edición general
902 meneos
1061 clics

Unidas Podemos votará a favor de la moción de ERC para recuperar la indemnización por despido de 45 días

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este martes que su grupo, Unidas Podemos, votará a favor de la moción de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que pretende recuperar los 45 días de indemnización por despido.

| etiquetas: despido , 45 , días , podemos , yolanda , díaz
12»
  1. #89 tampoco hay que ser muy listo para saber que incrementar los costes laborales reduce el incentivo a contratar.
  2. #57 Es un puto cachondeo. Te meten un despido procedente "invent", y si es un padefo, indemnización que se ahorran. Y para cuando salga el juicio ya se verá, porque igual el currela, si va apretado, acepta una oferta de mierda.
  3. #52 eso decían como loros en la anterior campaña. "derogaremos la reforma laboral". 100 veces al día en cada mitín.

    Total... No han derogado nada. Una reformilla acordada hasta con los empresarios. Y los 45 días los proponen ahora como si fueran la posición.

    Vaya tropa. #69
  4. #55 "haz lo que digo no lo que hago"
  5. #34 pero que ellos ya pueden
  6. #103 sí, eso no se nos escapa a ninguno.
  7. #59 Pueee, después de fallecer mi padre, el ayuntamiento recalculó el valor catastral de la vivienda y nos hizo pagar sobre los recibos ya pagados y con carácter retroactivo de 5 años la diferencia, que fue del doble de lo que pagamos.
  8. #2 ¿Votar o proponer cambios populares sin apoyos a dos meses de las elecciones? Sí, habitualmente hacen todos lo mismo.
  9. #23 Querrás decir que paralizamos el país 3 años y medio porque hay ganar votos para las próximas elecciones.

    Yo no sé lo que ha hecho Ayuso o Almeida porque no vivo en Madrid, pero los de aquí llevan meses de obras y los pongo a parir.
  10. #29 En Asturias tenemos el tercer carril de la Y, el soterramiento del tren de Langreo o la eterna variante de Pajares.

    A unos meses de las elecciones reciben un "boost" de recursos importante, casualidades.
  11. #44 Sí, España es un lugar idílico para trabajar desde que están a cargo del Ministerio.

    Manda cojones, hace falta estar ciego.
  12. #102 pues sí, además con recochineo. Ahora, en mi caso que sí estaba bastante apretado, aun qué con una OPE muy encarada, en conciliación previa al juicio conseguí 66 días (me pagaron 20) + 15 días de falta de preaviso + una multa de 600€ por no presentación en los actos de conciliación a cambio de no entrar en sala.
  13. #68 Y Yolanda Diaz y sus reformas que no cambian las reformas de Rajoy.
  14. ¿Podemos? 
    Algunos sabemos porqué de forma inminente van suceder cambios estructurales en este país, a otros no les van a sentar bien . Los que no se enteren de lo que digo, mejor se abstengan de preguntar.  
    Al final no van a ser los partidos políticos, ni los animales de las FCSE. ni tampoco los ejércitos con su Borbón al frente... y mucho menos el basurero Judicial, corrupto hasta los hígados...  Viene el baile chavales.
    Advierto, el que tenga ojos que vea, haced acopio y prepararos. ¿Creéis que han subido los precios? jajaja. No tenéis idea de los movimientos a nivel mundial que van a ocurrir. Yo aviso y ojalá me equivoque. Haceros fuertes y guardad a vuestras familias.  A comprar lentejas chavales que ojito la cagada que van a montar. Aunque de poco va a servir todo lo que hagamos.
     
    Vienen mal dadas chavales.
  15. #37 Un 3% de diferencia.
  16. #3 Postureo.
  17. #97 El estudio del ministerio creo que fue el único que dijo que no se había destruido empleo, pero solo miraba los empleados que ya ganaban más que el nuevo salario mínimo.
  18. Viva el paro!!! Vivan las prejubilaciones a los 52!!! Viva la huida de las inversión y la fuga de empresas y el paro juvenil del 50%!!!!

    La izquierda sin paro no saber vivir, de ahí que se esfuercen tanto en aumentarlo cada vez que gobiernan :palm: con uno de los mercados laborales más rígidos de Europa y con el despido más caro

    Así pueden "proteger" a los trabajadores frente al mismo paro que ellos crean, y así conseguir su voto

    Quê país!!!! :palm: :palm: :palm:

    (Cuatro años más con esta gente y nos echan de Europa)))

    #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #40
  19. #93 pero aparte de eso, que más han hecho los romanos por nosotros?
  20. #118 vete con tu propaganda ultraliberal a donde te la compren.
  21. #33 Teniendo, como tengo, nivel cuñado en legislación laboral, no creo que sea retroactivo.

    Con la indemnización que impuso el gobierno de M. Rajoy (12 febrero 2012), si te echaban, la indemnización era la que era hasta el año de M.Rajoy, y luego la que impusieron.

