edición general
560 meneos
560 clics
Unidas Podemos plantea un referéndum sobre la tauromaquia: "España no es el Toro de Tordesillas"

Unidas Podemos plantea un referéndum sobre la tauromaquia: "España no es el Toro de Tordesillas"

Podemos lleva en su programa electoral la prohibición de los espectáculos que impliquen maltrato animal. Este jueves, el secretario de Organización, Pablo Echenique, ha escrito en Facebook que el programa de la coalición plantea "un referéndum sobre la tauromaquia". La cabeza de lista de Pacma, Laura Duarte, han tuiteado que la tauromaquia no se puede someter a referéndum, como propone UP, sino que se debe "prohibir y convertir en delito, sin medias tintas".

| etiquetas: unidas podemos , tauromaquia , referéndum
Comentarios destacados:                                  
#8 Pienso que lo mejor para acabar con la tauromaquia es prohibir las subvenciones o paso de dinero público a cualquier cosa relacionada con ello. Estoy seguro que a los que esto les gusta o lo defienden no pagarían el precio real al que deberían estar las entradas y el negocio caería por su propio peso.
«123
  1. Referéndum? Terroristas...
  2. Deberían votar los toros.
  3. Están perdidísimos.
    ¿A un español medio que le preocupa más?
    ¿La igualdad entre territorios de la que podemos está en contra?
    ¿O la tontería de debate tele5-salvame de toros sí toros no para mantener distraído al personal discutiendo de chorradas?
  4. Es el enfoque correcto para acabar más rápidamente con ello. Aunque preferiría que fuese a nivel local y no a nivel estatal.
  5. Pienso que lo mejor para acabar con la tauromaquia es prohibir las subvenciones o paso de dinero público a cualquier cosa relacionada con ello. Estoy seguro que a los que esto les gusta o lo defienden no pagarían el precio real al que deberían estar las entradas y el negocio caería por su propio peso.
  6. Pacma va de camino, si no estan ya, a seguir los pasos de podemos, buenas ideas y mala ejecución.
  7. #10 Ni de coña.
  8. #1 O que por una minoría no se prohíba algo que lleva décadas haciéndose
  9. Hay ciertas cosas que ni siquiera deberían someterse a votación.
  10. Siendo unidas, tendrían que hablar sobre la explotación de la vacas para producir leche.
  11. #4 #6 #9 Pues lo de PACMA en este caso es sentido común, coherencia, lógica aplastante. Y coherencia con nuestra propia moral y nuestras propias leyes. Si penalizamos el maltrato a un vulgar perro callejero igual tiene que ser con los toros.
  12. #5 ¿Algo que aportar?
  13. #1 Y para ello hace falta el referéndum. Mientras tanto se mantiene su statu quo.
  14. #13 En realidad, no. Me gustaban los perros y no me gustaba Podemos antes de su comentario y después de él siguen gustándome los perros y sigue sin gustarme Podemos.
  15. si, yo propondría otro referendum Veganos si o no, o telenovelas si o no, o bingos si o no, que puta manía de no me gusta prohibición.
  16. #17 Debería ser así, pero si se hace como quiere PACMA los de las corridas pasan a ser mártires. Mejor cerrar el grifo de las subvenciones y que se ponga policía en la puerta para que no pasen niños. En meses como mucho echarían todos el cierre.
  17. Siempre y cuando el referéndum lo voten únicamente los toros y las vaquillas.
  18. Es cierto que tarde o temprano los toros, y espectáculos parecidos, deben desaparecer. Pero no está maduro el país para ello. Si se hiciera un referendum probablemente se ganaría pero prohibir los toros ahora con base en esto generaría un gran conflicto que en nada ayuda a nadie. Es preferible profundizar en la concienciación y educación ciudadanas desde las escuelas hasta que los taurinos sean ya un pequeño reducto que no pueda, por vergüenza y desprestigio social (y llegará) hacer publicidad de su afición y entonces los toros caerán por sínsolos, con prohibición o sin ella, por inviabilidad económica. Incluye, 2videntemente, cero dinero público para los toros. Mientras tanto, a nivel local o autonómico pueden ir creándose todo tipo de trabas y prohibiciones parciales para además encarecer los espectáculos con tasas e impuestos especiales, lo cual aceleraría el proceso.
  19. #17 si fuese en lo único que interviene pacma aun te podría dar la razón, pero no es así www.meneame.net/story/pacma-quiere-haya-comida-vegana-todos-comedores-
  20. #8 No. Te viene Coca-Cola o Bertín y sus jamones con la pasta y volvemos a tener tauromaquia.
    Hay que eliminarla o modificarla como se hizo hace muchos años en algunas poblaciones de México (creo recordar) donde no se daba muerte al toro y las banderillas iban con una especie de velcro. Y aún así habría que ver si es viable estresar a un animal así.
  21. #16 ¿A que vamos? ¿A setas o a Rolex?
  22. yo propongo un referendum general con muchos temas a tratar:
    Monarquia
    Iglesia
    Toros
    Independencia de Cataluña
    Recuperacion del rescate bancario
    Nacionalizacion de empresas de servicios basicos (Agua, luz, Gas)

