edición general
511 meneos
2265 clics
La Unión Europea no renovará el contrato con AstraZeneca para la compra de vacunas contra el coronavirus

La Unión Europea no renovará el contrato con AstraZeneca para la compra de vacunas contra el coronavirus

La Unión Europea no renovará su contrato con AstraZeneca para recibir vacunas contra el coronavirus después de junio, tras los incumplimientos de la farmacéutica en la entrega de vacunas...

| etiquetas: unión europea , vacunación , covid , coronavirus , pandemia , astrazeneca
12»
  1. #96 de hecho quedan por llegar más de las que han llegado hasta ahora. Si quieren organizarlo, se les podrá poner la segunda dosis, sí.

    Solo, trataba de aclarar el comentario del "cocktail" de #1, según yo lo entendía, sin opinar al respecto :-)
  2. #15 ¿El contexto no es incumplimiento de contrato?
  3. #101 Ah vale, sin problema {0x1f61c}
  4. #3 la rusa...50 y pico dias sin beber alcohol.....
    como te lo explico
  5. #62 Que no nos olvidemos que AZ, además de ser menos efectiva, es un dolor de muelas y muy costosa en cuanto a logística en comparación con otras que llegan (que parece que eso nunca se tiene en cuenta y forma parte del "precio final" que pagan los gobiernos).

    A que te refieres respecto a logística? Az es la vacuna más fácil de mantener , la que más problemas da es pfizer seguida de moderna. Es por eso que es la que se está donando para países en asía y Africa por lo fácil que distribuidlas
  6. #13 Conspira, que algo queda. ¿Nos tomas por imbéciles?
  7. #95 eso más bien os lo estais inventando, la compra de vacunas Astra Zeneca continua hasta finales de junio (lo que se ha hecho es no renovar el contrato para el Q3 en adelante), da tiempo de sobra a planificar las segundas dosis pendientes.
  8. #15 Ha salido más caro que no hayan cumplido los plazos de entrega.
  9. #79 Ese razonamiento es muy bueno, por eso mismo no se ponían el cinturón de seguridad en los comienzos: de hecho, también tiene "efectos secundarios"

    en.m.wikipedia.org/wiki/Seat_belt_syndrome
  10. #104 Explícamelo como tú quieras, soy abstemio :-D
  11. #67

    no es ni remotamente igual de efectiva, te reto a que presentes fuentes científicas que digan esto. La propia AZ tendrá estudios con estos datos tan revolucionarios que comentas. ¿o igual tiene que ver que el reino unido ha tenido bares, restaurantes y comercio no esencial CERRADO desde el 6 de enero hasta el 12 de abril?

    la UE hizo un contrato que ponía que AZ haría el "mejor esfuerzo". ¿si o no? pues AZ está en todo su derecho de que su mejor esfuerzo vaya a otros paises; pero la UE también están en su derecho de que este esfuerzo no llega al nivel mínimo, y que por tanto no hay más que discutir.

    De tu noticia de que pfizer y moderna también tienen trombos, ¿porqué no lees todo y nos cuentas tambien que de AZ hay registrados 142 casos de 17 millones de dosis administradas, mientras que de pfizer son 11 entre 60 millones y de moderna 2 entre 5 millones? ¿sabes dividir? salen a 8.35 por millón en AZ, 0.18 en pfizer y 0.4 en moderna; es decir AZ tiene entre 20 y 46 veces más trombocitopenias.

    EN DEFINITIVA, tus argumentos son payasadas.
  12. Lee a #63. Se han comprado pero no se están entregando. Ese es el problema, no lo del trombo.
  13. #104 por eso no tiene mucha aceptación en Rusia. Y yo que los comprendo ... {0x1f605}
  14. #69 Yo creo que hay alguien en la UE que se sentó a negociar a puerta cerrada con AZ creyéndose la reina del mambo y le han robado la cartera... Veremos lo que sale a relucir en los tribunales...
  15. Tendran que renombrar su vacuna "Astra Luego"!
  16. #4 Os pondrán la segunda dosis de AZ tal como está previsto. Afortunadamente no todo depende de los políticos en esta historia.
  17. #41 Si tiene nombre responsabilidad, si te toca a ti ponértela y te da reacción que te manda al otro barrio tus parientes protestan y ponen denuncias, eso que dices lo hace siempre el PP con sus mentiras y bulos pero Fracasado y su panda bien que se puso la la otro laboratorio por si acaso.
  18. #15 "Seré tu amante bandido, bandido"
  19. #84 Y en Europa muchas mas a pesar de lo que diga la EMA
  20. El problema con Astra Zeneca ademas del miedo que han levantado con sus reacciones y no solo en Europa, EEUU incluso la suspendio, es que no cumplen con los contratos en Europa por haber estado vendiendo y desviando las dosis pagadas ya en Europa a otros países como Israel y los del Golfo Pérsico porque les han pagado bastante mas por ellas.
  21. #43 O como se suele decir, "Lo barato sale caro"
  22. #13 ¿Os acordáis de Pfizer y sus pastillas para dejar de fumar cubiertas por la seguridad social un año antes de que se libere la patente?
    y ¿os acordais lo malo que era el vapeo entonces y lo poco que se habla ahora?

