edición general
440 meneos
27896 clics
Ventilador contra mosquitos: el truco de baja tecnología

Ventilador contra mosquitos: el truco de baja tecnología

El periodista de The New York Times William J. Broad pasó el puente del cuatro de julio en una barbacoa con amigos. Atardecer, hierba, árboles: un sitio perfecto para humanos... y mosquitos.

| etiquetas: ventilador , mosquitos , tecnología , insecticida , química , insectos
253 187 7 K 573 mnm
253 187 7 K 573 mnm
Comentarios destacados:                      
#9 #7 Ten cuidado ue esos ventiladores de los chinos se suelen recalentar. Te recomiendo otro ventilador para ventilar al ventilador del ordenador.
  1. Mañana mismo lo pruebo, tener terraza y no poder disfrutarla por culpa de tan molesto bicho en su versión tigre es únicamente comparable a no poder permitirse una escapada vacacional :-P
  2. Meneo porque los mosquitos me tienen ya hasta las narices.
  3. Yo lo tengo en el techo del dormitorio (y del otro dormitorio y del salón :-D ) y aunque se nota cuando está puesto, no es efectivo al 100%. El ventilador de la foto hace poco caudal de aire pero muy rápido. El del techo del dormitorio hace más caudal pero a menos velocidad.
  4. Si fuera mosquito evitaría los vientos huracanados, jeje
  5. Yo lo uso desde hace mucho, ventilador lo más silencioso posible a los pies de la cama apuntando hacia la misma, noche sin mosquitos segura.
  6. Yo lo uso y en efecto no me pican los mosquitos por la noche. El problema es que tienes que dormir abrigado porque si no te coge el frío.
  7. Utilidades insospechadas. Tengo un portátil HP que se recalienta cosa mala al jugar, tanto que llega al cataplof-apagón. Lo he limpiado, actualizado la BIOS, atendido las recomendaciones de mil y un frikis de internet que sufren el mismo problema.

    Al final utilicé lo que llamo un 'dispersador térmico periférico'. O sea, un ventilador de los chinos que me costó nueve euros, pillado con una pinza a un canto de la mesa y orientado justo hacia la salida del ventilador del portátil.

    Problema solucionado. Y además, no hay mosquito que tenga huevos de colarse.
  8. esto tiene de "truco" lo mismo que vaciar la papelera del windows xp para hacer el "truco" de liberar espacio
  9. #7 Ten cuidado ue esos ventiladores de los chinos se suelen recalentar. Te recomiendo otro ventilador para ventilar al ventilador del ordenador.
  10. #9 ...Y así ad infinitum....
  11. El ventilador del que hablan tendrá que ser muy potente o el sitio muy pequeño, porque si no los mosquitos son perfectamente capaces de esquivar esos "vientos huracanados".

    #7 a tu portátil le quedan dos olas de calor...
  12. #9 #10 Seria imposible, primero tendrias que encontrar un ventilador que no fuera chino.

    Si por casualidad leeis "Made in Spain" "Made In USA" o algo así y no "Made in China", cosa que ya es bastante improblable, quiere decir que LA CAJA esta hecha ahí lo otro no.
  13. Donde yo vivo, en Venezuela, ese truco no sirve de nada; la evolución les ha dotado de una sorprendente habilidad de adaptarse a los vientos huracanados del ventilador y se mueven como pez en el agua.

    En verdad me había alegrado mucho al leer el titular. Seguiré esperando un truco milagroso.
  14. #14 Es que son yankees, y como allí hasta los mosquitos pueden llevar armas no han desarrollado el "tigueraje" venezolano... :-P
  15. Para mí lo más sorprendente es que haya una "Asociación Americana de Control de Mosquitos". Hay gente pa´tó
  16. Yo puse un ventilador frente a otro, enfriándose mutuamente y los bajé hasta el cero absoluto ...y más frío aun.
  17. #7 Supongo que le cambiaste la pasta térmica, no?
  18. ¡Vamos que se han "ventilao" a todos los mosquitos.
  19. #5 #6 El ventilador lo ponéis en modo estático o dinámico? Hace falta ponerlo a máxima potencia? Lo ponéis apuntando al cuerpo directamente?

