edición general
1088 meneos
10489 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Varoufakis hace pública la reunión del Eurogrupo de la que fue expulsado

Varoufakis hace pública la reunión del Eurogrupo de la que fue expulsado

Varoufakis hace pública su intervención en la reunión del sábado, de la que fue expulsado. Cuenta que los ministros del resto de países reaccionaron a su propuesta con "un desdén rayano en el desprecio".

| etiquetas: varoufakis , eurogrupo
Comentarios destacados:                        
#25 #24 Para empezar el pueblo Aleman, como tú, se creen que están pagando el desastre Griego. Del rescate a Grecia menos del 4 % va a los griegos y su gobierno, la mayor parte va para que los bancos Griegos paguen a los bancos Alemanes.

En otras palabras están obligando a los Griego a aceptar un préstamo (con su correspondiente interés) para que paguen el desastre de los bancos Alemanes, que invirtieron casi todo en bonos e hipotecas en España, Italia y Grecia.

Si los griegos no aceptan recibir el préstamo, y se niegan a pagar la deuda de sus bancos privados, la que cae es Alemania, no Grecia.

Alemania a sus bancos solo le dio dinero para que tuviera líquido, y han obligado a los países donde los bancos de Alemania habían invertido y perdido, a cubrir las pérdidas de sus bancos...
«12
  1. Debería haberlas grabado todas y publicar los audios completos.
  2. "Ciertamente, ¡La democracia no tuvo un buen día en la reunión del Eurogrupo"

    Pues no, pero ha servido (aunque de muy poco me temo...) para que la UE se quita la careta.
    Ha quedado en evidencia que a la UE la democracia les sopla la polla, o peor aún, la DESPRECIAN y que lo que quieren es dictaduras para poder controlar mejor a los países.
  3. Lo que pasa en el Eurogrupo se queda en el Eurogrupo
  4. Las guerras, en este caso económica, se sabe como empiezan pero nunca como acaban. Algunos lo van a lamentar y no serán solo los griegos
  5. "¿Cómo esperas que la gente común entienda de estos complejos asuntos?"
  6. Faltaba la.merkel .con el bate de baseball s lo robert de niro
  7. El Eurogrupo es una reunión informal, por lo que no está sujeto a reglas o regulaciones escritas. La unanimidad se suele respetar, pero el presidente del Eurogrupo no está obligado a normas explícitas

    Como siempre, allí donde no hay reglas o éstas son poco claras, ganan los fuertes sobre los débiles.
  8. #2 Alemania y Finlandia se deben al pueblo Aleman o Finlandes. El ministro de economia aleman o finlandes no representa a los ciudadanos griegos. El ministro de economia aleman o finlandes está haciendo lo que su gente le pide que haga. Lo que voten los griegos le debe preocupar a su ministro, no al resto.
  9. Una persona rigurosa, imparcial y que trata en esta vida de ser justa siempre intenta escuchar a todas las partes antes de emitir su opinión-juicio.

    Pero claro, que se va a esperar de una caterva de borregos asubnormalizados... pues los comentarios que aquí y en Público se están poniendo al respecto, solo escuchando a una de las partes, de forma mayoritaria.
  10. En mi comunidad de vecinos somos mas conscientes y democráticos que en el Eurogrupo. Jamás expulsaríamos a un propietario para aprobar algo a sus espaldas, es más, entiendo que con impugnarlo, cualquier juez/a con un mínimo de sentido común anularía esa decisión, ahhh, y la de mi comunidad de propietarios también...
    P.D cuando tenga un perro le voy a llamar Varoufakis por los huevos que tiene.
  11. Buen movimiento Varoufuker.
  12. #9 OK. Pues pon aquí el enlace de la declaración del eurogrupo contradiciendo la versión de Varoufakis sobre su expulsión de la segunda parte de la reunión.

