edición general
712 meneos
1335 clics
La Unión Europea aprueba una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir "fácilmente"

La Unión Europea aprueba una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir "fácilmente"

Después de hacer obligatorio el puerto USB-C para los nuevos smartphones, ahora la UE quiere conseguir que las baterías de nuestros smartphones sean “fáciles de retirar y reemplazar”, abriendo la puerta a que los móviles vuelvan a tener baterías extraíbles. Baterías accesibles y reemplazables.

| etiquetas: ue , unión europea , baterías , móviles , derecho a reparación , ley
«123
  1. Apple y Samsung convulsionando.
  2. #1 Si solo fueran esos dos, pocos hay o ninguno que tengan batería extraible fácilmente.
  3. #10 ¿Que no es complicado? A menos que seas un relojero suizo, es una puta pesadilla: tener que lidiar con docenas de tornillitos de 0.5 mm, tener muchisimo cuidado de no cargarte ningun fleje intentando despegar la bateria que esta fortisimamente adherida... deformandose y tirando chispas... todo eso me ha pasado: unas 8h tardé en cambiarle la bateria y arreglar los desperfectos. Me dije: nunca mas.
  4. ¿Solo los moviles? creia que lo iban a hacer obligatorio para todos los dispositivos... ¿que hago con el aspirador robotico cuando se degrade la bateria? ¿tirarlo entero aunque toda la electronica, sensores laser, de ultrasonidos, camaras... funcionen perfectamente?

    #2 ¿Y nunca has tenido que cargarla de urgencia? Para mi, solo por el hecho de poder llevar encima varias baterias cargadas y poder intercambiarlas facilmente durante el dia, merece la pena el cambio.
  5. #24 Otro que ha trabajado en SAT aquí, cambiado pantallas, baterías, etc.

    Entiendo el coñazo de los pegamentos y es un tostón quitar un digitalizador para aprovechar el LCD, pero es así... o cambias pantalla entera o sufres... eso te lo puedo comprar.

    IPhone es simplemente tocar las pelotas por tocar las pelotas, que si ahora vamos a poner tornillos pentalobe... que si no, nuestro sensor de huellas va a ir vinculado y cifrado a la placa... que si, que son dos baterías del mismo teléfono, mismo modelo y mismo todo, pero que si me las intercambias chillo... no jodas... este usuario tiene más razón que un santo, no hay nadie más tocapelotas para reparaciones que Apple.
  6. #12 O cuando los simpáticos decidieron poner un tornillo de 1mm junto a otro de 1,1mm con una diferencia prácticamente imperceptible... peeeeeero que era justo justo justo lo necesario para cargarse las pistas de la placa base si los ponías cruzados y que se jodiese :-D
  7. #24 La descripcion es 100% lo que me pasó. Me considero una persona muy cuidadosa, he lidiado con el interior de cacharros de todo tipo, incluso ordenadores portatiles, cambiando componentes, memoras, discos duros, placas base... incluso he construido algunos cacharros electronicos, soldando componentes pequeñitos, etc. nunca he tenido problemas. Pero ok: si es porque soy un torpe, entonces no son tan faciles de cambiar como dicen por ahi.
    Un sistema a prueba de torpes es simplemente como antes los nokia: abrir tapita, reemplazar bateria, cerrar tapita: cero tornillos, cero problemas. ¿Por que no pueden volver a hacer los telefonos asi?
  8. #5 cuando quise cambiarle la batería a mi Huaweii P20 Pro resulta que el "paquete" también obliga a cambiar la pantalla (el paquete viene todo junto), al final casi 300€ la broma, solo por extenderle la vida a un móvil que me gusta bastante. Ojalá esta ley sirva de algo.
  9. #1 Samsung tiene la línea XCover que tiene batería extraible, pero están diseñados para uso profesional en exteriores con protecciones adicionales y otras historias.
  10. #11 El titular hace referencia a los móviles, pero la norma habla de baterías en general. Incluye además referencias específicas para vehículos eléctricos.

    www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20230609IPR96210/making-batt
    www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20221205IPR60614/batteries-d
  11. #23 Ostias, pero supongo que algo así sólo se hace por razones técnicas, lo que deja claro que "técnicamente" son unos hijos de puta xD
  12. #2 Digamos que has tenido suerte con esos terminales, porque la batería es lo que más falla en los móviles actuales.
  13. #12 he cambiado muchas baterías y tu exageración a la hora de de describirlo creo que obedece más a tu torpeza que a su complejidad.
  14. Le falta la obligatoriedad de dar soporte al software 5 años...

