edición general
944 meneos
10326 clics
Un vecino de Lugones (Asturias) lleva las cenizas de su mujer al centro de salud: «La mandaron a casa y murió»

Un vecino de Lugones (Asturias) lleva las cenizas de su mujer al centro de salud: «La mandaron a casa y murió»

Sobre su mano, una bandeja con las cenizas de su difunta esposa que falleció el pasado 5 de agosto, un día antes de jubilarse, a los 65 años. También portó unos jabones para «limpiar la conciencia», cien euros como pago de una consulta «de tres minutos», varios capullos de flores y una invitación para alojarse en el hotel Las Viñas, propiedad del matrimonio, «por la gran atención prestada en la consulta». Todos los regalos, «con significado», eran para el doctor que atendió a la mujer tres horas antes de morir.

| etiquetas: salud , medicina , cenizas , lugones , asturias
Comentarios destacados:                                  
#9 #3 no, no cuela. Los políticos no obligan a ser un pésimo profesional y a no hacer su trabajo.

Que se recorta en la sanidad pública; pues si.

Que muchos de los profesionales que trabajan en ella son magníficos profesionales, también.

Que una pequeña minoría no son dignos ni de tratar con piedras, por desgracia si.

Yo vivo en un pueblo de 30000 habitantes donde como vayas al PAC de noche aunque no haya absolutamente nadie mínimo te tienen 2 o 3 horas esperando para no despertar al médico.
«123
  1. DEP, pobre mujer y pobre hombre, la vida destrozada :'( . Habrá que esperar a la autopsia para poder valorar mejor pero está claro que no era un simple dolor de cabeza (¿quizá un ictus? ¿algún tumor cerebral?) y, sí, el médico podía haberla mirado pero salvo mandarla al hospital, poco podría hacer en un ambulatorio.
  2. Urgente era... sin duda. DEP.
  3. Quizás debería mandar todos estos regalos a los políticos que recortan los presupuestos de sanidad y hacen que no haya suficientes medios ni profesionales para atender como es debido a la gente.
  4. Estas cosas siempre son tristes, y es verdad que un doctor tiene muchísima responsabilidad, pero no se les puede machacar por equivocarse en 1 de cada 1000 diagnósticos, porque seguimos necesitando a ese doctor en buenas condiciones para que siga curando a los otros 999 pacientes
  5. Me voy a callar la opinión, porque no tiene razón ninguna para hacer esta, aunque en momentos tan duros como estos se hacen gilipolleces e hijoputeces de este calibre.
    Los médicos son personas y pueden equivocarse, y no hacen cosas así por maldad.
  6. Creo que en los hospitales los muertos cuentan para el currículum y no quieren quedarse sin la falsa medalla de la ineficiencia.
  7. "un día antes de jubilarse"... La vida puede ser muy hija de puta.
  8. #1 Autopsia si llevo las cenizas, DEP.
  9. #3 no, no cuela. Los políticos no obligan a ser un pésimo profesional y a no hacer su trabajo.

    Que se recorta en la sanidad pública; pues si.

    Que muchos de los profesionales que trabajan en ella son magníficos profesionales, también.

    Que una pequeña minoría no son dignos ni de tratar con piedras, por desgracia si.

    Yo vivo en un pueblo de 30000 habitantes donde como vayas al PAC de noche aunque no haya absolutamente nadie mínimo te tienen 2 o 3 horas esperando para no despertar al médico.
  10. Ve al centro de salud para una urgencia no hospitalaria, decían, que luego se saturan los hospitales...
    Lo siento mucho por esta persona y espero que del centro de salud de explicaciones del porque no se atendió una urgencia
  11. #1 "esperar a la autopsia" si se la han hecho en condiciones... Porque de las cenizas poca autopsia vas a hacer
  12. #8 Se la han podido hacer antes. Sería lo lógico si hay dudas sobre la causa de la muerte.
  13. #4 Pero me atrevo a decir que no está de más recordarle las consecuencias de ese error al médico, porque todos somos humanos y al final nos olvidamos/abstraemos de ello (por nuestra propia tranquilidad mental). La acción que se menciona en la noticia es un poco exagerada... pero bueno.
  14. #4 Machacar no, exigir responsabilidades si.

    Si yo me equivoco en mi trabajo (y no estoy jugando con la vida de nadie) tiene consecuencias; por qué un médico es diferente? Está por encima del bien y del mal?

