edición general
274 meneos
1791 clics
Valencia: Menos alumnos por aula, grupos estables de convivencia, distancia de seguridad, días alternos en Secundaria...

Valencia: Menos alumnos por aula, grupos estables de convivencia, distancia de seguridad, días alternos en Secundaria...

Menos alumnos por aula, grupos estables de convivencia, distancia de seguridad, días alternos en Secundaria: así serán (de momento) las clases con el coronavirus. Educación invertirá 207 millones y aumentará un 7% el número de docentes para garantizar la presenciabilidad de los alumnos valencianos "al cien por cien"

| etiquetas: valencia , educación
«12
  1. Pues menos da una piedra. En Galicia, Feijóo dijo que iba a gastarse ese dinero en otras cosas (sic), un metro de distancia y sin mascarillas. Así que me saco el sombrero ante Valencia, aunque no sea cuando se espera como familias, como docentes, como sociedad... Pero lo dicho, menos da una piedra.
  2. Aquí en Alicante conozco varios colegios públicos que llevan preparando este protocolo desde mayo. No será perfecto (los recursos son muy limitados) pero me parece injusto la caña que se les ha estado dando a los centros educativos y a conselleria ("están de vacaciones", "no están preparando nada", "ya verás septiembre", etc).
  3. Pues esta situación me parece un momento perfecto para legalizar la enseñanza en casa, proponiendo formas de evaluar el aprendizaje de quienes optaran por ésta, porque ni siquiera es una opción legal en este país.

    Los que tenemos hijos que empiezan primaria vamos a tener que meterles por huevos en un aula con otros 19 críos (gran diferencia llenar el aula con 24 o llenarla con 20 ¬¬ ) para "intentar asegurar la trazabilidad" de los casos. Pero ojo, que no para minimizar la posibilidad de que los niños se contagien (y luego contagien a sus mayores).
    Ni una puta medida se ha tomado en esa línea.

    Los niños también se pueden contagiar. No hay ningún estudio que descarte la posibilidad de que unos niños de 5 años sufran secuelas de por vida por contraer esta enfermedad.
    Ni tampoco se nos puede asegurar a nadie que nuestro hijo sea de los que van a pasarlo de forma leve o van a sufrir el síndrome multisistémico inflamatorio.


    Pero nada, son niños. Como no votan, y lo más importante es tener donde aparcarles mientras sus padres trabajan, en lugar de buscar maneras de evitar que se contagien hasta que sepamos más sobre efectos a largo plazo en población pediátrica (por no joder les la vida, básicamente), vamos a limitarnos a facilitar la trazabilidad de los casos.

    Eso sí, cuando hubo que encerrarse, a los primeros y más severamente, a ellos, que eran muy contagioso.
    Nadie más que ellos se pasó tanto tiempo sin salir de casa para nada.

    Lo que se está haciendo con los niños, especialmente con los más pequeños, no tiene nombre.
  4. En el cole de mis hijos todavía no son las medidas definitivas pero proponen: niño en el pupitre todo el tiempo.
    Sin recreo (también lo pasarán en el pupitre), sin comedor (cada niño comerá en su sitiio)
    Es decir, 8h en su silla.

    Ni en la cárcel, oye. :-S
  5. #7 Pues mucho ánimo, os van a llover hostias por todos los lados pero a ver si sale bien la cosa (yos soy el primer interesado, tengo hijos en edad escolar). Aprovecho para romper una lanza en favor de los centros educativos públicos, la diferencia entre lo que yo conocí en mi época y lo que veo ahora es abismal (instalaciones, preparación de los docentes, programas educativos, etc), aunque todo es mejorable, por supuesto.
  6. #5 pues el tema de la enseñanza desde casa es complicado. Teniendo en cuenta lo que se nos exige para ser docentes, un tutor que quisiera educar debería cumplir los mismos requisitos. Y eso en secundaria es tener un montón de carreras.

