edición general
499 meneos
6608 clics
Si las vacunas de ARNm tienen éxito, estaremos ante uno de los grandes hitos en la historia de la ciencia

Si las vacunas de ARNm tienen éxito, estaremos ante uno de los grandes hitos en la historia de la ciencia

En 1995, la bioquímica húngara Katalin Karikó tuvo la peor reunión de su vida. Tras cinco años persiguiendo un proyecto que nadie quería financiar [...] la Universidad de Pensilvania decidió que no tenía sentido seguir adelante. ... Sin embargo, la bioquímica europea estaba hecha de otra pasta [...] alumbró junto a Drew Weissman una técnica que está a punto de convertirse en el corazón de uno de los grandes hitos de la historia de la ciencia: la vacuna del coronavirus, primero y una revolución biomédica, justo después.

| etiquetas: vacunas. arnm , katalin karikó
«12
  1. #10 Oxford, universidad publica, está directamente involucrada en el desarrollo de una de las vacunas que van a ser aprobadas en nada.

    La técnica del mRNA fue creada por un investigador en la UPenn con fondos públicos,

    En la vacuna de Pfizer colabora activamente la universidad de Maryland, pública.

    Y así puedo tirarme todo el día.
  2. #5 no me parece inteligente probar un nuevo camino de combatir una infección con un alto porcentaje de la población mundial, acortando plazos y metiendo prisa.
    De hecho me parece un error de bulto. Y solo espero que no haya consecuencias.
  3. #5 que va tocar el ARN ??
    #4 no es correcto deir que no ha funcionado nunca, ese lenguaje da a entender que ha fallado muchas veces. No es cierto. Simplemente es una nueva tecnologia que solo ha estado en ensayos clinicos y nunca ha llegado al mercado, por falta de interés - ya que las vacunas tradicionales son mas baratas, pero mas lentas y menos efectivas.
  4. #1 No, los 30 millones de dosis son de la de Oxford que es de vectores de adenovirus aunque se han comprado también de la de Pfizer. Y los contratos de compra no los firma España, sino la Unión Europea, quien será también la encargada de aprobar finalmente su uso o no a través de la Agencia Europea del Medicamento.
  5. #10 Que les den a la instituciones publicas las ingentes cantidades de dinero que les han dado a las empresas privadas para investigacion de una vacuna contra una enfermedad concreta y que les adelanten el dinero de la compra garantizada de 30M de dosis...
    Edito y añado: ah, y que les perdonen los pagos derivados de las responsabilidades por los posibles efectos secundarios producidos por su vacuna.
    ...y luego nos cuentas si son incapaces o no.

    Solo con una infima parte de ese dinero las instituciones tendrian para pagar mantener a los cientificos que se van a la empresa privada.
  6. #1 Se están realizando estudios con decenas de miles de pacientes para comprobar si funcionan. Si no funcionan, naturalmente no se vacunará a la población.
  7. Si funcionan, lo único que se saca en claro de todo es que cuando dejas a las empresas privadas en libre competencia dándoles grandes incentivos, te pueden salvar el culo.
  8. #10 Eso demuestra que no tienes ni idea. Un alto porcentaje de la investigación se hace en universidades públicas. Lo que pasa es que cuando llega el momento de dar el salto a las pruebas en gran escala, llegan las privadas y compran la tecnología que ven que tiene futuro. En otras palabras: la pública paga la investigación base, y luego las privadas compran tirado de precio y terminan aquello que ya ven que va a funcionar seguro.

    Es lo que pasó, por ejemplo, con la cura de la hepatitis C.
  9. #4 si no funciona, pues tampoco es el fin del mundo. Ahora, como el ARN empiece a tocar cosas que no debe...

    Millones de personas haciendo de banco de pruebas. Va a ser divertido.
  10. Y si no, pues zombis.
  11. #3 Demuestra que a la hora de la verdad, se necesita del dinero público.

