edición general
16 meneos
51 clics

¿Se va a prohibir el término de "hamburguesas vegetales"?

¿Sabíais que en el Parlamento Europeo se está barajando la posibilidad de prohibir algunos términos con la etiqueta de "vegano", en productos normalmente utilizados en la industria cárnica? Aquí tenéis el vídeo en el que os cuento sobre esta posible normativa y más. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/tenemos-una-dudarae

| etiquetas: lobby carnico , brazo de gitano , tetilla de monja , perrito caliente
  1. En las etiquetas lo dice todo. Supongo que también prohibirán esos nombres ya que "engañan".
  2. ensalada de ibéricos
  3. Me gasté todo mi dinero en cava valenciano y en personas que menstrúan.
  4. Lo que a mí más me choca es la poca imaginación vegana que tiene que emular productos cárnicos para que la gente engañe al cerebro y los coma.
  5. Es normal, alguien no vería como engaño decir jamón ibérico pata negra vegano? Y no estoy troleando
  6. Antes de que llegue eso verás que dejan de llamar "amigas entrañables" a las putas. El lenguaje suele encontrar vericuetos semiescondidos para la razón.
  7. #5 Prohibamos las befenjenas rellenas... me la rellenaron de carne :-/
  8. #6 Y a los puteros los llaman campechanos.
  9. Menos mal que están para velar por nuestra seguridad. La semana pasada pasé por una tienda de belleza y casi me enveneno bebiendo leche. Que luego la dependienta me dijo que era corporal...pero el susto no me lo quita nadie. Veo maravilloso que legislen por nuestro interés! Gracias parlamento Europeo :troll:
    cdns3-2.primor.eu/109821-thickbox/leche-corporal-reparadora.jpg
  10. #4 Mas lamentable es ver como engañas a tu cerebro para obviar todo el sufrimiento animal que hay en la industria carnica.
  11. #4 Encima es una pesima idea. porque crea una expectativa que nunca se cumple y, aunque el producto este bueno, siempre defrauda
  12. Hombre, son malos pero al menos tienen sentido del humor.
    Y cuidado con el pescado, que con tanto fósforo puede haber accidentes.
    www.youtube.com/watch?v=Io-B7zOkLs0
  13. #7 no sé cómo las harás tú pero yo relleno la berenjena aparte de atún o carne con la carne de la berenjena, y luego me la como toda. Por lo que sigo comiendo berenjena que además está rellena
  14. #4 Como llamar cerveza al brebaje ese sin alcohol :troll:
  15. #14 o llamar cerveza a eso llamado Cruzcampo
  16. Hamburguesa Vegetal cantando al Jamón y a la monja, de hecho es sólo para poner el temazo:
    youtu.be/tk1aV7oz8ug
  17. #9 Pues las leches vegetales creo que también estaban en el punto de mira por llamarse "leches" y no "bebida a base de agua y azucar con aroma a (almendras|soja|arroz|avena)"
  18. #4 Cuidado con la impresionante creatividad de una hamburguesa en forma de círculo. Forma única y diferenciada dentro del mundo de los alimentos. Cocina de vanguardia.
  19. #4 No es poca imaginación. Se hace para que la gente que quiera dejar de comer carne lo tenga fácil. Engañar al cerebro es que te digan que la carne es necesaria para vivir y creértelo a pies juntillas mientras te envenenas el cuerpo o repetir una y otra vez lo de la dieta equilibrada para que sigas envenenándote como cuando un médico en vez de decirte que dejaras de fumar te recomendaba fumar menos y hacer deporte.
  20. #10 Mas lamentable aun es ver como engañas a tu cerebro para obviar todo el sufrimiento animal y vegetal que genera toda forma de vida humana industrializada.
  21. Pues que lo llamen Patty! Al fin y al cabo, estamos en las últimas del boom cárnico!
    No tiene sentido, es poco eficiente y además se basa en sufrimiento.