    Tic, tac, tic, tac.....
  13. Borrego repetidor de la voz de su amo ----> #13
    "Tic, tac, tic, tac"
  14. #14 OK, descalificaciones sin argumentos. Jaque mate.
  15. "Varoufakis comienza contando que "la mera idea de que un Gobierno consulte a su pueblo" fue tratada con "incomprensión, y a menudo con un desdén cercano al desprecio". "¿Cómo esperas que la gente común entienda de estos complejos asuntos?", le espetaron sus socios. "

    Los Europeos solo se les debe escuchar cada votación general y Europea y que del resto se encarguen los mayores.
  16. "No tenemos mandato democrático" para aceptar unas medidas que van contra el programa que presentaron a las elecciones, pero opina que, "consciente de lo importante que es la decisión", al haber obtenido solamente el 38% de los apoyos en ellas tampoco lo tienen para rechazar unilateralmente el pacto. "Es hora de que el pueblo decida", remató el ministro.
  17. #8 Lo que sus bancos y empresas les piden que hagan, el pueblo lo tienen domesticado por los medios y su desinformación.
  18. #19 Claro que si, el unico pais que tiene democracia es Grecia, Venezuela y Cuba. El resto, lobotomizado.
  19. #11 En tu comunidad de vecinos el 2B no puede obligar al resto de vecinos a que le pague sus deudas de juego. El eurogrupo es solo la reunion de los ministros de economia, ahi nadie debe nada a nadie.
  20. deleted
  21. #20 Claro que sí, Hitler era un santo y Franco nuestro salvador. El resto nos inventamos lo que ha dicho la persona a la que no sabemos rebatir.

    A ver si aprendemos a llevar un debate civilizado, yo no he dicho nada de que en Grecia, Venezuela o Cuba no se manipule a la gente por los medios, he dicho que en Alemania el pueblo está manipulado y eso es palpable.
  22. #23 ¿Es Franco tu salvador? No lo sabia, gracias por el dato.

    Pero vamos, para tu afirmación de que el pueblo Aleman esta manipulado porque no quiere seguir pagando el desastre griego voy a necesitar algo más que tu palabra.
  23. #24 Para empezar el pueblo Aleman, como tú, se creen que están pagando el desastre Griego. Del rescate a Grecia menos del 4 % va a los griegos y su gobierno, la mayor parte va para que los bancos Griegos paguen a los bancos Alemanes.

    En otras palabras están obligando a los Griego a aceptar un préstamo (con su correspondiente interés) para que paguen el desastre de los bancos Alemanes, que invirtieron casi todo en bonos e hipotecas en España, Italia y Grecia.

    Si los griegos no aceptan recibir el préstamo, y se niegan a pagar la deuda de sus bancos privados, la que cae es Alemania, no Grecia.

    Alemania a sus bancos solo le dio dinero para que tuviera líquido, y han obligado a los países donde los bancos de Alemania habían invertido y perdido, a cubrir las pérdidas de sus bancos...
  24. #25
    >>Para empezar el pueblo Aleman, como tú, se creen que están pagando el desastre Griego. Del rescate a Grecia menos del 4 % va a los griegos y su gobierno, la mayor parte va para que los bancos Griegos paguen a los bancos Alemanes.

    Primero, fuentes, porque eso no es verdad. Los bancos Alemanes solo tienen 10,000 millones en deuda griega (tras numerosas quitas y demás). El grueso de la deuda lo posee la Troika.

    >>En otras palabras están obligando a los Griego a aceptar un préstamo (con su correspondiente interés) para que paguen el desastre de los bancos Alemanes, que invirtieron casi todo en bonos e hipotecas en España, Italia y Grecia.

    No estamos en 2011, estamos en 2015. La deuda ya no está en manos privadas porque Grecia no coloca deuda griega al capital privado. Eso ya no es cierto desde 2012, cuando la quita, la prima de riesgo de 2000 puntos y el PASOK/ND en el poder.

    >>Si los griegos no aceptan recibir el préstamo, y se niegan a pagar la deuda de sus bancos privados, la que cae es Alemania, no Grecia.

