edición general
511 meneos
5536 clics
Varios países suspenden la vacunación con Astrazeneca

Varios países suspenden la vacunación con Astrazeneca

6 países europeos suspenden la vacunación con Astrazeneca hasta que la EMA aclare la relación entre muerte por trombosis de algunos vacunados y la vacuna.

| etiquetas: astrazeneca , vacunación , coronavirus
Comentarios destacados:                                  
#29 #1 no sé qué tiene que ver eso con que se investigue le muerte de una vacunada por trombosis.
  1. La gente de ha hecho demasiadas expectativas y han bajado la guardia.
    En muchísimos países ya están subiendo los contagios y luego los decesos.
    En España tendremos una cuarta ola y volverán a cerrar todos de nuevo, nadie lo quiere escuchar pero es inevitable.
  2. #_1 Gracias, experto!
  3. #2 ¿En serio hace falta explicarlo? No importa que mueran 100.000 por los efectos secundarios de la vacuna si con eso 1.000.000.000 pueden hacer vida normal. Así de simple. Total, la cifra de muertos mundia ya va por 2.600.000
  4. También es posible que fabricar a toda máquina conlleve problemas de calidad en algún lote que igual no tienen que ver con la formulación inicial.
  5. #2 Precisamente, la ciencia no es una religión, aunque tú no entiendas la diferencia.
  6. #4 100.000 muertos me parecen muchísimos. En la noticia no pone las cifras, pero me supongo que se estará hablando de pocas decenas.
  7. #4 Si fuesen tu hijo o tu madre quien muriesen estoy seguro que no estarías con esa actitud de psicópata, pero bueno los toros desde la barrera se ven muy bien.
  8. #9 Por eso, hasta 100.000 todavía tenemos margen.
  9. #10 No estoy expresando mi opinión particular, si no por qué se está haciendo lo que se está haciendo.
    Mi opinión personal es que tenían que habernos encerrado a todos en casa el tiempo que hiciera falta hasta que esto acabase. Lo que ha hecho China.
  10. Pues en UK siguen hacia delante y a todo gas.. :roll:
  11. #9 Hasta ahora hay un solo caso en investigación (el de la enfermera danesa) y todavía no se ha podido vincular su muerte con la vacuna. No sé por qué la entradilla habla de muertes en plural si después sólo es capaz de hacer referencia a un caso.
  12. #14 También seguían adelante y a todo gas con la inmunidad colectiva hasta que se se precipitaron al vacío.
  13. Como salga algo mal con alguna vacuna os pediré que os déis de cabezazos a todos los premios nobeles de pacotilla que os dedicais a perseguir a la gente diciendole lo que tienen que hacer cuando no teneis puta idea de nada, como yo
  14. #12 En China cerraron zonas, no cerraron toda China. Y las otras provincias ayudaban a las provincias que estaban cerradas a subsistir.
  15. #15 Hay otras fuentes que hablan de 23 casos de trombosis, aunque no hablan de muertes.
  16. #16 touché!
  17. #12 La mía desde hace meses es que cada 6-8 semanas deberíamos confinarnos de viernes al domingo de la otra semana.10 días para bloquear la circulación del virus, dejar que los sintomáticos se detecten y que los asintomáticos pasen en casa los días donde potencialmente pueden contagiar más. Y hacerlo bajo un calendario previsible que permita organizarse a nivel económico, que descongestiona los hospitales y los tanatorios y nos permite ganar tiempo para la vacunación.
  18. Pues si no la quieren que nos las manden, yo me la pondría el primero.
  19. #2 Las vacunas no son "seguras". Todas las vacunas que conozco tienen casos de síntomas extraños registrados (de hecho, recuerdo alguna que causaba locura). Sólo que en muy poca probabilidad.

    Por lo tanto la pregunta no es si son o no seguras, pero si son más seguras o no que la enfermedad contra la que protegen + la probabilidad que contagies esa enfermedad. Que conste que, al igual que las vacunas, todas las enfermedades, por más nimias que nos parezcan, tienen casos registrados de síntomas muy raros (e.g. muerte), aunque sea en poca probabilidad.

