edición general
489 meneos
3161 clics
Las ventas de Windows 8 "muy por debajo de lo esperado" [Eng]

Las ventas de Windows 8 "muy por debajo de lo esperado" [Eng]

Las ventas de Microsoft Windows 8 están muy por debajo de lo esperado, según opina Paul Thurott, uno de los periodistas con más contactos en Microsoft. Y, aunque Microsoft culpa a los fabricantes de PCs por no suministrar productos competitivos, parece que la estrategia de Microsoft al sacar un SO para pantallas táctiles ha desconcertado a los clientes

| etiquetas: windows , microsoft
223 266 7 K 508 mnm
223 266 7 K 508 mnm
«123
  1. Normal, la gente echo cuentas y sabe que ahora toca el malo :-D
  2. #8 El problema que tiene la gente con Windows 8 es que las cosas no están donde estaban antes y es un jaleo tener que aprender de nuevo como acceder a las cosas. Practicamente todo el mundo depende del botón de Inicio y por chulería, o vete a saber el motivo, lo quitaron, cuando en las primeras betas seguía existiendo. El esfuerzo de aprender de nuevo a manejarlo no merece la pena porque practicamente no hay ninguna ventaja (aparente) sobre el Windows 7. La gente quiere un Windows mejor y más rápido, no uno que deba aprenderse a manejar otra vez.
  3. Windows 8 es bueno para lo que está pensado, Tablets y smartphones con pantallas táctiles pero en sistemas de escritorio con pantalla raton y teclado convencional es una mierda.
  4. El director de la división de Windows en España, Fernando Calvo, ha afirmado e pasado lunes que la compañía está "extremadamente contenta" con las "ventas de licencias" de su último sistema operativo Windows 8 que, desde que salió al mercado, ya ha conseguido casi triplicar el ritmo de venta de su anterior edición Windows 7.

    www.europapress.es/portaltic/software/noticia-windows-casi-triplica-ri

    :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  5. Yo la verdad es que tampoco estoy seguro de que sea malo. Lo que pasa es que es distinto a lo que había hasta ahora, y eso de primeras siempre tira para atrás.

    Pongo de ejemplo unity en linux. A la gente le tiró mucho para atrás. Pero ya hay mucha gente que lo ha probado y no le parece malo, ni mucho menos. Sin ir más lejos yo estoy encantado.
  6. Hasta mis conocidos con "versionitis" dicen que no quieren "eso", y que aguantarán con 7 o incluso XP hasta que lo quiten de los ordenadores nuevos. Ni con Vista vi tal rechazo :-/
  7. #17 De hecho, Windows 7 ya tiene un launcher de esos. Le das al menú inicio (o la tecla de Win) y escribes lo que quieras. Funciona de PM, busca entre los documentos recientes, programas, bibliotecas, etc...
  8. #2 ¿Lo tienes instalado? Yo sí y desde luego te voy a decir que es comodísimo. Sobre todo es rápido, muy muy rápido.
  9. Yo no entiendo la puyita que tienen con el window 8. Coño, es el primer windows que tiene un precio ajustado y que consume menos recursos que el anterior. Y la gente sin probarlo ya no lo quiere. Joder xD

    A los del botón de inicio que tanto echan de menos, para que coño lo quieres teniendo el launcher de metro ? Hace exactamente la misma función y añadiendo nuevas.
  10. WOWOWOW se gastan 1.800 millones de dólares en campaña publicitaria y no consiguen venderlo. Vamos me da a mi que ni regalado se lo cuelan a la gente ya. Nunca mejor dicho porque días antes de que saliera oficialmente ya hay versiones en redes P2P con el instalador perfectamente craqueado en todos los idiomas, que curioso. Resulta obvio que lo distribuyen craqueado ellos mismos. No en vano algún directivo de la compañía ya reconoció en su día que la piratería les beneficia ( al pobre se le escapó un ataque de sinceridad en un mal momento cuando estaba delante de periodistas www.techdirt.com/articles/20070312/165448.shtml ). Total lo único que M$ necesita es mantener el monopolio de sistemas operativos como sea, a cualquier precio, si hace falta se regala, si hace falta se gasta cantidades obscenas de dinero en campañas publicitarias.
    Respecto a la excusa que dan los típicos windozers militantes de que es que la gente no se acostumbra a los cambios, recuerdo los tiempos cuando todos ellos criticaban GNU/Linux con ese mismo argumento, que no se podía exigir a la gente aprender porque la gente no quiere aprender nada nuevo. ¿Donde han quedado aquellos argumentos ahora? ¿los habéis guardado debajo de la alfombra junto con vuestra conciencia?
  11. Yo no entiendo qué problema tiene la gente con W8. La interfaz horrenda de las tablets solo se utiliza para sacar el escritorio al iniciarlo y ya está, no la necesitas más. Luego con launchy lanzas los programas estilo quicksilver/finder de mac y arreglado.