    Las próximas generaciones mirarán con asombro la facilidad con la que desechabamos productos tecnológicos....
  15. #41 Yo cuando cambiaba baterías, que ya paso, me hacia un croquis de papel con la posición de cada tornillo y el orden en que los había quitado y los pegaba con cinta adhesiva al folio con su correspondiente numeración. La única manera de no perderlos o mezclarlos.
  16. #12 Para 8 horas francamente vete a una tienda y que te la cambien allí, que es caro si, pero tampoco entiendo la gente que se gasta 800 euros en un móvil y luego pone el grito en el cielo en que le cueste 70-80 euros en cambiarle la bateria.
  17. #10 No tienes idea de lo que dices y si la tienes estás mintiendo...
  18. #58 nosotros teníamos para cada modelo de iPhone un molde como de silicona/goma con espacios para donde iba cada tornillo, así los ibas poniendo exactamente donde los sacabas y no había lugar a errores... pero vamos... no me jodas que el 90% de los fabricantes usan 2 tamaños de tornillo y Apple tiene que ser la especialita con 7 tamaños distintos :troll:
  19. #10 #12 #24 No entraré en si ahora es muy dificil, medio dificil, o qué...

    Antes simplemente levantabas la tapa del móvil, sacabas la batería, ponías la nueva, y a tirar. Era tan fácil que en varios móviles tuve dos baterias, especialmente si sabía que el día sería largo, en cualquier momento del día apagaba el móvil, y la cambiaba, y a seguir tirando. :-)
  20. #42 Porque pierden estanqueidad
  21. #62 #67 Yo tengo un teléfono satélite con batería intercambiable con grado militar de estanqueidad. Tienes que apretar la batería y giras una anilla que hace el vacío.

    Vale que te dicen que sumergible por 30 minutos como los IP altos no es, pero si vale para el ejército....  media
  22. #20 haces el compartimento de la batería estanco por dentro. Se acabó el problema.


    Tampoco es que sea un hito inalcanzable de la ingeniería aeroespacial hacer una tapa que selle totalmente hermética ni le va a sumar 4 dedos de grosor al móvil eh?, pero en fin... seguro que las compañías tomaron esta ruta de integrarlas por nuestro bien y por facilitar la reparabilidad... y por supuesto para que el teléfono sea 0,02mm más fino :roll:
  23. #20 Galaxy S5: era IP68 y se le podía cambiar la batería fácilmente, sin herramientas.
    Y cualquier reloj Casio permite cambiarle la batería simplemente quitando 4 tornillos, el tema es que no esté sellado con pegamento y que la batería sea modular en lugar de estar soldada/pegada
  24. #20 se puede tener estanqueidad perfectamente, otra cosa es que lo que va a poder ser es tan fino el movil. Pero estanqueidad? Mi action cam tiene el mismo nivel de certificación que mi Samsung y tiene batería extraíble
  25. #4 El tema es que hay que cuidarlas, y eso significa no dejar que bajen del 30%, no dejarlas cargando toda la noche y por supuesto NO TOCAR EL PUTO MOVIL MIENTRAS SE ESTA CARGANDO, eso lo que jode mas son los cables y los conectores de carga.

    Aunque muchos de los problemas de los usuarios han sido arreglados por los programadores, desactivando carga rápida cuando se esta usando el móvil, o si lo dejas a cargar por la noche que en el caso del oneplus termina de cargarlo justo cuando vas a cogerlo por la mañana basándose en tus patrones de uso.

