edición general
35 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea busca restringir el uso de dinero en efectivo en 3 años

Esa sensación de tener un billete en la mano pasaría a ser algo muy poco frecuente en el futuro si se consolida el camino que las autoridades financieras están planteando hoy en día. En este sentido, la comisionada de la Unión Europea (UE) Maired McGuiness propuso un límite de 10.000 euros en los pagos en efectivo para reducir su uso en un plazo de tres años.

| etiquetas: unión europea , dinero efectivo , tarjetas crédito
  1. 10.000?
    En la España de la "corrupción en negro" solo permiten un mínimo % de eso.
  2. De hace un par de días:

    como remarca el BCE, este euro digital servirá para complementar el dinero en efectivo, en ningún caso para reemplazarlo.

    Qué sabemos del proyecto de moneda virtual que ya ha aprobado el Banco Central Europeo
    www.meneame.net/story/sabemos-proyecto-moneda-virtual-ya-ha-aprobado-b
  3. #6 a nivel personal, puede ser...
    Pero a nivel empresarial canta de c*j*n*s.
  4. Para eso, habría que empezar prohibiendo cualquier cuota o comisión por el uso de una tarjeta.
  5. #8 ese último párrafo no crea que lo comparto tanto.
    La corrupción es la seña de cierta parte del país y lo demuestra. El nivel depende más de las posibilidades.
  6. #11 puede ser.
    Pero la mejor escusa es si lo hacen ellos y gobernando, porque no yo.
  7. #4 O votar a partidos que quieran crear una banca pública que de unos servicios básicos fuera del monopolio de los bancos privados.

    Luchar contra el progreso nunca ha funcionado, tenemos que prepararnos para que el cambio nos pille lo más preparados posibles.
  8. #14: O dejar de pensar que los grandes fraudes se hacen con billetes en efectivo.

    Porque además, este tipo de medidas normalmente perjudican más a las personas más vulnerables. Seguro que los que proponen esto no ven inconveniente en que hacer un máster habilitante cueste 5000 € en una privada, por ejemplo.
  9. #15 Todo suma. No voy a perdonar a unos criminales porque a otros se les hace la vista gorda.
  10. #16: Todo suma, y todo resta. El dinero en efectivo es libertad y privacidad, yo a eso no voy a renunciar.
  11. #13 Hombre, yo llevo 8 años mínimo sin usar efectivo y la verdad es que si tuviese que usarlo ahora me daría una pereza tremenda. También es verdad que donde vivo no hay comisiones.
  12. #17 Vete mirando criptos o tarjetas prepago, que hacen lo mismo y son compatibles con un mundo sin dinero físico.

    El mundo cambia, si no te adaptas te atropella.
  13. Buena noticia para los chorizos patrios.
    Pd. Los que estén muy concienciados sobre su libertad a la intimidad sobre este asunto, que empiecen tirando su smart phone, su smart watch, etc.
  14. Buscan controlarnos. Es el plan maestro de los illuminati :tinfoil:
  15. #15 Eliminar la pequeña corrupción hace que la gente esté dispuesta a pagar más impuestos, porque no hay duda que llega a los necesitados.

    Lo peor para las ayudas públicas, es cuando la reciben gente con mucho dinero negro. Hace que la gente se vuelva insolidaria.
  16. #8 el bloqueo del metálico es puramente cosmético, al que paga sin IVA, o sin contrato/autónomos ya es ilegal, le da lo mismo que el pago también lo sea.
    El efecto es incluso más perverso, como todos somos ilegales, ya da lo mismo y ni me preocupo por cumplir la ley.
  17. Tendrán nuestra vida en sus manos.
    Habrá que volver al trueque.
  18. #27 sin cobras/pagas en B para evitar IVA, IRPF, autónomos o lo que sea te da lo mismo que supere el límite del pago en metalico, las dos partes comenten ilegalidades y aceptan que a ninguna de ellas le conviene ventearalo.
    Es puramente cosmético y no sirve de nada, más que para complicarle la vida al pobre desgraciado que vende un Opel corsa de segunda mano por 3000€
  19. #14 Más banca pública? Es que no tuvimos bastante con las cajas de ahorro?

    Cuanto más lejos estén los políticos del dinero, mejor nos irá a todos.
  20. Caso real: Pago con contacless de una cantidad elevada (867). Al revisar la factura veo que hay un error, por lo que el establecimiento procede a la devolución y a emitir una nueva factura. Nuevo pago y.... No hay manera. Reviso límites de tarjeta, de contacless y de su puta madre. Me toca ir a un cajero a sacar dinero perooo... En cajero no me deja sacar más de 500 euros (?) con 27 de comisión (27!!!). Cojo el coche y voy a bancolchón, por suerte, había bastante. Vuelvo a la tienda y pago a tocomocho. Hago la broma con la cajera de que eso no falla, entonces veo que empieza a pasar los billetes uno por uno por una maquinita que emite un destello morado. Por suerte, no falla ninguno.
  21. #4 La ley ya obliga a facilitar una cuenta básica sin complejidad ni comisiones altas (aunque puede que esto aún se pueda mejorar).