    Además, a mi entender se llama Hamburguesa para indicar el proceso de cómo preparar y cocinarlo.
  22. #20 Los vegetales no sufren, pero si sufrieran incluso el veganismo seria causarles el menor daño posible ya que casi el 80% del consumo vegetal es destinado a la industria carnica.
  23. #17 Ya, ya. Todo lo que sea susceptible de "engañar" a los inocentes consumidores entra dentro del saco.
    Menuda jeta tienen estos. Es ridículo.
  24. En su lugar se llamará: "Insólita combinación de vegetales, especias y legumbres triturados y moldeados con forma de hamburguesa para comer como si fuera una hamburguesa pero sin hamburguesa".
  25. En mi tierra algunos bocadillos vegetarianos ("vejetal") llevan pollo y mayonesa (de huevo)
    Pero bueno, si queréis llamar hamburguesa a algo que no lleva carne no os quejeis de burradas como éstas.
    Al salchichón lo voy a emoezar a llamar lentejas fritas de la tierra.
  26. #22 Claro que sufren, ahora si el tema es en porcentajes de dolor es cuestion de que cada cual ponga el suyo.
    Por otro lado, lo que destruye el planeta es la propia industrializacion, lo que se llama el progreso, eso si que causa destruccion, como por ejemplo conectarse a internet, ir de vacaciones, comprar ropa... si queremos centrarnos en los carnivoros y asi pensar que los vegetarianos son mejores personas o que cuidan mas el medio ambiente que los carnivoros... es un error de base, hay que ver el impacto que cada uno con su forma de vida causa.
  27. La leche corporal también la van a prohibir?#9 #17

    Edit a la nivea me refiero :-D
  28. #11 La del Lidl está más buena que el 90% de las de basr animal. Flipas.
  29. #26 Las plantas tienen respuestas quimicas, pero sin sistema nervioso central importa poco, parecido a apretar un boton y que suene un timbre, reacciona pero no por ello tiene sintiencia. El veganismo se hace por los animales, todo lo demas en lo que pueda beneficiar es secundario.
  30. A nadie le gusta la publicidad engañosa... excepto a quien se beneficia de ella
  31. #18 Y entre virtualmente infinitas combinaciones de letras..., llamarla h-a-m-b-u-r-g-u-e-s-a
  32. #4 Esos productos no se han comercializado para satisfacer a los veganos sino principalmente para satisfacer a la gente no vegana que quiere reducir o minimizar el consumo de productos de origen animal pero desea seguir consumiendo el mismo tipo de producto y sabor. La cocina vegana es muy rica y variada, pero hay mucha gente que no desea hacer el mínimo esfuerzo de cambiar de hábitos y simplemente quiere seguir consumiendo lo mismo pero que no provenga de animales por los costes medioambientales, sanitarios y morales que conlleva.
  33. #4 eso pasa porque no tienes ni idea de la variedad que hay y sólo conoces lo que sale en noticias como esta. La ignorancia es atrevida.
  34. #4 es una cuestión de convencionalismo simple y sencillamente. Aún siendo vegana, si te dicen “hamburguesa” sabes automáticamente la forma y presentación del plato/porción. Firmado: un omnívoro
  35. #4 ¿me votas negativo por ser un resentido que no soporta que negativizen sus mentiras o porque te molestan que señalemos que eres un ignorante? No me queda claro si es una, la otra o ambas :troll:
  36. #32 Yo soy un gran amante de los animales. Pero la Naturaleza es como es, los carnívoros matan a otros animales para comer, sin importar si el otro animal sufre o no. Nosotros, moralmente, no debemos infringir sufrimiento por el puro gusto de hacerlo (p. ej. como en la tauromaquia, de la que estoy en contra). Pero somos omnívoros, comemos plantas y animales, y no hay ningún coste moral en ello. El veganismo es ir contra lo que la Naturaleza ha diseñado para nosotros. El ser humano va muy a menudo contra la Naturaleza, así que, si quieres verlo de ese modo, es una cosa humana el ser vegano. Otra cosa es cómo nos va a ir eso.
  37. #29 Si, pero yo voy mas alla, no tener sistema nervioso significa que no se puede sufrir a traves de el, pero las plantas sin tener sistema nervioso tambien son muy conscientes de su entorno, asi que de alguna manera tambien pueden sufrir, que no conozcamos aun el mecanismo no significa que no exista.
  38. #36 Lo que hagan los animales en la naturaleza no es ningún modelo a seguir ni un paradigma moral. El hecho de que seamos omnívoros no nos obliga a consumir animales para estar sanos. Podemos obtener todos los nutrientes que necesitamos a partir de los vegetales. Por tanto, utilizar de comida a los animales es equivalente a utilizarlos de entretenimiento. En ambos casos les infligimos daño sin otro motivo más que la costumbre, el placer o la diversión. El veganismo no va en contra de la naturaleza, puesto que la naturaleza no has dotado de empatía y conciencia moral y de una fisiología que no permite alimentarnos sólo de vegetales.
  39. #37 Que quimicamente tenga respuestas a su entorno no hace que tenga una consciencia sobre ello o una sintiencia. ¿Que quizas no conozcamos lo suficiente? Quizas, pero por imaginar se pueden imaginar muchas locuras.
  40. Sobre todo cuando ya tiene nombre: falafel
  41. #17 Las leches vegetales no tienen azúcar añadido.
  42. #24 Yo apuesto por "Disco de Hierbas". Más que nada para que quepa todo el texto en el envase.
  43. #39 El dia que sepamos lo que es la consciencia habremos dado un gran salto adelante, a dia de hoy ni conocemos la conciencia humana.
    El argumento de accion-reaccion quimica tambien se puede aplicar al sufrimiento animal/humano, y cuidao que no estoy a favor de hacer sufrir a ningun ser vivo por juego o diversion, pero ser carnivoro no es ni mejor ni peor que vegetariano.
  44. #38 Fe de erratas: "puesto que la naturaleza nos ha dotado de empatía y conciencia moral y de una fisiología que nos permite alimentarnos sólo de vegetales."
  45. #38 El veganismo es tan natural que tienen que tomar suplementos de B12 por que su dieta no se la proporciona.
  46. #20 No hay sufrimiento vegetal. Los vegetales solo responden a estímulos, no sienten porque no poseen sistema nervioso central. Hala, ya no tienes ese falaz argumento, busca uno veraz.
  47. #43 Conciencia y consciencia no son lo mismo.
    Puede que lo primero ni siquiera exista y solo sea una paja espiritual a la que la ciencia nunca llegue. Como el alma.
  48. ¿Si la "hamburguesa vegetal" tiene carne entonces si puedes usar el nombre? :troll:

