edición general
727 meneos
1244 clics
Un veinteañero del clan Franco traspasa su empresa tras lograr 244.000 euros en contratos de la Guardia Real

Un veinteañero del clan Franco traspasa su empresa tras lograr 244.000 euros en contratos de la Guardia Real

Imperium Servicios Globales SL, empresa de limpieza y vigilancia creada a finales de 2014 por Jaime José Martínez-Bordiú Aznar, joven empresario vinculado a la familia del dictador Francisco Franco, ha cambiado de manos poco después de garantizarse ingresos de 244.000 euros como proveedor de la Guardia Real, el cuerpo militar encargado de proteger al rey Felipe VI y al resto de la Familia Real.

| etiquetas: veinteañero , clan franco , traspasa , empresa , contratos , guardia real
Comentarios destacados:                  
#1 Imperium se estrenó como contratista del sector público por una diferencia de solo el 0,33% con respecto a la propuesta de la segunda oferta más barata (458,72 euros de diferencia), procedente de una empresa con más de 30 años de experiencia, 8.000 empleados y varias multinacionales entre sus clientes.

VERGONZOSO
  1. Imperium se estrenó como contratista del sector público por una diferencia de solo el 0,33% con respecto a la propuesta de la segunda oferta más barata (458,72 euros de diferencia), procedente de una empresa con más de 30 años de experiencia, 8.000 empleados y varias multinacionales entre sus clientes.

    VERGONZOSO
  2. Juego de familias
  3. Y ahora os metereis con el joven emprendedor, con lo difícil que se lo han puesto en la vida. :troll: :troll: :troll: :troll:
  4. Nada nuevo cara al sol
  5. Gracias a su esfuerzo ha llegado a donde ha llegado.
  6. Son costumbres muy arraigadas
  7. Un emprendedor hecho a si mismo, de los que les gusta a los ultraliber... digo... oligarquistas.
  8. Una ayudita de nada a alguien de la casta.
  9. Hasta donde dice la noticia no se ve nada irregular, salvo que el sistema tiene una deficiencia y no valora experiencia.
  10. Jaime José Martínez-Bordiú Aznar
    Cuidadito con los apellidos o_o
  11. 244.000 euros de contrato es una limosna. Si tiene más de 5 empleados no saca ni para pipas.
  12. #10 Podría ser el anticristo
  13. #1 Ajá. Entonces es vergonzoso que se adjudique un contrato a la oferta que cumple las condiciones para ser la oferta elegida bajo las cuales se organizó la adjudicación de ese contrato, ¿no es así?.

    Lo correcto y progresista hubiera sido cambiar las reglas a mitad de la adjudicación y adjudicarla a dedo, ¿no?
  14. #1 ¿Vergonzoso? Normalmente los contratos públicos se adjudican:

    1- Pasa la parte técnica (no puntúa, sólo cumple o no cumple).
    2- Precio más barato.

    ¿Cuál es la irregularidad? Aparte de que sea familia de quién sea...
  15. #1 Es una vergüenza que gane la empresa nueva y más barata quitándole la concesión a la más cara que lleva toda la vida haciéndolo. >:-(
    #14 Efectivamente, algo hay que hacer para que mantengan el chollo los amigotes de siempre, ¿no?
  16. #14 creo que no lo pillas, se ve a la legua el dedazo y la maniulación para que imperium fuera adjudicataria.
  17. Y el titular queda muy bonito porque pone "Franco" pero si alguien se pusiese a examinar todos los contratos nos ibamos a reir una temporada.

    Ademas de como dicen por ahi, que el montante del contrato apenas moveria una empresa de 5-6 personas, a no ser que se lo metan directamente en el bolsillo y no den servicio.
  18. Como dicen por arriba, no hay nada ilegal en la concesión si esta era con el precio como único criterio. Si tu oferta cumple las condiciones del pliego técnico y es más barata el contrato es tuyo, lo otro si que sería meter a alguien a dedo.