    Pero necesitamos deshacernos del efectivo de una vez, es un atraso, y al final para lo único que realmente sirve es para pagar en negro.

    cc: #14 #15 #25 #30
  22. #34 No sé que tiene que ver con lo que he puesto en #30.

    No sé cual es la ventaja de deshacerse del dinero físico. Y sí que le veo bastantes riesgos
  23. #35 el dinero físico es un incordio, y realmente frena el consumo. No te molesta tener que andar pensando en el cambio? No prefieres centralizar tus pagos por ejemplo en el móvil, tarjeta, ...

    Cada vez habrá más situaciones en las que no nos acerquemos a un mostrador a pagar.

    Es como andar con piedritas de oro y plata en el bolsillo para pagar.
  24. #36 No creo que el problema esté en usar uno u otro (yo los uso indistintamente, a veces es más cómodo uno, y otras otro).

    Lo que veo es que una entidad acabe sabiendo exactamente en qué gastas todo tu dinero, por ejemplo. O en acuerdos entre empresas sobre servicios donde no tengas alternativa.

    La mejor opción que veo es la actual, donde dispones del físico y la tarjeta para usar como te venga mejor.
  25. #37 Ahora mismo no puedes pagar electrónicamente en todos lados, aún falta un poco para eso.

    Lo de la información, se podría mejorar con el uso de criptomonedas. Aún así, prensa lo bueno que sería desde el punto de vista de combatir la corrupción, que toda transferencia quede anotada. También se podrían poner normas más estrictas en cuanto a protección de datos.
  26. #35 hombre, yo en lo que va de año, ya tengo un bote con monedas de 1c y 2c que no sumarán ni 15 euros, pero casi me sale más caro llevarlo al banco y que me lo cambien, que lo que me van a dar.
  27. #35: Te lo digo yo: tocar la moral.

    Cuando la razón que se da es "es un atraso" es que no hay razones.
  28. #39: Si no las quieres, me las das. :-P
  29. #36: Si una persona necesita comprar algo, lo compra y punto. Si el consumo se frena por tener que pagar en efectivo entonces no es consumo, sino consumismo.

    Si no te gusta, no lo uses y punto.
  30. Así lo pringados estaremos bien controladitos mientras los ricos manejan todo el dinero negro a su antojo.
  31. #44: El único atraso es el que algunos deben tener en la cabeza para defender que no podamos pagar en metálico. :palm:
  32. #19: La gracia es esa, que a los de abajo nos freirán a comisiones por usar el dinero, y los de arriba se librarán del control mediante el uso de criptomonedas de todo tipo.
  33. #4 y eso se basa en que la tecnología es perfecta y no falla nunca. La realidad después es que no hay conexión o falla la tarjeta por que sí más veces de las que te gustaría,
  34. #44 tranquilo, nadie te va a perseguir por darle 20€ a tu hijo.

    Deberías saber que los regalos no pagan impuestos y las donaciones incluso desgraban!
  35. #42 No pienses que es sólo para el que compra. El vendedor (salvo que piense en no declarar todo a hacienda) también se ve beneficiado, porque no tiene que andar pendiente de ir a por cambio cada día. Además, como cada vez hay más compras por internet, al final necesitan tener servicios de pago electrónico sí o sí, no como antes.
  36. #49: También algunos pagamos con el importe exacto.
  37. #50 Ya, media hora en la caja buscando las moneditas de céntimo... Incluso en plena autopista! No me convence.

    Y lo mismo pienso con lo de las personas cobrando, cuando se puede hacer electrónicamente. No es que me dé igual lo que pase con quien pierde su puesto de trabajo (para eso hay otras soluciones), pero no estoy de acuerdo con mantener puestos de trabajo innecesarios, es hacer perder el tiempo a la gente (y mira por donde otro símil, con las escuelas, a donde mandamos a los niños en parte sólo para hacerles perder el tiempo y que no molesten a los padres mientras trabajan).
  38. #51: ¿Y la media hora hasta que el datáfono acepta la tarjeta, que si mete el PIN, que si mete el niPON la tarjeta no la reconoce, que si vuelve a meter la tarjeta, otra vez el Pinipón la Nancy y los Playmobil...?

    No me vengas con que las tarjetas son rápidas, porque he comprado suficientes veces en un supermercado.
  39. #52 aún así más rápido que en metálico. de todas formas, eso ya está superado, hoy hay mejores opciones.

    Es la historia del dinero, de usar el trueque, a materiales caros, luego representaciones físicas de aquellos materiales, y ahora lo digital.

