edición general
620 meneos
5128 clics
Utilizan ‘La vida de Brian’ como ariete para tumbar las leyes antiblasfemia en Alemania

Utilizan ‘La vida de Brian’ como ariete para tumbar las leyes antiblasfemia en Alemania

Han pasado 37 años desde el estreno de ‘La vida de Brian’ y, por asombroso que resulte, su proyección aún puede desatar represalias por parte del Estado en un país europeo.

| etiquetas: la vida de brian , ariete , tumbar , leyes antiblasfemia , alemania
«12
  1. «“En ningún otro país de Europa la Iglesia tiene tantos privilegios como en Alemania -afirma Martin Budich-. El Estado recauda impuestos en nombre de la Iglesia, y los colegios públicos están obligados a impartir clases de religión. Las leyes anti blasfemia son sólo la punta del iceberg”.»

    Que alguien les diga que España forma parte de Europa.
  2. #2 No estoy de acuerdo. Obviamente en los últimos tres siglos ha cambiado mucho el concepto de "fe", pero los monjes en general trabajaban mucho, y gracias a los benedictinos de Roma o los abades irlandeses supimos de la cultura clásica. Hubo monjas que fundaron los primeros hospitales y escribieron obras astronómicas. Hubo monjes que transmitieron la música por el camino de Santiago, o sacerdotes compositores como Vivaldi. Hubo monjes que reclamaron los derechos de los indígenas, al ver las primeras masacres del "Nuevo Mundo", y hubo religiosos como San Agustín o Santo Tomás de Aquino que, paradójicamente, sentaron las bases de la separación Fe/Ciencia. San Agustín fue precursor de la teoría del contínuo espacio-temporal, y podríamos hablar de otros clérigos y monjes como Roger Bacon que inició el método científico, Copérnico que cambió el paradigma de la astronomía moderna, Buridan que inspiró la mecánica de Newton, Lemaitre la teoría del Big Bang, Mendel las leyes de la genética, etc.

    Por supuesto, si la Biblia dice que la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro es tres, creerlo es una tontería, porque los egipcios ya estaban más cerca del número π... pero, paradógicamente si lo sabemos también es en buena parte gracias a monjes como el jesuíta Kircher, padre de la egiptología.

    Y viva Brian.
  3. #13 Vaya argumento más malo. "Es que iba provocando" es el mantra de los abusones, violadores, y prepotentes. Háztelo mirar, porque el problema no es de los que "van provocando", sino de los que creen que esa "provocación" justifica hacerse las víctimas y/o atacar de cualquier forma al "provocador"
  4. #11 ¿Quién dice que el señor Budich quiere tocarle los cojones a nadie? ¿Por qué no puede poner La vida de Brian el día que mejor le parezca?
  5. disidentes...
  6. #13 La cuestión es que nadie obliga a nadie a ver la película. La cuestión es que prohíben verla a quien si quiere.
    ¿Por qué molesta a una persona que otra vea una película sin molestar?
  7. #4 En Alemania el impuesto para la Iglesia es "extra"... si eres religioso te cuesta más la declaración que al no creyente. En España si pones la X no pagas más a las arcas públicas sino que detraes ese porcentaje de los servicios del Estado.

    En España también tenemos penalizada la "blasfemia", contra los sentimientos religiosos.

    Así que si En Alemania tienen privilegios, en España bastante más.
  8. Según el instigador de la protesta, en lo que concierne a las relaciones Iglesia-Estado, “Alemania está un poco más cerca de Arabia Saudí que otros países que pasaron la Ilustración”.

    La burrada de la noche xD

    Saludos desde Alemania
  9. #2 La fe: no preguntes o te degüello.

    No es por dar la razón a los xenófobos de extremo centro, pero con la irrupción de otras religiones es el momento de modular los privilegios que se otorgan a las confesiones.
    Que quede bien claro que las religiones han de cumplir todas las leyes. Nos jugamos otra edad media.
  10. #4 En Alemania puedes elegir si pagar una parte de los impuestos de tu nómina a la iglesia o quedártelos para ti, y apostatar es muchísimo más sencillo que en España.

