edición general
82 meneos
 

La UPV repetirá mañana los exámenes de selectividad de dos materias por un error en la distribución

La Universidad del País Vasco (UPV) dará opción a repetir mañana de forma voluntaria los exámenes de selectividad de Historia y Filosofía debido a un error de distribución de las preguntas de estas pruebas, que se realizaron ayer.

| etiquetas: selectividad , error
  1. Les guste o no les guste, estos alumnos serán repetidores.... xD
  2. Que mas les dará si luego corrigen al estilo quiniela, y mas aún en algo como Historia o filosofía.
  3. Joder, pos anda que no darse cuenta de eso, vamos, es un tanto fuerte...
  4. #3 xD xD xD

    ¿Después de ésta noticia lo entiendes mejor no? Por primera vez me he adelantedo a la noticia xD (parte de la noticia)

    Relacionada meneame.net/notame/euskaldun_jonarano/45969
  5. Pues menuda gracia tener que hacer el examen dos veces, aunque bueno, a los que les salió bien no lo repetiran. Pero aun así, menuda gracia. ¡Ea!
  6. Normal, seguramente alguno de los hijos del rector se quedó dormido y no pudo presentarse, por eso se repiten los exámenes. xD
  7. ¡Qué orgulloso estoy de la universidad en la que estudio! :-D
  8. #10 Te equivocas... no hay que coger al mejor filósofo sino al que mejor puedas responder.

    (Mi mejor nota la tuve en filosofía respondiendo a Platón y su caverna)
  9. Tengo una duda. ¿Por qué tal y tal filósofo no pueden caer juntos?

    Yo hice por ciencias y allí todo podía caer junto, también en historia te podían tocar dos temas cualquiera para elegir, no había incompatibilidades. ¿Qué es eso de poder elegir lo qeu estudiar porque lso dos no pueden caer? No me lo explico vamos.
  10. Los autores van en parejas, y en clase cuando los estudias, estudias solo 5 autores, uno de cada pareja, y cuando cae un autor en selectividdad también cae su pareja.
    y esta vez han metido a autores de distintas parejas y habia alumnos que habian estudiado los 2, otros que habian estudiado 1 y otros que ninguno. Todo un jaleo...
  11. Pero, ¿por qué?

    Nunca lo he entendido. Si son corrientes iguales, ¿qué razón habría para enseñar un autor u otro y no ambos? y si no lo son, ¿por qué solo quedarse con una parte?

    Es como si en historia te explicaran solo la parte Europea de la Segunda Guerra Mundial sin hacer caso a la Guerra del Pacífico. O si te explicaran solo la evolución de la parte Europea de España haciendo caso omiso a las colonias americanas durante 4 siglos.
  12. La universidad se llama UPV/EHU para distinguirla de la Universidad Politécnica de Valencia (que sólo es UPV)
  13. ¡¿Qué los autores van en parejas?!

    Estoy flipando. Pero que mierda es esta. Cuando yo hice la selectividad me tenía que estudiar absolutamente todo porque podía caer todo.

    ¿Ahora resulta que la gente que esta haciendo selectividad pueden aprobarla sin haberse estudiado el temario entero del equivalente a COU? Cada día que pasa la educación de este país va a peor. Dentro de poco dejaran usar los libros de texto en el examen y harán repeticiones hasta que aprueben todos los alumnos para no provocarles daños psicológicos derivados del fracaso del suspenso.

    Lo que faltaba, vamos. Indignado estoy.
comentarios cerrados

menéame