    Es como si yo digo que quiero pasar mis propias itv, o controlar la anestesia de mi hijo..

    Estas ocurrencias solo se tienen porque no se valora el trabajo de profesor y se cree que cualquiera vale.. Pues no.

    Eso si, se debería regular y plantear la tele educación, con seguimiento habitual por parte de un experto, y que incluya no sólo los conocimiento académicos si no también otras cosas como la sociabilidad.

    En todo lo demás tienes razón. Los niños no importan a nadie. Queda claro desde el momento que tienen que estudiar sin aa.
  7. #43 Ese es el miedo que tenemos todos, que manda narices en un país supuestamente democrático. Para que te quiten tu hijo primero tendría que haber juicio y demostrarse que está mal atendido. Yo el problema que le veo es precisamente el incordio, pero me da a mi la sensación que con el tema este poco se iban a meter en mierdas.... Ya te digo, yo tengo pensado escribir al defensor del pueblo. No creo que sea legal que me obliguen a llevar a un crio a un sitio sin medidas de seguridad para su salud. Todo lo que se está haciendo es para facilitarles el trabajo en el caso de contagio, y no tener que cerrar todo el colegio o tener que hacer muchos rastreos.
  8. #41 dudo mucho que les conozcas. Les habrás visto alguna vez y poco más. Es más, me atrevería a decir que no siquiera has ido a sus clases. Así que si tu puedes opinar por lo que te cuentan, yo puedo opinar por lo que te leo (como por ejemplo que los alumnos deberían ir solo 2 o 3 horas a clase en situación de pandemia, no 8 ni 0, avalado por un estudio de la Tanned balls university, supongo).

    También podemos debatir tu capacidad para analizar lo que es un buen o mal docente, qué criterios usas, y en qué te basas. Y como puedes demostrar que tus hijos saben cosas solo gracias a ti.
  9. #2 La Generalitad Valenciana creo que es la CCAA que mejor lo está haciendo en este caso, y aunque sus medidas no sean suficientes para garantizar la seguridad deseable, es mucho más que otras CCAA que básicamente van a dejar que el equipo directivo de cada centro sobreviva como pueda sin dar un duro más ni contratar más docentes.

    Lo único que me preocupa es que ese 7% de incremento de docentes se cumpla realmente y no se queden las plazas vacías. Lo último que supe es que en la Comunidad Valenciana estaban faltos de profesores de matemáticas y ciencias en general (como en bastantes otras CCAA), y que en algunas disciplinas la lista de interinos estaba desierta. En varias CCAA de hecho han abierto listas porque no queda un solo interino al que llamar, pero mientras que las CCAA monolingües consiguen siempre traer a alguien de donde sea, en las bilingües se seguía exigiendo la lengua cooficial y en muchos casos no encontraban a nadie que pudiera cubrir la plaza.

    A ver cómo se desarollan los acontecimientos, porque si eliminan el requisito del valenciano para poder cumplir con el aumento de la plantilla en todas las materias, los que entren ya estarán en listas sin saber valenciano y muchos podrán reclamar que se quite ese requisito. Y si no lo hacen y no se cubren las plazas por esa razón, la tormenta de mierda que se va a desatar va a ser de proporciones bíblicas.
  10. #2 Envidia desde Andalucía. Aquí no se ha hecho absolutamente nada y se preparan movilizaciones.
  11. #62 Ok. Lo guardo el mensaje por darte un toque.
  12. #60 no es verdad que vayan a estar solo con su tutor. Siguen teniendo especialistas.

    No os creáis todo lo que os cuenten. La verdad es que apenas hay medidas y las que hay son una mierda, porque no quieren invertir. Van a jugársela a ver qué pasa, si sale bien bien, si no vuelta a la tele educación sin un plan organizado.

    Es una pena pero es así. Por dinero, básicamente.

