edición general
227 meneos
6766 clics
Los vampiros del opio: un temerario turismo por los pueblos de España en busca de morfina

Los vampiros del opio: un temerario turismo por los pueblos de España en busca de morfina

Justin lleva dos palitos de helado en una mano, pero no está combatiendo el calor de este martes a mediodía. Entre los palitos hay pegada una cuchilla de afeitar, con la que raja minuciosamente las cápsulas de las plantas para que gotee su látex: el opio, una sustancia muy adictiva que adormece y calma el dolor, gracias a compuestos como la morfina. Es una especie de heroína barata. La rudimentaria herramienta de Justin es idéntica a la que apareció junto al cadáver de Pasquale, un italiano de 32 años que murió asfixiado y entre convulsiones en

| etiquetas: morfina , amapolas
Comentarios destacados:                  
#8 #5 La crisis de los opiaceos en usa se debe a que en lugar de tratar la enfermedad, que eso es muy caro y no genera clientes de por vida, les dan paliativos que les convierten en adictos (La famosa bicodina del doctor house, por ejemplo). Cuando su seguro deja de pagarles los paliativos, dejan de tener acceso a la droga que consumian y se pasan al mercado negro.
Asi que podemos establecer una relacion entre la sanidad privada y el trafico de drogas, ¿que te parece el vuelco argumental?

p.d. en españa somos grandes consumidores de antidepresivos, un producto inmensamente promocionado por las farmaceuticas. Imaginate la que se podria liar si dejan de recetarlos.
  1. Legalizadlo, y dejará de haber yonkis
  2. En su momento mi pueblo, Écija, era la meca del opio. Yo era mu peque pa recordarlo
  3. #1 ¿y el negocio?
  4. #1 Porque todos saben que si la droga es legal, automaticamente nadie quiere drogarse.
  5. #1 Sí, la epidemia de opiáceos en USA te da la razón.
  6. #5 En USA hay epidemia de opiáceos porque la sanidad es muy cara (el seguro casi siempre se lava las manos y recorta en pruebas) y es más barato recetar opiáceos, también porque muchos tienen una vida tan de mierda que hacen lo que sea para aliviar el dolor/ evadirse de la realidad.
  7. #5 La crisis de los opiaceos en usa se debe a que en lugar de tratar la enfermedad, que eso es muy caro y no genera clientes de por vida, les dan paliativos que les convierten en adictos (La famosa bicodina del doctor house, por ejemplo). Cuando su seguro deja de pagarles los paliativos, dejan de tener acceso a la droga que consumian y se pasan al mercado negro.
    Asi que podemos establecer una relacion entre la sanidad privada y el trafico de drogas, ¿que te parece el vuelco argumental?

    p.d. en españa somos grandes consumidores de antidepresivos, un producto inmensamente promocionado por las farmaceuticas. Imaginate la que se podria liar si dejan de recetarlos.
  8. #1 Claaaaaro
  9. #4 no lo sabemos: lo que sí sabemos es lo que pasa desde que está ilegalizada.
  10. #8 ya te digo, se usan para todo. Que tienes dolor de cervicales por estres, diazepan, que te cuesta dormir diazepan, que (pon aqui casi lo que quieras) diazepan. Una cura milagrosa.
  11. #8 vicodina es con v
  12. #11 el diazepan es relajante muscular por eso que para ciertos dolores de origen muscular se receta
  13. #2 soy manchego,.las adormideras crecen hasta en la cabeza de un tiñoso.
  14. #1 ¿Las drogas legales no crean adicción?
  15. "[la morfina] Es una especie de heroína barata" :palm:

    pd: ¿No hay un botón para poner "becario"?
  16. #8 Recomiendo encarecidamente ver el documental "El crimen del siglo", de dos partes y en colaboración con The Washington Post, que trata de forma bestial lo que ha ocurrido en EE.UU. al respecto.

    Está en HBO y en Telegram, por si a alguno le interesa.
  17. #4 Exactamente lo mismo que con café, tabaco y alcohol. Los que se quieren drogar molestan menos a los demás.
  18. #13 si y un ansiolítico.
  19. #1 Hay que tener en cuenta que la adormidera crece fácilmente, con lo que es muy económica. La legalización no tiene porqué hacerla más económica y accesible.
    El Kratom es legal pero seguramente sale más caro.
  20. #15 Y la televisión. Pero crea adictos, no yonkis
  21. #20 Lo que habría que hacer es poner productos de calidad farmacéutica en el mercado. Son baratos y no están adulterados, que esa es una consecuencia del mercado negro. Muchos de estos yonkis seguirían siéndolo, o se matarán con alcohol u otras movidas, pero por lo menos no estarán dando el palo por la calle con el mono
  22. #22 Totalmente de acuerdo, la guerra contra las drogas ha fallado. Otra cosa es que incluso con opiáceos accesibles, muchos sigan yendo a robar a los campos de Alcaliber porque seguirá saliendo rentable, incluso viniendo de fuera de España.
  23. Siempre me acuerdo de cuando mi tío plantó cáñamo, y le arrancaron un montón de plantas. La pena que tenía era no haberle visto la cara a los niñatos cuando lo probaron.
  24. #18 justo 3 ejemplos donde la cultura generada detras de su consumo hace que lo de legalizar se tenga que pensar muy bien. No me gustaria ver culturas similares con la maria y mucho menos con el opio, cero que la estigmatizacion en estos caso hace bastante bien.

