edición general
324 meneos
1718 clics
Una vacuna de Pfizer y BioNTech para el covid se demuestra muy efectiva (Eng).

Una vacuna de Pfizer y BioNTech para el covid se demuestra muy efectiva (Eng).

Segun los tests, la vacuna se demuestra efectiva en mas de 90% de los casos.

| etiquetas: vacuna , covid , pfizer
«12
  1. #5 está todo el mundo (literalmente) mirándoles para ver los resultados de su vacuna así que no entiendo por qué iban a mentir
  2. Esperanzador, veremos el resultado final. Con todo, lo más importante ahora es seguir teniendo mucha precaución y usar la mascarilla. Sigue muriendo muchísima gente.
  3. #8 te has equivocado de noticia :-)
  4. Hace tiempo leí que una efectividad de un 60% para las primeras vacunas sería todo un éxito.

    Es la ciencia la que nos va a sacar de esta y no cruzar los dedos.
  5. #25 no tienen que salvar nada, pfizer es una de las mayores farmacéuticas del mundo y se juega su prestigio, no es una empresa de chichinabo

    Además, quedarían como mentirosos ante sus rivales que también pueden sacar vacunas efectivas. No son los únicos

    cc #21
  6. Supongo que anunciarlo justo después de las elecciones EEUU es algo casual...
  7. Por culpa de este gobierno progresista nos vamos a perder a Rajoy diciendo «Pfizer» :troll:
  8. #30 Tampoco Lehman Brothers era una empresa de chichinabo... :roll:

    Ay, qué gusto da ver que todavía quedan almas cándidas en este mundo.
  9. #2 Son dudas. A las malas, es una mutación la gripe muta cada año y cada año tenemos vacuna, sería una faena pero una faena "controlable"
  10. Algo así podría devolvernos a la "normalidad" el año que viene.
  11. #26 Podemos votarte negativo hasta que no se vea el comentario :troll:
  12. Demasiado bonito me parece, un 90% es un porcentaje altísimo para una vacuna con tan pocos meses de desarrollo, vamos, es una efectividad similar a la triple vírica
  13. #17 una mentira sería un desplome mucho peor
  14. #17 Si mienten el desplome sería mucho peor después
  15. #44 tú eres de los fatalistas que están rezando porque no salga ninguna... Que los hay, haberlos haylos

    Pero si hay 200 en desarrollo!!! Y esta es la mayor farmacéutica del mundo!!!

    Lo siento chaval, no volveremos a la edad de piedra... :palm:
  16. #9 con qué sea un 80% o 70% se conseguiría inmunidad de rebaño.
  17. #3 Según Pfizer el análisis provisional se realizó después de que 94 participantes en el ensayo desarrollaran COVID-19, examinando cuántos de ellos recibieron la vacuna frente a un placebo. La compañía no desglosó exactamente cuántos de los que se enfermaron recibieron la vacuna. Aún así, más del 90% de efectividad implica que no más de 8 de las 94 personas que se contagiaron con COVID-19 habían recibido la vacuna, la cual fue administrada en dos inyecciones con un intervalo de tres semanas. Para confirmar su tasa de eficacia, Pfizer dijo que continuará el ensayo hasta que haya 164 casos de COVID-19 entre los participantes. Dado el reciente pico en las tasas de infección de EE.UU., ese número podría alcanzarse a principios de diciembre, dijo Gruber. Los datos aún no han sido revisados por pares ni publicados en una revista médica. Pfizer dijo que lo hará una vez que tenga los resultados de todo el ensayo. Reuters.
  18. Que vayan preparando un Nobel si esto es verdad.
  19. #12 Pensar que una de las mayores farmacéuticas del mundo haga esto por marketing es un tanto arriesgado.
    El daño reputacional de que no fuese cierto sería mucho mayor que el beneficio.
  20. ¿Con chis o sin chis?
  21. Propongo que, de la misma manera que políticos y futbolistas fueron los primeros en hacerse las pruebas PCR, ahora también lo sean para ponerse la vacuna.
  22. Seamos optimistas: es posible que la efectividad será todavía mayor al 90%. En este anuncio habrán querido ser prudentes para evitar decepciones posteriores.
  23. Habrá que ver los resultados publicados del estudio para confirmar que es más que una maniobra de marketing, pero de momento es esperanzador el asunto.
  24. Casualidad q la noticia sea horas después del resultado de las elecciones en EEUU...
  25. #2 Habría que comprobar si esa mutación en particular vuelve al virus inmune a esa vacuna en particular. Y, si así fuera, hay más vacunas en desarrollo.
  26. Lunes y ya tenemos la noticia de la vacuna "buena" de la semana.