    A mí me va perfecto y de momento no he visto nada raro. Incluso en algunas cosas ha mejorado como la transferencia de archivos entre unidades que es un puñetero lastre en todos los Windows.
  12. #2 Sí, sí, una mierda.

    O confundes Windows 8 RT con Windows 8 o no sabes de lo que hablas.
  13. Como sistema operativo en sí mismo me parece algo mejor que Windows 7, pero a nivel de usuario la han jodido bien. Les bastaba con seguir teniendo el botón de inicio y no obligar a que la gente pierda tiempo intentando acceder a cosas que en anteriores windows estaban a un simple click. Cuando vuelva el botón Star (o Inicio) a su sitio con todo lo que contenía me plantearé volver a instalar Windows 8
  14. Yo solo puedo decir una cosa... steam para linux y adiós windows  media
  15. #30 Porque lo que quieren es usar esa comodidad de la gente, a la que le gusta lo que conoce, para que Windows sea omnipresente. Su idea es que la gente se acostumbre a Metro y lo compre todo con Metro (y Windows) desde el teléfono móvil al ordenador de sobremesa pasando por la consola y el lector de ebooks. Aunque sea absurdo pensar que una interfaz que funcione bien para usarla de pie y con el dedo en una pantalla de 5 sea adecuada para usarla desde el sofá con un pad en una pantalla de 40 y también para usarla sentado con un ratón en una pantalla de 20...

    Ah, y resulta revelador que la gente se niegue a llamarla "Modern" y siga usando Metro para referirse a ella.
  16. Toda la vida oyendo "Linux no pilla cacho porque es muy distinto de Windows, deberían hacerlo más parecido". Ahora cambia Windows y el "malo" de la película no es Windows sino el usuario, que es un vago que no se adapta. Lo comento porque me hace gracia la ironía, pero no quiero centrarme en eso.

    Personalmente llevo probándolo varios meses con las versiones previas y ahora con la final. Metro puede estar muy bien para mucha gente, pero para otros muchos es un estorbo. Yo uso una pantalla de 27'' en la que con Metro no hago mas que perder centímetros y centímetros de espacio en recuadros de colorines que podrían darme lo mismo en mucho menos espacio.

    Si tengo una pantalla grande no es para tenerlo todo a pantalla completa y quedarme cegato, es para ver varias cosas al mismo tiempo, pero Metro tampoco lo hace, te abre el escritorio tradicional. El cambio entre aplicaciones también es más trabajoso. En general, para mí, ralentiza el uso del ordenador. Por eso pienso que deberían haber hecho mucho más sencilla la posibilidad de desactivarlo. El que le sea útil que lo disfrute, pero que no perjudique a aquellos a los que les suponga un estorbo más que una ayuda.

    Pero un sistema operativo es más cosas, no solo la interfaz. En eso sí que lo veo mejor. El tiempo de arranque me parece secundario, lo que tiene que hacer es funcionar bien cuando ya ha arrancado. Y la verdad es que en eso sí me ha gustado, se desenvuelve mejor, es mas ágil internamente. Sin ir mas lejos, un portátil que tenía con XP porque no podía con Windows 7, mueve perfectamente Windows 8, ha cobrado una segunda vida. Esto para mí dice mucho del nuevo Windows. Si no hubiera que recurrir a métodos "externos" para quitarse Metro de en medio si no lo quieres, sería el Windows perfecto.
  17. #2 De momento llevo desde que salió con él, y me parece una versión optimizada, bastante más rápida y eficiente, del Windows 7. Cosa que no es mala, digo yo.

    Lo de la inexistencia de menú inicio y substitución por algo diseñado para tablets, se solventa con alguna de las aplicaciones que existen (gratis y algunas open-source).

    Y que conste que lo compré a 30€ desde una versión trilladísima que saqué de internet del Windows 7... (coño, por 30€ un buen producto es un precio aceptable, los 130 que costaba antes, ni hablar).
  18. #10 Vista el problema que tenía, al menos a nivel de usuario, es que tenías que pedir permiso hasta para poder encender el ordenador. Te controlaba todo lo que hacías pero aun así sabías como manejarlo. En Windows 8 simplemente no sabes como acceder a cosas básicas que antes se podía acceder sin problemas (no es que haya que ir a la NASA para saber como ejecutarlas, pero se hace muy estresante tener que hacer dos o tres pasos para ejecutar algo que antes con el botón de inicio lo tenías a mano). Si recuperaran el botón de Inicio simplemente ya sería un éxito.
  19. #2 Has visto las fotos y va que tiras no? si no te hubieses dado cuenta de que son dos en uno. al que le gusta lo tactil lo usa como tal, al que no lo usa como si fuese el 7. Otra cosa que me hace gracia es que pidan imnovacion y cuando se la dan no se enteren de lo que tienen delante.
  20. Probé la RC de Windows 8 y fue una constante mezcla de frustración, estrés, ira, impotencia... me sentía como un subnormal porque no era capaz de acceder a las funciones básicas del sistema operativo.

