edición general
1295 meneos
4874 clics
El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

La avispa Polybia paulista se protege contra los depredadores mediante la producción de veneno que se sabe que contiene un poderoso ingrediente para combatir el cáncer. Un estudio publicado en Biophysical Journal revela exactamente cómo la toxina del veneno -llamada MP1 (Polybia-MP1)- mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las normales.

| etiquetas: veneno , polybia paulista , avispa brasileña , cáncer
Comentarios destacados:                                  
#11 #10 Te cedo el placer ya que te has molestado en buscarla. Yo hago penitencia con esta ya. El karma me da lo mismo, lo importante es difundir el conocimiento.
«12
  1. Pues menudo veneno!
  2. Bien tonta es si no lo patenta :troll:
  3. A ver cuánto tardan en salir engañabobos de veneno de avispa.
  4. #3 Crema dermoprotectora antievejecimiento con aloe vera y veneno de avispa brasileña.
  5. #4 Si le añades baba de caracol también elimina las manchas de la piel y desatasca el wc
  6. medio AEDE!
  7. #0: Date prisa y busca una fuente alternativa que no sea AEDE, pide en la fisgona que te la cambien.
  8. #8 Gracias chico. Vi en mnm que alguna de este medio llegó a portada (de 2006) y no pensé que lo fuera y tampoco consulté la lista aede. No pasa nada, de todas formas la noticia no le interesa a nadie. Y si le interesa a alguien sacrificaré mi karma por una buena causa. xD
  9. #10 Te cedo el placer ya que te has molestado en buscarla. Yo hago penitencia con esta ya. El karma me da lo mismo, lo importante es difundir el conocimiento.
  10. #8 #10 subídla alguno antes de que lo haga otro que yo me hundo aquí con mi barco como los buenos capitanes. xD. No obstante eso no va a llegar a portada porque no le interesa ni al tato así que me la refanfinfla.
  11. #12 Sería dupe... :roll: :troll: ;)
  12. #11 Solicitado con tu autorización www.meneame.net/notame/2201818 :-)

    #14 xD
  13. La lejía también
  14. #15 Proceda usted. Tiene mi beneplácito.
  15. #18 Sólo he logeado para votarte negativo
  16. #19 lo que sería bonito es que te loguearas para replicar con base, pero tu cultura en la materia te impide tal cosa.
  17. Dame veneno que quiero morir, dame veeneno :roll:
  18. No puedo creer que alguna avispa sirve para algo. Yo pensaba que solo les gustaba picar por joder y ahora resulta que lo hacen por curarnos.
  19. #18 Espero que si tienes hijos no sufran tu ignorancia como el bebé de la noticia de ayer: www.meneame.net/story/bebe-18-meses-fallece-causa-meningitis-padres-no
  20. "La avispa Polybia paulista" Y digo yo ¿Es relevante el equipo del que sea?
  21. #18 de verdad que insinuas que existen estudios serios y concluyentes en los que por ejemplo se demuestra que la ozonoterapia es una solucion definitiva de bajo coste para el cancer, de verdad, ¿y ademas te lo guardas y no difundes estos estudios?
    por otra parte la quimio no es plato de gusto de nadie ni economica, pero junto con la cirujia si tiene estudios concluyentes y serios de su efectividad.
  22. #22 eso dicen todas :troll:
  23. #22 Por eso (entre otras cosas) sería un gran error exterminar cualquier especie solo "por que molesta"...
  24. Aquí el que tiene cáncer es porque quiere.
    Próximamente en Meneame: se descubre que Salvame Deluxe mata células cancerígenas
  25. La noticia de la cura para el cáncer de septiembre ha llegado antes de lo que me esperaba. :clap:
  26. #25 sabes que estaría bien? que buscaras antes de hablar y tachar a los demas de ignorantes,
    claro que hay estudios de absolutamente todo lo mencionado, el ozono se usa con ascorbato de sodio para hyperoxigenar la sangre y se usa en varios hospitales del mundo, aqui nadie se calla nada, el problema es que gente como tú no quiere escuchar.
    Hay que ser inculto para decir que la quimio tiene estudios concluyentes, como no va a funcionar la quimio? es un citotóxico de extrema toxicidad, la quimio funciona jodidamente bien, tan jodidamente bien que mata el tumor y al paciencia.
    seguramente ignoras que la medicina académica marca como curados todos aquellos que sobreviven mas de 5 años a la quimio,
    eso es curar? desde cuando meter en un cuerpo intoxicado más tóxicos tiene coherencia?
    desde cuando tratar un tumor con un producto que por si solo tiene actividad oncogénica tiene sentido?
    es estúpido, tan estúpdo que no doy crédito.
  27. #18 Eso de curar el cáncer con bicarbonato o aceite de THC me lo voy a apuntar no vaya a ser que se me olvide. Es de esas cosas para soltar en una reunión de amigos y convertirte en la estrella de la noche, en el rey del humor.

