edición general
956 meneos
4440 clics
Universidad de San Diego: Uno de cada cinco directores generales, consejeros delegados y presidentes son psicópatas

Universidad de San Diego: Uno de cada cinco directores generales, consejeros delegados y presidentes son psicópatas

"La proporción de psicópatas en los altos estamentos de las compañías es mucho mayor que la media general de la sociedad, que se sitúa en torno al uno por ciento. Por establecer comparaciones, ese 21% de psicópatas entre los CEO está más cerca de ciertos grupos, cuanto menos curiosos, como los reclusos".

| etiquetas: ceo , directivos , presidentes , psicópatas
Comentarios destacados:                            
#13 #10 la causa no es que no los detecten, en mi opinión, los buscan
«12
  1. Fuente Original,

    www.telegraph.co.uk/news/2016/09/13/1-in-5-ceos-are-psychopaths-austra

    (en inglés y referenciada en el artículo)
  2. Al rebaño le gusta que lo traten como borregos..
  3. Voto antigua porque ya hay estudios de otras universidades que muestran una elevada proporción de tendencias psicópatas entre los directivos
  4. Sólo???
  5. Y los otros cuatro unos amargados...
  6. #3 Gracias. ¿Puedes poner algún enlace, por favor?.

    Esta noticia se publicó hace menos de 48 horas
  7. Ahora que busquen la proporción entre los supuestos "triunfadores". Me da que no va a ser muy diferente.
  8. #6 Busca "psicópatas directivos" en el buscador de Menéame y encontrarás algunas
  9. #7 o entre altos cargos políticos
  10. "Según Brooks, la principal causa es la falta de mecanismos de detección en los procesos de selección de esos puestos"

    No hay procesos de selección para altos puestos de dirección.
    Estas personas tienen exactamente el perfil que buscan quienes los eligen.
  11. Pero son psicopatas de nacimiento, o se convierten en psicopatas después de un tiempo en ese cargo?
  12. Poco me parece.
  13. #10 la causa no es que no los detecten, en mi opinión, los buscan
  14. #11 por lo que he visto, es algo necesario para alcanzar esos puestos, que es donde se apiñatan los trepas.
  15. También tengo la impresión de que los que están, en general, en los puestos "altos" en la sociedad tienden a tener comportamientos sociópatas.
  16. Uno es psicópata, los cuatro restantes llegan ahí por herencia o influencia de familiares.
  17. ese 21% de psicópatas entre los CEO está más cerca de ciertos grupos, cuanto menos curiosos, como los reclusos

    Si las leyes no las hiciese otro grupo con un elevado porcentaje de psicópatas esos dos grupos estarían aún más vinculados.
  18. No me cabía la menor duda, vamos. Es algo que supe en cuanto empecé a tener conciencia del mundo en que vivía y la desigualdad que veía.
  19. #6 la Universidad de berkeley tiene estudios interesantes sobre el tema, buscado "berkeley studies rich" salen unos cuantos.
  20. #15 Y el que no los tiene por naturaleza, aprende.
  21. [Menéame desesperadamente intentando justificar su odio a los ricos]
  22. Buena publicación #0. Esto es cierto. Y si padeces cierto grado de sociopatia, tienes más posibilidades de medrar en el mundo de la bolsa y las finanzas. Y esto se deriva en que los altos ejecutivos de las principales empresas y más exitosas carecen de empatía, principios, o de cualquier atisbo de moralidad.

    Dicho lo cual, no es atrevido decir que el neoliberalismo desatado que pretende depositar cada vez más influencia en los lobbies empresariales usando la falacia de la "libertad de mercado", no hace, sino depositar cada vez más poder en manos de auténticos desequilibrados con graves dolencias psíquicas, que más que estar dirigiendo ningún tipo de entidad empresarial, harían mejor en ingresar en un hospital psiquiátrico al estilo de "Alguien voló sobre el nido del cuco" ¿Qué no? :troll:

    Para los interesados, recomiendo un documental muy relacionado. Es un poco largo, pero muy esclarecedor... merece la pena. ;)

    youtu.be/nXkc783IVwo
  23. #11 En la película "El lobo de Wall Street", se veía claramente como el ¿mentor? de Di Caprio era un psicópata, y como Di Caprio se iba convirtiendo en un psicópata en el transcurso de la película, e incluso los que vendían acciones a 1 dolar.