    Por supuesto, lo desinstalé. Me quedo con mi Ubuntu y W7 virtualizado para el photoshop y 4 cosas más.
  21. #70 y #71 #123, #37, etc... Tengo instalado ese sistema operativo, he sido betatester y conozco la versión desde antes de su lanzamiento oficial. :-) Sé de lo que hablo, la gente no sabe ni apagar el sistema. En sistemas de escritorio se hace complicado su manejo más que nada por la eliminación del menú de inicio e implantación del charmbar. la interfaz metro es la que arranca por defecto, y en esta nueva interfaz ha desaparecido el botón de cierre en las ventanas, (la gente no sabe como se cierra una ventana). Además hay demasiada dependencia del soft de Microsoft, tienes la obligación de tener una cuenta microsoft si quieres sacarle todo el partido al sistema operativo y respecto a la rapidez con Windows 7, concedo que es más rápido, especialmente arrancando, pero es por el tema de la hibernación hibrida que han implementado y que en algunos sistemas hay que habilitar ex profeso . Una vez iniciado no es mucho más rápido que Windows 7. En fin, que no veo el motivo para actualizar a esta versión si ya se tiene Windows 7 instalado, especialmente en usuarios de escritorio.
    Caso a parte es que no entiendo que se negativice a los usuarios que tengan una opinión contraria a la propia... supongo que son cosas de meneame. (hablo de los negativos que recibo en #2).
  22. #122: "Simple y llanamente porque no queréis acostumbraros a cambios que van a mejor".

    Bueno, y ¿por qué nos tenemos que acostumbrar? A mí me parece bien que hagan cosas nuevas y que las pongan como opción para quien quiera usarlas; pero no veo por qué van a quitar cosas que llevan mucho tiempo ahí, que funcionan, y que muchos usuarios quieren. Por supuesto, es su sistema operativo y están en su derecho a hacer lo que quieran; pero que no se extrañen si a muchos usuarios no nos gusta y nos quedamos con Windows 7. No necesitamos que nos resuelvan problemas que no existen obligándonos a acostumbrarnos a cosas a las que no necesitamos ni queremos acostumbrarnos.

    Obsérvese que yo no digo que el menú inicio sea objetivamente mejor ni peor. Respeto a quienes prefieran otras cosas. Pero no veo por qué nos tienen que fastidiar a los usuarios a los que no nos gustan esos cambios, sobre todo teniendo en cuenta que es obvio que somos bastantes. Igual que lo éramos con el dichoso Ribbon, que años después de tener que usarlo por obligación, aún me hace perder de vez en cuando diez minutos buscando alguna funcionalidad por ahí.
  23. #11 Y a parte de eso, me refiero a la gente que se quejaba de lo mal que funcionaba su ordenador nuevo con Vista. Llegó un punto en que la gente directamente quitaba Vista a un PC recién comprado, y volvían a XP.

    Lo del primer contacto con Windows 8 es divertido, he visto la cara que ponen cuando ven la pantalla llena de tiles de colores de un portátil en un stand. Su primera reacción es mover el ratón esperando que salga alguna barra, o tocan la tecla de inicio, o se pierden entre programas abiertos.
  24. #9 El resto de la gente no sé si utilizaba el botón inicio pero no era mi caso. Con launchy y la barra de tareas tengo suficiente. Pero si es casi como Mac OSX que tampoco tiene botón de inicio. Mi opinión personal es que la cuestión es quejarse sin haberlo probado como hace la mayoría.

    Ventajas no te puedo asegurar si hay o no porque no me he parado a buscar comparativas de rendimiento serias pero a mí de momento en algunas cosas va un poco más rápido aunque son tonterías.

    Lo que quiero decir es que las quejas sobre la interfaz metro o como quieran llamarla son absurdas puesto que si no quieres utilizarla, no es necesaria.
  25. #33 Él ha dicho "exclusivamente para Metro"

    Office 2013 tanto es para metro como para escritorio normal, para usarlo como siempre.
  26. #45 sisi, nadie se infecta con un windows original... ^o^
  27. #95 Tu comentario es lo que critico en #93. Toda noticia de Microsoft tiene sus predicadores de Linux dando la murga sin que nadie les pregunte y todos a votarle positivo porque usar Linux es como estar dentro de un equipo o algo así.

    ¿No se puede usar el SO que te guste sin caer en flames? A mí me la pela la verdad que uses Linux, Windows, MacOSX, Google Chrome o no uses ninguno y sólo operes en código ensamblador con tarjetas perforadas. Usarás el que más se adecue a tus necesidades, a tu presupuesto o a tus principios.

    Es entrar en una noticia de Microsoft y es como estar en un foro cristiano, todos los Linux-creyentes predicando su religión y menospreciando y criticando lo que no han probado.

    Por cierto, uso Linux y Windows7 (comprado), ambos cumplen sus requisitos perfectamente en sus respectivos ordenadores.

