edición general
453 meneos
1708 clics
Los vecinos de la Sagrada Familia dicen 'basta' al turismo: “Es un parque temático con nosotros como figurantes”

Los vecinos de la Sagrada Familia dicen 'basta' al turismo: “Es un parque temático con nosotros como figurantes”

El defensor del pueblo de Barcelona pide a la administración una mayor protección ante los efectos de la masificación y establece que se llegan a vulnerar hasta siete derechos de la ciudadanía. La denuncia se basa en cuestiones particulares, como que los autobuses para turistas circulan y estacionan en lugares en los que está prohibido. Que siguen abriendo tiendas de souvenirs a pesar de que la normativa lo prohíbe. O que muchos bares siguen aprovechándose de las ampliaciones de terrazas de la pandemia, aunque ya no están vigentes.

| etiquetas: barcelona , sagrada familia , vecinos , turismo
Comentarios destacados:                                  
#8 #3 El Ayuntamiento lo podría solucionar en un solo día realizado unas inspecciones, el que no cumple la normativa se le sanciona.

El problema es que no le interesa, los turistas son prioritarios y los vecinos son daños colaterales.
«123
  1. Lo de las terrazas ya no tiene nombre
  2. #1 Jeta, podría valer.
  3. #2 No hay fórmulas mágicas, pero puedes reordenar, limitar o reducir, bien los tipos de actividad o incluso los aforos según de donde se trate. Véase la playa de las Catedrales, no es ideal, pero es algo
  4. "Hay días que da pereza salir a dar un paseo”, dice.“

    No es que dé pereza, es que directamente no se entiende que haya gente viviendo por los alrededores de esa zona.

    No es un lugar de residencia habitable para "vecinos".

    Es directamente Disneyland o Parque Jurásico.

    Parque temático en su más pura esencia. Con merchandising en cada esquina, entradas a la catedral a precio de esperma de dinosaurio y miles de zombies caminando erráticamente por los alrededores, mirando para arriba con una cámara enmano o colgada del cuello sin saber a qué sacar foto, porque ya existen fotos del lugar desde todos los ángulos publicadas en internet y con mayor calidad de las que ellos pudieran obtener.

    Y no sé por qué me da la sensación, que esa ha sido desde el principio la intención de las autoridades.

    El quejarse ahora de algo que se ha realizado a propósito desde hace años, significa que ya pueden esperar sentados a que cambie la situación, si es que cambia, ya que hay demasiadas ganancias con ese parque temático esa construcción.
  5. La ciudadanía de Barcelona está harta de este ayuntamiento y su Generalitat. Han convertido la ciudad en su cortijo particular para robar y enriquecerse, los impuestos y gastos no paran de subir a la par que las molestias e incomodidades de ser una ciudad turística. La ciudadanía apenas participa de los actos en la ciudad harta de tanto gasto tanto ruido e inseguridad.

    Los barceloneses saben el desprecio que les tienen sus autoridades y el divorcio que existe entre estas y sus conciudadanos.
  6. Por eso, este 2023 el Ayuntamiento anunció una inversión de 4,5 millones de euros para descentralizar el turismo y dar a conocer “partes menos emblemáticas de la ciudad”.

    Esa es la solución, limitar el aforo no es viable no?
  7. #3 El Ayuntamiento lo podría solucionar en un solo día realizado unas inspecciones, el que no cumple la normativa se le sanciona.

    El problema es que no le interesa, los turistas son prioritarios y los vecinos son daños colaterales.
  8. “Hartos del turismo”
    Me gustaría ver cómo sería Barcelona sin los ingresos del turismo masivo, ya está sucia como un vertedero y da pena en muchas zonas…

    Es morir de éxito.
  9. #2 Matar turistas.
  10. #9 Sería prácticamente igual. Los ingresos del turismo se reparten entre cuatro, a los habitantes casi ni les roza.
  11. #11 25-35 € entrar en la Pedrera también va todo para los vecinos y nada para el ayuntamiento?

    28€ cuesta entrar a Versailles todo el día por ejemplo…

    Es de risa los precios de Barcelona.