    Vamos, que yo tampoco estoy de acuerdo con como se van a hacer las cosas y creo que se tenía que haber programado una buena educación a distancia. Pero lamentablemente no ha sido así. De hecho se ha hecho la barbaridad de dejar las pocas medidas a criterio del equipo directivo, que no tiene conocimientos de pandemias y si me apuras ni de educación online.
  13. #1 En Galicia tenemos lo que hemos votado: mismo número de alumnos que antes de la pandemia y rezar, rezar mucho...
  14. #40 Es lo que me gustaría hacer.
    La realidad es que, por lo que leo, me arriesgo a que me quiten a mis hijos si lo intento.
    No es legal en España.
  15. #51 Si vas a escribir, dímelo.
    Quizás firmando varios podamos hacer algo.
  16. #5 Yo si considero que no hay medidas suficientes, mi hijo no pisa el colegio este año. Y petición de amparo o lo que sea necesario al Defensor del Pueblo.
  17. #38 Este año van a estar sólo con su tutor. Cada clase va a tener un único maestro. No creo que hubiera más problemas con las especialidades que en el centro escolar.

    De verdad que sí valoro vuestro trabajo. No creo que pueda hacerlo cualquiera sin formación. En absoluto voy por ahí.

    Pero soy una madre aterrada porque les pueda pasar algo a mis hijos, o a cualquiera de mi familia a través de ellos.
    E indignada por el trato que están recibiendo los más pequeños.
    Que recordemos que una de las últimas cosas que se abrió fueron los parques infantiles (al aire libre), cuando ya desde hacía semanas se podía fumar en los bares y estar a metro y medio (y mucho menos) de gente sin mascarilla.

    Pero cuando se trata de aparcar a los críos, entonces sí, ningún problema en meter a 20 en un aula, sin mascarilla, sin distanciamiento.
    Y, como apunta #15, sin comedor, sin recreo.

    No es contra los profesores y el valor de su trabajo. Es que es una situación excepcional.
  18. #12 Pasar una ITV es como hacer un examen. Si un niño estudia en casa, simplemente hay que hacerle ese examen, cada cierto tiempo según se considere, pero se ha terminado. Puede estar matriculado en un colegio y cada cierto tiempo pasar una tutoría e incluso tener que ir para la tan cacareada socialización. Lo que tenéis que tener también muy claro los maestros es que el colegio no tiene la exclusividad absolutamente de nada, ni de la socialización ni de la educación.
  19. #26 Odio esa frase.
  20. #11 Si un joven contrae el COVID en un botellon la responsabilidad es de los padres hasta que sea mayor de edad; si el contagio es en el centro escolar la responsabilidad ya no es de los padres. (en Andalucía del equipo directivo)
    No me gustaría ser un director en caso de denuncia de los padres cuando lo llame un juez a declarar...
  21. #28 Lo que se debería hacer es dejar que vayan al colegio los que quieran, pero no obligar a las familias que no queremos llevarlos al temor de los contagios. Las medidas que se han establecido solo están enfocadas a facilitarle la vida a ellos, pero si mi hijo se contagia, y lo trae a la casa, ¿quien tiene la responsabilidad de eso?. Yo lo tengo claro, o me obliga un juez o mi hijo no va este año al colegio.
  22. #60 En mi pueblo los parques infantiles siguen cerrados.

    Menos mal que pueden jugar en el bar :'(
  23. #90 Permitir no es obligar.
  24. #1 Feijóo y Pomar son muy apañaditos, ni un euro, acabarán los niños llevando los desinfectantes... lo estoy viendo.

    Por no hablar de la cara que tienen en el protocolo cuando para justificar la falta de espacio entre alumnos nos dicen que las gotículas del virus no se transmiten ni a un metro de distancia con un tono de voz bajo que como sabemos es el tono habitual en nuestras aulas de primaria y secundaria (y eso suponiendo que estén a un metro durante todas las horas que estarán en los centros).
  25. Si se ha permitido que los jóvenes se reúnan en macrobotellones, ¿por qué se duda en reunirlos en un centro docente para estudiar?
  26. #15 ¿8 horas? Igual ha subido mucho pero cuando era pequeño eran unas 5-6.
  27. #42 ni siquiera los médicos tienen la exclusividad para curar, puedes ir a un curandero si quieres, pero no puedes dejar a un menor sin atención sanitaria especializada. Y desde luego el curandero no te puede certificar nada.

