edición general
79 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único alumno de Reus que pedía clases en castellano se da de baja de la escuela

El centro Joan Rebull de Reus no tendrá que dar el 25% de sus clases en lengua española, tal como ordenaba un fallo judicial a raíz de la petición de una familia de la ciudad. Los efectos de la sentencia quedan anulados después que el alumno en cuestión se haya dado de baja del colegio.

| etiquetas: escuela , castellano , reus , baja
  1. #98 no hablemos de antiguamente porque podríamos hablar mucho rato sobre quién ha intentado eliminar a quien.

    Y te recuerdo que el castellano no se ha eliminado de las escuelas.
  2. #41 Yo pienso que debería ser obligatorio estudiar otra lengua española, al igual que en Cataluña es obligatorio estudiar el castellano.

    Tal y como se hace ahora, los estudiantes catalanes tienen una obligación que los estudiantes castellanos no tienen.
  3. #86 Entonces te parecería bien que en algunos colegios se diera árabe o rumano?
  4. #101 ¿Por qué en mi comentario sólo ves un lado? De hecho, con antiguamente me refería a cuando se perseguía al catalán. Estáis con una paranoia de las buenas.

    No, no lo habéis eliminado. Sólo os parece bien que se haga bullying a un crío que, por los motivos que sean, quiere dar sus clases en su lengua materna, que resulta que es oficial en Cataluña.
  5. #63 No llegan al 50%. Quizás se te olvida que no hay solo dos idiomas.
  6. #89 Personalmente pienso que no.
  7. #28 En Cataluña el catalán de minoritario no tiene nada. Si lo miramos desde España, el catalán tiene una presencia muy superior a la del castellano en la UE.
  8. #104 es que han sido los padres no el niño y es como si me voy a Italia y pretendo que le den clase en castellano a mi hija. Si voy a una zona o pais me tengo que amoldar a su lengua y en Cataluña por mayoría lo quieren así.
  9. Unos matices, en el supuesto caso que sólo una minoría pida clases por ejemplo en español pero estuviese muy diseminado como habría que aplicarlo.

    Si todas las asignaturas hay que darlas en español, se incumple la normativa para el resto de alumnos que lo desean en otra lengua.

    Si para tener derecho a un colegio-aula público necesitas X alumnos o estos se tienen que desplazar a otras zonas, sería absurdo pensar que con cifras similares o menores resulta que habría que habilitar aulas y profesores. Se estaría creando un perjuicio a los de las zonas rurales.

    Además cuanto se encarecería ese modelo. No es lo mismo un país pequeño que uno más grande o región poblada a la hora de implantarlo.

    En cualquier caso no me creo que en ciudades grandes no exista la suficiente demanda para demandar las clases en español, aunque te tengas que desplazar a otros barrios. Igual la gente tampoco lo ve tan grave.


    Si en el resto de regiones no hay demanda, sería absurdo crear colegios o aulas en el resto de idiomas del país. Si por ejemplo en Madrid hay para igual llenar o casi llenar o colegio para catalán ¿de verdad la gente se cree que la gente va a perder el tiempo en desplazarse a ese centro? Al final posiblemente no te salga rentable y es mejor explorar otras vías si quieres que tus hijos aprendan tu lengua materna.
  10. #97 No se de donde serás, pero hay mucha gente lo ve una imposición porque no es lengua materna, no es la lengua de su zona.
  11. #108 ¿En Italia el castellano es lengua oficial? Es que en serio, estáis con esta comparación erre que erre y no sirve.
  12. #48 El sistema catalan enseña los dos idiomas al mismo nivel. El método que se usa para eso es uno que funciona.

