edición general
1407 meneos
2770 clics
Uruguay legaliza la marihuana

Uruguay legaliza la marihuana

El gobierno de Uruguay consiguió hoy el voto que necesitaba para que la Cámara de Diputados apruebe la legalización de la producción, comercialización y consumo de marihuana.

| etiquetas: uruguay , cannabis , marihuana , legalización
529 878 1 K 643 mnm
529 878 1 K 643 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 Legalizar el cannabis supondría 177 millones de euros en IVA y 38.000 puestos de trabajo - forothc.com/noticias/1613-espaa-legalizar-el-cannabis-ayudaria-contra
«123
  1. Aqui en España acababamos con la crisis en cinco minutos...
  2. El Uruguay es guay...
  3. "Se prevé que la votación en la Cámara de Diputados se llevará a cabo en las primeras horas del jueves y que será aprobada, después de lo cual será enviada al Senado para ser ratificada sin problema, ya que en ese órgano el oficialismo tiene la mayoría necesaria."

    Me ha extrañanado, pero mariguana es correcto según la RAE lema.rae.es/drae/?val=mariguana
  4. #1 Legalizar el cannabis supondría 177 millones de euros en IVA y 38.000 puestos de trabajo - forothc.com/noticias/1613-espaa-legalizar-el-cannabis-ayudaria-contra
  5. #2 Me lo has quitado de la boca xD Solo que yo decía guaaaaaaaaayyyyyyyyy. xD xD
  6. El proceso de legalización se ha iniciado y es imparable. Llegará a Europa, y a España, tarde o temprano, pues la situación se ha vuelto insostenible. Mientras tanto, siempre nos quedará la opción de recurrir las multas: www.multaspordrogas.com/gestion/?cod=79091C
  7. Felicitaciones! Espero que pase lo mismo de nuestro lado del charco...
  8. La propuesta ha obtenido 50 votos a favor y 46 en contra: www.elpais.com.uy/informacion/comenzo-debate-marihuana-camara-diputado
  9. Esto lo dejan para cuando haya empezado la revolución.

    Con esto la acaban en 10 minutos. Es su arma secreta contra los subversivos...

    xD xD xD xD
  10. Nos llevan porros años de ventaja.
  11. #1 En mi pueblo, 300 habitantes, hay, no menos de 7 u 8 casas en las que cultivan marihuana. Ahora en verano, pasas por determinadas calles y el olor es inconfundible. Cuando no hay trabajo legal, de algo hay que comer...
  12. No acabo de ver los cálculos de ingreso por impuestos... si la liberalización fuera total (hablo de España), ¿el impacto sobre algunos comercios/club que ahora la suministran sería positivo o negativo? En el caso de que cualquier hijo de vecino tuviera permiso para cultivarla, ¿aumentarían las ventas o bajarían? En todo caso, por lo que se vendiera el Estado ingresaría algo, desde luego.
  13. #14 #restodelmundo Cojo mis palomitas y observo atento lo que queda de conversación.
  14. Efectos psicoactivos
    Las manifestaciones clínicas producidas por una intoxicación aguda por Cannabis son muy variables entre personas y dependen de la dosis, del contenido de THC, de la proporción THC/CBD, de la forma de administración, así como la personalidad, las expectativas y experiencias previa del sujeto y también del contexto en que se consume (Camí et al., 1991)60 Algunas personas que consumieron Cannabis afirman que puede inducir a la sociabilidad, así como al recogimiento; de cualquier manera, puede generar la sensación de incremento de la percepción visual y auditiva, dependiendo de la variedad e incluso de la planta en concreto ingresada al organismo.
    Algunos autores afirman que las personas que consumen grandes cantidades de marihuana pueden presentar desorientación, despersonalización, paranoia y probables alucinaciones.61 Algunos estudios sugieren que puede producir enfermedades mentales graves como psicosis tóxicas en las que aparecen síntomas como alucinaciones y delirios graves,62 mientras que otros indican que puede acelerar la aparición de enfermedades psicóticas.63 64 65 Aquellas personas que padecen esquizofrenia están especialmente predispuestos a estos efectos, existe probada evidencia de que la esquizofrenia puede empeorar con el uso de marihuana. Según algunos estudios, los consumidores de marihuana son más propensos a presentar anhedonia y desorganización cognitiva. Pueden producirse reacciones de pánico.66 67 Otros efectos incluyen taquicardia.68

