edición general
479 meneos
7253 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Uno de cada tres españoles tiene marcadores genéticos de Oriente Medio o el Magreb

Uno de cada tres españoles tiene marcadores genéticos de Oriente Medio o el Magreb

Uno de cada tres españoles tiene marcadores genéticos de Oriente Medio o el Magreb La revista científica ‘American Journal of Human Genetics’, publicó en su mas reciente edición los resultados de un estudio realizado en la península Ibérica por un equipo internacional de investigadores compuesto por científicos británicos, españoles, portugueses, franceses e israelíes. El grupo…

| etiquetas: península ibérica , genética , herencia
182 297 38 K 735 mnm
182 297 38 K 735 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 Atención señores, que sean del magreb o de oriente medio no quiere decir que esos genes llegaran en las sucesivas oleadas medievales ni que llegaran por el estrecho.

Para ejemplificar lo que digo Cadiz, ciudad fundada por fenicios, pueblo semita donde los haya.

Por otra parte, no hay que olvidar que en el mar genético de la península el gen R1b es el más extendido oscilando entre el 60 y el 80%, este es el sustrato íbero al que se le sumaron las diversas invasiones a lo largo de la historia formando lo que somos hoy, lo interesante es que este gen apunta a quienes son nuestros primos, y no, no son ni los italianos, ni los griegos ni ningún otro pueblo del mediterráneo, sino los pobladores de la Francia atlántica y las islas británicas (recordemos que el color de la piel no es indicativo ya que sólo es una mera adaptación al medio)

#7 La historia genética es un tema apasionante y es un recurso científico fenomenal para reconstruir los movimientos poblacionales más allá de los documentos históricos y las excavaciones arqueológicas, es una pena que haya quien la pervierta con motivaciones políticasn o ideológicas.
«123
  1. Semos afroespañoles...
  2. Lo raro sería no encontrarlos
  3. Me parecen pocos, francamente.
  4. Fachitas, españoleitors y canis con el chándal de La Roja pueden pulsar aquí: nooooooooooooooo.com/

    De nada chavales.
  5. Desilusionado con el estudio. Esta distribución de moriscos y judíos en la península Ibérica, no me la esperaba. Debo leerme el estudio con más calma, porque creo que se pueden sacar conclusiones muy interesantes.
    Tras la revuelta de los moriscos en el siglo XVI, la mayoría de ellos fueron deportados de sus lugares de origen en Granada y Valencia llevados al exilio al noroeste de España” por las ordenes de expulsión de moriscos ordenadas por Felipe III en 1609, que “diezmaron los guetos de Valencia y Andalucía, pero que poco pudieron hacer contra las dispersas e integradas poblaciones de Extremadura y Galicia”. Así que “quinientos años después, el genoma de los españoles lo demuestra: hay más descendientes de moriscos en la plaza de Salamanca que en el Albaicín granadino.”

    En cuanto a los cromosomas de origen sefardí, a pesar de ser de una época más remota, aparecen distribuidos por el territorio español de forma más homogénea. Excepto en el noreste de Castilla, Cataluña y los Pirineos, en donde su frecuencia es muy baja. Estos datos revelan, según los autores, “un alto nivel de conversión, voluntaria o forzosa, impulsada por episodios históricos de intolerancia social y religiosa, y que condujo a la integración de los descendientes”. Hoy día, se supone que la población actual de sefardíes en todo el mundo es de unos dos millones de personas. Pero ahora sabemos gracias a los resultados de estudio que sólo los descendientes españoles de sefardíes suman más de ocho millones.
  6. Que disgusto se van a llevar en Democracia Nazional o España2000...
  7. #6 Entre esto y los mestizajes en la edad de piedra al final los más puros son los africanos.
  8. Atención señores, que sean del magreb o de oriente medio no quiere decir que esos genes llegaran en las sucesivas oleadas medievales ni que llegaran por el estrecho.

    Para ejemplificar lo que digo Cadiz, ciudad fundada por fenicios, pueblo semita donde los haya.