    Hecha la ley...
  49. #45 No es verdad lo que dices. La dieta vegana proporciona B12. De lo contrario, nadie podría llevar una dieta vegana sin morir. El veganismo es tan natural como cualquier otra opción no vegana en el mismo contexto. En la naturaleza, la vitamina B12 se obtiene de las bacterias del suelo. La B12 la producen exclusivamente unos tipos de bacterias. Es decir, si viviéramos en la naturaleza obtendríamos la B12 de recolectar frutos o cultivar la tierra de nuestro entorno. Pero no vivimos en la naturaleza sino en un sistema agroalimentario global que incorpora modernos procesos de cultivo e higiene que eliminan las bacterias de los alimentos, Por eso, en el contexto actual es recomendable consumir cobalamina directamente. La cobalamina se obtiene de un cultivo bacteriano. Cultivar bacterias para obtener B12 es tan natural o artificial como cultivar pimientos para obtener vitamina C.
  50. #45 No es cierto. No todas las personas que son veganas lo necesitan.
    Por tu modo de razonar tambien puedes falsear la realidad diciendo lo "natural" que es ser mujer en la menopausia cuando un porcentaje elevadísimo de ellas necesita tomar suplementos de calcio para proteger su masa ósea , a pesar de tomar leche y derivados de esta habitualmente. Tan "natural" como que un porcentaje altísimo de personas de este país, aún teniendo muchísimas horas de sol al año, tiene déficit de vitamina D y necesita suplementos de esa vitamina.
  51. #30 No hay publicidad engañosa.
  52. #40 No es lo mismo. Una hamburguesa vegetal no tiene por qué llevar falafel.
  53. #28 prueba las del Aldi, son insuperables
  54. #49 La B12 puede estar en la tierra, o no. No seria una fuente fiable, la mayoría de animales herbívoros acumulan esta bacteria en los intestinos y generan B12 que acumulan, mientras que los humanos acumulamos una pequeña cantidad en el intestino grueso que es insuficiente.
    Respecto a que es natural, si te hace falta una industria que te provea de las capsulitas.....
  55. #48 Entonces no es vegetal.
  56. #50 Eres el primer vegano que veo que dice no necesitar B12, al menos no recomiendes a tus amigos que no tomen el suplemento si son veganos, ningún dietista recomendaría algo asi.
  57. #56 No he dicho ni que sea vegana ni que no necesite vitamina B12.... en ningún momento.
    y no he recomendado nada a nadie. No se si no tienes nada de comprensión lectora o te sobra afán de manipular.
  58. #32 Se puede reducir y no comprar estos timos.
  59. #54 Las plantas y las animales pueden estar en la tierra o no. La B12 del suelo sería una fuente fiable en condiciones naturales. Por eso hubo gente que se alimentaba de forma exclusivamente vegetal antes incluso de que se identificara la existencia de la B12. La situación cambió cuando la mayoría nos mudamos a las ciudades y se industrializó e higienizó la agricultura. Por cierto, a los animales utilizados en las granjas se les suministra piensos enriquecidos con B12 porque no la pueden obtener de otra forma: www.aacporcinos.com.ar/articulos/nutricion_porcina_09-2011_las_vitamin