    El capitalismo liberal estaría hundido en esta pandemia.
  12. es decir, que tenemos muchas dudas sobre si van a funcionar? y esta es la que hemos comprado 30 millones de dosis??
  13. #3 Y las riegas de cientos de millones de dinero público querrás decir.... que se te ha caido eso de la conclusión... no se porque será...
  14. #25 xD 1500 millones de dolares ha recibido Moderna y 500 BioNtech. Eso y contratos garantizados de compras de cientos de millones de dosis desde casi antes de empezar ensayos.

    No. Las subvenciones en este caso no son ridiculamente pequeñas comparadas con los gastos de desarrollo.
  15. #49 Ya ya... Si yo te creo. Tu pontela y ya si eso voy yo, que me pilla muy liao....

    No hay nadie en este puto mundo mas lejos de ser antivacunas de lo que soy yo, nadie, te lo aseguro. Pero eso no significa que soy idiota y no veo las presiones de los distintos gobiernos y ejecutivos en que la vacuna este lista para ya mismito. Y como se lo que significan las presiones para los que ponen el lomo (o el cerebro, lo mismo da) porque me toca vivirlo mas veces de lo que me gustaria, y se las cagadas epicas que puedo hacer por estar trabajando bajo presion (y soy de los que aguanta bastante bien), pues opino que me van a tener que atar para ponermela.
  16. #16 Pfizer ha rechazado el dinero publico, no te digo más.
  17. #44 De hecho palmaremos el 100% del mundo, cada uno a su ritmo.
  18. #3 Esta pandemia la están salvando los Estados, en la medida que pueden.

    Socialización de salarios, distribución de cheques en otros países, inversión brutal en la investigación de las vacunas (nada de libre competencia), compra por adelantado y encargados de pagar posibles consecuencias derivadas de las vacunas """privadas""".

    Si fuera por las empresas estaba media humanidad en el paro, y los que estuvieran trabajando estarían contagiándose a un ritmo vertiginoso. Y los hospitales privados no aceptarían a estas personas, porque los costes del tratamiento son demasiado elevados para los seguros que tienen.
  19. #9 No, no puede. Ni tiene capacidad de replicarse, ni material para hacerlo. Es imposible.
  20. #6 Después de tanto "los Simpson predijeron" a ver si nos vamos a ir a "Soy leyenda predijo".
  21. #_1 Es de la que nos tocan 30 millones de dosis de la compra que ha hecho la Unión Europea.

    Pero vamos. Nada nuevo en tu manipulación constante. Al fin y al cabo. Ya me bloqueaste por destapar otras de tus mentiras e intoxicacione.
  22. #50 Tampoco hace falta insultar hombre. Ser cauteloso con una vacuna hecha a todo correr no es ser anti-vacunas.
  23. #87 Es cierto son una locura claro. Y que los mejores científicos del mundo, trabajando en los mejores laboratorios del mundo, trabajando 24/7 a tope en esto durante 1 año no compartan tu opinion formada leyendo un articulo en Xataka en 2 minutos, no te parece una locura? Solo pregunto... así puestos a hablar de locuras aleatorias....
  24. #4 No es "que no ha funcionado nunca", sino "que nunca se ha probado". Es MUY diferente.
  25. #8 los estados son los cientes. Los estados son los que necesitan la vacuna.

    Yo no veo nada raro aquí.
  26. #48 Y que tiene esto que ver con lo que te estan diciendo?
  27. Mucha ignorancia veo en este hilo. Moderna lleva años con capital privado preparando su plataforma de mRNA. Lo que ha pagado el gobierno de EEUU es para realizar los ensayos (30.000 voluntarios, con una infraestructura brutal, con monitoreo constante durante dos años) y el escalado de la producción, con una parte contingente a resultado satisfactorio.

    Mucho cuñadismo sin NPI de como va el tema. Y las universidades españolas son una vergüenza de nepotismo e ineficiencia, así estamos en los rankings a nivel de ensañanza y publicaciones.
  28. #3 ¿Incentivos === Subvenciones con dinero público? || ¿Incentivos === Compra previa con dinero público?
  29. #28 tengo una teoría mejor: A Netflix no le permiten participar en los Oscars porque no estrena en cines, aparece una pandemia que, además de que tengas que ver todas las pelis en casa, hace que nadie pueda estrenar en cines... ¿Quién es el gran beneficiado?