    Por otra parte, no hay que olvidar que en el mar genético de la península el gen R1b es el más extendido oscilando entre el 60 y el 80%, este es el sustrato íbero al que se le sumaron las diversas invasiones a lo largo de la historia formando lo que somos hoy, lo interesante es que este gen apunta a quienes son nuestros primos, y no, no son ni los italianos, ni los griegos ni ningún otro pueblo del mediterráneo, sino los pobladores de la Francia atlántica y las islas británicas (recordemos que el color de la piel no es indicativo ya que sólo es una mera adaptación al medio)

    #7 La historia genética es un tema apasionante y es un recurso científico fenomenal para reconstruir los movimientos poblacionales más allá de los documentos históricos y las excavaciones arqueológicas, es una pena que haya quien la pervierta con motivaciones políticasn o ideológicas.
  9. #7 Pero no es la misma. Yo tengo el grupo 0 Rh- y encima hematomacrosis (es una enfermedad hereditaria que afecta al metabolismo del hierro). Es todo un lujazo. xD xD
  10. #8 Y así les va....

    xD xD xD
  11. yo tengo sustrato genético de la Atlántida
  12. #10 No, tu tienes C282Y como yo :troll:
  13. Si tienen marcadores es porque están usando el Firefox o el Chrome. Si estuviesen usando IExplorer tendrían favoritos.
  14. ¿Solo uno de cada tres? La verdad es que me parecen pocos, pensaba que serían más.
  15. Todo el mundo sabe que los Sicilianos son negros...

    www.youtube.com/watch?v=MNV-QVMMFK4&feature=youtube_gdata_player

    Mítica escena de "Amor a Quemarropa"
  16. #13 Aznar el primero, con la pinta de moro que tiene y aqui lo tienes disfrazado del cid, y el tio se dedicaba en USA a renegar de al-andalus.  media
  17. este articulo esta bien para prevenir el racismo
  18. que un 10% de la población proceda de musulmanes norteafricanos llegados a la Península a partir del 711..

    Vaya, no sabía que la religión se llevaba en los genes, creía que era algo relacionado con las creencias.
  19. #20 nadie ha dicho eso, ni se ha sugerido
  20. Pobre Antonio Recio (mayorista), como se va aponer cuando lo lea o se lo digan.
  21. #21 ¿Cómo que no? lee el artículo. La frase está sacada de él.
  22. #23 el artículo dice: que un 10% de la población proceda de musulmanes norteafricanos llegados a la Península a partir del 711..

    En todo caso será que un 10% de la población procederemos de norteafricanos, pero incluir la palabra musulmanes me parece un error.
  23. #4 Guardia Mora Seal of Approval.  media
  24. ¿Es cierto eso de que los que tienen apellidos toponímicos descienden de judíos?
  25. Joder, he leido macarrones genéticos, me voy a la cama... xD
  26. #27 Es un error en varios sentidos.

    Uno, que no puedes saber si quienes empezaron a llegar a partir de 711 eran efectivamente musulmanes o tenían creencias animistas y se habían "convertido" al islam hacia dos días o de verdad creían fervientemente en las enseñanzas de Mahoma. Es una suposición pensar que todos eran musulmanes. Se calcula que debieron llegar a la península menos de 100 mil personas. Ten en cuenta además que antes del 711 había intercambios y flujos a los dos lados del mediterráneo. De hecho el conde Don Julian era vasallo de Don Rodrigo y que toda la zona había estado unida bajo el Imperio Romano. ¿Por qué esos genes van a venir exclusivamente de musulmanes norteafricanos y no de norteafricanos anteriores a la conversión del magreb al islam? Tienen fecha de caducidad? Además el flujo migratorio de los iberos y la entrada en la península se presuponen también desde el sur. Los íberos no eran musulmanes (creo).
    Dos, estamos hablando de génética y ciencia, no de creencias. Se puede decir que son genes norteafricanos, pero no musulmanes.
  27. Los ríos de la genética a lo largo de la historia nos han impuesto una mayoría absoluta de negros con un presidente bantú en la Moncloa, increíble !!!.
    Un respeto para la minoría bereber !!.
  28. Tanto el post en el blog como el estudio son del 2008.

    enlance al estudio[ENG]: www.cell.com/AJHG/abstract/S0002-9297(08)00592-2
  29. #10 Oh, oh, te puedo hacer una entrevista? :-O
  30. #28 No todos los apellidos toponímicos lo son, pero sí la gran mayoría. Sobre todo aquellos de ciudades con una gran juderia: Cáceres, Hervás, Toledo, Córdoba, Gerona...
  31. Nada nuevo.