    En cada época hubo quejas por esa desconfianza en el cambio de lo que era la moneda. Imagínate lo que debieron pensar las gentes de la época cuando crearon monedas hechas de materiales baratos que representaban aquellas de oro y plata, para ellos sería algo muy parecido a un timo! Sentirían que perdían el control de sus riquezas igual que ahora.

    Se sintetiza cada vez más lo que realmente significa la palabra "dinero" eliminando lo superfluo.
  40. #39 Te digo lo mismo que #41. Yo también tengo una caja de monedas que llevo a una tienda que necesita tener cambio y me lo agradece, y las monedas tienen el mismo valor que los 20 euros que me dan.
  41. #48 Deberías saber que los regalos no pagan impuestos

    Aunque no se persiga cualquier regalo técnicamente sí debe pagar impuestos, es una donación.
  42. #55 Las donaciones no pagan impuestos.
  43. #56 En España las donaciones sí pagan impuestos, éstos varían según la Comunidad Autónoma, aunque en algunos supuestos específicos están reducidos al 100%.

    Algunos ejemplos:

    Castilla y León y Extremadura son las regiones que más pagan por las donaciones. Para un padre que quiera donar 800.000 euros a su hijo, en estas comunidades tendrán que pagar 200.000 euros, frente a los 2.000 de Madrid o los cero de Cantabria. La Rioja y Canarias subieron a finales de 2020 este impuesto.
    Fuente: www.abc.es/economia/abci-diferencias-impuestos-sucesiones-donaciones-p

    No hay límite de cuantía para el pago del impuesto de donaciones, darle un euro a un desconocido implica la obligación legal que ese desconocido declare y abone el impuesto por donaciones sobre ese euro.

    Aunque insisto, para cuantías pequeñas como son los regalos no suele perseguirse, aunque la obligación legal siga existiendo.
  44. #53: No me valen esos argumentos.

    Me quieres cambiar dinero "no cotilla" por dinero que ya no es que te rastree hasta el último de tus gastos, sino que también puede bloquearse y dejarte totalmente excluido de la sociedad.

    Lo siento, pero la libertad mía y de la sociedad vale mucho más que todas esas promesas que hacen las empresas interesadas en quitar el efectivo. Sí, empresas, porque al gobierno le da igual.
  45. #58 Claro, tú gustas todo tu dinero debajo de la almohada... y ya puestos, no uses moneda, que su valor también lo controla el gobierno, usa lingotes de oro.

    Algunos vivís en un mundo de fantasía paralelo a la realidad.

    :palm:
  46. #59: Ahí vivirás tú, que eres el que quiere perjudicar a los demás. Yo no te quito de usar tarjeta, tú si me quieres quitar a mi de usar dinero físico, esa es la diferencia. Yo defiendo la libertad, tú no.
  47. #60 La libertad es la excusa para el libertinaje.
  48. #61: ¿Es libertinaje ir a una farmacia, comprar un condón y que no quede constancia en ningún sitio de que lo he comprado, por ejemplo?
  49. #62 Sabías que ya existe el dinero digital que no se puede rastrear? Y de hecho hay muchas críticas porque permiten encubrir delitos.

    Además, por casualidad tú no vives por casualidad en un pequeño pueblo dónde sólo hay una farmacia, y quién lo atiende es conocido de la familia, verdad? Piensa que a mucha gente le sucede eso.

    Supongo que tampoco quieres cámaras en las calles y establecimientos, ni aparatos que lean matrículas, ...

    Entiendo que el tema de la privacidad es delicado, pero tampoco podemos ceder totalmente ante eso. Hay que valorar qué es lo realmente importante. Como ejemplo, debido a los atentados, se prohibió poder comprar tarjetas de móvil prepago o alquilar habitación de hotel sin presentar dni.
  50. #63: El dinero físico no se puede rastrear, el dinero digital... bueno, pueden decirte que es anónimo y luego no serlo.

    Supongo que tampoco quieres cámaras en las calles y establecimientos, ni aparatos que lean matrículas, ...
    No me importa siempre que haya un control y unas garantías. La diferencia es que si voy andando no llevo matrícula.

    Entiendo que el tema de la privacidad es delicado, pero tampoco podemos ceder totalmente ante eso. Hay que valorar qué es lo realmente importante. Como ejemplo, debido a los atentados, se prohibió poder comprar tarjetas de móvil prepago o alquilar habitación de hotel sin presentar dni.
    ¿Y como se tragó con eso hay que tragar con todo?

    Pero ante todo voy a lo básico: A mi no me molesta que tú pagues con tarjeta de crédito. En cambio a ti sí te molesta que yo pague en efectivo, esa es la diferencia entre una forma de pensar y otra.
comentarios cerrados

menéame