edición general
516 meneos
 

Varapalo a la banca española: la 'euro tasa' se comerá un 7% de sus beneficios

La intención del Gobierno de aplicar en España una tasa a las entidades para arreglar las cuentas del Estado supondrá un duro golpe para los beneficios de las entidades. Aunque todavía no hay una decisión tomada y todo dependerá de los acuerdos que se tomen en el seno de la UE, el sector se teme que finalmente el Ejecutivo le impondrá un impuesto especial sobre el volumen de sus pasivos.

| etiquetas: economía , euro , tasas , banca , unión europea
199 317 0 K 591 mnm
199 317 0 K 591 mnm
  1. No se comera ningún beneficio, todos a pagar solidariamente. Ya se inventaran alguna nueva comisión para ir robandonos poco a poco.
  2. El volumen de sus pasivos somos nosotros, ¿no?
  3. se jodan -7%
  4. #2 son los pisos,chalets y locales que han embargado a sus "clientes" entre otras cosas
  5. #2 Si, somos los que ponemos el culo
  6. No, más bien varapalo para nosotros, los ciudadanos. Ya nos lo quitarán en comisiones o en lo que se inventen. Saludos.
  7. Que yo sepa el total de ayudas a la banca, reconocidas, fueron 60.000 millones de euros, y el FROB (más ayudas) tiene un fondo de 9.000 millones y un techo de crédito que puede llegar a 90.000 millones. Aparte, se habló (y debió ocurrir) de avalarla hasta un máximo de 100.000 millones. Si aquí añadimos los beneficios suculentos por cabalgar la burbuja inmobiliaria y dejar hipotecadas a familias trabajadoras por 50 años o desahuciadas, creo que lo que tocaría es la expropiación sin indemnización ni reconocimiento de deudas.
  8. #3 Los que se joderan seremos nosotros. Esa pérdida la pagaremos los clientes a base de comisiones. Esa nueva tasa o impuesto, ZP como no se atreve a ponernosla directamente a los ciudadanos, nos la pone vía indirect diciendo que es a los bancos... O cuándo has visto tú que una empresa se deje perder beneficios así por las buenas.
  9. Se lo podemos pagar en solares como la deuda histórica de Andalucía...
  10. Me da miedo mover estas noticias. Hacerlo en bajito. El peligro es que nos quiten todavía más a los pobres para darselo a los bancos y evitar este 'gran problema'.

    Vamos que #1 ya apunta algo.
  11. De una vez por todas:

    - Existen bancos con muchos menos comisiones que las demas (mira la banca online)
    - Si tu banco te sube las comisiones de manera injustificada, cambia de banco

    Cansinos con el buaaaa, la banca me sube las comisiones. Pues cambiad de banco joder.
  12. #1 #6 y #8 El Santander, si perteneces a lo que llaman "Queremos ser tu banco" (que por otra parte es fácil pertenecer, os podéis informar en cualquier sucursal), no te cobra nada en comisiones. Eso sí... como te quedes en descubierto te clavan 30€ por la cara. Pero también es fácil de solucionar.
  13. #12 El Santander cobra comisiones irregulares, aquí tienes mas info: antiusura.mforos.com/1848373-expon-tus-quejas-y-solicita-orientacion/ por otra parte el Santander si cobra comisiones (lo que pasa que ponen condiciones para que no te cobren), debes domiciliar una nómina pero no solo eso, si te quedas en paro comienzan a cobrar comisiones. Te lo digo yo que he estado allí hasta este mes de Agosto. Me he ido a Bancaja, que también cobra dichos 30 euros por descubierto, aunque eso no me importa porque lo reclamo por escrito y lo devuelven y si me lo hacen mucho lo haré de otro modo para que me paguen a mi el tiempo que han tenido ellos mi dinero de manera irregular, lo que me importa es que den por culo continuamente o de pronto, si me quedo en paro, cobren comisiones como me hizo el santander unos meses que estuve en paro.
  14. #1 Si pasa eso, me acercaré a mi caja y les diré que saquen todo lo que tengo, y ya está.
  15. me parece poco
  16. #1 En teoría, si se aplica a los beneficios, no podrán pasarnos la pelota. Me explico:
    Ellos tienen que pagar ahora una tasa del 7%, pongamos que son 1.000€ de ganancia, pues pagarán 70€. Ahora quieren pasarte esos 70€ como una comisión, pero al pasártelos, esos 70€ son ahora ganancias, y sus ganancias son de 1070, y tenemos claro que el 7% de 1070 es mayor que el de 1000, asique acabarían pagando más, puesto que tienen más beneficios.

