edición general
556 meneos
3184 clics
Varios académicos confiesan que votaron a '12 años de esclavitud' en los Oscar sin verla

Varios académicos confiesan que votaron a '12 años de esclavitud' en los Oscar sin verla

Una semana después, los Oscar siguen dando que hablar. Y es que pocos días después de que 12 años de esclavitud alzara con el Oscar a la mejor película arrebatándole a Gravity un buen pedazo que la que iba encaminada a ser su gran noche, varios miembros de la Academia confesaron que votaron a favor de la cinta de Steve McQueen sin haberla visto. Relacionada: www.meneame.net/story/gravity-arrasa-siete-oscar-pero-12-anos-esclavit

| etiquetas: oscar , 2014 , año , esclavitud , voto , académico
179 377 1 K 588 mnm
179 377 1 K 588 mnm
Comentarios destacados:                  
#9 Entonces los oscars son como meneame.
  1. Como el que va a comprar al mercado y compra de oido. Al fin y al cabo lo de Hollywood es arte alguna veces pero involuntariamente.
  2. No me sorprende para nada.
  3. Lo mejor es que la película no es dura, ni perturbadora, ni casi violenta (solo una escena de latigazos, nada espectacular además). Cualquier capítulo de una serie de HBO o AMC o FX tiene más violencia. Pero lo que desde luego no tienes calidad como para ser la mejor película del año.
    Sencillamente se juntó ignorancia, vagancia y presión popular. Los Oscar no miden calidad, sino fama. Siempre ha sido así y cada vez es más descarado. En nada que escarbes un poco encuentras diez películas mejores que las nominadas (salvo quizá El lobo de Wall Street, que es la que me falta por ver y la que mejor pinta tiene).
  4. Los sentimientos no pueden estar por encima de la calidad de un producto, y en este casi ha sido así, esa película no merece tantos Oscars.
  5. ¿Y qué? Se lo dieron para compensar que no lo recibiera por Bullit.
  6. Al menos no se lo llevo el peñazo de Gravity.
  7. Entonces los oscars son como meneame.
  8. Cuando supe del premio me llegó a la cabeza una de las frases de Eddie Murphy en BowFinger:
    "White boys always get the Oscar. It's a known fact. Did I ever get a nomination? No! You know why? Because I hadn't played any of them slave roles, and get my ass whipped. That's how you get the nomination. A black dude who plays a slave that gets his ass whipped gets the nomination, a white guy who plays an idiot gets the Oscar. That's what I need. I need to play a retarded slave, then I'll get the Oscar."
    en.wikiquote.org/wiki/Bowfinger
  9. #6 Creo que pocos se han dado cuenta del chiste
  10. ¿Quién quedó 2ª? ¿O las votaciones no se hacen públicas?
  11. Acabo de perderle el respeto a los Óscar, han dejado de ser relevantes para mí.
  12. Los Oscar tienen una cosa mala: que en lugar de nombrar un jurado dedicado, el premio lo eligen por votación entre compañeros. Pero también tienen una cosa buena: que en lugar de nombrar un jurado dedicado, el premio lo eligen por votación entre compañeros.
  13. Creo que la única categoría en la que para votar tienen que demostrar haber visto las películas nominadas es en la de mejor película extranjera. Así que lo más probable es que esto haya estado pasando desde la primera edición de los Oscar. ¡Oh!, ¡ah!, exclamaciones de sorpresa.
  14. #9 Y como el Balón de Oro, y como el Congreso de los Diputados y como...
  15. #16 Es justo como dices, en el grandioso programa de "El cine de lo que yo te diga" tenían a un académico que así lo explicó.

    Sorprenderse de esto es ser tremendamente ingenuo, #14, a menos que tu comentario sea irónico ;)
  16. #11 Ya. Es raro que a Eddie Murphy no le hayan dado ningún Oscar ¬¬
  17. #14 Por fin algunos despiertan.

    Estos premios y no son los únicos son una patrañada. Siempre me parecieron mejores los Razzies o Raspberry Golden Awards.

    Salu2
  18. Lo que dijo Ellen: o gana como mejor película o son todos unos racistas.
  19. #7 JAJAJAJAJAJAJA enorme
  20. #21 Lo mejor es que la gente lo interpreto como que estaba apoyando a la pelicula y es una critica genial esa gala hipocrita y lameculos
  21. #12 Yo si, yo si.
  22. Votar sin saber uno lo que vota. ¿De qué me suena?
  23. Pues igual que los palmeros del congreso, que votan los que el partido les dice que voten.
  24. No se con qué criterio se elige a "los académicos" (ni a que se dedican, ya de paso...), pero una declaración de este tipo debería suponer la expulsión inmediata.
  25. #6 Joder, no sabia que hubiera resucitado y reencarnando en negro (o afroamericano)
  26. #21 Pues tienes mas razón de lo que piensas. Aunque sea obviedad decir que el que voten a una película ganadora sin verla es un autentico escándalo.
  27. Todavía no he visto todas las nominadas, pero a mí este año a diferencia de otros no me ha parecido que la ganadora no se lo mereciera. La película me parece muy buena, cruda, dura y genialmente dirigida e interpretada. Si a eso le añades todos los matices que hay que añadirle a unos premios como los Oscars (hay muchas cosas que suelen influir más en los votantes que la calidad intrínseca de la película), me parece una ganadora lógica.

