edición general
1506 meneos
3132 clics
Uruguay legaliza la marihuana

Uruguay legaliza la marihuana

El pasado ocho de agosto el gobierno uruguayo presentó el proyecto de Ley que legaliza la marihuana. Dicho proyecto nació con el fin “de reducir los riesgos y daños potenciales en los que incurren aquellas personas que usan marihuana con fines recreacionales y medicinales”, quienes por tener que abastecerse en un mercado ilegal se ven denigrados e involucrados en prácticas delictivas y de alto riesgo. El proyecto de Ley nace amparado por el consenso general del gobierno uruguayo que la llamada guerra contra las drogas ha fracasado.

| etiquetas: uruguay , marihuana , cannabis , legalización , ley
559 947 22 K 683 mnm
559 947 22 K 683 mnm
Comentarios destacados:                          
#10 Estoy cansado de ver que el alcohol hace más estragos que el cannabis a corto y a largo plazo.

Legalizando fumarla nos quitamos un 25% de crisis de encima:

- Mucho ahorro en la lucha contra ella.
- Captación de impuestos sin precedentes.
- Muchos puestos de trabajo creados al cultivarla y no exportarla de fuera.

Veamos, no defiendo el uso de la Marihuana, no fumo ni nunca fume, y no creo que sea bueno PERO todos sabemos que se seguirá fumando pase lo que pase, así que mejor venderla de calidad, recaudando impuestos y así evitamos el típico camello que hoy te da para porros y mañana te ofrece cosas de verdad serias y 1000 veces más destructivas.
«12
  1. ya era hora que alguien tomase esa decisión
  2. Nos llevan petas de ventaja
  3. Si aquí en España se diesen cuenta de la pasta que podrían sacar...
  4. Mientras tanto, en España vamos hacia atrás, como los cangrejos: www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php/13012-Dossier-AMEC-El-cannab

    Aunque siempre nos quedará la opción de recurrir las multas: www.multaspordrogas.com
  5. #4 El enlace es del 2002 ¬¬
  6. # Cierto, sorry, aunque tampoco ha cambiado demasiado. Un enlace más reciente: cannabisymas.com/cannabis-la-ley-en-espana/
  7. Relacionada (este es el anuncio antes de que presentaran el proyecto) www.meneame.net/story/uruguay-estado-vendera-marihuana

    Todavía de todas formas falta que se apruebe la ley (aunque tienen las mayorías parlamentarias necesarias así que no debería de ser complicado) y lo más importante que se redacte el reglamento de la ley, porque la ley presentada tiene 1 solo artículo. Necesita un reglamento que indique en definitiva como se va a llevar a cabo.
  8. Uruguay doblando las cifras de turismo extranjero en 3, 2, ...
  9. Estoy cansado de ver que el alcohol hace más estragos que el cannabis a corto y a largo plazo.

    Legalizando fumarla nos quitamos un 25% de crisis de encima:

    - Mucho ahorro en la lucha contra ella.
    - Captación de impuestos sin precedentes.
    - Muchos puestos de trabajo creados al cultivarla y no exportarla de fuera.

    Veamos, no defiendo el uso de la Marihuana, no fumo ni nunca fume, y no creo que sea bueno PERO todos sabemos que se seguirá fumando pase lo que pase, así que mejor venderla de calidad, recaudando impuestos y así evitamos el típico camello que hoy te da para porros y mañana te ofrece cosas de verdad serias y 1000 veces más destructivas.
  10. #10 100% de acuerdo contigo, además nos quitamos todos los problemas con mafias.

    Y como dije en otros hilos similares, el que no tenga dos dedos de frente y se joda la vida, al igual que los hay que se la joden con otras drogas legales, que se joda, es su problema, que ya somos mayorcitos para decirle a todo el mundo lo que tiene que hacer.
  11. Bien por ellos!! ahora tiene que hacer ver a la plobación que esa medida es sólo para evitar que la gente que ya está enganchada no se arruine en manos de los traficantes, pero que por ser legal no deja de ser dañina y altamente adictiva -mensaje que debería llegar especialmente a los menores-
  12. ¿Está aprobado ya o se está debatiendo?
  13. Genial decisión del gobierno uruguayo, ojala pronto toda Hispanoamérica entre en un efecto dominó, todo por erradicar el narcotráfico y la violencia que este genera!
  14. #10 no creo que se ahorrase nada en la lucha contra ella. La lucha es contra las drogas, en general. Se seguiría luchando por evitar el contrabando de cocacaína, heroína, speed...
  15. #3 Si se legalizase en España sería pa tener un producto más al que subirle los impuestos
  16. Ya lo decía Homer: ese país debe ser guay, y ahora más xD
  17. #16 Y luego dirian que hemos fumado por encima de nuestras posibilidades.
  18. ¿Algún uruguayo (o conocedor del país) en la sala? Se dice que es uno de los países con mejor calidad de vida de Sudamérica. Quisiera escuchar opiniones.
  19. reggae?? no, TANGO!!
  20. ¿Donde está Uruguay?
  21. En fin, cuando se toman medidas de estado, supongo que se debería ser responsable.