    Es que yo hasta ahora recurro al estúpido truco que nunca funciona de taparme entero con la sábana, cual cadáver. Por las mañanas me levanto sudado y picado por doquier jaja.
  20. Esto me recuerda a otra solución fácil para problemas engorrosos durante el verano ecovivencias.blogspot.com/2006/07/aire-acondicionado-no-gracias.html
  21. Yo, como hay recortes, uso un abanico en cada mano.
  22. Ayer en reddit en /r/lifeprotips hubo un post sobre eso mismo, hoy en thehuffintongpost... no es coincidencia no...

    Igual que tampoco el articulo sobre unas cascadas ocultas en el gran cañon de ayer en yahoo, cuando en reddit había subido un tío una foto hacia poco diciendo que había caminado 16 millas para llegar a eso. xD
  23. Pues ahora que lo pienso, hace un mes estaba acribillado de picaduras de mosquito y mosquito tigre. Desde que instalé el ventilador hace un par de semanas no he visto mosquito ni picada alguna.

    Corroboro lo que dice el artículo. :-D
  24. #20 Lo importante es dispersar el CO2 que produces al respirar (y transpirar). ¡Meterse debajo de las sábanas es lo peor que se puede hacer en estos casos!
  25. A mí no me funciona ningún truco, me pican muchísimo y además soy altamente alérgica
    Manga larga y DDT, no hay más y como me olvide alguna zona, allá que van (tobillos, el cuello,...)
  26. #16 Te invito a que visites el sureste de los EEUU. Por algo lo llaman la costa de los mosquitos.
  27. ¿Qué haríamos sin los valiosos consejos del Capitán Obvious?
  28. A mi no me funcionó. Hice una trampa con una botella y co2 y tampoco, el DEET ni los ultrasonidos me funcionan.
  29. #26 Espero que lo de DDT lo digas como forma genérica de referirte a un insecticida, porque es uno de los compuestos más tóxicos que el ser humano ha utilizado de forma general. Se acumula en la grasa y está ya disperso por todo el mundo.
  30. Uy, pues ya me has metido el miedo.
    Uso Relec extrafuerte en spray, que según veo en su web tiene Dietiltoluamida (DEET) al 50%, y en la habitación pastillas de esas antimosquitos.

    El spray solo lo uso cuando sé que voy a estar fuera de casa al atardecer o cuando voy a zona de vegetación. Las pastillas las uso solo en el dormitorio para dormir.

    Ahora uso unas pegatinas de citronella porque tengo una niña pequeña... (y me pican aunque no sé si menos que si nos las tuviera)
  31. Pues me explicará el periodista de The New York Times William J. Broad, dónde enchufó un ventilador en una barbacoa en el puente del cuatro de julio.
  32. Asociación Americana de Control de Mosquitos??? WTF!!!

    Esto es un caso para AAAAA (American Association Against Acronym Abuse) :-D
  33. #32 ¿En el enchufe del porche, en el generador o batería portátil, en el enchufe de la autocaravana, en el...? Será por posibilidades.
  34. #30 Pero cuenta la leyenda que es efectivo de narices... y yo no tengo hijos xD
  35. Vaya gran "invento". A mi me lo enseñó mi madre cuando era un niño y nadie lo consideraba ninguna genialidad. Mucha gente lo hacía.
  36. #30 Hay gente a la que los mosquitos pican mucho más que a otros. Un truco para que no te piquen: estar con una de esas personas ;)
  37. #31 Fogo electronic o sus equivalentes de la competencia también funcionan muy bien :-)

    #32 Lo conectaría a una batería o al mechero del coche
  38. #31 No, no es el mismo. El DDT se usaba antes. Hace unos años encontré un frasco de antipiojos marca "ZZ" que usaba mi madre cuando estaba en el colegio (afortunadamente sólo por prevención) y al mirar la composición, tenía DDT :-(

    #35 Como insecticida efectivo es, desde luego. El problema es que no se elimina y se va acumulando en los depósitos de grasa. Y como está en todas partes, lo vamos ingiriendo poco a poco con la grasa de pescados, carnes, etc.

    es.wikipedia.org/wiki/DDT

    #37 Mi sobrina es un imán, la pobre. ;)
  39. #7 Bah, yo creo que las mejores soluciones son estas.

    img17.imageshack.us/img17/8011/imageviewaf.jpg
    infolocos.files.wordpress.com/2008/04/ordenador_ventilador.jpg
    www.fotosfail.com/wp-content/uploads/2012/05/el-ventilador-mas-eficaz.
    static2.cuantarazon.com/crs/2011/06/CR_259265_ventilador_de_pc_roto.jp