    Lo de las baterías y Apple es para darles de comer aparte, pero no es en lo único en lo que complican todo de un manera exagerada, y luego todo el mundo quiere uno.
  26. #97 pues si me dan a elegir entre batería recambiable y que el móvil este sellado tipo ip68, elijo lo segundo.
  27. #1 A Samsung se la trae floja, los terminales tienen una batería con una vida útil que supera los 5 años de media. A muy poca gente conozco que tuviese que cambiar la batería de su samsung a partir de S8 en adelante. Sin embargo Apple tiene unas baterías que son una autentica mierda, a los dos años se degradan y llegan un punto de tener que cargar el terminal dos veces al día.

    Y mucho ojo con las apps que son las causantes en Android de drenar baterías trabajando en segundo plano.
  28. #40 en el servicio técnico oficial de Huawei cuesta 39 euros cambiar la batería. No sé dónde te incluyen lo de la pantalla
  29. #89 En Android el sensor de huellas no funciona hasta que no has desbloqueado el móvil al menos una vez usando el pin/contraseña. Supongo que es porque hasta que no lo desbloqueas una vez el sensor no sabe cómo cifrar/descifrar
  30. #9 Pues los XCover son mi serie de móvil de cabecera desde que los descubrí hace unos 10 años. Son sumergibles, muy resistentes y no hay que ponerles ninguna funda engorrosa.

    La única pega: un procesador y una cámara de penúltima generación.

    CC #5
  31. #7 Van a prohibir votar a Bocs?
  32. #67 en producción? Céntimos... otra cosa es que quieras decir que tienes el modelo integrado por 600€ y el que tiene batería extraerle por 700€... pero a nivel técnico es una ridiculez de costo.
  33. #23 Un truco para cuando desmontas aparatos electrónicos, es ir guardando los tornillos en un lado en la misma posición que te los encuentras.

    Y así te evitas esos problemas. Precisamente se venden bases o tapices pequeños imantados para ir colocando los tornillos en posición y que así no se muevan.
  34. #10 Luego está quince días diciéndote que no va a poder avisarte del estado de la batería porque ha detectado que no es original. Saqué la otra totalmente arrugada y frita. No duraba ni medio día. El teléfono no avisó nunca una mierda sobre la batería. xD
  35. #99 no te llamo loco, pero la arquitectura de los sensores de huellas y los enclaves seguros no es tan simple como crees, y desde un punto de vista de seguridad lo que dices no tiene mucho sentido. Si yo puedo usar "un simple sensor", puedo crear un emulador de "un simple sensor" que haga creer al firmware (o al enclave seguro) que se ha presentado cualquier huella que quera impersonar.

    El sensor va vinculado a la placa porque internamente contiene una clave de cifrado para desbloquear el enclave seguro, y una clave compartida con la placa para que no sea posible interceptar/volcar esa clave de cifrado.

    Si no tienes este mecanismo, no puedes tener ni Apple Pay, ni Google Pay en un movil Android. No es un requisito de Apple o de Android/Samsung/Google, es un requisito de los sistemas de pago.

    Entonces, sabiendo esto, te vuelvo a preguntar... ¿cómo lo solucionarías?
  36. #1 los que queremos estanqueidad si que convulsionamos
  37. Por fin legislan contra la maldad, estupidez y retraso mental.
  38. #90 Enhorabuena. Yo también me apaño, pero eso no significa que quienes no lo hagan tengan algún problema de coeficiente mental y tampoco significa que tal como está planteado ahora esté bien. Hay que reconocer que es una porquería y me alegro de que alguien legisle por hacer la electrónica más reparable y accesible. 
  39. #89 a lo mejor (llamame loco) haciendo como el resto de fabricantes... que el sensor sea un simple sensor y que sea intercambiable. Ya será el firmware del teléfono el que se pelee con la validación de dicha huella.
  40. #30 Los Iphone precisamente son de los mas fáciles en cambiar la batería. Quitas los dos tornillos de la pantalla y los de la carcasa que está debajo. He cambiado un montón de baterías de móviles y son de los mas fáciles mientras que otros fabricantes como Samsung o Sony les encanta pegarlo todo, y ahí ya es mas complicado porque puedes dañar la carcasa o la pantalla al despegar.