    Efectos a largo plazo
    El consumo de cannabis se ha evaluado en diversos estudios que lo corelacionan con el desarrollo de ansiedad, psicosis y depresión,69 70 71 además del desarrollo de trastornos de pánico, independiente de si se continúa consumiendo o no, actuando, por lo tanto, el cannabis como detonante en al menos el 33% de ataques de pánico sufrido por pacientes, que lo presentaron por primera vez y 48 horas post-consumición.72
    Con respecto a la aparición de trastornos mentales, tales como depresión y ansiedad, se comprobó que los consumidores diarios tienen 5 veces más posibilidades de desarrollarlos que los no-consumidores, mientras que aquellos que son consumidores semanales tienen cerca del doble de posibilidades.71 Respecto a la aparición de trastornos psicóticos, los individuos con predisposición tienen entre un 25% y 40% más de posibilidades de padecer alguno de estos trastornos, mientras que en los individuos sin predisposición alcanza un 4% a 6% más de incidencia.70…   » ver todo el comentario
  15. Muertes por sobredosis en el mundo....................0
    Muertes por el tabaco y el alcohol....................He perdido la cuenta (millones)

    El alcohol y el tabaco que mata a millones de personas en el mundo y es legal y el cannabis que es una planta medicinal que lleva siendo utilizada por las civilizaciones miles de años, es ilegalizada por el capitalismo.

    Yo personalmente la uso vaporizada para el asma y va mejor que los medicamentos, ahora que aunque la vendan en los estancos, yo voy a seguir cultivándome mi hierba orgánica.

    Osea que impuestos míos de cannabis, ni un céntimo.
  16. #13 #17 si en España la legalizasen lo primero que harían sería prohibir el cultivo personal.
  17. #14 Viva la ley seca, VIVA

    y tambien lo que deberian prohibir es las relaciones homosexuales, la cafeina, la television y disfrutar demasiado al secarse la churra... VIVA
  18. #14 Según tu lógica el pegamento debería estar prohibido, o si no quieres que se prohiba eres gilipollas
  19. #18 O le pondrían un peaje de respaldo para compensar a los productores aprobados por el gobierno.
  20. #14 ... porque todos sabemos lo bien que funciona prohibir y perseguir las cosas y que no existe trafico ilegal de nada prohibido.
  21. #17 ¿Y tú crees que el alcohol y el tabaco han disminuido por la legalización?
    Al contrario, sólo las leyes restrictivas y los exagerados impuestos han conseguido reducirlo. La legalización de la marihuana lo único que va a hacer es que se consuma mucho más.

    Y ahora añade a tu cuenta los daños cerebrales de la marihuana. Unidos a que se suele consumir con tabaco.
    Por cierto, conducir bebido o conducir con un porro es igual de peligroso.
  22. #14 Hay gente que no le vendría mal fumar un poco de maría. Tú eres uno de ellos. Relájate hombre. Los que fumamos lo vamos a seguir haciendo siendo legal o no, lo único es que con la legalización además de dejar de perseguir al consumidor, se acaba con las mafias que sacan mucho dinero del mercado negro. Y además, que tendría que ser lo que más te interese, ese dinero negro que se escapa del fisco, tendría una tributación y repercutiría en toda la sociedad, mientras ahora repercute en el traficante. Es curioso que en Holanda (al menos antes, ahora no sé), cuando pasabas por el barrio rojo los traficantes a pie de calle te ofrecían todo tipo de drogas, menos marihuana. ¿Curioso no?.
  23. #14 Claro que si! La represión es la solución! Solo hace falta ver lo bien que ha funcionado siempre. Por cierto, perseguimos solo las que unos señores decidieron que debían ser ilegales, o tu cruzada moral es en general, ya sabes, del tabaco al alcohol, de la cafeína a la teína... Y pq no, tb el azúcar.

    Dejad de intentar imponer vuestra MORAL a los demás.
  24. Qué grande Pepe Mujica! Quién pudiera cambiar a Mariano "el engañado" por esta gran persona.

    Relacionado: www.meneame.net/story/algunas-perlas-entrevista-tve-jose-mujica-presid
  25. #2 #5 Pese a todo, el mejor portero del mundo es de Para-guay
  26. #16 Existen decenas de sustancias con peores efectos que los potenciales por el abuso de cannabis y son legales y hasta promovidas por los estados. La prohibición no se sustenta sobre salud pública ni ciencia. Ese debate lo ha perdido ya. Busca otros motivos e intereses y es más fácil comprenderlo.
  27. Pues, si cultiváis en interior, menudas facturas de luz os deben venir ¿no?