    Que no estamos en 2011, que los bancos alemanes solo tienen 10,000 millones. Facilmente asumible para Alemania. Los bancos españoles andan en torno a los 300 millones a Dic'14.

    >>Alemania a sus bancos solo le dio dinero para que tuviera líquido, y han obligado a los países donde los bancos de Alemania habían invertido y perdido, a cubrir las pérdidas de sus bancos...

    Esto directamente te lo has inventado. Eso no paso ahora ni en 2012.
  25. #26 ¿Entonces si algo pasó en el pasado deja de ser cierto?

    Entonces Grecia no es un desastre, eso era en el pasado.

    Alemania ha obligado a los griegos a pagar por la deuda de sus bancos privados para que sus propios bancos privados no cayeran. Que después hayan pasado la deuda a la Troika no quita el primer problema, Grecia, su pueblo, nunca debió hacerse cargo de la deuda de empresas privadas.

    Y solo por eso ya no tienen porque soportar que les traten como les tratan. Que lo más parecido a una ayuda que les han dado es cobrarles poco interés por pagar una deuda que no era suya.
  26. #8 estoy de acuerdo con lo que dices. sin embargo, yo esperaría de cualquier representante que se llame democrático, que el hecho de consultar con la gente no suponga una ruptura unilateral de las conversaciones. la verdad, parece que se hayan quitado la careta.
  27. #28 ¿Pero que dices?

    Grecia tenia una deuda enorme con los bancos de todo el mundo. Alemania, Francia e incluso España. Eso fue antes de la quita y el rescate.
    La deuda era del ESTADO GRIEGO. No de los bancos. La deuda la tenian CON los bancos.
    Tras una quita de más del 50% lo que paso es que los bancos fueron quitando sus posiciones en deuda griega a calor del BCE. Vamos, "los mercados" dejaron de prestarles pasta y fue la troika quien les dejaba la pasta para seguir pagando.
  28. #29
    Si que lo es. Si llevas cinco meses negociando, el dia limite es el 30 (tras dos meses de prorroga) y luego dices "despues de cinco meses negociando, no creo que tenga suficiente legitimidad para negociar nada. Voy a hacer un referendum en 10 dias." pues pasa lo que pasa y esta gente no es tonta.
    Si hubieran querido hacer un referendum de verdad lo habrian hecho hace 3 meses (o es que ahora son mas democratas que hace 3 meses?). Lo que quieren es hacer tiempo y trasladar la "culpa" de lo que salga a la ciudadania para no hacerse responsable de la derrota en las negociaciones.
  29. Varoufakis, unas horas antes de anunciar el referéndum: "There is no reason for a referendum or elections, or a failure in the negotiation. Common sense demands a deal" -> ("No hay razón para un referendum o un adelanto de elecciones o acabar con las negociaciones. El sentido común pide una acuerdo.")

    Varoufakis, unas horas antes de anunciar el corralito: "Capital controls within a monetary union are a contradiction in terms. The Greek government opposes the very concept." -> ("Los controles de capital dentro de una Unión Monetaria es un término contradictorio. El gobierno griego se opone a tal concepto.")
    twitter.com/yanisvaroufakis/status/615127339102531584

    Yo no sé a estas alturas quién se puede fiar aún de la palabra de este clown
  30. #17 Eso de

    "¿Cómo esperas que la gente común entienda de estos complejos asuntos?"