    Con suerte, alguna vez será la buena de verdad..
  27. #19 ni rezar a una virgen.
  28. #70 Estoy con #68

    Todavía no se pueden echar las campanas al vuelo, pero es un avance grandisimo y la noticia tiene bastante credibilidad. Pueden haber exagerado, ocultado efectos secundarios... Ya lo veremos, pero por lo que sabemos tiene muy buena pinta.

    Tras tantos meses de noticias negativas ya tocaba algo así.
  29. #3 exacto... acciones de Pfizer por las nubes y a vender y en dos dias no era tan efectiva y se van al suelo y a recomprar...

    Ya van algunas farmacéuticas que anuncian que “su vacuna parece funcionar”...
  30. NOTICIÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
  31. #35 preocupados por ganar dinero, y una vacuna efectiva contra el covid ahora mismo daría gritones de euros.
  32. #35 ¿? ¿Qué no cuela, que les van a caer ríos de oro encima? La pasta que van a ganar es brutal, una auténtica animalada.
  33. #40 No es duplicada. Esta ha sido enviada a las 12:59 y tú la has enviado a las 13:29.
  34. #93 Corrijo: firma norteamericana.
  35. Bonito hilo lleno de cenizos y conspiranoicos. Espero que os pongáis los últimos en la cola cuando lleguen las vacunas.
  36. Buena noticia, pero no deja de sorprender ver a algunos medios de comunicación que hicieron saltar todas las cautelas cuando Rusia anunció algo parecido ahora están dando palmas ciegamente. :roll: :roll:
  37. #18 jajajajaja como se borra?
  38. #89 La fase 4 es después de que se haya aprobado y comercializado. Una vez se haya pasado la fase 3 ya se aprueba para su uso. Que yo sepa no hay ninguna vacuna que haya pasado la fase 3.
  39. O el momento de cambiar de plataforma q opere en la nube y permita personalizar como Salesforce
  40. #1 Muy pronto para afirmar algo así.
    Todavía hay que ver si funciona. Si funciona en todas las personas igual, si la inmunidad que genera es lo suficientemente duradera, si no hay efectos secundarios no-detectados (cosas que aparezcan luego de varios meses), que no haya mutaciones, etc, etc.

    Primero hay que esperar a fines de noviembre que es cuando dicen que pedirán la autorización. Y luego se irá viendo.

    Lo mejor es pensar en las mascarillas, la distancia, la higiene, etc. Luego ya se verá.

    Para mí el paso más relevante será cuando pidan la autorización y ver qué les contestan.
  41. #3 #6 #12 www.meneame.net/story/significa-vacuna-contra-covid-19-pfizer-tenga-ef