    Otra cosa es si esos 200€ de diferencia son casuales, o alguien les chivó la oferta rival para que pudieran modificar la suya y llevarse la calderilla esta (porque este contrato es de calderilla). Que esto en un país normal ni lo piensas, pero en España...
  19. Jodo, tiene todos los apellidos para triunfar
  20. #14 Le habían chivado la oferta de la competencia. Huele a kilómetros

    cc #15 #16
  21. 253.331€ de facturación, 23 empleados y 3.999€ de pérdidas. Buenos sueldos pagará.
  22. #14 Vamos a ver: quien tenga algo de experiencia en contratos del sector público sabe que siempre huele muy mal una diferencia de precio con tal poco porcentaje sobre la segunda que tiene, por el resto, todas las de ganar. La crisis ha dado una oportunidad de oro a estos chanchullos dado que lo económico empezó a valorarse por encima de cualquier otra cosa.

    Huele mal, muy mal.
  23. #12 Estás de coña, entiendo.
  24. #15 La condena es pública, por su apellido, desde antes de ganar ningún concurso. Cómo cuando los hijos y los nietos cumplían las condenas de los padres, y abuelos. Si, 2019.
  25. #15 La irregularidad es saber la diferencia con tu competidor para superarlo por 0,3
  26. #14 #15 no huele apenas a que le han chivado el precio de la otra empresa.

    Si sí, oficialmente con sobres cerrados y tal.

    CC #1
  27. #26 #27 #25 #21 ¿Pruebas? ¿O basta con el apellido?
  28. #15 la "parte técnica" tiene muchas variaciones, ademas de "pasa o no pasa".. siempre hay unos mínimos pero luego hay muchas mejoras sobre el mínimo que se evaluan.
    Aqui huele a muerto... nadie mete a una empresa nueva por tan poca diferencia de precio y que no puede justificar experiencia en trabajos similares, experiencia del personal, etc frente a una empresa que te lleva tiempo dando el servicio, si estás a gusto con el servicio....

    aqui huele mucho a abuelo muerto.
  29. #28 La nanavaja de Occam. Un advenedizo aparece y le supera al que lleva toda la vida por 200€. Muy creible
  30. #15 La parte técnica sí puntua en los concursos públicos, lo que pasa que normalmente la nota técnica tiene un valor inferior. Por ejemplo, que la técnica sea el 40% y la económica el 60%. No siempre es igual, pero más o menos.

    #24 En realidad, para un concurso público puede ser bajo. Depende del pliego y la gente contratada. Hay empresas que, aunque ahora ya se evita, a veces se presentaban a pérdidas porque les interesaba meter el pie. Otras con esas cantidades ajustadas, en cuanto les sale un marrón ya pierden pasta (con los problemas de prestación de servicio que eso conlleva).

    Normalmente, los sobres carrados se abren todos el mismo día con representantes de las empresas. Y normalmente, cuando hay diferencias tan nimias y la cosa no convence, el segundo tiene la opción de reclamar para revisar la oferta.


    Lo más relevante de esto es que, y en eso pecan todas las administraciones y la gente en general, la oferta más barata (lo que más se premia) no siempre es la mejor.
  31. #29 #31 Antes, la parte técnica se puntuaba... y eran un 40-60 60-40 o 50-50 con puntuaciones entre técnica y económica... hace muchos años que técnica es "pasa o no pasa" y sólo cuenta el precio.. y muchas veces en subasta pública.
  32. #28 una empresa sin experiencia. Sin capacidad de apalancarse y bajar costes en base a otros proyectos, sin conocimiento de si se está yendo un 20% o se va a pegar la ostia padre en costes y .... OH SORPRESA! Hace una oferta similar a expertos del sector y bajando la cochina cifra de 500€.

    Para cualquiera que haya trabajado en licitaciones públicas, me incluyo, canta como los tres tenores.