    No hay huevos a todo esto
  23. #26 Es una cuestión moral de nuestra civilización, no es cosa de PACMA, pasa que ellos señalan lo obvio, en este caso.
  24. #30 bien, eso es innegable, pero lo que aquí se ha sacado a colación en este pedazo de conversación es la manera de actuar de pacma.
  25. "La cabeza de lista de Pacma, Laura Duarte, han tuiteado que la tauromaquia no se puede someter a referéndum, como propone UP, sino que se debe "prohibir y convertir en delito, sin medias tintas"."

    Porque así lo han decidido ella y sus colegas. Y luego prohibirán el sacrificio de "las personas no humanas" porque así lo han decidido ella y sus colegas. Y luego podemos abolir eso de elegir Gobierno cada cuatro años porque ella y sus colegas saben mejor que nadie lo que nos conviene, que es un Gobierno perpetuo de PACMA.
  26. Si no tenéis cojones a poneros delante de un toro, dejad que los demás nos juguemos la vida si queremos. No sois nadie para impedirlo. Eutanasia si, pero eutanasia delante de un toro no? Jaque mate, comeflores! :troll:
  27. #19 Y para que otra variedad de arte o cultura se ha hecho referéndum?
  28. #35 El zasca de #34 se ha escuchao hasta en Rusia jajajajaja
  29. #27 Portugal. Eso es así en Portugal.
  30. El maltrato animal no puede ser considerado arte en el siglo XXI ni en España ni en ningún sitio.
  31. #35 Ok, así tienes tiempo de buscar en Google
  32. #34 Y ¿en qué otra variedad de "arte o cultura" se cometen asesinatos y torturas por diversión?

    Edit: me olvidaba de decir que no estoy a favor del referéndum, yo lo prohibiría sin más, es de neandertales.
  33. #40 En las barbacoas
  34. #1 La ilegalizacion de la tauromaquia se establece en legislacion ordinaria promulgada por organos legislativos. En el caso de la tauromaquia, tanto el estado como las CCAA serian competentes, precisamente porque pertenece al ambito de la cultura. Su condicion cultural es lo que permite su ilegalizacion en unos parlamentos autonomicos o su no ilegalizacion en otros. Distintos marcos legales pueden coexistir porque no existe legislacion organica en sentido contrario.


    La soberania nacional en cambio no depende de ley ordinaria, sino del derecho constitucional, que necesariamente implica un marco legal comun (que no homogeneo) y no admite modificaciones unilaterales.


    Las consideraciones morales pertenecen al debate y a las ideas, que admite discrepancia y contradiccion, pero que no tiene efectos legales por si mismos.
  35. #27 Si ellos solos se financian, cosa que dudo, que lo mantengan. Pero el camino de prohibirlo todo resta mas que suma. Y luego solo hace falta que venga alguien que diga que lo va a permitir y te sale un vox con 30 escaños (o mas) en el parlamento.