    Gracias.
  28. #20 La base para replicarte es TODA la medicina actual, pero eres tan ignorante que da igual.
  29. #29 Qué pesados estáis con este comentario. El cáncer es una enfermedad dificilísima contra la que luchar. Todo esto no son más que pasitos, y con el tiempo se irá viendo. NINGUNA de estas noticias pretende ser la cura del cáncer, sólo nuevos avances para abrir nuevos métodos, que tendrán que ser investigados y comprobados.
    Espero que nunca enfermáis de esto y perdáis la esperanza de que se siga luchando.
  30. #31 #20 tenia una profesora q repetia siempre la misma frase: "que atrevida es la ignorancia". siempre se la decía a la gente tonta de clase, tu debías ser uno de ellos,
  31. #34 Tú profesor tenía mucha razón. Tú no.
  32. #31 si aputnatelo para ser el rey del humor,
    encima en castellano, para q los incultos como tú puedan entender algo.
    www.youtube.com/watch?v=GqUS-Tq6AbM
  33. La respuesta siempre en la Naturaleza que nos empeñamos en destruir...
  34. #35 Antes de adjudicarte potestad para otorgar la razón, líbrate de esa lacra q tienes en tu cabeza llamada ignorancia.
  35. #38 Cura el cáncer fumando porros y me comeré mis palabras. De momento sólo me has puesto un video patrocinado por un club de fumetas, de un canal de TV local para fumetas, y con una intro dónde sólo salen fumetas con tablas de surf llevando camisetas de maria.

    Lo que viene siendo un video serio, riguroso e independiente.
  36. Con tantas noticias como ésta, ¡no sé cómo aún existe el cancer!
    En serio, cada semana sale una noticia sensacionalista que promete acabar con el cáncer, y cada semana llega a portada
  37. #30 "¿desde cuando meter en un cuerpo intoxicado más tóxicos tiene coherencia?"

    Desde siempre, casi todos los fármacos son tóxicos, depende de la dosis, te pondré un ejemplo fácil.

    -Intoxicación por metanol (alcohol del anticongelante, barnices, disolventes).
    Antídoto: etanol