    Yo lo veo clarísimo, Netflix ha creado esta pandemia para ganar Oscars y perras

    #36 del 1 al 10 ¿cómo ves mi teoría de la conspiración? xD
  30. #21 si algo va mal, la pasta va a ser el menor de nuestros problemas.
  31. #43 Ya... y por eso, aunque la vacuna-en-sí la tuvieron a los dos días, han tardado ocho meses en poder presentarla al público: porque la han estado probando como se debe, con sus tres fases y todo eso.
  32. #50 Le recomiendo, buen señor, que si tiene que hablar de estulticia, que hable de la que conoce de cerca y no de alguien sobre el que no conoce nada. Por ejemplo puede empezar hablando de su propio padre y descendientes.
  33. #2 no creo que se note mucho la diferencia de como estamos hoy día :-D
  34. #1 No, sabemos que funciona, pero no sabemos las consecuencias, y por eso las farmaceuticas se frotan las manos porque los estados se hagan cargo de las consecuencias a largo plazo de su experimento, nunca antes probado a una escala mínimamente significativa.
  35. #59 Leete la noticia y los enlaces. Alemania no ha pagado el desarrollo de la vacuna, sino asegurar que se producirá en Alemania. Dándoles a ellos el control.

    The government funding will help BioNTech build out manufacturing and development capacity in its home market, the Mainz-based company said. Pfizer will keep paying for its share of development costs for the experimental vaccine without public money.
  36. #62 Y Berkeley cuesta más de 40.000 $ al año y también es pública. El precio no es un diferencial.
  37. #16 Y porqué el Gobierno no lo ha hecho?

    Tenemos un gobierno lleno de exprofesores de la Universidad publica que han corrido a firmar contratos con el sector privado. ¿No confían en sus propias instituciones?
  38. #9 No. No es similar a un virus.
  39. #50 No mentes a Cipolla en vano. Tiene sus dudas, y es justo lo contrario que estupidez.
  40. #28 si tu historia no termina con deforestación y explotación ganadera intensiva, no, no me queda claro
  41. #1 La cosa es así, están países como España apostando a una cosa que no ha funcionado nunca (las vacunas de este tipo)
    No solo a que sea segura y efectiva, sino a que puede hacer una vacunación masiva en muy corto espacio de tiempo, imagina que con la gripe no se llega ni a un 20% de la población y "suponen" que como mínimo se necesitará un 70% (algunos dicen más del 90%) para lograr un efecto real.
    La verdad, viviendo en un país que ha elegido el imponer una cuarentena a todo aquel que venga de viaje como manera para protegerse de la pandemia me parece una apuesta terriblemente ilógica.
  42. #11 Estos no irán mirando un móvil.
  43. #7 Es mas sencillo, el club Bilderberg ha decidido que sobra el 60 por 100 de la población mundial y la vacuna va a ser la ostia. :tinfoil:
  44. #40 ¿Tambien la compra garantizada y la responsabilidad de posibles efectos secundarios (que probablemente sea lo mas costoso de la vacuna) ? Ya...
  45. #47 inyectarse lejía :troll:
  46. #1 ¿Hay alguna otra opción que se nos haya pasado?
  47. #45 jajajaaj pues vas a tener jodido entrar en otro país sin ir vacunado.
  48. #5 ARN no va a hacer cosas que no debe, solo puede hacer una cosa. Lo que yo he entendido: el ARN inyectado es el específico de un antigeno del virus. Se inyecta de alguna manera en las células y estás (en el ribosoma) lo transforman en el antígeno, por decirlo en terminos informáticos: han hackeado el ribosoma para que fabrique los antigenos. De la misma manera que el virus hackea las celulas para que produzcan el virús. Cuando este antigeno se produce, no debería causar daños por que es el virús incompleto, el antígeno se elige para que el cuerpo reaccione y genere unos anticuerpos que acaben con el antígeno y se espere que con el virús que puede contener estos antígenos.
  49. #47 La de Oxford es una vacuna "clásica" de vectores de adenovirus, no es que las vacunas de ARNm sean la única opción.
  50. #1 En este aspecto, todas las vacunas ofrecen dudas de si van a funcionar.
  51. #1 ¿Y te parece mal? Si funcionan las tienes y si no a la basura en cualquier caso no pierdes en términos de salud. Si de verdad para ti asumir riesgos sanitarios a cambio de tener un poco más llena la cartera te parece bien pues cojonudo pero a la mayoría de la gente por fortuna no.
  52. #5 El ARN no alcanza al núcleo de la célula, que es donde está el ADN.
    Ergo no puede "tocar cosas que no debe".
  53. #62 es pública, lo que no tiene es tasas cubiertas por impuestos