    Es exactamente lo que los ricos/oligarcas/mandarines repetían incansablemente cuando se propuso la locura esa de votar.
  31. #31 no estoy en absoluto de acuerdo. no se trata de pasar el marrón como insinuas, se trata de consultar a los titulares de la responsabilidad, que son los ciudadanos. ojalá se hiciera esto en todas partes con mucha más frecuencia.
  32. #34 ¿Y por que no lo han hecho antes?
  33. #30 Grecia tenía bonos, que a día de hoy ya puede pagar (me refiero a los que puso en su día, no a que podría pagarlos si intetara ir al mercado ahora), pero la mayor parte de ese rescate que recibió no iba para pagar eso, si no para dar dinero a los bancos griegos, porque si estos caían, se llevaban consigo a la mitad de los bancos europeos.
  34. #35 intentaban negociar un pacto que se ajustara a lo que se comprometieron con la ciudadanía griega. al no poder, entienden que deben hacerlo. lo explica el ministro de economía griego en su blog (transcripción de la reunión donde presenta el referéndum al eurogrupo) yanisvaroufakis.eu/2015/06/28/as-it-happened-yanis-varoufakis-interven
  35. #36 El dinero que el BCE inyecta para dar liquidez a los bancos (igual que hace en España, Italia o Francia y que ha seguido haciendo en Grecia hasta ahora) no tiene nada que ver con "el rescate" que es para pagar la deuda del estado para con sus acreedores.
  36. #38 El dinero que el BCE da en forma préstamo con sus intereses a los bancos, y el dinero que recibe el gobierno griego para dárselo a los bancos y que tiene sus intereses, si que tiene mucho que ver.
  37. #39 ¿Que porcentaje dices de dinero del rescate al gobierno va a los bancos griegos?
  38. #40 Pues no te lo se decir con exactitud, no manejo esas cuentas... aún.
  39. #31 correcto, no tiene legitimidad para negociar aceptar las condiciones. Si pacta algo radicalmente distinto a lo que proponia en su programa es mejor que lo pregunte al representado.
    Tu abogado te representa, no decide por ti.

    Syriza gano con un 36%. Hay mucha gente que no les voto y que podria votar un NO como ellos, y gente que les voto y ahora aceptaria las condiciones del fmi...porque se quieren bajar del caballo.
    Esa legitimidad la da un referendum.
  40. #13 ¿No tienes deditos para ponerla tú?
  41. Qué desfachatez. Preguntar al pueblacho...
  42. #8 Las principales empresas alemanas gastan mas dinero en tener gente haciendo lobby en el Bundestag que lo que se gastan los alemanes para mantener todo el Bundestag en si mismo, yo no confiaría mucho en los ministros de allí al igual que en los de aquí.
  43. #8 Eso es como decir que el gobierno catalán se debe al pueblo catalán, y no debe preocuparse de lo que piensen el resto de españoles, ya que está haciendo lo que su pueblo le pide que haga. (acabo de convertir un argumento ultraderechista según los mass media en un argumento ultraizquierdista).
    Por cierto al nombre Union Económica europea ya pueden ir quitando lo de Unión, o si quieren seguir con lo de unión sería más realista llamarla "Unión de colonias alemanas" o "Unión de países subditos del FMI", como tienen intereses coincidentes no se muy bién quien es el amo del corral, aunque presumo que es el FMI (pese a no tener la certeza).
  44. #43 Te lo explico. No la puedo poner yo ni la puede poner nadie. No ha salido nadie del eurogrupo a desmentir lo dicho por Varoufakis... evidentemente porque saben que no ha mentido.

    Deditos tengo, gracias.
  45. #47 El gobierno catalán se debe al pueblo catalán....y a las leyes. Nadie, ni siquiera un gobierno, puede saltarse las leyes.

    La unión europea se convertirá en un grupo de paises que quieren aceptar las reglas de la unión europea. Grecia perdió el derecho cuando falseo las cuentas durante años.
  46. #5 lo peor de esa frase es que es cierta
  47. #23 Si te vas a Hitler y a Franco es el momento de darse cuenta de que has perdido el debate.
  48. #48 Perdón, ver tanta rabia neoliberal me saca de quicio. Mis disculpas.
  49. A ver si lo entendeis de una vez no quieren ciudadanos porque ya tienen esclavos...  media
  50. #18 Ha decidido lo del corralito democráticamente?
    O ha tomado una medida que era necesaria para que el referéndum no cayera en catástrofe antes de celebrar se incluso?

    Creo que es lo segundo. Justo a lo que se dedican en el Eurogrupo.

    Así que menos cuentos para hacer malos a los otros.