    Aun compartiendo parte del discurso del señor Budich, pienso que exagera un poco y mea fuera de tiesto; si algo tienen los alemanes, no solo con este tema sino en general, es que son muy sensibles con el tema de garantizar las libertades. Si haces una fiesta en tu casa un sábado por la noche, es probable que los vecinos llamen a la policía a las 23:00 porque estás siendo demasiado ruidoso y alterando la paz vecinal y tengas a un par de Polizisten en la puerta de tu casa dándote el primer aviso y al siguiente multa.

    Relacionado con el tema, la genial película de la vida de Brian no está prohibida ni mucho menos, pero si intentas forzar situaciones para generar conflictos, pues es normal que te llamen la atención. Puedes emitir la peli los 350 días restantes del año, pero si la pones justo ese día para tocarle los cojones a un colectivo que por ley tiene garantizado su derecho a creer en lo que quieran, pues tienes el lio.

    Y por último, y ya que hablamos de los Monty, le dedico un trocito de un video que viene al pelo al Sr. Budich, para que tome nota:

    www.youtube.com/watch?v=MBVDWy1JoB4

    xD xD xD xD
  11. #56 De nuevo: no. No es fé. Si dudas de algo, puedes comprobarlo tú mismo. A lo mejor tardas años en comprobarlo, pero siempre puedes hacerlo. Y como tú, hay miles de millones de personas que también pueden hacerlo. Y lo hacen.

    No sé si estudiaste ciencias o letras, no sé si es que yo tuve una suerte especial en mi educación. Pero a mi no me enseñaban la ciencia como fé, a mi me enseñaban experimentando y demostrando. Desde el día uno hasta el día que acabé mi carrera. Y sigo usando el mismo método para estudiar cosas nuevas.

    La diferencia con la fé es que cuando algo se basa en fé no puedes demostrarlo. Es imposible. Es más, dudar ya es una muestra de que no estás teniendo fé. La fé se basa en confianza ciega, en no dudar nunca. La ciencia se basa en dudar de todo y buscar demostrar por caminos diferentes y por personas, tiempos y lugares diferentes una misma hipótesis.

    Es diametralmente opuesto :-)
  12. #45 Acaso no basamos gran parte de nuestro conocimiento en la fe sobre la ciencia?

    En absoluto. Se basa en demostraciones lógico-matemáticas y experimentos de doble ciego replicables por cualquier otra persona.

    Puedes coger cualquier rama de la ciencia y demostrar absolutamente todo hasta llegar al estado del arte que tenga en ese momento. Es más, esto es lo que hacen miles de científicos cada año: revisar una y otra vez que las cosas están bien, usando no sólo los mismos métodos con los que se llegaron a esas conclusiones, sino inventando nuevas demostraciones y experimentos que corroboren o refuten las hipótesis y teorías.

    Como ves, nada que ver con la fé.
  13. #14 De la cultura clásica supimos gracias a los pueblos musulmanes que se dedicaron a traducirla y a estudiarla. De ellos pasó a los monjes.
  14. #14 Los hubo (nadie lo niega), pero ahora es necesario que se echen a un lado, porque pertenecen a un sistema obsoleto que muy pocos de ellos están intentando actualizar.
  15. #8 Estoy en Alemania, y es la primera ve en mi vida que veo que en los hoteles te ponen una biblia en la mesita de noche.

    Concretamente el nuevo testamento en alemán, ingles y frances.
  16. #59 #65 El mismo respeto que poner un libro racista, misógino y homófobo en mi mesita de noche.
  17. #13 De alguna forma la proyección de dicha película impide a los creyentes a practicar su fe y hacer muestra de su locura?
  18. ¡Jehová, Jehová, Jehová!
  19. #13 El señor Budich coge su copia de La vida de Brian y el lunes se planta en la plaza a exhibirse en pelotas.
  20. #17 Creo que tergiversas lo que te dice.
    Yo no creo en el libertinaje, creo en la libertad. No creo en la libertad de EEUU, donde puedes ir a un funeral a reirte del muerto, a insultar a la familia, a decir que era un puto maricón y que mejor muerto que chupando pollas. Eso no es libertad. Libertad es que lo puedas pensar, y lo puedas decir, pero ir a tocar los cojones se pasa de libertad. Es como tener libertad para caminar libremente, y decidir caminar a 50cm por detrás de una mujer, acercándote a su nuca para oler su perfume; que si, que no la tocas, y caminas libremente, pero estás acosando.

