edición general
802 meneos
2797 clics

Vacas electrocutadas y degolladas sin sedar: las impactantes imágenes en un matadero de Madrid

Una vaca electrocutada aún consciente, mientras patalea con las pinzas eléctricas puestas en los orificios nasales. Otra metida en una máquina sin sedar y degollada a mano por un trabajador. Son las impactantes imágenes grabadas por un trabajador de de un matadero en Collado Villalba (Madrid). Este es el segundo escándalo que la asociación destapa en la Comunidad de Madrid en apenas cuatro meses. Video: www.youtube.com/watch?v=8yow1uhbER4&fbclid=IwAR0aWUAKk1ll1ocj3nPVV

| etiquetas: maltrato animal , industria carnica , madrid , matadero , collado villalba
12»
  1. Ojalá les chapen la garita y les metan tal puro que tengan que acabar comiendo mierda de vaca para sobrevivir.
  2. #2 Yo tengo una palabra: Halal

    #5 #16
  3. Es muy sencillo, si el rito halal y kosher es legal, (Reglamento (CE) nº 1099/2009, excepciones de aturdir por ritos religiosos ) y tu eres un empresario que te quieres ahorrar el dinero y el tiempo que cuesta aturdir (anestesiar) a un animal, pues contrato a un operario que realice dichos ritos, por lo tanto me ahorro el tiempo y el dinero. ¿De quien es el problema?
  4. #37 Falso dilema
  5. #126 pues pídele las fuentes al periodista, no te jode, esas son las fuentes de lo que yo he dicho, es lo que me has pedido, si no te gustan búscate otras, y te vas al ignore porque ya veo que te dedicas a trollear de gratis
  6. #133 por eso lo que están haciendo en ese matadero está mal hecho
  7. #103 Sollozos?
    Que no tengas ni idea no implica que yo esté sollozando

    Alguna vez le has preguntado al del restaurante o al carnicero de donde es la carne?

    Porque deberían ser capaces de decirtelo, que para eso está la trazabilidad, toda la carne debe de ir con la marca del matadero donde se ha procesado
  8. #145 A ti si que no te han dejado ver la parte en la que digo

    "Alguna vez le has preguntado al del restaurante o al carnicero de donde es la carne?"

    Que tu no pidas esa información, no significa que no te la puedan dar.
  9. Sin palabras.
  10. #38 Si comes de esa carne que mencionas, estoy de acuerdo contigo.
    ¿La carne ecológica (vaca de pasto, en libertad) que compro de una explotación ganadera en Ávila ha de pasar por ley por un matadero de esos?
  11. #24 justamente dejar que un aniaml se deangre lentamente hace que la cerne tenga mejor sabor.
  12. #3 No siempre. Y es peor todavía comer pasteles que contengan aceite de palma.
  13. #58 se degolla el ganado vivo, pero aturdido, lo que se ve en el vídeo es ganado sin aturdir.
    Pero la pinza es precisamente por aturdir de más, provoca fibrilación y se consigue el desangrado evitando la penalización de aturdir de más o que la res esté muerta, ver el enlace de la herramienta en #64, no hay contenido visualmente sensible.
  14. #19 nunca has visto mas videos de animales que los de National Geographic no?

    Tienes en Youtube por ejemplo como unos cocodrilos le arrancan la cara a una cebra, que sigue viva varios minutos despues mientras se la comen.... y no es el mas traumatico visualmente...
  15. Falacia del hombre de paja = argumento exageradamente ridículo o anecdótico para tratar de desviar el tema en una argumentación.

    Ejemplo: Messi es un mal futbolista porque lleva un tatuaje feo.
  16. #98 algunos animales tampoco lo tienen...
  17. #94 es legal para eutanasia, pero no para aturdimiento ni para animales destinados a alimento, y es muy peligroso para los trabajadores.
    Tampoco el CO₂ es adecuado para vacuno.
  18. #92 Esas cosas tan interesantes que sollozas no desdicen mi afirmación: los consumidores finales que, por ejemplo, nos sentamos en un restaurante y pedimos un filete, no tenemos ni idea del matadero de dónde procede la carne y por lo tanto desconocemos si por ejemplo dicho matadero ha sido sancionado por incumplir la legislación, no digamos ya si la incumple pero no ha sido detectado.