    ¿Me equivoco? En realidad no tengo ni idea de estos temas :-S
  17. #16 No, es como un impuesto o una subvención se repartirá entre la oferta y la demanda, y dependiendo de las elasticidades de estas pagara más una parte u otra vamos que el que tiene más capacidad para tirar de la cuerda por así decirlo. Pero sin duda subirán comisiones seguro, pero no recuperaran toda la cuantía del impuesto.
  18. #4 a ver que yo de economia se lo justo para llegar a fin de mes. Es decir que si los bancos se van deshaciendo de esos pasivos el dinero que paguen por esta eurotasa sera menor lo que puede conllevar a una caida del precio de la vivienda por parte de estos ¿lo he entendido bien? :-S
  19. #16 La tasa no se aplica según beneficios, simplemente han comparado la recaudación con los beneficios.

    Esta tasa es un impuesto sobre operaciones financieras.
  20. Sospecho que todos los de "me subiran las tasas" son los mismos de "con los bancos nunca se atreven". El populismo tiene estas cosas. Por cierto, a mi me parece de puta madre que los bancos paguen mas. Faltaria.
  21. Para cuando una banca no privada, me presento para guardar vuestros ahorros y no cobraros comisión alguna por ello!!!
  22. #4 #18 Los bienes inmuebles no son pasivos, son activos.

    Los pasivos representan la deuda de una empresa ante terceros: pago a proveedores, impuestos y salarios a pagar, documentos por pagar.

    Cuanto menos pasivo tengas menos tasa pagarás.
  23. Los repercutiran en los clientes los muy usureros.
  24. si todos los bancos suben las comisiones, a cual te vas? o escondes tu dinero en un saco debajo de la cama?
  25. Había leído la noticia con la ilusión de que por fin alguien horadara hasta el fondo a la banca pero la verdad es que muchos de los comentarios tienen razón, al final la tasa nos la comeremos los clientes de los bancos. Qué triste panorama.
  26. Parece ser que algunos no conocen el dicho de "La banca siempre gana". Y en este caso estamos hablando de profesionales.
    En el banco se domicilia tu nómina, te cobran los recibos, pagas tu hipoteca. Aunque no quieras trabajar con ellos el sistema te hace que sea necesario tener una cartilla en un banco o caja.

    Así que lo tienen facil. Se suben las comisiones de administración y mantenimiento de las cuentas corrientes, de las tarjetas de crédito y transacciones bancarias y asunto solucionado.
    Los políticos que hacen las leyes saben que los bancos les dan dinero para financiar sus campañas a fondo perdido y en ningún momento se va a legislar algo que vaya en contra de sus intereses. Ya le buscarán el resquicio legal oportuno.

    www.elmundo.es/elmundo/2010/01/21/espana/1264105308.html

    Al final a los que nos toca perder es a los ciudadanos.
  27. #16 Ellos tienen que pagar ahora una tasa del 7%, pongamos que son 1.000€ de ganancia, pues pagarán 70€. Ahora quieren pasarte esos 70€ como una comisión, pero al pasártelos, esos 70€ son ahora ganancias, y sus ganancias son de 1070, y tenemos claro que el 7% de 1070 es mayor que el de 1000, asique acabarían pagando más, puesto que tienen más beneficios.

    Claro, pagarían más. Pero el 93% de 1.000 es menos que el 93% de 1.070, así que de todas formas ellos ganarían más.

    (Aparte el hecho que explica #19, que el dato percentual solo es un cálculo para que el lector se haga una idea del coste aproximado que va a tener para los bancos)
  28. #1 tienes razón... con el beneplácito del gobierno "socialista" sablazo al pueblo.
  29. "Acabaremos pagando nosotros", "subirán las tasas", "nos trasladarán ese impuesto a nosotros, los muy usureros, y con el beneplácito de ZP que es peor que Hitler"...
    Podemos hacer tres cosas: subir los impuestos a los bancos (o crear uno nuevo), dejarlos como están o bajarlos. Me explicais cuál de las alternativas os parece mejor?
  30. Lástima que sólo sea un 7%, con eso tan sólo da para pagar una ínfima parte del daño que han hecho.

