edición general
28 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unión Europea: La vacuna rusa Sputnik V es "una buena noticia para la humanidad"

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, expresó su esperanza de que la Agencia Europea de Medicamentos dé luz verde al uso del fármaco en el bloque comunitario.

| etiquetas: sputnik v , ue
  1. ¿Y esa no mete el chis?
  2. Vaya, vaya, de amenazar a Hungría por acordar compras con la Sputnik V antes de que la AEM la aprobara (igual que ellos hicieron con las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca) a esto.

    Parece que los administradores de las colonias de Estados Unidos en Europa se han empezado a cansar de ser estafados por las farmacéuticas privadas del amo.

    PD: un saludo a todos los meneantes que han despreciado la Sputnik V durante todos estos meses.
  3. #2 Da la impresión de que todo esto es una manera de presionar a las Farmacéuticas, para que no toquen los cojones, demostrando que existen alternativas viables.
    Pero al final se va a quedar en nada o como mucho en permitir a los paises individualmente que provean de ella.
  4. La vacuna rusa no va con inyección. Se toma con un chupito de vodka. No sé cuántas dosis se necesitan.
  5. #1 Va con 2G que esta ya muy comprobado que funciona bien y es mucho mas barato. Creo q habian discutido sobre ponerle un modem de 56kb pero no han encontrado a nadie que recordase como funcionaba eso :popcorn:
  6. El sentido comun me dice que si la Sputnik V es tan efectiva como dicen los casos y muertos en Rusia habran descendido muchisimo.
  7. #4 Si te tomas tres al dia te desinfecta y descalcifica las arterias.
  8. #2 A esto? Si dice lo.mismo! Espera que la AEM la apruebe porque si no no se puede usar
  9. Lo cierto es que los casos llevan reduciéndose desde Navidades, y parece que las muertes están ahora empezando a disminuir.
  10. #8, la vacuna Sputnik V ya ha pasado los filtros científicos correspondientes, que la apruebe la AEM es una cuestión administrativa que depende en última instancia de lo que decidan sus gestores.
  11. #2 La UE se alegra que vayan apareciendo más vacunas para el COVID, sobretodo las que tienen tanta efectividad. Cuantas más, mejor.

    La UE ha aplicado la misma normativa a Sputnik que al resto de vacunas. El problema es que Sputnik ha tardado más que el resto de vacunas en completar la revisión internacional.

    Ahora, para ser suministrador de la UE deberá negociar como el resto de proveedores de vacunas: Precio, calendario de entrega, garantías...

    Por cierto, en Argentina, uno de sus primeros clientes, no están cumpliendo con el calendario de entregas.
    www.lanacion.com.ar/politica/rusia-reconoce-habra-demoras-pero-garanti
  12. #6 El nivel de vacunación en Rusia no es muy alto. Todavía no ha dado tiempo a que haga efecto.
  13. #6 habian vacunado en torno al 3% si no estoy equivocado.. vamos, que poco mas que España.
    Funcionar yo creo que funciona (y significa que de hecho ellos si que fueron los primeros en el mundo en tener una vacuna cuando los demas nos reiamos), lo que no se es como pueden ofrecerla a otros paises si no tienen ni suficientes dosis para ellos.
  14. #2 La UE nunca ha amenazado a Hungría por comprar la vacuna rusa, solo comentó que sería mejor que hubiera esperado a que fuese aprobase por la EMA o que al menos presentasen datos respaldados científicamente sobre su eficacia [1]. Y la UE nunca habría podido hacer nada contra Hungría porque los estados europeos en casos de emergencia pueden localmente aprobar el uso de medicamentos.[2], sólo que para su uso en toda Europa debe de pasar por la EMA o individualmente en cada estado...

    [1] www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-eu-hungary-idUSKBN27Z1H4
    [2] www.ema.europa.eu/en/about-us/what-we-do/authorisation-medicines#natio
  15. #6 El artículo de The Lacet sobre la fase 3 aclara que el método usado para esta vacuna hace la producción a gran escala sea muy difícil.

    The downside of recombinant adenovirus-based vaccines is that large doses are required, typically 10^10 or 10^11 particles, which makes large demands on the manufacturing and quantitation required for rollout on a global scale.

    [1] www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)00191-4/ful
  16. Europa debería dar explicaciones de por qué no ha utilizado está vacuna cuando lleva meses administrandose en otros países
  17. #11, las compras de Moderna, Pfizer o AstraZeneca estaban acordadas desde mucho antes que la AEM aprobara nada. No nos cuentes que se ha aplicado el mismo criterio a todos.
  18. #18 La compra estaba supeditada a la aprobación por la AEM y les obligan a fabricar dentro de la UE.

    Los productores de Sputnik podían haber negociado con la UE, tal como hicieron el resto.
  19. #2 No: lo que se acordó es que la UE hacía las compras conjuntas y que los estados NO hacían compras particulares.
    Reservas antes de la autorización sanitaria se han hecho antes y ahora.
comentarios cerrados

menéame