    Los impuestos vienen de las ventas. Yo supongo que si quieres plantar tabaco, puedes. Ahora, venderlo libremente sin pagar impuestos es otra cosa. Con este tema me imagino que será igual, si quieres vender, pues tienes que pagar impuestos.

    Edito: "La ley prevé la inscripción de consumidores en el Instituto de Regulación y Control de Cannabis, un nuevo organismo público que otorgará licencias de plantación de marihuana a privados."
  28. Basta ya de hipocresía, L E G A L I Z A C I Ó N

    www.lyricstime.com/ska-p-legalizacion-lyrics.html
  29. #4 Me da a mi que eso no se lo cree nadie. ¿Ayudaría? Si. Pero esas previsiones son demasiado exageradas.

    #17 Las civilizaciones antiguas también mataban, torturaban, sacrificaban... Eso no es un argumento. Es el mismo argumento que usan los defensores de la tauromaquia.
  30. #16 muy bien, ahora busca los efectos del tabaco y el alcohol... y compara
    un hecho para tu información: hasta la fecha no ha habido ninguna muerte por sobredosis de marihuana. Por la otra parte, si te inyectas en vena el contenido de nicotina de un solo cigarro mueres. Y no te comento el número de muertes por intoxicación etílica y cáncer de pulmón.

    Y de lo que parece que no te enteras, actualmente quien quiera fumar cannabis puede hacerlo, pero sin control ninguno de calidad, sin pagar impuestos, etc.

    Empiezo a pensar que eres traficante y por eso no te mola este tema
  31. #2 #5 #29 Uruguay = U r guay (you are guay)
    Me vino a la mente de un capítulo de los Simpsons que decían Uruguay = U r gay :-D
  32. #30 Como otras sustancias igual de nocivas son legales, vamos a legalizar otra más. ¿Qué argumento es este?
    Los pro legalización queréis otra sustancia más para poder evadiros de los problemas que causa este sistema.
  33. #36 Se trata de no criminalizar un sector poblacional enorme (el 11% en España declara usar cannabis al menos una vez al año). La leyes deben de estar al servicio del ciudadano y no al revés.
  34. Legalizar el consumo, supondría una serie de controles.
    Legalizar el cultivo para consumo propio.
    Estoy totalmente de acuerdo en la legalización, a pesar de no ser consumidor habitual, pero al resto de países europeos,por ejemplo Francia estaría en contra porque somos su país vecino.
  35. No me parece mala idea pero muchas veces nos echamos las manos a la cabeza y decimos no vale todo por dinero pero cuando algo nos gusta ya no suena tan mal. Igual que cuando hablamos acerca de los limites de velocidad la ley es la ley hay que cumplirla y punto pero si hablamos acerca de descargas en internet resulta que la ley es discutible.
  36. #33 Ya sabes lo que hay, cuando la información sale de un sitio llamado forothc debe ser todo cierto :roll:
  37. #40 Neutralidad e imparcialidad, seguro :-)

