edición general
417 meneos
1408 clics
La vacunación en España decepciona: en la primera semana se han puesto el 18% de las dosis recibidas

La vacunación en España decepciona: en la primera semana se han puesto el 18% de las dosis recibidas

A la espera del dato oficial que se conocerá esta tarde, según datos avanzados por algunas comunidades los contagios entre Nochebuena y Nochevieja aumentan un 30%. Apenas el 18% de las dosis recibidas, según los datos de las doce comunidades autónomas que han publicado su balance y que han sido recopiladas por los periodistas de la SER en la red de emisoras en toda España.

| etiquetas: vacunación , españa , datos , comunidades
Comentarios destacados:                                  
#13 Como he puesto en otra noticia sobre lo mismo: antes de que nadie empiece a cargar contra cómo se hacen las cosas en España o similares (que siempre aparecen en noticias de este estilo), tan solo apuntar que esto ha sucedido en casi toda Europa. Al menos de países grandes de los que tengo noticia, Inglaterra (que empezó antes) vacunó a muy poca gente la primera semana y media, Francia ha tenido unos datos iniciales de vacunación ridículos (poco más de 300 vacunados en los primeros 4 días, lo cual es mucho peor que los datos de España) y Alemania ha vacunado a tan poca gente que desde la oposición han calculado que, si se siguiera a ese ritmo, estaría toda la población vacunada para 2038. Hay que entender que una operación a esta escala tiene muchísimas complicaciones logísticas y operativas; lo esperable es que, una vez que se solventen los problemas iniciales y se genere una cadena de actuación clara, el ritmo se acelere y se pueda vacunar a más gente en menos tiempo.
«12
  1. A ver si van a caducar...
  2. ¿Esperaban que se pusieran a todo trapo en días navideños? xD deberían haber contratado a más gente para que su única función fuera poner vacunas, pero si acaso después de reyes, no vayan a hacer algo bien en cuanto a gestión de pandemia...
  3. ¿Ha dicho Ayuso algo ya sobre el culpable ... el coletas?.
  4. ¿Ha dicho Ayuso algo ya sobre el culpable ... el coletas?.:troll: :troll:
  5. La respuesta es obvia: faltan profesionales sanitarios por años y años de recortes yas seguramente alguna comunidad lo hará queriendo para así tener la justificación de hacer un pelotazo entregando la vacunación a una empresa privada de algún amiguete o afín al partido
  6. Ésta película ya la hemos visto. Faltan sanitarios y el procedimiento va muy despacio. El siguiente paso será contratar una empresa privada para suministrar las vacunas.
  7. #6 Ese es el plan.
    Luego los usuarios seremos cómplices: nos llamarán y dirán "cita para julio" pero si te lo haces en X "cita para abril" y correremos a vacunarnos en la privada. :wall:
  8. Nos faltaba una bandera más grande para envolverlas
  9. #3 Pues espero que haya sido por las navidades porque si no se ese calendario de vacunación donde en verano estaremos mejor se va a alargar un montón.
  10. Como he puesto en otra noticia sobre lo mismo: antes de que nadie empiece a cargar contra cómo se hacen las cosas en España o similares (que siempre aparecen en noticias de este estilo), tan solo apuntar que esto ha sucedido en casi toda Europa. Al menos de países grandes de los que tengo noticia, Inglaterra (que empezó antes) vacunó a muy poca gente la primera semana y media, Francia ha tenido unos datos iniciales de vacunación ridículos (poco más de 300 vacunados en los primeros 4 días, lo cual es mucho peor que los datos de España) y Alemania ha vacunado a tan poca gente que desde la oposición han calculado que, si se siguiera a ese ritmo, estaría toda la población vacunada para 2038. Hay que entender que una operación a esta escala tiene muchísimas complicaciones logísticas y operativas; lo esperable es que, una vez que se solventen los problemas iniciales y se genere una cadena de actuación clara, el ritmo se acelere y se pueda vacunar a más gente en menos tiempo.
  11. Las que peor lo han hecho Madrid, Cantabria y Extremadura. Las que mejor, Galicia y Navarra. Gobiernos del PP y PSOE en ambos extremos (voy a obviar Cantabria).

