edición general
482 meneos
2616 clics
Uno de los escritores más vendidos en 2023 se queja de que las bibliotecas presten libros

Uno de los escritores más vendidos en 2023 se queja de que las bibliotecas presten libros

Javier Castillo, el escritor de 'La chica de nieve', a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter), ha manifestado su opinión sobre el servicio de préstamo de libros gratuito de las bibliotecas: "Cada vez que tomas prestado un libro de una biblioteca, es el autor quien te lo presta gratis. O mejor dicho, el acceso universal a los libros que proporcionan las maravillosas bibliotecas está financiado por los autores", escribió Castillo en un mensaje donde dio a entender su malestar por el servicio gratuito que ofrecen las bibliotecas.

| etiquetas: javier castillo , libros , biblioteca
  1. Genial, como logró un buen resultado de ventas con su libro hay que cerrar todas las bibliotecas.

    Pues además hicieron la serie así que ¿cómo explica eso? De los royalties seguro que no se queja.
  2. #12 y que quien pilla un libro en una biblioteca no es precisamente por que tenga unas ganas terribles de comprarlo. Y si es a través de biblioteca al menos ha vendido un libro, peor es si se lo descargan.
  3. Pues para CEDRO, estar en menéame en vez de comprar su libros, ya es robar.

    #33
  4. Menudo tiro en el pie <:(
  5. Un señor que confunde acceso con pertenencia... supongo que considera que no está ganando lo suficiente para hacerse un chalet aún más grande.
  6. #6 La cosa es que "su parte" será algo así como un 1% de la puta miseria que Spotify le pagaría a un músico por lo mismo.
  7. #63 pero a qué no lo haces cada año por el mismo disco?
  8. #67 según qué libro, algunos es mejor salir a andar, que también es barato
  9. #1 y de promoción de la lectura
  10. #0 "Cada vez que tomas prestado un libro de una biblioteca, es el autor quien te lo presta gratis. O mejor dicho, el acceso universal a los libros que proporcionan las maravillosas bibliotecas está financiado por los autores" será por los editores que le pagaron para hacer el libro.
    Por cierto "La chica de la nive", psss libro muy regular, que leí por torrent xD
  11. #27 Miraré lo de Opera.
  12. El año pasado me regalaron un libro suyo y como no lo conocia, me lo lei, por probar. Es literalmente el Netflix de la lectura.
    No escribe especialmente bien, pero hace productos entretenidos, con muchos giros en la trama para que acabes cada capítulo pensando : ¿Que pasara en el siguiente?. De esta forma olvidas que has leido un capítulo que ni fu ni fa. Totalmente prescindible.
  13. Este pollo no sabe que las bibliotecas pagan un canon por préstamos a la SGAE y a CEDRO. Que les reclame a ellos su parte si cree que está perdiendo dinero.