    EDITO: la situación normal es que el nuevo entrante, al no conocer y para asegurarse ganar, tire precio un 15% o 20% mas barato que el resto. Y para paliar esto existen las clausulas anti bajada temeraria.
  33. #15 La parte técnica sí puntúa, en el pliego de condiciones puedes definir criterios de adjudicación objetivos y subjetivos
  34. #32 pues no se donde verás eso.
    Yo trabajo habitualmente con contratos de sector publico y se sacan pliegos tecnicos donde se fijan unos mínimos (y si no se cumplen, queda excluida la oferta) y luego, mejoras puntuables
    Si que es cierto que con las ultimas leyes de contratación publica mucha gente se hace la picha un lio y veras 100 versiones del mismo articulo de la ley, asi que no me extraña que en unos sitios se haga algo y en otros no se haga porque han decidido que la ley lo prohibe...
  35. La noticia dice que el contrato es de un año prorrogado otro. Por lo que son 244.000 entre 24 meses unos 10.000 € al mes, 23 empleados menos los 5 que tenía son 18 empleados. 10.000 € entre 18 empleados... Pues son medias jornadas y mínimo beneficio. Creo que lo que gusta ver es que es familia de Franco y que por algún motivo ha vuelto a ser noticia y ponen una cifra de venta alta para que parezca un pelotazo, siendo una miseria de contrato.
  36. #32 Ya te digo que en las últimas en las que me he visto involucrado, había puntuación técnica. Y de hecho, si quieres "ayudar" a alguien, es dónde puedes hacerlo (siempre que se contemple en el pliego) porque la parte económica es absoluta y es lo que más pesa.

    De momento, esta noticia es un poco cebo con los apellidos del tipo, porque no pueden quejarse de otra cosa.
  37. #17 Por 'dedazo', te refieres a que ganase la adjudicación por presentar la mejor oferta, ¿no?
  38. #21 Le habían chivado la oferta de la competencia. Huele a kilómetros

    Quizá.
    O quizá no.
    O quizá tenga algún contacto dentro que les haya pasado la cuantía de la otra oferta.
    O quizá tenga algún contacto dentro de la otra empresa que les haya pasado la información.
    O quizá sea incluso la otra empresa la que les haya pasado su oferta para que la mejoren (esto pasa, cuando una empresa no quiere coger un contrato, pero tampoco quiere enemistarse con los adjudicadores si estos le han pedido que se presente).
  39. #20 Sin duda, llegará a presidir el PP y Ejpaña.
  40. #24 ¿Por qué iba a estar de coña? 250k es una miseria de contrato. Echa cuentas si quieres....
  41. "Martínez-Bordiú Aznar". ¿Qué puede salir mal?
  42. #12 Probesito hempresario que nunca gana na y se lo da a los curelas
  43. #38 por dedazo me refiero que una empresa sin ningún tipo de experiencia, incluso para presentar una licitación, fuera capaz de ajustar tanto su precio con un margen tan pequeño por encima de una gran empresa que puede ajustar sus márgenes al mínimo pq tiene suficiente envergadura para ir incluso a perdidas si le interesa estratégicamente. Y te lo digo desde la experiencia que me dan 15 años haciendo diseños y valoraciones de infraestructura de TI para la externalización de procesos de negocio en concursos tanto para administraciones públicas como empresas privadas. Eso solo se explica si la otra empresa estaba ya preadjudicada y recibió un "soplo" para saber con que ir.
  44. #16 Pues lo que toca hacer es castigar a la empresa si desempeñan incorrectamente el trabajo¿no crees?

    El criterio de la Administración es precio más barato si no es manifiestamente disparatado...¿quizá cambiar el criterio principal, mejor?

    Lo de los chivatazos no lo puedes evitar...
  45. #1 casualidad ¿no? :troll:
  46. #23 Para cada método inventarán una trampa... lo que hay que hacer es castigar el trabajo mal hecho.
  47. #14 Venga coño. Tu no te has leido un pliego en tu vida. No tienes ni idea de lo que significa luchar contra una grande. Da igual que sea tecnológica o de limpieza.
    Aquí esta la magia:
    Cuando se adjudicó ese contrato, las últimas cuentas presentadas por Imperium eran las de 2016, que reflejaban 47.165,15 euros de ventas, 5.392,44 euros de beneficio y cinco empleados.


    Una empresa de 5 empleados y nueva en el sector no sabe no tiene los medios para conseguir ese contrato. Y menos aún para afinar una propuesta por 400 euros en un año. Vamos no me jodas.

    Y claro que es el apellido Martínez-Bordiú Aznar
  48. #12 servicio de limpieza de las dependencias de la Guardia Real en El Pardo y el Palacio de la Zarzuela

    Estoy de acuerdo que con 250k no te da para mucho si tienes contratada a mucha gente, pero suena como que con unos cuantos contratos a media jornada tiene suficiente, además al ser servicios de limpieza tampoco tendrá que pagar salarios muy altos. Creo que es un negocio rentable pero tampoco le hará millonario.