    Si las medidas conducen a un uso recreativo bien informado, enhorabuena. Si conducen a un paraíso del abuso, mis condolencias y predicción de una marcha atrás.

    Escohotado abrió el terreno en la antropología de las drogas, y fue muy bueno. Pero ahora tenemos que recoger hilo. Las drogas no son un buen hacking cerebral ni de coña.
  22. Me voy a ver a mis tios de Montevideo mañana
  23. #10 No fumo ni estoy a favor. Pero creo que, tal y como dices tu,se optimizan recursos y se generarían ingresos vía impuestos.
  24. #15 El narcotráfico muchas veces, la mayoría quizás, es específico. En Marruecos no se prepara cocaína, ni en Colombia cristal. Además no te imaginas el nivel de datos que tiene la Policía y Guardia Civil, saben casi todo lo que se mueve, lo que pasa es que simplemente esperan el mejor momento para actuar.

    Como ejemplo te pongo un pequeño camello de mi barrio, sólo vendía material para porros, pues tras hacer mucho negocio se atrevió a comprar una gran cantidad y almacenarla en su casa, en ese justo momento redada y lleva un par de años en la cárcel. La Guardia Civil sabe perfectamente (en la mayoría de los casos) lo que se va a encontrar. En definitiva, yo se que se ahorrarían mucha logística.
  25. bahh! que decepción! La marihuana no es una droga, si tan siquiera legalizaran la cocaína! podriamos ir de tapas y reventarnos la nariz. Eso es lo que neceditamos y tenemos que luchar por ello. Ánimo amigos sé que la mayoría estáis conmigo.
  26. #12 La marihuana no es más adictiva que el azúcar, las apuestas o los videojuegos. Esto está científicamente probado.

    Todo es malo en exceso, pero llegar a ese exceso denota más otras carencias en la propia vida del individuo que en las propiedades de un determinado elemento. Vamos, que si te acabas hinchando a porros, o muffins, es porque otras cosas en tus circunstancias o en tu mente no andan bien, o tienes problemas o falta de ellos.
  27. Llevo un año viviendo en Uruguay y no se vive mal (yo por lo menos), pero miras alrededors y ves que los salarios son muy bajos y los precios bastante más altos que en España... además, eso de que se ha legalizado la mariguana es un decir. Se legaliza el uso parecido al de la metadona en España.
  28. #21 A 10 km de Alcorcon
  29. ¿#7 como que no?

    Ahora se puede conseguir cannabis legalmente en España si te asocias con otros consumidores.
  30. www.youtube.com/watch?v=OurGZr5EGLY

    Y saco un papelillo, me preparo un cirgarrillo y una china pal canuto de hachís ¡HACHIS! Saca ya la china, "tron", ¡Venga ya esa china, "tron" quémame la china "tron", ¡NO HAY CHINAS! No hay chinas, no hay chinas hoy. No hay chinas, no hay chinas hoy.

    .Y saco un papelillo, me preparo un cirgarrillo y una china pal canuto de hachís ¡HACHIS! Saca ya la china, "tron", ¡Venga ya esa china, "tron" quémame la china "tron", ¡NO HAY CHINAS! No hay chinas, no hay chinas hoy. No hay chinas, no hay chinas hoy.

    //¡LEGA LEGALIZACIÓN! CANNABIS de calidad y barato. ¡LEGA LEGALIZACIÓN! CANNABIS basta de prohibición//

    Ni en Chueca, en La Latina, no hay en Tirso de Molina ni en Vallekas ni siquiera en Chamberí ¡HACHIS! Yo quiero una china "tron", dame ya esa china "tron" saca ya la china "tron" ¡NO HAY CHINA!

    Sin cortarme un pelo, yo quiero mi caramelo voy corriendo buscando a mi amigo Alí ¡ALI! Pásame una china "tron", yo quiero una china "tron" una posturita "tron" "No chinas, no chinas hoy" ¡NO CHINAS, NO CHINAS HOY!

    //¡LEGA LEGALIZACIÓN! CANNABIS de calidad y barato. ¡LEGA LEGALIZACIÓN! CANNABIS basta de prohibición.//

    //¡LEGA LEGALIZACIÓN! CANNABIS de calidad y barato. ¡LEGA LEGALIZACIÓN! CANNABIS basta de prohibición.////¡CANNABIS, CANNABIS, CANNABIS! Lega legalizacióN//

    Yo te quiero Marihuana....... ¡LEGALIZA, LEGALIZA! ¡LE-GA-LI-ZA-CIÓN! ¡Basta ya de hipocresía! ¡LE-GA-LI-ZA-CIÓN! ¡LE-GA-LI-ZA-CIÓN!

    Ska-p
  31. #9 no se va a vender a extranjeros.

