edición general
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Veganuary’: el reto de no comer carne durante (lo que queda de) el mes de enero

¿Y si comer mejor pasa por comer menos carne (o directamente dejar de comerla)? Puede sonar un poco radical, pero lo cierto es que desde 2014 esa es la idea que pone sobre la mesa Veganuary, y sus impulsores aseguran que más de un millón de personas en todo el mundo han probado el veganismo durante un mes de enero. “Y más allá”, puntualiza en su web el que se define como el movimiento vegano más grande del mundo y que cuenta con el apoyo de una larga lista de nombres famosos que apoyan la causa.

| etiquetas: veganuary , veganismo
  1. Mas pa mi :troll:

    Pd. A ver si hacéis lo mismo con el pulpo gallego xD
  2. ¿Cuántos veganos que no están malnutridos gracias a que toman complementos de vitaminas B saben que la principal fuente de esos complementos es animal?

    Comentarios de veganos indignados a partir de aquí.
  3. Esperaré a cuaresma, que es más cristiano.
  4. Si tienes huevos no te hagas pajas hasta septiembre
  5. Si no queda mas remedio... Iré a comprar centollos, langosta y pulpo.
  6. #2 Buena observación pero una búsqueda rápida en Google y la mayoría son "suitable for vegans"  media
  7. #2 En realidad se obtiene de las bacterias (que es de donde la tienen los animales).

    Y que conste que por cada animal que un vegano deja de comer yo me como tres.
  8. Hace mucho no veo a los predicadores del veganismo entre los comentarios, que si bien es muy respetable su postura, su actitud sectaria es cargante a mas no poder
  9. #8 ¿En que quedamos? ¿En que su posición es sectaria, o que no comentan nada? Y como bien dices, su postura es totalmente respetable, ya que la mayoría de veganos no son como venís soltando por aquí, que ya es hasta cansino... No se si te das cuenta que hay mas comentarios de mofa hacia los veganos en las noticias en las que algo tienen que ver... o no mofa, pero si dudando de ellos como haces tu (sin acritud...).
  10. #9 vuelvo a repetir, que sean veganos bien, que intenten predicar y culpabilizar al resto por que no hacemos como ellos mal, y no aceptan que si ellos tienen sus creencias el resto tenemos las nuestras.
  11. #10 ¿y eso que dices, donde esta pasando? Porque yo conozco a muchos, muchos es muchisimos, y no veo esa actitud sectaria que dices...
  12. #11 pues esta pasando con los veganos que conozco, con familiares veganos, con esposa de amigo que es vegana..
  13. #12 Ah vale, un par de casos que conoces, a lo sumo varios... Nada representativo, estarás de acuerdo
  14. #8 Lo importante es quejarse de los veganos sectarios, aunque no se manifiesten. Así ya se presenta el prejuicio y el rechazo antes de que aparezcan.
  15. Voy a apoyar la iniciativa brindando por todos los que la emprendan. Qué mejor que brindar por ellos... Brindar con el vino con el que voy a regar un solomillo de buena y mansa ternera tierna. Chin chin!
  16. #14 Eso le he interpelado yo, ya que cada vez que hay un meneo relacionado con el veganismo, salen los graciosillos de turno a hacer bromas fáciles infantiles, y chascarrillos inoportunos, y nadie les increpa o malmete por ello...
  17. #7 #6 ¡Anda!
    ¿Y por qué no podemos los humanos tener esas bacterias nosotros mismos?
  18. #7 Pues debes de estar bastante fanegas. xD
  19. Buena iniciativa.
  20. #11 Prejuicios
  21. Esta iniciativa es un insulto para todos aquellos animales sacrificados este mes. ¿Es que nadie piensa en los animales?
  22. #2 setas shitake, algas nori y levadura nutricional. Fdo: un omnívoro :-)
  23. Y al finalizar, lo celebraremos con una parrillada de txistorra, panceta y costillas xD
  24. #22 Según he leído por ahí, eso es falso. Mucho mejor los complementos en pastillas.
  25. Los veganos no toman complementos de vitamina B por ser veganos. Lo que suelen tomar es cobalamina para la vitamina B12. Los no veganos no toman cobalamina directamente porque se administra a los animales utilizados en las granjas a través del pienso que comen. Así que todos estamos tomando cobalamina. La única diferencia es que los veganos la consumen directamente en lugar de administrarla a un animal para luego matarlo y comerse su cuerpo. De todos modos, hay vitamina B12 activa en algunos vegetales comestibles,, como el alga chlorella y las lentejas de agua, pero son productos que no están todavía comercializados, quizás en un futuro.
  26. #1 La carne hace referencia a todo lo que sea el cuerpo de un animal. De todos modos, el veganismo no se opone sólo al consumo de carne sino a todo uso de animales.
  27. Porque ningún animal puede tenerlas en su organismo y necesita obtenerlas de consumo externo, excepto quizás algunos rumiantes. Los humanos tampoco podemos obtener un montón de vitaminas por nosotros mismos, por la sola acción de nuestro organismo, sino que necesitamos obtenerlas mediante el consumo externo. No veo la diferencia.
  28. #22 Me parece que esa información no es correcta. La vitamina B12 sólo se ha encontrado en forma activa en el alga chlorella y en las lentejas de agua. En las setas y el alga nori lo que hay es un análogo de B12 que no realiza la misma función en el organismo. Puedes encontrar información actualizada aquí: www.dimequecomes.com/2017/08/FAQ-preguntas-frecuentes-B12.html

