edición general
591 meneos
4640 clics
Vecinos de Coia paralizan la barco rotonda de 300.000€

Vecinos de Coia paralizan la barco rotonda de 300.000€

Desde las 8 de la mañana en la rotonda de Castelao, vecinos de Coia, representantes políticos de BNG, Anova, IU y el colectivo Asamblea de Movimientos Sociales se dieron cita para paralizar las obras de la construcción de una barco rotonda que costará alrededor de 300.000€, una cifra demasiado elevada para una rotonda en los tiempos que corren.

| etiquetas: coia , vigo
  1. Lo de la rotonda es un despropósito, lo bonita que estaba antes. No hacía falta adjudicarse la obra a un amiguete y comprarle el barco a otro.
  2. ¡Como hemos mejorado! En los 80 en Coia la protesta hubiese sido un poco menos pacífica (y tampoco se habría hecho la rotonda)
  3. Hace 11 años que no veo Vigo, pero si es la rotonda que ya existía a la altura del alcampo de coya. Pues si me parece un gasto exagerado. La rotonda lleva años y si quieren ponerle un barco que se acerquen a Bouzas para que les regalen un barco del desguace y ponerlo allí. 300.000€ me parece un gasto inútil para una rotonda que ya existía, y llevar un baro de desguace desde el puerto a esa rotonda no cuenta 300.000€ no por asomo. Podría costarlo si quieren poner un barco en Madrid. Pero en Vigo no salen las cuentas.
  4. Una vez más se demuestra que son los mismos vecinos y ciudadanos quienes mejor saben en que NO gastar el dinero público.
  5. #3 En mi pueblo hicieron una estación de autobuses para una nueva linea de autobuses para conectar con otro pueblo que:
    Primero, ya esta conectado a traves del tren.
    Segundo, muy poca gente va allí, son 60 kilometros.

    Habi auna subvención para estación de autobuses... pues a construir una estación de autobuses!

    Imagino que habra subvenciones para rotondas con la excusa de que mejoran el trafico, pero no hay dinero para arreglar una carretera que hay en mi pueblo que es intrasitable por los socavones.

    ¡Bravo por los vecinos!
  6. 300.000? 600.000? 1.000.000? oi de todo ya sea cual sea me parece un salvajada por llevar un trasto de mierda y ponerlo en una rotonda.

    Que se lo meta el Caballero por el culete.
  7. Otro éxito de Abel Caballero, el gestor que acumula retrasos y recortes en las ayudas municipales a familiaas sin recursos, y sale presumiendo en televisión de haber conseguido un acuerdo con la diputación para gastarse 40 millones de Euros en remodelar el estadio de Balaidos.
    Miserables chanchulleros de la castuza, haciendo de las suyas.
  8. Gran error del alcalde, el barco se llevó una gran cantidad de pasta en su restauración y lleva años amarrado gratis. Ahora que hay que pagar por el amarre no tienen intención de negociar un precio razonable, ni quieren llevarlo al Museo do Mar, que sería lo más apropiado, por sus cojones que se gasta 600.000€ en ponerlo en la rotonda mientras los de sereos siguen sin local, muchas personas se quedaron sin cheque social, e t c.
  9. 300.000€?? En mi pueblo nos salió una por 999.999,99€.
  10. Lo que jode es que la rotonda ya está hecha, ajardinada y, como dice #1, bien bonita que está. No sé a qué viene plantar un barco en ella si está el puerto lleno de ellos a 5 minutos.
  11. Sr. Caballero se aburrió de humanizar, ahora toca aguantar sus iluminaciones mentales.
  12. #3, será una rotonda para barcos, no?
  13. #4 En realidad buena parte del dinero es para acondicionar el barco y restaurarlo. El Alfageme es el único barco que se conserva de la primera hornada de grandes pesqueros gallegos de altura que se armaron en Vigo y en Galicia. Su nombre lo recibe de la que fue la principal conservera de la ciudad y fue el primer barco de esas característica sque se armó en el astillero Hijos de J. Barreras, que durante su apogeo dió empleo a media Vigo. El puerto, la pesca de altura, el astillero y las conserveras es lo que permitió a la ciudad llegar a ser ser lo que es hoy, el mayor puerto pesquero del mundo por valor de descargas y el Bernardo Alfageme es un símbolo de todo eso.