    Además, si no me equivoco, lo que hace en general Reino Unido no es becar sino dar préstamos para pagar esas matrículas
  54. #87 El ARNm va a los ribosomas para traducirse en proteínas (antígenos).
    No sé mezcla con el ADN, que está bien compactado y aislado dentro del núcleo.
    Además, las bases ni siquiera son las mismas en ADN y en ARN. ADN usa timina y ARN, uracilo.
  55. #1 los rusos hablan: "Nos sorprende realmente que, sin haber comprobado factores tan importantes que afectan a toda una nación, en Occidente intenten lanzar estas tecnologías sin comprobar sus efectos a largo plazo sobre la fertilidad y el cáncer". Fuente: youtu.be/rn4o1_U3IfY

    Da que pensar...
  56. #59 ya te han respondido en #72. Salvo el mismo CEO de Pfizer diciendo que prefirieron no coger el dinero de USA por lo costosa que resulta la burocracia. Es más hasta esperaron a que perdiera Trump para comunicar que ya habían avanzado, fíjate el amor que le tenían al presidente.
  57. #121 Y Goofy es un pangolín
  58. #4 No, no está apostando a una, por ahora a precomprado Pfizer, Oxford, Jassen, Sanofi y en conversaciones para Moderna y Curevac.
    Es decir, seis distintas que incluyen tradicionales y modernas. Practicamente todas las que han aceptado pasar por las pruebas de calidad de la UE.
    Otra cosa se le puede criticar, pero al menos en esto no.
  59. #48 ??? y??? es una empresa, no va a fabricar una vacuna que nadie necesita. Qué tiene que ver con el argumento?
  60. #1 no va a funcionar para el covid, va a funcionar para lo que ellos quieren, que es preparar nuestros cuerpos para la recepción de alienígenas, por eso lo de los 30 millones de vacunas, los restantes 17 millones de españoles van a ser el alimento para esos 30 millones de aliens que vendrán a España. Y supongo que en el resto de los paises será parecido.

    igual en eeuu que están más gordos la proporción es distinta.
  61. #121 hmmmm congelado como cierta vacuna... ¿casualidad?¿serendipia? yo no lo creo
  62. #28 Continua, porfa
  63. #26 Menudo zasca le has dado,. y el nota todavia levanta cabeza.
  64. ¿Y si no? Cagada épica y ya está.

    Como una gripe.
  65. #80 Creo que señalas al sospechoso equivocado. Netflix es sólo una cabeza de turco. Deberías preguntarte qué plataforma de streaming se lanzó sospechosamente antes del inicio de la pandemia: Disney+ . El 12 de Noviembre de 2019. ¿Casualidad? No lo creo.

    Además tienen al fundador congelado a la espera de avances médicos. ¿Y que mejor que una pandemia para impulsar nuevas técnicas médicas?

