edición general
185 meneos
6162 clics
¿Por qué uso un teclado IBM Model M que es más viejo que yo? [ENG]

¿Por qué uso un teclado IBM Model M que es más viejo que yo? [ENG]

El IBM Model M fue un teclado que se lanzó por primera vez en 1985 como un sucesor más económico del modelo F. Es difícil imaginar un teclado más caro ya que los teclados Modelo M cuestan una bomba incluso en esos días, pero es cierto. El Modelo F se basó en un resorte de pandeo capacitivo muy duradero, pero era costoso de producir, por lo tanto, IBM fabricó el Modelo M con un modelo de resorte de pandeo de membrana de menor costo. Al mismo tiempo, el Modelo M fue pionero en el diseño de ANSI 101-keys que todavía se utiliza en la actualidad.

| etiquetas: ibm , ibm model m , teclado , pandeo , ansi 101-keys
Comentarios destacados:                              
#8 #7 yo tampoco necesito mirar oara acertar kas teckas eb ek teckadim ek oribkena es cyabdi se te nyeve ek dedi xD
«12
  1. Puedo dar fe de lo que dice el autor de la noticia. Tengo un IBM Model M de 1887 que uso a diario y funciona como el primer día.
    Es una maravilla de teclado.
  2. #1 Qué bien cuidas tu teclado que tiene más de 100 años xD xD xD
  3. #2 Esto lo he escrito con un HP de mierda, por eso el fallo y por las prisas.
    Estoy seguro que mi teclado dentro de 100 años seguirá funcionando igual de bien.
  4. #2 #1 Un IBM model M de 1887... Lo conozco.

    Es el que venía con el PC a vapor...

    :-P  media
  5. Por mis horas y lugar en el que trabajo, para mi es imprescindible un teclado iluminado silencioso. Llevo años con un Logitech, pero quisiera probar algo mejor. ¿Alguna recomendación?
  6. #5 Prueba con uno mecánico :troll:
  7. #5, ¿iluminado? Si necesitas un teclado iluminado es porque no sabes teclear bien. Yo puedo usar el teclado con los ojos cerrados. De hecho a partir del punto que he escrito hace un momento todo esto lo estoy escribiendo con los ojos cerrados.
  8. #7 Lo que dices está muy bien para presumir, pero más allá de eso aporta poco a #5
  9. #9, no, le estoy diciendo a #5 que no teclea bien, así que quizá le puede interesar aprender, que enseguida uno pilla el mecanismo de escribir sin mirar y de usar de referencia los bultitos en las teclas F y J (que están para eso, para que tus manos sepan que están bien colocadas).
  10. Porque eres muy joven y aprecias las cosas buenas.
  11. #4 ¡Lo quieroooooo!
  12. #1 Yo tengo 1 en casa otro en al curro.
    Son una gozada.
  13. Por culpa de este friki (tiene fotos de recuerdo de sus teclados antiguos) ya veo a muchos buscando en wallapop teclados de 3kgs que hacen más ruido que una locomotora :palm: :troll:
  14. Para tu casa es bien, para la oficina, muerte a todos los que usan teclados mecánicos, taca taca TACA TACA TACA la madre que los pario... pueden volver loco a cualquiera.
  15. #7 por eso la parte interesante del comentario ha terminado en una pagina porno :troll:
  16. #1 Yo tengo uno por ahí del modelo anterior, el modelo F de principios de los años 80, que no era de membrana sino capacitivo. Era de un IBM 5150
    La última vez que lo hice funcionar hace como unos 8-10 años iba como la seda. xD
  17. Fucking hipsters.
  18. #0 ¿Por qué en el titular figura escrito un model B cuando en el artículo y en el título original se habla del model M?