    #17 y luego la serie "Dopesick", tiene probremillas con el montaje pero es la combinacion perfecta para el documental www.filmaffinity.com/es/film109651.html

    #6 frio frio, te dejas en el tintero todos los chanchullos con el Oxicontin para poner "no genera adiccion" y luego para rematar el Fentanilo. Recomiendo el documental que recomienda #17
  25. #1 legalizadlo y dejará de haber yonkis... serán clientes.
  26. #24 Por lo que dice el artículo ni eso, a no ser que vayan en masa para vender, debe haber de sobra con la que crece salvaje en los alrededores.
  27. #0 Me da curiosidad, pero que lleven dos casos de sobredosis apunta a que no debe ser nada fácil medir. O eso o estaban muy pasaos ya los que murieron.

    ¿Algún meneante ha probado el opio de estas maneras?
  28. Ya lo decía Extremoduro...
  29. ¿No deberian estar bien cercadas y vigiladas estas plantaciones?
  30. "L'opium agrandit ce qui n'a pas de bornes,
    Allonge l'illimité,
    Approfondit le temps, creuse la volupté,
    Et de plaisirs noirs et mornes
    Remplit l'âme au delà de sa capacité."

    Ch. Baudelaire.

    Hay traductores... 8-D
  31. #21 la diferencia entre el adicto y el yonki viene de la marginalidad a la que se empuja a los toxicómanos para que su único quehacer sea buscar pasta para más droga.
    No recuerdo exactamente que año pero hubo un proyecto piloto en Granada para dar heroína en lugar de metadona... Y que alguien me corrija porque hablo de memoria, pero fue bastante esclarecedor...
    Gente que ya no tiene que conseguir su dosis y puede empezar a hacer vida normal, que no utiliza la metadona como un sustitutivo para cuando no consigue heroína. También creo recordar que parte del éxito fue debido a un equipo de trabajadores sociales que les ayudaban a gestionar y solicitar ayudas a las que aún teniendo derecho ni siquiera se habían parado a solicitar.

    Además, el mono de la heroína dura bastante menos que el de la metadona, si luego decides quitarte del todo
  32. #33 Sí, lo están. A diferencia de las que crecen silvestres en tierra de nadie y son de las que habla principalmente el artículo.
  33. Detallazo lo de especificar lo que pone en la camiseta de uno de los chicos
  34. #24 poca gente entra a los campos vigilados habiendo silvestre en todo Toledo como para exportar
  35. #14 #34 amapola de jardín la llamaban las abuelas
  36. #10 Que se consume más?
  37. #29 he ido incluso a recoger! He consumido de múltiples maneras y me parece una barbaridad lo de que es peligrosisimo...
    Aunque conociendo a la gente que puedes encontrar allí pues es que puede suceder cualquier cosa la verdad... mezcla de varios depresores, pegarse un inflon a comer cuando ves alli lo que se recolecta...
    El opio tiene bastante tolerancia y enseguida vas necesitando aumentar la cantidad para sentir los efectos.... si es la primera vez y te comes un gramo pues supongo que muy bien no te hará... pero joder...
    Vamos, que si llevan yendo años miles de jóvenes de toda europa y han muerto solo dos... a lo mejor debería preocupar más el alcohol y el balconing en lugar de criminalizar a gente que mayormente lo hace para mantener su adicción a los opiáceos sin depender del mercado de la droga.
    Lo de los 40 euros un gramo es para flipar, comprando uno solo cuesta 20 como mucho y 10 sería lo normal.
    Mucha gente adicta a la heroína lo utiliza para desengancharse ya que es mucho más sutil que el caballo, pero te va quitando el mono...
    Y he visto a muchos adictos regalar cantidades enormes de opio para quien decide dejar la ruina de la heroina... sin pagar ni un puto duro.... solo por la esperanza de ver a un amigo salir del pozo
  38. #29 efectivamente, Escohotado en su "Historia General de las Drogas" habla de una dosis de unos 5 gramos de opio o 3 para un novato...
    Una bola como una pelota de futbolín vaya
    www.escohotado.org/historiageneraldelasdrogas/opio.htm
  39. #1 Menuda idiotez.
  40. #42 Y tú deberías quitar el "de" para no parecerlo también.
  41. #47 Antes de comentar te has cansado de pensar, y mira que lo has reflexionado mucho. Y ni así
  42. #37 por lo que cuentas parece que el éxito podría haber sido por tratar la raíz del problema (vida de mierda) y no el síntoma (drogarse)... Y les hubiera dado igual qué darles.
  43. #8 El día en que no haya benzos se armará un 2 de mayo.
  44. #10 ¿Que no lo sabemos? China se hundió en la adicción al opio en la primera mitad del siglo XX, en Asia la tenencia de drogas está penadísima porque no quieren a la sociedad zombi de nuevo.
  45. #44 yo lo que puedo, pero creo que españa consume Marihuana y sus derivados a cascoporro. Despues va la coca. Pero hablo de oídas.
  46. #53 y como acabó estados unidos tras la ley seca? Ese tipo de prohibiciónes son un invento del siglo xx, precisamente cuando se disparó la adúlteracion, la corrupcion y la delincuencia. La guerra contra las drogas, otro unvento americano para justificar el intervencionismo. Por ahí está escrita esa historia.
  47. #4 Claro y los oligarcas españoles se van a dedicar sembrar cebada que da mucha libertad
  48. #1 en Ámsterdam no esperaba ver tantísimo yonki... Madre mía.
  49. #38 A unas malas el seprona deberia destruirlas
  50. #58 en Ámsterdam los opiáceos están igual de prohibidos que aquí
  51. #47 Vete a razonar al programa de anarrosa, que está a tu altura argumental
  52. #6 #8 Y porque muchas farmacéuticas han pagado para que los médicos recetaran opioides: www.eldiario.es/sociedad/opioides-sobredosis-farmaceuticas-salud_1_174
  53. #59 no tienen efectivos suficientes para acabar con toda la amapola que hay
  54. #60 a mi me vendieron hace años la moto, de que las mafias se habían largado, que la legalización era tan buena que la gente no caiga en drogas más duras al ser accesible la blanda.
    Esto está full de gentuza y mafias, de todos los rincones del mundo.
  55. #64 Te pillé ;) :-*
  56. #65 Me parece que eso, gentuza y mafias, abunda en todas partes, y existen porque hay negocio en las drogas prohibidas.
  57. #67 a mi me vendieron que las mafias se habían largado por la legalización.
    Y eso es falso, haberlas las hay en todas partes, pero abundar? Nunca vi un porro, ni uno solo en Japón.
  58. #68 Si sigue habiendo sustancias ilegales seguirá habiendo mafias. Pero también hay mafias que viven del tráfico de armas, robos y trata de blancas. Yo no me iría a Japón a vivir
  59. #69 es el país más seguro y honrado en el que he vivido en mi vida.
    He vivido en 6 países, largo tiempo.
    Por mucho margen.
    Hablas de lo que te enteras en meneame.
    Tampoco he visto armas, ni putas en cada esquina.
  60. #70 Supones mucho, y sabes poco. Déjalo ahí, no necesitamos a nadie que se dedique a pontificar, y menos aún de la vida de nadie. Intenta que no te vuelvan a vender la moto.