    No es que sea por un incumplimiento del programa, si no más bien que con sus medidas pues no han ni van a conseguir nada.
  51. #52 Don't worry, te entiendo perfectamente.
  52. #49 En españa solo se han escrutado a fondo desde europa las cuentas de la comunidad valencia y resulta que también se han falseado (maquillado si prefieres), por extensión España tampoco tiene derechos?
    Todo esto es una estupidez,las personas son personas no números de una ecuación.
  53. #32 Según tu ¿donde esta la falta de palabra?

    En la primera parte dice que el sentido común pide un acuerdo, pero eso no significa que vayas a aceptar cualquier cosa. Porque si te fijas también decía que no había razones para que las negociaciones fallasen y han fallado. En ese caso la falta de sentido común podría ser de Varoufakis, del eurogrupo o de ambos. En la segunda dice que los controles son contradictorios y que ellos se oponen pero eso no significa que te veas obligado por la situación a hacerlo. Se que suena extraño pero Rajoy nos ha vendido esa moto con los recortes, los impuestos... En fin que bajo mi punto de vista aunque la segunda afirmación (que no la primera) y las acciones posteriores del gobierno griego pueden ser un poco contradictorias en ningún caso sus palabras pueden considerarse categóricas o vinculantes, puesto que no promete nada en ningún momento.
  54. ¿De verdad no os extraña que los 18 países estén alineados contra Grecia? Ni un ministro se ha posicionado a favor de las tesis defendidas por Syriza. ¿Algo nocivo habrá en dichas tesis para poner de acuerdo a tantos países de distintos espectros políticos y culturales no?

    Después está muy bien apelar a la democracia y a la soberanía del pueblo. En Grecia hay democracia, eso nadie lo duda. Lo que pasa es que también hay democracia en el resto de países de Europa. Los ministros de dichos países se deben a sus votantes, no al pueblo griego.

    Por último, las declaraciones de Tsipras son de una desvergüenza infame. Según él, si sale el NO en el referéndum Grecia podrá negociar un mejor tratado. Este hombre no parece haberse dado cuenta que camina sobre el abismo y de que el resto de países han aceptado el órdago. Sin asistencia europea no va a poder pagar a sus pensionistas a no ser que salga del euro y se ponga a imprimir dracmas.
  55. #46 Que yo sepa hasta hoy Grecia está al corriente de pago, por lo tanto tendría derecho a voz y a voto.

    Además, mal ejemplo has ido a poner, porque las deudas a las comunidades, últimamente son más de los bancos que se quedan pisos y ni los inscriben en el registro (hasta el último momento que lo tienen ya vendido) para no hacerse cargo de los gastos corrientes. Como siempre, el gremio de banqueros dando ejemplo de comportamiento cívico.
  56. #58 Si de verdad son tan nocivas y lesivas las acciones del gobierno griego lo que tienen que hacer ambas partes es hacer publicas las negociaciones y los pactos ofertados, así todo el mundo sabría exactamente qué ofrece el eurogrupo y qué rechaza el gobierno griego para bien o para mal. Mientras las negociaciones sean opacas quiere decir que algo apesta por alguna lado (ojo, no digo que sea culpa de ninguno en concreto).
    Hay democracia en todos sitios pero en Alemania, Francia, España... no han preguntado a sus habitantes por los términos del acuerdo, a mi todo lo que sea consultar en referéndum me parece bien, así no hay problemas de que un partido se crea con derecho a hablar por todo un pueblo.
  57. #60 ¿Te refieres a documentos como este: www.efsf.europa.eu/attachments/Third Amendment to Greek MFFA.pdf ?