    :-P
  19. Porque hace ruido y molesta a los vecinos.
  20. #7 Guau! Eres genial... deberías sacar alguna linea de colonia con tu nombre.
    Tienes alguna otra habilidad impresionante que no conozcamos :-)

    pd: Escribo esto mientras cuelgo agarrado de los tobillos del techo, mirando el teclado a través de un espejo, con un ojo guiñado, al tiempo que dos chinos expertos en kung fu y que pago para que me entrenen me apalizan las abdominales con sendos nunchakus....
  21. Es un teclado impresionante, pero para mi gusto es demasiado pesado, yo uso este HP mecánico del 95-97 que además tiene botones multimedia de lo poco bueno que ha fabricado HP.  media
  22. Yo tuve uno mecánico no-IBM y era duro y una delicia teclear... No recuerdo la marca, pero no sobrevivió a una cerveza :-(
    Ahora uso Logitech normal y corriente, cuando empieza a fallar y no se arregla limpiando con la pistola de aire se cambia y listo
  23. Sin problemas desde 1992 :-D  media
  24. Yo tengo por ahí bastantes IBM-M pero paso de andar con adaptadores.

    El que uso es un logitec navigator de membrana que es super cómodo, y tiene accesos rápidos paray barra de scroll, super cómodo.
    www.amazon.com/Logitech-967233-0403-Internet-Navigator-Keyboard/dp/B00
  25. #20 Ya te digo. Esas teclas sonaban como los cascos de los caballos de los jinetes del apocalipsis.
  26. #7 Con los ojos cerrados y con la polla.
  27. #15 Mi compi de al lado tiene uno de esos. Pero la verdad es que como estamos con los cascos, la verdad, ni me molesta.
  28. #18 No te niego que sea un hipster, pero no te equivoques, son mucho mejor teclado que las mierdas que nos venden ahora.
  29. #8 Dios, hay palabras que no consigo descifrar, sacar el patrón de desviación.

    Estaba escribiendo hace un rato un programa y en una linea he colocado mal los dedos, desplazándome a la derecha, y no veas que divertido {0x1f603}
  30. #4 Que chulo o_o
  31. #24 Dios, como te envidio.
    Cuánto llego a añorar mi viejo teclado de IBM Pentium-100 que estuve arrastrando dos o tres renovaciones de PC, hasta que dejaron de traer un conector utilizable y no me dejaron comprarme un conversor ad-hoc.
  32. #14 Se pueden comprar online buenos teclados y personalizados.
  33. #33 Correspondía a un PS/2 80 (x386) y lo llevo arrastrando desde siempre, por suerte esos equipos ya incorporaban la conexión PS2. Lo complicado ha sido poder colocarlo en placas actuales, por suerte todavía existen placas buenas que lo incorporan :roll:
  34. #24 El alcohol y el aspirador son tus amigos.
  35. #19 Porque me equivoqué :-S
  36. #37 Justo ahora te lo estaba arreglando...
  37. #36 Una vez al año y directamente limpiacristales, hace tiempo que deje el isopropílico en el olvido :roll:

    Lo pones boca a bajo le das unos buenos golpes y mano de santo te deja la mesa hecha un cromo pero el teclado ni se inmuta son casi 3kg
  38. #38 JRASIAS ;)
  39. #31 Traduzco (versión libre):
    Yo tampoco necesito mirar para acertar las teclas en el teclado el problema es cuando sd te mueve el dedo.

    El patrón no lo saco ni con 4 patxaranes.
  40. Topre master race. IBM-M es el teclado cuñado.

    Por cierto, ni toquéis los Matias, son un pufo de 200 mocos.
  41. #10 ojalá pudiera aprender mecanografía, snif, snif.
  42. #5 O te gastas una pasta en uno mecánico (más de 150 euros fácilmente) o tira al de membrana más barato que veas retroiluminado.

    Motivos: entre uno de membrana y otro no hay diferencia, más allá de la marca, iluminación, posibles macros... pero escribir, escribes igual de bien (o de mal, según se mire) en uno de membrana de 10 euros que en uno de 200. Si quieres diferencia prueba un mecánico. Pero como digo, uno fiable que no haga dobles tipeos, silencioso (los hay mecánicos) e iluminado sube fácilmente de 150 euros. Yo creo que no merece la pena.