    Y gracias a este post ahora sé que hay un anormal diciendo tontadas en Twitter. Por favor, no enlacéis estas cosas, le hacéis más publicidad gratix.
  14. #14 el préstamo va una bolsa para los presupuestos, una parte va a los autores por brindar un servicio público, otra a las bibliotecas por brindar un servicio público.
    Es como entiendo/recuerdo que funciona por las bibliotecas públicas virtuales por Adobe DRM, pero llevo un rato buscando los documentos públicos de los acuerdos y no encuentro nada, lo recuerdo por un proyecto de DRM público para Europa que quedó abandonado.
  15. #99 #27 Opera sólo no vale tienes que usar su VPN.
  16. Este tío quién es?
  17. Estoy seguro que el jamás ha tomado prestado ningún libro de una biblioteca...
  18. ¿Y la solución cual es? ¿Qué cada lector pague un canon cada vez que lee un libro que no es de su propiedad? Valiente imbécil.
  19. Vale. Ya sé a quién no leer 
  20. #31 relaja la fresa princesa, opino como tú, pero ya que se hace el atropello con la musica , que si yo tengo un bar y pongo musica que he comprado tengo que pagar extra, por que no con los libros? si no quieres entenderlo lee mas libros o pide que te los presten. Como dice #37 y yo sospechaba si existe
  21. #37 gracias... como dije desconocia si existia algo asi, me sonaba pero al decir este tolo eso me hizo dudar.
  22. #72 Que las bibliotecas pagan, como han dicho por ahí arriba varias veces, una tasa anual por los libros que tienen y prestan a CEDRO. Tu disco duro pagó la tasa una vez, al comprarlo, y ya. Ah, y el libro que prestan lo han comprado legalmente también.
  23. Leerse el artículo antes de comentar también es gratis
  24. #5 no dice que no aporte beneficios sociales. Dice que el autor de la obra es quien los financia. Y en un mundo capitalista con derechos de autor es exactamente así
  25. #119 #124 sabeis perfectamente que si organizais un evento gratuito y poneis musica toca pagar.... dije bar si pero si pones musica para un publico hagas negocio o no viene la sgae www.elprogreso.es/articulo/lugo/sgae-pretende-cobrar-amigos-camino-eve por ejemplo
  26. #127 evento gratuito no es un servicio público
  27. #136 diga lo que diga le pondras la puntilla ... pero sabes muy bien que tengo razon y la prueba es que de hecho existe y se llama cedro...
  28. #130 #129 goto #127 el bar es un ejemplo hay otro tipo de eventos iniciativas o servicios publicos que si ponen musica pagan y los libros igual como de hecho YA SE HACE
  29. #143 tu haz una discoteca gratuita servicio publico que la gente vaya a bailar, una ong y ya me diras si los de la sgae no te diran que pagues... ya te digo yo que si
  30. #136 #130 #124 #119 goto #146 es que la sgae no cobra en funcion de cuanto dinero ganas con esa musica, sino cuanta gente lo escucha... lo de menos es gans o no es si le pones esa musica a otra gente. y como podeis ver los servicios publicos no estan libres
  31. #1 Prioriza su interés particular sobre el de los demás, particularmente sobre el de los más desfavorecidos. Nada raro en el mundo en el que vivimos.
  32. #98 Tu lo que tienes es un perfil muy raro!
  33. #70 Me salgo por la tangente: Alguien ha encontrado alguna diferencia en sabor de unas palomitas baratas con una mas caras?
    All palomitas are created equal, en mi opinion...
  34. Venderá lo que quiera, pero no se quien es este tipo. Soy avido lector, que conste.
  35. Que pelee por el 10% de mierda que se lleva por cada venta mientras la editorial se come el resto y deje las bibliotecas tranquilas.

    A lo mejor le pica que si te lo lees en una biblio y te parece un mojón no te lo compras
  36. Creo que no merece réplica, pasemos directamente a la injuria y el denuesto: este fulano de p*ta es un zoquete (o quizás un c*brón muy vivo).
  37. #169 bueno claramente los arboles no te dejan ver el bosque si fuera lo mismo seria lo mismo, estamos hablando del hecho de dar a terceros cosas por que las que solo has pagado el derecho de escucharlo o leerlo tu, musica y libros y si aplica por que de hecho se hace goto #146
  38. El más vendido a golpe de promo en el lineal del Carrefour, típica lectura facilona para desconectar un rato donde todo gira sobre el 'amor', argumentos de telenovela... Uno de best seller de bolsillo hablando de bibliotecas... enfins
  39. #173 si mi abuela tuviera ruedas seria una bicicleta, el problema aqui es que te dediques a darselo a todo el mundo no a tus amigos... y de hecho si no cocbran eso es por que no tiene manera de hacerlo que sino lo harian... la preuba? los DRM. en resumen tu ejemplo no es de lo que hablamos...
  40. #174 te contare un secreto no por que hayas sido capa de escribir eso es que tiene sentido.
  41. #181 #180 que cansino eres, no eres rico por que te niegas a ver el bosque en medio de los arboles... existe un pago por prestar los libros www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-8275 NO TIENES RAZON si tiene sentido lo que digo esta en el BOE.
  42. Pues ya estoy desleyendo el libro del gili este
  43. #197 tu no has leído el artículo jaja q desastre tio
  44. #207 Como te comenta el compañero en #100, las bibliotecas pagan por esas mil veces que lo prestan.

    En #146 te lo ponen también claro:

    Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en determinados establecimientos accesibles al público.