    Ahora te haré una pregunta. Tú defiendes los referéndums. Me parece muy democrático pero, ¿te has parado a pensar lo que pasaría si en Alemania se preguntase a su población si desea seguir financiado a Grecia o no?
  58. #1 Quita, a lo mejor entonces salían cosas que no le gustan, es mejor dar tu versión parcial y que tus fieles se la crean.
  59. #51 Estoooo... si antes te has ido a Venezuela y a Cuba es amarilla por lo menos no?
  60. Bueno, centrándonos en lo que le dijeron al señor Varoufakis el día 25 este grupo de terroristas capitalistas que les importa un pimiento lo que realmente dicen que representan a "400 millones de europeos", es que pintaba menos que el Greco (nunca mejor dicho),en la decisión final sea cual sea... Resumiendo, todo muy democrático en plena sintonía con la "hermandad" que según el tinglado se basa la U.E... Lo que supongo que lo de la hermandad de los pueblos europeos se olvidaron decir que solo estaba pintada en el himno a la alegría de unos pocos mientras les fueran bien a quien ya sabemos después de una reunificación que valió millones... Pero claro... Eso no cuenta.
  61. #32 Tendría que haber dicho "corran a evadir sus capitales como si no hubiese un mañana porque vamos a hacer un corralito en breve" xD Hace bien en esconder las cartas, que está rodeado de trileros.
  62. #23 aaaaaaand Godwin
  63. #2 Solo nos llevan siglos de ventaja democrática algunos de esos países que mencionas. Creo que es un poco presuntuoso pretender darles lecciones.
  64. #41 Me alegra que admitas que no lo sabes. No es común por aquí. Enhorabuena!
  65. #11 ok pero si te sale perra ponle guindos
  66. #61 si, que obtendríamos una respuesta directa de la voluntad del pueblo alemán para ese asunto particular. A mi parecer un asunto suficientemente importante como para ser votado en referéndum (al menos en Grecia).
  67. #71 Entonces, tú estás a favor de consultar al pueblo alemán. Ya sabes que los alemanes no quieren seguir pagando dinero a Grecia. Por lo tanto, Grecia se vería abocada a abandonar la moneda única. Sin el dinero alemán no pueden pagar las mismas pensiones y los mismos sueldos a funcionarios que ahora.
  68. #51 Tu no eres muy inteligente. He utilizado ese ejemplo para mostrar que estaba haciendo una falacia lógica.
  69. #72 Pues bien, que se le pregunte, y al resto de países, porque es una decisión importante sobre el futuro de la union. De momento no sabemos lo que quiere el pueblo alemán, el francés, el italiano, el español... la única forma de saberlo seria preguntando y que todos respondiesen en un referéndum, puesto que como he dicho me parece un tema de mucha profundidad al que se le están dando demasiadas vueltas, cuando la pregunta es tan fácil como "Hemos ofertado exactamente esto a cambio de esto otro creemos que es lo máximo que podemos ofrecer por X razones fundamentadas, Grecia no acepta ¿Bajamos mas o le pegamos la patada a los griegos?".

    A mi me parece que un país debería poder salir de la union tanto si dicho país ya no quiere formar parte de la union como si los otros países no quieren que ese país forme parte de ella.
  70. #72 para qué preguntarle a los alemanes? Está claro que tú sabes lo que piensan.

    Yo propondría que todos los sabios de menéame hagan un battle royale y que el que quede vivo que gobierne Europa :-D
  71. #75 Se han hecho muchas encuestas en Alemania:www.europapress.es/internacional/noticia-mas-mitad-alemanes-quieren-gr

    Y no, yo no sirvo para gobernar Europa. No me hace caso ni mi novia me van a hacer caso los europeos...
  72. #76 Vale, pues Merkel llegó a presidenta al pactar después de unas elecciones, creo, no con una encuesta. Pero no me hagas caso que yo de alemanes no sé mucho.
    Hombre, supongo que las novias no tienen que hacer caso porque sí (ni los novios).
  73. #77 No me hagas mucho caso pero si los alemanes deciden dejar de prestar dinero a Grecia, esta se debe marchar del euro. ¿Verías legítimo que los alemanes dejaran de pagar a Grecia y esta no tuviera con qué pagar sus pensiones?
  74. #78 Desde luego, lo encuentro perfectamente legítimo.