    Un saludo.
  28. #36 Si y no. Hay dos paneles de control, uno de metro y el clásico de toda la vida, aunque tenagas Classic Shell con Explorer por defecto.

    #40 Es como si hubieran sacado un coche con volante Y joystick y que para cambiar de marcha al coger una curva hubiera que coger el volante para luego volver al joystick.
  29. #9 El problema que tiene la gente es que no se molesta en mirar nada, si no dejarian de decir chorradas, win 8 se puede dejar como win 7 lo mismo que win 7 se podia dejar como xp etc etc.
    Al margen de esto sumala que la actualizacion desde microsoft te sale por 30 euros y que se puede hacer instalacion limpia, en realidad no hace falta tener instalado el 7 o el xp en el disco duro. Una cosa mas, las pantallas tactiles ya se podian usar en xp y en el 7.
  30. Escrito desde Windows 8
    Trabajo con Linux y anteriormente con Mac. Así que no hablo sin conocer. Windows 8 es un MUY DIGNO SO. La rapidez de inicio es espectacular ( menos de 10 segundos), es mucho más rápido y estable que Windows 7. Lo único "malo" es el metro, que aún así le veo mucho potencial cuando empiecen a salir aplicaciones de terceros (te esperamos Google).
  31. #153 Simple y llanamente falso. Hay distribuciones que te permiten no tocar un solo comando en consola. En la "compatibilidad" no me meto porque ni siquiera la has definido.
  32. #86 Con 1 GB de RAM te aconsejo XP.
  33. Ahora que lo pienso, no hay aplicación de la tienda fuera de Metro? Me da que se van a dar la gran ostia... Yo que estoy con 7 desde la RC creo que no me voy a pasar a 8 ni en broma, a pesar de que con el consumo de memoria parece que han hecho un buen trabajo.

    #157 Es ridículo usar el Internet Explorer de Windows en una pantalla de 19" con teclado y ratón, ni me quiero imaginar cómo será en una más grande... No sé en qué estaban pensando... Y la interfaz, cuadrados de colores planos? Eso es todo? No me convence nada.

    Joder, es que no entiendo en qué coño piensan colocándote un montón de aplicaciones Metro en un sobremesa, sobran, como extra están bien, pero no como aplicaciones principales!
  34. Lógico, los live tiles para los PCs convencionales son una basura. Inicia más rápido y todo eso pero yo instalé la Developer Preview a un grupo de usuarios en plan prueba y por poco me matan. La tónica general era "Como Windows 8 sea finalmente así lo voy a odiar".
  35. #12 La interfaz Metro si quieres no la utilizas... ahora.

    Cuando tengas Office Metro, Juegos Metro, y tu programas favoritos para Metro me lo cuentas.
  36. #8 Cuando te acostumbras, el botón inicio no sirva de nada, yo no lo echo nunca de menos.

    La impresión que me da es que casi nadie lo ha probado más de 10 minutos y todos hablan (como es típico en el mundo del software)
  37. #197 #199 Acabo de ir a mi máquina con W8, he matado el proceso explorer.exe y el escritorio no funciona, se queda sin barra de tareas y el resto se cambia por el fondo de Metro sin un sólo recuadro, y de Metro sólo funciona el menú de Ctrl-Alt-Supr, no el click derecho ni los menús laterales. Si vuelvo a lanzar explorer.exe vuelve a funcionar todo.

    Veo que sabes lo que dices...
  38. Yo me pasé a Linux por Vista.
  39. y en el curro sigo con XP...
  40. #105 " o parcheado con alguna utilidad de una fuente más o menos fiable que ha sido probada por bastante gente entonces no hay diferencia entre usar la copia o el original."

    Pero que ilusos que sois joder xD xD xD. Esos bichos pueden tener la mayor mierda troyana rusa y no enteraros al formar parte de un botnet.

    Yo no meto un Windows original que envía a MS vete a saber qué, voy a utilizar una copia pirata candidata a formar parte de una red de SPAM.
  41. Este comentario te lo votarán con potivos:

    Vengo aquí a criticar mucho a Windows 8 y a decir lo mucho que amo Linux. Me pasé a Linux porque Windows95 no me funcionaba y era mierda, por ende aunque no haya probado Windows8 es mierda y sólo puedes usarlo en una pantalla de 24" táctil. ¿Quieren que acabemos con los brazos cansados y sin huellas dactilares?
    Además, puedo twittear desde mi Iphone lo mucho que mola Linux y mi apoyo al software libre con mi trabajo remunerado como programador de ERPs.

    O puedes probar con este para ganar positivos:

    Ahora con Steam en Linux se pueden f*ll*r a Windows.