    A mi no me gustan los toros pero prohibirlos es un error que solo te consigue enemigos. Los que quieren prohibir el aborto usan los mimos argumentos. Prohíbe uno y darás argumentos para prohibir el otro.

    cc #8
  36. Yo empezaría por prohibir banderillas y picador. Veríamos entonces quien es el guapo que se pone delante de un animal de 500 kg con toda su fuerza.
  37. #19 Es su condicion cultural lo que permite su proteccion, pero tambien lo que permite su ilegalizacion. Si se anula la la declaracion de interes nacional, entonces los parlamentos autonomicos recuperan la competencia sobre tauromaquia, como parte de sus competencias en materia de cultura.
  38. #19 No me gustan los toros, así como carne como un cochino me parece una salvajada hacer sufrir animales con el único propósito de divertir.

    Si se quiere acabar con los espectáculos que hacen sufrir animales se les deja de subvencionar. No hace falta referéndums, morirán solos. ¡Es el mercado!
    Todo lo demás es postureo.

    ¿La Turomaquia es cultura? Pues mira, si y va por zonas. ¿Hay que subvencionarla con dinero público? Pues no. Y ese No lo legitiman las urnas y allá donde gobierna se actúa en consecuencia.

    ¿Hace falta un referéndum para todo? No, hay que legislar y para legislar hay que gobernar y para gobernar hay que querer hacerlo y si Pablo hubiese querido hacerlo lo hubiese podido hacer pactando pero no quiso y a estas alturas un referéndum sobre la tauromaquia suena a chiste.
  39. #44 ¿500? Aún hoy, por exigencias de los toreros precisamente, el peso medio de los toros de lidia está sobre los 550 kg y algunos llegan a los 600. pero en otras épocas los toros que gustaban estaban muy por encima de los 600 kg y se han toreado toros de 700 y más. El toro más grande lidiado del que se tienen registros pesó más de 900 kg.
  40. #40 Matar un toro no es asesinato
  41. #32 Si fuera por PACMA pondrían a perros y gatos a gobernar porque son personas no humanas.
  42. #20 y qué tal si hacemos un referéndum para eliminar subvenciones a los animalistas?
    Ah, no!!! Solo hacéis referendums contra lo que no os gusta, porque son asesinos y sicopatas, claro.
    Pues mira, yo no soy aficionado a los toros pero quiero un referendum para prohibir a intolerantes. Ya hay bastantes sicópatas, vagos subvencionados y perroflautas en el mundo para encima darles vidilla.
    A los fachas animalistas cada vez los soporto menos. Al final hacéis que la gente vote a Vox.
  43. #4 Llamas igualdad entre territorios a la supresión de competencias autonómicas y en consecuencia, a la negación de las distintas identidades territoriales, sabes que no se puede forzar la identidad territorial de las personas no?

    Si te parece una tontería, ya estás dando tu opinión al respecto y han propuesto infinidad de medidas en casi todos los ámbitos..
  44. #51 Vivo en el siglo XXI
    ¿Qué cojones es eso de indentidades territoriales?
    Que supriman los fueros, tu idioman y tus banderitas sigue usándolas.
  45. #1 A mi me parece que la tauromaquía es una costumbre condenada a morir, a la que solo debería dársele algún empujoncito, pero no se debería prohibir (a menos que haya una mayoría que lo tenga muy claro). Por lo demás, no comparto el debate de decir si es cultura o no, para mi claramente lo es, pero como lo eran los sacrificios humanos en muchas culturas. Me parece que es un falso dilema en el que se cae al aceptar el debate sobre si es cultura o no, cuando en realidad es irrelevante.
  46. #29 Me parece que limitar la democracia a votar y que salga lo que surja es una de las peores definiciones, si es por eso, no hay huevos a hacer un referendum sobre inmigración ilegal. Y ahí lo dejo, invito a otro a sacar sus temas políticamente incorrectos que haya que somter a referendum.
  47. #17 No estoy de acuerdo, lo de coherencia depende de cómo lo mires, ya que si es por coherencia entonces también debería ser maltrato animal envenar insectos porque no molan. Y no me mal interpretes, por mi que cada uno proponga lo que quiera. Yo no veo relación entre que haya legislaciones diferentes para animales salvajes, domesticos, y otros para el consumo humano o destinados a espectaculos.
  48. #27 Pues mira, a mi me parece un comienzo, al menos con eso ya habríamos progresado y se pagarían ellos su espectáculo.
  49. #52 Una fuerte identidad territorial va ligada a la pretensión de cierta autonomía de gobierno, no son putos críos a los que puedas contentar, simplemente "dejándoles jugar con los juguetes que quieran"..
  50. #27 De hecho, eso que dice #8 ya ha estado pasando en todas partes de España. Sólo sobreviven las corridas de forma frecuente allí donde les dan subvenciones.
  51. #28 Vamos a ver, hombre, perdón mujer. A las vacas las están todo el día tocando las ubres para producor leche, la culpa del heteropatriarcado..
    Por temas de la igualdad de genero, en este momento, nos importan más que las vacas esten equiparadas a los toros en sus derechos.
  52. #57 Nadie está negando cierta autonomía