    dicho esto, creo que lo de la peli es una chorrada, siempre puedes cambiar de canal.
  21. #4 de la UE, de Europa todavía queda...
  22. #53 Yo siempre dejo postits o papelitos con frases blasfemas, satánicas o ateas (que no es lo mismo) en páginas aleatorias.
  23. #14 Personalmente creo que la ciencia avanzó a pesar de la religión, y gracias a muchos religiosos. Nadie puede negar que algunos religiosos fueron clave para el mundo en que vivimos, pero lo eran desde dentro de una organizacíón criminal, no lo olvidemos.

    Hoy día sigue siendo igual; hay millones de buenas personas que trabajan para los demás, de todo corazón, desde dentro de la iglesia (hablo de la iglesia católica que es la que mejor conozco, pero por ejemplo la evangélica o la luterana, que me tocan cerca, también se vuelcan con sus iguales). Negarlo es de necios; negar que la curia es una organización mafioso criminal, también.
  24. #11 ¿Pero es que obliga a los católicos a ver la película a la fuerza o qué?
  25. Lo interesante de esa película es que no tiene nada de blasfema. No se mete con la religión en sí, sino con toda la parafernalia absurda que se genera a su alrededor.
  26. #51 En Berlin. Si Quieres te puedo enviar una foto del cajon con el nuevo testamento en 3 idiomas.
  27. #56 /CC #58

    Yo estoy esperando el paper de convertir el agua en vino y de multiplicar los panes y los peces. También me gustaría saber si se ha demostrado sólo para la transición agua -> vino. ¿Es esta función inversa? También me gustaría saber si se ha conseguido generalizar de manera que f(x) = y siendo x e y pertenecientes a los elementos líquidos. Yo es que con los colegas soy más de cervecita.

    La de los panes y los peces también me vendría bien pero como empieza el calorcito y vamos a hacer una barbacoa, estaría mucho mejor unos chuletones o unas hamburguesas. ¿Se ha demostrado con estos productos?

    Si alguien dispone del paper (o papers) donde se resuelva todo esto, estaría encantado de poder leerlos.

    Muchas gracias
  28. #33 En parte, no tanto como a veces se cree. El mayor lugar de conservación de textos grecorromanos fue un monasterio al lado de... Roma (Montecasino), y los amanuenses escoceses, irlandeses y bretones pusieron a salvo de los pueblos "bárbaros" (algunos de esos pueblos, como los suevos, tampoco eran analfabetos) los escritos clásicos. Estos tuvieron contacto con la Gallaecia, e Isidoro de Sevilla los cita.

    Es cierto que en el s. XI hubo importantes obras en Al Ándalus sobre Aristóteles, pero San Agustín era neoplatónico en el s. V, y conocía bien los textos de Anaximandro. En la corte de Carlomagno se escribía en latín, y también en la de Alfonso X se hablaba latín (además de romances y de traducirse el árabe).

    Por cierto los mahometanos no tuvieron un conocimiento directo de los filósofos griegos, sino a través de monjes cristianos de Siria... Y tampoco es el sitio de hablar de cómo unos musulmanes acabaron de hacer trizas las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla (o no al menos para contraponerlo al esplendor cultural de Al Ándalus durante siglos).