    #12 no soy consumidor de ninguna droga (ni siquiera las "legales") pero el cannabis produce menos adicción y daño que el tabaco y el alcohol: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Rational_scale_to_assess_t

    #19 hace 2 años que estoy fuera así que probablemente no sea objetivo, pero si, normalmente en los rankings está en el top de Latinoamérica (junto a países como Chile o Costa Rica). Eso no significa que esté a un nivel europeo, pero históricamente inclusive siempre ha sido pionero en medidas sociales muchas veces consideradas radicales en su momento (voto de la mujer, separación iglesia-estado, prohibición de las corridas de toros, educación gratuita y universal, etc)
  32. #32 Pues explicate un poco mas extensamente y comparte tu sabiduria.
  33. #34 El tema es que el cannabis, por muy pro que seas, lo tienes que mezclar con tabaco normal para fumarlo, por lo que ya estas enganchadote a dos al mismo tiempo.

    Y sinceramente no se quien hace esos estudios, pero todos mis conocidos que consumen cannabis son incapaces a pasar mas de 3 dias sin fumar, mientras que los que beben alcohol estan tranquilamente de finde a finde sin probar gota, y si toca kedar en casa porque hay examenes, no van a tomarse una birra a escondidas al patio
  34. #10 ¿¿Y eso es lo que queremos ser?? ¿Un país que su economía se asienta en el cultivo y exportación de una planta? Joer, con esas ambiciones que teneis de convertiros en Colombia no me extraña que el país se este yendo a la mierda.
  35. #10 si piensas que para el consumo de España hace falta mucha extensión, pues como que no(pongamos 2 millones de consumidores a 2 kilos de consumo anual, una autentica burrada, a kilo por metro cuadrado sale a 400 hectáreas), y desde hace años con las variedades autoflorecientes, 20 invernaderos grandes y ya está servido este país a 5 cosechas anuales. Ponemos a Motril a producir marihuana y dan producido para media Europa.

    Menos mal que la planta sirve para más cosas, que en nada el precio del polen cae por los suelos.
  36. #10 ¿Exportarla de fuera?
  37. #37 Colombia la controla el narco y sí en eso nos estamos convirtiendo, en un país de mafiosos...
  38. #3 Pues si, como te dice #16 el mercadeo en negro no iba a acabar, eso es de ser muy pardillos...

    #28 Reflexiona y madura. Si algun dia se llegan a hacer estas cosas aquí ya os caereis del guindo o la nube en la que estais
  39. Entiendo que siendo ilegal se fume porque no es posible el procesamiento industrial. Pero una vez legalizada ¿qué sentido tiene que se venda de forma que se promueva el fumado que daña los pulmones? Creo que Uruguay puede cometer un error histórico si no se dan cuenta de que no se tiene que estimular fumar sino tomarlo en infusión o en alimentos marihuanados.

    Estoy a favor de la legalización de la marihuana, pero no así.
  40. Por fin, un paso firme en la lucha contra las mafias. Ahora que cunda el ejemplo.
  41. #36 lo tienes que mezclar con tabaco normal para fumarlo

    ¿Ah, sí? ¿Quién te obliga?

    todos mis conocidos que consumen cannabis son incapaces a pasar mas de 3 dias sin fumar

    Es adicción psíquica, no física.
  42. #37 España es turismo de masas y de calidad. España es la Arabia Saudí de las energías alternativas. España es muchas cosas pero su problema es quien y como nos dirige. A día de hoy que un partido grande diga legalizar la María es imposible, la mayoría de la gente no lo quiere, así que la mentalidad del país no es lo que yo digo, es otra que hunde a este país en la miseria como tu dices, y son los ultraconservadores de moral (hipócritas) que nos gobiernan que por otro lado en cuestión de negocios son supercorruptos.

    #38 2 kilos * 2.000.000 * 300 (¿?¿?) euros el kilo = 1.200.000.000 euros Que casi todo es impuestos y el resto es empleo. Eso sin contar exportaciones y sabiendo que es un continuo todos los años.

    #39 Eso se hace, ilegalmente por supuesto.
    #46 Se de gente muy productiva y despierta que fuma desde hace años.
  43. #44 a ver no te obliga nadia, esta claro, pero un porro de maria sin nada más, o estás muy entrenado o te mete un pelotazo que no bajas de la nube en 2 horas. A parte que prende mucho mas rápido -por lo que dura menos- y te va a salir mucho más caro...
  44. #32 Y antes también: el primer club social de cannabis en España se remonta a 2001 - www.fac.cc/index.php?option=com_content&view=article&id=177:me

    #32 Un documental ilustrativo: www.youtube.com/watch?v=Lz2QTYcXMVM
  45. #46 a mí no me ha adormecido precisamente; experimentar con estados alterados de consciencia facilita cuestionar lo que uno asume como verdades. En esa dirección, muchos te podríamos argumentar que las sustancias que alteran la percepción precisamente empujan hacia la dirección contraria, al cuestionamiento de todo lo que uno ha tomado como "verdades" y la creación de nuevas perspectivas.
  46. #52 Si tuvieras la mínima idea de como funciona el mercado de la prostitucion, por un lado, y el de drogas por otro, te replantearias lo de la ignorancia...