    "Para el tratamiento de la intoxicación por metanol se puede dar cualquier bebida que contenga etanol desde la cerveza al 4% hasta el vodka al 50%, aplicando la siguiente fórmula (...)"
  38. #40 Lo de sensacionalista no lo dirás por ésta.
  39. Bla, bla , bla y después con la quimio y radioterapia de siempre
  40. #42 la noticia dice que "pueden inhibir el crecimiento de células de cáncer de próstata y de vejiga, así como células leucémicas resistentes a múltiples fármacos". Es decir, una cosa es que pueda inhibir el crecimiento y otra es que cure el cancer.
    Por otro lado dice que "Los investigadores probaron su teoría mediante la creación de membranas modelo", es decir, están investigando cómo se destruye la membrana de las células con MP1 en ensayos clínicos.
    Todo esto quiere decir que hay una investigación en marcha, que lleva años y que seguirá durante años, y que puede que prospere o no, ya se verá.
    Pero es sensacionalista que, basándonos en experimentos in-vitro, se afirme que el veneno de la avista cura el cáncer.
  41. #18 ala, te vote positivo por error.
  42. #45 No se afirma que el veneno de la avispa cure el cáncer.
  43. #30 Cuando tienes una enfermedad tipo infección o cáncer tienes algo dentro del cuerpo a lo que hay que matar. Siempre metes venenos (toma medio kilo de antibióticos a ver que te pasa). Se intenta que esos venenos ataquen a las células dañinas (sean virus, bacterias, células cancerígenas u otras). Con las infecciones es relativamente sencillo, ya que se trata de células diferentes a las humanas y podemos atacarlas en las diferencias, sin que nos haga mucho daño. Para las cancerígenas es muchísimo más difícil ya que las células son muy parecidas a las normales. Por eso se meten venenos mucho más tóxicos, que matan todo al replicarse y se aprovechan que las cancerígenas (y el pelo) de replican más rápido. Espero que te sirva y dejes de decir tonterías ya.
  44. #48 Dice el titular que "mata las células cancerosas", pero el artículo sólo afirma que inhibe el crecimiento de células de cáncer. Si no ves la diferencia, esta noticia es para tí ;)
  45. #50 Lo que es evidente es que, para ti, no es.
  46. #51 ¿De verdad consideras que el titular de la noticia es correcto y no es pretencioso?
  47. #52 Sí. ¿Cómo lo habrías puesto tú?
  48. #28 El cáncer no sé, pero enfermedades neurológicas seguro, al ponerte el cerebro en punto muerto.
  49. #28 te mata a ti y con ello las células cancerosas
  50. #43 yo hasta que no metan grafeno en los tratamientos no me emociono
  51. #18 Buenas, como médico te animo a que si tienes suficientes datos y opinas que esos métodos son realmente eficaces abras una clínica y ofrezcas tus tratamientos a un precio razonable. No dudes que si tu tratamiento es efectivo te lloverán los clientes.
    El cáncer es una y mil afecciones a la vez, así que pretender que hay un tratamiento para eliminarlo que no pase por intentar eliminar las células cancerosas es aun soñar o ser demasiado conspiranoico.
  52. #3 100.000 veces más potente que la quimioterapia, el mundo entero está de enhorabuena, compártelo antes de que lo borren, lo que las farmacéuticas no quieren que sepas, </magufo>
  53. #30 insisto en el enlace a los estudios, ya que estás tan bien informado, por favor comparte esos estudios tan reveladores, seguro que nos saca de dudas, porqué por supuesto que estoy dispuesto a leer y a escuchar, lo que no quiero aceptar son soluciones no contrastadas que reducen la esperanza y calidad de vida de los enfermos oncológicos, para eso en la actualidad la medicina basada en la evidencia, define un claro proceso entre lo que está demostrado y lo que no, yo solo te pedía que antes de llamar a nadie asesino (casi nada) demostraras tus duras afirmaciones.

    Nota: todo es veneno, lo que mata es la dosis: Agua, unos 10l, sal 250g, cafeína 100mg.
    +Info: es.wikipedia.org/wiki/Dosis_letal_mediana
  54. #45 Totalmente de acuerdo. Semanalmente nos inundan de noticias así de sensacionalistas, pero que tristemente resultan necesarias. Los grupos investigadores necesitan enfatizar y engrandecer los avances que consiguen para mantener la financiación en sus proyectos, de lo contrario acabarían cerrando.
    Dando ésto por sentado, toda nueva vía de tratamiento siempre es algo positivo, y especialmente cuando se hablan de moleculas concretas y targets definidos; y no baba de caracol, aceites, etc..
  55. #44 Creo que se refiere a la avispa LOL
  56. #3 Ya he visto en el Facebook que "el veneno de avista cura el Sida". Así que...
  57. Suena hasta "bonito" .... ahora que nos estamos cargando a todas las avispas, que estas fueran la clave para tratar algo tan necesario como la cura de una enfermedad mortal. El karma...
  58. #5, y si lo vendes todo junto en pastillas etiquetado como producto homeopático no te tienes que preocupar de comprar nada mas que pastillas de azúcar.
  59. #18 Sin duda el comentario más acertado de todos. Yo y casi todos hemos vivido de cerca tristes episodios y no entiendo cómo la gente sigue convencida de las buenas intenciones que hay detrás de la industria del cáncer.