    Pero un iphone es imposible que tardes 8 horas, como mucho muchísimo 30 minutos y siendo un novato. La batería está pegada pero para eso están las tiras que tiene debajo. Solo tiras de ellas y la batería sale.
  41. #10 Un troll que no trolea sobre política.
  42. #4 Ha sido leer a #2 que tiene un "Redmi Note 9" y asentir con su comentario en lo que respecta a durabilidad y hasta calidad también, teniendo en cuenta que un movil de escasos 200€ siempre tendrá "peor" calidad que los otros, sobre todo en términos de procesador y componentes tipo sensores de la cámara, materiales usados etc.

    (yo tengo el "Redmi Note 9 Pro" que al final supongo sean lo mismo que "no" pro.)

    Hace ya 3 años que llevo con ese teléfono, y me está asombrando la durabilidad de la batería. Aún dura casi dos días la batería sin enchufar haciéndolo bastante uso.

    Lo de la carga rápida (aunque en eso están todos igual) también altamente remarcable. Que en 45 minutos te cargue casi el 100% de batería y aún el móvil dure más de día y medio después de 3 años de uso diario, dice bastante de la calidad de tal batería.

    En relación a batería, más que contento.

    Caídas de teléfono y hostias que ha recibido, pues bastantes (que además de tochazo que es, pues es fácil que se caiga), y la pantalla perfecta. Eso sí, mantiene la funda original (que ya te trae el móvil y que considero un extra más que gratificante) y le habré cambiado el protector de pantalla una vez (de aquí a poco tengo que cambiarle este protector)

    Y en relación a memoria, pues bueno. Todo lo que puedo meter en la microSD, ahí va y sin problema. Luego, aplicaciones y demás morralla, pues sí, a veces me pida limpiar de aplicaciones que no uso, lo cual veo bien. Pero sí, con lo de memoria interna me ha empezado a tocar las narices ultimamente, aunque asumible.


    La única pega el tamaño, incómodo hasta decir basta. Pero bueno, era consciente de ello. Creo que escogí ese tamaño porque era la única opción para tener el sensor de huellas en el lateral, no en el frente (si no recuerdo mal)

    Cuando tenga que cambiar, voy a repetir con Redmi, eso lo veo claro.
  43. #20 Los que os creéis que la estanqueidad impide un cambio fácil de la batería sois un poco tontos. No se puede creer en la publicidad, porque son como los reyes magos, una ficción.
  44. Todo el derecho del mundo y lógico. Estoy de acuerdo con la medida,
    Pero los dos últimos teléfonos que me he comprado me costaron unos 170 -180 euros (no recuerdo cuanto exactamente) y además de que me han ido perfectamente pese a la soberana caña que les doy, tampoco necesité nunca cambiar la batería. Siempre han ido muy bien

    Uno un Redmi Note 9 que lo cambié a los dos años porque se me cayó una pesa encima y se rompió la pantalla. El de ahora, un Redmi Note 11 con casi dos años a sus espaldas, y batería tan bien como el primer día y funcionamiento perfecto. Y le meto caña porque trabajo mucho con el.

    Está bien esa ley, todo el derecho del mundo y ahí tienen mi apoyo. Pero creo que ya no hace falta. Las baterías funcionan muy bien incluso en un móvil barato como el que tengo.
  45. #10 Como se nota que no has abierto un 12 en adelante.
  46. #11 ¿Que aspirador robotico tienes que no se puede cambiar las baterías? Mis roombas ya van por la 3º batería despues de varios años. Vale que hay que quitar un par de tornillos, pero está todo indicado como hacerlo y hasta el mas negado puede hacerlo en 5 min.
  47. #106 Lo de usar llaves allen pentagonales es también para mejorar la estanqueidad? :roll:
  48. Deberían hacer lo mismo para todo aparato como portátiles o taladros inalámbricos, poder usar las 18650 como si fueran pilas. Tengo varios ventiladores portátiles que lo llevan así, y los compré precisamente por eso, como si fuera una linterna.
  49. #78 jajaja gracias a dios deje el mundillo del SAT hace años... lo que comento fue de una "epidemia" de iPhone que nos llegaron jodidos de placa... los llevaban a tienda de barrio, al principio ni Perry sabía del problema de esos dos tornillos y muchos caían como moscas xD
  50. #11 Hay baterías externas, a día de hoy las hay pequeñas y ligeras con buena carga.
  51. #1 y todas las demás
  52. #12 {0x1f64b} ♀️ aquí un sobreviviente de cambiarle la batería a dos MacBook Air y 3 Chaomís. Traumático.
  53. #56 mi primer móvil era un Motorola que podía funcionar con pilas.