    No se puede estar criticando un método omitiendo sus resultados. Tampoco tiene sentido pretender cambiar el método sin que eso sea para mejorar los resultados, menos aún negándose a observar que los resultados actuales son satisfactorios.
  13. #103 A ver, ni el árabe ni el rumano son oficiales en Cataluna. Lo que me parece mal y lo he dicho 500 veces, es que en runa región con dos idiomas oficiales, se imponga la educación sólo en uno de ellos.
  14. #90 Sigues con lo de "usar". No es ese el objetivo de una escuela.
  15. #105 anda ahí ahí. es indiferente si es en 40% o el 50%
  16. #94 habría que suprimir autonomía y solo castellano viendo lo que respetais a los que quieren educación en su lengua materna
  17. #91 pues esa es una característica del nacióalismo. Eres como el que va a la procesión sin creer en dios. pal caso patatas
  18. #110 Soy de Barcelona. No sé qué gente lo verá como una imposición, la verdad. Pero, hablando de lengua materna, sabes que la mayoría de escolares en Cataluna tienen como lengua materna el espanol y les obligan a estudiar exclusivamente en catalán?
    Te parece bien, teniendo en cuenta que los dos idiomas son oficiales?
  19. #118 Estupendo. Como ese no es el objetivo de una escuela, seguro que te parece bien que se obligue en Cataluna a que los niños estudien exclusivamente en espanol.
  20. #117 Perdón?
  21. #101 Como vehicular se ha eliminado y os parece bien. Te parecería igual de bien que se eliminara como vehicular el catalán, que también es oficial en Cataluna?
  22. #126 Esto...creo que no has entendido a #9. Precisamente, se refiere a que esas lenguas no se consideran maternas en el resto de España.
  23. #102 Otra vez. Que en Cataluna hay dos idiomas oficiales y en otras partes de Espana no. De verdad no lo entiendes?
  24. #120 No puedes usar eso en este caso. Si en una clase hay 20 niños de los cuales 19 quieren usar el catalán y hay uno solo que no, no puede ser que ese único niño pueda imponerle el idioma a los demás. Es ese niño quién no respeta a los demás. Si los idiomas sirven para comunicarse, lo que debe hacer es aprender y usar el idioma que usan los demás. Si lo que queire hacer es ora cosa, entonces está usando lo de los idiomas para fastidiar. Normal que si fastidias a alguien ese alguien se rebote.

    Por cierto, ya puestos, no existe el derecho a la educación en la lengua materna.
  25. #113 "El sistema catalan enseña los dos idiomas al mismo nivel."
    MENTIRA!!!!
  26. #116 y curioso que escriba en castellano ?(
  27. #121 o eso lo que pretenden que hagamos o estás conmigo o contra mi.
  28. #131 Pues si te parece bien que se imponga una cosa, porque a ti te gusta, no deberías escandalizarte cuando se imponga otra, porque les gusta a otros.
  29. #8 el tema de las oficialidades de las lenguas en España es simplemente vergonzoso. No estaría mal que algunos mirárais a sitios como Suiza o Bélgica.

    Yendo a la realidad, lo cierto es que el único camino que garantiza el bilingüismo en Cataluña es la inmersión lingüística, avalada por el Consejo de Europa. La defensa del monolingüismo es una pataleta nacionalista española de algunos sin miedo al ridículo, como bien demuestra está noticia.
  30. #133 No porque tú lo digas.
  31. #136 que a mi me parezca bien o mal da lo mismo es a los votantes, en este caso, catalanes los que les tiene que parecer bien y en las elecciones dan su opinión. Si tan mal les parece a los barcelones o catalanes que voten otra cosa.
  32. #1 le han hecho "toreando"
    se veía venir
  33. #113 ¿Se puede defender una discriminación apoyándose en los resultados? ¿Los resultados son buenos porque se discrimina al castellano? ¿Hay alguna otra región bilingüe en España o en el mundo en el que los resultados sean buenos sin necesidad de políticas de inmersión discriminatorias? ¿Que quiere decir que los resultados son satisfactorios? ¿Qué porcentaje de catalanes castellanohablantes es satisfactorio?

    Puro odio. En materia lingüística, en Cataluña, se está legislando desde posiciones nacionalistas, de odio al castellano. Es inaceptable que se justifique una discriminación lingüística.
  34. #116 La ironía no es lo tuyo, ¿verdad?
  35. #127 si los ciudadanos así lo eligen para adelante .
  36. #137 Quién está defendiendo el monolingüísmo? Has leído mis comentarios?
    Claro, mirar a Suiza es guay; mirar a Francia es de fachas, no?
  37. #56 es curioso que el sentimiento independentista aumente cuando el pp está en el gobierno.
  38. #138 Paso de discutir bobadas, que además todo el mundo conoce.
  39. #124 ¿Con qué objetivo? Es imposible juzgar un método sin conocer su objetivo.
  40. #139 Bueno, yo estoy hablando contigo y me refería a tu opinión, que es la que me puedes dar.
    A ti te parece bien que en una región con dos idiomas oficiales se imponga la educación sólo en uno de ellos y yo hablaba de eso.
  41. #143 No te lo crees ni tú.
  42. #148 Da igual. Me queda claro que te parece estupendo que en una región con dos idiomas oficiales se imponga educar sólo en uno de ellos. Imagino que es que las imposiciones, en general, te gustan.
  43. #141 Los resultados se miden en las notas obtenidas en los exámenes de lengua y literatura de los dos idiomas. Las notas de castellano son incluso superiores a las notas de otras regiones donde solo se enseña castellano.