    Si con esos ingresos no consiguen mejorar la calidad de la ciudad, entonces si estoy de acuerdo que el dinero acaba en las manos de cuatro :-D
  12. #2 15 euros/día de tasa turística.
  13. #1 Imposible pasear por la Av Gaudí. Todo la zona central peatonal con terrazas y algunos hasta los laterales. No entiendo cómo se ha permitido estos últimos años este desmadre.
  14. #2 pero si te lo pone hasta en la entradilla, aquí todo negocio se pasa las normas por el forro, y es un desmadre. Pones coto y sanción a eso y una tasa turística.


    como que los autobuses para turistas circulan y estacionan en lugares en los que está prohibido. Que siguen abriendo tiendas de souvenirs a pesar de que la normativa lo prohíbe. O que muchos bares siguen aprovechándose de las ampliaciones de terrazas de la pandemia, aunque ya no están vigentes.
  15. #9 quizá sin tanto turista ensuciando no estaría tan sucia como un vertedero, para empezar
  16. Pues el señor collboni es lo que va a potenciar....
  17. #12 Además de la tasa turística por pernoctación o crucerista.
  18. #16 La Barcelona pre-1992, sobre todo en su zona colindante al mar, no era un referente de urbanismo y ciudad modélica. El turismo le ha hecho muchísimo bien a Barcelona, pero como con todo, se tiene que controlar. Sino, pasa lo que pasa, que se convierte en un parque temático.
  19. #16 :-D si claro, las Ramblas y el barrio Gótico esta sucio por los turistas y no por lo que habita ahí...
  20. #6 ¿Pero que te estas fumando tú? Pero si el ayuntamiento y “su Generalitat” lo gobiernan partidos distintos desde hace años.

    Chico. Vuelve al planeta tierra. El odio te ha consumido tanto que no sabes ni lo que escribes.
  21. #_7 ¿Limitar el aforo a las calles?
  22. #12 La Pedrera es de propiedad privada.

    ¿Por qué crees que habria de obtener algo el ayuntamiento?
  23. #6 Madre mía.... estás hablando de Barcelona o de Kabul? Una cosa es que no te guste la política que se ha aplicado y otra exagerar los problemas.
  24. #24 ¿Que parte de eso afecta al hecho de que la Pedrera (y la inmensa mayoria de cosas que puedes visitar en tu enlace) son de propiedad privada y el ayuntamiento no pilla un duro?

    No entiendo muy bien que pretendes con tu enlace mas alla de mostrar que los precios son caros. Pero eso tendrás que hablarlo con sus propietarios que son los “cuatro” que se están forrando como te decia #11. Nadie ha discutido que sea caro sino que la ciudadanía no ve en duro de ello.
  25. #24 "QUIÉNES SOMOS
    El Consorcio de Turisme de Barcelona fue creado en el año 1993 por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona y la Fundación Barcelona Promoción, con el objetivo de promocionar el turismo en Barcelona
    ."

    Por si alguna duda
  26. #10
    Algún dia tú seras el turista. :troll:
  27. #27 El Consorcio promociona el turismo. No es propietario de nada. No se queda un duro de esos paquetes. CUESTA dinero al ciudadano.
  28. #26¿No pilla un duro cuando es el propio consorcio de turismo de Barcelona que vende las entradas y pases a precios desorbitados?
    No se que no quieres entender :-D
  29. #29 xD xD xD
    si claro
    Y la tasa turística por noche también le cuesta dinero al ciudadano

    Barcelona no gana nada por el turismo
    Se lo llevan los nobles de Barcelona.

    Venga apaga y vamonos.
  30. #30 No. No pilla un duro. Cuesta casi 50 millones (depende del año) al ciudadano.
  31. #5
    Visite Barcelona hace 11 años, y la cola se prolongaba alrededor de toda la catedral. Le dije a mi mujer, que miramos por fuera, y nos vamos pues como dices hay fotos del interior a mansalva y me lo conocia, y que no merecia asarse haciendo cola.
    Eso fue hace 11 años. Ahora será incluso peor.
  32. #31 xD Menudo culebreo. Has pasado de hablar de la entrada de la Pedrera y los precios….a la tasa que no tiene nada que ver con los precios de las entradas.