    De acuerdo con el doctor Calafell, “mientras que los datos obtenidos para el origen norteafricano apenas arrojan dudas metodológicas y parece plausible que un 10% de la población proceda de musulmanes norteafricanos llegados a la Península a partir del 711, los marcadores genéticos usados para distinguir a la población con ancestros sefardíes pueden producir distorsiones”.

    Las razones esgrimidas por el experto se basan en el hecho de que los elementos genéticos que tiene la población de origen sefardí, también son “compartidos por otros pueblos de Oriente Medio desde Turquía hasta Líbano, con lo que en realidad, ese 20% de españoles que el estudio señala como descendientes de sefardíes podrían haber heredado ese rasgo de movimiento más antiguos, como el de los fenicios o, incluso, primeros pobladores neolíticos que llegaron al península hace miles de años”



    Solo un 10% de los españoles tiene ancestros nortefricanos lo cual corrobora la teoría de que los habitantes del Al-Andalus no eran musulmanes norteafricanos si no herederos del hispanorromanismo convertidos al Islam. Es decir que la "reconquista" no fue una "reconquista" si no una guerra civil de los habitantes de la península ibérica.
  32. España, único país del mundo con una lengua indoeuropea prelatina y marcadores genéticos afrosefardies y de Oriente Medio (entre otros) en el que seguimos exportando toros y paellas como "genes" culturales.
  33. #3 El genocidio que hicieron la Corona de Castilla y la corona de Aragon no fue poca cosa
  34. La otra pregunta es cuantos marroquies o argelinos son exiliados españoles.
  35. Fenicios,Griegos,Cartagineses,Celtas,Iberos,Romanos,Visigodos,Arabes...hay de todo en nuestra sangre...es un orgullo ser parte de la historia, los que lo decís como si fuese algo malo o inferior no tenéis ni idea.
  36. #45 Y olvidas turdetanos, tartessos, astures, vikingos y toda la peña que regresó mezclada con amerindios, guanches, etc.

    :-)

    No sé si habrá en el mundo algún país más multiétnico que este...
  37. Para completar la interesante información, un artículo muy completo sobre el mapa genético de España y Europa www.unitedexplanations.org/2013/05/29/como-es-el-mapa-genetico-de-euro
  38. #44 ¿Has mirado los gráficos que tú mismo dejas?
  39. #48 Es increible que despues de tantos siglos de convivencia con moros y judios haya tan poca mezcla genetica, ¡! Es curioso que culturalmente hayamos tenido de todo pero geneticamente nos hemos mantenido puros y castos, es raro cuanto menos. Lo que es una locura es la variedad genetica de turquia. Y personalmente siempre me he sentido identificado con franceses, irlandeses y gente del norte de españa, simplemente mirandolos, ¿sera una respuesta genetica al detectar a mis semejantes? En el caso de los irlandeses siempre pensé que se debia a que tambien han sido un pueblo profundamente catolico pero a lo mejor justamente tenemos una tendencia genetica al catolicismo xD
  40. Esto me recuerda cuando me pasé por un foro de españoles expatriados y aunque "nadie es racista", algunos estaban muy indignados porque no se les considerase tan blancos como los del norte de europa... O que directamente no se les considerase blancos.
    Pero vamos, guste o no guste en una escala de colores el "blanco medio" de Finlandia es bastante más blanco (hay excepciones lo sé) que el de la península ibérica.

    Ains... Supongo que todos somos algo racistas (Avenue Q dixit), pero aún así tiene telita el tema.
  41. Pues claro que si.... y los alemanes y los ingleses y los franceses.
    Son el resultado de las expansiones del neolítico que llevó por toda europa la agricultura.
  42. Europa lleva 40 000 años habitada. Todos esos moviminetos de pueblos que muchos mencionan, no son tales movimiento sino cambios culturales/políticos. La población siguió siendo los mismos aldeanos de siempre. (olvidaros de celtas, iberos, germanos, musulmanes........ la población no cambió)

    Este estudio ya tiene años y está desacreditado incluso por los propios autores.
    Todos los estudios genéticos dicen que la población española no ha cambiado en los últimos miles de años.