    Que esto no va de siglas ni políticas izquierda/derecha, sino de gestores concretos con nombre y apellidos.
  12. #6 www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/record-de-personal-sanit

    www.elboletin.com/noticia/191938/economia/los-profesionales-sanitarios

    www.epdata.es/datos/sanitarios-espana-estadistica-datos-graficos/535

    Cada año hay más médicos y enfermeros trabajando en España, pero bueno, dejemos que llevamos años y años de recortes cuando en los últimos años se han hecho los presupuestos con más gasto social de la historia (no solo este último año sino también los anteriores)
  13. Necesitamos robots vacunadores. No dará tiempo a diseñarlos para esta vez, pero podemos tenerlos para la siguiente ocasión en el que necesitemos vacunar masivamente a toda la población.

    Cubrir esta necesidad con enfermeras es muy complicado.
  14. #14 o de circustancias concretas sobrevenidas. Por ejemplo, cuántas enfermeras haya disponibles para vacunar puede depender de cuantas hayan causado baja por el COVID, o de como de saturada esté la sanidad en este momento.
    No sé, hay muchos factores.
  15. #8 un día de retraso en la entrega: ¿problema justificado desde la administración?
  16. #13 Gracias por el comentario sensato. Espero que tengas razón. Esto de hecho se parece a cuando hacemos lanzamiento de productos nuevos en mi empresa: las primeras semanas son entre caos y desastre y luego todo rodado. La gente lo sabe, llevo cinco años en la empresa, todos los lanzamientos son iguales y se siguen quejando como si fuera la primera vez.
  17. #9 Go to #17
  18. #2 El único país que va a toda pastilla, >1% diario, es Israel... Los ultraortodoxos son tan cerriles que es la única forma de protegerles.

    En la EU creo que sólo se está suministrando la de Pfizer... con los problemas logísticos que supone las temperaturas tan extremas de conservación.  media
  19. #19 Hay problemas de distribución y de aplicación en casi toda Europa, es algo complicado y los dias en los que estamos no ayudan.

    elpais.com/sociedad/2020-12-28/irregularidades-en-la-temperatura-de-co

    "En Francia sólo se vacunaron 300 personas: Emmanuel Macron está furioso y exige acelerar la campaña"

    www.clarin.com/mundo/francia-solo-vacunaron-300-personas-emmanuel-macr

    En España se vacunan de gripe millones de personas todos los años, e igualmente ocurrirá con esto una vez que se vayan afinando los problemas iniciales.
  20. #16 Me hace mucha gracia eso de pensar que todo se arregla con máquinas.
  21. #2 los peores a quien te refieres ? Aventúrate
  22. #25 no todo se arregla con máquinas, pero concretamente este problema sí podría arreglarse con máquinas.

    El punto está en que para poner una vacuna necesitas una enfermera. Pero para manejar un robot vacunador te valdría con una auxiliar de enfermería. La diferencia de disponibilidad de unas y otras es importante.

    Me puedo imaginar perfectamente furgonetas de vacunación (similar a las de extracción de sangre) recorriendo los barrios, con un robot vacunador y una auxiliar de enfermería.

    Evidentemente el robot en cuestión necesita unos años para desarrollarse y homologarse, así que sería para la próxima pandemia.
  23. En Cataluña no se vacunó el día 1 de enero porque era festivo. Tal cual. La tabla con los datos: twitter.com/gmnzgerard/status/1345679634889904128

    No me extrañaría que en alguna otra comunidad también hubiera pasado. Es jodidamente demencial.

    Llegaremos a verano con una parte ínfima de la población vacunada. Esta es una situación de emergencia absoluta. Deberían estar pinchando a la gente 24/7, vacuna que entra en el sistema público de salud, vacuna que se inocula. El coste en mano de obra es ínfimo, especialmente si se compara con el daño que va a hacer el confinamiento continuado y la destrucción industrial que va a arrastrarse.

    Se está realizando una gestión criminal de arriba a abajo. Si las comunidades no ponen orden, es deber del gobierno central hacerlo. Que aún no hayamos visto políticos desollados por los periodistas en las ruedas de prensa o apedreados a la entrada de los parlamentos es prueba de que la sociedad occidental está tocada de muerte.
  24. #28

    Lo que dices es cierto, pero también hay que reconocer que Cataluña ha dicho que a partir de ahora vacunará todos los días, incluidos Domingos y Festivos.
  25. Por cierto, en España seguimos sin ofrecer datos de vacunación a nivel nacional. Creo que somos el único caso de Europa. Es tercermundismo absoluto.