    Por desgracia he conocido ambos mundillos, por mi hermana que trabaja en servicios sociales y yo he hecho mis pinitos como voluntario. Si os molestaras en conocer la realidad a fondo en vez de guiaros por demagogias e idealismos idiotas, sabríais de que coño habláis, porque ni la mas ligera idea tenéis del fondo, y algunos que si la conocen , tal vez tengan algún interés particular.

    Pero vamos, yo ya os he dado por casos perdidos. Afortunadamente dentro de lo malo creo que a nuestros gobernantes les queda un poco de sentido común y esto no pasará aquí, lo cual también es bastante malo, pues yo soy partidario de una linea bastante mas dura en estos temas...
  47. #12 #47 A ver chico, informate un poco antes de comentar por favor.

    "altamente adictiva"

    El café es 3 veces más adictivo que la marihuana. De drogas ilegales mejor ni hablamos. Y del tabaco me imagino que ya estás al dia.

    "El tema es que el cannabis, por muy pro que seas, lo tienes que mezclar con tabaco normal para fumarlo, por lo que ya estas enganchadote a dos al mismo tiempo. "

    No solo NO lo tienes que mezcalr, sino que, por supuesto, se recomienda no hacerlo. El tabaco, por decir algo, produce cancer de pulmón y el cannabis no. La gente que mezcla cannabis y tabaco crea una dependencia a los porros motivada por el tabaco que le añaden. Si fumaran solo marihuana suave no lo echarian de menos. De hecho, en muchos paises, mezclar cannabis y tabaco está considerado una locura, ya que las plantas no tienen nada que ver una con la otra.

    "Y sinceramente no se quien hace esos estudios, pero todos mis conocidos que consumen cannabis son incapaces a pasar mas de 3 dias sin fumar, mientras que los que beben alcohol estan tranquilamente de finde a finde sin probar gota, y si toca kedar en casa porque hay examenes, no van a tomarse una birra a escondidas al patio"

    Los hacen las universidades. Y probablemente tengas amigos con personalidades adictivas (les dará igual cannabis que coca colas) y seguramente enganchados al rey del tinglao, el tabaco. Lo de beber a escondidas es más comun de lo que te pueda parecer. Si tenemos un problema en este pais por las adicciones a drogas, es con el alcohol, que lo utiliza habitualmente más de un 80 % de la población, y sus efectos se hacen notar en los hospitales y más allá. Personalmente, prefiero usar cannabis con moderación cuando toque que ponerme tibio de cubatas cada finde.

    "a ver no te obliga nadia, esta claro, pero un porro de maria sin nada más, o estás muy entrenado o te mete un pelotazo que no bajas de la nube en 2 horas. A parte que prende mucho mas rápido -por lo que dura menos- y te va a salir mucho más caro..."

    Depende de la maria, de su nivel de thc, y del tuyo. Un pelotazo (o algo peor) de 2 horas te lo da un cubata mejor. Y no prende más rápido que el tabaco, al contrario, se apaga si no aspiras.

    Espero que seas un troll jaja
  48. #47 Bueno, ya te ha respondido #55. Solo añadir que la marihuana "tira" rápido porque son las hojas de la planta tal cual trituradas, sin procesamiento industrial alguno. Si se legaliza se puede hacer sin dificultad que "tire" lento. Y no, tampoco nadie te obliga a fumarte un cigarro entero, puedes fumarlo un poco y apagarlo para seguir otro día.

    Y que conste que yo no aconsejo el fumado, sino el consumo en infusión o alimentos.
  49. #28 Bueno, menos mal, un neoliberal que al menos se ha hojeado de verdad a Milton Friedman
  50. #12 Procura no difundir tonterías. Tienes menos idea sobre cannabis que el ignorante de #53 que o bien no la ha probado nunca, o bien no ha sabido jamás entender de qué trata el estado alterado de consciencia en el que te mete.

    La marihuana NO tiene adicción física, y lo que dices en #36 es otra chorrada monumental, yo llevo eras fumando con pipas pequeñas que es la buena manera de hacerlo para evitar el tabaco

    Soy ex-fumador (de tabaco) y me costó lo suyo dejarlo después de llegar a un ritmo en el que me fumaba un par de paquetes al día. Sin embargo con la marihuana jamás he tenido ese problema. Hubo una época hace años en la que me apeteció fumar por las noches, y tras una temporada así decidí que no me apetecía, pasé a no fumar apenas sin ningún tipo de síndrome de abstinencia ni nada por el estilo. Ahora que fumo muy ocasionalmente, precisamente cuando me pongo una pipa quizá una vez cada semana o cada dos semanas, no lo mezclo con tabaco porque el tabaco SI es una sustancia adictiva que tira de ti para que estés cada día dándole.