    Ciao
  61. #71 pero de hablas? Madre mía, pero que historia te estás montando en la cabeza xD xD xD
    De lo que hablo y lo que no hablo es de lo que he vivido, nunca he visto la película que te montas, y que solo tú y unos pocos comprendeis sobre Japón.
    Es el país más seguro del mundo.
  62. #72 Deje el vino por las mañanas, caballero, que le da problemas a la hora de expresarse
  63. Duplicado de uno de junio
  64. el que debería dejar el vino por las mañanas eres tu que no entiendes lo que lees, aunque eso puede ser algo de nacimiento.
  65. #55 la ley seca falla en el momento que tienes una cultura del consumo del alcohol donde lo más normal del mundo es salir un fin de semana a ponerte ciego, beber cerveza te da la felicidad y tú señora te debe recibir en casa con un bourbon cuando vuelves del trabajo. Ante algo así ¿Como se iba a tener la cooperación ciudadana? Es a día de hoy y hay gente que no lo considera una droga.
  66. #76 lo que la gente considere no me parece muy importante. Mueren miles de personas al año por causa directa del alcohol, y no consta ninguna mortalidad significativa por consumo de marihuana y derivados. Pero puedes beber en el parque sin que nadie te moleste, y si te fumas un peta te buscas un problema con la ley.

    Hasta la propia policía esta a favor del uso popular del hachis.
  67. #77 Si lo que estas describiendo es justo lo que comento. En el momento que hay una cultura alrededor de una sustancia y esta pasa a ser fundamental para divertirse y las interacciones sociales (fiesta = alcohol, quedar con amigos-familia = alcohol), donde la sensación de peligrosidad es nula (gracias "estudios" de que el alcohol es bueno), o mismamente la gente ni cree que sea una droga. ¿como una prohibición total va a funcionar? ¿y como va a ser bueno que la marihuana y el hachís llegue a estos extremos? Cuando justamente es una sustancia ilegal, estigmatizada y aun así los que pedís que se legalice me estáis vendiendo sus bondades y que no pasa nada por consumirla porque es menos mala que el alcohol. No quiero ver que puede ocurrir si se legaliza y para hacer dinero ese discurso se amplifica aun más por las compañías que la comercialicen.
  68. #78 la marihuana lleva siendo "legal" desde hace 300.000 años. "Prohibirla" es cosa reciente. En España en (donde no está prohibida, ojo) , es cosa de los 60 o 70 (no recuerdo el año concreto). En EEUU no hace ni un siglo.

    El que quiere fumar va a fumarla igual.
comentarios cerrados

menéame