    Podemos tratar de acallar nuestras conciencias diciendo que la carne que comemos procede de animales sacrificados de una manera lo más indolora posible, pero realmente ni disponemos de esa información ni nos preocupamos mucho por tenerlas.
  19. #101 Ya, ¿y?
    Hay muchos animales que no sienten dolor, como gusanos, anélidos, medusas, anémonas, algunos invertebrados...
    ¿Qué quieres decir con eso? ¿Te has dado cuenta ya del ridículo del artículo anterior?
  20. #104 pues que hay animales que se pueden comer bajo los mismos principios que las plantas, ¿No?
  21. #108 Los que he dicho. Apetitosos.
  22. #33 ¿Y como no sienten, tienes derecho a matarlas? Porque vivir sí que viven.
  23. #3 Que mala persona eres, escribiendo en menéame y por lo tanto apoyando las guerras del silicio en africa. ¿Te gusta que mueran niños en la guerra?
  24. tanta movida para que se vaya a mataderos oficiales y........
  25. #43 Ni idea. Yo con esa mierda de titular no me molesto en abrirlo.
  26. #80 También lo hay, aunque lo común es una pistola de bala cautiva (que además yo creo que es mejor). Que a lo mejor como dicen por ahí además el video no muestra eso, no lo se. Con ese titular ya paso de abrir la noticia.
  27. #118 Sinceramente, es casi lo mismo. Me pareció que era más fácil explicárselo así a alguien que no sabía ni lo que era una falacia.
  28. #111 A ver, según mis principios morales, no veo problema en arrancar una patata para comérmela y volver a plantar más. Lo mismo con los cereales y la fruta.
    Por otro lado, no veo bien arrasar un bosque innecesariamente sin reponerlo ni estudiar cultivos sostenibles.

    ¿Tú no lo tienes claro?
  29. #143 Las lágrimas no te han permitido leer la parte de "pero realmente ni disponemos de esa información ni nos preocupamos mucho por tenerla", ¿verdad?
  30. #151 Repasa la conversación: he explicado que normalmente los consumidores nos desentendemos del tema. ¿Crees que los consumidores suelen preguntar a los camareros "oiga, ¿de qué matadero viene esta carne?"
  31. #116 ¿Pero a gusto que te quedas comentando sobre el mismo como si lo hubieras visto?
    Interesante.
  32. #25 Tiene razón #24 , si se hace mal, es mucho más doloroso electrocutarlas. De hecho, aplicar corriente eléctrica es el método de tu tortura más doloroso y más eficiente que existe, porque va directamente al sistema nervioso. Comparada con el degollamiento, eso es una caricia.
  33. #52 No tiene que ver una cosa con la otra. Lo que te digo es que hay formas de electrocución que son torturas y que comparadas con eso degollar al animal es un acto de misericordia. Para que te hagas una idea, a las personas que les aplican electricidad como tortura, se les rompen las costillas de pura tensión muscular, sin que nadie los toque con un dedo.
  34. —papá, y tú en qué trabajas?
    —soy degollador, hija.
  35. #15 esa electrocución no es para aturdirlas, sólo para que la carne sea más blanda.
  36. #28 Puedes compartir fuentes de tamaña afirmación?
  37. #122 es lo mismo
  38. #125

    1) Te hace gracia pegar la misma noticia que estás comentando? xD

    2) Lo que diga un periodista te parecen fuentes serias? xD
  39. Por favor que hdp, no pienso ver el video. Ningun supermercado empresa deberia comprar nada procedente de esa empresa.
  40. #124 Lo mismo que que? Que no Halal? Si afirmas eso, mientes ;)
  41. #128 La misma atrocidad,
  42. #130 Pues te equivocas.
  43. #_129 cescizb Así que es imposible encontrar datos sobre usos de la electricidad en animales más allá de lo que afirme un periodista? :roll:

    Claro que sí amigo animalista, aquí los troles siempre son los que no engullen todo lo que digan los periodistas xD

