edición general
293 meneos
6245 clics
Universidad Google: por 300$  y en 6 meses obtendrás un certificado que ellos equiparan al de una carrera universitaria

Universidad Google: por 300$ y en 6 meses obtendrás un certificado que ellos equiparan al de una carrera universitaria

¿Para qué estudiar durante (al menos) cuatro años cuando según Google te puedes sacar un título que es equivalente a eso en unos meses? Esa es la singular nueva iniciativa de la compañía, que ha creado una serie de cursos en áreas muy específicas que por unos 300 dólares permitirán obtener un certificado que sus responsables "tratarán como el equivalente de un título universitario en carreras de cuatro años" en puestos en el ámbito de la certificación.

| etiquetas: universidad google , certificado , carrera universitaria
12»
  1. #99 no endiosemos Google, habrá gente muy buena, gente normal y gente mediocre y poco trabajadora, además de que en Google no todo el mundo trabaja en tecnología punta, también hay comerciales, atención al cliente, los que filtran contenidos xetc....
  2. #91 estoy de acuerdo, una formación general te da opciones, una muy específica puede ser una carretera sin salida
  3. #73 300 o 350 euros no me parece precisamente que sea un gran negocio para una entidad como Google...
  4. #13 De verdad que no veo el problema. Te formas para algo que Google necesita ahora. Te contrata, trabajas de eso unos años y cuando sea necesaria otra tecnología, haces otro curso y sigues con esa tecnología.
    No lo veo tan diferente a lo que sucede en las cárnicas en España con la gente de FP.
    Entras haciendo la O con un canuto, te meten en un proyecto cutre donde te vas formando. Y con el tiempo, te formas en más cosas.
    No es necesario que todos sean ingenieros para sacar trabajo adelante.
    No digo que no sean necesarios los ingenieros, que conste. Nada más lejos.
  5. #25 Eso son aceitunas por Dios. No es dinero.
  6. #105 Depende para quién... Para mí son aceitunas, para ti también, pero hay gente que llega de milagro a fin de mes. :-/

    Ojalá fuera verdad lo que dices.

    #FreeAssange
  7. Hay áreas de educación que requieren constantemente estar formándote y mejorando.
    Yo a veces me acuerdo de cuando dejé ing informática el primer año y me gustaría sacarla algún día, de todas formas no me urge porque a fecha de hoy he tenido yo que formar a más de un ingeniero que he contratado porque de la universidad no salen con la formación de algunas áreas que surgen hoy.
    Yo donde más lo noto es en medicina que también a veces te toca la típica abuela de 60 años que no ha vuelto a tocar un libro en su vida y te suelta el típico dogma de “el pan no puede faltar en la mesa”
    La medicina en el área de macrobiótica sigue en pañales y muchos científicos reconocen aún que siguen descubriendo cómo algunos parásitos los afectan en el cerebro y etc...
  8. #106 Te entiendo .... desgraciadamente :-(
  9. #82 En España ya hay muchas empresas que ofrecen masters en alguna mierda que solo sirve para trabajar en su empresa (y quizás en otra similar). Pagate un master de 3000€ para aprender a trabajar en una empresa especifica, y opta a un puesto de trabajo allí si eres bueno.
  10. #77 La formación profesional en España siempre fue tan larga como la universitaria.
    A mi me recuerda más a los cursos del PPO:
    www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/bep/archivo_central/Historia_Inst

    En los 70 conocí a personas que los habían hecho y trabajaban para las empresas en las que habían patrocinado los cursos (muy cortos y específicos) y en las que habían hecho las prácticas.
    Casi todo el contenido de los cursos eran prácticas...
  11. #103 No entendiste. Las empresas ANTES te contrataban con salario completo y durante tu tiempo laboral eras capacitado y con el añadido que te daban un diploma. HOY ese tipo de empresas como Google no te pagan nada, te cobran por la capacitación y allí si veremos si te aceptamos o no. Google se ahorrará mucha pasta porque sabe que la persona que entra ya está capacitada, entra a trabajar directamente, además ya la evaluó previamente en el curso para ver si puede pertenecer a la gran G. Tiene uno que ser muy fan de Google para agachar la cabeza de esa forma.
  12. #101 En la notícia mencionan que van a habilitar los siguientes cursos: 'Data Analytics', 'Project Management' y 'User Experience (UX)'. La gente que trabaja en Google en esos roles está muy bien pagada, y la experiencia adquirida estoy seguro que aplica a otras empresas del sector.