    solamente que en estado democrático, social y moderno regiones con fueros no caben.
  53. #47 ¿900 Kg?. Eso te lleva por delante como una locomotora. :shit:  media
  54. #60 Pues la solución aquí es la cesión de autonomía, que es lo que el PP les negó al rechazar el estatut.. Antes de eso, los indepes eran cuatro gatos medio locos.

    Si se recupera el estatut, se establece y a posteriori se hace un referéndum que quizás ya no haga ni falta, el resultado a favor de la independencia será como mucho del 20%.. Aunque claro, es necesario parar ya la confrontación que está dividiendo a los dos pueblos, porque la solución política es más fácil de buscar que la social..
  55. #62 Ya hemos visto lo bien que habéis utilizando la autonomía educativa para generar xenofobia en vuestras escuelas.
    Lo bien que habéis gestionado vuestra autonomía lingüística para dedicaros a perseguir a negocios y trabajadores que hablan castellano.
    Lo bien que habéis gestionado vuestra autonomía carcelaria para soltar a vuestro condenado Pujol a los dos días de entrar en la cárcel.
    Lo boein que habéis gestionado vuestra tv3.


    ¿De confrontación me hablas?
    Me parto de risa
    Confrontación fue cuando toda España apoyó los juegos de Barcelona y luego los catalanes boicotearon la candidatura de Madrid.
    O cuando vuestros dirigentes pactaron con ETA que dejara de matar pero solamente en Cataluña porque el resto de España les sudaba los cojones
    Never forget
  56. #63 Lol yo solo soy un granaino a favor de la vía politica como solución al conflicto Catalán..
  57. #64 ¿es que ahora no se está solucionando por vía política?
  58. #65 No, la vía política es la del diálogo
  59. #66 ¿Y por qué vía se está tratando ahora?
  60. #67 Por la judicial
  61. #68 Es una rama más de la política.
    ¿dices que para evitar la confrontación no se deben juzgar casos como este en el que un grupo del ultraderechistas ha generado confrontación saltándose la ley?
    Claaaaaaro
    Y Kennedy tendría que haber cedido en Texas y resolverlo por la vía "política"

    Lo que tú llamas vía política es el mamoneo.
  62. #70 Nó, me parece bien que se les encause por los delitos reales que han cometido, y que sus castigos sean proporcionales a sus infracciones
  63. #71 Y para eso habrá que celebrar juicio primero.
    Que es lo que se está haciendo ahora.
  64. #72 Te recuerdo que han pretendido acusarles de cargos como el de rebelión...