    Pues eso, Pfizer siendo Pfizer...

    A mí que me pongan la que toque, como si es AstraZeneca, aunque con 32 años poco me va a tocar...
  23. #41 y muy parecida a las demás vacunas, según los datos que vi de Inglaterra, pero.......
  24. #122 a mi me han dicho que me toca la de Moderna al tener seguimiento hospitalario por mi enfermedad cronica, cuando sera? ni idea, me han retrasado la visita con el especialista 2 semanas.
  25. En inglaterra a menores de 40 tampoco se la van a poner, o al menos le van a dejar elegir... desde luego no da confianza.
  26. #107 no defiendo esa opinión, como puedes ver en #101.

    Solo trataba de explicar lo que yo entendía en #1. De hecho pienso lo mismo que tú respecto a las segundas dosis.;)
  27. #15 a ver

    Astrazeneca es más problemática. Ambas muy poco peñogrosas en comparación con los riesgos de no vacunarse pero objetivamente Pfizer provoca menos problemas

    Astrazaneca no cumple. Pfizer sí

    Pfizer tiene mayor eficacia provada

    Si de algo sirve vivir en la zona rica del mundo es para al menos tener acceso a la mejores medicinas


    Y objetivamente, mucho mejor Pfizer
  28. #114 Los contratos están disponibles después de un ataque cibernético. El contenido está filtrado.
  29. #92 Aqui explican un poco porque el contrato puede tener relevancia. el contrato con UK se basa en leyes estrictas de UK, en las cuales se especifica que se deben cumplir las dosis y plazos exactamente como aparecen en el contrato. El contrato con EU se basa en un supuesto de buenas intenciones y que las cantidades se han dado segun lo mejor que se haya podido hacer en las circunstancias, sin especificar detalles exactos ni consecuencias.
    www.politico.eu/article/the-key-differences-between-the-eu-and-uk-astr
    Vamos que EU firmo un contrato sin dejarlo todo cerrado y UK lo firmo y dejo por escrito consecuencias si no se cumplia. Asi que al tener consecuencias el contrato de UK y el otro no, le dan prioridad porque es el contrato que le podia penalizar.
  30. #87 Te devuelvo tu negativo, gracias. Y te contesto a esto:

    Esto quedo bastante claro que fue AZ que firmo básicamente varios contratos contradictorios y priorizo a UK frente a la UE por intereses politicos.

    No sé de dónde te sacas esto, si el contrato de AstraZeneca con Reino Unido es undisclosed y parte de Seguridad Nacional y ni tú, ni ningún periodista, ni la UE ni nadie más que el Estado de UK y AstraZeneca tienen acceso al contrato para leerlo.

    Así que si lo tienes "tan claro" que la compañía "priorizó a Reino Unido por motivos políticos" (recordemos otra vez que AZ también es Sueca) a mí sí que me queda claro lo manipulado que debes estar por la prensa europea.
  31. #111 Dices que mis argumentos son payasadas mientras miras el dedo que señala a la Luna: AZ funciona, los casos de trombos son absolutamente despreciables cuando los comparas con los efectos secundarios en población general de millones de medicamentos, y la UE son unos chapuceros de mierda que acusaron gratuitamente a terceros países de "robarles las vacunas" (Reino Unido) y que asaltaron y saquearon vacunas de otros países en sus aeropuertos (Australia).

    Mientras tanto tú hablando como si AZ no funcionase en absoluto y no sirviera de nada más que para darte un trombo y defendiendo a unos burócratas inútiles y apandadores.