    Esos marcadores 20% "judios" son el resultado de la expansión neolítica que llevo la agricultura por toda Europa. España no es de los sitios de Europa con más marcadores de este estilo en absoluto. En España no hubo un 20% de poblaciñon judia. Eso es un disparate.

    El caso 10% de marcadores genéticos norteafricanos no han llegado con la invasión musulmana. Ya estaban allí y es más abundante en el norte que en el sur (Granada con las concentraciones más pequeñas. #5 por eso se tiene que inventar la deportación al norte. POrque sino aún tiene menos sentido)

    Todos los estudios dicen que iberia es una población claramente europea. No hay discusión sobre ello genéticamente hablando............. y si la gente es España es muy morena. Viajando por europa los españoles llaman la atención a leguas por su aspecto exótico.

    #45 Toda esa gente no alteró la población que ya había. Leegaros 4 y se puede demostrar genéticamente. La península ibérica lleva poblada 40 000 años.

    #38 ¿lengua indoeuropea prelatina? Si te refieres al vasco también se habla en Francia y no es indoeuropea, ni el finlandes, ni el hungaro ni el finlandés, sami y estonio ni muchas lenguas históricas desparecidas (íbero, pelasgo, etrusco, etc...). Prelatinas son todas las no son latinas, o sea, el 70% de las europeas (no sabes de lo que hablas, verdad?)
  43. Teniendo en cuenta que ocuparon la peninsula durante 700 años, me parece poco incluso, no lo considero ni noticia, yo creo que ya era por todos sabido. Bueno, menos los calvitos esos que siempre andan con el brazo entumecido y por eso lo estiran.
  44. Después de 800 años de dominación musulmana no querran que la tengamos de los vikingos.
  45. #49 Ya tuvo que salir el portugués de turno.
  46. #54 En España no hubo un 20% de poblaciñon judia. Eso es un disparate.

    Nadie está diciendo eso, hombre. Lo que dice ese estudio es que un 20% de la población ha tenido algún antepasado semítico en algún momento (junto a otros muchos antepasados de variado origen, claro), que en realidad si tenemos en cuenta solo a los "autóctonos" sería en menor porcentaje, porque al fin y al cabo aquí ahora mismo están viviendo unos 900.000 magrebies por ejemplo.
  47. #59 Si lees el estudio original lo que dicen es eso precisamente, que ese 20% es sefardí.

    (" mismo están viviendo unos 900.000 magrebies por ejemplo."... el análisis se ha realizado a autoctonos que pueden demostrarlo. Evidentemente. POr favor. El estudio es malo pero no tanto)

    #56 Dominación lo que se dice dominación no fueron 800. El problema es que esos marcadores genéticos son mayores en en norte que en el sur. Los valores máximos estan en la zona interior de Lugo. Te lo resumo, esos marcadores son bastante anteriores a la invasión de musulmanes.
  48. En otras noticias dos de cada tres tienen marcadores de otros lugares. Con la localizacion de la peninsula lo mas normal es que tengamos un poco de todo
  49. Antigua y seguramente duplicada.
  50. Para los que se pierden.

    Marcadores norteafricanos que los tipos de este estudio tan malo relacionan con la invasión musulmana. (lastima que su origen es mucho más antiguo y está más concentrado en el norte de españa y lástima que haya otro slugares de Europa con mayor concentración)

    www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-E1b1b.jpg
    www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-E-M81.gif

    www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-E-M123.gif

    Marcadores de extremo oriente q este estudio tan malo y antiguo y desacreditado relacionan con los "sefardíes" y que todos los estudios genéticos relacionan con la expansión de la agricultura en el neolítico.

    www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-J1.gif
    www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-J2.jpg
    www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-J2b.gif


    Se ha avanzado mucho en el conocimiento de la historia genética de Europa. Aún no entendemos muy bien como se formó la población europea. Probablemente la población paleolítica (se cree que nórdica+sami) se mezclo con los venidos de oriente medio en el neolítico y más tarde barridos por los indoeuropeos.

    Lo que si se sabe es que todas esas chorradas de los musulmanes, los iberos, ect..... son buenos para un comic de Axteris pero ya no son serios.

    POr cierto el 70% de los marcadores españoles son "indoeuropeos".

    La población de Europa es bastantes más antigua y complicada que lo que nos podemos imaginar por los escasos 2500 años de los que tenemos registros históricos.