    No se qué más pruebas necesitáis.
  66. #91 Están apostando a la idea de que se puede crear vacunas 10 veces más rápido de lo "normal" y con una tecnología que no ha funcionado antes... Mira el artículo..
    #51 Si, no solo se está apostando a ese tipo de vacunas, existen otras, pero esas otras no van a estar listas este año, ni si me apuras hasta finales del siguiente, lo que digo es, simplemente... Teniendo la posibilidad de hacer un control de fronteras, cuarentenas y limpiar de virus Europa... Están apostando a no controlar férreamente y hacer desaparecer el virus en sus fronteras porque vendrá una vacuna a salvarnos...

    #46 Lo que está haciendo el país en que vivo (Taiwan)...
    Pero vamos, mira mis comentarios, que he comentado en muchas noticias últimamente y no voy a repetir.

    #37 Yo estuve trabajando en el Servicio Andaluz de Salud cuando la gripe A (recuerda que se compraron vacunas) y eso que dices tiene 0 base real, como el anterior lo he comentado antes, pero no tanto, nada más que en sistemas de refrigeración para asegurar la vacuna, hace una década no existía ningún centro de salud (en la zona de Andalucía) que pueda mantener las vacunas (esas de -70º)
    Luego los sistemas de transporte no están preparados, mira que, hacer una prueba "masiva" PCR que han bloqueado los centros de salud en muchas comunidades, han sido realizadas a un % ínfimo de la población general....
    Yo estuve cuando la sanidad estaba en su "pico" de inversión, comencé a ver la caída, pero por lo que dicen mis compañeros desde hace 10 años se invierte una mierda en sanidad y menos en primaria (que es lo importante para llegar a un "amplio % de la población) luego será, con mucha suerte, como el estudio que hicimos sobre la Gripe A...
    Para hacer una vacunación de un 50% de la población (lo que se consideraba suficiente), necesitábamos entre 2 y 3 años a ritmo normal, porque se deben seguir haciendo otras intervenciones, que por la vacunación no vas a parar el centro de salud entero... Que la gente se sigue enfermando...
    Y si se metían sistemas externos traídos de hospitales, (esas vacunas se podían almacenar sin casi refrigeración) más contratando a personal especial y básicamente reduciendo al mínimo el trabajo de los centros de salud.... Se podía reducir a 19/24 meses...
    Piensa en eso, básicamente parar todo tratamiento durante dos años.... Con un país SIN pandemia... Como he dicho antes, un país donde un hospital tenía 10/15 camas UCI, no 50 como ahora... Un país donde los profesionales podían tratar a los pacientes, NO como estáis ahora.
    Te voy a poner un ejemplo.... En Taiwán están intentando una vacunación masiva contra la gripe... La gripe normal...
    (No lo dicen claramente, pero es una especie de práctica para lo que será la del COVID)
    Pues han tenido que parar varias veces porque han surgido problemas (la mayoría por dosis mal refrigeradas, transporte ineficiente e hiper sensibilidades) y aún hoy, varios meses después de empezar... No han conseguido vacunar ni a todos los estudiantes....
    Eso una vacuna que se conoce, en un país pequeño y con unos sistemas de salud que NO están saturados...
  67. #28 Glaxo no es propietario de Pfizer, ni....
    Bah! Déjalo.
    No hay por dónde coger tu comentario
  68. #8 Mira. Las instituciones públicas han demostrado ser incapaces de innovar y proveer de medicamentos eficaces para el covid.

    Las universidades públicas aún deben estar preparando los procesos de selección para contratar el personal necesario para las investigaciones.
  69. #4 Estas mezclando cosas no se si a propósito o no, la mayoría de países que están funcionando bien imponen este tipo de cuarentenas, mira Australia por ejemplo por no decir países más autoritarios. Las vacunas veremos cual es su duración pues ya han dicho que no se tienen datos concretos pero si que generan resistencia y que tanto los que si se han infectado con vacuna como los que no han tenido una mejor respuesta contra el virus, luego esta el tema de las vacunas las 2 primeras anunciadas no crean un efecto barrera pero la de astra aunque tiene una peor eficiencia si que es más beneficiosa para el conjunto de la sociedad ya que quienes se han vacunado no contagian a los demás.