    Este si necesitas negativos:

    A mí me gusta Windows y ésta última versión merece la pena. La interfaz Metro, aunque choca al principio, después te acostumbras y es una gozada.
  42. #3 llevaba usando ubuntu desde 2004 (usandolo para 100% de mis tareas, trabajo y ocio), gracias a unity dejé de usarlo
  43. #176 Comparadas con un PC, sí. "El escritorio no afecta a los juegos. "

    No, que va. Por eso una Gentoo tuneada con DWM tira mejor que la misma Gentoo con KDE. Claro que afecta. Todo lo que pueda arañar CPU, sirve. Y GPU, en el caso de Unity.

    #182 Quizá use .Net con tropecientos librerías de morralla.
  44. #182 pero y lo bonita que es la aplicación?? :-P Y
  45. Para #86. Prueba una distribución lígera de Gnu/Linux. Eso si que resucita máquinas supuestamente viejas.
    PD. También se puede 'aligerar' a mano cualquier distribución Gnu/Linux empezando por instalar un escritorio ligero como el 'XFCE' desde los repositorios.
  46. #156 #86 Lubuntu le da varias vueltas a XP. Y en el netbook ni te cuento.
  47. #56 En las primeras Betas estaba ¡Y luego lo quitaron! Y por parches se puede poner ¡Pero se despliega una interfaz de Metro en lugar de la lista clásica de programas! En las versiones finales ¡No está!
  48. La cantidad de barbaridades que se pueden leer en Meneame, es peor que ver una tertulia de periodistuchos opinando sobre política o economía.

    Me parece muy bien que no guste el nuevo interfaz, pero al menos hay que haberlo probado. En Windows 8 tienes el escritorio de toda la vida a un click, y a partir de ahí es todo igual sólo que más rápido. La diferencia en la forma de acceder al menú de inicio entiendo que haya gente a la que no le pueda gustar (a mi me gusta, es sólo darle a la tecla de Windows y escribir la aplicación que quieras). Por lo demás, salvo el ataque a la usabilidad que supone ahora tener que hacer varios clicks para apagar el equipo, no hay queja alguna, al menos para alguien que de verdad lo haya probado.
  49. #2 Doy fe, he probado todas las betas y la versión final y coincido contigo, Windows 8 no es nada practico para ser usado con ratón y teclado.
  50. #115 mete Classic Shell de SourceForge y en las opciones de éste manda metro al cuerno.

    PD: En clase probé Chrome Metro. La peste.
  51. #153 Ponme un ejemplo.

    Yo pued tanto darte la versión GUI - como la consola.

    Buscar -> find -> catfish/thunar/nautilus/ gestor de ficheros del DE por defecto
    Musica -> mocp -> Clementine/Rhythmbox/Amarok/...
    Vídeos -> mplayer ->Umplayer/Smplayer/VLC/Totem
    Instalar cosas -> apt/yum/pacman ... -> Centro de Software/PackageKit y sus GUI
    Correo -> mutt/mailx -> Thunderbid/Kmail ...
    Web -> lynx y derivados -> Firefox/Chrome/
  52. Sencillamente, no entiendo cómo nadie que haya entrado en linux desde el punto de vista de un usuario normal, puede aceptar pagar por un sistema operativo desesperante...

    Los profesinales son otra cosa, pero los usuarios normales... Joder, qué mundo: a las estafas las llaman economía.
  53. #99 ¿Curva de aprendizaje? ¿En serio? Porque salvo alguna cosa cambiada de sitio, el funcionamiento siempre ha sido practicamente idéntico desde Windows 98. Y como he dicho el problema no está tanto en el aprendizaje (que en absoluto es difícil) sino que aquí tienes que dar varios rodeos para llegar a un sitio cuando antes estaba a un solo click
  54. #194 Nope. Los cuadros te los comes sí o sí, el escritorio es solo una aplicación más. A menos que instales Classic Shell.
  55. #203 Ya la teniamos antes que 8 desde hace eones. Los llamamos "tiling window manager" y estan a años luz de cualquier cosa de Microsoft.

    Digamos que con esos gestores te puedes olvidar del ratón para todo. Y encima teniendo escritorios virtuales, cosa que no tiene Windows por defecto, es un KO en toda regla.

    Por no hablar de FVWM2 en su día lo que se podía conseguir configurando a lo bestia.

    Aunque antes de W8 estaban Gnome 3 y Unity.

    ¿Copiar? Por favor, estamos hablando de entornos Unix ultraconfigurables donde la imaginación vuela:



    www.fvwm.org/screenshots/desktops/Susanne_Schmidt-fvwmbrown-1000x750/s
  56. Para todos los que se quejan del botón inicio, es posible recuperarlo si buscáis un poco cómo hacerlo en google. Para todo lo demás, sinceramente, me parece que es la gente simplemente quejándose por quejarse porque muchos habláis sin siquiera haberlo tenido. Yo lo descargué en su versión de prueba y estaba encantada con la interfaz minimalista (Microsoft y minimalismo, quién lo iba a decir...) y lo rápido que respondía a todo respecto al 7. Llevaba varios meses así y no había tenido ni un sólo problema. Y encima cuando sacan la versión definitiva, la venden por 30€. Evidentemente la he comprado sin pestañear.