    Me pregunto qué pensarán los alemanes de que sus gobernantes le prestasen semejante cantidad de dinero a un gobierno que sabían que falseaba las cuentas y estaba instalado en el despilfarro y la corrupción.

    Syriza no ha maquillado ninguna cuenta ni ha despilfarrado ni un solo euro.
  75. #79 Supongo que sabrás que Grecia ha despilfarrado dinero desde mucho antes de entrar en el euro: www.libremercado.com/2015-02-06/grecia-es-el-peor-pagador-del-mundo-12

    Y voy a tomar tu argumento con tu permiso. Vamos a suponer que Syriza acaba de llegar al gobierno y que no ha seguido la estrategia suicida de negociación que ha llevado a cabo hasta hace unos días. Tenemos a un gobierno recién llegado que no tiene culpa de nada. Alemania hace uso de su soberanía y decide no pagarle ni un euro. Syriza se ve obligada a declarar una suspensión de pagos. ¿Lo verías igualmente bien? Quizá entonces seas más liberal que yo. xD
  76. #2 Joder, solo les ha faltado suprimir el senado y declarar el Imperio Galáctico.

    www.youtube.com/watch?v=Lo4cFViNLes

    Y diréis, ¿podría ser peor?
    Sí, el emperador podría ser Wert, ahora que casualmente se ha quedado en paro.  media
  77. #80 No, si al final va a resultar que tú eres socialdemócrata sin saberlo :-D

    Yo nunca obligaría a un país a ayudar a nadie si no quiere. Si Alemania y el resto de la UE pasasen de ayudar a Grecia, pues habría un default y luego ya veríamos, ni que fuese la primera suspensión de pagos de la Historia

    www.abc.es/20120810/economia/abci-espana-quebrado-veces-201208091736.h

    Por alguna extraña razón veo a un montón de liberales aplaudiendo el infame rescate de Grecia (que ha demostrado ser un fiasco monumental) y echándoselo en cara a Tsipras, que en su día estuvo en contra de recibir el dinero. Aclaraos, o admitid que esto no es un tema de economía sino de que no os gustan los rojos :-D
  78. #57 Una pregunta muy simple, ¿no os da verguenza tanto a ti como a los que te votan positivo hacer el rídiculo así en público?  media
  79. Aquí la culpa de deudas que no se pueden pagar es tanto del que pide como del que da. Así que ahora no vayamos a hacer creer que la culpa es solo de los griegos, que también es de los alemanes que han regalado pasta con mucha alegría sin saber realmente si volvería. Ahora toca a todos apechugar, Grecia tendrá que modificar cosas, como muchas de sus risibles o inexistentes leyes y Alemania tendrá que aceptar que Grecia recorte de donde a ella le salga del higo y que seguramente tendrá que hacer una quita como le hicieron a ella los aliados, entre ellos Grecia, tras la segunda guerra mundial.
  80. #66 Los seres de luz pueden mentir, robar, violar, torturar que siempre lo harán en favor del pueblo.

    Es lo bueno que tiene.
  81. #84 ¿De verdad Alemania tiene tanto dinero como para regalar al resto de Europa? yo mas bien apuntaría al BCE y ese es un compendio de todos los paises, otra cosa diferente es que Alemania, al mas puro estilo nazista de los años 40 se quiera hacer el dueño de todo y que el resto de paises se lo permita, si eso esta sucediendo es que hemos vuelto 75 años atras en el tiempo, para que luego álgunos digan que ese tipo de viajes no existe.
  82. #83 No entiendo el motivo.
    Él dice cosas ANTES de las reuniones para tratar de crear un clima propicio. En la reunión pasa algo (podría ser que se encuentre de frente con los del eurogrupo), y sale cagándose en todo y aceptando que la vida no es rosa.