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-8275
  45. #108 Eso es cierto, pero luego vio la realidad y cambió de opinión. Y ese cambio de opinión le costó la vida.
  46. #20 "aunque lo único que vaya a almacenar sean fotos de mí mismo"

    Ya hay que ser narcisista... xD
  47. #58 Este no parece uno de ellos. Al menos en la parte de "grandes escritores". Ya quisiera él.
  48. #156 no te digo que no, y también que por temporadas compro libros por encima de mis posibilidades de lectura :wall:

    Ahora mismo tengo un backlog bastante gordo de libros físicos.
  49. #153 Pues mira, como digo en #203 compro bastantes libros, muchas veces por encima de mis posibilidades de lectura.

    Mi perfil no es ni de best sellers ni de novedades y gran parte de lo que descargo son cosas descatalogadas en españa o muy difíciles de conseguir.

    Y sobre lo que comentas, solo te diré un autor: Juan Gomez Jurado, que no es la primera vez que regala sus libros a quien se los pide.
  50. #215 Bien, de todo el msg solo te has quedado con lo que te interesa
  51. Tranquilo muerto de hambre, que el tuyo no lo pienso leer ni descargado.
  52. Cuando escucho este tipo de discurso, me da ganas de ponerle un micrófono y cobrarle por cada palabra que usa y que no haya inventado.
  53. #29 parece que unamuno no fue lo suficientemente facha
  54. Ni puto caso.
    Igualmente dudo de que se vaya a forrar en el supuesto de cobrar en las bibliotecas.
  55. #42 Escriben productos, no obras.
  56. #60 poco será pero lo más seguro es que no vea ni un céntimo. La parte que suele abusar de los autores es la editorial.
  57. #1 Yo me he gastado un pastón en libros, y seguiré haciéndolo, gracias a que de pequeño podía coger prestados libros de la biblioteca; en mi casa el dinero se usaba para lo imprescindible y gastarlo en libros era un lujo (aún así, mis padres sabían que leer era algo que me haría más bien que mal y por eso me llevaban todos los viernes por la tarde). Este hombre, independientemente de su nivel cultural (que no conozco), es un ignorante de la vida. Me da vergüenza ajena lo que dice.
  58. Yo creo que le tendríamos que pasar recibo por toda la educación publica que ha recibido, que todo lo que ha aprendido de las maravillosas escuelas está financiado por nuestros impuestos.
  59. Hoy mismo voy a no comprar cinco veces su libro, que se fastidie por las pérdidas.
  60. Una pena que este inepto haya aprendido a leer y escribir en una escuela pública.
  61. Pues que de conferencias
  62. Tranquilo Javier, que tu libro sería el último que me leería en una biblioteca.
  63. Este tío es gilipollas. Profundo.

    A ver si yo, que me compro un libro (pero no de este imbécil) no voy a poder prestarlo.

    Menudo subnormal.

    Por cierto... ¿quién coño es este tío y a quién ha empatado?
  64. Esta queja existe desde que hay derechos de autor, las bibliotecas son anteriores, yo propongo, inspirado en un cuento de las mil y una noche, que le den el dinero que lo disfrute pero a la semana o el tiempo que sea según lo rápido lector que sea, que lo devuelva .
     
  65. Además de escritor muy mediocre, no debe de saber cómo funcionan las bibliotecas. Y no, al igual que no pasaba con pelis y discos; un ejemplar prestado en biblioteca no implica una venta menos.
  66. #73 Supongo que no, por eso lo mató un falangista.
  67. #37 "la gente que va a ellas es un perfil distinto al que compra en librerías."

    Menuda tontería. Estoy de acuerdo con el resto de tu comentario; Pero ¿esto?
  68. #73 el otro día escuchaba a la maravillosa Nieves Concostrina hablando de el precisamente. Era un tio de derechas, pero demócrata y republicano, anti franquista hasta la médula, por eso perdió la rectoría y por eso le hicieron la vida imposible y lo mataron
  69. Si te metes con las bibliotecas públicas te metes conmigo.
  70. Hola buenos días, entraba (mira que hace tiempo que no) sólo para comentar que este futuro nobel de literatura :troll: me puede comer los huevos.