    Yo no digo que no sea criticable, que al fin y al cabo cada quien es libre de opinar y usar lo que más le guste y/o convenga, pero puestos a criticar: un poco de fundamento, por favor.
  57. #2 Discrepo totalmente. Yo he sido un gran detractor de Windows por los constantes quebraderos que me ha dado, en mis ultimos años solo lo he utilizado en los casos que no tenia mas remedio por cuestiones laborales, pasando a ser usuario de Linux y Mac, pero he de ser justo y decir que desde que instale Winsdows 8 estoy empezando a usarlo de nuevo, es el mejor de los que he probado, ademas de las noitables mejoras visiales, hay que añadir una estabilidad poco usual en otras versiones, de momento para mi es el mejor de los que he tenido instalado, con diferencia.
  58. #5 Se referia a las licencias compradas por las administraciones publicas
  59. hay, con lo facil que era windows 98.... (mode nostalgico off/)
  60. Menos mal que Microsoft no se dedica a fabricar coches. Le quitarían el volante al coche y le pondrían un mando de la playstation. La gente se mataría en la carreteras y no lo comprenderían, después de todo el motor de coche es el mismo.

    La interfaz es muy importante, es tan importante como lo que hay detrás.
  61. #9 Si quieres un windows mejor y mas rápido tambien lo tienes con windows 8. Busca las benchmarks.
  62. pa que pagar para hacer lo mismo con diferentes iconos cambiados de sitio?
  63. Por mi como si desaparece Micro$oft... El problema es que los usuarios ni se informan.

    Hace 30 meses a mi hermana se le murió el ordenador que usaba y al ir a comprar vimos una oferta fantástica de un eMachines EL 1200 con monitor y todo por 200 pavos... Venía con Ubuntu preinstalado y mi hermana lo quiso probar. Es usuaria básica-básica-básica, y se adaptó en menos de 15 días; y la semana pasada el Netbook se le quedó "pillado" y no había manera de arrancarlo (tiene Windows XP). Decidí remastearlo y mi hermana me dijo "oye, no puedes instalarme también Ubuntu aquí?" Y así lo hice (arranque dual Ubuntu 12.04 LTS y Windows XP por si lo necesita para alguna gestión por internet; ya sabemos cómo respetan los estándares las administraciones españolas). Y tan feliz; no quiere saber nada de Windows ni en pintura.
  64. A mi me ha dejado a cuadros :troll: el windows 8 este.
    Tan simple que se vuelve complicado
  65. #104 Si si, de hecho, la puedes (debes?) grabar en un DVD, lo que bajas es una ISO en realidad.

    Yo lo que hice, tras comprarme un pc nuevo tras años de Mac Mini, fue bajarme el Windows 7, y sin activación ni nada de nada, comprar el Windows 8. Hasta hoy, ningún problema, por lo que entiendo ya es todo 100% legal.

    No sé de qué se queja la gente...
  66. Yo ya estoy hasta las narices del Windows 7 (y ni comentar el Vista), como para probar uno nuevo que avanza todavía más por el camino erróneo. Más programas incompatibles, más mensajitos tocacojones y fallos al instalar cosas gracias al inútil control de cuentas de usuarios, menús y botones más enrevesados, añadiduras visuales que no aportan absolutamente nada más que molestar y consumir memoria, pufff. Está claro que con XP tocaron techo.

    Edito: ¿En serio no tiene botón de "Inicio"? ¿Pero se han vuelto locos esto de Microsoft? Qué forma más estúpida de perder dinero...
  67. #2 el problema de win8 no es tanto el tema táctil sino que no es lo que promete. viene a ser como un windows 3.1, donde te vendían un fantástico sistema de ventanucos pero a la que la cosa se ponía fea tenías que bajar a las tinieblas de MS-DOS.

    Luego resulta que tienes un sistema Metro pero a la que quieres configurar cualquier cosa seria tienes que irte al escritorio y usar las opciones de Windows de toda la vida. ejemplo: Metro no tiene gestor de archivos. para abrir cualquier carpeta tienes que irte al escritorio.

    dos días me duró instalado. cuando Metro sea una opción consistente y no un plugin cutre sobre un escritorio de toda la vida ya hablaremos.
  68. #178 Hay una cosa que se me ha olvidado mencionar en el comentario anterior: la cantidad de RAM que consume las aplicaciones de Metro. La virgen, 100 megas para una mierda de aplicación del tiempo, ¿dónde se ha visto eso? ¿Cómo es posible que tarde en arrancar 5 segundos el reproductor de vídeo? Estos son los problemas que he visto por el momento.