    Si quieren legalizarla por mi que la legalicen; yo creo que la gente tiene dos dedos de frente para saber que consume y desde luego sienta peor al cuerpo pillarte un pedo a base de cerveza, que fumarte dos canutos. No es necesario que el estado vaya detrás diciéndole a la gente que puede o no puede hacer con su cuerpo. Ahora, que luego se atengan a las consecuencias. El consumo de marihuana produce daños cerebrales a largo plazo, y como se consume junto a tabaco, no está exenta de provocar cáncer de pulmón y garganta (que es que parece que cure el cáncer y te haga más listo según algunos porreros)
  38. #37 ¿Al servicio del 11% de los ciudadanos?
  39. #25 Lo siento pero no creo tus argumentos. Ilegalizar las cosas no hacen que disminuya su consumo y legalizarlas no hace que se dispare. Se demostró durante la ley seca, se demostró cuando se legalizó la marihuana en algunos estados de Estados Unidos. Lo que si se consigue con la legalización es convertir dinero negro en legal, pero claro eso es algo que no le interesa a nuestros gobernantes actuales.
  40. #34 Si te inyectas en vena el contenido de una jeringuilla de aire te puedes morir por un émbolo gaseoso. Afortunadamente ni la nicotina ni el aire se inyectan sino que se inhalan. Si quieres defender el canabis, ese no es el mejor argumento.
  41. #36 Muchos prolegalización lo que queremos es acabar con el dinero negro que mueve actualmente la marihuana.
  42. #34 Toda la razón del mundo, fíjate cómo es de mala y de adictiva el agua, que si dejas de tomarla te mueres.
  43. #45 Las cuestiones económicas están bien, pero hay razones de salud pública detrás.
  44. #41 El consumo de marihuana se produce siendo legal o siendo ilegal, y producirá los mismos efectos de una u otra forma.
  45. #47 Razón de más para legalizarla. Si existen controles de calidad será mejor lo que la gente consuma.
  46. Cuando se legalicen las drogas blandas en España, a los 10 minutos de la euforia inicial empecerán los comentarios sobre que "la casta" quiere narcotizar al pueblo para dominarlo mejor; pan, circo y opio y tal y cual, como si lo viera. Y me apostaba algo a que esos comentarios vendrían de los mismos que critican al gobierno por no legalizarla.
  47. #48 Por eso digo, que por mi que la legalicen. Total, es una droga tan fácil de conseguir (incluso puedes cultivarla tu mismo) que su prohibición no disuade a nadie, y lo único que consigue es generar dinero negro que se quedan unos cuantos mafiosos y que luego puede emplearse en cosas peores (trata de blancas, tráfico de armas...). Yo hace tiempo la consumía pero al final, viendo que no era para tanto y que no me gustaba la idea de tener que consumir tabaco también, lo acabé dejando, así que por mi parte que la consuma quien quiera. Pero eso si, siendo luego consecuentes.
  48. #49 #41 Estoy de acuerdo en parte, que cada cual haga lo que quiera, pero la SS la pagamos todos y el estado deberá garantizar la calidad y salubridad de lo que se venda para ser consumido por sus ciudadanos, y en este caso es como si estuviese certificando que ese veneno que te va a destrozar es de buena calidad...
  49. #37 Pues entonces lo mismo tendrías que pensar un poco y darte cuenta que hay un problema de consumo de drogas en España.
    Los tipos de consumidores que me he cruzado
    El joven en paro o fuera del sistema educativo.
    El adulto con trabajo pero sin aspiraciones en la vida.
    El adulto que quiere hacer muchas cosas pero vive frustrado porque no hace ni la mitad.
  50. #18 Eso no iba a parar el cultivo personal
  51. #53 Pse el estado no tiene tantos reparos en venderte alcohol, tabaco, comida grasienta e incluso ciertas drogas a través de la propia seguridad social. Un médico puede recetarte unos ansiolíticos por una supuesta "ansiedad" que luego te dejan echo mierda y de los que acabas dependiendo hasta para dormir

    En mi opinión, el estado no debe velar por todo eso. Entra dentro de nuestras responsabilidades como adultos el controlar que comemos, bebemos y nos metemos.
  52. #56 Yap, pero luego si eres alcoholico no te hacen un transplante, o si eres fumador, etc... Pues con esto yo sería más extremo si cabe, fumas porros, pues ale, se acabó la SS para ti.
  53. #44 y que tu te quedes en ese detalle de mi comentario tampoco habla a tu favor; se trata de un ejemplo ilustrativo de las diferencias entre 2 drogas legales frente a una ilegal, que además tiene demostrados un gran número de efectos beneficiosos.
    La persecución nunca ha funcionado, y los políticos lo saben, pero las mafias son un lobbie importante a tener en cuenta y tratarán de evitar a toda costa cualquier avance en ese sentido.
  54. #57 No si en eso estoy de acuerdo ¿Se te cae la baba de tantos porros que te has fumado? Pues que te atiendan en la privada. Algunos dirán que "tienen derecho porque bla bla bla". A los alcoholicos no les hacen trasplantes de hígado, a los fumadores no les hacen trasplantes de pulmón, y a los gordos no les cubren las liposucciones ni las dietas en la SS.
  55. #59 por tu tono y educación tengo claro que no voy a discutir contigo
    y sin tener en cuenta tus argumentos vacíos
  56. #53 Entonces por coherencia tendremos que prohibir el tabaco, el alcohol, la sal (los alimentos llevan sal suficiente), los deportes de aventura, y todos los objetos cortantes y punzantes, ya que su venta pone en peligro la salud de los ciudadanos y la SS la pagamos todos, incluyendo los que nos quedamos en casa sin hacer nada peligroso. :troll:
  57. #30 Como te ha venido a decir #36 Que hayan otras drogas que son legales no hace legal ni buena una tercera. Lo coherente es que si una droga es legal, hagamos por ilegalizarla. Y me estoy refiriendo al alcohol y al tabaco a las cuales te has referido.
  58. #57 Lo veo correcto.