    xD Madre mia, primo, cuando haces el ridículo ir moviendo la porteria da pena. Déjalo hombre. Que en tu intento de demostrar que no se lo reparten cuatro has demostrado lo contrario… que las entidades privadas que gestionan los edificios son los que se lo reparte.
  33. #34 "El grueso de los ingresos del consorcio provienen de su actividad prestando servicios y comercializando productos:

    -Recibe el 20% de los beneficios del Bus Turistic.
    -Ingresa cuotas por servicios prestados a más de 1000 empresas asociadas a programas como Barcelona Convention Bureau, Barcelona Food & Wine
    -Comercializa en sus oficinas, webs o call-center productos turísticos propios (Barcelona Card) o de terceros (museos, rutas …). "



    Que si
    Que tienes razón y sus beneficios que ellos mismos describen no existen.

    Lo pongo mas veces:
    Barcelona Card
    Barcelona Card
    Barcelona Card
    Barcelona Card
    Barcelona Card
    Barcelona Card
    Barcelona Card
    Barcelona Card
  34. Me encanta lo de "dicen basta" como si dependiera de ellos.
  35. que se consuelen pensando que cuando la terminen les tiran las casas
  36. Hasta los mismísimos huevos ya.
  37. #2 El cambio climático :troll:
  38. #14 pues si con Colau, tan antiturismo, ya era así preparaos ahora con Collboni
  39. #13 se irán a dormir a Granollers i vendrán sólo de día a tocarte las narices.
  40. #5 y carteristas, no te los dejes que te faltaría mucha gente de la cuenta final.
  41. Yo comprendo que es un puto coñazo vivir en un sitio turístico, en serio. Yo vivo en un sitio industrial y estoy hasta las narices de todas esas feas fábricas que afean el paisaje.

    Pero espero que estos que abogan por la limitación o la eliminación del mismo acepten a su vez no viajar jamás ellos o sólo hacerlo a donde les digan que pueden hacerlo. No me cabe duda que si tomamos ese tipo de medidas la gente que tiene dinero no tendrá problema alguno en viajar a Barcelona, a la cochinchina o donde les salga de las narices.
  42. #7 así enmierdas a toda la ciudad por igual, en vez de tenerla sólo patas arriba en la sagrada família.

    ¿Pero alguien con 2 dedos de frente se cree que la gente dejará de visitar la sagrada família para ir a ver cualquier otra atracción de la ciudad?
  43. #2 Limitar más los pisos turísticos, y la imposición de tasas turísticas, puede ser un comienzo.
  44. <<Mientras Ada Colau centró buena parte de su mandato en intentar recortar el número de plazas turísticas en Barcelona, Collboni ya ha afirmado que puede acoger 4.000 más. Y, a pesar de que hoy el centro es una zona vetada para la construcción de nuevos hoteles, el socialista ya ha abierto la puerta a hacer “alguna excepción” para abrir “hoteles joya”. >>
  45. Más quisieran ser figurantes, NPCs como mucho.
  46. #42 Pues en Granollers se pone también, y en vez de 15, a 20 la noche.
  47. #28 Y merecerá la muerte.
  48. #2 Limitar plazas hoteleras, prohibir alquiler turístico, limitar número de cruceros, tasa diaria para turistas, etc, etc, etc...
  49. #2 Limitar el acceso a las zonas emblemáticas de la ciudad, literalmente un control de aforo de gente no residente, tal cual. Cómo hacerlo y cómo ejecutarlo? ni lo sé ni me importa que para eso están los que cobran sueldos públicos.
  50. En el fondo es meter mano a todo lo que vive del turismo y domar al turista, pero como ya conocemos al hostelero patrio...y la avaricia pues ajo y agua. Y mirad que España tiene mucho turismo pero el nivel de servilismo mamon de la industria española es incomparable a otros destinos turisticos europeos.
  51. #9 No ensucian los turistas acaso?
  52. #42 Ya hay algunos hoteles cercanos a Granollers Centre que son famosillos por el turismo barato en Barcelona. Si va a peor , abrirán más hoteles :troll:
  53. Si fuera por mi, quitaba a los figurantes tambien.
  54. #36 El señor Collboni formaba parte del anterior gobierno
  55. #1 En toda puta España. En Alcobendas han dejado permanentemente cortada una calle con la gilipollez. Si bien es una calle de poco recorrido, ahora obliga a dar un rodeo innecesario para llegar al otro extermo.
  56. #6 Pq ayuntamiento y Generalitat van de la mano verdad? Ademas, ni que los votaramos nosotros o algo :palm:

    Y hablando de votar... Con el PSOE, quien no quisiera turismo que se prepare tres tazas, pq nos vamos a cagar. Pero oye, lo que haga falta con tal de mantener a los indepes lejos del ayuntamiento

    #27 Que manera de mezclar :palm:
  57. #6 Pues para tenerles ese desprecio parece que les siguen votando.

    Seguro que un ayuntamiento PP-Vox, eliminando las restricciones a los pisos turísticos, a las terrazas, a la circulación de coches, solucionan el problema a los vecinos rápidamente.
  58. #11 Porque todos sabemos que el turismo no crea empleo.

    No es que lo defienda, es más, no me gusta. No me gusta un país que depende TANTO del turismo. Ojalá nos dedicáramos a la medicina, el I+D y/o el arte. Pero no es el caso y tampoco podemos negar que es lo que nos da de comer a día de hoy.
  59. #15 "O que muchos bares siguen aprovechándose de las ampliaciones de terrazas de la pandemia, aunque ya no están vigentes." Me temo que en todas las ciudades turísticas el tema de las terrazas después del Covid se ha ido de madre.
  60. #10 Si tuvieran más de 75, Ayuso se podría encargar de ellos fácil... tiene experiencia
  61. #44 Me encanta viajar y explorar lugares con pocos turistas y que no estén petados, evito los santorinis, amalfis, splits.
    No tienes que ser parte del problema, no hace falta que te quedes al lado de tus fabricas 8-D
  62. #5 Lo que tienen que hacer es cambiarla de sitio y ponerla en las afueras. :troll:
  63. Imaginad como estarán en París... donde toda la puta ciudad es un grandísimo Museo.
  64. #20 los carteristas que hay ahora no tiene nada que con con los de antaño.
  65. #2 limitar el número de cruceros, para empezar. He llegado a ver hasta 4 amarrados en el puerto.

    Por no hablar de lo que contamina un bichos de esos junto a la ciudad.
  66. #2 Que los pobres no viajen, que son muchos.
  67. #38 comprarían por 4 duros y todavía los tendremos que indemnizar como si fuera un desastre natural
  68. #61 Bueno al arte nos dedicamos. La sagrada familia es arte arquitectónico.
  69. #11 Cualquiera que tenga un piso hace que se revalorice mucho.
  70. #49 sí, claro, hasta Ripoll non-stop.
  71. #58 No, si yo soy manchego. Me refería a las de mi pueblo sobretodo :-D
  72. #2 limitaciones y cuotas
  73. #33 Entiendo que no hicierais la cola en esas condiciones, pero ver fotos de algo no es comparable a estar físicamente en el interior y usar toda la potencia de tus ojos para verlo en 3D, fullscreen, ultra-HD, y animado (la luz no es estática, va cambiando).

    He viajado mucho por el mundo y creo que no exagero si digo que posiblemente, el interior de la Sagrada Familia sea el lugar más impresionante que he visto en mi vida.

    Una pena que sólo haya una, tanta gente la quiera ver, y se den estas situaciones.
  74. #21 deben de ser cosas que escucha en cierta emisora de radio, de esas que escuchan los taxistas de buen.
  75. #2 Basar tu economía en un valor real en vez de vivir de las migajas que se dejan los que solo quieren emborracharse.
  76. #4 pretendes poner más normas, para que no se cumplan, igual que las normas que ya hay y que se incumplen.
    Admito que solo me he leído la entradilla, donde pone que el problema principal es que no se cumplen las normas.

    p.d.: la gente que vive en zonas turísticas durante todo el año tiene el privilegio que los turistas solo tenemos durante las vacaciones. Cada uno tiene sus cosas buenas y malas, si pesan más las malas lo tienen tan fácil como irse a otro sitio, compradores seguro que no les faltan
  77. #2 Pues no hay solución que agrade a todos, si restringes el turismo mucho puede afectar a negocios locales y gente que pierda empleo. Si no, los habitantes de esas zonas (que generalmente es gente con mayor poder adquisitivo) tendrán peor calidad de vida y los propio turistas dejarán de ir por las incomidades que tiene esa masificación.