    Ejemplo, antigüedad desde 2008 y te echan, de manera improcedente con esta indemnización aprobada:
    2008- febrero 2012 : 45 días por año
    13 de febrero 2012- fecha día antes de la aprobación 2023: 33 días por año
    Fecha día después de su aprobación 2023: 45 días por año

    .
  22. #33 Yo entiendo que no sería retroactivo. Cuando se implantó la indemnización de 33 días empezó a contabilizarse desde ese mismo día sin ningún tipo de retroactividad.
  23. #120 viva el paro!!!
  24. #113 porque no le dejan. Solo son reformas estéticas.
  25. #123 viva las tonterías.
  26. #111 ¿es idílico ahora? pues no, pero se ha mejorado.

    Pero antes era una miseria precaria total q hasta Europa nos llamó la atención, con los peores datos de paro y la mayor precariedad de los mas jóvenes, todo cortesia del bipartidismo.
  27. #2 Pues si, cuando no está en sus manos tienen unas propuestas geniales. Si de ellos dependiera, olvídate de estas propuestas.
    Esto es como cuando el PSOE está en la oposición que promete acabar con el concordato de la santa sede, abolir la reforma laboral, ... pero cuando de sus manos depende, ya es otra cantar.

    Por lo que si, todos son iguales tomándonos por gilipollas :-(
  28. #121 correcto. Hasta donde sé, que mi nivel también es de cuñao.
  29. #126 Por favor, dinos que grandes medidas de MdT han eliminado la precariedad de los más jóvenes. Las del paro ni te las pido porque prefiero responderte con una imagen, los datos del paro no han mejorado, al menos no más de lo que ya lo hacían con el anterior gobierno.  media
  30. #118 Qué sarta de idioteces.
  31. #131 las que yo leo por aquí habitualmente, cierto
  32. #119 chorradas feministas sobre todo
  33. #118 ¿no sabes escribir un comentario sin colgarte de los primeros?
  34. #91 He dicho que al menos vale para eso. Obviamente lo suyo es que se consigan aprobar, pero difícilmente se pueden aprobar si no se vota. Y si no se aprueba, quedan retratados. Aquí la gente hablaba de para que votar si no se va a conseguir. Pues por el motivo que indicas, porque para que se apruebe es necesario votarlo, y si no se consigue se cumple el objetivo de consuelo que indico. Que queden retratatados como lo que son. Quizás así la gente cambie su voto en las elecciones, y te ayude a aprobarlo en la siguiente legislatura.

    Todo esto asumiendo que la gente madurará y no se tomaran la política como la pertenencia a un equipo de futbol. Pero viendo lo que demuestran los fanboys de uno y otro lado en este sitio. Y como lleva demostrando la política durante décadas. Dudo mucho que vaya a ser así.
  35. #97 error, todos esos estudios solo valoran su impacto a corto plazo al menos los pocos que yo he visto y algunos por entidades que tienen la misma credibilidad que el que hizo el ministerio y decía que no
  36. #130 ¿la reforma laboral? ¿mas inspecciones laborales q nunca? ¿ayudas al transporte, las hipotecas y la pobreza energética? ¿Ingreso Mínimo Vital?¿Subvenciones a empresas para el mantenimiento del empleo tras la crisis del Covid-19?

    ha habido tantas ayudas y apoyo al empleo y mejorar las condiciones.

    El paro ha bajado a niveles del 2008 si recuerdo bien, esto lastrado con el COVID y una guerra en Ucrania, donde estariamos sin estas condiciones adversas
  37. #115 eso era CiU y PSC, que fue Maragall el que lo destapó y luego cerró la boca
  38. #102 y aunque no acepte.

    En mi caso particular ni acudieron a la conciliación. Tuvieron un aplazamiento de pago a coste cero de financiación durante los meses en los que tardó en salir el juicio.

    Y encima teniendo que pagar yo al abogado, que a conciliación puedes ir sin uno, pero a juicio ya es otra cosa.

    Antes la empresa podía reconocer la improcedencia en la carta de despido y pagarte los 33/45 días sin patochadas. Y si estaba todo correcto nos ahorrábamos juicios y minutas.
  39. #3 la democracia le viene grande a algunos al parecer
  40. Si lo escribe Irene Montero, el trabajador tendrá que pagar a la empresa :troll: :troll: :troll:
  41. #95 Pues obviamente 45 desde que se contrató hasta la infame reforma y 33 en adelante hasta que se firme este acuerdo, que volverán a ser 45... Pero ya hay que tener un trabajo estable para haber durado tanto tiempo....
  42. #140 Ahora les da igual, total, no hay intereses ni nada.
    Tío, lo primero que hay que hacer siempre en un curro es sindicarse. Que luego pasan estas cosas y los guantazos de un abogado privado duelen.
  43. #144 el abogado era el de la familia de toda la vida y dolió menos de lo que me hubiese cobrado el de CCOO a comisión, contando con el descuento de 3-4 años de afiliación.