    ¿Como dices que hay que hacer para que me devuelvan lo retenido?

    Si no me van a prestar el servicio.....
  59. En Europa hay al menos tres países donde la marihuana está legalizada y no ha ocurrido ninguna catástrofe, Holanda, Suiza y Portugal.
  60. #62 La sal no es una sustancia adictiva, no es una droga, no es un psicotrópico, no es un opiaceo. Es un puto condimento de cocina y nada más. No digamos ya de los "deportes de aventura" de los que hablas etc...

    Por supuesto, por coherencia debemos prohibir el tabaco y el alcohol, son drogas y matan a mucha gente al año. Además de destrozar vidas y crear verdaderos dramas humanos. Pero sobretodo, deberíamos ilegalizarlas y ofrecer ayuda médica a aquellos que son adictos a dichas drogas.
  61. #62 Bueno, como ya te digo, con acorralarlos hay suficiente, fuma lo que quieras, en tu casa.

    Lo de la sal es una chorrada
    Los deportes de aventura ya tienen un seguro a parte, y si te quedas en la montaña por imprudente te pagas tú el rescate.
    Los objetos punzantes y cortantes tienen muchas más utilidades que la de matar, sirven para cortar cosas, en cambio un porro si no estás en proceso de quimioterapia no sirve para nada más...
  62. #17 No hagas demagogia:

    Dime el nº de muertes por sobredosis de tabaco... 0
  63. P.D.: ¡¡¡Viva Mugica, Viva Uruguay, Viva la verdura, y viva la madre que los pario!!!

    (Buenas hembras, buenos rincones.... si tienen buena cerveza, tengo que ir mirando vuelos, que aqui ya esta todo visto....)
  64. #61 No será que no puedes rebatir los datos de los efectos nocivos ? Necio de los cojones :-)
  65. #64 Tu el servicio lo pagas para que te atiendan por lo que le puede pasar a cualquiera sin comerlo ni beberlo. Si estas mal por la mierda que tu mismo has elegido meterte, es responsabilidad tuya y del mismo modo que el estado no puede decirte que tienes que consumir y que no, tampoco tiene por que sacarte las castañas del fuego. Así lo veo yo: tu te lo guisas, tu te lo comes

    Responsabilidad, esa palabra que se nos olvida muy a menudo.
  66. #64 Lo que se da no se quita.
  67. #68 No hagais demagogia ninguno de los dos, el tabaco mata a muchas personas cada año. No por sobredosis estrictamente dicho pero si porque provoca cancer.
  68. #59 A lo mejor si fumaras estarías más relajado y no serías tan desagradable con los demás.
  69. #74 Lo desagradable es que alguien tenga los santos cojones de defender la legalización de una droga que arruina vidas...
  70. Me parece bien que lo legalicen pero si alguien quiere hacer negocio con la marihuana que pague impuestos, como todo hijo de vecino...
  71. #73 No hago demagogia. Sólo he puesto que su ejemplo no es válido.

    Claro que el tabaco y el alcohol matan a mucha gente, pero él ha usado una mínima parte de sus efectos directos para defenderlo y eso no es válido
  72. #10 Entiendo que lo dices de coña, ¿no? Que hay mucha gente que se piensa que la marihuana la pone el gobierno ahí para apaciguar los ánimos y las fuersas revolusionarias...
  73. #70 me has pillado, que vergüenza, tus argumentos están a un nivel que ni en mis sueños me atrevería a intentar rebatir..
    (ahora en serio, por supuesto que no se pueden rebatir los efectos nocivos porque los tiene y lo se, pero que te obceques en usar ese argumento para defender la prohibición indica que quizás no sea yo el necio, míratelo)
  74. Si la legalizasen en España se iban a forrar las productoras de bollería industrial.
  75. #54
    El joven en paro o fuera del sistema educativo.
    El adulto con trabajo pero sin aspiraciones en la vida.
    El adulto que quiere hacer muchas cosas pero vive frustrado porque no hace ni la mitad.