    En fin, no quería hacer un alegato a favor del cristianismo o la vida monacal en el siglo XXI, defender a fanáticos o papas corruptos, sino explicar que los monjes cristianos no eran desde luego unos vagos que no trabajaban, sino gente a la que culturalmente podemos estarles agradecidos.
  29. #101 Desde luego, los monjes eran todo lo contrario a unos vagos que no trabajaban, gracias a ellos se conservó mucho de los escritos clásicos, también por culpa de ellos se tergiversaron o cambiaron otros (es lo que tiene ser copista, que algunos ejercian de censores o intentaban mejorar una obra con elementos que ellos pensaban que eran ciertos)
    De la parte musulmana fue, en parte, un periodo de cierta sabiduria, se estudiaba a los griegos y se produjeron importantes avances en todos los campos, estos llegaron a Europa en gran parte por España, también recopilaron libros de autores clásicos en lugares como La casa de la Sabiduría es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_la_sabiduría

    La verdad es que la Edad Media es un periodo fascinante y mucho menos oscuro de lo que se cree. Aunque de innumerables guerras y cambios de poder que poco hicieron por el progreso de la Ciencia (por ello los monasterios, que se solian respetar y mantener al margen eran remansos de paz en los que se podía avanzar)
  30. lenguas de alondra, morros de nutria, bazos de ocelote... compren compren. La fanta la coca la sevessa . amos a comé y a bebé amos los muyayios!!
  31. #37 #51 No me acuerdo si era en Suecia o en Noruega, me encontré con lo mismo. Y en Holanda también. Supongo que serán de tradición protestante
  32. #74 Dándole una vuelta de tuerca más, imaginemos que alguien hace una película de gitanos donde se muestre lo peor de esa etnia, seguramente esos gitanos se sentirían ofendidos, incluso aunque sea verdad que algunos sean así. Y seguramente muchos aquí tomarán esa película como xenófoba y quizás hasta cierto tengan razón.

    Como sevillana, yo no me ofendí por Ocho Apellidos Vascos, a pesar de que esterotipan y dan una imagen terrible de los sevillanos. Esos sevillanos que #existen, pero que nos dan repelús hasta a los que somos de aquí. Entiendo que es una comedia y que intenta reirse precisamente de esos estereotipos, que no son la mayoría de los sevillanos.

    Pues igual con esa hipotética película gitana o La Vida de Brian. Quien se pique por reirse de un estereotipo pensando que se ríen de él, que se lo haga mirar.
  33. #2 También puedes tener fe y no atacar a los demás, de hecho las religiones no monoteistas dejaban bastante espacio libre a la vida de sus seguidores o simplemente eran fuerzas a las que se pedía favores, consejo o piedad (lo que deribaría en la adoración de los santos) en momentos de necesidad.

    En algunas existía el concepto de "cielo" e "infierno", pero para el 99% de la población "el más alla" era bastante neutro. Sólo las almas especialmente puras o corruptas (normalmente por romper un tabú: incesto, canivalismo, parricidio...) les esperaba algo diferente.
  34. #45 Me chirría leer eso de "fe sobre la ciencia. La ciencia no requiere actos de fe. El método científico se basa en la razón, el empirismo y la evidencia, conceptos totalmente opuestos a la fe. La ciencia no ofrece argumentos convincentes, ofrece objetividad. Otro tema es lo que apuntas de los medios para transmitir el conocimiento (negocios que raramente sirven a los intereses científicos) y las publicaciones revisadas por pares. Eso daría para un largo discurso.
  35. #4 Además, el estado recauda los impuestos de aquellos que dicen ser de la iglesia (te preguntan si perteneces a alguna iglesia al empadronarte, para cobrarte cada año). Es mucho mejor que la casilla de españa, donde tu no das nada a la iglesia, decides que se lo demos todos.
  36. #2 La "fe" otra forma de llamar al medalaganismo. :-)
  37. #59 xD
    Creía que era la única...
  38. #92 Pero es que es una iglesia en plena misa que pone la pelicula? La pelicula la pone en un cine, la anuncia al igual que otras peliculas y la gente que quiere ir va y el que no quiere ir no tiene porque ir. Es como si ahora, en pleno ramadan te compras una paletilla, la llevas vistosamente por la calle y te pones a cortarla en finas lonchas en tu casa. Esa es la idea.
  39. #107 Ah, bien, explicando España como concepto geográfico referido a la Península Ibérica, aún más de acuerdo, y más aceptado el animal acuático. {0x1f609}
  40. #109 Bueno, a veces sí y a veces no tanto. Por ejemplo Al Ándalus acuñaba moneda bilingüe en árabe y latín:
    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=7568712&vers
    Spania era Al Ándalus, y a la parte de la Península que no lo era le llamaban Qalikya (Gallaecia).