    Pero vamos, si en Sanidad no sabe rellenar el Excel de contagios tampoco vamos a pedirles que hagan un seguimiento en tiempo real de las vacunaciones. Eso de reglar y poner orden es muy difícil, máxime con Illa de campaña electoral.
  26. #29 Sobre eso solo puedo decir dos cosas: lo contrario es para salir con antorchas, así que mucho mérito no tiene, y "vacunar todos los días" no quiere decir nada cuando la inoculación es mínima, como muestra este artículo.

    No solo es vacunar siete días a la semana, es hacerlo todo el rato, hasta agotar todas las vacunas que haya. No se pueden criticar los hospitales de quita y pon mientras se saca pecho con campañas de vacunación para hacer la foto.
  27. #30 Qué pesados sois algunos, no has leído ni el artículo.
    España ya ha dicho que el recuento de vacunados se publicará una vez a la semana, como la mayoría de países por cierto.
    Y si tanto interés tienes y lo quieres diario, puedes ver lo que publica tu CCAA

    En la misma noticia lo pone, y ni aún así os entra en la cabeza.
  28. #31

    La primera semana en UK también fue decepcionante, pero han cogido ritmo.
    En Alemania y Francia es aún más decepcionante que en España.

    Hay que tener paciencia, la vacunación va a coger ritmo.
  29. #32 "como la mayoría de los países"

    La mayoría de los países de la UE (si no todos salvo España) ya han reportado datos a nivel nacional habiendo recibido la vacuna al mismo tiempo. Ya vale de agarrarse a clavos ardiendo para justificar la mala gestión y el oscurantismo administrativo.

    Vamos a un exceso de mortalidad de 80.000 personas y la ruina económica de varias generaciones. El tiempo de aceptar excusas, pedir paciencia y perdonar errores pasó hace meses.
  30. #26 lleva así desde marzo o sea que peores somos todos.
    espero que no entre en depresión porque lleva una espiral de negatividad que no es ni normal.
  31. #34

    No me voy a repetir. Y respecto al resto de comentarios... me aburre en serio. Suerte y un saludo.
  32. #27 Y ya si se marea alguno se lo lleva una camilla automática Tesla.

    xD
  33. Es un buen paso. La segunda dosis se pone en dos semanas. Si en la primera semana se pone el 18% y la segunda se mejora algo (digamos el 25%) porque es más sencillo al ya estar los protocolos hechos, en seis semanas se ha acabado de usar todas las vacunas. Mediados de Febrero.
    Yo firmaba ya. Pero me temo que no va a ser tan fácil. Algún problema surgirá.
  34. Madre mía, qué dejadez y qué desidia! Y eso que se supone que las comunidades autónomas tienen la ventaja de la cercanía y el menor tamaño para ser más eficaces. Ya de lo del gobierno central que lleva sin actualizar datos cuatro días mejor ni hablamos.
  35. yo creo que, como buenos españoles, están esperando a ver cómo les va a los demás...
  36. #20 Yo también espero tener razón y que todo se deba a ese comprensible caos inicial. Claro, si esto sigue sucediendo dentro de varias semanas, habrá que buscar los motivos y pedir responsabilidades. Pero es difícil juzgar nada tras semana y media, es un asunto muy complejo.
  37. #9 Ya esta en portada esa noticia.
  38. Pues a ver cuando se junten las segundas dosis con las nuevas vacunaciones de primera dosis.
    Esperemos que para entonces esté un poco más rodado el asunto.
  39. #4 Estaba preparando la vía del pelotazo, de ahí el retraso.

    www.meneame.net/story/gobierno-ayuso-abre-puerta-contratar-parte-vacun
  40. #23 Joder, con esa mierda de colores no se entiende nada en la gráfica.
  41. #39 Lee a #13 y #32, compañero de gatillo fácil...
  42. Decepciona a quien no conocía la realidad ni había hecho cálculos
  43. #2 Están todos los países igual, incluso en algunos como en Francia la situación es aún peor.