    Lo de España crisol de razas es una parida. Tan crisol de razas es como Filandia o Irlanda o Turquía.
  51. #4 superfriki
  52. Pues yo lo siento, pero mis marcadores son bastante semitas.
  53. #51 Judíos eran 4 gatos y vivían en comunidades propias sin apenas mezcla.
    La mayoría de musulmanes de la península durante el periodo de dominación musulmana no eran africanos ni árabes, sino romanos y godos convertidos.
  54. #66 ¿¿sino romanos y godos convertidos???? Y en los 40000 años antes de los romanos que había macho? O sea los romanos, una ciudad del centro de Italia, repobló toda la península ibérica? Anda no jodais con vuestras historias de Axteris.
  55. #67 Hispanoromanos quería decir.
    Disculpa por la imprecisión en mi anterior mensaje.
  56. #63 Lo gracioso es que Suiza tiene un 7,5% y Austria un 8% del haplogrupo e1b1b mientras que en España es de un 7%.

    www.eupedia.com/europe/european_y-dna_haplogroups.shtml
  57. #69 Pues eso...... el estudio es basura y los autores (españoles, por cierto) están desautorizados.

    No se puede ir por ahí diciendo que los marcadores genéticos presentes en toda europa y que marcan nada menos que la expansión de la agricultura en Europa resulta que en España (que no es donde los valores son más altos) representan a la población sefardíta. Un 20% nada menos.

    Estamos en el siglo XXI, la época del historicismo, del carton piedra, del crisol de culturas y de el celtoiberimso ya es pura naftalina a la luz de los estudios genéticos.

    Este marcador si es norteafricano www.eupedia.com/images/content/Haplogroup-E-M81.gif pero no pudo llegar con la invasión musulamana. Lo explican muy bien aquí y es el consenso entre genetistas.

    www.eupedia.com/europe/Haplogroup_E1b1b_Y-DNA.shtml

    ***********************

    E1b1b in Iberia.
    It is highly probable that the E-M81 subclade, most commonly found in Northwest Africa, settled in Iberia before Neolithic herders from the Cardium Pottery culture arrived. Nowadays E-M81 is far more frequent in western Iberia than anywhere else in Europe or the Near East. One could argue that E-M81 came during the Moorish occupation of Spain during the Middle Ages. But then E-M81 would be found chiefly in southern Iberia, and certainly not in the north-west, which was never conquered by the Muslims. Actually the highest percentage of M81 is Iberia is found in the northern region of Cantabria, the most sheltered place in the peninsula, which has been inhabited continuously since the Paleolithic. Modern Cantabrians belong overwhelmingly to mtDNA lineages H, HV, V and U5, and of three samples tested from www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0034417 Palaeolithic Cantabria all belong to one of these haplogroups, a sign of genetic continuity hinting that E-M81 could already have been present in the region back then.<

    Besides, href="www.eupedia.com/europe/ancient_european_dna.shtml Neolithic sites in Spain have yielded several samples of African mtDNA (e.g. L1b1 in Andalusia, L2 in the Basque Country, and L3 Valencia). L1b1 is specific to West Africa and could not have come with Near Eastern farmers. Consequently, E-M81 must have come to Iberia at latest during the Neolithic. However, since no Neolithic culture is known to have originated in the Maghreb, it would make more sense if E-M81 came during the Late Paleolithic.

    At the Last Glacial Maximum, sea levels were 120 metres lower than today and the Strait of Gibraltar was just a few kilometres wide, permitting even the most primitive raft to cross it easily. Is it merely a coincidence that the last attested trace of Neanderthal in Iberia (actually in Gibraltar itself) dates from 24,000 years ago, a short time before the Last Glacial Maximum ? Could their disappearance be the result of an an absorption by Homo Sapiens from North Africa ? The last Iberian Neanderthals did show some signs of hybridization with Homo Sapiens. Whereas Homo Sapiens indisputably colonised Paleolithic Europe from the Near East, a counter-current colonisation from Northwest Africa is plausible too.

    ***************

    Lo de los celtiberos, los iberos ya está pasado.

    A mi ya me pone de los nervios cuando oigo que los gallegos somos de origen céltico... MENTIRA.