    En Cataluña se enseña el castellano al mismo nivel que en Castilla, y ¡le llamas a eso una discriminación!

    Me acojonais.
  44. #8 Quien quiera catalán que se pague una academia :shit:

    youtu.be/gvDo1xkxwWU
  45. #144 la política lingüística en Francia tiene el objetivo de aniquilar la diversidad cultural en su territorio. No verás al Consejo de Europa bendecirla, como hace con la inmersión lingüística catalana.

    Defender que alguien en Cataluña estudie exclusivamente en castellano es defender el monolingüismo, sí. Aparte de menospreciar la cultura del país que le acoge.
  46. Esta noticia no le importa a nadie, la que importa es la de la chica esa que se quedó fuera de la uni en Andalucía por dar literatura catalana o algo así. Maldito Estado Español imperialista.
  47. #149 mi opinión la he dejado clara pero por encima de mi opinión está la del pueblo y es la que de verdad cuenta.

    Me guste o no tengo que aceptar que la mayoría es la que decide , aquí en el país valenciano ha gobernado mucho tiempo el pp y volverá en las siguientes, seguro, no me gusta pero me tengo que aguantar.
  48. #154 Primero: Me puedes decir dónde he planteado yo que se estudie exclusivamente en espanol, en Cataluna???
    Segundo: El país que te acoge es Espana. Cataluna es una región.

    A ver si lo entiendo: Francia (con un idioma oficial) impone estudiar en francés y es mala, mala, malísima. Cataluna (con dos idiomas oficiales) impone estudiar sólo en uno de ellos y es buena, buena, buenísima.
    En serio, si no ves la contradicción, la doble vara de medir, el despropósito, etc..., yo ya paso.
  49. #156 Ya te he dicho que yo hablaba de tu opinión y de la mía, pero da igual.
  50. #155 Entiendo que te refieres a este meneo que tiene 14 meneos, 6 negativos y unos 60 comentarios: www.meneame.net/story/sin-plaza-sistema-universitario-andaluz-haberse-
  51. #151 En las escuelas las imposiciones es como se funciona. El objetivo es enseñar. Si el alumno aprende, el invento ha funcionado.

    No existe la libertad para que a tu hijo no le enseñen historia (aunque eso no se pida). De igual forma no existe la libertad para que tu hijo no use el catalán en la escuela (por mucho que lo pidan... los tres que lo han pedido). En la escuela hay obligaciones (muchas) y derechos, sobre todo el derecho a que te enseñen, pero no demasiadas libertades.
  52. #152 El Gobierno catalán ha impuesto el catalán como única lengua vehicular en la enseñanza catalana. Y eso es tan discriminatorio como imponer el castellano como única lengua vehicular. No se puede negar la discriminación porque es obvia. Lo que puede hacer usted es intentar justificarla. Y me dice que los resultados son buenos. ¿Son buenos debido a la política inmersión? ¿Han mejorado gracias a las políticas de inmersión? ¿Las notas en lengua y literatura eran peores que los de otras regiones antes de las políticas de inmersión lingüística?

    Hasta las narices de los políticos nacionalistas. De los dos bandos. Lo que es inaceptable es el hecho de la discriminación en sí mismo. No se puede justificar con nada.

    En Galicia, durante el franquismo, estuvo prohibido utilizar el gallego en la prensa. Y estaba prohibido en la educación. Y el porcentaje de gallego-hablantes era altísimo. Más que ahora. Se podría justificar la política franquista diciendo que los resultados eran buenos también. Pero realmente no se puede.
  53. #162 Eso es un bucle. Cualquier compilador lo marcaría como error.
  54. #161 Hablas de discriminación por que entiendes la sociedad catalana como dividida en dos, los castellanohablantes y los catalanohablantes.

    El objetivo del sistema educativo en Cataluña es que no existan divisiones de ningún tipo, por eso todos los ciudadanos que finalizan el sistema reglado lo hacen siendo competentes tanto en español como en catalán, así como en el resto de materias. Y la formula educativa para conseguir ese objetivo dadas las circunstancias lingüísticas y políticas del país es la que se está usando en el sistema educativo público. Con éxito.