    Los peores, en el peor momento, son en la comunidad de Madrid, que mientras en España están al 18% ellos están al 6%.
  44. #27 Si fuese tan fácil ya existiría. A tí debe hacer tiempo que no te meten una aguja jeje
  45. #25 Elon Musk se ha ofrecido a solucionar esta crisis y está trabajando ya en unas tuneladoras gigantes y un hyperloop intraplanetario que pemrita desplazar robots vacunadores con prontitud allá donde se necesiten.
  46. #27 cualquier problema puede solucionarse con máquinas, por mucho que nos duela.
  47. El problema está cuando la responsabilidad pasa a manos de los reinos de taifas que son las CCAA, y esos reinos de taifas no están por la labor de colaborar por el bien de los españoles.
  48. #13 A no ser que se pueda echar la culpa a Ayuso, que en ese caso todo vale.
  49. #6 Ese es siempre el plan, desabastecer la pública, para justificar gastar dinero en contratar la privada, comisión mediante (o incluso porque es propiedad del político de turno) . En Catalunya con CIU estabamos hartos de eso.
  50. #51 1- ¿Qué tiene que ver el tocino con la velocidad?

    2- Menuda sorpresa que una economía que depende desproporcionada del turismo, sea la mas afectada por una crisis sanitaria en la que el turismo se interrumpe.

    3- ¿El modelo productivo desde hace mas de 50 años de este país es culpa del gobierno actual?

    Interesantes reflexiones demagógicas las tuyas.
  51. Por muchas vacunas que tengas si no hay enfermeros que las pongan es imposible... De primero de gestión pública, que pena que nuestros políticos no hayan aprobado ni el parbulito
  52. #38 ¿Firmabas 6 semanas para menos del 1% de la población vacunada? Vamos apañaos...
  53. #61 para el 100% de las vacunas inyectadas.
  54. #36 te aburre porque no gobierna el PP. Aquí se piden responsabilidades según quién gobierne, no vaya a ser.
  55. #10 Eso es un win-win en toda regla.
  56. #34 lo que ya vale es de poner palos en las ruedas y de criticar cualquier chorrada, como es el que el reporte se haga semanal a nivel nacional y no diaria como se supone hacen las autonomías... y es lo que tiene tener un sistema sanitario por comunidad.
    Tanta catástrofe, ¿quién y cómo la habría evitado? En España se han hecho cosas mal y cosas bien, estamos como casi todos, las cosas como son...
  57. #13 Si dejaran el asunto en manos de Mercadona y Amazon estaba toda España vacunada en dos semanas :->
  58. #14 Cuantos se quejaron de "no haber recibido suficientes vacunas"??
  59. #13 A eso súmale que ha sido una semana de festivos y vacaciones de mucha gente... Es normal que no haya ido todo lo perfecto que se querría
  60. Noticia irrelevante. Lo importante es que a los hosteleros, esa nueva casta, les ha ido bien.
  61. #15 No solo nos presentas una falacia, sino que nos das las graficas y las cifras para desmontartela, tengo que aplaudirte, bravo, bravo.

    La sanidad publica y la sanidad privada son dos cosas diferentes, el gasto en sanidad y el gasto en sanidad publica tambien son cosas diferentes y tu mismo has puesto graficas que avalan ese argumento.
    Dos de los tres enlaces que has puesto aportan datos que demuestran que han aumentado los sanitarios EN especialidades privadas y que ha aumentado el gasto en la privada y no solo eso, sino que una de las graficas muestra de forma inequivoca el aumento de la temporalidad en el sector.
    Lo dicho, te aplaudo, bravo.  media
  62. #31 Se puede y se deben criticar esos "hospitales" de todos modos.
  63. #67 Una gestora con nombre y apellidos que es una de las peores políticas del país y la vergüenza ajena echa persona. Pero repito que el de Galicia es del mismo partido. Dejo a la imaginación del lector cuál de los dos representa más fielmente al partido.
  64. #71 Nunca dije lo contrario.
  65. #38 En seis semanas habrá más vacunas. En algunos sitios han puesto solo el 6%
  66. Como indica #13 creo que lo que está costando es poner en marcha el proceso de vacunación en las comunidades autónomas. Una vez el proceso esté claro seguramente se cojerá un ritmo aún más amplio.