    **********

    Y si los españoles son morenochos........ y?
  58. #40 ¿Que genocidio? Pero si excepto algunas excepciones, como la conquista de Mallorca, la población local se mantuvo después de la conquista. Igual que se mantuvo después de la conquista musulmana.
  59. #5 "cromosomas de origen sefardí"

    Cromosomas? Mira macho si los cromosomas son diferentes no es que seas sefardí es que eres un plátano o una cebollao un caracol. A ver si no decimos burradas.
  60. #54 joder si siguen siendo los mismos moradores quienes nos inavdieron los espiritus santos de los godos, visigodos, suevos etc etc? xD

    Muchas invasiones implican trasvases de poblacion de un sitio a otro. Lo mismo que la politica. Que no es ni malo ni bueno.


    ojo que yo no estoy comentando nada acerca de porcentajes.
  61. #73 q bobada indocumentada.

    (¿¿godos y visigodos?? Jojojo Acabas de descubrir un nuevo pueblo germánico. Apúntate una)
  62. #74 bodada de que? pues lo estas diciendo tu claramente. Dices que no hay trasvases de poblacion.

    Es el nombre con los que los conozco, apuntate otra JOJO

    indocumentadisima JOJO

    JOJO en el continente americano tampoco hay nadie con origen europeo JOJO
  63. #72 Si te hubieses entretenido en leer la noticia, dejarías de culparme a mí de la utilización indebida de la palabra "cromosoma". Quien la utiliza es o son los comentaristas de los resultados del estudio.
  64. #76 Perdona, pues que bestias.

    #75 Muy bien, ni aunque te corrijan te das cuenta.

    Los godos y los visigodos eran dos pueblos distintos según tú. Pues muy bien. Entendido. Adios, encantado.
  65. #77 con J compañero, corriJan.

    Yo no he dicho que sean diferentes, yo los conozco con esos nombres. Te estas montando una pelicula.
  66. En serio? Después de ocho siglos de dominio musulmán? Después de ser colonias griegas y fenicias? Sorprendida me hallo!!!!
  67. #80 Totalmente de acuerdo. Los "moros" no musulmanes no están discriminados (se adaptan a lo que sea en su puesto de trabajo y en la vida social), los "moros" musulmanes ya son otro cantar. Hay de todo, afortunadamente, pero la mayoría son más bien cerrados a los suyo dentro y fuera de su casa.

    El problema no es el color, como siempre, es la religión.
  68. #78 Aquí en Galicia ni a los gallegos ni a los galaicos ni a los galiciénses ni galicianos , a ninguno de los cuatro pueblos , nos lo han contado así
  69. copio y pego: " Entendido. Adios, encantado"

    hace corriente peliculero.
  70. #71 En Andalucia y en la Comunidad Valenciana se produjeron limpiezas étnicas. Tanto por expulsión como por medios mas expeditivos. Hasta tal punto que cambiaron la huella genética de la población.

    Por poner un ejemplo la expulsión de moriscos ordenadas por Felipe III en 1609 [1] como menciona el mismo articulo.

    ' .... las ordenes de expulsión de moriscos ordenadas por Felipe III en 1609, que “diezmaron los guetos de Valencia y Andalucía, pero que poco pudieron hacer contra las dispersas e integradas poblaciones de Extremadura y Galicia”. Así que “quinientos años después, el genoma de los españoles lo demuestra: hay más descendientes de moriscos en la plaza de Salamanca que en el Albaicín granadino.”
    -

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Expulsión_de_los_moriscos
  71. #39 el racismo se cura. Prueba a ver mundo.
  72. #83 Claro macho, creo que godos y visigodos son pueblos distintos y me pongo a opinar de temas históricos. Viva Belén Esteban!!!

    Jejeje.
  73. #84 ¿Y como sabes que esos moriscos no eran antiguos cristianos islamizados... que es lo que todos los historiadores dicen?

    Los descendientes de moriscos siguen en Marruecos y Tunez.... son ibéricos corrientes y molientes.

    (esas huellas genéticas en Salamanca no son moriscas.... que te lo explique un genetista de poblaciones o te informas 2 minutos en internet)
  74. #86 joder que mal te sienta que te apliquen lo que tu le aplicas a los demas, penoso. Atufa a ajo.
  75. #87 Yo no estoy hablando de religión, que fuesen cristianos islamizados o no, no cambia el hecho de que hubo una limpieza étnica. Para el "Reino de España" eran un problema, pues suponían una fuente continua de revueltas y un posible aliado para el imperio Otomano.