    Esto igual.
  28. #63 Por no editar... Nadie ha dicho que cualquiera valga para enseñar (y te lo digo yo que soy profesor). Ahora bien, vuelvo a repetirte el tema: el niño estudia en casa y pasa unos controles. Si el niño no lo está haciendo bien, vuelve al cole. Si el niño lo está haciendo bien, sigue estudiando en casa. Cero problema.
  29. #2 A ver, preparar el protocolo a coste 0, que es lo que buscan algunas comunidades, es un poco como rezar esperando que todo se solucione sin mover un dedo. De nada vale hablar de máximo de alumnos por aula, distancia social o identificación rápida de contagiados si no tienes el espacio físico para hacerlo, no tienes el personal necesario y no tienes la capacidad para "diagnosticar" a tus estudiantes a simple vista.

    Al final, en las comunidades en las que se haga la inversión, se contraten a miles de docentes extra y se dote a los centros de instrumentos para poder hacer una detección precoz de los casos de coronavirus se podrán aplicar efectivamente los protocolos, y en las que no muevan un dedo porque quieren tenerlo todo a coste 0 será un simple brindis al sol.
  30. #2 Desde la derecha tienen la costumbre de lanzar cualquier ataque por vago que sea para sacar cualquier rédito.
  31. #15 Los niños no deberían estar más de 2 o 3 horas en el colegio en situación de pandemia, en ese tiempo se pueden mandar tareas para casa y corregir las del día anterior
  32. #9 Vamos a tener problemas para encontrar Profesores de Valenciano, que ya escaseaban y ahora que aumentan el número será imposible encontrar gente con la titulación necesaria.

    Pero en matemáticas no va a haber problema: van a reducir entre un 30 y un 70% el número de interinos de matemáticas (al menos en los centros en los que he conseguido información). La mayoría de "recursos" (horas de desdobles, refuerzos, etc) que antes se dedicaban a reforzar las ciencias se han desviado para reducir el ratio de alumnos en 1º de la ESO, por lo que este curso va a hacer falta muchos menos profesores de ciencias.

    Y lo digo como interino de Matemáticas que este curso que viene con suerte consigue entrar de Física y Química.
  33. #12 pues los profesores que ha tenido mi hijo en el colegio han sido bastante ineptos, aún así mi hijo ha sacado muy buenas notas, pero porque ya me he encargado yo de hacer el trabajo por el que le pagan a ellos.
  34. #11 Algún profesor que conozco los reunía en el bar para darles clase y preprarar la selectividad, ya que el colegio estaba cerrado pero los bares no.
  35. Mientras tanto en Madrid recortando en educación y obligando a los profesores a que se jueguen la vida en Septiembre mientras los jóvenes se contagian irresponsable mente en verano... Disfruten lo votado derechones.
  36. #63 Tus argumentos se vienen abajo cuando miro las estadísticas del fracaso escolar.
  37. #18 Mi hijo estos meses de educación en casa ha avanzado muchísimo más que en el colegio. Es lo que hay.
  38. #55 #34 Depende del centro. Si Conselleria no les envía más profes o no tienen aulas suficientes para desdoblar todos los grupos, igual tienen que hacer grupos multinivel (1º+2º primaria y 3º+4º). Sé de algunos centros donde no les ha quedado otro remedio. Lo que no está tan claro es que pasa con los especialistas. Porque no podrán entrar en las aulas. Pero, según he oído, los de Religión sí podrán entrar en todas (debe ser porque el Espíritu Santo les protege o_o ).
  39. #94 pues no. No soy maestra.
  40. #10 Pues como las casas de hoy en día. A más metros menos casas, menos dinero por metro, si puedes hacer el colegio en la mitad de espacio y vender la otra mitad al promotor amigo... :troll:
  41. #16 Al menos has sido considerado y no has dicho "Disfruten de lo votado".
  42. #18 me parece estupendo lo que tu opines, yo puedo pensar que tu eres gilipollas, pero el caso es que para ser profesor hacen falta unos requisitos, que no se deciden en base a lo que a ti te parece.
  43. #35 Pues porque tus hijos saldrían mejor preparados y tus vecinos empezarían a hablar: mira este, que no iba al colegio y ha entrado a una universidad mejor que la de mi hijo, y bla, bla, bla... y no veas la que iba a caerle a más de uno.
  44. #74 Si es horario partido es de 9 a 16.
    En continuo, de 9 a 14