    Todos los alumnos son tratados igual y son educados para tener las mismas capacidades, para que después puedan desarrollarse en una sociedad bilingüe sin ningún tipo de impedimento y con las mismas oportunidades.
  55. #22 El hecho de que en la escuela se imponga catalán, lengua propia del territorio de la comunidad autónoma a la que llamamos país para sentirnos importantes de puertas para adentro aunque no tiene más relevancia que la que le damos yo y mi vecino cuando nos mamamos en el bareto y nos ponemos finos y gritamos de madrugada por la calle Visca la República Catalana aunque al día siguiente tenga todavía un DNI del Reino de España que dice que soy español y si voy a cualquier país extranjero y me pregunta de donde soy y le digo que soy catalán me miran raro y me dicen en su idioma que no les toque los cojones que les de el pasaporte y dicen ahhh coño español, pues dilo coño o aunque si me llega documentación de la Unión Europea lo haga en español, no debería extrañar tanto. Teniendo nuestros métodos oscuros y mal intencionados de crear confrontación y dividir a una sociedad.
  56. #80 Y más arriba Francia!!
  57. #114 Fascismo es que un camarero de un puñetazo encima de la mesa y se ponga a gritar delante de una niña pequeña que hable en cristiano que esto es España, por supuesto entrometiéndose en una conversación entre mi hija y yo.
  58. #116 yo habia entendido el comentario en tono sarcastico. Pero vete a saber..
  59. #170 Aquí está quedando claro y patente la canallada y vileza que se está cometiendo en Cataluña al impedir a ciudadanos españoles recibir una educación bilingüe.

    La educación que se recibe es la que capacita al alumno para ser bilingüe, para poder participar de una sociedad bilingüe en igualdad de condiciones. Y para conseguir ese objetivo en la escuela pública catalana, teniendo en cuenta la situación lingüística y cultural, se han elegido las herramientas educativas que se han considerado más adecuadas para ese fin.

    El sistema Catalanista es: AQUÍ SE ENSEÑA CATALÁN, el idioma castellano ya lo aprenderás en tu puta casa.

    En absoluto, el español se enseña en las escuelas públicas catalanas y para superar el sistema educativo reglado se debe demostrar ser competente en éste. Y así ocurre.
  60. La lengua del futuro de Catalunya es el árabe así que esto es solo una discusión para entretener mientras tanto
  61. #171 La lengua vehícular es una herramienta educativa y como tal su uso debe tener como origen criterios educativos, en este caso la decisión arbitraria del porcentaje arbitrario venía por parte de jueces que hicieron una interpretación imaginativa de la ley (nada en la ley española regula que la lengua vehícular deba ser el español ni mucho menos establece porcentajes).

    La imposición de criterios educativos desde vía judicial era y es una anomalía, más cuando el modelo educativo público catalán goza de un amplio consenso social y político.

    Lo que debe aspirar a garantizar el modelo educativo son los resultados, usando las herramientas educativas que se entiendan más oportunas.
  62. #176 Si no has vivido aislado de la sociedad no tendrás problemas en reconocer que existe un amplio consenso tanto social como político alrededor del modelo educativo en Cataluña.
  63. #161 El gobierno catalán pinta muy poco aquí. Las leyes las hace el parlamento.

    Usar una lengua en vez de otra no es discriminatorio si los resultados son los adecuados. Tamnpoco se usa el cantonés y no he oido quejas raras de supuestas discriminaciones. Solo pasa con el castellano. Forzosamente el castellano tiene que tener algo especial, algo lacrimógeno. El lloriqueo sobre el castellano ha sobrepasado todos los límites de paciencia posibles. El PP incluso forzó una ley para que se pasaran las clases de castellano de 2 horas a 3 horas a la semana. Si eso fuera para corregir unos resultados insuficientes aún se le podría encontrar alguna justificación, pero ¡qué va!, era simple lloriqueo. Los resultados no les importaban una mierda. Lo hicieron solo por joder. Si en vez de dos horas hubieran sido cuatro, hubieran forzado cinco. Es algo completamente gilipollesco. Repito: Lo hicieron solo por joder.