    cloud10.todocoleccion.online/segunda-mano/tc/2010/11/30/23119187.jpg
  54. Pues me parece bien, siempre y cuando no afecte a la estanqueidad de los teléfonos.
  55. #33 si, la razón técnica de que si tirabas a la basura el tornillo de 1,1mm y le ponías otro de 1mm no pasaba nada, se sujetaba igual de bien sin problema, pero claro, no dabas pie a que si alguien de un SAT no autorizado o que no lo sabía los intercambiaba joda el teléfono entero xD
  56. #10 en un iPhone 4 o 4S era sencillísimo, se lo cambie a familiares

    Pero del 8 en adelante ya que lo lleven a la tienda, yo no me mojo
  57. #65 a un MacBook con batería hinchada y cabeza de tornillo torx comida, que hubo que sacar con alicates y rompiendo el plástico
  58. #47 Claro, claro. El artesano al que le compro las cucharas de mader (hace hasta tijeras de madera) las hace en un par de minutos, y parece fácil, pero no lo es a menos que hayas hecho unos cuantos miles.
  59. #56
    Era tan fácil que en varios móviles tuve dos baterias, especialmente si sabía que el día sería largo, en momento del día apagaba el móvil, y la cambiaba, y a seguir tirando.



    Y si tenías BlackBerry a esperar 5 min a que reinicie al cambiar la batería extraíble. Que acostumbrados al Nokia y su reinicio en segundos era llamativo.
  60. #113 pues anda que no he visto yo equipos industriales que tienen los pines de conexión a batería estancos...

    Como lo hacen? <---- ||||||---- PCB.

    Donde:
    <---- (pines de conexión "al aire")
    |||||| (polímero de sellado estanco)
    ---- PCB. (Circuito)

    Ahí tienes los pines al aire para conectar, un polímero plástico que evita que entre agua desde el lado de los pines y sella con la carcasa al interior y luego el resto del circuito.

    Pero que esto es tecnología de los años 80-90 eh? Que no hablamos de grafeno o nanotecnologia... cualquier equipo rugerizado de campo o laboratorio suele venir sellado así y no cambia en nada el tamaño ni es nada aparatoso de implementar.
  61. #117 efectivamente, o cualquier GPS de garmin tiene la misma función... giras anilla/tornillo, abre tapa estanca, cambias batería cierras y vuelves a girar... pero claro, es que aqui todos hacemos submarinismo a pulmon a 100 metros de profundidad con nuestro iphone para hacer fotos :roll:
  62. #40 Yo tengo el mate 20 pro y tambien me esta gustando muchisimo. Nada que envidiar a ninguno de ahora cuando lo pille siendo una ganga. Leer tu comentario me entristece porque justo estaba pensando extenderle la vida hasta que ya no vayan las apps.
  63. #50 Yo antes miraba todo eso. Ahora paso, no me compensa. Sé que no la cuido y que se joderá antes, pero el móvil me da servicio a mi y no al revés. Cuando se fastidie la batería, soy apañado y sé cambiarla. Al final ahorro tiempo y preocupaciones.
  64. #4 A mí me empezó a fallar la batería de mi Wiko Y60 hace un año y medio, compré una nueva, se la puse, y por ahora no tengo quejas.
  65. #2 aquí uno con un Redmi note 5A desde hace 5 años y medio por 95€. Como un tiro va. xD

    Y mi portátil, un Samsung, tiene 16 años casi. xD
  66. Nadie se ha parado a pensar que si las baterías son ahora internas es para hacerlos más estancos, finos y reducidos en general?
  67. #22 Yo me lo invento, si cuela cuela y sino me la pela. Que el hateo a Apple siempre da karmita.
  68. #12 Mucho cuidado con la batería. Alguno rompió el recubrimiento al intentar apalancar la batería para despegarla y aparte del susto casi se intoxica.
  69. #133 no, pero si a prueba de fugas, proyecciones, salpicaduras... dudo que el usuario medio use su teléfono para echarle fotos a los peces tropicales nadando 50 metros bajo el agua a pulmón... si acaso alguna gota de lluvia, sudor... coger el móvil con las manos húmedas... poco más... no creo que la certificación IP 9999 sea un imprescindible para el común de los mortales...