    Me hace gracia el BNG que druante decádas se emperró en conservar entre otras cosas el cascarón derruído de una mierda de panificadora de hormigón en el Calvario en contra de la opinión de todos los vecinos de la zona u otras gilipolleces de ese estilo ahora se sostenga que conservar y lucir este barco eso es gastar demasiado dinero.

    En fin, han llegado las elecciones y cada uno tiene que tomar posiciones. Eso es la política al fin y al cabo.
  14. #15 ¿La panificadora no estaba al lado del ayuntamiento? Hace años que no vivo en Vigo pero la panificadora de hormigón estaba en la bajada del ayuntamiento y no en el calvario. No e si ya la tiraron o no pero esta en la calle que baja en la parte de atrás del ayuntamiento y el calvario le queda muy lejos.

    PD: quien creo que quien dio empleo a medio Vigo no fue Alfageme, en mis tiempos quien daba trabajo en Vigo a los vigueses y medio Orense fue la fabrica de Citroën y sus satélites aparte de Vitrasa.
  15. Vaya tela, yo conozco gente con mejores precios.
  16. #0 Como gamonalense de nacimiento os digo: ¡¡¡Ese es el camino!!!!

    Todo mi apoyo, y que cunda el ejemplo.
  17. #16 Sí, así es, lo que pasa es que rehice el comentario y al final ha quedado sin sentido. Lo que pretendía decir es que una de esas cosas que se emperraron en conservar estos del BNG contra toda lógica fue por ejemplo los restos de la bodega Bandeira en mi barrio, el Calvario, que como la famosa panificadora que mencionaba no es más que un mamotetro asqueroso y putrefacto de hormigon que nadie sabe muy bien que pinta ahí

    3.bp.blogspot.com/-qGRp_oU7JRE/UJetvVFup4I/AAAAAAABdZ0/KMfdpatLhrE/s64

    #18 Pues con mi hacha no van a contar. Y por lo que he visto hoy en la "Telegaita" tampoco con el apoyo de muchos vecinos, por mucho que la oposición en pleno trate de azuzar el tema.
  18. #16 Citroen llegó a Vigo ya en la segunda mitad del siglo XX, pero la tradición de las conserveras y los astilleros está un poco más arraigada en la ciudad. Aunque no hayan dado de comer a tanta gente como pueda hacer Citroen ahora mismo, son parte clave de la historia de la ciudad y su desarrollo.
  19. #19 A ver, que aquí hay dos cosas distintas, y a los gallegos montar en bicicleta y masticar chicle al mismo tiempo se os vuelve un problema :troll:

    Una cosa es la protección de un bien de interés cultural, y otra muy distinta es la utilidad de una infraestructura viaria que parece que por su presupuesto no se justifica su utilidad.

    ¿Comprendes la diferencia o tengo que guionizartelo en plan barrio sésamo? :troll:
  20. #21 Claro, porque un barco de ese tamaño se puede exponer en cualquier museo o sitio :roll:
  21. #22 Si, claro, a ver donde expones tu el barco de Valdeorras :troll:
  22. #23 jejjeje, que chispa tiene el nene

    En serio, desde que la familia Alfageme se lo regaló al Ayuntamiento en el año 2000 ha estado en el puerto amarrado pudriendose, ocupando un espacio que hace falta y costando una pasta el amarre. El pobre y querido barco es como ese gran jarrón que te deja tu madre, que no sabes muy bien dónde ponerlo pero que sabes que en algún sitio tiene que ir.
  23. #15: Tienes parte de razón, pero aquí te equivocas:

    conservar entre otras cosas el cascarón derruído de una mierda de panificadora de hormigón en el Calvario en contra de la opinión de todos los vecinos de la zona u otras gilipolleces de ese estilo

    Me gustaría ver fotos, pero segúramente eso también mereciera ser conservado.
  24. #19 Bandeira es de cualquier cosa menos hormigón, es de piedra y lo están rehabilitando convirtiéndose en un CC de barrio. Deberías de estar contento, ha sido todo inversión privada conservando patrimonio.