    ¿Es natural comer animales si te hace falta una industria que te provea de trozos de cuerpos de animales muertos?
  60. #58 No son ninguno timo. Nadie te obliga a comprarlos.
  61. #14 Es curioso porque, estrictamente hablando, no hay cerveza sin alcohol. Lo que se hace es reducir la presencia del alcohol al mínimo posible, pero incluso la 0.0 contiene una ínfima cantidad de alcohol: www.lavanguardia.com/comer/20180807/451242043171/paradojas-cerveza-sin
    Estrictamente hablando, debería denominarse de baja graduación o graduación reducida.
  62. #4 ya los hay pero no sabes ni que existen
  63. #52 con lo que no tiene nada que ver es con una hamburguesa
  64. #5 entonces un sandwich vegetal pero que lleva atun tambien es una estafa. Pero bueno tranquilo que no veras nunca un producto asi. Por cierto las patatas de sabores no te irritan?. "Presunto" jamon o pollo asado.
  65. #19 si alguien quiere dejar de comer carne, deja de comer carne, si necesita trampas es que no quiere
  66. #39 locuras como llamar hamburguesa a un picado de verduras
  67. #64 lo del.sandiwch vegetal siempre he pensado que es un nombre con retranca, igual que un plato que hacia mi madre que es una especie de mixto de tres capas bañado en huevo batido y le llamaba sándwich light. Las patatas son "con sabor a" no dicen patatas de jamón o de pollo o de bacalao
  68. #55 no sería 100% vegetal, como el sándwich del mismo nombre. ;-p
  69. #60 Ningún timo obliga a comprarlo. Pero aunque no exista tal "obligación" no implica que no sea un timo.
  70. #69 Creo que todos sabemos que ese nombre está mal puesto. No es correcto llamar vegetal a un producto que lleva trozos de animales.
  71. #70 No es un timo ni puedes demostrar que lo sea. No he dicho que el hecho de que no sea obligado comprarlos no lo haga un timo sino que he señalado que nadie te obliga a comprarlos para reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal.
  72. Ya de paso ni leche de coco, ni leche corporal.
  73. #65 Es como si me dices que si alguien deja de fumar y usa parches de nicotina o toma pastillas es porque no quiere dejar de fumar. Una tontería digna de tales.
  74. #4 Pues a mi me parece una genialidad y un acto de creatividad y de autoconocimiento.
  75. #22 Entonces si encontramos la manera de producir carne animal sin que el animal tenga consciencia, ni sufra dolor, tu estarias a favor de comerla? Seria como un vegetal al huso.
  76. #75 Estas comparando comer carne con una adiccion?
    Hoy toca llenar el estomago con carne hasta que parezca un cementerio.
  77. #38 Nuestro sistema digestivo esta mas adaptado a la carne que a los vegetales. Deberias buscar mas informacion cientifica y menos religion vegana.
  78. #77 No me parece de buen gusto crear un animal con las mismas capacidades fisicas pero sin consciencia ni sintiencia, no lo hariamos con personas asi que no veo que debieramos hacerlo con animales. Pero si quieres cualquier tipo de carne de laboratorio tendrias todo el apoyo del colectivo vegano.
  79. #77 #77 No creariamos a un animal sin capacidades fisicas y psiquicas para asi poder desahogarnos reventandole a palazos. Lo que quiero decir es que al final tambien es importante lo que sintamos las personas respecto a eso, ya que costaria no verles como seres sintientes porque hay otros como ellos que si lo hacen y estamos acostumbrados a verlos asi. Igual que nos haria sentir mal que un robot con inteligencia artificial avanzada de comportamiento humano sea tratado como una mierda por la gente.
  80. #59 No has entendido mi comentario, hace siglos podria haber gente que tuviera dieta vegana, ahora que estuvieran bien de salud es otro cantar. La b12 puedes encontrarla en la tierra, pero segun donde la cantidad puede ser insuficiente para el ser humano, pero no para los animales que como te he explicado antes ellos pueden acumularla y nosotros no. Lo mismo ocurre con otros nutrientes como el calcio o el triptófano , hoy en dia tienes que tener bien planificado la dieta vegana cosa que hace siglos era inviable por lo que era mas facil tener mala salud siendo vegano que no siéndolo.
  81. #75 esa analogía si que es una tontería
  82. #53 Ok! Apuntado.
  83. #79 Nuestro sistema digestivo es más parecido al de los herbívoros que al de los carnívoros. En todo caso, está demostrado que una dieta completamente vegetal bien planificada es saludable para el ser humano. Creo que usted el que debería leer sobre nutrición científica y dejar apartados sus prejuicios y sus acusaciones disparatadas.
  84. #82 El organismo humano también acumula B12. De hecho, sin consumir B12 pueden pasar años hasta presentar síntomas.