    Por otro lado pasado un año o dos los sellos de estanqueidad que se suelen usar se van a la mierda y ningún fabricante asegura que no vaya a haber daños por agua pasado un tiempo.
  70. #60 Pero en prestaciones dejan mucho que desear... y Fairphone no la conoce casi nadie a no ser que estés dentro del mundo de la tecnología.
  71. #3 exacto.
  72. Apple ya hace que sus trastos no funcionen si le cambias cualquier pieza, aunque sea una piza oficial de su fabricación propia, extraída de otro dispositivo igual. Simplemente harán (si no lo han hecho ya, que me costaría creerlo) que las baterías reemplazadas duren la mitad de lo normal y ya.
    Y el resto de fabricantes detrás, como en todo.

    Ya lo van a hacer con el USB-C que la UE les obliga a poner, que tiene una capacidad de carga y transmisión de datos inexplicablemente más lentos de lo que deberían.
  73. #38 primera vez que escucho que la carga con USB-C en los productos de Apple va peor. No les repercute negativamente? Si bien es cierto que la mayoría que usan Apple lo hacen porque les ha lavado el cerebro, que los productos funcionen de culo acabaría haciendo, desde mi punto de vista, que quienes los compran por evitar las molestias de manejar diferentes dispositivos se pasen a otra marca en todas sus tecnologías.
  74. #31 Sí, aunque eso tiene un problema, solo se han fijado en la forma del conector no en las especificaciones del cable. Todos los cables deberían llevar impresas sus especificaciones de alguna forma.
  75. #86 Son distintos: www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=10192&idPhone2=10147&id

    Yo conseguí un Note 9 Pro de segunda mano, usándolo sin datos (no WhatsApp y cosas así, incluso sin la SIM), y suscribo lo dicho de batería y lo demás aunque tenga una funda de esas de libro que protegen la pantalla. Con MIUI 14 va bastante rápido y da gusto usarlo.

    Lo jodido es que fue así para reemplazar a un Redmi 9, que acabó casi inutilizado por la actualización a MIUI 13 y al que estoy esperando que actualice a MIUI 14. Si no, a arriesgarse a instalarle otra ROM.
  76. #5 La última que cambié tuve que hacer filigranas, y era un modelo viejo. En los nuevos para cambiar la batería hay que despegar la pantalla, y volverlo a pegar luego, lo que repele a mucha gente que hasta ese momento se buscaba la vida.
  77. Parece una chorrada pero lo del USB-C para todos los dispositivos es, siendo algo tan lógico, tremendamente útil. Te quedas sin batería y ya no tienes que andar buscando entre las marañas de versiones de cargadores de tus colegas a ver cuál te puede valer.
  78. #27 Yo tengo un mi 9 se que va para 4 años y no tengo problemas con la bateria.
    Hay mucha gente que me comenta que la bateria se le va y son todos iphones.
  79. #3 correcto, a los x años no te sirven apps actuales, un movil de hace 2 años ya no le sirve la app PROPIA de cámara pq no es compatible con el sistema operativo actual, así está la cosa de absurda
  80. #1 lástima que hayan metido dos excepciones.

    Primera: que la batería tenga un mínimo de durabilidad (vida útil) y rendimiento, por poner ejemplo con cifras inventadas, que tras 500 cargas la batería siga al 80% o mas.

    Segunda: las resistencia al agua. Es decir, con que el móvil tenga alguna ipxx ya sobra, incluso la salpicable.

    Así que en la práctica, con lo del agua, ya han dejado al 99% de los móviles y tablets fuera.

    Por cierto, el artículo de xataka y casi todos los españoles se basan en la nota de prensa que ha sacado Europa

    Esta: www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20230609IPR96210/making-batt

    En la que no mencionan móviles y que sólo dicen baterías portátiles.
  81. #2 hombre si aplastas el movil, claro. Y dos años no son nada.