    Estarás conmigo que si se puede apreciar una diferencia en la carga genetica entre digamos Valencia y Granada con Salamanca o Cáceres algo paso con los moriscos de esas regiones.
  76. #44 No creo que #9 esté diciendo que el haplotipo R1b que compartimos con otros países sea "ibero" en el sentido de que los primeros que lo tuvieron fueran los iberos y luego se extendieran por aquí y por allá, sino que es el que corresponde a la población de origen ibero aunque también lo pudieran tener muchos otros pueblos (por cierto, la famosa división de los hispanos entre celtas, iberos y celtíberos, que establecieron en su momento los geógrafos e historiadores romanos, por lo visto era más cultural que otra cosa, pues genéticamente eran muy similares unos y otros).
  77. #89 Has hablado de cambiar el mapa genético........... ya he colgado bastante información que indica lo contrario.

    "Estarás conmigo que si se puede apreciar una diferencia en la carga genetica entre digamos Valencia y Granada con Salamanca o Cáceres algo paso con los moriscos de esas regiones."

    No no es cierto, el marcador que estos autores llaman moro tiene su máximo en Galicia. No hay ni un solo topónimo, trozo de cerámica o edificio musulman en Galicia.

    Esos marcadores ya estaban ahí antes, Y en Francia y en Grecia, Italia, Alemania......hasta en Escocia.

    Todas esas batallitas que cuentas están desacreditadas. No hubo limpieza "racial". Étnica y religiosa, si, por supuesto, y en Salamanca y Tarragona y en tiempos romanos y celtibéricos y

    #88 Te he puesto en evidencia? Lo superaras. Pero lee de vez en cuando porque ciertos fallos dicen mucho de la gente que los comete.

    #90 POr fin algo de sensatez.
  78. #91 Esas batallitas que cuento estas mas que documentadas y contrastados con documentos de la época,
  79. Y hasta un 2% de Neandethales... si el estudio fuera más exhaustivo sacaría conclusiones algo más sorprendentes que lo puramente obvio.
  80. #92 el perfil genético diferente de los moriscos está documentado? Donde please?

    Y el de los romanos y los iberos, etc?....... ¿y porque todo los estudios genéticos dan una casi ausencia de variaciones regionales en la península ibérica comparado con, por ejemplo, Alemania?
  81. #91 Es que una cosa es que haya en España un haplogrupo, el E1b, dominante en el norte de África, y otra muy distinta es deducir de ello que la presencia de este haplogrupo en España se deba a la invasión del año 711. Estas distribuciones son el resultado de miles e incluso decenas de miles de años de historia de nuestra especie, de migraciones sobre las que no sabemos demasiado.
  82. Noticia de 2008, coño... antigua y posiblemente duplicada...
  83. #95 Ese halogrupo es más frecuente en el norte de España y es tan frecuente en Francia como en España y mucho más frecuente en los balcanes e Italia.

    En menores concentraciones llega hasta Escocia y Suecia........ pero na. Fueron los moriscos. Me han convencido.

    ( uno de los sitios de España con menor concentración es Andalucía. Claro, los habrán espulsado y repoblado con gente del norte con mayor concentración de ese alogrupo.... o espera.)
  84. #91 por favor, ya te despediste de mi hace 4 comentarios. Dejate de tanto bollywood, que no sirves para el papel de heroe. Y quedate tranquilo, que sí, que la poblacion que habitaba lo que hoy es españa ha permanecido inalterada desde hace 50 siglos (o mas). Tambien para ti la perra gorda de que las invasiones nunca implican trasvase de poblacion ni nada que se le parezca.

    tqm cntxt
  85. #98 si eso es. cincuenta siglos más o menos. Has acertado.

    La última progresión de la puedes comprobar en este mapita no apto para adoradores del comic.

    www.eupedia.com/images/content/R1b-migration-map.jpg

    Antiguedad del R1b en España (70% de la población de la población ibérica) aproximadamente en el 2250 antes de cristo. Los otros marcadores "moros" y "sefardíes" son aún más antiguos.
«123
comentarios cerrados

menéame