    Si ha habido mala praxis (como parece) y se demuestra a la cárcel por homicidio; ya verás como se acaban las tonterías.
  15. #5 no es un mal diagnóstico, es que según la noticia no la visitó...
    "Vinimos a Urgencias y la mandaron a casa sin mirar; murió a las tres horas"
    No digo que sea maldad, pero que expliquen porque no se la visitó si se supone que fue como urgencia
  16. #11 #8 Me da la sensación que le ha llevado la bolsa de cenizas que se ve en la imagen a modo simbólico, no creo que sean las de su mujer. Solo me da esa sensación... no lo sé.
  17. #8 vamos que no has leído el artículo
  18. Justo ayer fui a urgencias y me dice la fulana con cara larga que eso no era una urgencia. Ostias, es que si se que no es una urgencia no voy, algunos médicos parecen idiotas, pero si me pasa algo raro pues mejor prevenir que curar. Parece que si no te entuban les haces perder el tiempo.

    He ido a urgencias 2 veces en mi vida y encima con caras largas (y eso que está vacío, no es un pueblo muy grande)

    Aún así lo tengo claro, esas muertes son culpa de los pacientes que van con estupideces para echar la tarde y marear a los médicos.
  19. Viví algo parecido con mi padre, recuerdo como el doctor estando ingresado, dijo ya esta bien ... a casa. Mi hermana se negó. Esto fue un viernes a las 11:30 de la mañana. A las 20:00 estaba en urgencias, en coma. Luchó, salió del coma, peleó durante 2 semanas y luego se fue. Sinceramente, el trato en el centro (privado, por ser de clases pasivas) fue pésimo. El el hospital, una vez derivado a la Seguridad Social, sin pegas, es más, incluso pedí una hoja no de reclamaciones sino de felicitaciones. Hicieron lo que pudieron.
  20. Le ha salido redondo a la administración, los contribuyentes tienen que vivir hasta que dejan de cotizar y a esta mujer se la han quitado de en medio el día antes de su jubilación.
    Desconozco la forma de actuación en esa comunidad pero en Andalucía, a los médicos que mandan menos pruebas, derivan menos al especialista, hacen menos recetas, recetan cosas de la subasta y otras cosas, les dan un plus llamado de productividad con lo que algunos se olvidan de porqué estudiaron medicina.
  21. En la Seguridad Social, hay grandes profesionales, pero también hay grandes batatas y este es un ejemplo perfecto de lo que pasa cuando te atiende un batata
  22. #3 pues en este caso no. Hay malo profesionales (y buenos) en todas partes, y curritos malos, vagos o corruptos también
  23. #3 Eh! Como no hay medios que se mueran! Pero yo a las 17 me voy, que tengo que ir al Gym!
  24. #14 Es un poco exagerado, pero que pague el seguro al menos.
  25. #14 Yo he visto 70 pacientes en una tarde. Seguro que me he equivocado y metido la pata e incluso he estado delante de los pacientes de mal humor. Imposible no cagarla en 2 min por consulta viendo gente sin cita porque hay retraso de semanas. Hasta que mande todo a la mierda y lo deje y la sanidad pública pete que es lo que quieren y todos a la privada, casualmente dirigida por el primo del cuñado del político de turno. Y se acabarán las tonterías.
  26. #9 Te equivocas. Si te meten 40 consultas en una mañana sabes que no puedes dedicar más de 5 minutos por paciente.
    Los políticos tienen mucha culpa, el 50%.
    El resto lo tenemos los imbéciles que votamos a partidos que ponen por delante los bancos a los hospitales.
  27. #5 cierto pero entre los médicos hay alguno que deberían quitarle el título...y un fontanero malo pasa, pero un médico malo....es un peligro

    Fui atendida por un oftalmólogo que mientras me atendía hablaba con el enfermero de su vida y sus planes y de la prisa que tenía ese día. Me atendió en 5 minutos pese a que yo intentaba hacerle ver lo que sentía. Me sentí totalmente ignorada, incluso como si fuera una histérica

    Me mandó a casa ....pero me fui al hospital y me diagnosticaron desgarro en la retina....
  28. #21 Esto es lo que pasa cuando los funcionarios son intocables.

    Con el cuento del no hay medios hacen huelgas "de bilis caídos" encubiertas y así está todo el doble de colapsado.