    Yo recupere un mi6 con la bateria hinchada, pero me toco darme la paliza. Un redmi note 2 le di una segunda vida 4 años despues solamente quitando la tapa y metiendo una bateria nueva.
  82. #209 en el momento que abres la carcasa trasera comprometes la estanqueidad del dispositivo.
    Lo que se tienen que preocupar los fabricantes en mantener la salud de la batería mediante software que por cierto los últimos móviles ya lo hacen
  83. #12 Que modelo de iphone por curiosidad?
  84. Por seguir el tema, pienso que con las baterías se podrían ir declarando unos estándares en tamaños, voltajes, y si fuera posible capacidades.

    No creo que sea absolutamente necesario que cada móvil tenga una batería que tenga que ser exclusivamente hecha a medida.
  85. #159 pues por eso lo hice a mano quitando el enganche de plástico hasta que salió la pieza de sujeción y luego quitando el tornillo pasado
  86. #175 Algunos kits que venden traen esas bases imantadas, el que las inventó debería tener una estatua.
  87. #85 Y para evitar que la gente se arregle las cosas forzándolas a comprar un terminal nuevo en vez de intentar reutilizar o arreglar el viejo.
  88. #200 en serio se venden por Milanuncios a algo que sea más de 1€?

    Tengo como 3 o 4 cajas llenas de Motorola o Ericsson como el de la foto en casa de mis padres xD
  89. #111 Te han hecho creer que es excluyente?
  90. Bravo! Cuando hacen algo bien solo queda reconocerlo.
  91. #52 no te voy a mentir, lo de la carga puede que no sea verdad. Me suena haberlo leído, pero no le presto ninguna atención a nada de lo que apple hace o deja de hacer. Pero echo mierda igualmente porque me da placer.
  92. #11 La normativa afectará a más aparatos.
    Aún así, antes que tirar entero tu aspirador robótico porque la batería le falla, tienes la opción de llevarlo a un servicio técnico...
    Aún así, creo que es muy fácil cambiarla en todos los modelos. Solo hay que desatornillar y sustituir.
  93. #5 Las malas ideas contra los consumidores se adoptan rápido por la industria.
  94. #10 Mi abuela lo hace todos los días
  95. El caso es que hace años se podía hacer perfectamente. El problema ha sido permitir que las compañías fueran cometiendo abusos como soldar la placa a la pantalla, soldar la batería al móvil, etc.
  96. #98 para el P30 también está la oferta. En el cambio de pantalla si que te cambian la batería tiemblen ya que Huawei en su paquete Servipack incluye pantalla+marco+batería. Incluso cuando compras la pantalla original a distribuidores debe venir con batería.
  97. #188 jajaaj eso dice mi novia. xD

    Lo cierto es que si algo va bien, para qué cambiarlo? Es decir, para el uso que le doy, no necesito que se extraigan materias primas a mansalva.

    Prefiero gastar el dinero en vacaciones, caprichos como quedadas con amigos, cenas o churrascadas.

    También estoy pensando en comprarme un buen telescopio, ya que es una afición que tengo desde niño. Y no, no estoy forrado ni mucho menos. xD
  98. #2. No entiendo tu comentario. Las baterias sufren un desgaste continuo y se acaban estropeando. Dos PC portátiles que compré en 2012 con las baterias totalmente petadas a escasos dos años de uso. Me consta que hay PCs portátiles con mejores baterias, pero todas se descastan bastante rápido respecto a como eran nuevas. Y en los móviles dan menos problemas porque consumen mucha menos bateria que los PC, con lo que las baterias sufren algo menos de desgaste.

    Poder cambiar baterias con facilidad y encontrarlas compatibles y en el mercado ha sido un tema de tercermundismo hasta bien entrado 2023, tanto en PCs, como en tablets, como en móviles.

    #0 Europa se pone las pilas tarde, mal y nunca, porque los smartphones no son el único problema. Ahora casi todo lleva baterias recargables que condenan a los dispositivos al vertedero.
  99. #48 Se puede cambiar solo la batería. Tengo un mate 20 x y le tuve que cambiar la pantalla. La batería va pegada como todos los móviles, pero es adesivho que se quitar.
«123
comentarios cerrados

menéame