    Ahora mismo sólo estoy enganchado al café y te aseguro que es infinitamente más adictivo que cualquier derivado del cannabis. Si a mediodía no me he tomado ningún café me empieza a doler la cabeza, desconsideración que el cannabis jamás ha tenido con mi cuerpo.
  51. #59 No todo el mundo que se toma una copa acaba alcoholico, el alcohol es malo eso si, pero lo peor sois los que mezclais alegremente las cosas, hablar de los malos efectos de algo malo tratando de relativizar algo que tampoco es nada bueno en absoluto, yo a eso le llamo en parte tergiversacion....

    Por extensión social claro que da mas problemas el alcohol, pero yo creo que por porcentaje no, muchos porretas si acaban con problemas, porque no se a que será debido , una gran parte tienen tendencia al policonsumo con otras sustancias, lo cual, como mínimo, es para reflexionar...
  52. #35 claro que si, te lo explico un poco por encima.

    La ley española dice esto al respecto del consumo:

    Ley 1/92 del 21 de Febrero, Artículo 25.

    1. Constituyen infracciones graves a la seguridad ciudadana el consumo en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos, así como la tenencia ilícita...
    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo1-1992.html#a25


    Es decir, solo se penaliza el consumo y tenencia en espacios públicos, es decir, la ley no especifica nada de espacios privados, por lo tanto, el consumo en tu casa o un local de amigos no es ilegal.

    Desde 1992 se ha ido entrando a casa de gente para requisarles sus cultivos y hacerles un juicio, la mayoría de ellos los declaraban inocentes de cualquier delito.

    Lo mismo pasó con los cultivos grandes de amigos y que la gran mayoría que desvalijaron (y desvalijan) el juez los acababa declarando inocentes, ya que se considera una plantación colectiva (la misma resolución que con las plantaciones individuales).

    Con esto algunas asociaciones se pensaran que tenían creyeron que tenían amparo jurisdiccional suficiente y se atrevieron a abrir asociaciones con locales donde los requisitos para entrar es ser socio y para ser socio tienes que ser consumidor, mayor de edad y ser amigo de otro socio.

    Y un día la policía requisó la plantación de la Asociación Pannagh y se lo llevaron todo, pero el juez consideró que esa plantación estaba amparada por el vacío legal y las anteriores resoluciones judiciales.
    En esta noticia de TVE hablan un poco sobre Pannagh: youtu.be/m_Hy2SYOUPY?t=1m13s

    Y a partir de esa resolución judicial, se han ido abriendo las demás asociaciones de consumidores que ahora seguramente superarán el centenar y algunas de ellas restringen todavía más la edad del socio, en la que estoy por ejemplo la edad mínima es de 21 años.


    Y así está el tema actualmente, así un poco por encima :-P

    Más información en:

    Antes de tomar ninguna droga informate bien: energycontrol.org (Web financiada por el ministerio de sanidad)

    www.fac.cc/
    catfac.org/
  53. #60 Hasta ahora pensaba que tu opinión estaba contaminada por demasiada exposición, pero despues del comentario del alcohol simplemente espero que seas un troll, por el bien de la raza humana :palm:
  54. #60 Lo mismo que has dicho del alcohol se puede aplicar a cualquier droga. ¿Es la marihuana la que lleva al policonsumo o es el policonsumo el que lleva al consumo de marihuana?
  55. #60 No es tergiversar hablar del alcohol y el cannabis. Es poner en evidencia una política erronea que no se sostiene con los argumentos que esgrimen y que causa no pocas tragedias humanas. El efecto que se consigue al mantener con insistencia una política erronea es que se argumente en exceso y te puede parecer relativizar, con lo que yo tampoco estoy de acuerdo. Solo con información veraz y educación se puede tener una población informada y responsable.

    El "policonsumo" es algo bastante resbaladizo, y se suele utilizar como coartada para mantener la prohibición sobre el cannabis. Por ejemplo, hay pocos alcoholicos que no consuman tabaco y café, sin embargo no son estos los que se resaltan. Una buena parte de la población española se puede incluir en el saco del "policonsumo" alcohol, tabaco, café y fármacos. Me gustaría ver encuestas fidedignas de asistencia hospitalaria de usuarios de solo cannabis.

    Todo con información, moderación y responsabilidad.
  56. #45 a ver que pasa con lo de Uruguay para ver si la sorpresa es que la producción de cáñamo se dispara sin relación directa con el consumo sino por la menor problemática del cultivo, manufactura y comercio del resto de una planta bastante atractiva comercialmente para otros usos.
    Entonces pasara a que el polen dejará de ser un producto primordial por su supuesta gran demanda, a un residuo por que para un consumo enorme de fibra, pienso o aceite la producción de polen se dispara sobre la demanda.
    El cáñamo no es como el tabaco o la adormidera, que su uso principal es el de producir los derivados conocidos(aunque la adormidera es cultivada también como condimento), es como una cebada donde que la puedas usar para obtener alcohol no implica que sea su uso principal.
  57. #61 fe de erratas:

    En vez de:
    "Con esto algunas asociaciones se pensaran que tenían creyeron que tenían amparo jurisdiccional suficiente..."
    Debería ir:
    "Con esto algunas asociaciones se pensaron que tenían amparo jurisdiccional suficiente ... "


    #65 el cannabis es "el cerdo" de las plantas, puedes hacer de todo y se aprovecha todo.
  58. #65 En España ya existen plantaciones de cáñamo para uso industrial, es más este cultivo está subvencionado.
  59. #62 No, es exactamente lo que pienso , veo y he visto.Esos argumentos que utilizáis no son mas que falacias "ad hominen" tratando de contaminar unos asuntos con otros.