    #7 #13 #15 #16 #18 #20 #21
  24. Era de esperar.Les siguen los comerciales,los publicistas,periodistas y sacerdotes.Esto es de otro estudio de hace unos 2 o 3 años.
  25. #0 se dice "cuando menos curiosos" no cuanto menos
  26. menos mal que están a cargo de empresas, tienen que vender productos, tener a los clientes contentos y si la cagan fuera, dios sabe que pasaría si estarían a cargo de prisiones, hospitales, colegios, gobiernos o comisiones europeas
  27. #22 meneame no, los estudios y quienes los hagan. Y sí, hay cierto odio cuando te putean a diario.
  28. #22 Aquí tenemos el ejemplo viviente de las personas de las que habla el artículo.
  29. ¿Para cuando estudios sobre altos cargos de los gobiernos?. Me parece más urgente ya que tienen poder sobre todos los corderi..ejem, todos los ciudadanos que les votan y los que no también.
  30. #14 trepa y psicópata no es lo mismo.
  31. Me pregunto si la gente que está leyendo y votando todo esto tiene la menor idea de lo que es un psicópata, o simplemente lo asocia con algo malo.

    un psicópata es una persona que no siente empatia o que siente mucha menos empatia de lo normal.

    no significa que no pueda entender que la otra persona está triste, simplemente esa tristeza no se le contagia.
  32. #27 Los que los sufren son los subordinados. Si te toca alguno de esos prepárate a sufrir. dices "Tener a los clientes contentos" uno de esos va a decir "Hay que tener a los clientes contentos o sus vais a cagar" y los otros se cagan.
  33. #7 eso te hace sentir mejor al ser un fracasado?
  34. Cuando ciertas actitudes se premian socialmente (riqueza, prestigio, admiración...) no es posible hablar de psicopatía porque esas actuaciones están bajo el marco ético de esa sociedad que te premia por tus logros bajo esa conducta
  35. es lógico que depredadores sin escrúpulos sean quienes suban ya que por obtener resultados van a pisar a quien sea sin remordimientos
  36. #36 Y si te tienen que despedir es mejor para ellos no sentir ningún remordimiento y dormir a pierna suelta, la vida se les pasa ahí...
  37. #4 un 1% de la población tiene un 20% de cargos directivos.
  38. Tuve una novia psicópata de libro. Te puede joder la vida con su manipulación cosa fina. Hace amigos con suma facilidad y a los dos años es incapaz de mantenerlos. Siempre igual.
  39. #40 qué tiene eso que ver con él asunto de la noticia? Anda, acuéstate y aprende a perdonar y olvidar, alma de cántaro.
  40. #34 No, yo me siento bien simplemente por ser quien soy. No por los valores que intentan imponerme cuatro garrulos y que convierten la sociedad en una mierda.

    ¿Ha quedado claro?
  41. #24 Cuando la persona no es así de nacimiento se le llama sociopata
  42. #15 ¿Lo dices por algo en concreto? Tenía entendido que la psicopatía implicaba la falta de empatía y remordimientos; combinado con una gran habilidad para la manipulación y planificación. La gente en un puesto alto necesita continuamente condicionar y darle la forma que quieren a su entorno; no veo si los sociópatas encajan realmente ahí; ya que no son tan organizados.

    Un pequeño resumen, extraído de un blog: «La psicopatía y la sociopatía son diferentes etiquetas culturales aplicadas al diagnóstico de trastorno de la personalidad antisocial. Hasta el 3% de la población puede entrar en un diagnóstico de trastorno de la personalidad antisocial. Este trastorno es más común entre los varones y en su mayoría se ve en las personas con un problema de abuso de alcohol o drogas, y, lógicamente, en entornos como prisiones. Los psicópatas tienden a ser más manipuladores, por lo que pueden ser vistos por los demás incluso como personas encantadoras, llevando una vida casi normal, además saben minimizar los riesgos de sus actividades delictivas. Los sociópatas tienden a ser más erráticos, propensos a ataques de rabia, e incapaces de llevar una vida normal. Cuando los sociópatas se involucran en actividades delictivas, tienden a hacerlo de una manera imprudente sin tener en cuenta las consecuencias.»
  43. :-D #22 insinúas que como no somos ricos, nuestro odio es "gratuito"?
  44. #32 Y no te parece que la falta de empatia es mala?
  45. Para subir ayuda mucho pisar unas cuantas cabezas. Tiene sentido.
  46. #43 La psicopatía siempre se tiene al nacer. Los psicópatas presentan disfunción cerebral en el lóbulo prefrontal y en la amígdala.