    Me salió como un 6,5% de la indemnización

    Que encima pregunté al del sindicato y no querían llevarlo porque fue durante el confinamiento duro del COVID
  44. #145 Te había dicho en un sindicato, CGT, USO, CNT... Los de CCOO y UGT son los mamporreros de la patronal.
  45. #146 CGT miré tarifas y salía por 10% del total sin ser afiliado, 2% afiliados. Más las consultas etc.

    CNT peor hasta siendo afiliado:

    Afiliados (habiendo pagado mínimo 3 meses de afiliación):

    Demanda por cantidades: 250€ + IVA + el 10% de todo lo ganado si se gana.
  46. #147 En la USO las consultas no me han costado nunca nada, solamente el 10% de todo lo ganado. Y además tienen caja de resistencia solidaria, que es un puntazo.
  47. #147 Quiero decir, que tuve un juicio y solo me pidieron el 10%.*
  48. #118 En Francia sin ir más lejos la gente se jubila a los 62 años, ¿o Francia no es Europa?
  49. #150 Francia es Europa, pero España no es Francia, mal que te pese

    De cualquier forma por lo que sé tampoco es sostenible el sistema en Francia
  50. #68 no, esto viene de Aznar/Zaplana
  51. #124 ¿No le deja quien, la patronal?.
    Pero es que nadie ha votado a la patronal y sí a ella y su programa.
    Su obligación es cumplir con su programa y sus electores y no con lo que le dicte la patronal, que es lo que ha hecho.
  52. #153 Veo que aún no se ha dado cuenta de que Unidas-Podemos gobierna en minoría y es el PSOE el que tiene la última palabra en todo.
  53. #151 Igual lo que pasa es que España no es Europa.
  54. #155 en ciertos aspectos, cierto

    España se parece mucho más a países con Argentina, con la ventaja de tener acceso al dinero europeo que es lo que nos hace creer que somos más ricos de lo que somos.

    Si España fuera un país europeo tendría una izquierda civilizada, que es lo que no tiene, y no bolivariana y peronista
  55. #156 Mejor Marxista como la portuguesa.
  56. #154 Siempre el mismo royo.
    Yolanda Diaz es la ministra de trabajo y es quien decidió negociar la reforma laboral con la patronal.
    Y además presumía de ello, diciendo que había logrado poner da acuerdo a todos, como si eso fuese muy loable.
  57. #158 Que sea la ministra da igual, esta en minoria y quien toma la decisiones finales es el PSOE, mira la ley Trans, mira la ley de bienestar animal, mira el caballo de troya de las revisiones de penas que paso por la mano del ex ministro de justicia antes de irse al TC.
    Todo lo que toca es para empeorar las leyes. La reforma iba a ser mas heavy y a quedado en meros parches esteticos.
  58. #159 ¿Y entonces, para qué está Unidas Podemos en el gobierno?

    Ah, si. Hacen de felpudo.

    No me acordaba.
  59. #160 felpudo? sin ellos no hubiera habido esa subida del SMI, ni los ERTE, ni las ayudas por el covid, ni la "mini" reforma laboral, ni la ley del solo si es si, ni la ley trans, ni la ley de bienestar animal...

    sigo? Te podrá caer mal o peor esta parte del gobierno, pero sin ellos, el PSOE habría aplicado politicas muy similares a la del PP.
  60. #161 Yo en vez de llamarlo "mini" reforma laboral, lo llamaría "mierda" reforma laboral.
    Yo he votado a UP.
    Me caen mal porque son unos vendidos, que consienten que el PSOE les mee encima un día sí y otro también, solo por estar atornillados al sillón.
    Mi voto, se lo han regalado al PSOE.
    Y, por favor, no me sueltes otra vez lo de que están en minoría, porque eso no justifica que traguen con todo y que permitan que el PSOE incumpla todo lo pactado con ellos previamente a formar gobierno en el acuerdo que firmaron los DOS.
  61. #162 Siento que te hayan cambiado de opinión los medios de comunicación ,contigo han hecho un buen trabajo, esa es su función, manipular a las masas. No son unos vendidos. Estan atados por la minoría en el gobierno, no es tan sencillo como te crees.
    "yo era de Podemos pero..."
  62. #163 Los medios de comunicación no dicen que sean unos vendidos, ni que no han derogado los puntos más lesivos de la reforma laboral como estaba acordado, ni que no han derogado la fascista ley mordaza como estaba acordado, ni que el fascista Markaska permite y ampara abusos con esa ley, mientras ellos no dicen ni mu, ni que se dedicaron a aplaudir a un nazi como Zelenski en el congreso, ni que el ingreso minimo vital es una miseria, ni que se han dedicado a lamerle el culo al rey, ni que Yolanda Diaz es una trepa que está renegando de UP y acercándose cada vez más al PSOE.
    Los medios de comunicación manipulan diciendo otras cosas. No esas.
  63. #164 pues describes muy bien la opinión sesgada que nos quieren vender de Podemos. Lo dicho.
  64. #165 ¿He dicho algo que sea mentira?
12»
comentarios cerrados

menéame