    Pretender descubrir ahora que hay gente que vota sin conocimiento me parece de una ingenuidad tremenda. Y no me refiero sólo a los Oscars, sino a prácticamente cualquier votación en cualquier contexto. Y si no, mirad las elecciones políticas, muchísimo más importantes que esto.
  28. #11 #19 Pues Eddie Murphy fue nominado por Dreamgirls.
  29. Menuda noticia. Esto ha sido así de toda la vida. ¿Cuántos creéis que ven los cortos nominados?
  30. #14 Hombre, no te había parecido un poco raro que algunos años ganaran determinadas películas que claramente eran peores? Con eso no quiero decir que este año no se lo mereciera, yo no lo he visto todavía.
  31. ¡Qué escándalo!
    He descubierto que aquí se juega.
  32. #27 Los académicos son gente que hace cine y que han alcanzado cierta "excelencia" en su sector. Pueden ser actores, directores, productores, guionistas, maquilladores, especialistas, peluqueros, domadores de pulgas, estimuladores de pezones... Es todo un poco endogámico, porque para entrar en la academia creo que te tienen que "invitar" otros miembros y luego ser aprobado por el comité de turno.

    Por otra parte, creo que la gente que gana un Oscar entra automáticamente. ¿Habrá visto Garci 7 años de esclavitud?
  33. Es así en todas las cosas del mundo. ¿Por qué iba a ser distinto con los Oscars?

    1) Exámenes no corregidos y aprobados o suspendidos, según lo que el profesor recuerde del alumno.
    2) Concursos literarios, de pintura, de fotografía, etc., donde se tiene una idea aproximada (si no exacta) del ganador.
    3) Obtención de importantes becas bajo la acumulación de méritos. Llegan tropecientas solicitudes, pero ya están dadas.
    4) De los concursos públicos en los que participan empresas, para qué contarte...
    5) Suma y sigue.
  34. Los Oscars son como el Nobel, no es que esten amañaos, pero si se tiene que comprar uno, se compra. Tienen precio.
  35. Bueno yo he visto las dos y cualquiera lo podia haber ganado, justo reparto y punto.
  36. Manda huevos tener que votar y ser tan vago de no ver al menos 9 putas películas.

    Por cierto, para mí la película del año ha sido la ignorada en los premios El Lobo de Wall Street.
  37. No he visto la película, así que no sé si es buena o mala, pero que premien a una película que trata sobre la esclavitud en EEUU no me sorprende en absoluto.

    Es como cuando le dan un Oscar a un actor que acaba de morir, puede ser muy bueno, pero siempre queda que se lo conceden precisamente por el componente sentimental.
  38. #4 Por la misma razon que Obama fue elegido presidente.
  39. Yo la vi y sinceramente como tv movie para la HBO esta bien pero como remake de raices no era para tanto
  40. Pertubador no sé pero rollazo una rato, un truño, vamos:
  41. #19 Pues la escena de "el pene real está limpio" del Príncipe de Zamunda lo merecería
  42. #28 Eso sí que tendría mérito, reencarnarse en afroamericano habiendo nacido y viviendo en Londres
  43. #3 estoy deseando conocer tu lista
  44. #36 Pues si la ha visto aún le quedan otros cinco años ;)
  45. #49 Se durmió en el minuto 71 de película.
  46. #46 Si se lo concedieron a Arafat y a Kissinger, entre otros, ¿por qué no iban a dárselo a Obama?
  47. You had ONE job!!!
  48. #45 Yo prefiero la de "dame el cuchillo" de El chico de oro :-P
  49. Yo lo único que tengo claro es que una sci-fi no ganará nunca el Oscar a la mejor película...
  50. Con las herramientas tecnológicas que hay podrían asegurarse de que cada uno de los académicos ve las películas que ha escogido para la nominación y luego para llevarse el Oscar. De no ser así, deberían de penalizarle imposibilitando su voto.

    Por ejemplo, se me ocurre: El individuo debe verificar su acceso con una clave provista por la Academia a la página web donde se encuentran todas y cada una de las películas proclives de ser nominadas, o bien por Popularidad, originalidad, etc, como hacen todas las webs de cine. Acto seguido se verifica su presencia real (y no de un pariente o amigo) durante el visionado del film por medio de la cámara web, que idenfica a través de un software en la nube, su rostro o el iris del ojo.

