edición general
339 meneos
1408 clics
Un vaso de plástico, posible causa de la muerte de otro cachalote aparecido en Malpica (Galicia) [GAL]

Un vaso de plástico, posible causa de la muerte de otro cachalote aparecido en Malpica (Galicia) [GAL]

Esta semana aparecían dos ejemplares de cachalote pequeño (Kogia breviceps) en Malpica. Una hembra adulta muerta y su cachorro vivo. Fue un voluntario de CEMMA, José Manuel Pérez, quien los encontró por lo que rápidamente la Coordinadora activó un dispositivo coordinado con el ayuntamiento de Malpica para a atención a la cría. Hicieron cuanto pudieron, pero acabó muriendo. Según el CEMMA, durante la necropsia de la madre se comprobó la presencia de un vaso de plástico en el estómago que había causado lesiones en la pared.

| etiquetas: malpica , cachalote , plástico , cemma , galicia , kogia breviceps
  1. Lo que no entiendo es por qué yo, viviendo en el puto medio de Galicia tengo que preocuparme para que mis residuos no acaben en el mar. O sea, me cago en la leche igual la culpa no es mía, que reciclo, corto las movidas de las latas y me paro. Después te enteras que Sogama quema todo el plástico.
  2. #1 Por no hablar de cómo gestionó los medicamentos...
  3. #0 morte -> muerte
  4. Esta semana aparecía dous individuos de cachalote pequeno (Kogia breviceps) en Malpica. Unha femia adulta morta e o seu cachorro vivo. Foi un voluntario de CEMMA, Jose Manuel Pérez o que os atopou polo que rapidamente a Coordinadora activou un dispositivo coordinado co concello de Malpica para a atención ao cachorro. Fixeron canto puideron mentres se desprazaba ata alí unha das nosas Unidades Móbiles, pero acabou falecendo.

    No pudieron salvar a la cría. :-/
  5. Curioso que un animal que se traga los picos de los calamares, que son mucho más duros, y no les suponga demasiado problemas, y un material artificial en apariencia más inocuo le pueda resultar mortal. Lo malo es que no sé que solución se le puede poner, casi todas las riveras de ríos grandes y pequeños están con plásticos, que en buena parte seguirán su curso hasta el mar...
  6. Tiras todo a la basura y hasta "reciclas".
    El mar se llena de plástico.
    Ya sabemos todos que paises.son
  7. #4 corregido
  8. #7 Lo tirarás tú, pero yo estoy aburrido de ir por los caminos y ver DE TODO tirado en las cunetas de las pistas y en las riveras de los ríos. Ayer, sin ir más lejos, una nevera despeñada pendiente abajo. La chusma sigue haciendo lo que hacían sus abuelos: tirarlo todo a la salida del pueblo, o al río, esperando que la putrefacción o la crecida se lo llevase. Pero es que antes los materiales eran biodegradables o, como mucho, inertes (madera, mimbre, teja, hierro). Y los palurdos de hoy siguen haciendo lo mismo que sus abuelos, pero con los materiales modernos, entre ellos toda clase de polímeros que no se descomponen en la naturaleza, sólo se rompen en microplásticos que acabamos ingiriendo.
    Porcos...
  9. #0 "Morte" es cuando se habla de "A costa da morte".

    #1 Creo que en Sogama seleccionan una gran parte de los envases de plástico, y cada vez más.

    www.youtube.com/watch?v=vpK9xNr54VU
  10. #3 ¿Cómo?
  11. #10 Sí, eso que nos lo digan en el pueblo, que tenemos un solo contenedor imposibilitando la labor de reciclaje. Hace unos años en la carrera fuimos de excursión a Sogama ( la universidad, que es chulisima) y alucinamos de lo mal que lo hacen. Espero que empiecen a ponerse las pilas.
  12. #14 E nestes dez anos mudaron algo?
  13. #15 Mucho, :take: en marketing y en las campañas publicitarias para lavar su imagen :troll:
    Lo de los medicamentos fue bestial.:'(
  14. #8 Gracias
  15. #12 Tal cual. Es algo que me sorprende, he estado viviendo en varias comunidades y en todas hay contenedores separados para papel, plástico y vidrio. Aquí no, va todo al inorgánico y a correr
  16. #9 La gente es muy gocha.
    En un prado al lado de mi casa recogimos un día más de 20 botellines de agua de los de medio litro. Fijo que de la misma persona que al pasar abre la ventanilla y fuera, porque además en esa dirección hay 4 o 5 casas nada más
  17. #20 Me alegro de no estar sola jajaj. Yo desde siempre, es un pueblo pequeño de doce habitantes y pasa el camión de la basura una vez a la semana. Y solo hay un contenedor
comentarios cerrados

menéame