    Pero muchos colegios ofertan 8h
    Y si no, lo normal es que entren antes o se queden después en extraescolares.
    Para conciliar.. Eso los que tienen suerte.
    Yo conozco una niña que tiene horario de 7 a 18 desde que era bebé.
    Si trabajas 8h, y tardas 1h en llegar al trabajo..

    El niño hace más horas que tú
  45. #1 *cuanto
  46. #61 ajá.. Claro. Todos mis argumentos los ignoras. Tu solo tienes claro que cualquiera vale para enseñar y que nadie te va a quitar la razón. Y si lo intentan ni lo lees. Ok.
  47. #73 supongo que dependerá de las CCAA pero no me cuadra, porque por ejemplo el niño tiene que estudiar inglés, y no todos los profesores pueden enseñar inglés.

    Desde luego en Madrid no es así ni en primaria ni en secundaria. Al menos por ahora. Todos suponemos que irán sacando normas a mata caballo.
  48. #82 estamos deacuerdo
  49. #46 Bueno, en este caso, Galicia, Galicia, Galicia y buena parte de España.
  50. #103 A ver, hay de todo como en la viña del señor, “supuestamente” si tiene todas sus titulaciones por muy malo que sea algo debe enseñar mejor que los progenitores.

    Yo a la vez que trabajo estoy sacándome un ciclo superior de robótica industrial (ya pinto canas) y hay cada gilipollas suelto... con uno de los profesores he tenido un buen atranque, he tenido que hacer una reclamación de notas formalmente porque al buen hombre no le cae bien que me esté sacando el ciclo por gusto y seguramente sepa yo más que el del asunto.

    Pd: He ganado la reclamación, porque estaba dispuesto a ir hasta a los tribunales y se han hecho cacota. Todavía estoy esperando que me respondan... pero se que ha sido aceptado porque aparece el cambio en el IPAS de la junta.
  51. #4 Supongo que al revés también habría pasado. Desgraciadamente, la política no es una herramienta para alcanzar consensos en pos del bien común, es una arma para conseguir réditos con oscuros intereses (a favor de unos pocos, por supuesto). Así nos va, esta pandemia está siendo un ejemplo perfecto.
  52. #19 en Catalunya que yo sepa gobierna la derecha... Me dices que recortes en materia educativa se han planteado en Catalunya para el. Próximo curso? Lo digo de verdad lo desconozco
  53. #23 En Barcelona gobierna la "izquierda" y en la generalitat un gobierno de coalición con la "izquierda" de ERC, donde el vicepresidente es de ERC.

    La vida no se divide en izquierda y derecha. Ya te darás cuenta cuando madures.
  54. #2 Yo estoy en Torrellano y como dices, lo llevamos preparando desde mayo.
  55. #2 una pregunta este protocolo es que se dio a conocer hace un par de semanas o ha cambiado algo?