    Edit: #36 lo explica mejor.
  49. #29
    aqui huele mucho a abuelo muerto.
    xD xD
  50. #24 #43 Leed a #36 y buscad el coste de un solo trabajador. Digo coste, no sueldo. Eso sin contar gastos fijos, impuestos y proveedores. 250.000 € al año es una mierda.
  51. #53 Sé el coste laboral de un trabajador. Pero el argumento me parece estúpido. Hay una verdad: es mejor tener 250.000 euros al año que no tenerlos. Aunque sólo sirva para dedicarlos a reducir costes laborales. No me hace falta leer a #36. Estuve en una empresa de varios millones de facturación y por un concurso así perdíamos el culo. La amortización ya es un valor en sí.
  52. Justificaciones...

    En fin, nos roban porque nos lo merecemos. Y porque la mitad de sus votantes haría lo mismo.
  53. #3: Luego nos hablan de "la cultura del esfuerzo", de "las paguitas de Podemos", y de todo eso que tanto nos dice luego la derecha, pero que para ellos nunca tiene aplicación.
  54. #33 Vamos, estás dejando caer que supuestamente conocían la oferta rival y de ese modo pudieron mejorarla sin riesgo de pasarse, ¿no?
  55. #19 Esto es "calderilla", pero subir el SMI 200 euros es el acabose.
  56. #33 por eso lo primero que sale es el apellido, y ninguna prueba de nada.

    Ya, ya. Si para todos es lo mismo. Ah..que no.

    Habrá que manifestarse. Por algo.
  57. #35 #37 Las "mejoras técnicas" que yo veo en los pliegos son realmente económicas.. del tipo "1 año mas de garantía", "me regalas xxx dispositivos que no quiero pagar",... porque nadie se mete a valorar la solución técnica, principalmente porque el que la evalúa no suele tener ni puta idea de lo que esta comprando

    #34 #31 No, no lo hace habitualmente, según la nueva ley de contratación es cumple o no cumple y luego las mejoras
  58. _¿Papi me creas una PYME de esas?
    _¿Para qué la quieres?
    _Para presentarme a un concurso público y luego revenderla.
    _¡Ese es mi hijo! Te voy a crear dos.
  59. #57 si pudiera apostar, apostaría por eso.
  60. #39 Todo prácticas legales e intachables desde el punto de vista ético.
  61. #57 eso en España es imposible, ni que hubiera corrupción...
  62. #14 Bueno... tratándose de quien es me juego algo a que contaba con información privilegiada para ganar el concurso, es decir, saber cual era el presupuesto de sus contrincantes para presupuestarlo por una mísera diferencia.
    Si?

    Edito: te he puesto un bonito negativo por meter con calzador lo de "correcto y progresista" que no venía a cuento
  63. #1. 'ImperiumTM'... Régimen del 78 en nodo todo su esplendor.  media
  64. #63 Otra posibilidad, una empresa nueva quiere meterse en el mundo de los contratos de la administración y ficha al personal de la empresa que sera normalmente su competencia, que conoce perfectamente costes, plazos y ejecución del tipo de proyecto. "Robar" comerciales e ingenieros es perfectamente legal, y es una de las posibles explicaciones.
  65. #50 pero en ningún lado pone que esos 23 trabajadores se dediquen únicamente a hacer el trabajo de limpieza de El Pardo y La Zarzuela.
    Para una empresa que según ponen en el artículo el año pasado el año pasado facturó 250.000 € y acabó el año con pérdidas, hacerse con un único contrato de 244.000€ es un pelotazo del copon, es aumentar en un solo contrato casi el 100% de facturación.
  66. #67 Eso no pasa. A ver, una empresa tiene unos gastos generales, otros de personal, directos e indirectos, suministros...

    Y se la lleva por 400€...

    Le habían cantado el precio.

    Además, se ha adjudicado la obra y la ha vendido...en fin, el interés por hacer la obra el pelotazo está muy claro.
  67. Entonces ¿apoyamos a los nuevos emprendedores o no? :troll:
  68. #57 Lo veo cada poco tiempo en mi trabajo. El que tiene un buen contacto en la administración juega con información privilegiada.
  69. #1 viendo los apellidos dudo que no haya chivatazo de las ofertas.
comentarios cerrados

menéame