edición general
482 meneos
2616 clics
Uno de los escritores más vendidos en 2023 se queja de que las bibliotecas presten libros

Uno de los escritores más vendidos en 2023 se queja de que las bibliotecas presten libros

Javier Castillo, el escritor de 'La chica de nieve', a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter), ha manifestado su opinión sobre el servicio de préstamo de libros gratuito de las bibliotecas: "Cada vez que tomas prestado un libro de una biblioteca, es el autor quien te lo presta gratis. O mejor dicho, el acceso universal a los libros que proporcionan las maravillosas bibliotecas está financiado por los autores", escribió Castillo en un mensaje donde dio a entender su malestar por el servicio gratuito que ofrecen las bibliotecas.

| etiquetas: javier castillo , libros , biblioteca
123»
  1. No es como lo cuenta.

    Para empezar, Cedro paga a los autores un canon por los libros prestados en la biblioteca. Es decir, por cada libro sacado de X autor, a este se le paga.

    Por otro lado, al autor le paga la editorial, no los lectores. Cuando tú firmas un contrato con una editorial, esta preve una tirada de X, pongamos 2000 libros, así que te paga un porcentaje en concepto de adelanto de royalties.

    Imaginemos 1500 euros. Ese adelanto supone un compromiso por parte de la editorial (de que se esforzará en vender tus libros) y una garantía para el autor de que, pase lo que pase, se le pagará su trabajo. Lo que venga a partir de ahí, será exito y ganancia.

    La editorial venderá libros, y hasta que no se cubran esos 1500 euros, no hay royalties (pues ya se le han dado). Si la editorial vende toda la tirada, el trabajo del autor está pagado. Estén o no esos libros en las bibliotecas, en las escuelas o en la basura (para que me entendáis).

    Que el autor (ni siquiera la editorial) quiera cobrar por cada vez que se abre su libro, implica un desconocimiento básico del sector o una idea equivocada de que un libro debe mantenerte toda la vida.

    Los escritores, la gran mayoría, somos obreros de las letras, y vamos creando para poder comer y porque nos gusta. Son varios libros los que te mantienen (necesitas una media de unos 20-25 libros vivos, al menos en el género en el que yo me muevo). Y por supuesto, no parar.

    Hacer un Harry Potter ocurre pocas veces (un libro que dé el pelotazo y te mantenga de por vida), casi tan extraño como que te toque la lotería. Los demás vamos picando cada día, y si un libro alcanza varias ediciones, bienvenido sea, has cobrado más de lo esperado.
  2. Totoro, totoro...
  3. #1 luego hay otros escritores, incluso con visión comercial (porque le traerá réditos a futuro, sea a propósito o no) que si no puedes pagar su libro, te regala un ejemplar.
  4. Tranquilo majete que sobreviviremos sin el tuyo.
  5. Desconozco quién es ese sopla... Pero alguien que se queja del fácil acceso a la cultura no debería dedicarse a cosas culturales.
  6. #3 O eso o viene de una familia con dinero que tenía su biblioteca personal
  7. yo me leí su primer libro, malísimo, pero muy muy malo. Creo que vende tanto por el tirón y la influencia de su mujer, que es youtuber. Entre ambos venden la intimidad de sus hijos a todas horas en su canal.

    Tienen ya dinero para aburrir, pero se ve por la noticia, que no le basta.
  8. #182 entonces el artículo es erróneo
  9. Que se prepare Mañueco, le va a cobrar por usar su nombre para su Comunidad Autónoma. Eso si, con descuento ya que usa el femenino.
     
  10. Es y será un escritor mediocre, con declaraciones superficiales
     
     
  11. Este lo ha aprendido todo por ciencia infusa. Así se ha quedao.
  12. #207 tú has leído bien? Las Bibliotecas pagan un canon periódico a Cedro, no por la compra, sino por los préstamos.
  13. #204 Me parece muy bien, que regale lo que quiera. Pero yo si hago un disco de canciones devanándome los sesos en ello- y con todo el tiempo que eso supone para uno y su familia- y decido pornerlo a la venta pues me fastidiaría que la gente,en vez de soltar unos euros, se lo descargue.
    Parece que a veces, las personas creen que una buena canción, o lo que sea, salen de la nada, y hay canciones y libros que llevan años de trabajo. Por qué no cobrarlo?
  14. #3 Yo me he leído "La chica de nieve" y lo veo más como consumidor de eso que llamábamos "la peli de Antena 3". Más clichés por página y no le queda sitio para poner su nombre.
  15. No sé quién es pero me alegra no tener que añadir su nombre a la lista de pendientes. {0x1f601}
123»
comentarios cerrados

menéame