    La primera semana ha habido que cambiar a gente de función y formarla. Y esta semana me imagino que también. Y tenemos otro día festivo.
  67. #62 Eso seria lo ideal. Que se fueran usando al mismo ritmo que llegan.
  68. #28 En Aragón llevan sin vacunar desde el día 30 por los festivos.

    www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/vacunacion-retomara-lunes-
  69. Supongo que con una poco de tiempo cogerán velocidad.
    De todas formas, lo que yo sé en Extremadura es que ya hace tiempo no había más enfermer@s que contestar, todas las listas de espera estaban vacías y el personal de recursos humanos estaba preguntado directamente a todo el mundo que si conocían a alguien que les mandarán el currículum
  70. #55 De verdad, que cansinos sois algunos con el mantra aunque no venga a cuento.

    Alguno de los que repetís esto de los "reinos de taifas" habeis trabajadl alguna vez en una empresa minimamente grande? Por que yo juraría que no. Todas tienen delegaciones territoriales con gente que se encarga de controlar y organizar su zona.
    Si en empresas de unos miles de empleados pasa esto, en que cabeza cabe que en una con cientos de miles de empleados (funcionarios), algo fuera a funcionar mejor si hubiera un iluminado en Madrid con la chorra fuera mandando por que para algo él es el que manda?
  71. #43 Será culpa "del organizador". Es un win-win.

    Si suministran vacunas a todo ritmo, se acumulan y se estropean por mala gestión. Si suministran menos vacunas, se discrimina a Madrid.

    La van a liar gorda ..
  72. #76 El modelo productivo francés no se basa en el turismo, el español si. Con lo cual sigues siendo demagogo en tus refutaciones. Por cierto la falacia reductio ad Hitlerum de conclusión me sigue dando la razón sobre tu demagogia.
  73. #2 cierto. Si estuviesen los tuyos hasta tú estarías vacunado. Mira por ejemplo lo bien que va madrid y extrapólalo al resto de aspaña. En cada ciudad tendríamos un flamante nuevo hospital sin quirófanos!
  74. #73 "No se pueden criticar los hospitales de quita y pon mientras se saca pecho con campañas de vacunación"
  75. #13 Ya, man. Es una operación logística compleja, pero no la han tenido que preparar de hoy para mañana... Sabemos al menos desde septiembre que iba a haber una vacuna "pronto" y también desde hace bastante los requisitos de la primera candidata (niveles de frío y demás).

    La gestión está siendo un desastre y cada ez que algo no depende del ciudadano (quedarse en casa, etc) hablamos de cosas que van mal. La app fue como el puto culo (y sigue), las campañas de seguimiento al principio de la segunda ola y, ahora, las vacunaciones. Para exigir responsabilidades al pueblo y sacrificios JODIDOS que es lo que están haciendo, amén de quitar libertades muy chungas (como el de salir de tu casa a la hora que quieras) deberías de cumplir tu parte. Y no lo están haciendo. Y de hecho lo único que ha funcionado desde el gobierno fue el confinamiento total de Marzo. ¡Y no dependía de ellos!

    Que en otros países vaya igual de mal no es excusa. Yo no sé de otros países, exijo a MIS dirigentes. El resto me da lo mismo. También hay países en los que la cosa va mucho mejor...

    En fin, que entiendo lo que dices y que ojalá y pronto haya una velocidad de crucero aceptable y al menos nuestros mayores y gente de riesgo esté vacunada pronto. Pero me toca las pelotas que cada vez que algo depende de la clase política vaya MAL.
  76. #13 una nota sobre Alemania: si para 2038 tienes a toda la población vacunada, son 85.000.000 personas, 17 anos, me salen 14.000 vacunas por día. Que no es que sea perfecto, pero cuidadito con las comparaciones...
  77. #33 en Alemania van 265.000 vacunaos. Que se está protestando por la lentitud, pero, repito, ojito con las comparaciones...
  78. #56 ¿A Isabel "el gobierno no me da suficientes vacunas porque me tiene manía" Ayuso? Bueno, a lo mejor ella también pone un poco de su parte para que la den palos, ¿No?
  79. #56 A Ayuso se la puede culpar más que otra cosa de ser una bocachancla, en este tema en concreto le habría bastado con cerrar el pico para ver como avanzaba la vacunación y a toro pasado decir que no habían sido suficientes (y con toda la razón en ese caso).