    #81 Sí, pero es que son todas las aplicaciones. La de menéame que es un simple feed consume cais 150MB.
  69. #97 Unity se comio a mi gato... ahi te la dejo...
  70. #12: No dudo que con otros diseños de interfaz se pueden hacer las cosas igual de bien o mejor que con el menú inicio. Pero los usuarios de Windows nos hemos acostumbrado al menú inicio, llevamos usándolo más de quince años y somos productivos con él. Quitarlo para sustituirlo por otra cosa no nos soluciona nada, y provoca tiempo perdido y frustración.
  71. #161 Las quejas , a MS. Ah, que solo los programas no Metro rularán bien en el escritorio de Windows, y solo si metes Classic Shell.

    Pues nada, ya puede durarte 7. Mientras tanto, sigo con DWM, que me escala desde mi netbook 7" hasta las 18 de mi portatil. Y no tendría problema en usarlo en una de 24 añadiendo un config.h en .dwm para escalar las fuentes.

    Es por DWM, está diseñado para ser ultrarápido y con filosofía ultra KISS: dwm.suckless.org . Y Bueno, que naríces, usar demasiado el ratón causa tendiditis y dolores.

    ¿Complejo? Sí, pero realizable, y de forma legal, nada de versiones piratas lite y demás Taringadas.
  72. #165
    ¿Un Mac como gamer? Despues de la Nvidia 3.10 para Linux no voy a comprar mierda a precio de oro puediendo coger con el mismo un PC muchisimo más potente, y con un escritorio tan pelado que los juegos con la Nvidia y Steam VUELAN.
  73. #170 Aiss que monos estos consoleros. ¿Calidad gráfica de hace 8 años, dices? :-D :-D. No, gracias.
  74. #172 Cambios de API. O pasa por Metro, o no entra en la Store. Y como obliguen a firmar, ni siquiera se ejecuta.
  75. #12 Yo lo estuve probando dos meses, y como te digo no tenía problemas en acceder a las cosas, incluso le instalé un boton de inicio mediante un hack que lanzaron. El problema es que para cosas que no utilizaba demasiado me costaba hacer varios rodeos para acceder a ellas, mientras que en windows anteriores bastaba con darle a "Inicio->Programa que quieres".
  76. #4 Yo te digo lo que te da: una mejora de rendimiento muy significativa. Yo he puesto Windows 8 en mi netbook (un Atom con 1G de RAM) y me lo ha resucitado; antes (con Windows 7) podía irme a tomar un café mientras el ordenador arrancaba y ahora el arranque es cosa de segundos.

    En el netbook no puedo usar aplicaciones Metro (no me llega la resolución) pero me da igual, estoy muy contento con el cambio.

    Eso sí, coincido con que sin pantalla táctil el nuevo menú de inicio es un despropósito, pero hay herramientas de terceros que proporcionan un menú de inicio a la Windows 7 (yo uso este: classicshell.sourceforge.net)
  77. Bah, los fanboys de Microsoft usando los mismos argumentos que usaron para defender a Vista, que se resumen básicamente en que los usuarios que no les guste Metro son poco menos que retrasados que no quieren modernizarse.
  78. #178 Es muy probable que se vote negativo por el tono radical de tu argumentación, es decir, que dices que es "una mierda" sin justificar nada. No das los argumentos que das ahora.

    Por otra parte, te doy la razón en todo lo que dices. Yo si me he pasado a W8 no ha sido por otra razón que el de experimentar porque me sale gratis la licencia y la verdad es que me ha gustado. Por eso no volveré atrás a no ser que me dé algún problema en el futuro. Si no hubiera tenido la licencia gratis, ni de coña actualizo.
  79. #205 me dí cuenta de que el escritorio en sí lo uso como un sitio donde poner los iconos de los programas que más uso

    Ese es el error más extendido del mundo de los usuarios de Windows.

    Un escritorio lleno de iconos es tan útil como una mesa llena de trastos: Ambos no sirven para nada.

    En el escritorio es donde trabajas con los archivos, donde creas temporales, donde haces las copias, donde comprimes y descomprimes, donde editas... Y cuando acabas guardas el resultado y borras lo que sobra.

    El único icono que puede haber en el escritorio es la papelera. Ninguno más.
  80. #47 Hay que ser bobo para instalarse un Windows más que probablemente troyanizado. No pasa nada por que los troyanos y virus hoy en día no putean, pero suerte con tus datos.
  81. #21 >>>yo no pienso que vayan a desarrollar aplicaciones serias exclusivamente para Metro

    Una cosa es lo que tu pienses y otra la realidad:

    www.omicrono.com/2012/07/office-2013-presentado-oficialmente-interfaz-

    Otra cosa es que no consideres a Office una aplicación seria.
  82. ¿Las ventas de verdad no se deberían de medir con la campaña de Navidad?
  83. #110 Windows 8 va mucho mejor con 1G de RAM que XP. De lejos. XP sin soporte, propenso a ralentizarse e inestable para los estandares de hoy, es algo evitar urgentemente.