    Y tengo uno mecánico (cherry blue, ruidoso pero muy cómodo al escribir) pero lo tengo por puro postureo, soy consciente de ello. Y porque lo encontré en un cash&converters por menos de 10 euros hace unos años, cuando aún no estaban de moda y no tenían ni puta idea de lo que tenían a la venta.
  43. #36 El alcohol seguro.
  44. #8: Lo divertido es cuando colocas una mano mal, una tecla más hacia un lado y te toca reescribir desde cero. :-P
  45. www.meneame.net/notame/2605133 Hace unos años me puse a tener peces en el escritorio, usé una redonda con algunos gupies, y en un descuido la cogi mal y se me rompio sobre mi teclado IBM, LLENANDOLO de agua, rapidamente lo escurrí y lo puse en una esquina de la oficina a ver si se secaba... ná, cuando lo volvi a usar incluso se arregló la tecla * que no marcaba a menos que se le diera duro. Esta como nuevo y con la tecla "reparada" :-> . Son unos tanques de teclados. :-D #1 #13 #17 #24
  46. Porque es mejor, siguiente pegunta.
  47. #44 ¿Postureo, por que lo enseñas? ¿pero dónde lo tienes en casa o trabajo?
    Que suerte tuviste con lo del precio :->
  48. #1 Yo tengo uno y me parece una mierda para escribir. No lo aguanto.

    (Y he pasado por teclados con teclas cherry, baratos, caros, etc).
  49. #35 También hay adaptadores de PS2 a USB (tiene que ser activo si el teclado no soporta de forma nativa el protocolo USB) pero obviamente es más cómodo que la placa tenga PS2
  50. Yo tengo un Cherry G80 y super feliz: Diseño clásico (no me gustan los teclados gaming) y me encanta el tacto. Eso sí, se nota que recortaron en materiales porque el plástico de la carcasa es un poco chugo. De hecho fue bastante baratuno. Unos 70-80 €
  51. #52 Yo tengo uno de esos desde hace 5 años y estoy contentísimo. Mucho más barato que el model m. Del happy hacking ni hablamos
  52. La tipica noticia ciclica del teclado mecanico de IBM. Cansina
  53. #1 Ten cuidado no te vaya a aparecer algún velocirraptor entre las teclas y morderte un dedo...
  54. #39 En la foto de #22 lo acababa de limpiar quitando pieza a pieza pasando el aspirador, y limpiando cada tecla con alcohol, te lo recomiendo, que cualquier día te sale andando sólo.
  55. #7 Es cierto, no sé escribir bien, miro bastante el teclado. Pero también es para "saber dónde está" y no empezar a escribir casi por tanteo. Al menos la primera tecla debo verla.
  56. #24 la mierda pegada también es de la misma añada
  57. Hace cerca de un mes me pillé un teclado mecanico cherry brown y lo terminé devolviendo. Mi teclado de membrana (Logitech K360) tiene una calidad identica, y es mucho menos ruidoso.
  58. #59 Prueba el Logitech G810
  59. #61 Será que yo soy muy viejo, pero en mi primer teclado del Amstrad PC 1512 (buscadlo malditos xD xD ). Le puse dos pegotones de pegamento en las teclas F y J (era un teclado inglés sin reborde en ninguna tecla), ya que había recibido clases de mecanografía (como todos los jóvenes de los primeros años 80).
    No se si ahora se sigue estudiando/practicando mecanografía.
  60. #49 Lo tengo en casa y claramente sólo para fardar cuando vienen colegas. Porque generalmente el PC lo uso para jugar, y tengo puesto otro teclado con teclas programables para darle a RPGs a gusto.
  61. postureo
  62. #57, la f y la J tienen unas marcas. Cuando te acostumbras si darte cuenta las detectas.
  63. #46 Yo tengo un teclado mudo. Imagina las veces que me ocurre esto :-)
  64. #21, pues ya que preguntas, por ejemplo je sido tricampeón de España resolviendo el cubo de Rubik fijate por donde, con los ojos cerrados. Y por cierto, no es coña, hasta hive un te respondo por aquí :-P
  65. Mi teclado va ya para 5 años, con switches cherry mx red y funcionando como el primer día.
  66. #7 Yo también se escribir sin mirar desde hace más de 20 años, pero hay veces es muy útil que se iluminen, cuando estás viendo una peli en la cama y necesitas darle a una tecla, cuando estás a oscuras tumbado en el sofá y tienes que desbloquear con la contraseña, cuando es de noche y tienes que darle a una combinación de teclas... Mi teclado no es retroiluminado, me apaño con el thinklight, al principio me pareció una chorrada, pero no hay día que no lo use.
  67. #7 Pues yo meo más lejos, hala :-D
  68. Tuve uno en mi primer PC que fue un IBM y me encantaba ese teclado, recuerdo la sensación cuando cambié a otro PC genérico con un teclado más moderno y pensar... que coño le pasan a estas teclas. A mi me encantaba el tacto el sonido... pero no seamos hipsters, los teclado de hoy en día van mucho más suaves, son más cómodos y se puede escribir mucho más rápido.
  69. #7 yo utilizo a diario un teclado castellano y otro ingles. si tienes que mirar esas jodido.
  70. Almíoledejódefuncionarlabarraespaciadoraytampocoseacabaelmundo.
  71. #22 Yo los multimedia los odio. Y esos que te cambian la disposición de home, supr., etc. ... No puedo ni verlos.