    El PP catalán incluso llego a presentar una propuesta para "adecuar las leyes a las sentencias judiciales". Son tan imbéciles que no se dieron cuenta de que al decir esto estaban admitiendo que dichas sentencias son ilegales. Eso incluye a la sentencia sobre la que va esta notícia.

    Además, es preciso recordar que este lloriqueo se ha creado desde fuera de Cataluña. Cuando se inventó la escuela en catalán no había intención de hacer todas las escuelas en catalán. Esto generó unas protestas importantes, con gritos en el parlamento y manifestaciones en la calle. Fué el PSOE quién se autoerigió en representante de los castellanoparlantes y forzó a que todas las escuelas pasaran a ser en catalán.

    Aún así, ese año se dejaron dos escuelas en castellano, como precaución. ¿Sabes qué pasó? Se matricularon cero alumnos en cada escuela. Cero y cero. N-A-D-I-E.

    Ahora resulta que hay una serie de lloricas que no quieren cumplir esa ley. Evidentemente no se les puede hacer caso, o estaríamos dejando desprotegida a la gente que quiso la inmersión lingüística, que te repito que no fueron catalanoparlantes.

    No hay dos bandos en Cataluña. La ley que se hizo no recibió votos en contra ese día. Los lloriqueos posteriores son solamente para vender votos fuera de Cataluña. No hay ninguna voluntad popular de cambiar la inmersión, absolutamente para nada. Te pondré un ejemplo.

    Uno de los tres casos de estas peticiones para imponer el castellano al resto de la clase se diseñó depués del fracaso de otra anterior que se había hecho en un pueblo donde casi todo el mundo habla catalán. Así que lo hicieron dintinto. La família en cuestión se fué a vivir a un barrio del extraradio de Barcelona, donde el castellano es algo más que mayoritario, y presentaron ahí su petición. Lo que les pasó no se lo esperaban. Los vecinos dejaron de hablar a esos padres, los niños de la escuela dejaron de hablar al niño que creaba el problema. Les hicieron tal vacío que se tuvieron que ir del barrio. La madre de ese niño salió en la televisión explicando toda la historia. Su principal mensaje era que no entendía lo que le había pasado. Ya se lo explico yo desde aquí: La gente quiere que sus hijos aprendan catalán porque van a vivir en Cataluña.

    No hay ninguna discriminación en las escuelas catalanas. Se usa el método que quiere todo el mundo. Por eso se aprobó por el parlamento sin ninguna oposición. No vamos a cambiar una ley que gusta y que funciona solo para que unos partidos españoles vendan votos fuera de Cataluña. No sucederá. Sois unos lloricas patéticos.
  64. #175 El hecho de que menoscabes el derecho a la educación recibida en la lengua oficial del Estado

    Ese derecho como tal no existe, es una invención. Lo que sí existe es el derecho fundamental a la educación y ese es el derecho que se está protegiendo para todos los alumnos. El derecho a obtener una educación adecuada para las circunstancias sociales y lingüísticas del país donde se están formando.

    Aquí viene a estudiar gente de todas partes y merecen recibir sus clases en el idioma oficial del Estado, conjuntamente con la lengua o dialecto local.

    Tienen el derecho y la obligación de aprender las lenguas que así se estimen oportunas en el modelo educativo, que en este caso son las lenguas oficiales y el inglés. Y son también los movimientos migratorios que citas los que justifican la decisión que el catalán sea vehícular, por que como bien dices llegan a Cataluña ciudadanos que no han aprendido esa lengua en su región de orígen y necesitan ser competentes en ella para finalizar el sistema educativo reglado en Cataluña.
  65. #179 Yo lo he que he visto es miles de personas opinando que es una vergüenza que se arroje al cubo de la basura la lengua vehicular del Estado.

    Estas personas deben haber sido mal informadas ya que para finalizar el sistema educativo reglado se debe demostrar ser competente en español, al igual que catalán y el resto de materias que se imparten. No existe eso que llamas "lengua vehicular del estado", lo que existe es un estado con una lengua oficial y varias lenguas cooficiales. La lengua vehicular en el sistema educativo la decide cada región según sean sus circunstancias.

    Cuando me refiero a consenso no me refiero a unanimidad, ya que eso en grupos poblacionales significativos es prácticamente imposible. Una vez aclarado esto espero sí reconozcas que existe un gran consenso social y político respecto al modelo educativo catalán.