    Clases de 20 mezclados de diferentes edades, con un solo profesor por aula que daría todas las asignaturas y por supuesto horarios de patios distintos por aula. Eso fue la circular que nos llegó a nosotros.
  56. Es tarde para pedir el traslado a Valencia desde Madrid ¿Verdad?
  57. #22 Para infantil y primaria yo tengo entendido que los grupos serán de la misma edad, como hasta ahora. Un solo profesor presencial y los demás "por pantalla". Efectivamente el patio no se compartirá y los niños comerán en el aula.
  58. #70 tu no eres capaz de entender cosas multifactoriales no? Si un señor se muere en el hospital es que los médicos lo han hecho mal, o que estaba muy enfermo, pero no puede ser una mezcla de todo u otra cosa.
  59. Titular: Valencia....
    ¿ Hasta donde llega el término municipal de Valencia ? ¿ Hasta Murcia ?
  60. #117 Pues sí, pero con el ambiente de crispación política que hay ahora mismo es lo más normal. En lugar de arrimar el hombro todos juntos se utilizan estás circunstancias extraordinarias para sacar rédito político. Muy triste todo.
  61. #124 No lo sé con seguridad pero me extraña mucho, ten en cuenta que la asignatura de religión es optativa y, por lo menos en los colegios que yo conozco, es muy minoritaria por lo que no tiene sentido que el profesor de religión vaya al aula con todos los niños...
    Para mi es una materia perfecta para darse online desde casa fuera del horario escolar... :-D
  62. #56 #127 Efectivamente. Sería un detalle que #0 modificase el titular (que encima es de su cosecha) y especifique que se refiere a la Comunitat y no a la ciudad o a la provincia de Valencia. No entiendo la manía de pretender que Valencia vaya desde Tarragona hasta Murcia.
  63. #39 Tú no puedes pensar nada de mi porque no me conoces, pero yo si conozco a los profesores de mi hijo
  64. #66 qué argumenos exactamente? Que haya fracaso escolar significa que los profesores son malos? No hay más factores implicados? Y que me dices de la relación entre el fracaso escolar y el nivel cultural de los padres?

    Qué te garantiza que tu propuesta será mejor?

    Siento decirte que no tienes la capacidad de análisis demasiado desarrollada.
  65. #9 no sé el motivo por el que dices mentiras...

    Este curso ya se han cubierto de manera ordinaria todas las plazas de matemáticas y ciencias en general.
    En cursos anteriores no se cubrian antes no por el requisito lingüístico, como tu dices, sino porque la ley actual no permite abrir bolsas sino crear un proceso de bolsa extraordinaria que ha tardado lo que ha tardado... que es otro problema derivado de la falta de personal administrativo (no por culpa del requisito lingüístico...). Aún así las plazas se seguían cubriendo pero con un retaso de 1 semana o semana y media respecto a una adjudicación ordinaria.
    Excepto, curiosamente, en Llengua i Literatura Valenciana. Porque los filólogos que se dedican a la docencia sólo han podido desarrollar su trabajo en Cataluña y volver ahora les deja con un futuro laboral lamentable.

    Por el requisito lingüístico no se ha quedado nadie (nadie que ha no ha querido quedarse) sin trabajar desde el curso 2018/2019 ya que podian trabajar en las zonas de exclusión lingüística, zonas donde casualmente ha habido la mayor necesidad de cubrir plazas docentes.

    Que yo sepa, en Canarias no piden ningún requisito lingüístico y también estan pasando por momentos difíciles para cubrir sustituciones.
  66. #25 no sabía que la gestión de la educación la hacían los ayuntamientos... Te has molestado en leer de que va la noticia?