    Ahora mismo ando con un HP estándar patatero de membrana y 105 teclas, y cuando se rompa, a la basura y otro del mismo estilo.

    PS. El mejor que ha pasado por mis dedos, un IBM semi-mecånico que era una delicia, pero bastante escandaloso
  72. Joe, que frikada. Yo con mi teclado apple bluetooth (el viejo pequeño de aluminio) soy feliz hasta para navegar desde hace años.

    Y antes usaba el de aluminio con cable, y también me parece un buen teclado...
  73. #5 Pok3r white clears. Lo mejor que he comprado en mi vida
  74. #44 Yo tengo dos Pok3r (cherry white clears) en el trabajo, y un ortolineal 40% (kalith brown) en casa, cada uno con su Trackball de Kensington. Es tocar uno de membrana y parece se me entumecen las manos.
  75. #4 ¿Se podría conseguir algo así con las teclas perfectamente alineadas en filas y columnas?
  76. #75 lo bueno del mío es que las teclas multimedia están bien separadas de las estándar y además son de goma, aparte tienen entrada de micro y cascos por lo que para hablar por Skype son una gozada.
  77. #24 Hay un poco de teclado en tu roña.
  78. #62 No sé qué métodos usan ahora, pero se sigue, se sigue.
  79. #5 yo me pillé este ,brutal lo bien y suave que va. El sonido es muy bajo e iluminado.

    www.amazon.es/gp/product/B01GCVZ6RC/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UT
  80. #8 míralo por el lado bueno, ya sabes euskera! :-)
  81. Después de leer casi todos los comentarios anteriores, da la sensación de que los teclados "antiguos" son sólo mejores por las sensaciones que puedas recordar. Chico, llevo varios años con mierdas de dieciséis euros y estoy muy a gusto con el tacto y la respuesta. Hay que cambiarlos a menudo, eso sí, pero sólo me jode cuando por error compro uno que lleva los corchetes en otro sitio. Vaya si me jode. ¿He probado uno como el de el artículo? No. Igual si lo pruebo me corro de gusto, por lo que dicen. Pero he probado teclados de casi todo tipo: mecánicos, de membrana, mecánicos de verdad (olivetti lettera 40 y 42), retroiluminados, el del commodore 64, el del spectrum 16 k, el del 48 k, el del amstrad cpc... Yo qué se. Esto me recuerda que me hago viejo sin darme ni cuenta.
  82. Cuando estaba en la universidad en el fondo había unos equipos viejos que sólo algunos usábamos para programar en Turbo Pascal y Turbo C++, eran unos equipos IBM que en esa época no sabía nada de tipos de teclado pero cómo me encantaba la sensación de escribir en ellos, el año antepasado me dio la curiosidad y me doy cuenta que esos teclados no eran si no el Model M, y no era el único que le agradaban esa sensación al escribir, gracias a mi hermano que vive cerca de USA me consiguió uno de segunda mano el cual eché a andar construyendo un adaptador, el, al contrario que a mí, los odia por ruidosos y pesados, pero en caso personal y no es por seguir modas, estos teclados son únicos.
  83. #68 Mmm, se te han movido los dedos. Que a mí me da igual, pero claro, vas presumiendo de mecanógrafo... :-)
  84. #87, es que el teclado del móvil es otro tema :-P