    Cada vez que pinchas la piel de alguien, hay un riesgo no nulo de que muera. Sea por una vacuna, sea por un rasguño.
  20. #18 Para eso tenemos Europa. Y aquí nunca se cerro como allí
  21. Ojo, que son 3 casos. Y ya se está investigando y se está suspendiendo la vacunación.

    No sé, a mi me han vacunado con esta y me tranquiliza bastante ver cómo se están haciendo las cosas pero también entiendo a los que estáis asustados.
  22. #2 Están comprobando si hay o no relación por precaución, no quiere decir que no haya relación, pero tampoco que sí.

    Que sea casualidad no es descabellado, ¿cuánta gente se muere por trombos anualmente en los grupos de población mayoritariamente vacunados (ancianos y sanitarios)?

    Había un artículo en portada que contaba precisamente esto, pero no sé a dónde ha ido.
  23. #1 no sé qué tiene que ver eso con que se investigue le muerte de una vacunada por trombosis.
  24. Para que veáis la clase de gilipollas que nos gobiernan por estas tierras:

    www.lavanguardia.com/vida/20210310/6266588/vacuna-astrazeneca-debate-g
  25. #9 Hasta ahora ha habido 22 casos de trombos en Dinamarca sobre un total de 3 millones de vacunados. De ellos, 2 han muerto. Es normal que se pare para hacer una investigación, pero de ahí a afirmar que "la vacuna mata" hay un trecho. En primer lugar, ni se sabe si esos casos de trombos están relacionados con la vacuna, podrían deberse a otras causas. Aunque se demostrara relación (que no se sabe), puede que el riesgo sea únicamente para ciertas personas con tendencia a la trombosis (por ejemplo, mujeres que toman anticonceptivos hormonales, personas que han sufrido un ictus en el pasado, etc.), así que una posible solución sería administrar a estos grupos de población una vacuna distinta. Por otra parte, los trombos son una de las secuelas más frecuentes de la COVID, así que, aun con todo, el balance riesgo/beneficio de la vacunación sería positivo.
  26. #0 Te falta una tilde en el titular.
  27. #10 En efecto, si los antivacunas perdieran a una madre o a un hijo a causa del Covid seguro que verían las vacunas de otra forma.

    ¿Te refieres a eso? ¿O me estás diciendo que si tuvieras a una madre o a un hijo con riesgo de morir y te ofrecieran una medicina preferirías esperar 5 años a administrarla?
  28. #17 Y si no sale nada mal ¿Vas a darte tú los cabezazos por dedicarte a difundir bulos y causar alarma?
  29. #2 Si la ciencia fuese una religión te pondrían la vacuna y si no estás conforme, a la hoguera.

    Precisamente por tener controles científicos se hacen revisiones y estudios que permiten como en este caso pararse a evaluar situaciones cambiantes.
  30. #18 Claro. Cortar la expansión del virus, atacar donde le duele.
    En el resto del mundo lo que se hizo fue "bueno, vamos a ver primero cómo va esto, no puede ser tan malo, no podemos joder la economía por una falsa alarma". Si se hubieran cerrado fronteras internacionales el virus no habría afectado más que a unos pocos países (que podrían aplicar confinamientos internos), y el resto de países podría (jajaja) ayudarles sin problemas. Pero ahora el virus está por todas partes y la única solución que queda es vacunarse y/o destrozar la economía mundial (o la de muchísimos países).
    A las farmacéuticas no les ha venido mal, por cierto.
  31. #8 Y en 5 años no sabremos cuántos problemas tendrán en 10.
  32. #1 el mejor comentario del día. Todo el mundo parece que se piensa que esto se está acabando cuando en realidad no ha hecho nada mas que empezar. Preparaos
  33. Dios, como os gusta a algunos las malas noticias... Que cuarta ola, que la vacuna esta mal probada...

    Por lo que leo de la noticia han fallecido 3 personas y no sd ha podido relacional con la vacuna. Todos los medicamentos tienen una reaccion adversa en diversas proporciones.

    Pregunta: si el virus mata a un 0,00001% (75000 muertos si se vacuna a todo el mundo), es mejor no vacunar y seguir dejando morir al 3% de los que pillan la covid?
  34. #8 Las vacunas del covid han sido bastante testeadas, debido a la facilidad que ha habido para encontrar voluntario para las mismas.
    Y no llevamos tres meses vacunando, las vacunas se llevan probando desde abril/mayo de 2020.