    Sociopatía es un término antiguo para referirse a la psicopatía basado en teorías estructuralistas.

    Cc: #11
  47. #10 #13 El investigador español Vicente Garrido afirma lo mismo que comenta el artículo. Su conclusión sobre las causas de que ocurra esto es exactamente lo que vosotros comentáis.
  48. #32 Desde tu punto de vista, ¿no sentir empatía no es algo malo? ¿No te parece preocupante que las personas que toman decisiones que afectan a miles de personas no sean capaces de empatizar con ellas?
  49. #45 Creo que psicópata y troll no son lo mismo.
  50. #44 Correcto. Cuando se describe el TPA se hace en función de dos dimensiones. La dimensión emocional estaría fundamentada en una disfunción en la amígdala. Esta categoría englobaría rasgos de falta de empatía, de remordimiento, crueldad, sadismo, etc. Por otro lado, nos encontraríamos con la dimensión interpersonal, fundamentada en una disfunción en el área del razonamiento moral del lóbulo prefrontal. Englobaría rasgos de manipulación, engaño, frialdad en la toma de decisiones, etc.
  51. #32 Depende de la intensidad con la que se manifiestan las dimensiones que describen el trastorno. GOTO #52

    Lo que comentas es posible, pero no estás describiendo el trastorno antisocial de la personalidad sino un subtipo del trastorno.
  52. ¿Solo en la Universidad de San Diego? porque yo creo que todos los que por afan de poder son capaces de hundir en la mierda más profunda al resto del planeta también lo son, así que viendo lo visto estamos regidos por psicópatas.
  53. #24 Nightcrawler es otro ejemplo... www.youtube.com/watch?v=vC1e0eAWd7c
    Aviso, el enlace (inglés) lleva a un detallado análisis del protagonista.
  54. En la universidad de san diego no se pero en otro sectores uno de cada cinco poco me parece, supongo que todo viene derivado de que empatizar con la plebe aparte estar mal visto es de perdedores.
  55. #11 No puedes "convertirte en psicópata", ya que es hay una causa médica.
  56. #32 Supongamos:

    Un directivo de una importante corporación médica. Tiene un problema, debe rentabilizar unos hospitales por que sino quebraran y deberán cerrar. Le ofrecen como alternativas para hacerlo dos opciones.

    Ya que el hospital tiene una linea de investigacion y ha desarrollado varios tratamientos que nadie mas realiza, puede bien cobrar precios millonarios por sus tratamientos y ofrecerlos a clientes exclusivos y rentabilizar el hospital en un corto plazo de tiempo. El problema es que miles de pacientes sin dinero morirán.

    La otra opción es realizar esos tratamientos a bajo coste a los que no tienen recursos, buscando otras alternativas que les permitan atender a todos los pacientes cobrando a cada uno lo que estos puedan pagar. Añadir nuevos tratamientos, mas servicios, etc.

    ¿Cual realizaría tu psicópata?
  57. Los psicópatas molan, el resto, puto rebaño.
  58. Creo que cualquiera que haya lidiado con directores de recursos humanos de una multinacional o empresa grande, no necesita leerse el estudio...

    O quién escuche a ciertos políticos expresándose en la intimidad{ffu} .

    El famoso "que se jodan"es un buen ejemplo.
  59. #22 Eso venía yo a decir, que esto era carne de portada. Cómo gusta por aquí poner faltas a otro porque ha triunfado profesionalmente y ellos no.

    Por mucho estudio que me quieran contar, yo tengo ojos y oídos, y donde veo más psicópatas es en el ejército, en los gimnasios, en las fuerzas de seguridad del estado, etc. Lugares de encuentro habituales de hombres con capacidad intelectual pobre y mucha descarga de adrenalina.
  60. #51 era una broma mala de serie b con un mal juego de palabras, tampoco es como para llamarme troll. Que es domingo por la mañana, no hay que ser tan exigente.
  61. Un sistema económico que recompensa los comportamientos psicopáticos acaba liderado por psicópatas. Qué sorpresa...
  62. #60 "les hemos jodido la sanidad"
  63. #35 Que te hagas rico no te exime de tu responsabilidad ética con el resto de la sociedad desde un punto de vista moral. A no ser que también seas un psicópata y no te importe enriquecerte a costa del sufrimiento ajeno.
  64. #62 me refería a Blanqui ¬¬
  65. #55 Si, pero da la impresión de que este es un psicópata desde el inicio de la película, de hecho, comienza cometiendo este un asesinato.
  66. Espera, déjame adivinarlo: A los usuarios "liberales" de Menéame esta noticia les parece una chorrada.
  67. #34 eres el empleado del mes ??
  68. #22 Yo no odio a los ricos, si a los hp. Hay una sutil diferencia.