    Al final es decidir el modelo de ciudad que se quiere, seguramente los que vivan en un pueblo de Caceres cambiarían su tranquilidad por la posibilidad de tener un empleo, o poder montar su negocio sin necesidad de tener que emigrar.
  78. #36 no me deja editar mi mensaje, por eso te lo copio y pego:

    <<Mientras Ada Colau centró buena parte de su mandato en intentar recortar el número de plazas turísticas en Barcelona, Collboni ya ha afirmado que puede acoger 4.000 más. Y, a pesar de que hoy el centro es una zona vetada para la construcción de nuevos hoteles, el socialista ya ha abierto la puerta a hacer “alguna excepción” para abrir “hoteles joya”. >>

    Te recuerdo que Colau gobernaba en minoría, y cada vez que trataba de limitar el turismo era torpedeada por junts y psoe.

    Collboni ya está despeatonalizando calles, y preparando quitar carriles bici para devolvérselo a los coches.
  79. #10 Si sustituimos hippies por guiris...
    youtu.be/KjNNWaXqmto
  80. #73 Hasta donde haga falta. ¿Cuál es el problema en implantar una tasa turística en todos los ayuntamientos?
    El que quiera visitar lugares y hacer turismo, que pague a la hacienda pública y no solo al propietario privado de hoteles y restaurantes.
  81. #1 Si fueran terrazas con gusto podría tener un pase, que hay calles en todas las ciudades que tienen potencial para tener una terraza bonita y agradable, tampoco es para saturar la calle ni para que se desmadre ocupando demasiado.

    Pero son “terrazas”, es decir: mesas de aluminio, la acera llena de mierda, con las sillas de propaganda, las sombrillas que en su momento serían blancas ahora son grises y evidentemente con propaganda, los coches pasando a menos de 1 metro y la gente fumando.

    Prefiero tomarme el café metido en la arena del gato antes que sentarme en una de esas “terrazas”.
  82. #79 ni escribir bien su nombre? Tampoco hace falta ser un genio.

    Pero vamos que a un troll tampoco se le puede pedir mucho.
  83. Aquí en Canarias algunos partidos incluso llevaban la propuesta de que no se destinara ni un solo euro público a la promoción turística. La gente ya conoce Canarias, estamos desbordados. No tiene sentido gastar un solo euro público en atraer más turismo.

    Si los hoteles quieren traer gente para conseguir un 100% de ocupación porque no les vale con el 80%, que se lo gasten de sus cuentas, pero que no esperen que patronatos e instituciones les traigan más clientes.
  84. #19 Pues que quieres que te diga, yo echo en falta esa Barcelona pre-1992, ese ambiente de ciudad para sus habitantes.

    ¿Que las Olimpíadas hicieron bien desde el punto de vista urbano? No te lo voy a negar, pero tampoco es que fuera todo jauja. Los jefes de mi ex-mujer, nuevos ricos, compraron sobre plano 2-3 pisos de los que conformaría la villa olímpica a un precio ya desorbitado para aquella época, al ladito de las torres Mapfre. Pues cuando fueron a tomar posesión de ellos se encontraron que las calidades de la construcciones era para mear y no echar gota, pésimas no, lo siguiente. Y parece ser que toda la villa olímpica era igual, según me han dicho.

    La apertura de Bracelona hacia el mar fue un negocio para unos cuantos con la excusa de recuperar el mar para la ciudad. Que sí, se recuperaron las playas pero la zona recuperada no es una zona para el habitante medio de Barcelona además de ser un barrio tipo dormitorio. Si paseas un día de cada día por sus calles no hay vida de barrio, es más el centro comercial Icária está en la cuerda floja por precisamente encontrarse en un barrio que cada vez es más barrio-dormitorio: www.elperiodico.com/es/barcelona/20230727/declive-centro-comercial-vil

    Como siempre suele ocurrir las Olimpíadas fueron una excusa para que los 4-5 mismos de siempre hagan su agosto y los problemas se los dejen para los habitantes de la ciudad.