    Claro, no vayan a tener que andar más ligeros por los pasillos.
  29. #8 la ciencia ha avanzado mucho. Sino mira csi, está basado en hecho reales.
  30. #20 Has dado en el clavo, está todo diseñando se para la situación óptima. Tu a trabajar y pagar y pagar y pagar, cuando tienes que cobrar, te mueres y todo arreglado.
  31. #15 Si tienes 50 citados para ver, y vienen 20 mas sin cita porque claro, "la cita es para dos semanas", y hay que meter esos 20 entre los de la lista de 50, dime tu como se crean los minutos de la nada. Cagarla y tener un error gordo es cuestión de tiempo si el trabajo es en condiciones precarias. pon a un camionero a conducir 8 horas seguidas y cuando se estrelle matando a otros conductores le pones a parir.
  32. A ver
    -Los síntomas eran unos fuertes dolores de cabeza.
    -En la noticia no habla de historial previo.

    ¿Cuántas miles de personas van al año con esos síntomas a urgencias y no tienen nada? ¿Y de los que tienen algo, cuántos se mueren a las 3 horas?

    A toro pasado es muy fácil ser el Dr. House. Otra cosa es que el trato del médico fuera más bien borde (supongo que debido a la típica saturación de las urgencias).

    ¿De verdad se merece, como han dicho por ahí, cárcel por homicidio?
  33. #23 Hasta los medicos tienen derecho a un vida privada.
    Si no dicen "me voy" pueden estar alli toda la semana sin salir.
    Insinuas que han de hacer todos los dias 1hora extra gratis?
    Y como no es suficiente: les pediremos que hagan luego 2 horas? 3?
    Desconozco este caso en concrero, pero no culpemos al profesional sanitario de la falta de personal.
  34. Moraleja: no esperes a la jubilación para poder disfrutar de la vida.
  35. Pobre mujer, pero haciendo de abogado del diablo, si estaba saturado y su único síntoma era que tenía dolor de cabeza, puedo llegar a comprender que errara. De hecho, parece que la paciente y su marido también calcularon mal el tema ya que no fueron a las urgencias del hospital tampoco (por el engorro de ir a urgencias allí parafraseando lo que dice el hombre).

    Pero da rabia, claro que da rabia...
  36. #9 Esta es la misma escusa que pone la empresa en la que trabajo: si eres un buen profesional estas cosas no pasan. Pues no, hay muchísimas cosas que dejarían de pasar si se pusieran los recursos necesarios. Ejemplo: un Centro de Soporte 24/7 para sistemas críticos que mueven millones manejado por un grupito insuficiente de chavales que se están sacando la FP y que llevan apenas 3 o 4 meses porque hay una rotación anual de más del 100%. Pasa un desastre que hace que clientes y la propia empresa pierdan dinero: "es que ha sido por falta de profesionalidad de algunos trabajadores por no dar el 100%". Qué vergüenza.

    Pues para sanidad lo mismo. Apelar siempre a la falta de profesionalidad cada vez que ocurre un desastre al último eslabón de la cadena es lavarse las manos respecto a la irresponsabilidad de las decisiones de los de arriba (y en este caso votados por muchos de los mismos ciudadanos que sufrirán las consecuencias).

    El sistema sanitario público es crítico, no un sistema de mínimos que luego terminan saliendo más caros.
  37. #25 Hostias! Que estás trabajando!
    Lo primero, milagro, lo siguiente: 1 paciente cada 4 minutos

    Venga, cuéntanos otra trola corporativista.
  38. #25 Y en la privada tendremos entonces no 70 sino 100 pacientes por medico.
    Y sera ya tarde para quejarse.
  39. #23 menuda mierda de argumento.
    5 dias a la semana, 4 semanas al mes, 12 meses al año pasa eso. Te vas a quedar a currar todos los dias 12 horitas tu? Me da que no.
  40. #28 Y una mierda el cuento de no hay medios. Somos tres y en agosto yo solo por no poner suplentes. Dime lo del cuento. Ni puta idea de lo que hablas.
  41. #40 Pues a trabajar. Que buenas semanas libres tienes, y sueldo de por vida, alto.

    Y sin rechistar, que estás para servirnos a todos.
  42. #38 que va, dinero fácil, mas clientes pues abres mas sucursales, el negocio prosperará.
  43. #39 Si tantos males son, por qué os meteis?