    Aun cuando en muchos casos creerse o ser rico y ser un hp parezca ir asociado.
  69. En el caso de presidentes de entidades públicas en nuestro país pensaba que simplemente eran ineptos y corruptos, pero parece que hay más. (sin leer el artículo)
  70. #16
    Como si los que heredan no se convierten en psicópatas si no lo son ya.
  71. #63 pero alguien podría argumentar que si se demuestra beneficioso para la sociedad da igual si son psicópatas o no
  72. Ná tranquilos, que son psicópatas pero se autorregulan solos.
  73. #59 tu o eres jilipollas y masoca o eres ironico y imitas a los sunnormales que piensan a si y por eso los votan declarandose con su accion como putos BORREGOS PISICO PP ATAS
  74. #74 Si te refieres al efecto trickledown esa teoría hace tiempo que quedó refutada: Que haya una minoría reducida asquerosamente rica no redunda por goteo en el beneficio del resto de la sociedad, sólo en los bolsillos de esa minoría reducida y en el aumento de la desigualdad.

    Explicado visualmente:  media
  75. #32 ¿entonces el 95% de nuestros políticos lo son?
  76. Y faltan los políticos, aunque técnicamente no hay por qué diferenciar cualquier empresa de un partido.
  77. #77 No tenía ni idea, calité!
  78. #43 #48 En realidad sociopatía es otro trastorno antisocial en ese gran "espectro", está relacionado pero no es psicopatía.

    Para mí la diferencia es que el psicópata incumple las normas sociales como vía para obtener un beneficio o placer. El sociópata las incumple sin un beneficio claro, perjudicándose a sí mismo en el proceso.

    es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_antisocial_de_la_personalidad
  79. #33 mi exjefe, el psicópata de libro, tenía descontentos tanto a empleados como a clientes. Es un delincuente manipulador, y los empleados éramos "escoria". De esos he tenido unos cuantos.
  80. #33 también pueden renunciar y irse a otro sitio
  81. #76 Tu, irónico, subnormales, así...... los jefes somos psicópatas pero con estudios mientras la borreguil masa os retratáis según abrís la boca, por eso seguiréis siendo rebaño, hala, haber estudiao hombre, haber estudiao.
  82. #46 si y no, no olvides que no existe la perfecta información y si permites que la empatia puede influenciar decisiones la persona se acabara equivocando
  83. Pienso que para regular bien, hay que dar por hecho que lo son, de hecho las grandes empresas, se comportan como "entidades psicópatas", que lejos de cualquier valor ético-moral su único objetivo es maximizar beneficios.
  84. #84 Psss, licenciado, dos hamburguesas y patatas fritas para la mesa 2. Y limpia la plancha.
  85. Estoy bastante de acuerdo con todo menos con esto:

    "Y cómo es posible semejante concentración de personas mentalmente anormales en los mejores sillones de las empresas? Según Brooks, la principal causa es la falta de mecanismos de detección en los procesos de selección de esos puestos, en los que sólo se priman méritos profesionales e hitos de negocio, en lugar de valorar también las habilidades de liderazgo o las facultades sociales y personales."


    Al contrario, pienso que los responsables de RRHH buscan y detectan este tipo de perfiles, ya que consideran que son los adecuados para el estilo de gestión que se lleva ahora.
    Más información :
    www.forbes.com/sites/victorlipman/2013/04/25/the-disturbing-link-betwe
  86. #79 por qué siquiera lo diferencias? No te cortes y mete a toda religión que maneje dinero.
  87. Esa universidad da miedo.
  88. #83 Eso hice.
  89. #28 Por favor, cuéntanos dónde te ha tocado Markus Persson :troll:
  90. #2 Pues sí cuando la gente habla de que "hacen falta líderes carismáticos que sepan tomar decisiones", están contribuyendo al imaginario colectivo de "necesitamos un cacique/psicópata que nos apalee (literal o figuradamente)".