    Cualquier dieta tiene que estar bien planificada para ser saludable. Sin planificación dependes sólo de la costumbre y la suerte.

    Antiguamente se podía llevar una dieta completamente vegetal sin problemas de salud, siempre que hubiera bacterias en la tierra que producían cobalamina. Esas bacterias siguen estando presentes en determinadas zonas.
  85. #85 Ha estado complicado encontrar un articulo que explique de manera sencilla cual es la dieta de los humanos sin sesgos del peta u otras organizaciones extremistas. Si quieres te sigo buscando articulos imparciales.
    veganbiologist.com/2016/01/04/humans-are-not-herbivores/
  86. #87 Me enlazas un artículo que explica que los humanos pueden vivir saludablemente sin consumir sustancias de origen animal. Gracias.
  87. #88 Se puede vivir saludablemente sin consumir alimentos de origen animal, usando suplementos vitaminicos y bajo supervision medica. Creo que en el enlace que te envie, lo comenta por encima.
    Si, si haces ciertas dietas veganas, puedes conseguir vitamina B12 y vitamina D, que son las mas dificiles de conseguir. Pero la mayoria de los veganos no serian capaces de conseguir llevar una dieta asi a rajatabla.
    Ahora, llevar una dieta equilibrada adecuada para el humano es 100 veces mas sencillo, y tambien es saludable. Dependiendo de tu estilo de vida (mas sedentario) lo mas sano es el vegetarianismo, y despues el veganismo SI haces una dieta correcta lo cual es complicado. Si tienes una alta actividad fisica una dieta equilibrada es mas correcta.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK396513/ <--- aqui habla de muchos puntos incluido el que tu pides.
  88. #89 No. Se puede vivir saludablemente sin consumir alimentos de origen animal sin necesidad de suplementos ni supervisión médica. Lo has debido de entender mal.

    La vitamina D se obtiene de la exposición del sol; no a través de la dieta. La vitamina B12 es facilísima de conseguir; sólo hay que conseguir cobalamina. Los veganos no tienen ninguna dificultad para llevar una dieta vegana.

    Una dieta vegana bien planificada puede ser tan saludable como cualquier otro tipo de dieta. Es una dieta equlibrada y apta para cualquier circunstancia de la vida humana.

    Aquí te lo explican ------> www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3967195/
comentarios cerrados

menéame