    donde está el ridículo? Ah, ya, en tragar tragar tragar y protestar porque otros no quieren tragar igual.
  83. #84 Sobre todo si casi te obligan a pedir el dinero ... ¡mira! teneis que gastar miles de millones en renovar tu ejercito así que compras tanques a Alemania, aviones a EEUU y submarinos a Francia, del dinero no te preocupes tenemos mucho y no sabemos como invertirlo así que te lo dejamos nosotros y ya puestos ademas haces unas cuantas autovias y aeropuertos que necesitamos para progresar juntos y ademas haces pisos nuevos para todos que son muy baratos los que teneis y tambien te presto el dinero que a nosotros nos sobra y ya os lo voy cobrando poco a poco ... un ejemplo en Yemen violan a una mujer un grupo de cafres ... y al dia siguiente la denuncian en un tribunal de esos por puta ... es casi lo mismo que hacen con Grecia.
  84. #85 por curiosidad y sin acritud... ¿Cuál debería haber sido la frase correcta de Varufaker?
  85. #76 En las próximas elecciones alemanas, no se plantea votar, con una encuesta de una televisión y en paz.

    :wall: :palm:
  86. #25 Perdon por el negativo, dedazos y móvil, mala convinación.
  87. #87 Varufaker, que es como se le conoce ahora, ya sabía las condiciones de la Troika antes de negociarlas y según él no había razones para convocar un referendum. Y por supuesto sabía que los bancos no iban a poder mantener la liquidez dada la cantidad de dinero que el propio pueblo griego estaba retirando de los mismos (mucho apoyo en las plazas pero mi dinero me lo llevo) y sin embargo dijo que era un absurdo pensar en un corralito justo antes de que su partido decretase uno.

    Mira, el problema de este señor, y por eso lo echan de las reuniones del eurogrupo y están hasta los huevos de él, es que le encanta hablar pero quién manda es Tsipras. Vamos, que no es más que un pelele charlatán al que Tsipras no duda en dejar en bragas una y otra vez.
  88. #1 Estarán grabadas y se harán publicas dependiendo a quien beneficie.  media
  89. #88 eso es mentira. Grecia ha reducido su presupuesto en Defensa de 8.000 millones en 2009 a 3.600 en 2015 (hablo de memoria, pero mas o menos) a petición de los recortes de la Troika. De hecho, en estas últimas negociaciones la Troika pedía una reducción adicional de 400 millones mientras que Tsipras se empecinaba en reducir solamente 200.

    Así que de dónde te sacas que se le prestó dinero a Grecia para que lo gastara en armamento alemán y francés en tanto que al mismo tiempo se le hacía reducir su gasto militar mas del 50%? Hombre...
  90. gentuza de rojos al final decidirá el pueblo sobre sus asuntos, en vez de obedecer simplemente lo que le ordenen los políticos y economistas. A este paso va a llegar un momento en que haya democracia en Europa :-(
  91. #65 Eso no es lo malo es que si cae Grecia caemos todos por eso pasa esto en EEUU www.europapress.es/internacional/noticia-eeuu-pide-quita-deuda-griega-
  92. #8 No sé, pero una reunión del eurogrupo debe tratar sobre cómo resolver problemas europeos, por eso se reunen representantes de los distintos países de europa, porque se deciden cosas que afectan a todos. Y con a todos quiero decir a grecia también. O sea, no es un "decidan lo que quieran que no fastidie a alemania ahora, que está delicada de salud y los sustos no le sientan bien" sino un "decidamos cosas que a largo plazo beneficien a toda europa, aunque haya que hacer cosas que no sienten bien a nuestros países". Y sacrificar a grecia no parece que sea la solución para nadie, pero nadie se moja por dar alternativas, sólo piensan en salvar el propio culo.
  93. #61 desde el total desconocimiento, pero, en que quedamos, es el FMI o es Alemania quien financia a Grecia?
    o quien es al final el que pone la pasta?

    Es que es un detalle que no me queda nada claro.
  94. #98 Los dos. Grecia le debe dinero a Europa y al FMI.
  95. #94 ... ¡ale! sigue viendo la 13 Tv.
«12
comentarios cerrados

menéame