    Y lo único que producen las vacunas a largo plazo es inmunidad. Edito para añadir:
    Hay personas que están preocupadas porque no sabemos sus efectos a largo plazo al haber sido desarrolladas tan rápido. Sin embargo, una vacuna no es un medicamento convencional que tomemos reiteradamente en el tiempo pudiendo causar efectos a largo plazo (por ejemplo, un consumo prolongado de aspirina puede causar daños gástricos).

    Por su propia naturaleza, si las vacunas dan efectos adversos, estos serán inmediatos o aparecerán en las dos primeras semanas, cuando nuestro sistema inmunitario se está entrenando.

    theconversation.com/no-mas-dudas-sobre-las-vacunas-todo-lo-que-debe-sa
  35. Es mentira que Estonia haya parado la vacunación con AstraZeneca como dice en la noticia. Estonia lo que ha hecho es suspender el uso de un lote en concreto de AstraZeneca, pero sigue vacunando normalmente.

    Aquí la noticia en la web de la tele pública estonia: www.err.ee/1608136921/eesti-peatas-uurimise-ajaks-uhe-vaktsiinipartii-
  36. #2 Yo te tildo aquí mismo de oportunista y de cuñado que viene a soltar el sermón, creyéndose que tiene razón en algo cuando la propia noticia dice que no existe evidencia alguna de que esas personas hayan palmado debido a efectos de la vacuna. 2 personas en toda Europa, cuando se está vacunando a millones, y algún iluminado ha decidido que "seguramente sea por la vacuna" y los políticos de sus países le han debido hacer caso.

    Estos países han suspendido la vacunación porque les ha dado la real gana, debido al pánico generado por determinados medios de comunicación, que no por la comunidad científica en modo alguno, contra esta vacuna en concreto por puros motivos políticos y, si me tiras de la lengua, nacionalistas.

    No existe motivo alguno para no vacunarte con Astra Zeneca, ni un sólo motivo ni tampoco un riesgo mayor frente a usar otras vacunas. Se ha comprobado ya nosecuantas veces en el último mes, han salido documentos oficiales, existe un grupo de población bastante grande en UK que se prestó en su día a probar la vacuna sin más contratiempos para nadie, la OMS rechaza que la vacuna sea peligrosa, las autoridades sanitarias también...

    Pero el cuñadismo es más fuerte que la Ciencia, y eso amigo sí es una religión. A uno se le pone en la punta del nardo que esa vacuna es peligrosísima y viene a internet a decírnoslo a todos... y no hay Cristo que lo pare, aunque tenga 7 toneladas de evidencias en la puerta de su casa. Él está demasiado preocupado escribiendo en internet y millones de cenutrios están demasiado ocupados leyéndolo como para intentar informarse adecuadamente o pensar por ellos mismos.
  37. #8 Razón tienes, pero tampoco se saben los efectos de la COVID a meses y años.
  38. #4 no, te equivocas. No es lo mismo que muera X gente por culpa de un virus a que muera UNA sola persona SANA a causa de una vacuna que no tendría porque ponérsela pues no es ningún tratamiento porque estaba SANA. Es bastantes órdenes de magnitud mas grave. Así de simple.
  39. #2 A la espera de saber si hay o no relación entre esas muertes y la vacuna de AstraZeneca, igual tú podrías leer más y entender la diferencia entre la tecnología detrás de ésta y la de Pfizer/BioNTech o la de ModeRNA.