    Y el alcohol causa muchos males, pero ya te digo, lo otro son puras falacias de porretas.

    Vamos, ahora tomarse un tinto pa comer o una copita los domingos, como hago yo en plan digestivo va a ser peor que "colocarse" a propósito. El que va fumao , va fumao y no hay mas, y te lo digo yo, y como pasa con el alcohol, no debería cojer un coche, yo también probé alguno en la mili y también conozco los efectos psicotropicos directos (y no me aficione, no, enseguida vi que eso no traia nada bueno) y la vida de unos cuantos exconsumidores que no lo vieron a tiempo y se lo tomaron a cachondeo.

    Que no, hombre que no, lo que si es cierto es que el alcohol ha causado muchos males a gente que ni ha sabido beber ni controlarse y es una desgracia tambien, pero me reafirmo en lo anterior, no mezcleis las cosas. Otras veces defendéis los efectos medicinales (los que estais perfectamente sanos, al menos fisicamente) sin negar efectos beneficiosos en los enfermos, pero los verdaderamente emperraos son los que fuman por vicio.

    Por lo demás y no repetirme te remito a mis comentarios anteriores, y si ya lo necesitáis para evadiros, creo que ya tenéis un problema. Todo ese mundo dice "yo controlo" hasta que lo ha perdido totalmente

    #64 con el policonsumo me refiero a coca y alcohol mayormente, otros han probado incluso la heroina. Y meter también el cafe ya es pasarse un poco ¿no crees¿ je.... al final habra que meter el azucar, el chocolate la sal, y hasta el aire que repiramos. Por cierto el tabaco no tiene efectos psicotropicos propiamente dichos, aunque si es adictivo, pero no altera el estado de conciencia.
  60. #46 Menos competencia para muchas cosas, no le veo problema, sobre todo para puestos de baja preparación, que son los que más demanda tienen.
    Además de que sería un colectivo muy fácilmente reconocible, por lo que sus peticiones de ayuda posteriores serían facilmente ignoradas.
  61. #67 el cual España fue multada por fraude por que se compraba la semilla certificada por un lado, se compraba cáñamo por otro, se hacía que se vendía la producción de una finca, se recibía la ayuda y se vendía la semilla certificada, principalmente sucedió más con el lino por que tenía más margen de ayuda y es menos lioso, es complicado y caro andar con ese sistema de control, pero quitando trabas la cosa cambia, puedo conseguir 2 toneladas de semilla de cáñamo sin certificar al precio de 100 kilos de la certificada y sin líos de control para la después de la floración(caro) o cosechando antes de la floración, perdiendo las semillas y sus beneficios. Que este regulado no significa que fuera rentable, principalmente por culpa del control por el THC.
  62. #45 Pero quiero decir que será importar de fuera, no exportar de fuera...
  63. Mismo nombre dice: Uru-GUAY
  64. Es un PROYECTO DE LEY. El titular es erróneo.
  65. #10 "todos sabemos que se seguirá fumando pase lo que pase"

    Por esa regla de 3, dejemos que sean legales los robos, corrupción, asesinatos... como hagas lo que hagas siempre va a haber...

    Y como con el alcohol y el tabaco se hace mal, hagamos lo mismo con la marihuana...(en vez de luchar para ir poco a poco eliminando estas 2 drogas, queremos añadir otra más...)

    En fin, vaya mentalidad la vuestra...
  66. Yo he vivido en Uruguay. Y hay que saber varias cosas:

    - Uruguay no se parece a España. Tiene la población de la comunidad de Madrid (o menos) y más de la mitad vive en la capital, Montevideo. Eso provoca que sea un pais de dos velocidades.

    - Mientras que la capital está "europeizada", en la mayoría de las zonas rurales no se concibe el uso de drogas. Ni siquiera entre la gente joven. Los jóvenes que yo conocí nunca habían visto un porro, ni sabían muy bien cual era el funcionamiento. Le tenían mucho respeto y criticaban a aquellos que lo consumían. En el pueblo donde yo vivía, sólo tres (de 5000 habitantes). En cualquier pueblo en España se consume mucha más droga que en todas las zonas rurales Uruguayas juntas.