    El "90% de eficacia" significa que, de los 94 infectados que han participado en el ensayo, menos de un 10% recibió la vacuna. El resto de ellos, recibió un placebo. Por lo demás, tras de este anuncio falta mucha información. Demasiada información, de hecho. Sobre todo, en un contexto, en el que los anuncios médicos están siendo usados como parte de una estrategia de crecimiento bursátil.
  42. #2 La verdad es que ese tipo de explotaciones no son nada buenas, se tendría que repensar muchas cosas, no se puede tener esa cantidad de animales hacinados y esperar que no pase nada.
  43. Está desarrollada completamente con capital privado. Vamos, que esta en concreto no sé si tiene algún precio acordado con la Unión Europea, la OMS o la organización que sea.
  44. #11 Cierto, se habla mucho de que se tardan años y años en fabricar una vacuna y cada año sacan una para la gripe. Supongo (no tengo formación médica) que es que las diferentes gripes son casi igual y el 90% del trabajo está hecho ya.
    Esperemos que, de no servir para esa mutación, este sea el caso.
  45. #28 #21 Pues "matización", que suena mejor y desmiente igual.
  46. #2 hasta donde tengo entendido, la mutación no es en un epítopo importante de la proteína S, por lo que sería mucho aventurarse decir que la vacuna no vale. Lo que permitiría esa mutación es una entrada más eficaz en el visón.
  47. #21 Estan vendiendo :troll:
  48. #16 Ahí están las muertes crecientes de Rusia, sin ningún plan explicitado de vacunación.

    A estas alturas, ¿alguien habla de la vacuna rusa?
  49. #10 ¿Quién quiere anunciar una vacuna cuando el presidente es un negacionista?
  50. #32 No veo muchas diferencias entre una y otra.
  51. Cuidao, fase 3. Son buenas noticias, pero a esta aun le queda. Esto es básicamente para subir en bolsa y ya. Hay algunas otras que o ya están o están a punto de pasar a la fase 4.
  52. #3 ¿Eres experto epidemiológico? Más que nada, por acotar.
  53. #6 Son comentarios que denotan, más que escepticismo, desesperación. Por supuesto que me creo la información y tú has dado con la navaja de Ockam: ¿por qué iba a mentir una prestigiosa firma farmacética alemana?
  54. #96 ok, fallo mío. Gracias por la información.
  55. #48 La próxima vez vigilará más dónde pone el comentario :troll:
  56. #50 de hecho no se me ocurre nada que pueda dar más dinero instantáneo que esto. Para empezar ya tienen cientos de millones de dosis vendidas antes de fabricarlas, y cola de espera.
  57. #16 Eso es como quejarte de que los que no te quisieron comprar el jabalí atropellado que llevabas en el maletero ahora están en la carnicería comprando carne. Qué hipócritas. :troll:
  58. #40 esta noticia se subió antes a meneame. La duplicada es la que enlazas.
  59. #65 la vacuna de la gripe protege de varias mutaciones. Por la seguridad social te ponían el año pasado la tetravalente, a mí me pusieron en el trabajo la pentavalente, es decir hasta en eso hay varias opciones.
  60. #20 Igual que se he dejado en manos de quien sabe hacer la vacuna, los planes de qué grupos se vacunan primero y quiénes después los harán epidemiólogos supongo que en coordinación con otros expertos desde en logística hasta sanidad. En el artículo mencionan que el año que viene podrían disponer de menos de 2000 millones de vacunas, aparte que necesita conservarse en condiciones muy frías, así que va a ser una odisea vacunar a todo el mundo aun cuando haya vacuna. Más nos vale poner de nuestra parte y vacunarnos cada uno cuando nos toque, y a quien le toque informar al público de cómo funciona y qué se puede esperar, más les vale hacer un trabajo claro y efectivo. Lo único que nos faltaría a estas alturas es un puñado de antivacunas nuevos.
  61. #43 No hay más que mirar las cifras de casos y muertes en Rusia.
  62. #2 Yo no estaría tan seguro

    Tampoco es que #1 se haya mostrado tan seguro.

