edición general
8 meneos
37 clics

Universitarios reclaman un ‘Menú por el planeta’

“Cambiar nuestra alimentación no es lo único que frenará la crisis climática, pero no podemos frenar la crisis climática sin cambiar nuestra alimentación”, advierte June Monge, estudiante de Ingeniería Biomédica en la Universidad Pompeu Fabra. Ella es portavoz de ‘Menú Por El Planeta’, un movimiento integrado por nuevas generaciones de estudiantes. Ellos son conscientes de que el modelo alimentario actual no funciona. Para ellos es necesario comenzar a crear el cambio a partir de la alimentación, apostando por opciones más sostenibles.

| etiquetas: universitarios , menú , planeta , cambio climático , crisis medioambiental
  1. Pero luego no me pidáis ese menú a domicilio eh? Que lo que no se contamina por una lado, se contamina por el otro
  2. Gilipolleces inútiles
  3. Se cree el ladrón que todos son de su condición.
  4. #3 La de malabares que hacéis algunos para calzar vuestros discursos.

    xD xD
  5. [...]
    La ganadería es responsable del 16 % de las emisiones mundiales de efecto invernadero
    [...]
    [...]
    establecer mejoras en el sistema alimentario a nivel mundial conseguiría disminuir en un 20% estas emisiones.
    [...]

    Reducir un 20% del 16% es reducir las emisiones menos de un 4%
    Es decir una puta mierda.
  6. Espero que en ese menú no se sirva nada fuera de temporada e importado.
  7. Pero eso si, vamos a seguir comprando gilipolleces por AliExpress y a cambiar el móvil todos los años.
  8. No existe sistema más sostenible que un campo lleno de vacas pastando ni nada más insostenible que hectáreas de monocultivos con fertilizantes y plaguicidas... todo depende de qué es lo que se consume.
    Lo de que la carne es posible cancerígeno no está demostrado, sólo son estudios de risa.
  9. #1 Yendo en bicicleta no se contamina.
  10. #11 Los estudios indican que una dieta completamente vegetal es la opción más sostenible, frente a cualquier otros sistema basado en la explotación animal: www.enter.co/cultura-digital/ciencia/segun-este-estudio-para-salvar-al

    El consumo de carne mata a los animales que son utilizados para servir de carne. Esto sí está demostrado.
  11. #7 Lo he revisado y no sé de dónde se han sacado ese 20% el redactor. Según la página de la campaña, una dieta completamente vegetal reduciría un 70% las emisiones de CO2: menuporelplaneta.org/por-que/
  12. #14 También dice que es un 14.5% de las emisiones globales, el 70% de un 14.5% es un 10.15% del total de emisiones.
  13. #10 Ya te digo, me suena una progre de esas que dices quiso normalizar un menú de telepizza para los niños durante el confinamiento
  14. #15 Me parece que lo estás calculando mal. Se refiere al 70% del total de emisiones; no al 70% de las emisiones parciales que representa la ganadería. Una dieta completamente vegetal elimina por completo la ganadería. También conlleva la eliminación de la pesca. También conlleva cultivar menos tierra, porque ya no habría que alimentar a billones de animales utilizados para servir de comida. La eliminación del consumo de animales va más allá de la ganadería.
  15. #17 En europa estos son los valores, pero como es un % te puedes hacer una idea a nivel global
    www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20180301STO98928/emis.  media
  16. #3 llevas razón. Que vuelvan los insultos a los gordos!
  17. #13 querrás decir que los animales e insectos que mueren para que los humanos puedan cultivar (no para comérselos, lo cual sería hasta aceptable) no cuentan? Toda la superficie que se utiliza es vedada también a todo lo que no sea el cultivo y es mucha.
    Los animales viven, de otra manera no existirían.
    Cuando comes matas seres vivos, da igual si estás comiendo una zanahoria ecológica o un chuletón. De eso no te olvides...
    ecoinventos.com/se-matan-animales-para-producir-alimentos-vegetarianos
  18. #20 No he dicho nada parecido a eso. Comer animales no es éticamente aceptable, puesto que no los necesitamos para alimentarnos. Además, una dieta vegana conlleva utilizar menos tierra para producir el mismo alimento en cantidad de nutrientes y calorías que con la dieta no vegana, con lo que así se perjudica a menos animales silvestres que en el sistema actual: www.lavanguardia.com/natural/20160329/40734155021/vegetariano-huella-i

    Los seres vivos no pueden ser sujetos de consideración moral por el solo hecho de estar vivos. Sólo los seres conscientes pueden ser sujetos de consideración moral, porque sólo ellos son sujetos. Esto incluye a los animales; no a los vegetales. No te olvides de eso: theconversation.com/tranquilos-vegetarianos-las-plantas-ni-sienten-ni-
comentarios cerrados

menéame