    Trolas a otros.
  44. #33 Para nada. Solo le pedimos que sea más productivo en sus horas.
    Menos cafeses y más entrar puntual también.
  45. #37 Pacientes citados a la misma hora. parece que no lo entiendes. si a las 5 hay uno citado y a las 5.04 otro, y hay 5 "urgencias", metelas ahí en medio y dime si los veo de dos en dos. Puedes comprobarlo en varios centros de salud, ve a Guayaba en Madrid y ves la trola con tus ojos.
  46. #3 Entonces tendrían que enviarles una mierda en una bandeja, con varias pajitas pinchadas en ella un un trozo de pan para que revañen al final.
  47. #31 yo solo he dicho que espero a que expliquen porque no se atendió, todo lo demás son suposiciones
    Ya se lo saturado que está todo, creo que todos lo sabemos
    Edito: si se supone que tenemos que ir a los centros de salud para este tipo de cosas que no son urgencias hospitalarias que hacemos entonces?
    Saturamos el hospital?
  48. #42 semanas libres? dime dónde estan. mi sueldo, en Europa cobran 3 veces mas, lleva lustros congelado. de residente cobraba MAS. he ido a juicio con la comunidad de Madrid para qie me pagaran los trienios. lo gané. la carrera profesional no me la pagan. Que hacemos los médicos? pues largarnos. luego dicen que no hay. si hay médicos, lo que no hay son medicos que quieran que la gerencia se les ria en la cara.
  49. #40 Esa no es una excusa y por otro lado no estamos hablando de una oficina, estamos hablando de personas que tienen problemas, están enfermos, no pueden esperar y cuando se les atienden, los "profesionales" tienen que cumplir con su trabajo adecuadamente.
    Si no tienes suplentes es por otra cosa, mi doctora de cabecera tiene sus 30 días de vacaciones, se fué el 21 de Julio y regresa el 21 de agosto, y ahora está una suplente
  50. #46 Que todos hemos ido a la consulta y sabemos que nos atienden en 4 minutitos.
    (:D hay que me lol).

    Si ir al médico sabes cuando vas pero no cuando sales!
  51. #49 Es conocido que los médicos se van de España. Si. A que les hagan trabajar fuera y no poder hacer la compra.

    Te creemos.

    Y los profesores están trabajando mientras los alumnos están de vacaciones.
    Si, en sus plantaciones, como hace mi tío.

    Cuéntanos más.
  52. #50 Nadie habló de excusa. Los profesionales como tu dices no pueden ver 70 pacientes y esperar que sea "adecuadamente". Que suerte suplente y todo!. la semana que viene doblo mañana y tarde, porque falta la doctora de al lado y "no hay suplente". dile a esa suplente que se venga, y hasta le invito a cañas. Se cubre el 20 por ciento de las ausencias, siendo generoso. el resto se "reparte".
  53. #40 No le hagas ni caso al troll.
  54. #15 De los 1000 pacientes que habrán llegado con exactamente los mismos síntomas 1 era grave y sale en la prensa. Como dicen por ahí, detectar ese caso raro requiere tiempo para una anamnesis de calidad, en 4-5 minutos es imposible y más con el estrés de los 5 o 6 que están sentados frente a la puerta y te miran con cara de mala ostia esperando que les pases cuanto antes.
  55. #52 Acércate a la sala de espera y lo ves. Si no quieres ir a verlo, trolea a tu prima.
  56. #31 En urgencias no hay citas, deben hacer una evaluación rápida para ver la gravedad de la urgencia (triage). Seguramente tendría algún síntoma de derrame cerebral o ictus. Y sí, quizas6 no podrían hacer nada por salvarla pero es que ni la miraron. No creo que haya excusa en la mala praxis
  57. #1 No consigo imaginarme cómo será la autopsia que quieres hechas sobre unas cenizas.
  58. #3 Tome usted, caballero. :calzador:
  59. #57 eso no era urgencias, era un centro de salud normal. si viene una urgencia, el medico interrumpe su lista y la atiende, y luego sigue con su lista. en un centro de salud normal no hay nadie especial esperando para ver las urgencias. si vienen 20 pues 20 que ves y ademas los citados. No exculpo a nadie y seguramente se pasó de listo. Solo explico como se procede, y que es raro que no haya mas disgustos en algunos centros.
  60. #32 Hmm, una idea loca, ¿haciéndole una revisión? Fuertes dolores de cabeza puede ser una chorrada como una mala migraña o un derrame cerebral, no sé si eso tenga síntomas previos. Si no la revisan ya te digo yo que no se ve nada
  61. #36 parece que no es el caso. Si estás ya en la consulta y no te atienden. Una cosa es que el problema supere tus capacidades y otra que te niegues ni siquiera a encender la pantalla del ordenador.
  62. #4 no se equivoco, es que no le atendió.
  63. Leyendo los comentarios, me doy cuenta que el 99% no ha leído la noticia.
  64. #63 La atendió y decidió erróneamente que no había patología urgente en ese momento.
  65. #45 que alguien le explique al chaval que esto no funciona como el theme hospital.
  66. #25 Si yo tuviese un trabajo de esa responsabilidad y no pudiera ejercerlo de una manera segura simplemente me negaría a realizarlo.
  67. #60 Si no era urgencias me callo. Sorry
  68. #48 Claro que hay que ir al centro de salud. Pero si no hay suficientes médicos en el centro de salud para dar a basto a los sin cita, "me despachó en 5 minutos!" pues la gente va al hospital. este se colapsa por cosas no urgentes y coge mala fama la sanidad pública, "fíjate estuve 6 horas" y la gente se hace de Sanitas.
  69. #67 Eso hacen muchos de mis compañeros. A mi de momento irme a Berlín a ejercer o irme a la privada pues no me apetece.
  70. #9 por lo visto, tu siempre has trabajado sin presiones, sin escasez de recursos, humanos y materiales y sin tensiones entre compañeros, jefes y jefes de tus jefes, donde al final, hagas lo que hagas, va a estar mal hecho.