    Después de leer acerca de ambas tecnologías, si quieres seguir diciendo chorradas, por lo menos podrás quedar en ridículo tras haberlo intentado.
  40. #40 El mejor comentario del dia, que tiene nada que ver con la noticia, ya.
  41. #29 Nada. Vio su momento y soltó la chapa.
  42. #8 tampoco sabemos que problemas tendrán los que se han infectado con el COVID dentro de 5 años. Puestos a elegir, prefiero la vacuna. Yo creo que sí es susto o muerte. Al final lo importante es salvar el mayor numero de vidas.
  43. #34 no subestimes la capacidad del ser humano en tropezar una y otra vez en el mismo error.
    Desde luego que no será igual pero qué va a subir bastante eso es seguro.
  44. #46 Que mueran 2 millones de personas es más grave a que mueran dos. Seis ordenes de magnitud más grave.
  45. #26 No creo que pudiéramos contar con Europa en ese momento, ya viste el caso que le hicieron a Italia y como luego los países se peleaban por comprar epis y mascarillas.
  46. #10 Todos los medicamentos causan muertes. Hasta las aspirinas.
  47. #2 increíble el nivel de cuñadismo has roto el medidor
  48. #31 A parte de que hay que ver la frecuencia (a corto y largo, claro). Todos los efectos adversos se marcan con un "frecuente, poco frecuente, raramente, etc).

    No es lo mismo que le dé un trombo a 1 de cada 100mil que a 1 de cada 1000. Y no es lo mismo que palmen 2 de 3 millones que 2 de 300mil.


    Está bien que paren para poder investigar si hay relación y los factores comunes. Si se detecta que los 22 tienen X característica común, aun estando relacionado con la vacuna se podría seguir suministrando a personas que no tengan esa característica X.
  49. #7 Esperemos entonces que venga un entendido en la materia, para evitar malentendidos.
  50. #4 Que fallezcan el 10% te parece asumible?
  51. #17 Sabes que conducir mata, verdad?
  52. #56 Justo, y es por eso que se está investigando. Se trata de un posible efecto adverso que no se había detectado en las fases anteriores.
  53. #40 yo no creo que se esté acabando, pero está claro que lo peor ya pasó
  54. #36 Donde están mis bulos borrego de mierda? Sencillamente me mantengo exceptico ante todo por que no tengo informacion
  55. #10 y si vieras a tus padres y abuelos morir de la noche a la mañana, también te volverías más privacidad.
  56. #27 es que es justo eso lo que da tranquilidad, por unos casos mínimos se pausa y se estudia. Pero los alarmistas aprovechan para soltar sus inseguridades.
  57. #2 pues porque el remedio no va a ser peor que la enfermedad
  58. #34 los casos se redujeron drásticamente porque veníamos de varios meses de confinamiento duro. Al final de agosto la cosa ya se estaba yendo de madre y en septiembre se fue totalmente. Así que si en verano nos marcamos un salvemos la navidad vamos a ver algo mas cercano a lo de enero-febrero que a lo del verano anterior.
  59. #59 ¿Que gilipollez es esa? Eres un chatbot mal calibrado o que?
  60. Alarma mucho 6 o 7 fallecidos con posible causa en la vacuna. La parada es por prudencia y, con todo, esa vacuna ya ha salvado más vidas que las que haya podido provocar.
  61. #1 pues ya pueden solucionar la web del SEPE antes de volver a meter a media españa en ERTE o se va a líar una buena buena...
  62. #8 tampoco sabemos que problemas van a tener en 5 años los que se contagien de covid, pero es complicado que las secuelas de la vacuna sean peores que las del Covid
  63. #64 ojalá hubiera sido así hace un año. Pero bueno, agua pasada no mueve molino.
  64. #62 ¿Tu madre, bien?
  65. #54 Si obviamente, pero si los riesgos son superiores a los beneficios apaga y vámonos, en una persona mayor el riesgo de muerte por covid es alto, pero en jóvenes, sinceramente si estuviese relacionado no se la pondría ni de coña, por qué el riesgo de muerte por covid es bajo. Obviamente si tuviese sida, a pesar de los efectos secundarios para adelante con los retrovirales, pero por una gripe no me voy a meter interferón como entenderás. Creo que es sencillo.
  66. #58 ¿No seria el 0.01%?
  67. #2 que evidencias suficientes tienes tu de que la vacuna haya causado la muerte? Pero eso no parece molestarte.
    Sabes cuantas decenas de millones de vacunas de Astrazeneca se han puesto en los ultimos 3 meses? Cuantas muertes has oido que ha causado? No seras antivacuna pero bien que utilizas el argumentario antivacuna, porque las vacunas "normales" que estan con nosotros desde hace decadas tambien causan muertes, y oh, autismo! eso no son mentiras paranoicas, igual en el 0.001% de los casos es cierto. Igual que fijate tu por donde, lo que estas diciendo ahora mismo con esta vacuna.