    No son soluciones silenciosas, y tampoco son económicas por el consumo energético... pero eficientes en lo que se pretende son un rato!!!
  40. Enfermadad crónica, medicación acorde, gustillo por el bebercio y la mala sangre que me pone el puto día a día ya sea por una cosa o por otra. Ni un mosquito me pica. :-)
  41. #14 Yo tambien vivo en Venezuela. Haz como nosotros, ponemos un ventilador a tope y nos tapamos con una cobija fina hasta la cabeza para el frío. Te aseguro que así no te pican. Y al final te acostumbras.
  42. #23 Reddit ES internet.
  43. #7 Yo estoy con 5 ventiladores en la caja y el micro llega en ocasiones a los 70º, cara a Agosto compraré refrigeración líquida viendo como va de mal pero mal mal!
  44. #14 serán mosquitos bolivarianos ;)
  45. Llevo años usando ese remedio: un ventilador de techo y tiene muchas ventajas: es una brisa y no un aire fuerte como uno convencional, el aire es mas constante (laminar), abarca mas espacio al estar en el techo y tener apas mas grandes y sobre todo, es mucho más silencioso.
  46. Y para evitar las moscas en la siesta, funciona de lujo!
  47. A mi PC tampoco le pican, y la GPU baja 10º...  media
  48. #14 Pues yo tengo otro truco con que me he topado en Internet recientemente para cuando ya te ha picado el mosquito; calientas una cuchara en agua muy caliente y lo apoyas en la picadura. Supuestamente el calor rompe la cadena de proteínas de la sustancia que hace que pique. Reconozco que solo lo he probado una vez (porque lo vi hace poco) y sorprendentemente me funcionó. ¿Alguien lo ha probado? ¿tiene lógica lo de "romper la cadena de proteínas? Casi tengo ganas de que me pique otro mosquito para corroborarlo! xD
  49. #31 puedes probar el aceite de clavo. pregunta en un herbolario.
  50. #31 funciona muy bien, alivia varias horas. basta con poner la picadura bajo un grifo de agua caliente hasta que se empieza a notar que quema
  51. esto es efectivo si estas tumbado,Sentado seguramente te picaran los pies en vez de brazos y cara, ¿otro ventilador en los pies?
  52. Me ha recordado a hace unos 10 anyos cuando estuve en Cuba. Al Comandante Fidel Castro se le ocurrio la genial idea de comprar 15 millones de ventiladores a los chinos y repartio uno a cada cubano para que pudieran evitar las picaduras de los mosquitos por la noches. Supongo que algunos no podrian ni conectarlo por no tener electricidad... Creo que la "Revolucion Energetica" que pretendia solucionar los problemas con la electricidad en la isla llego un par de anyos despues.
  53. Creo que se supone que a todos nos pican igual, y el mismo número de veces, simplemente algunos desarrollan la reaccion histamínica más que otros... o incluso ninguna reacción y a esos parece que "no les pican"
  54. #16 #33 www.mosquito.org/history 4,6 millones de dolares de 1947 para la lucha contra la malaria y 100 millones en 2003 para la lucha contra el virus del Nilo occidental. Así que pequeña y ridícula no es si recibe dinero de forma federal, a saber cuanto de forma estatal.
  55. #49 Postivo por el saludo. ;)
  56. lo confirmo 100% ninguna picadura en lo que llevamos de verano, uso un ventilador en conjunto al a/a
  57. #7 de sobra es conocido el viejo truco casero de abrir la caja de la torre por el lateral, y ponerle un ventilador mirando hacia ella.

    Así pasaban el verano mi torreo
  58. #50 yo uso agua fría: siempre me ha calmado la picazón.

    Soy una persona que sufre muchas picaduras
  59. ¿¿¿Nadie ha comentado nada acerca de la naranja o el limón en 60 mensajes??? ¿No habéis olido ningún repelente de insectos? Huelen como a naranja, mandarina, limón...

    Si te tomas un zumo de naranja, no te pican, en unas horas claro, si te das con zumo de naranja en la piel tampoco te pican..