    Es increíble la cantidad de veces que se oye esto, tanto en el sector privado como en el público, tanto en la derecha como en la izquierda. Parece ser que no sabemos ni tomar decisiones solos, ni trabajar en equipo.
  91. #84 gracias por darme la razon pedazo de hijoputa tu lo as dicho pisicopatas con estudios esa es la clave segun vuestro punto de vista el mundo lo tienen que reguir los pisicopatas porque son gente preparada no inporta nada mas que roban que roben que matan que maten ipocritas de mierda pararsitos de la convivencia y la buena boluntad de los demas si la gente solo se rigiera con tu manera de pensar genocidas y piscopata os estinguiriais parque nadie seria lo suficiente generoso para hacercarse a buestra escoria humana yo por lo general cuando detecto un facha no me acerco ni con un palo y no necesito muchos estudios para saver la clase de gentuza que sois
  92. #92 ¿Quieres decir en el muñeco? :troll:

    explosm.net/comics/2951/
     media
  93. #94 Gracias, hijo puta, razón, has dicho, psicópatas, según, regir, importa, hipócritas, parásitos, voluntad, extinguiríais, sería, acercarse, vuestra, saber.....lee un poquito hombre, lee un poquito y no te alteres tanto que insultar está feo. De todas formas , creo que has hecho récord de ignorancia ortográfica.
  94. Si la humanidad ha llegado hasta donde esta es por los psicópatas. Ya que han sido generalmente los líderes en todas las épocas de la humanidad
  95. #3 Yo voto lo que me sale de los huevos porque soy un todólogo, pero sin decir nada :troll:
  96. #32 Un psicópata es una persona con un trastorno antisocial de la personalidad, cuyo cerebro es incapaz de generar las reacciones químicas que provocan lo que comúnmente llamamos empatía. Es uno de los trastornos de la personalidad más incomprendidos ya no sólo por la sociedad, sino por la propia medicina. Los psicópatas, a pesar de la imagen popularmente generalizada, no son necesariamente violentos, ni delincuentes, aunque sí es cierto que en este colectivo el porcentaje es mayor. Pero la mayoría viven integrados en la sociedad pues, aunque carecen de una herramienta básica para las relaciones sociales, como es la empatía, aprenden a relacionarse con su entorno y con los demás utilizando otros mecanismos para "interpretar" las emociones de los demás, siempre desde un punto de vista menos "emocional" y más utilitario que las personas sin dicho trastorno.

    Este tipo de artículos resultan interesantes, no tanto para desmitificar un trastorno muy mal comprendido, sino para analizar qué tipo de sociedad, o nichos sociales, se están creando, como para que personas con, en principio, un defecto psiquiátrico socialmente grave, esto no sólo no les suponga un inconveniente, sino que prosperen con mayor tasa de éxito que personas sin dicha particularidad.

    También creo que hay personas con un comportamiento psicópata que no son realmente psicópatas (incapaces biológicamente de sentir empatía), sino psicópatas "creados", resultado de una mala educación social. Pero la psicopatía propiamente dicha, como trastorno, es una putada para quien lo padece, pero sobretodo, para las personas de su entorno. Lo sé porque unos vecinos tenían un crío con una psicopatía grave, y durante su infancia les hizo pasar un infierno, eran incapaces de saber cómo tratarle para conseguir que tuviese un comportamiento mínimamente adecuado. Son manipuladores, egoístas y fríos, no tienen remordimientos y utilizan a las personas según sus intereses. No se pueden educar de la misma forma que a un niño normal, porque su visión y capacidad para interpretar y entender el mundo que les rodea no es la misma. Ni te cuento lo que llegan a sufrir unos padres con un niño que no muestra ni un atisbo de esos sentimientos considerados "socialmente buenos". Y por desgracia, ya no es que no existan unas pautas (ya no hablemos de tratamiento) que ayuden a los padres a lidiar con un crío así, es que la capacidad de detección precoz del trastorno es escasa y se limita a "es un niño malo" y búscate la vida. En el caso de mis vecinos, después de mil visitas a psicólogos y psiquiatras, dieron con uno que fue capaz de diagnosticarle siendo ya adolescente, porque era un ejemplo de manual. Y eso que saltaba a la vista desde que el chaval tenía dos años que no era un niño "normal", que no es que fuera un niño rebelde, con malicia o egoísta, de esos que ponen al límite la paciencia y capacidad de los padres, era algo que iba más allá. Pero el diagnóstico a día de hoy tampoco sirve para nada, porque ni hay tratamiento ni pautas para tratar a un hijo así, más allá de la estoicidad y la resignación.
«12
comentarios cerrados

menéame