    Tus faltadas de respeto van al ignore.
  67. #59 Vale, entiendo. Respuesta típica de cuando no sabes ni por donde salir. Que tengas una buena tarde.
  68. #68 No voy a entrar a calificarte, como estás haciendo tu, aunque podría. Que haya facaso escolar significa que hay profesores malos. No que todos los profesores sean malos, sino que hay un número de ellos que deberían estar vendiendo alcachofas. Y si el fracaso escolar tiene que ver con el nivel cultural de los padres, ¿para qué cojones está entonces el colegio?
  69. #76 Muy bien. Ya veo que eres de los que haces perder el tiempo. Hasta nunca.
  70. #54 Si lo que dices es cierto, te recomiendo que pongas una reclamación y lo cambies de centro. Como docente y tutor, no tolero que se falte al respeto o ridiculice a nadie en mi aula. Lo que has enseñado a tu hijo en casa no lo sé, pero si piensas que nos limitamos a enseñar las cosas que vienen en los libros y ya está, me temo que no comprendes en qué consiste la labor de un docente y la importancia de la colaboración de las familias en la educación INTEGRAL de los niños.

    Hay docentes buenos y malos, como en cualquier profesión, pero si tu hijo fuera 0 horas a clase, sería un analfabeto funcional con serios problemas de socialización y dificultades muy graves para comprender la sociedad en la que debe vivir, por eso la ley no te lo permite ni a ti ni a nadie.
  71. #87 8h es lo normal, sí
    En mi ciudad, al menos
  72. Al instituto que fui yo, tenía clases bastante amplias. Pero hace un par de años estuve de visita en un instituto que no tenía muchos años, y lo que vi es que las aulas eran del tamaño justo, no sobraba un metro, y creo que en sitios como ese va a ser imposible mantener las distancias.
  73. Compromís siempre haciendo que me sienta orgulloso de votarles :-)
  74. #31 en Madrid a los votantes les importa poco o nada la escuela pública, sino no ganaría el PP. Aquí han definido 4 escenarios y que cada escuela se apañe como pueda.
  75. #17 Aquí en BCN se ven también jóvenes haciendo lo que les da la gana y la guardia urbana ya ni se le espera.

    No seamos tan simples de reducir todo a derecha/izquierda
  76. #12 Mi suegra es maestra. No sé por qué no podría ella dar clase a mis hijos en casa (el mayor empieza primero de primaria. No es secundaria, donde sí se han tomado medidas para evitar contagios, por cierto. A los pequeños que les den), por ejemplo.

    Pero sí, la tele educación con evaluación por parte de un experto debería estudiarse.
  77. #30 Ni eso, ya se mezclan en el autobús.
  78. #35 si es maestra poco problema (salvo por las especialidades).
    Pero me da que se trata de un caso demasiado singular.
  79. #16 Galicia, Galicia, Galicia.
  80. #53 no he dicho que no se pueda, he expuesto los requisitos por comparación. Aunque he de reconocer que vista tu capacidad para analizar mi respuesta quizá tu no eres idóneo para la tarea.

    Aparte que he dado MI opinión, no se por qué me contestas en plural y generalizas.
  81. #67 es una posibilidad :-)
  82. #65 A nosotros nos lo ha comunicado la directora : va a haber 3 clases de 20 niños. Cada clase es una "clase burbuja" que no se mezclará con las otras clases en ningún momento.
    Estarán sólo con su tutora. No van a ver ni al de gimnasia, ni inglés, ni música, ni a ningún otro maestro que no sea el suyo, para evitar contacto entre clases.

    Tampoco van a compartir espacios comunes: comerán en la clase, gimnasia la harán en clase. etc.

    Insisto, hablo de infantil y primer ciclo de primaria. El resto tiene medidas diferentes.
    De hecho, por lo que sé de padres con hijos en el instituto, a ellos sí les dan opción de alternar con tele educación...
  83. #72 claro, es que yo tengo la capacidad de escuchar a mi interlocutor, analizar lo que dice, y darle la razón si la tiene. No te doy un si rotundo porque me parece que habría que analizarlo mucho mejor y con más calma.

    Pero vaya que podría ser.

    S tu fueras capaz de ver más allá de tu nariz igual hasta avanzábamos más, pero ya has empezado valorando a los profesores sin tener la capacidad para hacerlo. Así que hemos empezado mal.
  84. #12 y la uned? xD
  85. #81 de la UNED es precisamente de lo que hablo. Tele educación. A ver si aprendemos a leer..