    -El gobierno tiene un corte socialista muy tradicional y es muy proteccionista En Uruguay nadie se muere de hambre, pero la calidad de vida de la clase media es peor que en otros paises. Es habitual vivir en casas que son chabolas, y la clase media se puede dar por satisfecha si tiene una pequeña casa de una sola planta que no supere los 60 o 70 metros cuadrados. El gobierno se encarga de que las ayudas sociales sean efectivas, ayudando dinerariamente a las familias, sobre todo madres solteras, con pequeñas cantidades pero ocupándose de la manutención y educación de los niños. Es un sistema que funciona bien. Allí nadie tiene miedo de tener un hijo estando soltera, o incluso tener varios hijos con distintas parejas. La contrapartida es que lo habitual suelen ser familias desestructuradas.

    - La prostitución es legal. Es habitual escuchar a un niño contar que "su mamá es meretriz". Los niveles de ludopatía son muy altos. No hay mucho que hacer y hay muchos lugares de juego clandestinos.

    - No existen las subvenciones a las escuelas privadas o los conciertos. Si los niños quieren escuelas privadas o enseñanzas religiosas, los padres tienen que pagarlas. El estado se aparta totalmente de esas prácticas.

    - Existen empresas públicas de casi todo. Telecomunicaciones (Antel), Telefonía móvil (Ancel), Hidocarburos (Ancap), y así un largo etc... Existe libre mercado, pero las empresas públicas son mucho más baratas y mucho más eficientes que las privadas de cara al ciudadano. Todo lo considerado de utilidad pública está intervenido (Agua, Gas, Electricidad).

    - Se trata de un país con un nivel de paro muy bajo (hay que tener en cuenta su baja población).

    - Cualquier estudiante universitario en España con beca total (las de 6000€) del gobierno más una pequeña ayuda de sus padres o un trabajo a tiempo parcial tiene una mayor calidad de vida que el Uruguayo medio.

    - La educación universitaria está altamente dimensionada con las necesidades del mercado laboral. No hay plazas ilimitadas en titulaciones absurdas ni se invierten grandes cantidades de dinero en formar a profesionales que el mercado no sea capaz de absover.

    - El nivel de infraestructura es el de la España de mediados de los 80.

    - Por último, Uruguay NO TIENE NADA que ver con Chile. El primero es el paradigma de una política socialista bien aplicada, sin radicalismos. Chile es el paradigma del neoliberalismo
  67. #46 Entonces ilegalizemos internet ¿no?
  68. #76 Tienes toda la razón del mundo. Ilegalizemos pues absolutamente todas las cosas que utilizadas en tu propio cuerpo por ti mismo te generen a ti y solo a ti algún tipo de daño: ilegalizemos el asesinato, el robo, el tabaco y el alcohol. Y el fútbol, los coches, la electricidad e internet.

    Si jugamos al juego de las falacias, jugamos todos.
  69. ¿Soy el único en todo Menéame que está en contra?
  70. ¿Aquí cómo se va a legalizar si el presidente se llama MARÍA NO?
  71. La legalización de la mariguana es el fin del contrabando
  72. #19 Soy un uruguayo viviendo en Montevideo pero me da flojera contarte ya #77 contó bastante bien.
    Es cierto que Uruguay esta entre los de mejor calidad de vida en sudamerica pero hay que tener en cuenta que la mayoría de los países latinoamericanos estamos bastante mal.
  73. El sueño húmedo del 99% de usuarios de meneame

    pd: me voy despidiendo de mi cuenta.
  74. #10 "Legalizando fumarla nos quitamos un 25% de crisis de encima:"

    ¿Tienes alguna fuente que confirme que legalizando la marihuana, un 25% aproximadamente de la crisis desaparecería de repente?
  75. #34 ...no soy consumidor de ninguna droga (ni siquiera las "legales")

    Sin animo de polemizar, ¿estas seguro? ;)

    www.mind-surf.net/drogas/noparecen.htm
  76. Green shit ma nigga, you know what i´m sayin´?
  77. #36 ¿Mezclarlo? Pues anda que no fumé yo verdes cuando era un crío, o en pipa.
  78. Bien hecho por Urugay.
  79. Yo soy uruguayo y ahora mismo vivo en Montevideo y ACA NO SE HA LEGALIZADO NADA aun.
    Para los que dicen que Uruguay es un paraíso les puedo decir que pase 7 años en Barcelona ganando 1200€ legal, y deje a mi familia haya para vivir en Uruguay y las diferencias son muchas y todo depende de como se mire.

    Es verdad que el consumo es mas caro que europa y se gana menos pero tambien es verdad que la calidad de vida a mi entender es mejor aca:
    Los mercados de alimentos son muy comunes tanto en la capital como en el resto del pais y el grosso de la gente compra las frutas y las verduras en estas "ferias" en ves de comprarla en un supermercado.

    La educación es gratuita(no gratuita como España, sino que totalmente gratuita) en los 3 niveles educativos, ahora mismo voy a la uni y no solo que no pago absolutamente nada sino que el estado me ayuda con pagandome la mitad del costo del transporte urbano.