    Te felicito

    PD: afortunadamente, una gran mayoría, son excelentes profesionales, pero eso no quita que al final la precarización del servicio te hace trabajar como si manejaras tomates, no personas y al final se deshumanice el trato con los pacientes cuando sólo cuenta cuanto atraso llevas en la consulta porque te estiman una media de 5 minutos por paciente.
  71. Buenas. A ver si como profesional sanitario puedo aclarar un par de cosas:

    En primer lugar, tomemos la noticia como lo que es: el testimonio de un hombre destrozado por la muerte de su mujer y sin el contrapunto de la explicación del centro de salud. Aquí puede haber mil detalles que no se han mencionado, solo voy a trabajar con lo que dicen.

    En medicina hay varios síntomas que deben dar una alarma inmediata: Un dolor abdominal, torácico o de cabeza súbito y muy intenso ES un signo de alarma inmediata. Esto obliga a examinar a la paciente, NUNCA a mandarla a casa sin ni siquiera mirarla (tal como expresa el marido y, recordemos, sin conocer la versión del centro de salud).

    Si lo que dice Germán Castellanos en esta noticia es cierto, el médico (y los otros profesionales involucrados, enfermeros) han cometido una negligencia. Esto DEBERÍA haberse revisado de arriba a abajo, deberían haberse buscado otros signos neurológicos y, ante la duda, haber mandado a la señora al hospital. Como bien dicen, es posible que incluso así la mujer hubiese fallecido igual (si se trataba por ejemplo de un ictus hemorrágico estas cosas son muy, muy rápidas cuando se complican), pero al no haber hecho su trabajo bien... pues la duda siempre quedará.
  72. #9 El médico está cobrando por hacer la guardia y no por dormir. Cuando se lleven cuatro denuncias por hacer eso, dejarán de hacerlo.

    Pero en los pueblos pasa lo que pasa, lo veo todos los días, todo el mundo quejándose en la farmacia o en la calle de que el médico ha hecho esto o lo otro, que si no le receta, que si no le pone la marca que le sienta bien, que si no la han atendido en urgencias, que si le van a cantar las cuarenta, etc. Les dices que ya estás harto de oír todos los días los días lo mismo y que no le deben de chillar al médico que lo que tienen que hacer es irse al mostrador y pedir la hoja de reclamaciones. Te contestan que para que van a poner la hoja que ellos solos no hace nada o que el médico se puede enfadar (y luego no le pueden pedir la baja, pienso yo), que si lo van a tener que hacer (pero nunca lo hacen).

    Y ahí está el problema, que nos las comemos todas y no hay que ser tampoco un justiciero que va denunciando por todos lados, ni armar escándalos. Simplemente pedir la hoja de reclamaciones con educación, rellenarla e irte sin decir media palabra, si no lo quieres hacer allí, te sacas el certificado digital y lo haces por internet.
  73. #70 Pues espero entonces que cambien tus condiciones para que la posibilidad de error se minimize.