    En lo de la panificadora creo que has estado desafortunado.

    #25 Lo merece. www.entremosnapanificadora.com/
  25. #24 Me ha costado encontrarlo, pero en las reales atarazanas de Barcelona todavía puedes encontrar a la nave Real, el buque insignia de la batalla de Lepanto, en muy buen estado: es.wikipedia.org/wiki/Real_(1568)

    Cuando estuve en Porstmouth, tenían la mismísima HMS Victory de Nelson es.wikipedia.org/wiki/HMS_Victory

    Estoy de acuerdo contigo en que no había restos que festejar, pero el problema es que esa glorieta no se tenía que hacer. son dos cosas muy distintas
  26. Pero si el bng se ha dedicado a cambiar todas las aceras de pontevddra.. me parto
  27. #26 Piedra solo parte de de la base y piedra barata además, no granito del bueno. El resto es ladrillo y hormigon del malo, de ese que se hacía en la postguerra.
    fotos02.farodevigo.es/2013/03/13/646x260/xunta-comerciantes.jpg

    Eso sí ha costado una pasta intentar adecentarlo y maneterlo en pié. Y para al final tener que quitarlo de allí porque se caía igual y terminar haciendo en su sitio un centro comercial
    www.youtube.com/watch?v=nF1-LSAnTM0
    www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/01/18/nuevo-centro-comercial-bandeira

    Allí estuvo los restos de la dichosa bodega cayendose durante decadas, convertido en un enorme "silveiro" con ratas del tamaño de gatos y usado solo por los drogadictos más tirados para meterse un pico.

    La bodega y la panificadora son el culmen de lo que en Galicia se vino a llamar el "feismo arquitectónico", es decir, cutrez de materiales y ejecución chapucera

    es.wikipedia.org/wiki/Feísmo_(arquitectura_gallega)

    Que vale, que aceptamos la panificadora, la antigua estación, la bodega, etc. como conjuntos arquitectónicos a proteger y a conservar, pero no vengas después a hacer demagogia con el barco cuándo además ellos mismos reconocen que algo hay que hacer con él y que no pueden mandarlo al desgauce o dejarlo pudrirse más y ya está.

    #27 No comparemos. En Barcelona hay fábricas textiles y bodegas modernistas que fueron revolucionarias desde un punto de vista arquitectónico y una preciosidad. De lo que estamos hablando en Vigo en los casos que cito es de pura arquitectura de post-guerra.
  28. No entiendo esta manía de poner monumentos dentro de rotondas. Nadie puede acercarse a verlos y se convierten en una aberración solo por la carretera alrededor.
  29. Para que la gente se haga una idea, a principos del siglo pasado Vigo era un pueblaco de mar más como tantos otros en las Rias Baixas.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/es/timeline/05d49f7a8ae17841362d9c38263

    Primero estaba la capital Pontevedra y batiendose el cobre con otras localidades de la provincia como Tuy o Vilagarcía de Arousa
    upload.wikimedia.org/wikipedia/es/timeline/bbce3f94d8e6ed1649e0786b1e8 (Vilagarcía)

    upload.wikimedia.org/wikipedia/es/timeline/bbce3f94d8e6ed1649e0786b1e8 (Tuy)

    En 1900 era la décima "ciudad" de Galicia por población, 60 años más tarde ya era la primera.

    Y la "culpa" es de su puerto y de todo lo relacionado con la pesca (astilleros, grandes conserveras, pesca en caladeros que nadie se había atrevido a explotar, etc.). Y el Alfageme es un testimonio de esa pujanza de la ciudad.