    Puedes verlo también representado en el Parlament por las fuerzas políticas que defienden una postura u otra. Siendo una amplia mayoría aquellos que avalan el modelo educativo catalán.
  66. #182 Te refieres a cuando se juntan TODAS LOS PARTIDOS INDEPENDENTISTAS dejando de lado su ideario y sistema económico y político y ni tan siquiera así sois capaces de gobernar con mayoría?

    No, me refiero a las abrumadoras mayorías que han obtenido todas las mociones relacionadas con la lengua en el sistema educativo catalán, que han incluido a todas las formaciones a excepción del PP (no sé si C's ha llegado a votar al respecto, lo haría en contra en todo caso).

    NO HAY NINGÚN CONSENSO SOCIAL.

    Siento mucho que tengas esa percepción sesgada de la realidad.
  67. #171 Qué manía en hablar del método sin mencionar los resultados. Será que no te interesa hablar de los resultados.

    Pues a mi sí, y a los padres de todos los alumnos de las escuelas catalanas, también.
  68. #174 Sí, ese aspecto es necesario destacarlo. Los jueces pretenden saber más de pedagogía que los maestros. Es algo notable.

    Aunque hay una explicación alternativa: A los jueces les da igual la pedagogía y nada les importa tan poco como si con esa sentencia benefician o perjudican a los alumnos, y esa sentencia obedece solamente a criterios políticos.
  69. #176 Es perfectamente posible vivir 30 años en Cataluña y no enterarse de nada. Yo lo he visto. Eso es especialmente facil cuando se desconoce el idioma.
  70. #165 No entiendo la sociedad dividida en dos. Yo también vivo en una región bilingüe. En la que no hay una política de inmersión tan fuerte como en Cataluña y en la que todo el mundo se entiende. Pero es cierto que hay personas que suelen hablar en un idioma y personas que suelen hablar en el otro. Y supongo que no hay problema en ello.

    Las políticas de inmersión son discriminatorias por definición. Se discrimina a uno de los idiomas (más bien a sus hablantes) para intentar cambiar la realidad lingüística, para favorecer al idioma que se considera atacado o en peligro. Usted dice que el objetivo es que los alumnos tengan competencias en los dos idiomas. Estoy seguro de que a los legisladores les gustaría además que el porcentaje de personas que hablan catalán fuese superior al porcentaje de castellanohablantes. Pero esto es lo de menos. El asunto es que estamos ante políticas lingüísticas que son discriminatorias, y que son por tanto inaceptables. Y los resultados son una cosa aparte, porque además no se puede demostrar que los resultados fueran peores con otro tipo de políticas.

    Las mismas políticas con resultados académicos malos serían discriminatorias igualmente. ¿Aceptaría usted que el castellano fuese la única lengua vehicular permitida en Cataluña si se demuestra que no empeoran las competencias de los alumnos?

    #178 ¿Aceptaría usted que el castellano fuese la única lengua vehicular permitida en Cataluña si se demuestra que no empeoran las competencias de los alumnos? Seguramente no. Porque la discriminación está en el hecho de que se prohibiese hablar catalán en la escuela. Independientemente de los resultados.

    Las leyes se aprueban y luego se pueden desaprobar. Porque las mayorías parlamentarias cambian. Que una ley haya sido aprobada por gran mayoría o por unanimidad en un Parlamento no quiere decir que esa ley sea buena o no discriminatoria. Se podrían poner miles de ejemplos.
  71. #151 A mi me queda claro que los resultados de la enseñanza no es algo que te interese. No crees que la escuela sirva para aprender. Para tí es un campo de batalla de la política. Eres un llorica. ¿Por qué no creas un hilo nuevo en la |buambulancia?
  72. #187 El término discriminación en el sistema educativo, cuyo objetivo es obtener unas competencias académicas, no tiene ningún sentido. Cuando un ciudadano decide irse a estudiar a otro país para estar inmerso en esa lengua y culturas no está siendo discriminado, está obteniendo una educación que le preparará para desarrollarse en sociedad.

    En el caso de Cataluña se han tomado decisiones a nivel institucional, como en cualquier otra región, para establecer los criterios educativos para obtener los mejores resultados académicos para los alumnos, teniendo en cuenta la situación social y lingüística de la sociedad así como los movimientos migratorios. No se penaliza a ningún alumno, no existe un trato discriminatorio de ningún tipo, el derecho que debe cubrir el sistema educativo es el de educar y la lengua vehicular es una herramienta más del sistema educativo.