    Probablemente todo empezaría a cambiar. Desde que Bravehurt o Gladiator se llevaron el Oscar a la mejor película (¡los años que han pasado!), dejé de creer en estos premios. Este año he vuelto a interesarme... Y creo que, aparentemente, todas las películas son dignas de estar ahí. Digamos que los trailers y comentarios me generan curiosidad, al contrario de lo que venía ocurriendo, aunque de momento no puedo verlas.
  51. #3 ¿El lobo de Wall Street tiene buena pinta?
  52. Pues anda que si llegan a hacer la encuesta en los Goya... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  53. En los Oscars no importa el cine, sino quedar bien de cara a la galería.
  54. Nebraska y 12 años eran las mejores. Menéame debe de ser un universo paralelo, porque vamos, ser era bastante buena, y el director es lo mejor que hay hoy en día, aunque no se haya llevado el oscar.
  55. #59 Nadie ha dicho que "12 años de esclavitud" sea mala; solo que hay gente que la votó sin verla solo para quedar bien.
  56. #11 Pues este año el esclavo negro no pudo con el sidoso blanco...
  57. Si les parece dura 12 años de esclavitud que no vean Hunger del mismo director. El diálogo entre Fassbender y Liam Cunningham es durísimo, y el trabajo de adelgazamiento extremo del alemán... Estoy seguro de que si esta peli hubiera sido estadounidense, Fassbender hubiera obtenido un Oscar. Para quien tenga un nivel alto de inglés: www.youtube.com/watch?v=VAkBz9glJFo

    Personalmente, creo que McQueen quería hacer esta peli y que aceptó los límites que se le impusieron. Es un filme tamizado para el público estadounidense. En él donde todos los personajes tienen una aproximación moral a la trata de esclavos: el cruel, el compasivo,... Las frasecitas de Brad Pitt, personaje que sin duda se reservó, son una moraleja descarada para tontos, por si no quedaba claro el mensaje.

    Esto, en mi opinión, demuestra que el tema de la trata de esclavos sigue siendo tabú. No se puede mostrar la cosa como fue: personas que asimilaban a otras como propiedades, no diferentes de un perro o un caballo. Un esclavista no tenía que ser malo porque sí. Podías ser una bellísima persona y tener esclavos sin tenerles consideración alguna porque era "lo normal".

    Con esto no quiero quitarle gravedad a lo sucedido (y que sigue sucediendo aunque bajo otros nombres, pues considero que la esclavitud no ha sido abolida) sino expresar lo que yo sentí al ver la película y comprarla con Shame o con Hunger: en esta última, McQueen tuvo que ser evidente, darlo todo mascado, para que no quedara duda alguna de que era una película necesaria, compensatoria, donde lo moral y lo justo iban de la mano.
  58. #30, yo estoy contigo. Creo que la película es muy buena y se merece el Oscar igual que muchas otras de las nominadas. ¿Es la mejor del año? Pues para gustos los colores.

    Ahora bien, que los Oscars son un montaje comercial lleva claro desde hace décadas. ¿Nadie se acuerda del año en que Titanic se llevó el Oscar a la mejor película por encima de L.A. Confidential? Eso sí que cantaba a la legua.
  59. #63 Yo soy de los que piensa que Titanic se merecía el Oscar. La película "sólo" peca de tener un guion muy trillado (que no especialmente malo), pero técnicamente era impecable y como acontecimiento cinematográfico fue algo sin parangón. Si Hollywood premia a lo mejor de Hollywood, Titanic merecía todos esos Oscars y más.
  60. A ver si leemos la noticia... " Son solo algunos casos aislados, prácticamente irrelevantes en el resultado final y que no ponen en duda la victoria de la película de McQueen si tenemos en cuenta que la Academia cuenta con más de 6.000 miembros con derecho a voto." He visto todas las nominadas y personalmente votaría a El Lobo de Wall Street o 12 años, cualquiera de las 2 no desmerece un oscar.
  61. De los creadores de "Es que un balonazo en la entrepierna es un balonazo en la entrepierna"
  62. #64, si con técnicamente te refieres a los efectos especiales y el vestuario, ok, te doy la razón, un peliculón. Si tenemos en cuenta lo realmente importante en una película: calidad de las interpretaciones y guión, pues Titanic es una película de serie B.
  63. #2: Cualquiera tiene estómago para acabar eso.
  64. #62: Pues no la conocía, gracias por recomendar Hunger.

    12 años es dura... o es obscena? Es directa... o es vulgar?
    Yo he visto cine duro, el cine de Lukas Moodysson, por ejemplo, es difícil de digerir pero no es una ostentosa exposición.
  65. #3 venga ya, es un peliculón
comentarios cerrados

menéame