    Hoy en día casi no puedes pasear por las Ramblas ningún día del año porque es una avalancha de guiris continua todos los días, arriba y abajo. Cantidad de tiendas/colados que conformaban una red que daban vida a los barrios han desaparecido para dejar paso a infinidad de tiendas de souvenirs de sevillanas, toros y gorros mexicanos :wall:. Bares y terrazas que sirven directamente basura/mierda para que los guiris prueben dichas “delicatessen” a precio de El Bulli.

    Cada vez más barrios gentrificados expulsando a sus habitantes de toda la vida.

    Impuestos por doquier que no se saben dónde van a parar.

    Y el problema es que este tejido infernal construido por y para los turistas se está expandiendo por toda la ciudad.

    En fin, que si me dan a elegir entre un modelo de ciudad, desde el punto de vista de como se ha planteado la Barcelona post olímpica, del tipo pre-Olimpíadas o post-Olimpíadas pues personalmente me quedaría con el pre-Olimpíadas, una ciudad para sus habitantes (y eso no quiere decir que esa Barcelona fuera idílica y que no tuviera problemas, que los tenía y muchos, pero prefiero no morir de éxito).
  85. #2 La masificación turística no es un problema. El problema es que sigan existiendo viviendas no destinadas a alojar turistas dentro de nuestro país. España debe invertir mucho más en turismo para convertirse en la principal superpotencia, de modo que no tendremos que trabajar, simplemente vivir de las rentas generadas por los turistas que nos pagarán por alquilar nuestras propiedades. Atraeremos inversores que generarán más riqueza y esta riqueza nos hará a todos millonarios y ataremos los perros con longanizas y viviremos todos en paraísos naturales y fiscales tomando el sol y bebiendo daikiris durante el resto de nuestras vidas. Entonces diremos con orgullo: "Soy español, qué quieres que te alquile?"

    Turismo y construcción es la solución. O al menos a mi me han vendido esa moto.
  86. #91 Cada persona tiene sus sesgos, pero que vendas la moto, de que hay más turistas por culpa de Colau depende de ti mismo viendo sus actuaciones.
    Si no, te invito a que por favor me cites leyes, artículos donde el anterior gobierno impulsase la masificación del turismo en Barcelona.

    Por favor, yo tal vez no estoy al tanto de estas actuaciones, me gusta abrir mi mente, así que aquí espero tus fuentes. No quiero vivir en mi burbuja solamente.
  87. #5 [...] no se entiende que haya gente viviendo por los alrededores de esa zona. [...]

    Por lo que a mí respecta, el precio de un piso en esa zona yo estaría personalmente dispuesto a pagar 1 dólar.

    #33 Yo exactamente lo mismo, pero 4 años antes que tú: hace 15 años :troll:

    #65 Lo que tienen que hacer es demolerla y poner unos aerogeneradores, que serán mucho más útiles, y sobre todo coherentes y sensatos, en los tiempos que se avecinan que un parque de atracciones católico trayendo a cientos de miles de turistas en avión y barco.
  88. #5 pues como cerca de la Torre Eiffel, en Pisa, Venecia, coliseo de Roma....

    Es la democratización del turismo. Supongo que no propondrás que la gente no pueda viajar, o solo los ricos puedan hacerlo como antaño y así poder ir a los sitios pero sin estar masificados.

    TODOS SOMOS TURISTAS EN ALGÚN MOMENTO. Y nos gusta ir a ver las cosas típicas de cada ciudad. Es lo lógico.
  89. #33 Entiendo que no hicieras la cola porque es una locura (aunque para eso está comprar las entradas por internet con horario de entrada). Pero decir que el interior no merecía la pena tiene MUCHO delito...
  90. #97 Aerogeneradores en medio de un barrio residencial... Les quitas los turistas para meter cacharros con un nivel sonoro de 110 dBA cada uno... ¿En serio así crees que estarán más tranquilos? :palm:
«123
comentarios cerrados

menéame