    Analizarlo en términos de discriminación es poner por encima los supuestos derechos lingüísticos del alumno, o mejor dicho de sus padres, al derecho a la educación del alumno.

    No usar las mejores herramientas para maximizar el resultado académico sería vulnerar el derecho a la educación del alumno.
  73. #132 lo que pasa es que los 19 no pierden su derecho a estudiar en catalán... solo en un 20 % de las clases también será en castellano.
  74. #189 Insisto: ¿Aceptaría usted que el castellano fuese la única lengua vehicular permitida en Cataluña si se demuestra que no empeoran las competencias de los alumnos? Seguramente no. Porque la discriminación está en el hecho de que se prohibiese hablar catalán en la escuela. Independientemente de los resultados.

    Se está permitiendo una discriminación en pro de unos resultados que no está demostrado que serían peores con una educación sin inmersión.
  75. #187 No. El objetivo no va de porcentajes superiores o inferiores a otros. Esto no es una puta guerra y si crees otra cosa te equivocas mucho más de lo que yo creía hasta ahora.

    El objetivo es que el 100% de los alumnos puedan usar el catalán y el 100% puedan usar el castellano cuando acaben la escuela. Es lo que dice la ley y es lo que demuestran las notas en los exámenes. Esto de discriminatorio no tiene absolutamente nada. Además no es posible otro resultado mejor que el actual del 100% + 100%, no importa con qué otro método.
  76. #191 No está prohibido hablar en español en las escuelas, la educación se imparte mayoritariamente en catalán por entenderla como una herramienta educativa orientada a facilitar que todos los alumnos finalicen el sistema educativo reglado siendo competentes en ambas lenguas oficiales, entre otros.

    Respecto a la pregunta ya tenemos ejemplos de otras Comunidades Autónomas con modelos educativos distintos y lenguas vehículares distintas, no es necesario plantearlo como una cuestión hipotética si no analizar las consecuencias en esas Comunidades Autónomas para sacar conclusiones.

    Yo no aceptaría que se hicieran cambios en el modelo educativo catalán cuyo desenlace previsible fuera que el conocimiento del catalán fuera equiparable al de otras lenguas cooficiales en sus respectivas regiones, no creo que ese deba ser el objetivo a aspirar.
  77. #129 No tiene absolutamente nada que ver con las lenguas oficiales. El inglés se enseña aunque no sea oficial. No hace ninguna falta la oficialidad. La situación de los alumnos catalanes es una discriminación respecto de los alumnos castellanos.
  78. #190 ¿Cómo que no pierden el derecho a estudiar en catalán? Pierden ese derecho en las clases donde les impongan el castellano. La ley dice que deben estudiar en catalán, ellos quieren hacer esas clases en catalán, y se le impide. Eso es una pérdida de un derecho.

    Normal que al que provoca eso le pase de todo.
  79. #195 no seas mentiroso. si siguen teniendo un 75% de las clases en catalán. Por lo que no pierden su derecho de estudiar en catalán por incluir una pequeña parte en castellano.
  80. Algunos de los que más claman contra los defensores de la escuela en catalán deberían aprender un poquito de ellos de cómo se defiende y se cuida tu lengua.
  81. #27 no soy catalán, pero la "ley del equilibrio" funciona en cataluña perfectamente en favor del bilingüismo en tanto que la educación es en catalán en la escuela y ya buena parte de la vida cotidiana en castellano. Eso es diglosia. Hablan castellano perfectamente. Otra cosa es adoctrinar en la escuela para crear independentistas... Habría que mirar más ahí que en lo de la lengua.
  82. #27 a ver, que no es tan dificil de entender; aquí estamos, en menéame, muchos catalanes con el catalán como lengua materna y educados en catalán. Y dominamos el castellano perfectamente, como prueban las interminables discusiones en estos hilos. Entonces ¿donde está el problema?
    El único que yo veo es una pataleta: "tenéis que dar más horas en castellano". ¿Por qué? acaso fallamos al aprenderlo? No hay un solo Catalán que no hable castellano; sí hay en cambio muchos que no hablan catalán.
    Y por ello es necesaria la inmersión: para asegurar una protección especial que mantenga el catalán. Pedir más castellano no obedece a ninguna razón práctica, porque no hay ninguna. Reconoced entonces que de exige solo porque esto es "España, una grande y... Rancia"
comentarios cerrados

menéame