    Lo de la típica noticia de "nueva cura contra el cáncer" canta y cansa ya hasta límites extremos. Objetivo, publicitar el abanico de soluciones de la industria, así cuando alguien tenga la "mala suerte" de que le toque, ya sepa a dónde tiene que ir.

    Las estadísticas hablan por sí solas, el 10% de los pacientes a los que se les aplica quimioterapia, sobrevive pasados 15 años.

    Cada sesión aplicada, es un ingreso espectacular que a través de aseguradoras y mayormente el estado, se paga a los proveedores de las máquinas. La quimioterapia trata de reducir células afectadas, pero termina con las sanas de la misma manera, propiciando la aparición de nuevas células cancerígenas.

    Los médicos están semi-obligados a aplicar sesiones a la mínima que puedan, para irse a dormir lo más tranquilamente posible a su casa.

    Meneantes colega, yo flipo, ¿se lo creen todo siempre por que sí o les pagan por ello?
  60. #1 Es un veneno para el planeta
  61. #30 Si discutieras con datos y sin insultar al interlocutor, lo mismo hasta leían tus comentarios
  62. #30 Yo utilizo el escorbuto de aspartamo para mineralizarme y supervitaminarme.

    Tanto la quimio como el ozono que dices es de asesinos y de torturadores encubiertos.
  63. #43 decir "de siempre" a un tratamiento que ha evolucionado tanto como la quimioterapia es ser bastante valiente. Ahora hay tratamientos de quimioterapia tan poco agresivos que no se te cae el pelo y otros avances que se van viendo.
  64. ¿Interesa curar el cáncer? Ahí lo dejo
  65. #39 Independiente lo es... xD xD xD xD
  66. #65 Las estadísticas hablan por sí solas,

    Efectivamente, y en las tasas de supervivencia han aumentado a lo largo de las últimas décadas en practicamente todos los tipos de cáncer.

    tallcute.wordpress.com/2011/02/15/estamos-curando-el-cancer-de-verdad/

     media
  67. #70 Déjalo en la planta de oncología de cualquier hospital a ver que te responden.
  68. Así que una avispa...  media
  69. Molécula un millón de meneame que es efectiva contra el cáncer.
  70. #31 Con aceite de THC no se cura, aunque si se palían ciertos efectos. Esto lo dice por ejemplo el Instituto Nacional del Cáncer norteamericano.

    www.cancer.gov/about-cancer/treatment/cam/patient/cannabis-pdq

    Y los cannabinoides parecen tener un efecto sobre la células tumorales.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2917429/

    scienceblog.cancerresearchuk.org/2012/07/25/cannabis-cannabinoids-and-

    Dicho lo cual, hablar de conspiranoias de la industria farmaceutica es completamente desquiciado: las empresas compiten entre ellas y si le pueden hacer un siete a la competiencia difundiendo información sobre una alternativa a sus productos, antes o despues lo van a hacer.
  71. Todavía falta hacer las correspondientes pruebas en animales y luego en humanos...va para largo
  72. #18 Sigo el ejemplo de #19 y me logueo solo para negativizarte.
    Extender mentiras, oscurantismo y de paso perjudicar a los enfermos de cáncer, estarás orgulloso.
  73. #40 Por favor, léete mi comentario #33. Sobre todo la última frase.
    Leed también a #60.

    NINGUNA de estas noticias "promete" acabar con el cáncer. Pero yo agradezco mucho que se siga investigando para algún día disponer de mejores tratamientos y salvar vidas. No me voy a quejar por ello.