    Como se suele decir, en boca cerrada no entran moscas.
  80. #6 el siguiente problema vendrá cuando pasadas 3 semanas se tenga que empezar con la segunda vacunación y a ver como se gestiona entonces a los sanitarios :-S
  81. #70 Eres un poquito mentirosillo, eres un buen cuñado, que tal la familia en la cena de navidad?

    ¿Dime donde pone en alguno de estos 3 artículos que el aumento de estos colegiados han sido en sanidad privada y no en sanidad pública?. Estoy releyendo los artículos que he puesto y en ninguno indica lo que dices, no separan para nada el ámbito privado del público así que no entiendo tu comentario para nada (aparte que yo no he separado esto, he dicho que cada vez en España hay más médicos y enfermeros colegiados y que cada vez hay más presupuesto para sanidad, 2 datos que he adjuntado enlaces para que se puedan comprobar)

    www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/EGSP2008/egspPrincipa
    Aquí tienes las estadisticas de gasto público en España en Sanidad y el incremento de presupuesto por habitante de 1333 en 2014 a 1523 en 2018, si lo vas a defender que ese gasto por habitante ha ido solo a la privada, encantado de que me des datos reales y oficiales que apoyen esto
  82. #54 Más bien debería ser "cualquier problema podría llegar a resolverse en el futuro con máquinas", a día de hoy hay muchos problemas que no se pueden resolver con máquinas.

    Y dicho esto, muchos problemas se resuelven también con personal, simplemente.
  83. #12 "Claro es que son navidades" es una excusa muy mala y vieja, deberían haber usado algo mas contemporaneo en plan "claro, con todo lo que esta pasando del coronavirus pues las cosas van mas lentas" :troll:
  84. #85 Que en otros países vaya igual de mal no es excusa.

    Ya, man. Pero es que igual no es una excusa, sino una prueba de que no se puede vacunar a 40.000.000 de personas en una semana como seguramente piden todos los cuñaos por internet. No ha podido nadie vacunar al ritmo que los cuñaos piden, ni China, ni UK (un país con bastante mucho más dinero y recursos sanitarios y militares que España), ni Francia, ni Alemania, ni USA, ni...

    De todos modos, ¿te imaginas que todos los países lo hubieran hecho exactamente igual que lo han hecho y que España llevase ahora mismo el 95% vacunado? ¿Qué crees que dirían los cuñaos por internet? No hace falta tener mucha imaginación: "seguro que los datos son falsos", "pues a mi suegro aún no le han vacunado, tanto que se les llena la boca", "pues si países serios como Alemania y Francia y UK no han vacunado tanto es porque seguro que lo estamos haciendo mal nosotros", "Coletas dimisión", ...

    #YEsoEsAsí #YLoSabes
  85. #52 En Suiza lo gestionan los cantones, y cada uno empieza y vacuna como quiere y cuando quiere. Los costes si los asume el Gobierno Federal a través del seguro de Salud obligatorio (que prestan empresas privadas). www.bag.admin.ch/bag/en/home/krankheiten/ausbrueche-epidemien-pandemie
  86. #93 jaja, más bien lo decía porque muchos estarán de vacaciones.
  87. #76 a lo mejor el maldito PP que nos metió de lleno en el ladrillo , seguro que hubiera ayudado a los más necesitados

    Contaríamos con los ErTes, subirían el salario mínimo ..evitarían los deshaucios..etc

    Que buen lacayo de poderosos eres amigo
  88. #16 ¿Para qué quieres gastar billones en diseñar, fabricar, mantener, desplegar y alimentar robosicos vacunadores cuando tienes un Ejército lleno de soldados que pueden hacer exactamente lo mismo gratis (ya les estás pagando su salario, no habría que gastar más dinero en ello).

    La tecnología para estas cosas es sobreactuar totalmente, más un gasto chorra e ineficiente que una solución.
  89. #27 pero concretamente este problema sí podría arreglarse con máquinas.

    No. No arreglarías nada y encima te gastarías un fortunón en fabricar unas máquinas que harían algo que pueden hacer perfectamente miles de personas que ya están en nómina del Estado.
«12
comentarios cerrados

menéame