    Y el "argumentario" de "oh, pero igual en 5 años es mailisimo!" demuestra un conocimiento de ciencia abrumador.. De hecho deberiamos esperar mejor 10 años, o 20 años, o coño, 50 años mejor para estar seguros...
    Tu no sigues ninguna ciencia, tu sigues tu miedo personal, y eso nada tiene que ver con la ciencia, asi que no intentes intelectualizar tu problemas personales.
  68. #72 Orgullosa de haber parido a una persona crítica que no corre de un lado a otro acusando a la gente de cosas sin tener ni puta idea de lo que dice. No como la tuya que todavía sigue esperando a ver si algun yonki se la folla para poder pagar el tratamiento de retraso mental de su hijo. Suerte
  69. Como van las acciones de Pfizer? :tinfoil:
  70. #34 Yo, después de ver cómo estaban los bares el pasado fin de semana, creo que la cuarta ola llegará antes de verano.
  71. #56 si el problema con este tema es que hay muchísima gente deseando que las vacunas maten para poder decir "te lo dije"
  72. #29 Él lo suelta y ya está, lo mismo te suelta esto que te habla del centralismo o de su prima que ha tenido que emigrar a Suecia donde le va muy bien.
  73. son vacunas desarrolladas e implementadas con prisa sin realizar las pruebas necesarias y hay tenemos los efectos secundarios.
  74. #74 Correcto, había leído un millon.

    Mis disculpas
  75. #40 Ya veréis dentro de 15 días.
  76. #26 porque no se puede. China puede cerrar el 5% de su territorio y que el otro 95% lo apoye, en España primero se detecto en condiciones en Madrid, no puedes cerrar Madrid durante meses y que el resto de España lo apoye, simplemente no tenemos los recursos, a parte de que siendo un país autoritario éste tipo de cosas son mucho más fáciles
  77. #76 Sí que te ha dado una buena educación, me alegro.
  78. En vez de alarmarnos, deberiamos tranquilizarnos, hablamos de 3 casos de decenas de miles, las barreras funciona, la ciencia funciona, los protocolos estan para eso.
  79. #46 O sea, que para ti lo prioritario no es que muera menos gente, sino asegurarte de que los que mueren lo hagan por las razones adecuadas. Aham.
  80. #14 y aquí en España...
  81. #85 Mi recomendacion es que te centres menos en la vida de los demás y resuelvas tus propios problemas, y sobre todo que dejes de dar consejos sobre temas que desconoces. Entre tanto tonto diciendo gilipolleces hay demasiado ruido para escuchar a la gente con conocimiento real y analizar los hechos.
  82. #32 gracias, tienes razón. También me he equivocado en las palabras clave, pero creo que no lo puedo editar.
  83. #91 Puedes pedir a un @admin que te lo corrija, o a algún usuario con permisos especiales (yo no los tengo).
  84. #73 "por qué el riesgo de muerte por covid es bajo." Sigue siendo más alto que 2 (muertos por trombosis) por varios miliones (de dosis injectadas), o 0 (ya que no sabemos si hay alguna relación entre la vacuna y las trombosis)
  85. #30 Idepas way of life.
  86. #34 el calorcito hizo muy poco. Lo que nos salvo fue el confinamiento salvaje que llegó casi hasta junio.
  87. #63 Pues adelante, que le den a los efectos secundarios a la seguridad, y al riesgo/beneficio, luego serás un adalid de el método científico.

    PD: no he dicho que las vacunas sean malas, viva la polarización.
  88. #8 dime qué vacunas tienen efectos a los años y que efectos son por favor
  89. #94 imagínate una Cataluña independiente, sin acceso a la compra y reparto de vacunas conjunta en la UE y gobernados por esta gente... De la que nos libramos.
  90. #93 He dicho en franjas de edad <40.
  91. #92 Ok, gracias. Algún @admin que le pueda poner una tilde a "países" y en las palabras claves corregir "coronavirus". Gracias
comentarios cerrados

menéame