    c/c #43 #70 #75
  74. Los enfermos de cáncer tienen mucha suerte de que esa avispa aún no haya desaparecido tal y como si han hecho cientos de especies de animales de la selva amazónica.
  75. #3 y a ver cuanto tarda en salir el primero que se pincha con avispas de cualquier otra raza...
  76. #5 Y placenta, mucha placenta.
  77. #72 No te molestes, ahora dirá que esos datos están manipulados por la industria farmacéutica y que están todos comprados,etc.
  78. #44 Se refiere a la avispa.... :facepalm:
  79. Pues estoy jodido. Soy alérgico al veneno de avispa.
  80. #73 Desgraciadamente paso mucho tiempo allí, y te digo que TODOS queremos esa cura, mi pregunta era sincera. A alguien le interesa (fuera de los enfermos)? Habrán investigadores serios y competentes y curar el cáncer o al menos, que no sea letal debe ser muy complicado y seguro que están más cerca de lograrlo de lo que pensamos. Pero a mi lo que me da miedo es a partir de ahí. Recuerdo el caso de la vacuna de la hepatitis y me da que pasará lo mismo o peor.
  81. #50 "mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las células normales"
    No es sensacionalista, sino que está mal redactada, porque usa el inhibe el crecimiento y puede llevar a confusión. Pero esta claro que en el artículo describe cómo mata selectivamente a las células cancerosas, no como detiene su crecimiento.
  82. #39 El video que ha enlazado (no sé si es el mismo que has visto, es uno donde aparece una investigadora) SÍ es interesante. Claro que no es un «los porros curan el cáncer y la medicina tradicional no quiere que se sepa», sino que se trata de unos investigadores que estaban analizando cómo influía el THC en el metabolismo de ciertas células, y al utilizar células tumorales para dicha investigación descubrieron que los cannabinoides que utilizaban provocaban el suicidio de esas células (es decir, producían una muerte limpia de las mismas, sin liberar su contenido). A partir de ahí, puede investigarse ese asunto de la misma forma que se puede investigar el asunto del veneno de avispa que aparece en esta noticia, como tantas otras cosas.

    Todo ello bastante alejado de un «el aceite de THC cura el cáncer y el ozono con bicarbonato te hace crecer el pene» que parece postular el señor al que usted se refiere.
  83. Y como siempre, medio millón de subnormales haciendo la gracieta a una noticia que puede ser el fin de tantas desgracias. Que pena que el veneno de otra avispa no os calle la boca..
  84. #72 gracias al aumento del consumo de agua con limón, anticancerígeno natural que las grandes farmacéuticas ocultan para blablablalbalba :roll:
  85. #62 La muerte por reacción alérgica al veneno de avispa cura el sida y todas las enfermedades que tuviera el finado.
  86. Ya tardaba la cura del cancer esta semana en menéame
  87. #87 Pues le interesa a la SS, le interesa a las empresas que tienen contratada a gente lo padece, le interesa a las familias que pierden tiempo, salud y dinero, etc.
  88. #76 que el cannabis es un paliativo, o que reduce los efectos secundarios de la químio no lo discute nadie. Ese señor ha dicho desvergonzadamente y con chulería que el aceite de THC es un remedio.
  89. Alguien puede completar un poco la noticia? queda bastante inconclusa.
  90. #78 y yo no para negativizarte, si es es que eso es un verbo, sino para equilibrar un poco la balanza, #18 #39 #32 #23 #25

    www.jci.org/articles/view/37948

    pendientedemigracion.ucm.es/info/otri/cult_cient/infocientifica/201101


    www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/01/oncologia/1238602025.html

    Guillermo Velasco es un investigador de la complutense de madrid que ha visto resultados positivos en el tratamiento de tumores EN RATONES. Tras quince días desaparecen (los tumores).

    Desconozco todo lo demás que #18 habla, solo me atrevo a defender que se diga que el cannabis es, por lo menos en parte, una cura para el cáncer. Cannabis notiene que ser un sinónimo de reggae, vagos y maleantes.
  91. #98 solo un detalle, que se demuestre que una sustancia actúe sobre células cancerosas, que viene a ser un paso similar al del articulo, no indica que sea una solución, simplemente una vía de análisis, trabajo y esperanza de solución, pero quedan muchos pasos para demostrar su efectividad y viabilidad de aplicación medica.

    En el caso del THC,además esta demostrada su efectividad como antiemético (evita o modera las náuseas y los vómitos) lo que mejora las efectos secundarios de la quimioterapia.

    Pero pese a esto, doy fe de que no es la solución definitiva por un caso muy directo {0x1f625}
  92. #67 si se dedicaran a ver cuan cierto es lo que digo en vez de negativizar de forma sistemática, cambiarian de opinión esa mente obtusa que lleva años con cultura inercial.
    y lo digo yo tengo un familiar con cáncer y casi lo matan con sólo la primera sesión.
«12
comentarios cerrados

menéame