    No sé quién es más payaso aquí, la verdad.
  32. #15 Es mucho más barato pagar 30€ y reanudar la actividad del país cuanto antes que estar esperando durante meses a unos tíos que no cumplen compromisos por ahorrarse 27€.
  33. #130 webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:XPPvCXIgUJYJ:https://www aqui tienes el que se publico, se puede ver que, si lo ves junto con el de la UE, ambos prometen basicamente lo mismo y dejan una clausula de best effort.
  34. #27 a aztrazeneca le ha tocado ser el portero gordo. Todo el mundo se metía con el pero el carbón las paraba.
  35. #127 mis hogos!
    Aparte: no creo que tengamos ni tú ni yo criterio para decir cuál vacuna es mejor.
  36. #62 la logistics de AZ es bastante más simple que las de ARN
  37. Si la UE no renueva el contrato le hacen un favor a AZ ya que le sobrarán dosis que podrá vender en el mercado libre y os aseguro que se la van a quitar de las manos para no esperar el turno de la vacuna estatal.
  38. #131 no cambies los postes de la portería hombre, que te retratas. No era igual de efectiva? No tenían trombos las demás?

    Por supuesto que no sabes quién es más payaso aquí, si algo ha quedado patente es que saber, sabes poco. Ponte el chubasquero, que te vas a llevar otro chorreo:

    En algunos grupos de población es más probable morir de una vacuna de AZ que de coronavirus.

    Los burócratas esos ineptos de la UE han conseguido mejores precios que nadie por las vacunas, sean buenas o malas, sin discriminar a nadie.

    A mediados de abril la UE había exportado 113 millones de dosis de vacunas, 15 a UK. EEUU había exportado cero. UK había exportado cero. Donde dices que está el bloqueo?
  39. #129 Por otro lado la UE ha firmado contratos parecidos con otras farmacéuticas y estás no sé han comportado como piratas y si han cumplido los compromisos.
    Así que por muchas excusas que se puedan poner, unos han cumplido, y otro no, así que no hay que ser muy listo para saber a quién comprar las futuras vacunas.
  40. #139 Nadie ha hablado de escusas, solo daba un motivo lor el cual ha podido pasar y por el cual no se le puede exigir nada legalmente.
  41. #111 Te recomiendo ver esto en relación a la efectividad: youtu.be/K3odScka55A
    Tiene subtitulos en español.
  42. #141 ¿porqué me lo recomiendas? ¿tienes algún comentario que quieras hacer?
  43. #142 En el video muestran una comparativa de la efectividad y como se mide entre las diferentes vacunas. En el puedes ver que se han medido de forma diferente y que la efectividad contra la enfermedad grave y muerte es igual en todas.

    Otra cosa erronea que comentas en tu comentario es que AZ es más costoso a nivel de logistica y es al reves, porque Pfizer y Moderna necesitan refrigeradores especiales y son más complicadas de operar a nivel logístico
  44. #143 no se a quién estás respondiendo, yo no he dicho nada de la logistica de AZ.

    La efectividad se mide igual en todas las vacunas. La conclusión de que la efectividad contra enfermedad grave o muerte es igual es erronea, y te explico porqué: los ensayos no se han diseñado con endpoints de muerte o enfermedad grave, sino de infección. Piensa que es un video de vox, que es como si fuera el pais semanal en españa. Está bien para hacer divulgación, para que la gente confie en las vacunas, y para que no se hagan ideas erroneas sobre la efectividad (la clásica de que un 94% de efectividad significa que el 94% de la población no va a enfermar).

    Pero en el mundo científico, SI se puede comparar la efectividad si entiendes lo que significa, y NO puedes comparar las tasas de exitus porque no se han diseñado los ensayos para ello.
  45. Yo estoy informado de que las están guardan
  46. #4 ajo and agua( yo,entre ellos). Creo que para la segunda dosis sí hay y mira UK, ahora con 4 muertos diarios.Funcionar,funciona pero que son rastreros y es la que peor suenta no hay duda, es un día malo.Hay 5 millones,de sobra.

    El resto las regalará Perro Sánchez a Latinoamerica, como hizo EEUU con México.

    Nos toco el grupo pringao,que se le va a hacer.
  47. #16 Sí,menos que AZ pero los produce.Hoy han dicho también que en algunas personas ligera inflamación facial,esto lo dicen hoy.No es muy grave pero ha habido una guerra feroz entre farmaceúticas.Moderna es buena pero es más cara que Pfifer.
  48. #105 Me refiero a que, en teoría, hay otras ya disponibles o en curso que solo requieren una inyección.
12»
comentarios cerrados

menéame