    Por cierto, una fotaca del barco. Ochenta añitos tiene y en su época fue la polla, un salto tecnológico brutal para el sector de la pesca gallega.  media
  30. #26: Tiene buena pinta, creo que el otro usuario patinó bastante. ¿Tienes enlace a Google Maps? La página web falla mucho.
  31. Pues ya mismo tenéis a los antidisturbios ahí a poner a todos patas arriba
  32. Estaba preciosa, bien cuidada y se la han cargado para meter una monstruosidad que cuesta un dineral en plena crisis, 300.000 sólo es el coste del barco Alfageme que sumado al de las obras supera el medio millón de euros. Además de este despropósito la iluminación que ha pasado de 292.000 en 2013 a 382.000 euros en 2014, un 25% más. Un insulto a todos los ciudadanos que observamos como se dilapidan nuestros impuestos sin control en majaderías.
  33. #29 ¿Que no venga a hacer demagogia con el barco?, revisa bien mi mensaje #26 porque ni si quiera menciono el barco. Solo comento que la Bodega y la Panificadora tienen mayor importancia de la que crees. Es más, el que sea de piedra o de marmol o de cemento no es lo que indica que un edificio deba ser conservado. Los romanos usaban hormigón, no veo a nadie decir que no se debe conservar unos restos romanos porque al fin y al cabo son hormigón. Es un ejemplo.

    Edito: Por cierto, deberías de saber que la bodega la están reconstruyendo en el mismo sitio, no "la han quita de ahí" simplemente la han movido unos metros para aumentar el tamaño de una calle trasera. Y sí, dentro será un CC de barrio, era una bodega, es la ventaja de tener un volumen muy grande, da mucho margen. Será un CC que conserva la historia de ese barrio, aunque tu no lo veas así, y la mantenga, en lugar de ser un CC acristalado y anodino.

    #32 Este es el proyecto que tienen en mente: mas.farodevigo.es/galeria/galeria.php?galeria=1036&foto=13913&
  34. Con lo que cuesta esa rotonda 300 familias necesitadas podrían disfrutar de unas navidades. Prioridades...
  35. Alguien podría poner un enlace a los presupuestos para saber exactamente la cantidad?
  36. Rotondas funcionales!
  37. No es el momento ni el lugar, al menos eso es lo que dicen algunos políticos, que se apliquen el cuento.
  38. #26: Y aunque sea de hormigón, el patrimonio industrial hay que saber cuidarlo.

    #36: Tiene buena pinta, aunque en mi opinión el proyecto debería integrarse mejor, las ventanas que sobresalen quedan estéticamente muy mal porque rompen con el conjunto original, es mejor usar algo más discreto y integrado.

    #31: Poner un barco en una rotonda no es mala idea, aunque quizás ocurra algo parecido como pasa con los trenes, que mejor que ponerlos en rotondas es preservarlos en marcha. De todas formas, si se preservan muchos barcos es difícil mantener a todos en marcha y ahí hay sitio para poner en pedestales (lo que se llama a veces "macetas", jeje). Lo importante es que no se pierda el pasado.
  39. #4 Sí, es esa rotonda. Si has estado por Vigo conocerás perfectamente el amor que tienen a hacer rotondas gigantes y de 5 carriles para gozo y disfrute de talleres de chapa y pintura. (Esta en concreto tiene 3 carriles pero un diámetro de varias decenas de metros).
  40. Un barco (o una estatua) en una rotonda es una estupidez porque lo que hace es quitar visibilidad. En una rotonda no solo tienes que ver 90º si no que tienes que tener acceso a toda la circunferencia.
  41. #15 La panificadora en el calvario? Tú eres de Vigo?
  42. #15 Alfageme, BNG, panificadora, Calvario, no estás mezclando demasiadas cosas?
  43. #42 unos 50m de diametro
  44. Sí señor, ese país que está en la miseria gastándose miles de euros en chorradas... como se nota que ese dinero va al bolsillo de los colegas directamente y por eso no hay miramientos.
  45. #15 tanto esto como la panificadora son símbolos que merecen restauración. Otra cosa es ya el precio al que salga... 300k es exageradísimo.
  46. #48 300.000 euros es demasiado, pero 19 millones solo por el solar (más lo que cueste toda la rehabilitación) son minucias
    www.farodevigo.es/gran-vigo/2010/10/24/concello-pagaria-19-millones-di

    Y no dejes que el BNG te diga otra cosa.
comentarios cerrados

menéame