    Y no he presumido de mecanógrafo, con poca práctica se escribe sin mirar.
  85. #4 Un Datamancer Sojourner! Por fin alguien de gustos refinados por aqui... buen ojo, si señor.

    (#12 Cuidado con la cartera... son 1000 USD por la gracia. Son piezas unicas, practicamente una joya para dejar en herencia. datamancer.com/ )
  86. #7 No todo el mundo puede usar un DasKeyboard, sobre todo si vas cambiando entre teclados españoles y britanicos. Y a las 2 de la mañana se agradece un poco de ayuda sin tener que encender una luz.
  87. #43 Tienes "The typing of the dead: overkill" a 20 lebreles en Steam. Un mes dandole fuerte y flojo y teclearas como un espartano. A patadas y lanzazos, quiero decir... ojo con configurar el teclado en español, que por defecto te lo pone en guiri. Mejorar, seguro que mejoras... :-P
  88. #66: El mío es parcialmente mudo. :-P
  89. #21 Hombre... precisamente cuando se aprende mecanografía, la idea es no tener que mirar al teclado... Por eso se puede "teclear con los ojos cerrados". Normalmente hasta eres capaz de "notar" cuando te has equivocado al pulsar.
  90. #78 #77 ¿No usáis los cursores para nada? Desplazarse por código, excel, word... perdón, que ahora no recordaba donde escribía, repito escribiéndolo bien, Desplazarse por código, calc, writer...

    Supongo que se pueden programar las teclas, ¿pero si es así quiere decir que para simular los cursores tienen que usar una combinación de dos o más teclas?

    Lo pregunto porque me parece muy chulo.
  91. Gran reserva del '92 :troll:
  92. #56 No puede ir muy lejos, dejaremos que la vida se abra paso en un ecosistema tan curioso :troll:
  93. #94 Por supuesto, tiene teclas de función y de programacion, con las que puedes crear capas de teclas mapeadas. Por defecto Fn + WASD son las teclas de direccion, en mi caso mapeadas para funcionar como en Vim (hjkl). Tambien puedes crearte macros, por ejemplo yo cuando pulso fn+shift+ctrl+f, creo una funcion de python vacia con el cursor en la primera linea :->
  94. #1 ¡Yo también tengo uno que me regalaron hace años mientras estaba en una beca! Vi que era PS/2 y "pos vale". Ahora años después me alegro mucho de haberlo cogido. :-D

    Lo estuve usando unos meses porque se me rompió el teclado anterior que tenía. Ahora uno uno mecánico retroiluminado que me costó 25€ en una oferta de Amazon. Es mucho más práctico, pero el tacto del Model M es insustituible.
  95. #91 Tomo nota, que de pequeño nunca aprendí del todo bien...
  96. #22 Los teclados que se comercializaban con los modelos Vectra de HP (creo que eran de esas fechas que mencionas), eran duros y cómodos.
    Hace años tuve que limpiar los discos duros de unas cuantas docenas de Vectra (donadas por una entidad bancaria por renovación de hardware); instalarles Slackware y enviarlas a países del "tercer mundo".
«12
comentarios cerrados

menéame