    Si te comes un plátano o banana antes de dormir el efecto contrario, te inflan...A mi me va bien, y me lo contó alguien que pasó años viviendo en la selva...
  60. #61 Como no sean naranjas mágicas que hacen que al respirar exhales amor en lugar de CO2, me suena a magufada.
  61. Lo del ventilador es el truco mas viejo que conozco, siempre y cuando la velocidad de las hélices sea alta y este bien orientado a la persona que quiere protegerse de las picaduras. Otro truco que funciona muy bien es comer ajo y cebolla constantemente, a los Pocos días de estar consumiendo se empieza a expeler por el sudor y los poros un olor no muy bueno que aleja a los mosquitos pero tiene el inconveniente que lo deja a uno con un olor no muy agradable. También he constatado que cuando llego a un lugar con mosquitos, la primera semana me pican mucho pero después parece que no les gusta mi sabor y no pican mas. Otra solución es fumar marihuana, el humo aleja los zancudos y su concentración en sangre hace el mismo efecto que las cebollas y el ajo pero sin el inconveniente del olor, y sin te pican pues uno bien trabado que le va a importar , hace mas llevadera la rasquiña.
  62. #20 Negras las paredes del cuarto, lo rojo es la cama, azul el ventilador y verde el recorrido del aire. Si lo apuntas hacia la cama te despiertas reseco y con molestias en los ojos y la boca. Es mejor apuntarlo hacia la pared de forma que lo que te llegue sea la brisa. Mi ventilador tiene 3 niveles de potencia y lo pongo siempre al 1 en estático, nada de ir girando. Los cambios repentinos en las corrientes de aire molestan al dormir, al menos a mí ;)

    P.D.: Habría que girar el ventilador un 5 ó 10 grados más hacia la cama, pero no me iba a poner a editar semejante obra de arte sólo por un detalle así.
  63. Si estás en la calle no digo que no sea un buen truco, pero para dormir lo mejor es poner un difusor de estos que se enchufan y así aunque duermas con las ventanas abiertas los mosquitos no entran.
  64. Independientemente de lo que diga el artículo... No sé cómo nadie lo ha sacado a colación aún... Los mosquitos se eliminan con putos láseres, ñóyá...

    www.youtube.com/watch?v=YnSKrzmpKGw
  65. un dia de estos nos llegará la noticia de que los USA han descubierto el fuego, yo personalmente lo uso hace más de 30 años, y lo conocí por un amigo de Nicaragua.
    Claro que hace unos días pude leer tweets de estadounidenses el dia 7 de Julio felicitando por cumplir 2013 años a su nación ....
  66. Este envío es tan WTF que hay que poner este vídeo: www.youtube.com/watch?v=Zeh1SBpi9B8
  67. #56 ninguna tontería, al menos para los estados de Forida y Luisiana, ( y puede que Hawai) donde no creo que tengan problemas muy distintos a los de cualquier región del mundo donde haya altas temperaturas, alta humedad y de paso unos cuiantos kilometros cuadrados de zonas pantanosas
    En Cuba son características las patrullas de lucha contra el mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue, no se cuanto dinero destinarán pero no será poco.( he encontrado esta cifra y sólo es para la construcción de una planta de fabricación de un "biolarvicida: "LA HABANA (Reuters) - Cuba invertirá en el 2008 más de 9,5 millones de dólares en la edificación de una planta para la producción de un biolarvicida, con lo que espera combatir el mosquito Aedes aegypti"lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAN0135410420071201 )
    No son broma los mosquitos y no olvidemos que el paludismo fué endémico en muchas regiones de la península ibérica hasta no hace mucho tiempo
  68. #62 LOS REPELENTES HUELEN A NARANJA-MANDARINA-LIMON...

    Las naranjas no le gustan a los mosquitos, tomadas, en cascaras calentadas, rociadas en la piel...Son agrias para ellos.. Y son un remedio.

    Pero vamos que como veo que aquí hay mucho listo, seguid con vuestros ventiladores.
  69. ¿y contra las avispas? la única solución que conozco contra las avispas es rendirse a ellas y ceder parte de tu comida para que se alimenten tranquilamente
  70. algo que funciona 100% comprobado por muchos miembros de mi familia es el aceite de lavanda, te lo pones por todo el cuerpo y efecto garantizado
  71. Yo; en España, Andalucia, y para mas inri, Huelva; tengo una mosquitera de esas que se cuelgan de la lampara del techo, y que cubre toda la cama. No hay nada mejor. Todas las ventanas abiertas durante toda la noche.
  72. Espero ansioso que descubran lo de colgar bolsas de agua en las ventanas para que no entren las moscas. Ay, estos americanos
  73. #20 Yo lo hago parecido a #64 pero yo lo pongo en la mesilla de noche, de forma que solo me pegue un poquitín de refilón ;)
  74. #71 Para las avispas:

    www.youtube.com/watch?v=Vp07gV8Q8uc

    www.youtube.com/watch?v=JUNEE-eyt9A

    Pones agua jabonosa en el fondo(para romper la tensión superficial) y voilà
  75. Pues para las picaduras yo uso amoníaco y agua, 50/50 y va perfecto. Y para dormir, mosquitera, no falla.
  76. #64 El croquis es sublime jaja, gracias ;)
  77. Pues yo lo que suelo hacer y me va bastante bien es dejar la habitación en la que voy a dormir con la luz apagada (habitación lo más oscura posible) y la puerta abierta. Suele ir bien que fuera haya luz, para que si hay algún mosquito salga.

    A la hora de irme a dormir cierro la puerta de la habitación. Con la ventana abierta de par en par, pero o con mosquitera o con la persiana bajada (no del todo, con las rendijas visibles).

    En todo el verano me suelen picar en total 3 o 4 veces. :-)
    Y sobre el ventilador a mi si que me ha funcionado cuando había algún mosquito rebelde, a los pies de la cama y con el giro activado. La idea es que mueva el aire para que no te huela, porque como estés tapado te inflan la cara :-P

    Nota: Cebolla en la cena no suele ir mal, aunque esto ya creó que es una afirmación bastante infundada :-D
  78. hay que probarlo, me comen los mosquitos
  79. #14 Prueba a poner al lado de la mesilla un cacharro con un poco de jugo de limón y un poco de clavo molido. Si no hay corriente de aire suele acumularse el olor y no pican. Y además dura varios días.

    #50 #60 Yo había oído que lo mejor para las picaduras es amoniaco, pero nunca lo he probado.
  80. Vinagre no falla. Conmigo ya tienen obsesion los jodios. Hace un par de años me lo dijeron, me rei pero probe, manita de santo. Cuando te pican te restriegas vinagre y se pasa el picor y para prevenir tambien lo he usado (ya que me di cuenta que cuando me ponia en la picadura en toda la noche volvian ;D ). Inconveniente: el olorcito a ensalada que se te queda :-( Al dia siguiente duchita y sabanas/pijama a la lavadora. Pero realmente me funciona de maravilla, ecologico y barato :-D
  81. #50 Corticoesteroide de uso tópico, como puede ser Claral pomada. Mano de santo, rápido, no caro, alivia el picor y entre otras cosas está especialmente indicado para picaduras.

    Las chamanadas que tienen de curioso lo mismo que de inútil mejor dejémoslas para otro momento xD

    cc/ #83, que eso de ir oliendo a ensalada por ahí no mola.
  82. #1 Esto del ventilador es de sobra conocido en todos los países tropicales.Pero es descubrimiento hasta que lo publican los gringos.
  83. Gran invento, póngame dos... dos metros de tela mosquitera.
  84. #14, #82 También está la opción de poner una planta de jazmín, huele muy bien y los espanta (garantizado). Lo malo, que puede llegar a crecer bastante, pero probablemente no lo encuentres tan problemático (intuyo que no vives en un piso alto, porque los mosquitos suelen estar en ambientes húmedos y a poca distancia del suelo).
  85. Yo tengo plantas de albahaca en casa y mano de santo. Llevo años que en mi casa no me pica ningún mosquito. Yo soy un autentico banquete para los mosquitos. También sirven las de citronela.

    Mis padres tienen otro sistema bastante mas curioso: murciélagos. Viven en un pueblo y cada verano varios murciélagos se mudan debajo las tejas de la casa de mis padres. Mis padres pueden estar en el jardín de casa sin problemas. Por supuesto esto no sirve en todos los casos, solo lo he dicho por curiosidad.
  86. #87 En mi caso sí, en un piso, a unos 15 metros del suelo y a 2 metros de mi ventana una farola que les indica el camino ¬¬.
    Lo mismo pruebo lo de la planta que es menos guarrada que lo del limón, gracias!
  87. #89 Ten en cuenta que es una solución a medio-largo plazo, que la planta tiene que echar flores para que haya aroma y repela.

    A corto plazo, luz azul.
comentarios cerrados

menéame