    Caso propio:
    Luxación de clavícula grado 5, operación necesaria, voy a urgencias varias veces y me mandan un cabestrillo e ibuprofeno y una radiografía de control a las dos semanas.

    Finalmente voy por lo privado, el médico traumatólogo se echa las manos a la cabeza y me opera de urgencia al día siguiente con un desembolso importante por mi parte.

    Si no me opero se me hubiera quedado el brazo jodido de por vida. He denunciado al hospital.
  74. 6000 personas mueren al año por negligencias médicas,fallos en diagnósticos y en esperas en urgencias,eso si es una alarma sanitaria pero a nadie le importa hasta que la sufres.
  75. #58
    Cuenco de barro, mandragora recogida en la noche de San Juan, plumas de hembra criada en una catedral y que aún no haya desovado, una patita de lagartija seca, 3 libras de aguardiente de nueva españa y 5 tejas viejas
    Mézclese todo en el cuenco y remover en sentido de las agujas del reloj (nunca al contrario) con una varita de la tercera rama de una sabina milenaria. Despues de esto añadir las cenizas y remover al
    contrario.
    Con un paño de lino se hace una muñequilla y se empapan las tejas, una vez secas se procedera a la lectura de las eflorescencias.
    Cada teja corresponde con las diferentes extremidades, cabeza y organos internos. (Son muy caprichosas, no se puede decir de antemano que te mostrará cada una)
  76. #41 :clap: :clap: :clap: :clap:
    Muy bien, apoyando palizas a los profesionales que te vamos a salvar la vida el día que lo necesites. Buen trabajo. Sigue así, campeón.

    Un pequeño consejo para el futuro: tomar un ejemplo concreto y generalizarlo para argumentar un acto injustificable solo justifica el poder llamarte gilipollas sin temor a equivocarme.
  77. #32 Cárcel por homicidio no, eso es una barbaridad. Y faltan datos para poder asegurar si ha habido una negligencia, eso debe decidirlo un juez.

    Ahora: un dolor de cabeza intenso y súbito es una señal de alarma que debe motivar un examen completo del paciente de inmediato. Parece ser que aquí no se hizo examen alguno a la paciente, y eso no lo veo justificable.
  78. #21 Como en cualquier profesión del mundo: también hay profesionales sanitarios muy incompetentes. Ahora, será trabajo de un juez determinar si este es un caso de negligencia o no.
  79. #14 Es una buena manera para que nadie quiera ser médico.
  80. #4 eso es fácil de decir, siempre que les pase a los otros y no a nadie de tu familia, verDad?
  81. #74 Una pregunta sin mala intención.
    Has denunciado al hospital, a que partido votas?
  82. #11 se esperan "los resultados de la autopsia" supongo. Suelen tardar un poco.
  83. #71 Para eso están las quejas de manera oficial y que quede constancia. Si no, es como si no pasara nada. Pero si dejas constancia de que no puedes desarrollar tu trabajo correctamente porque no tienes medios ni tiempo suficiente yo no diría nada. Si no es así, la culpa es del médico. Así de claro. Que no está vendiendo tomates.
  84. #66 déjalo, para él parece más sencillo culpar a un tio que pararse a pensar en la deshumanización que se produce a nivel general en todos los trabajos

    "Rinde más", "Se profesional", "Implícate", "Cobra demasidado"... son las grandes eneseñanzas y dogmas de este nuevo siglo, veamos dónde nos llevará, aunque yo ya lo se.

    Nadie puede estar rindiendo al 100% siempre, y un método de trabajo que no tiene en cuenta esa merma de capacidad humana, es un método de trabajo destinado a generar caos y continuos errores e insatisfacciones.

    Se dedican los meses estivales a recortar en personal sanitario, pero somos un pais que recibe millones de turistas en ese período, especialmente urgencias necesita más personal si queremos ser dignos de ser un pais que acoge dignamente a tanto turista. Los recortes son sólo una señal más de precarización, no de eficiencia.
  85. #83 Podemos. Soy comunista.
  86. #72 excelente aporte, gracias.