    En cuanto a los pesaítos de las comisiones, lo siento, pero es falso lo que decís. Te cobrarán comisiones si dejas que te las cobren, hay bancos donde no se paga comisiones. Yo, por ejemplo, no las pago, ni un céntimo, y esto es una realidad que no podéis cambiar por mucho que repitáis como loritos lo contrario.

    Decir que si les suben los impuestos aumentarán lo que cobran es absurdo, ya están cobrando lo máximo que pueden cobrar (ni que fueran tontos). Es lo mismo que decir que porque nos subieron el IVA ahora los consumidores vamos a cobrarle más salario a nuestros patronos. Es absurdo, ya estamos cobrando lo máximo que podemos cobrar.
  31. #11 Hay quien no puede cambiar de banco ya q para hacerlo tendría q pagar un pastón para subrogar la hipoteca. No todo es tan fácil, se aprovechan de los q tienen bien atados. Así q al menos permite q se quejen, no?
  32. #33 que yo sepa hay bancos que están encantados de que les lleves tu hipoteca, tanto que se hacen cargo ellos de las gastos derivados por la operación.
  33. #35 Solo algunos lo hacen.

    #33 Puedes mover todo menos la hipoteca, de hecho puedes domiciliar el pago de la hipoteca en una cuenta ajena a la entidad donde tienes la hipoteca.
  34. Cuando lo vea lo creere. Otra cosa no pero globos sonda nos suelta este bobierno unos cuantos a la semana.
  35. Es curioso como algunos aprovechan noticias como esta o como la ley antitabaco para criticar a Zapatero. Joer, yo comprendo que no lo traguéis, pero mil defectos tendrá, sin tener que arrastrarse y criticar las cosas que hace bien, o al menos decentemente.

    Realmente, yo también me creeré esto cuando lo vea. y por otro lado, si me suben 6 euros al año las comisiones, lo pagaré tan tranquilo, pero que no se pasen ni un pelo de ahí, porque todavía no me he abierto mi cuenta naranja y me abro una en un plis.
  36. Siempre me ha parecido curioso como las grandes multinacionales y la banca llaman perdidas a una caida de los beneficios mientras una pyme o un autónomo llama perdidas a no tener beneficios.
  37. No creo que eso le preocupen mucho, como dicen por aquí exprimirán un poquito mas a sus clientes y de esa manera obtendrán un 10% mas de beneficio, o sea, que encima ganaran mas. En este país se aprovecha todo en beneficio, lease cambio al euro (redondeo), subida iva (redondeo), subida gasolina (excusa para subir precios por encima), que la harina esta mas cara (subimos el pan y cuando baja la harina lo dejamos como esta) en fin...toda excusa es aprovechada para apretarnos un poquito mas.
  38. #22 ok, ahora lo entiendo mejor, gracias.
  39. Terminarán por subirnos las comisiones de mantenimiento, de transferencia, de tener un plástico. Mundo de mierda donde siempre pagamos los mismos...
  40. #27 Claro!. Gracias, me ha quedado más claro.
  41. #22 Así es,pero el BCE pretende considerar como pasivo esos bienes embargados dentro de poco,de ahí que muchas entidades bancarias necesiten urgentemente vender esos inmuebles.
  42. Otra medida populista de un gobierno desbordado, los BANCOS ESPAÑOLES NO TIENEN LA CULPA DE LA CRISIS y por supuesto tampoco los pequeños acionistas a los que se les han subido los impuestos sobre los dividendos hasta el 20%. Este es un impuesto confiscatorio que pagaremos todos y la economía española tambien.

    Aquí los bancos sólo van a ser nuevos recaudadores de impuestos para papá Estado.
  43. Me temo que todas las noticias relacionadas con tasas para los bancos son malas noticias para los ciudadanos, ya que al final seremos nosotros las que las paguemos.
    Reforma del sistema capitalista YA!!
comentarios cerrados

menéame