    Y la medida de la prisión preventiva fué desproporcional a los requerimientos de la situación y está durando mucho..
  65. #69 desangrando y matando animales delante de 5000 personas aplaudiendo.
    Es cultura.
  66. #73 ejperto judicial eres
  67. #75 Muchos eXpertos judiciales acreditados y sin vinculación alguna con el independentismo comparten mi opinión
  68. #74 La cultura aquí se refiere a las técnicas que usa un humano para enfrentarse un animal de 500Kg mucho más poderoso que él y salir con vida del encuentro.
  69. #77 500 kg, desangrado por las banderillas y el picador para perder fuerza y matado con la espada.
    ¿Donde está la lucha de igual a igual?
  70. #12 Sí, pero la tauromaquia, que es una costumbre muy similar, nó
  71. #78 Ponte delante de un miura con un palo de hierro afilao y me lo cuentas ;)
  72. #22 No es solo que no guste, es que supone hacer espectáculo del maltrato animal..
  73. #80 nunca lo haría me parece una salvajada, pero la tontería del hombre contra el animal creo que ya va siendo hora de erradicarla.
    Sacado de una web de toros:
    'La función de los picadores es medir la bravura del animal, así como dosificar sus fuerzas. Con ello pueden lograr que el toro embista con el morro por los suelos para que así el torero pueda lucir más durante el último tercio de la lidia.'

    Que algo estéticamente sea bonito o elegante para algunos no justifica cualquier cosa
  74. #83 Eres otro que no sabes lo que son los recortaores, no? Déjanos que nos juguemos la vida, no eres nadie para impedirlo.

    www.youtube.com/watch?v=yWwJJ1NraEg
    www.youtube.com/watch?v=HoNLKjt8T8g

    Te doy 50 euros si ves una pica, una espada o a algún toro sangrando en algún espectáculo de recortes.
  75. #84 claro, claro porque hablabas de recortadores... Como los que ganan dinero y hacen más espectáculos son ellos y no los toreros con picadores y banderilleros...
  76. #34 #36 ¿Hubo que hacer referéndum para prohibir arrojar una cabra de un campanario, o arrancar la cabeza a un ganso?
  77. #76 Sor Lucia Caram y Piqué
  78. Entiendo a la posición de Podemos, pero yo creo que soy partidario de prohibirlo. El sufrimiento de los animales no se puede dejar en manos la gente. Es decir si la gente vota seguir con la tauromaquia ¿A seguir torturando animales bajo el pretexto de la tradición? Ni hablar.
  79. #28 Sin estar de acuerdo con las formas de #16, si estoy de acuerdo con el fondo. Lo de unidas podemos es la mayor falta de visión de un partido en una década. Y que conste que aún así los voy a votar. Poner la "a" no trabaja precisamente por el bien de las mujeres.
  80. #17 Bueno, pero está el pequeño detalle de que maltratar a un vulgar perro callejero no alimenta familias.
  81. Más referéndums. Hacemos uno sobre las granjas de patos?
  82. #54 Probablemente sea de las peores a corto plazo, pero aún así es de las más representativas de la voluntad del pueblo. En mi opinión hay que conseguir que el pueblo madure; el pueblo en su conjunto es tratado como un grupo de niños pequeños a los que les dices lo que hay que hacer porque si los dejas hacer se van a equivocar. Pues bien, que se equivoque y aprenda. A la larga creo que es la más beneficiosa para la sociedad.

    La alternativa a eso es una democracia tecnócrata en la que solo los preparados para ello puedan votar. Si yo no entiendo de macroeconomía ¿qué sentido tiene que me digan en un programa político que pretenden subir el impuesto a las importaciones? Como ciudadano de a pie dependo de lo que me digan los medios de información, que por extensión será lo que interese a los propietarios de esos medios. Mi voto al final es una extensión del voto de esos propietarios.
  83. #87 No, solo te hago ver las contradicciones del discurso anti-toros y que no es blanco ni negro, es una escala de grises. Es una tragedia que se haya politizado.
  84. #15 Viva la democracia xD
  85. #1 que yo vea toros no atenta contra tus derechos. Que cataluña se secesione sí.
    Yo no defiendo la legalidad de los toros por "cultura" sino pq el toro de lidia es el animal de consumo humano mejor cuidado del mundo. 100 veces mejor ser toro de lidia que cualquier otro animal de consumo (o al menos el 99% de ellos)
  86. #17 te has leido las propuestas de PACMA??
  87. #49 Pues oye, viendo el panorama, quizás tendríamos mejores resultados con perros y gatos gobernando. :troll:
«123
comentarios cerrados

menéame