    Algo así podría devolvernos a la "normalidad" el año que viene.
  63. #118 Las cifras sobre la evolución de las infecciones y muertes en Rusia no tiene que ver con la efectividad vacuna rusa? No sé para qué cojones queremos una vacuna entonces. :roll:
  64. #127 En Rusia lo dudo. :-D
  65. A lo mejor se desinfla esto pero parece que va en serio... La bolsa está pegando un subidón de la hostia, con el IBEX a la cabeza.
  66. #55 Se esta comentando mas bien poco que españa tiene la mayor densidad de poblacion en ciudades de toda europa y que precisamente podria ser uno de los principales factores de que seamos los primeros en llevarnos los coronatortazos.
  67. #6 Mira sus acciones en bolsa hoy y entenderás por qué querrían mentir.
  68. #15 Si crees que la reacción de la bolsa es un indicador fiable de la la validez de una vacuna te falta todo para entender cómo funciona el capitalismo.
  69. #103 Pues muy probablemente...
  70. Ojalá sea verdad
    nos estamos aferrando a cualquier buena noticia.
  71. #111 De momento los datos son los que Pfizer dice que son. Habrá que ver el estudio completo, con todos los detalles.
  72. #100 porque siempre hay tontos útiles dispuestos a creerla y difundirla.
  73. #110 Qué no se puede interpretar nada con esos datos. Que sí, que no pinta mal, pero que eso no es un 90% de eficacia, dado que no han estado expuestos a condiciones similares y que parece que ni siquiera han hecho PCRs o estudios de seroprevalencia, con lo que todos los asintomáticos se han escapado al control.

    Bien pudiera ser que la vacuna conviertese al otro 90% en asintomáticos supercontagiadores.
  74. #132 No lo sabes, sólo han detectado los casos con síntomas.
  75. #134 Con síntomas. Datos de asintomáticos no hay, y bien pudieran ser 15 contra 900 como lo contrario.
  76. #136 Y la falta de datos de asintomáticos, por poner un sólo parámetro, lo suficientemente grave como para coger con pinzas cualquier conclusión derivada del estudio.
  77. #138 La desarrollan sin síntomas, pero lo grave no es eso: la contagian.
  78. #21 Si pero mientras tanto ya han tenido tiempo de salvar los muebles.
  79. #68 Y tú eres de los que venden la piel del oso antes de haberlo cazado.
  80. #56 ya, claro, 150 años después de las primera vacuna y 200 proyectos a la vez en el mundo y Pfizer la mayor farmacéutica mundial no van a ser capaces de sacar ninguna..

    xD

    Yo sé que estás deseando que fracasen, hay gente a la que le atrae más el fracaso que el éxito, especialmente si es ajeno, pero te vas a tener que j*der...
  81. #70 este oso está siendo cazado por 200 cazadores a la vez, y los cazadores con más medios del mundo

    No los veo mintiendo, no ganarían nada
  82. #73 Podrían ser dos mil millones de cazadores y seguirías sin poder estar seguro del éxito.

    Tú puedes creer lo que quieras, pero la fe no crea supervivientes.
  83. #75 y los fatalistas con tantas evidencias, tampoco.
  84. #76 Tengo tantas evidencias como tú. Cero.
  85. #77 yo tengo la evidencia de que en esta página tienen mucha más éxito las noticias de fracaso que las noticias como ésta, y tú eres la prueba de ello.
  86. #80 Para mí el fracaso o el éxito es irrelevante, lo que me interesa es la información.
  87. #22 No necesariamente. El virus no tiene un año de haber sido descubierto y hay muchas cosas que no se saben.

    Y menos, todavía, porque para llegar a eso habría que vacunar a toda la población.
  88. #83 la información es la que es. Te la podías leer, y no interpretar algo distinto a lo que lees.
  89. #88 De los 94 infectados que han participado en el ensayo, menos de un 10% recibió la vacuna.

    No está mal, teniendo en cuenta que la vacuna la recibió el 50% de los que participaron en el test.

    No sé qué interpretas tú
  90. #101 los datos son los que son. De los 94 infectados menos del 10%, pongamos 9 recibió la vacuna
«12
comentarios cerrados

menéame