    Por otro lado no es España quien esta apostando por este tipo de vacunas, ya que las investigaciones en España van por otros lados si lees a los investigadores que tenemos a ello, es que la UE en su conjunto va a comprar este tipo de vacunas porque a poco que sirvan algo van a ser un bálsamo para la economía y la sanidad pero ole que meterse con España siempre suele ir bien con nuestro complejo de que somos los peores siempre.


    Por cierto dicho esto yo no me vacunaré hasta fase 4 a no ser que alguien me obligue bajo pena de muerte, no quiero ser conejillo de indias de ninguna farmacéutica o estado.
  70. #39 Yo lo que he visto son investigadores en la pública que les pagan muy poco y, que cuando tienen un buen descubrimiento, se pasan a la privada para poder tener reconocimiento y medios para hacer viable sus descubrimientos.
  71. #4 "con la gripe no se llega ni a un 20% de la población" ... en cuanto tiempo?? Te falta terminar la frase. Además que el susto de la gripe no es el mismo que el de COVID, vamos, que ni de cerca.

    España puede vacunar, EN 6 MESES a la mitad de la población, eso es posible. Se ha probado en esta vacuna contra la gripe en 1 mes lo que se lleva vacunado, el mecanismo es similar. Otra cosa será que tú quieras vacunarte, con todos los antivacunas que empiezan a aparecer puede ser más largo de lo previsto o incluso imposible vacunar al 70% de la población, si hubiera mayoría de estúpidos (según la Ley de la estupidez humana sería desastroso) es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Maria_Cipolla
  72. #83 Obviamente, excepto Walt Disney, que está congelado. :tinfoil:
  73. #136 qué necesidad hay de vender nada si lo que deseas te lo fabrica un automatismo.
  74. #135 depende de los efectos secundarios.
    ¿Le suena la talidomida?

    Imagine que por x o por y,la vacuna produce unos efectos secundarios en las gónadas (¿No era un reservorio de coronavirus? Creo haber leído algo al respecto).
    Solo planteando esa premisa, a mí se me empiezan a poner de corbata.
  75. ¿qué otra vacuna aparte de esta del coronavirus ha creado el laboratorio BioNtech?
  76. #40 La vacuna Pfizer-BioNTech ha recibido 445 millones de dolares, nada menos. A parte de los 2 billones de dolares en vacunas que Estados Unidos se comprometió a pagar, entre otros países.

    bloomberg.com/news/articles/2020-11-09/pfizer-vaccine-s-funding-came-from-berlin-not-washington
  77. #49 y todos los avances científicos importantes empiezan con un "algo que nunca se ha probado"
  78. #81 estamos en un momento histórico en el que la automatización de los procesos es exponencial.
    No, ya no le necesitan.


    Tampoco creo en malignas conspiraciones judeomasónicas, pero eso, ya, cada cual...
  79. #107 varias de las vacunas en desarrollo no usan la vía de ADNm sobre adenovirus de mono
  80. #6 el problema es que la alternativa no es mejor (España, 537 muertos hoy). Cada semana esperando supone 3.700 muertos, cada mes 16.000. Solamente en nuestro país. Sin contar la catástrofe económica. Una vacuna, incluso con efectos secundarios acusados, es difícil que alcance esta magnitud. Se trata de un sistema económico en el cual la vacuna minimiza los daños con respecto a tener la infección activa.
  81. #151 bufff, qué palo. Siempre de dramón en dramón. Paso.
    Mejor un spiderman o así. Además es más coherente: los mutis nacen así, y a ti te van a convertir en superhéroes (porque superhéroe ¿no?¿Tiene usted un doctorado? Porque estoy empezando a sospechar que usted va más.bien por el otro lado... ¬¬
  82. #176 Se ve que no vives en el país, pero te aclaro que lo que propones se está haciendo en España, por lo que deja de repetir obviedades que tod@s conocemos personalmente: confinamiento, uso de mascarilla, PCR a los que vienen al país, etc...
    Insisto: obviedades fuera de la discusión.