    Hubo poetas y reyes de Portugal que protestaron porque los reyes de Castilla se hacían llamar de Hispania/España que sí, era un concepto geográfico, como Escandinavia. Otro animal acuático. ;)
  41. #59 Yo normalmente me las llevo para mi colección :-P

    CC #53 #65
  42. #45 #84 Es que en la ciencia no se llama Fe porque no se puede llamar Fe (salvo que se trate de hierro) En la ciencia lo que hay es confianza, confianza en que lo que se te ha dicho es cierto y la confianza llega hasta que percibes errores en ella y la rebates. La Fe es irrebatible si tienes Fe no puedes decir que es erroneo, es asi.
  43. Y por eso yo segui a la calabaza
  44. #11 Si la prohíben en Ramadán (por coherencia) ya tienes un mes menos para poder verla.
  45. #32 Y Euclides dijo que el 5 punto era un postulado y durante 22 siglos hubo gente que no se lo creía e intentaba demostrar lo contrario. Hasta que se demostró que tenía razón y nacieron las geometrías no euclídeas.
  46. #11 Hablamos de un país que cuando vas a un hotel de 4 estrellas tiene una biblia en la mesita al lado de la cama.
  47. #24 No entiendo, eso quiere decir que los europeos no son tan buenos, que nosotros somos europeos, que tenemos lo malo de europa o que la marca españa no existe
  48. #51 Aquí tienes la foto.  media
  49. "en España estuvo al filo, pero la censura post franquista la dejó pasar, seguramente porque no pillaron el chiste"

    Esa frase es tremenda xD
  50. #88 Pues a mi, como ateo que estudio en un colegio de curas, me ofende.
  51. #11 liberades es que te venga la policia porque haces ruido a las 11?
  52. #53 Te creía ya antes hombre ;)
    Digo que a mi no me ha pasado nunca, pero tampoco es que haya estado en mil hoteles, sólo unos cuantos.

    Lo que sí me llama mucho la atención es que en las autopistas tienes carteles informando de las Autobahnkirche, iglesias cercanas a la carretera en las que poder parar a echarle un rezo y seguir camino.
    A la entrada de los pueblos también tienen sus cosicas: unos carteles indicando a que horas hay misa en cada religión del pueblo (en mi ciudad sólo hay cartel de cristiana, protestante y evangélica, pero en un pueblo pequeñajo de a lado tienen 5, creo recordar).
  53. #17 Deberías de hacer un curso de comprensión escrita porque tu capacidad para tergiversar es preocupante. Si no me quieres entender, allá tú.
  54. #11 ¿Es el nuevo doblaje? :-/
  55. #59 ¡Viva el respeto! :palm:
  56. Antes que nada, jamás estaría de acuerdo con censurar esta película y en general ninguna.

    De todas formas, es curioso pero intentando ponerme en su postura, hasta cierto punto entiendo que se pueda tomar mal. Es como cuando intentas hacer ver a alguien supuestamente "feminista" (en muchos casos, nada más lejos de la igualdad) qué hace mal, y sin embargo te tildan de machista por ella, cuando prácticamente les estás haciendo un favor.

    En este caso esa película se centra en todo el acoso que sufre alguien por su condición sexual y como se demoniza (a mi me pareció dura la primera parte, hasta me hizo llegar a sentirme totalmente sofocado). Aunque podríamos decir que no necesariamente todos los cristianos son así, es cierto que al igual que esos "feministas" de los que hablaba en vez de decir "no, nosotros no hacemos eso" y además un "y vamos a estar en contra de quién lo haga", realmente se hacen los ofendidos y se sienten atacados.

    Dándole una vuelta de tuerca más, imaginemos que alguien hace una película de gitanos donde se muestre lo peor de esa etnia, seguramente esos gitanos se sentirían ofendidos, incluso aunque sea verdad que algunos sean así. Y seguramente muchos aquí tomarán esa película como xenófoba y quizás hasta cierto tengan razón.
  57. #75 De todas formas quizás ahí queda más claro que es solo por hacer la gracia, eso sí, concuerdo contigo en que la capacidad de ofender muchas veces está más en el ofendido que el supuesto medio de esa ofensa. Aunque también es comedia, me he acordado de Torrente que pinta a los españoles como miserables, guarros, fachas y xenófobos. xD Sin embargo si fuera una película mucho más serie con todos esos elementos, seguro que a más de uno le sentaría mal.