    Comparado con el Windows 98 era bueno, pero es un SO que se degrada con el uso.
  84. es como si hubieran sacado un coche que en lugar de volante tuviera un joystick
  85. Me encanta toda esta gente que opina, sin haberlo probado. Sois todos unos visionarios.
    Por mi uso, estoy contengo, otro colega, está muy contento. No conozco nadie que lo haya usado, y esté disconforme con el cambio.
  86. #12 La interfaz metro es COMPLETAMENTE OBLIGATORIA para poder desarrollar para tablets o móviles si no no te la aceptan en el market y sin market no hay apps para esos dispositivos.

    Es toda una cagada de principio a fin.
  87. #119 El botón de inicio no sé, que haya una barra de tareas y un escritorio metro, los dos ejecutándose a la vez, es de una usabilidad horrorosa.
  88. A mi la interfaz del Windows 7 me parece un truño comparado con la interfaz del Windows XP. Ya solo la manía de colocar los iconos en el escritorio como le da la gana, el autosorting del explorador archivos, el no poder tener una barra de quicks y el rídiculo menu de inicio del Windows 7con la barria de scrolling es desesperante.

    Al final uno se acostumbra como se acostumbra a unas hemorroides, pero ciertamente Microsoft no se está tomando en serio la importancia de tener una interfaz al gusto del usuario. Como para perder el tiempo con otro experimento de interfaz con el W8.
  89. A mi me fastidia que cuando Ubuntu sacó Unity y Gnome el Gnome-3, todo el mundo decía que era una mierda bla bla bla, ahora muchos de esos dicen que la nueva interfaz de Windows es la mejor del universo...
    Para mi Gnome 3 es maravilloso, pero Windows 8 es inútil en escritorios (en netbooks e interfaces táctiles si es bastante bueno)
    Hay que dar bastantes pasos para abrir un nuevo programa o incluso apagar, además que los programas de la interfaz metro son una basura. Y aparte de la velocidad al iniciar, no tiene muchas más ventajas que W7, sólo que le cambian cuatro nombres en el panel de control para confunjdir más al usuario y algunos botones más en el explorador (pero aún sin pestañas por defecto)
  90. #165 Pues tengo un portátil ACER de hace 5 años y la verdad es que tengo que discrepar contigo, y lo uso a diario con Autocad, Office, Diseño gráfico....
    Me ha salido carne de perro, tanto que ahora vamos a comprar a la pequeña de casa uno nuevo y de momento será para ella el nuevo y yo me quedaré el viejo...prefiero ir sobre seguro jejejeje.
    Vamos que eso de que los portátiles buenos han de ser MAC es una falacia de los apple boys que merodean por aquí.
  91. #186 Ah bueno, por un momento creí que lo necesitabas para trabajar, no para lucirlo...
  92. #188 Pues entonces aclárate. Primero criticas que los Samsung son "endebles" y el diseño es "soso", por tanto buscas algo "duradero" y de diseño "atractivo", a mi entender. Luego dices que no quieres un portátil "feo de cojones", así que confirmas mi creencia.

    Yo te he dado una alternativa muchísimo mejor que Apple, y es la de un Lenovo Thinkpad: más resistente, más versátil, más compatible, etcétera.
  93. #13 Te recomiendo que pruebes el lanzador Launchy « goo.gl/hui7G » y te olvidarás del menú inicio. Es una aplicación que debería tener el SO de serie; aprietas alt+espacio y escribes lo que necesitas. Un lanzador en condiciones como Quicksilver para Mac.
  94. #49 Si, es posible "recuperar el boton de inicio" buscando en google. Pero no deja de ser un pastiche o un sucedaneo muy lejos de ser el mismo que había en windows anteriores (lo que encontré yo por ejemplo al darle al boton de inicio en lugar de desplegarse los programas como siempre me salía una mini-interfaz de metro y necesitaba tres horas para llegar a cualquier programa si había instalado muchos). Personalemente creo que todos los que estamos criticando este windows es precisamente por haberlo probado. Y bueno, nada más instalarlo no niego que me parecía que el SO era mucho más rápido y eficiente (olvidando la interfaz de usuario), pero pasadas unas semanas me parecía igual de renqueante que el Windows 7 y con sus mismos problemas. Por no hablar de las incompatibilidades con muchos programas que usaba en windows anteriores. En resumen, que para mi fue una perdida de tiempo el aprender a volver a manejarlo para no tener ninguna ventaja sobre windows 7, y despues de un par de meses regresé al Windows 7 y no me arrepiento en absoluto.
  95. Ordenador nuevo, potente, buen procesador y gráfica y la página de microsoft me dice que NO cumplo los requisitos para obtener W8 a precio reducido; Me desvían de la web a teléfono de pago y encima me envían una encuesta...jajaja.
    Lo dije en la encuesta....HAN PERDIDO UN CLIENTE DEFINITIVAMENTE.
  96. #44 Con cualquiera de los dos se me daría mejor controlar un coche, eso sí, como fuese de la Wii entonces si que iba a haber accidentes por doquier.
«123
comentarios cerrados

menéame