edición general
8 meneos
 

Uruguay no aprueba la ley de Caducidad. Simplemente Vergonzoso

El Domingo 25 de Octubre se llevaron a cabo las Elecciones Nacionales en la República Oriental del Uruguay. Además se votaban dos plebiscitos, uno de ellos para Anular la ley de Caducidad, ley mediante la cual se estableció que los delitos cometidos por militares y policías durante la dictadura cívico-militar (1973 - 1985) (incluyendo las múltiples violaciones a los derechos humanos) quedaran amnistiadas. El plebiscito no alcanzó el 50% de los votos para ser anulada.

| etiquetas: ley de caducidad , plebiscito , uruguay , elecciones , anular ley
  1. En Argentina la derogo las Camaras... todo muy raro porque creo que no se debe hacer asi... pero bueno, tantos la querian (y no tenia nada que ver con $$ ni empresas) se hizo asi... nos salvamos de pedo.
  2. Lo cual demuestra que si se hace referéndum, la gente pasa de esas cosas...
    La transición española, por ejemplo, también se basó en la reconciliación y en el borrón y cuenta nueva. En caso contrario, los dictadores nunca querrán irse.
  3. Mujica anoche en la rueda de prensa dijo: "yo no soy partidario de poner pebliscitos junto con las elecciones, ya que estos se ven absorbidos por las mismas"

    Y que razon que tiene, no hace falta ver los numeros para ver que los qeu estan a favor de anular la ley soy los que votaron al Frente Amplio. Me da lastima ver que en Uruguay queda tanto facho suelto.
  4. #2 Lo cual demuestra que si se hace referéndum, la gente pasa de esas cosas...
    La transición española, por ejemplo, también se basó en la reconciliación y en el borrón y cuenta nueva. En caso contrario, los dictadores nunca querrán irse.

    Pero en ese caso, los militares tendrán la confianza de que en el Uruguay se da un golpe de estado y que el pueblo es tan 'agacha cabeza' que todo queda impune.
comentarios cerrados

menéame