    Lo que yo digo es que esas clases no las puede preparar cualquiera, ni cualquiera puede poner las notas.

    Por cierto, estoy estudiando en la UOC.
  86. #15 Yo con ese planteamiento no los llevaría. De hecho tampoco creo que sea viable cumplir eso, a no ser que recurras a los grilletes directamente {0x1f615}
  87. #96 y tu como si todos los docentes hubieran estudiado magisterio.

    Pero vamos, que si, es más. Eres libre de estudiarla cuando quieras.
  88. #39 Que un profesor tenga todos los títulos y certificados no nos negarás que no garantiza que sea un inútil sideral... pero se sacó una oposición.

    Eso pasa en todos los trabajos, no te pongas exquisito, venga...
  89. #102 claro que no lo garantiza. Pero tampoco lo vana ser solo porque lo diga un chaval o su padre (o incluso un montón de chavales y sus padres).

    Y desde luego da alguna garantía más que que no tenga nada.
  90. #96 Me acuerdo de un amigo que estudió magisterio y llegó al piso de otros de mis amigos agobiado porque le habían encargado hacer como trabajo una cometa y no tenía ni Puta idea....
  91. #108 la has cagado con lo de maestra. Y con el género. Probablemente con esto también
  92. #106 te vuelves a equivocar.

    Estas haciendo mucho el ridículo, eh?
  93. #112 claaaro. Eso es lo que pensabas de todos los que no te daban la razón. Por eso tienes la imagen que tienes de los profesores.

    Yo me plantearía si quizá el problema no eres tú. Por ahora no has dado una y has sido incapaz de reconocerlo. Solo has intentado taparlo con insultos.

    Pero no parece que quieras cambiar así que mejor lo dejamos.
  94. #34 anda , pues hace un par de semanas nos comunicaron que se mezclaban edades para poder cumplir con el ratio y que sólo el tutor estaría en contacto con ellos. Habrá que esperar a ver cómo se soluciona al final.
    Gracias por la respuesta.
  95. #20 puedo estar de acuerdo. Pero qué hacemos los padres trabajadores con nuestros hijos?! Porque no todo el mundo puede trabajar desde casa. Y si uno de los dos se queda con los niños, que los tiene aislados todo el día?!
  96. #83 ¿Pero 8 horas es lo normal o es la excepción en colegios determinados? ¿Y las extraescolares no las deciden los padres?

    Pregunto desde el desconocimiento, hace muchos años que no sé nada de colegios. Con los horarios normales que has puesto son 5 horas, que era lo que yo pensaba.
  97. #93 Ya te he dicho lo que debes hacer y que Inspección tome cartas en el asunto, y desde dentro ya te garantizo que funciona.

    Por otra parte, 'majadero' es aquel tonto, necio o que tiene falta de sensatez. Me estas faltando al respeto por decirte algo bastante sensato y que se protege en la Constitución Española, el derecho a la educación. ¿Vas a enseñar tú a tu hijo matemáticas, inglés, biología, física, química y economía a nivel de Secundaria o Bachillerato? De no ser así, me das la razón y tu falta de respeto merece un reporte al administrador.

    Aprende a respetar a los demás antes de enseñar valores a tu hijo, por su bien, o se cumplirá lo que he dicho.

    Las faltas de respeto no merecen respuesta, así que no habrá réplica y doy por finalizado este intercambio.
  98. #129 Reportado por volver a insultar. Usuarios como este no hacen ningún bien a la comunidad, @admin
  99. #41 Le voy a dar mi positivo a #47 por mi propia y breve experiencia contigo.

    En 2 comentarios cruzados me has faltado al respeto en ambos y has puesto en duda mi profesionalidad por exigir respeto. Por si fuera poco, aún reprochas que no rebatiera tus argumentos a pesar de los insultos, cuando lo que toca ante semejante interacción es un 'ignore'.
«12
comentarios cerrados

menéame