    Acabas de describir a más de la mitad de la población... .

    Al final el tomar o no drogas debe ser una decisión personal, siempre que haya información, venta regulada, seas mayor de edad y que no afecte a los demas (no se permita conducir o realizar trabajos peligrosos bajo sus efectos) cada cual que se meta lo que sea. En todo caso habria que discutir si luego hay que pagarles el tratamiento con fondos publicos, pero eso es ya otro tema.
  76. #43 Prostitución en Suecia: ejemplo de reducción eficiente del consumo y de la demanda, mientras los países en los que la prostitución es legal tienen iguales problemas de explotación, además de incremento y normalización de su consumo y del turismo sexual.
    Como contra todo delito, si no se lucha bien contra ello se enquista. Tan mal me parece legalizar como la ilegalidad hipócrita que hay en muchos sitios.

    Otras actividades tampoco se van a erradicar nunca y supongo que ni tú ni yo creemos que se deban legalizar. En realidad casi cualquier delito y violación de la ética.
    No lo escondáis en argumentos de realismo o de una supuesta lucha contra el mal, porque son razones que no os creéis como norma general, sobre todo para situaciones que no os gustan. Lo que queréis es fumar porros y nada más.
  77. #78 También hay gente que opina que nos gobiernan seres reptilianos de otro planeta. Si el gobierno pone la marihuana ahí (legal o ilegalmente) es parar sacar tajada; lo de narcotizar a la gente ya les da igual
  78. Oh, dios mio, van a morir todos! Que manden a la CIA, o a los mossos!!!
  79. #75 Por lo que veo sólo has escuchado hablar de los efectos negativos.
  80. Pues es un destino a tener en cuenta para irte de vacaciones
  81. #27 Moral ? Jajaja... No se trata de eso, son hechos demostrados cientificamente. Disminución de la amigdala, de la corteza y actividad cerebral, perdida de memoria, reducción de las ramificaciones en los pulmones, produciendo bronquitis, tos crónica, haciendo que aparezca psicosis, paranoyas, entre otros muchos sintomas...

    Jamás se ha perseguido seriamente a las drogas, pues a las autoridades ya les va bien así. Deberían comenzar por ilegalizar el tabaco y el alcohol, que mata a muchísimas más personas.

    Proteger a la sociedad de una droga que destruye vidas, no es más que ser sensato y lógico...
  82. #57 empieza por quitar de la SS a los que fuman tabaco, seguro que gastan mucho más...

    www.elperiodicodeaqui.com/noticias/Fumar-marihuana-es-mas-sano/48072
  83. #85 Los efectos positivos no se deben tener en cuenta si vienen también con todos los efectos negativos que vienen explicados en #16. A excepción de un solo caso. La prescripción médica y como única alternativa.
  84. Hola, soy uruguayo (aunque vivo en España) y me gustaría hacer unas puntualizaciones sobre el tema que me parece que no están siendo tenidas en cuenta en los comentarios. La cuestión de la salud está muy bien y por supuesto que es parte fundamental del asunto de la legalización, pero el problema principal en Uruguay es LA CRIMINALIDAD.
    Hace un par de días, por ejemplo, un drogadicto mató a un policía cerca de mi casa en Montevideo. El funcionario había pedido para salir temprano ese día porque su hija cumplía 15 años, fue a la panadería y lo mató el asaltante, que robaba para comprar droga. Si bien es probable que usara drogas más duras, la asociación NARCOTRÁFICO-DELINCUENCIA está firmemente arraigada en la gente. Es por eso que el gobierno toma estas medidas. La prioridad es controlar la delincuencia, lo de la salud importa, pero es secundario en estos momentos.
  85. #79 Te garantizo que eres tu. Que eres el único de los dos que de momento ha defendido y banalizado sobre las drogas.
  86. #66 La hipertensión favorecida por el consumo excesivo de sal provoca mas muertes y enfermos por infartos y problemas cardiovasculares que los que pueda provocar la marihuana. Se debe acaso obligar a la gente a no consumirla o a hacer ejercicio bajo amenaza de quitarles la sanidad publica ???.