    Mi reflexión la hago más que nada porque cuando se habla de iglesia, automáticamente algunos cortan todo intento de conectar con ellos o sus razones, cuando seguro que en otras circunstancias muy probablemente estarían de acuerdo.
  58. #4 Más que chauvinismo alemán, es la capacidad que tenemos todos de no mirar más allá de la punta de la nariz. Afirmaciones categóricas de ese estilo las oímos por aquí todos los días: "Somos el único sitio del mundo que..." (como en este caso), "En democracia no puede pasar tal..." (cuando pasa en todos los países que nos rodean), o el ver como nos vamos a dar la misma hostia que otros países de nuestro ámbito se dieron hace décadas, con mismas causas y mismas consecuencias. Lo que nos ahorraríamos viendo la experiencia de nuestros vecinos; lo que funciona, lo que no funciona, lo que hacemos peor y lo que hacemos mejor, si lo podemos aplicar o en que nos diferenciamos para hacerlo de otra manera.
  59. Y yo que estoy segura que la he visto en la Universidad de Múnich en Semana Santa. Se costruyeron hasta un peñasco de cartón-piedra para lanzarlo contra la pantalla.
  60. Si la ley se aplica entonces cómo es posible practicar cualquier religión? Si eres cristiano tienes a Jesús como el profeta top tier e ignoras totalmente a Mahoma. Eso es blasfemia y de las gordas según los musulmanes, y así con casi todo...
  61. #12 Porque la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás. Se trata de respetar y no generar conflictos. En Alemania el nudismo no está prohibido pero si te vas un lunes a la plaza del pueblo a ejercer tu derecho a ir en pelotas, seguramente te llamarán la atención.

    Abogado del diablo me llaman
  62. #14 Si tenemos monjes como Kircher o Mendel que han contribuido a la ciencia es por la simple y llana razón de que la Iglesia ha acaparado la educación y todo lo relacionado con la investigación, para controlarla a su antojo.

    Si Galileo hubiera sido monje se le hubiera prohibido hacer ningún estudio sobre el movimiento de la Tierra desde un principio y se hubieran ahorrado el tener que condenarle por ello.

    La ciencia ha empezado a avanzar de verdad a partir del siglo XVII con la Ilustración, cuando la Iglesia empieza a perder seriamente el monopolio de "entender el mundo".
  63. #80 El mejor comentario de la noticia. Mis respetos.
  64. En España, sin ir más lejos, podrían aplicarle la ley que protege los sentimientos religiosos. ¿Para cuando una ley que proteja los sentimientos ateos?
  65. #25 con una sola frase ya me has leído el pensamiento, clasificado y etiquetado.

    Enhorabuena.
  66. #4 Ese es uno de los argumentos que usa Turquía para pedir ser miembro de la UE.