    La electronica es mas cara si, pero eso no evita que el 100% de los estudiantes escolares tengan un portátil con conexión a internet en las escuelas y en casi todas las esquinas con wifi spots gratis para estudiar .

    La mayoría de gente vive en CASAS, no pisos, sin nadie que te moleste ni te escuche por las paredes.

    Aqui no hay superpoblación de titulados sencillamente porque es muy exigente cualquier carrera(por el hecho de que cualquier extranjero puede ir a la universidad del Uruguay, los primeros años están superpoblados y por esto se exige mucho como "filtro") de ahi que los egresados tienen un nivel muy alto.

    La gente de aca trabaja pero sin olvidarse de los pequeños detalles de la vida como ir a la rambla a tomar mate y juntarse con los amigos(amigos son los que te ayudan sin pedirte nada a cambio y están contigo en las buenas y en las malas).

    Fue el pais mas rico de Sudamérica en los 50 y muchos edificios denotan el poder economico de esa epoca

    La salud es gratuita tambien(aunque en decadencia, la de España es mucho mejor)

    Espero que estas pinceladas les hagan ver una imagen mas cercana de los que es Uruguay, pero nada mejor como pasarse un verano e ir a Punta del este, balizas en rocha y Colonia del sacramento...Muchas gracias
  80. #10 Se te olvida los ingresos por turismo.
  81. Titular = Uruguay legaliza
    Noticia = Proyecto de Ley.

    No me queda más que votar errónea.

    #77 #92 #34
  82. #68 te doy mi punto de vista. la ventaja de la marihuana es q tiene menor adicción fisica q la mayoría de las drogas legales e ilegales (ahí es donde entra la comparación con tabaco, alcohol y cafe, que son mas adictivos, también la cocaina y heroina son más adictivas) y los daños físicos son relativamente bajos (menores q el tabaco y alcohol, pero mayores q el cafe, y los daños de cocaina y heroina son mayores).

    dicho esto, está claro que se toma por gusto, por decisión personal, no por beneficios medicinales, sino para evadirse, pq te gusta a nivel interior, y por otro lado también tiene usos sociales recreativos. lo de evadirse no lo veo como un problema, es igual q leer un libro, jugar un videojuego o ver una peli, se hacer por entretenimiento. el uso social presenta más riesgo, se puede crear adicción psicológica, y es frecuente mezclarlo con alcohol y tabaco, lo q puede traer problemas variados, aumentar los daños fisicos y una mayor adicción fisica y social. por tanto sí hay peligro, como también lo hay si te emborrachas los fines de semana. la solución adecuada es la educación, puesto q de nada sirve prohibir sin una correcta labor de prevención.

    imagínate q prohibimos el alcohol por provocar daños a la juventud similares o peores que la marihuana. aparecerían mafias de la droga y los chavales para ir de botellón tendría q introducirse en el mundillo de los camellos, aumentarían las intoxicaciones y los daños fisicos, aumentarían las mafias y la delincuencia asociada, y al acudir al merado negro los chavales tendrían mas oportunidades de consumir drogas duras, y el alcohol sería considerado una droga puente q te lleva a otras peores, entonces tu tambien conocerías casos de chicos q empezaron por beber y acabaron muy malamente. algo parecido pasaría con el tabaco. piensa por un momento q si todo esto no sucede es gracias a q el alcohol es legal, por tanto si la marihuana fuera legal todos estos problemas se reducirían en gran medida.

    por otro lado, los consumidores de cierta edad, ya maduros y con conocimiento, q saben q no deben mezclarla con otras sustancias, y que saben evitar la adicción psicológica, de origen social o no social. esto en realidad no es complicado, y es entonces cuando el q quiera consumir responsablemente se encontrará con el problema de que la sustancia es ilegal, y todos los problemas q eso acarrea, el consumidor está interesado en no dañar su salud pero la ilegalidad le impide conseguir productos no adulterdados, por otro lado aumenta la inseguridad y los problemas legales y policiales. todo esto también se solucionaría con la legalización de la marihuana. este es el mercado q abriría la legalización, el de los consumidores responsables, con la capacidad de generar empleo, turismo y ganancia de impuestos para atender esa demanda. por las experiencia previas se sabe q el consumo en general se reduciría y se vuelve más moderado, q es precisamente lo q se persigue con la prohibición y las leyes de salud y orden publico. realmente no veo cual es la parte negativa, ¿quien pierde con la legalización?

    por cierto, para q nadie salte con lo mismo, hace unos 4 años q dejé de fumar marihuana (y aumenté mi tiempo en videojuegos e internet, q tambien son adictivos y me distraen), yo tenía bastante adicción psicológica pero no me costó mucho dejarla, la pena es q la marihuana me llevó a engancharme al tabaco, el cual no he logrado dejarlo y ya lo he intentado unas cuantas veces.
  83. #36 Espera te a que tus amigos tengan 40 años a ver si van a escondidas a tomarse algo o no?
  84. La familia Dupont se salió con la suya pese a todo.
  85. Verde libre para la celeste
«12
comentarios cerrados

menéame