    Supongo que tiene que ser difícil discernir entre un dolor de cabeza fuerte de uno muy intenso y súbito como dices (sabiendo que la gente suele tender a exagerar).
  87. #14 homicidio no, en todo caso por negligencia. Y no: buscar un culpable no "acaba con las tonterías", lo que lo hace es buscar las causas que han dado lugar al error.

    ¿Que el médico se equivocó? No lo dudo. Ahora, ¿por qué ningún enfermero tuvo la reacción de ver que quizá esa mujer necesitaba una mejor exploración? ¿Porque no la vieron por exceso de trabajo, o porque no detectaron los signos de alarma? Si no los detectaron, ¿quizá hay que revisar la formación respecto a estos signos? Si vieron los signos de alarma, ¿por qué no plantaron cara al médico como deberían haber hecho cuando dijo de mandar a la señora a casa?

    Y si hicieron todo esto y aún así se decidió mandarla a casa, ¿por qué acabó muriendo? ¿Hemos fallado con el diagnóstico? ¿O quizá esto se presentó de una forma poco común que acabó con su desgraciada muerte?

    En medicina las respuestas nunca son simples. Pero si hay algo claro es que simplemente buscar un culpable no ayuda a nadie. Y, de hecho, acaba perjudicando a los pacientes porque el primer instinto del profesional sería protegerse a base de ocultar errores por nimios que sean.

    Un saludo.
  88. #73 Dejas la responsabilidad al enfermo o a los familiares del enfermo. No y mil veces no. La responsabilidad es del médico, del sistema o de yo qué sé. Pero de la víctima no.
  89. #76 ¿Ese número de dónde sale? ¿Hay una estadística oficial al respecto? ¿Puedes enlazar la fuente?
  90. #49 Déjale, no vale la pena, es un ignorante lleno de prejuicios.
  91. Pues que hubiese estudiado el medicina ahora resulta que los médicos son infalibles no te jode
  92. #25 Pues mi médico de cabecera se tira más de ese tiempo y siempre hay que esperar. Nadie se queja, todo el mundo es consciente de que lo que hace no se puede hacer con prisas. No sé si luego le presionarán en el centro para que acelere pero con los pacientes se toma el tiempo necesario, te lo aseguro.
  93. #85 Las quejas, sólo funcionan a nivel de usuario, como va a hacer este señor con el caso de su mujer por el "trato inhumano recibido", cosa que estoy muy de acuerdo que debe hacer.

    Pero entre el personal de trabajo de un hospital, quejas a tus superiores, suelen ser equivalentes al sacrificio de tu carrera profesional dentro del hospital y una lacra de cara a entrar a uno nuevo.

    Todo el tema de salud, no se si te has dado cuenta que está tremendamente politizado, y también se convierte en una especie de juego de tronos en determinados hospitales y centros de salud. Pero en fin... obviamente, ante malas praxis, hay que quejarse o denunciar, aunque supongo que de nuevo acabará pagándolo el "mal" profesional, y no la "excelente" gestión del hospital.

    Por lo visto en este hospital, tienen "mala suerte" con sus "profesionales" y en poco tiempo, no es la primera vez que atienden de modo deficiente a sus pacientes. Pero eso, obviamente, es culpa de esos profesionales (verdad?)... nada que auditar.
  94. #88 Si es algo neurológico normalmente habrá otros signos y síntomas asociados: debilidades, dificultad del habla, cambios en las pupilas... depende mucho. El problema es si no comprobaron otros signos de complicaciones.
  95. #87 Un comunista que lo reconoce, que bonito!
  96. #97 Sí sé que es un sistema que está denostado por muchos pero que con sus errores y aciertos dió por primera vez comida, cultura, educación, medicina, vivienda a los rusos. Y ahora con los medios informáticos que existen lo de centralizar la producción creo que es más que posible y más eficiente que el sacrosanto mercado.
  97. #42 pues si tanto te jode, haber estudiado.

    Y no vengas con mierda escusas, que todos sabemos que tu nick describe tu número de neuronas.
  98. #9 no, no cuela. Los políticos no obligan a ser un pésimo profesional y a no hacer su trabajo.
    Los políticos, directamente, no; ellos no se manchan las manos así. Pero los supervisores de servicio, puestos a dedo por temas políticos, sí lo hacen.

    Los recortes (debidos a política y chanchullos) también podrían obligar a ser un mal profesional. Y digo "podrían", porque sobre eso habría que extenderse.
«123
comentarios cerrados

menéame