    Si España puede, nosotros por qué no...
  67. #95 No confundas a los científicos con la Ciencia. Hay veces que la gente en lugar de tener confianza tiene Fe, esa Fe hace que niegue aquello que demuestra su error. Incluso se ha dado en grandes científicos, han negado las evidencias que demostraban su error. Eso es Fe, pero es un error por su parte. De todas formas todos tenemos Fe en algo, el problema esta cuando nos provoca una visión distorsionada de la realidad y peor cuando nuestra Fe nos conduce a decidir lo que pueden o no hacer otros.
  68. #98 Pues será por cosas, por ejemplo que el mundo que percibes es real. Que aquello que recuerdas ha sucedido. Que tu pareja es tu pareja y no un espia.... Eso son creencias normales que muy probablemente sean reales y así creemos. También existen muchas creencias en las que mucha gente cree que ya no tienen tanta base (la mayoría de la humanidad sigue creyendo en la existencia de seres sobrenaturales)
  69. #102 Bueno, aceptamos "España" en la Edad Media como animal acuático. {0x1f609}
  70. #106 No confundas al actual Reino de España con España como localización geográfica. A la Península Ibérica se le ha llamado de muchas formas entre ellas Iberia por los griegos o antes i-špʰanim por los fenicios, fue la Hispania romana, la Spania visigoda y los reyes de León usaron el título de Imperator totius Hispaniae y esos nombres derivaron en la forma España y así fue conocida desde los Reyes Católicos, no creas que de pronto un día decidieron llamar al país España por casualidad, hay toda una larga historia detras como nombre geográfico.
  71. #108 Como quieras pero hasta la separación de Portugal se conocía a la península Iberíca (nombre como se conocía en griego) como España (derivado del latín Hispania)https://es.wikipedia.org/wiki/Hispania
  72. #113 Cada vez que mueves las teclas confirmas que tu "fe" te vale sobre todo para justificar tu postura neoliberal. Lo tuyo no es Fe, es politiqueo.
  73. #30 Esa si que deben prohibirla :'(
  74. #73


    No verás en toda la peli una referencia una religión en concreto, sino a los comportamientos asociados a las gilipolleces en las que crees, incluida la homofobia con la que te identificas.
  75. #79

    Parece que el cuñao se pica cuando le pillan.
    Ni siquiera te das cuenta que el tonto de los chistes son los seguidores de las religiones diversas.
  76. #21 Realmente para un Xno, el infierno tampoco es algo a temer, puesto que la misericordia del Dios/paternal cristiano es infinita.
  77. #39 Si, sobre todo con lo absurdo y ridículo.
    www.youtube.com/watch?v=pZNcIEmCBP8
  78. La religión de paz.

    Ah, no, que eso sólo se dice cuando se trata del islam...
  79. #77 Tienen razón con lo de las religiones, en cambio se pueden identificar al tonto de cada uno de los chistes que hacen en personajes como tú.
  80. #82 "Parece que el cuñao se pica cuando le pillan."

    Siento que te hayas picado.
    A pastar :troll:
  81. #37 En Alemania no se, pero en Suecia e incluso Japón sí que me he encontrado biblias en la habitación del hotel, y no me acuerdo en qué otro país más... ah, y mucho alcohol en el minibar
  82. #36 Hay muchísimos países en el mundo en los cuales hay hoteles que te dan la posibilidad, no solo de leer la Biblia, si te place, sino también el Corán. También hay aeropuertos/centros públicos que tienen espacios dedicados al rezo, de la confesión que seas. Ah, y para los alcohólicos y puteros, también está el minibar y una hoja de contactos.

    Ya ves, al cliente hay que cuidarlo bien.
  83. #43 La libertad no es hacer lo que a uno le salga de los cojones. Pocas juergas me he corrido yo aquí en Deutschland y hemos tenido la visita de la policía. Nos costaba la broma 50 EUR cada noche, porque venían repetidamente. Con la distancia me compadezco de los vecinos, porque la liábamos muy parda.
  84. #35 Tú no sabes leer o qué. La película NO está prohibida.
  85. #34 Proyección en viernes santo y no de manera privada sino a bombo y platillo para que los ciudadanos religiosos que en esas fechas quieren vivir su religiosidad en plenitud, se den cuenta de la ridiculez y la estupidez que cometen al venerar a una entidad ficticia. Esto es, confrontar un pensamiento con otro y generar un conflicto innecesario en una sociedad tan heterodoxa donde la convivencia es fundamental.

    Tú puedes hacer la fiesta del ateismo o un concierto por la apostasía cuando te plazca pero si pretendes hacerla un viernes santo y enfrente de una comunidad que en ese día muestra su liturgía y credo, pues como que no.

    Tú puedes comerte un buen jamón de bellota pero si entras a una mezquita con una paletilla y te pones a cortarlo en finas lonchas, tal vez te llamen la atención.

    Puedo seguir poniendo mil ejemplos, pero espero que me pilles la idea, no es difícil.
  86. #96 De todas formas todos tenemos Fe en algo

    [Citation needed]  media
  87. #99 Te compadezco
«12
comentarios cerrados

menéame