    Por otro lado la sanidad publica la pagamos con nuestros impuestos, si alguien le quitan de la nomina todos los meses una pasta tiene menos derecho de que le traten por problemas derivados por las drogas que otra persona que a lo mejor no ha cotizado nunca y se puede beneficiar de la sanidad publica sin haber contribuido nada ???
  87. #14 Los paises no persiguen como deberían las drogas. Solo hay que ver lo que pasa con el tabaco y con el alcohol.
  88. #25 yo vivo en Holanda y te puedo garantizar que el consumo de la marihuana no solo no ha aumentado desde que se ha legalizado sino que ha disminuido. No hay cientos de personas fumando o colocadas por las calles, de hecho ya no se ven camellos por la calle vendiendola, en los coffies ves gente de todo tipo que se fuma su porrito y a otra cosa, comparado con los bares donde ves a peña con actitudes violentas, desmayados en el suelo por sobredosis de alcohol es una delicia, no molestan a nadie, son mucho mas tranquilos que los bebedores y lo que has comentado de los efectos neurologicos que causa la maria, te comento que hay personas con propension a psicopatias que se pueden desencadenar no solo por fumar maria, sino por el alcohol, tabaco, cafeina, y otros muchos factores.

    Si tu vieras la calidad de vida de la que se disfruta en Holanda, y hablo de libertades personales (mucho mas amplias que en España), el civismo, y la tolerancia no dirias esas choradas.

    Ahora frieme a negativos.

    perdon por la falta de tildes, teclado ingles,

    salud y maria :-)
  89. #13 Que yo sepa, actualmente y para autoconsumo, cualquier hijo de vecino puede cultivarla.

    Y lo dice uno que no la ha probado pero que prefiere que alquien tome algo que ha producido él mismo que no un puto cigarrillo con mil componentes dañinos.
  90. #66 Partes de un error de base. La sal no es una droga, es un condimento de cocina. Con un uso normal es incluso necesaria para el cuerpo y saludable. Cosa que no sucede con el cannabis. Leete los efectos nocivos a corto plazo.

    Me pregunto que puta mierda debes tener en la cabeza para defender el uso de drogas....
  91. #66 Entiendo tu postura pero creo que no es nada "realista". Las drogas existen y se usan desde que el hombre es hombre. Eso es así, es la realidad y no hay nada que vaya a evitar eso. Quizás con educación se conseguiría reducir su consumo.

    Hasta ahora, la política seguida por los gobiernos ha sido la persecución y castigo de todo lo relacionado con las drogas ¿y que es lo que se ha conseguido?. NADA. Llenar las cárceles de pobres desgraciaos, potenciar el enriquecimiento de cárteles del narcotráfico, provocar muertes por consumo de drogas adulteradas, criminalidad asociada a su comercialzación , etc. Eso es lo único que se consigue con prohibiciones totales de las drogas.

    Repìto, las drogas son una realidad social. Están ahí. Se consumen, quiera el gobierno o no. Es como los abortos (salvando las distancias). Por prohibirlos no van a dejar de suceder y solo vas a conseguir que lo que hasta ahora estaba regulado y controlado se convierta en una práctica peligrosa y sin nigún tipo de control médico.

    Con las drogas pasa lo mismo. Si el gobierno se dedicara a regular lo que es una realidad social evidente y no se limitara a prohibir y a meter en la cárcel a la gente, te aseguro que se reducirían muchos problemas en vez de incrementarse. No estoy diciendo que en este tema haya libertad absoluta y pajera a bierta pero si que se podrían establecer mecanismos de control que no fueran solo la represión y la cárcel.

    Mira lo que pasó con la ley seca de los USA. Creo que es un ejemplo evidente de lo que implica una prohibición radical.

    Mi postura en este tema es a favor de la legalización con un cierto control en función de la sustancia de la que hablemos (ya sea con carnet de adicto o lo que sea) y por supuesto, una clara apuesta por la educación desde bien pequeñito. Pero claro, en un pais como este, eso es una quimera.
  92. #89 Supongo que #16 es el oráculo para tí.
    Si te tomas una caja entera de trankimazín sola o mezclada con alcohol (el trankimazín es completamente legal) es posible que observes los mismos efectos negativos.
  93. #32 Creo que esta describiría más el problema de que no sean legales las drogas ;) www.plyrics.com/lyrics/skap/miscolegas.html
«123
comentarios cerrados

menéame