    Por cierto, en realidad todos los humanos somos omnívoros; es una condición fisiológica. Si bien, esto no significa que necesitemos comer animales para alimentarnos y tener buena salud.
  29. #8 No existen los "predicadores del veganismo". En todo caso lo que hay son activistas veganos. Me gustaría que me explicaras si puedes a qué te refieres con "actitud sectaria".
  30. #16 Lo mismo que ocurre con la mayoría de noticias de política catalana de tendencia más catalanista o independentista. En 30 segundos tienes un graciosito comentando. Que si los 18 meses, el maletero, etc..

    Y ahora que lo dices veo a más de uno de esos por aquí.
  31. #27 Amplio tu comentario:

    Otro punto interesante de esta vitamina es que se absorbe exclusivamente en la porción final del intestino delgado, el íleon. Así que por mucho que estas bacterias habiten y produzcan la vitamina en el intestino grueso de numerosos animales, ésta se eliminará con las heces puesto que el tramo final del intestino no tiene capacidad para absorberla (salvo en alguna especie como el caballo aunque en cantidades insuficientes para cubrir sus necesidades). Veamos aquí las distintas posibilidades que hay para que esta vitamina llegue al lugar donde será absorbido.

    Para los animales omnívoros la respuesta es fácil: los tejidos de sus presas contienen altas cantidades de cobalamina, luego al incorporar en la dieta carne, vísceras, huevo, insectos, etc. adquirimos la molécula. Ésta será digerida en el estómago y absorbida en el íleon como comentábamos antes. Tengamos presente que muchísimos animales son omnívoros en la naturaleza: los cerdos, pollos, chimpancés o los propios humanos obtienen la vitamina B12 de sus presas sean éstas gusanos, roedores u otros monos. La síntesis de cobalamina ha sido demostrada en el intestino delgado de algunos insectos como las termitas.

    Sin embargo; ¿cómo la obtienen los herbívoros?, quizá el caso más paradigmático lo encontramos en los rumiantes. Estos animales tienen el estómago dividido en cuatro cavidades, la mayor de ellas, el rumen, es un auténtico laboratorio viviente en el que viven billones de bacterias y protozoos que digieren los vegetales de la dieta base de estos animales. Entre esta miríada de microorganismos habitan las bacterias que sintetizan la vitamina B12, entre ellas: Aerobacter, Agrobacterium, Alcaligenes, Azotobacter, Bacillus, Clostridium, Corynebacterium, Flavobacterium, Micromonospora, Mycobacterium, Norcardia, Propionibacterium, Protaminobacter, Proteus, Pseudomonas, Rhizobium, Salmonella, Serratia, Streptomyces, Streptococcus y Xanthomonas.

    Como el rumen está situado antes que el intestino delgado, la vitamina sintetizada en aquél será absorbida en éste sin problemas. Por ellos, los rumiantes son los únicos animales superiores que no necesitan ingerir la vit B12 con la dieta puesto que las bacterias que la producen se encuentran antes del punto donde será absorbida, el íleon.


    naukas.com/2020/09/02/a-vueltas-con-la-vitamina-b12/
  32. #17 Tendríamos que comer hierba :shit:

    No me hagas mucho caso, pero tengo entendido que esa vitamina se encuentra en la tierra. De ahí a la hierba, de ahí a los herbívoros y de ahí a los carnívoros (usease, yo).
  33. #32 No, por lo que he leído (a raíz de lo que me dijiste en tu primer comentario):
    La vitamina la producen principalmente las bacterias en los sistemas digestivos de los herbívoros.
    No he encontrado por qué no se produce en los de los carnívoros, y creo que va a ser lo que tú has dicho ahora: comer hierba. Quizás las bacterias que la producen son las que fermentan celulosa, o algo intermedio que se produce en esos estómagos.
comentarios cerrados

menéame