    Luego, vacunación, te paso un enlace para que te entretengas: www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/salud/155072/ConsejodeGob

    Verás, el año pasado en Andalucía se vacunaron a más de 1.200.000 personas para la campaña de la gripe, que no tiene ni muuuucho menos el impacto a nivel informativo-medios de comunicación que la PANDEMIA. Es decir, para el COVD todo el mundo ira corriendo a vacunarse cuando le toque. A la gripe hay que empujar a la gente para que vaya a vacunarse. Pues eso, la campaña de la gripe son 2 meses, te lo he dicho en mi mensaje anterior, para la COVID se puede alargar todo lo que quieras hasta que esté vacunada toda la población, saca tú las cuentas, si solo en Andalucía sin despeinarse en 2 meses han vacunado a más de 1.200.000 personas....

    Por eso es lógico esperar que el 40% esté vacunado en el primer semestre. Nuestro sistema NAcional de Salud tiene centros de Salud que pueden hacerlo porque actualmente lo hacen con la gripe. Por supuesto, con mas refuerzos lo harán más rápido y mejor, bienvenidos los refuerzos.

    Por cierto, usa mascarilla, lavate las manos, no hables a gritos, trabaja desde casa, no quedes con amig@s-familiares, evita sitios públicos ...
  83. #178 Perdón, son 2.150.250 personas las que piensa vacunar Andalucía para la GRIPE!!!!!!
    En dos meses.... imagina en 6 meses, o todos los meses que haga falta hasta vacunar a toda Andalucía.
    Sabes calcular? Calcula.
  84. #29 y aquí es donde empieza la conspiración... Puede que sigan para adelante hasta tener algo mejor y salvar la economía.moriran unos cuantos eso si.
  85. #80 #121 #145 xD xD xD

    La verdad es que la ultraderecha vende la idea de que netflix y disney están conspirando para volvernos a todos homosexuales (o algo así).

    Pero yo no descartaría que fueran reptilianos. Los reptilianos son inmunes al coronavirus, así que todo encaja.

    Ahora solo falta demostrar que los aviones han esparcido el corona a traves de chemtrails. Por eso ya no hay casi vuelos comerciales, porque ya han hecho el trabajo y ya no son necesarios.

    Wtf, se me han adelantado xD cheezburger.com/8757509632/disney-is-polluting-our-youth-and-our-atmos
  86. #121 #80 solo se necesita la última prueba definitivaaaaa (así dicho con voz de Jordi hurtado) y es que netflix y Disney + es de george soros!!!

    Porque todo es de george soros!! Todo!!
  87. #45 Me da a mí que "post-COVID" tendremos que viajar a todos sitios con el librito amarillo de las vacunas como se hace ahora en muchos países de África.
  88. #79 Pero de la clara, que la densa lleva microchips de Bill Gates.
  89. #45 chao, cierra al salir que hay corriente
  90. #35 Bueno, ahora es el momento. Puedes hacer de cobaya casi sin proponértelo.
  91. ¿Nadie ha leído a Greg Egan? En concreto el relato "Hermanas de sangre" de su libro Axiomático :tinfoil: :tinfoil:
  92. #112 Poco has ido a clases de religión donde los diez mandamientos se resumen en dos. La 3a ley fundamental es el resumen de las demás.
  93. #24 ¿Falta de interés? Asumir el coste de una prueba a gran escala, y sus posibles consecuencias es muy, muy caro, y no se han atrevido hasta ahora, que los estados asumen los costes de las consecuencias.
  94. #20 Entonces te llegará la versión Bond :-P
  95. #57 Lo decía más bien porque llegaría "agitada, no mezclada" :-D
  96. #46 pues el típico dicho español "que xxx ellos..."
  97. #82 El problema es que también tenemos muchas dudas sobre si la vacuna de Oxford va a funcionar.
«12
comentarios cerrados

menéame