    Tú huye que es lo único que te queda por hacer.
  44. #114 "no daría producción suficiente para satisfacer toda la demanda", creo que es otro mantra que por mucho que se repita no es verdad. Supongo que sabes la cantidad de comida que se desperdicia ( www.fao.org/save-food/recursos/keyfindings/es/ ), producir de forma descontrolada, para que acabe en la basura, no tiene sentido, quizás mejor producir menos y en ecológico, y por ende, no dañar la tierra, para que las próximas generaciones puedan seguir cultivando en terrenos fértiles y no saturados. Volvernos todos vegetarianos es ridículo, que debemos tender a comer menos carne, porsupuesto, "volvámonos vegetarianos" es un argumento que dentro del primer mundo, donde "puedes" permitirte elegir, todo muy bien, ahora díselo a un humano de otras latitudes, que no sea de la Zona Norte afortunada.
  45. #135 El problema es la pantomima del crecimiento económico, en un planeta finito, con recursos finitos. En el primer mundo hay que reducir la producción y el consumo, porque vivimos por encima de nuestras posibilidades. El decrecimiento podría ser, quizás la única opción, de sobrevivir como especie, te lo explica mejor Carlos Taibo ( www.youtube.com/watch?v=uGAbh-E_c5s ) . Creo que el foco hay que ponerlo en el modo de vida, y no en simplemente comer menos carne, o hacernos vegetarianos.

    "lo que consumen los cerdos solo lo saben los que los alimentan, las vacas ya ni te cuento la de recursos que consumen"... El ganado tiene muchos usos, como por ejemplo la gestión de montes, con la que además se aumenta la rentabilidad del mismo, realizan desbroces y supone una reducción importante del riesgo de incendios forestales, sin olvidar el aprovechamiento cárnico! Te hablo de cambiar el sistema de producción actual, de los animales hacinados en granjas, la agricultura intensiva, etc. por un modelo sostenible, que eso supondría otros hábitos en la sociedad sí claro, otros tiempos, porsupuesto, también podemos seguir en esta carrera de huir hacia adelante, en esta vorágine de consumo infinito y sin sentido, para dejarles a los que vienen un Mad max wapo wapo.



    "La cantidad de comida que se desperdicia no sirve para alimentar al ganado", no dije que fuese para ganado, me refería a que es para consumo humano y se tira, probemos a no tirar y a consumir los recursos que necesitamos.

    "Hasta la agricultura quema los terrenos así que está un poco complicado" ¿Qué tipo de agricultura? Te referirás a la intensiva, la convencional, porque en la agricultura ecológica, la permacultura, se trabajan otros parámetros, además de la productividad, como por ejemplo, no quemar el terreno.

    "El niño hambriento de África no pinta nada aquí" Sí, y mucho. Si hay países que están sembrando legumbres y verduras en África para luego exportarlos para el consumo en el primer mundo, sí pintan. No nos conformamos con el expolio histórico, ahora la tendencia es cultivar allí para alimentarnos nosotros, perdona, pero cuando opino lo hago pensando en mis semejantes, todos.
  46. #141
    "Es decir, no se puede abastecer la demanda actual, que lo llevo diciendo desde el principio"... Si cambias el consumo, ya no tendrías la demanda actual, y en consecuencia, menos producción.

    "el ganado en libertad como planteas no es capaz de abastecer la demanda actual." Si se cambia el consumo actual, cambia la demanda, si consumimos menos carne, no habría la demanda actual, por lo cual... en terminos de necesidades sí podrían cubrirse ( www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq7/es/ ) En el último párrafo tienes varios enlaces a diferentes estudios). Si todos los humanos quieren vivir como en la Zona Norte afortunada, obvio que no es posible.

    "Me refiero a la agricultura que alimenta a siete mil millones de personas de una forma económica", et voilá! Me hablas en terminos económicos, la vida es más que la rentabilidad económica.
  47. #141 Te dejo una charla comprimida, de las muchas que va dando ahora Pierre Rabhi, la versión argelina del decrecimiento de Carlos Taibo, como podemos afrontar el futuro, respetando a los semejantes, a la naturaleza y a los animales, tomando los recursos que sean necesarios y aprovechando el conocimiento y la tecnología actual, asumiento contradiciones lógicamente, que todos las tenemos. www.youtube.com/watch?v=HyNinbbzGuE Ellos que tienen estudios, quizás se expliquen mejor que yo. Y aquí un debate serio sobre lo que se viene "el colapso inevitable" entre Carlos Taibo y Antonio Turiel.
  48. #144 www.youtube.com/watch?v=uBK-YXxSsIk Foro Carlos Taibo y Antonio Turiel.
  49. #3 Y si comes carne de caza?
  50. #31 Comer carne no implica maltrato animal. Dejad de hacer afirmaciones a la ligera.
  51. #15 No será menos doloroso y más rápido el degollamiento?
12»
comentarios cerrados

menéame