    (¡Será zopenco!)
  71. Hasta qué punto tenía razón Cipolla! Están por todas partes.
  72. Hostia, qué gilipollas!
  73. He ido a mirar un libro suyo y parece que lo ha escrito un analfabeto.
  74. #23 en la biblioteca puedes coger musica y pelis.
  75. #23 Las discotecas te dejan el CD con la música?
  76. Por cierto, alguien ha leído algo suyo? Porque  que este tipo publique libros si que es preocupante y no las bibliotecas. Vergüenza denominarle "escritor", es pésimo, increíble que viva de esto
  77. Madre mía que personaje. Quiere hacer una comparativa con el tema de la música en locales de ocio, donde yo veo claras diferencias:
    1.- Una discoteca o cualquier otro local de ocio tiene un beneficio económico. En una biblioteca, que yo sepa, no hay ánimo de lucro.
    2.- La música puede ser escuchada en un local por cientos de personas, mientras que un libro sólo puede ser leído por una persona de cada vez.
    3.- Si se entra en este juego, que sería lo siguiente, prohibir el préstamo, la donación o la reventa entre particulares.

    Es como si los fabricantes de cualquier otra cosa empezasen a protestar porque la gente se presta cosas entre si. Por ejemplo un vecino que te pide prestado un taladro y argumentas: "no, no, jurídicamente este taladro sólo lo puedo utilizar yo, sino el fabricante se arruinaría".

    Por cierto, si tienes el típico vecino que pone música a todo volumen, ¿se podría llamar a la sgae para que le cobre un canon por difusión? :clap:
  78. Desde luego que, la estupidez humana no tiene límites. No hace falta leer ningún libro para darse cuenta.
  79. Javier Castillo debería decir algo cómico en plan "lo siento mucho, no volverá a suceder" en vez de inventarse penosas excusas.
  80. Qué poca vergüenza! Un señor que junto a su mujer está montado en el dólar a base de sobre exponer a sus hijos en redes sociales. Sino de qué iba este a vender libros. Y aún encima suelta esta perla. Qué avaricia y qué poca vergüenza!
  81. #24 que éste sea unos de los escritores más vendidos, explica muy bien el declive cultural que estamos sufrimiendo... en 50 años (o 5) a este no le recuerda ni su puta madre

    con el business de los libros, hasta a mi perro Toby ya le publican libros 8-D
  82. #3 este zanguango tiene más pinta de ser un fijo en la barra de Pachá, que de visitar muchas bibiliotecas... :troll:
  83. #98 Pues yo no veo bien las descargas. El autor se dejó el pecho haciendo eso (música, libros...) Para mí es como si cultivas manzanas y luego las regalas o te las roban. La persona que está haciendo pulseras de cuero las vende una a una, aunque sean iguales.
  84. Yo leo mucho, mucho, y los libros de este señor en particular me parecen un tostón insufrible.
  85. Empecé un libro suyo y no me gustó nada.
    No entiendo que venda tanto, es un pésimo escritor
  86. #151 No, la SGAE cobra si haces una difusion publica. Si pones una cancion con tus cascos a un amigo no te cobra.
  87. #139 Poner musica en un local != prestar un libro. Estas comparando churras con merinas. si comparas, hazlo bien. El equivalente de prestar un libro en una biblioteca seria prestar el soporte fisico de la musca en un bar (y no seria excatemente lo mismo porque un bar es un lugar privado, pero para la analogia sirve)
  88. #172 Cuando prestas un libro no lo das, lo prestas. Si compro un CD y lo presto a un amigo debo pagar derchos de autor? :shit: Incluso si se lo doy, debo pagar derechos de autor?
  89. #171 Te contare un secreto, querer cobrar no es cobrar. Yo quiero cobrar mil millones, si fuera lo que tu dices, yo ya seria rico
  90. Entonces casi mejor que no le pregunten qué opina sobre páginas como ExVagos o ePubLibre... :troll:
  91. #74 Coñe, yo que creía que era de Málaga y resulta que es de Creta. :troll:
  92. #177 No se, yo respondia a la chorrada: ", estamos hablando del hecho de dar a terceros cosas por que las que solo has pagado el derecho de escucharlo o leerlo "
  93. #176 Nada, no te bajes del burro. Ahora resulta que las bibliotecas deben pagar derechos de autor!! me parto
comentarios cerrados

menéame