    No se trata de endosar a Google, hay muchas empresas que pagan muy bien en Silicon Valley. Es cierto que con el tamaño de Google hay trabajos y proyectos de todo tipo (recuerdo un artículo sobre los que filtraban videos inapropiados para YouTube). Pero justamente las áreas para las que forman, es para trabajos cualificados.
  13. #111 Es que me parece que el precio, unos 300€, es de risa por la posibilidad de conseguir un contrato en Google.
    Además, es probable que esa tecnología que aprendas te pueda servir en otra empresa.
    Si dijeran 1000, o 3000, pues vale. Ya vería cierta estafa, pero por 300€ ...lo siento pero no. No me parece mal. Qué le vamos a hacer.
    Por cierto, uso DuckDuckGo y Protonmail. No soy fanboy de Google precisamente.
  14. #98
    la Filmoteca maldita
    Te lo resumo así no más
    Sensacine
    Zep films
    Agujeros de guión
    ....

    Hay un chorro de gente muy interesante ahí fuera

    (Y admito una cosa, odio profundamente el tono de voz del feo... Pero el cabron se lo curra mucho)
  15. #116 ¿entonces se dedica a hacer pastiches de cosas de otros canales? La verdad es que, aunque me apasiona el género, nunca me había tragado tantas pelis del mismo a partir de que le conocí por Zoowoman. Gracias por ampliarme horizontes.

    EDIT: o te he entendido fatal, una de dos xD
  16. #98 edit: tuve hace años un programa de cine en una radio local de El Cuervo (pueblo cerca de Sevilla)

    Tenía un blog de cine de serie B en los albores de internete y claro en esa época a poco q hablases de cosas un poco rarunas Salias de primero en Google (había poco contenido en castellano, no creas q me lo curraba de la ostia cómo esta gente, simplemente eras el primero en hablar de ello) un día me llamaron de si quería hacer una sección y pos nah estuve unos 3 añitos haciendo el prea xD

    Tengo muy buenos recuerdos de esa época pero al final era un "hobbie" que te quitaba mucho tiempo y además me pire a Suecia ya todo era muy complicado y lo acabe dejando.

    Enseñar el Jeto x internete no m hace gracia pero no t descarto quizá algún día motivarme a hacer podcast otra vez o editar video a saco pero ya tu sabes... Tiempo que se te escurre por los dedos...
  17. #118 el tiempo, ese que pasa y nunca vuelve ; )
  18. #117 no no me refería a q esos son los q más o menos sigo el tipo es un crack (y tengo sueño y me explico fatal )
  19. #120 ok, ya te entendí en el anterior y veo que el tipo sigue siendo único en lo suyo. Saludos.
  20. la gallina de los huevos de oro: vas a pagar para tragar con un curso de 6 meses para entrar a trabajar en Google. Si no te emplean, te iras de alli con un certificado que si Dios quiere, hara que alguna empresa que este dispuesta a contratar el residuo que deja Google te contrate. De esto a sustituir las universidades, ya veremos.

    Esta de moda en ciertos ambientes el poner en duda el valor de las carreras. Yo no tengo titulitis (que es otro mal), pero hay cosas que se tarda tiempo en aprender y digerir. En mi sector me cuesta mucho imaginar que una formacion de 6 meses sea comparable con terminar la carrera.
  21. #66 las herramientas se aprenden. No significa nada para un ingeniero salvo que lleve tiempo con ellas.
  22. #66 Doy fe. Yo trabajé hace años en Google y nunca usamos Google Cloud por lo que todos mis amigos sabían mucho más que yo y se reían de mí :ffu:

    Mi pareja estuvo un tiempo trabajando en Amazon AWS y allí no tenían permitido usar ningún servicio de AWS porque sería una dependencia cíclica. Como mucho sabían cómo funciona el servicio que están desarrollando.
  23. #90 Pues lo siento por tu experiencia. Soy licenciado en la ULL, y tampoco me considero un crack, pero vamos, me defiendo bien :-D
  24. Tienes a unos tíos formándose exclusivamente para tu metodología de trabajo y tecnologías, no solo no les pagas sueldo sino que encima te pagan ellos a ti y a los 6 meses te quedas con los mejores, que encima ya no tienen que pasar tiempo de adaptación porque lo han pasado mientras te pagaban. Y además consigues que menéame te aplauda y te ponga de ejemplo. Jugada maestra xD

    Por si no ha quedado claro, esto es explotación laboral encubierta de formación. Lo peor es que es una práctica habitual de muchas empresas del sector, tengo un par de "títulos" como repuesto de emergencia en el baño.
  25. #97 Desde hace siglos existen, y por suerte no es obligatorio estar colegiado en ellos.
  26. #127a la monarquía le pasa también lo mismo y sirve para lo mismo, un listo que se monta su chiringuito, lo dudo que el colegio de informática exista desde hace siglos.
  27. #91 em.... Si, pero también es bastante justo, si haces un curso de 6 meses tienes menos movilidad laboral que si haces una carrera de 4 años, de todas formas hablo desde la perspectiva egoísta de Google, no digo que me parezca 100% correcto
  28. #83 creo que en España es especialmente extraño ... En el mundo la universidad ha evolucionado a una fábrica de trabajadores, que te puede gustar más o menos, pero es lo que tiene el capitalismo, en otros países un pequeño % de la población estudia una carrera para encontrar buenos trabajos... Pero en España encima ni si quiera te garantiza un trabajo, ya no uno bueno, con lo que tenemos la paradoja de gente estudiando 4 años para labrarse un futuro y no tener dicho futuro
  29. #56 Hay que destacar que los cursos son para puestos específicos, pero que son bastante comunes en otras empresas del sector: 'Data Analytics', 'Project Management' y 'User Experience (UX)'.
    El tema es que un ingeniero informático estudia aspectos de electronica o programación en lenguajes de bajo nivel que no son necesarios para estos puestos en concreto.
    Por ejemplo al mundo del UX llegan profesionales desde el mundo de arquitectura, diseño industrial, además de informática. Las opciones formativas específicas para el diseño de interfaces han aparecido no hace tanto en dicho campo, pero era algo necesario a mi parecer.
  30. #100 Por eso he puesto "tortilla francesa", para evitar empezar una discusión alternativa... :-D
  31. #131 ¿Cómo se pasa de diseño industrial/arquitectura a UX? Es para un amigo que es ingeniero mecánico, con experiencia programando/automatizando robots, y que lleva 10 años en diseño 3D orientado a arquitectura pero lleva tiempo viendo como sus colegas en desarrollo de software viven mucho mejor xD
  32. #133 Muchas de los aspectos del proceso de diseño son comunes: identificar necesidades de los usuarios, explorar mediante sketches, prototipar, etc. Obviamente aplicados a otro medio.

    De forma autodidacta se puede aprender bastante. Si tengo que recomendarte un libro: About Face de Alan Cooper. Y para buscar trabajos en remoto: remoteok.io/remote-design-jobs

    Supongo que el máximo referente de ese camino sería Jony Ive que empezó como diseñador industrial para Apple y acabó cómo jefe de toda el área de diseño de interacción. El curso de Google de la noticia puede ser un buen comienzo también.
  33. #134 mil gracias, me has dado un buen sitio donde empezar a mirar. A favoritos que vas
  34. #8 Vaya, es de esas veces que si solo lees la entradilla puedes meter la pata con un comentario.
  35. #22 No sé cómo están las matrículas, pero confío en que no estén entre 10k y 20k al año. Porque cosas como los 75k al año de Pratt o los 400k de estudiar medicina, voy a suponer que son excepciones.
12»
comentarios cerrados

menéame