edición general
177 meneos
999 clics
Ver películas puede mejorar nuestra salud mental

Ver películas puede mejorar nuestra salud mental

A muchos de nosotros nos gusta lo que sentimos cuando nos sentamos a ver una buena película. Si es triste puede ayudarnos a liberar emociones, mientras que una comedia puede levantarnos el ánimo. Incluso pueden ofrecernos la oportunidad de conectar con nuestras emociones y explorarlas de forma segura. Este efecto justifica que cada vez haya más interés en utilizar las películas como herramienta terapéutica.

| etiquetas: salud mental , películas
Comentarios destacados:                  
#1 Quién iba a pensar que el tiempo dedicado al ocio mejora nuestra salud mental, eh?
  1. Quién iba a pensar que el tiempo dedicado al ocio mejora nuestra salud mental, eh?
  2. Pues cuando se enteren que descansar es bueno para la salud física van a flipar
  3. La foto de la miniatura es un montaje. Debería haber varias personas consultando su móvil.
  4. Cuando estás entretenido no piensas en los problemas, quien lo diría….
  5. Por eso veo pelis porno.
  6. Siempre y cuando no sea en una sala de cine con un cacho escombro detrás dando pataditas en tu asiento porque tenga pies nerviosos, en cuyo caso querrás matar.
  7. #5 por no ver pelis ves porno
  8. #6 que falta hace la figura del extinto acomodador
  9. ¿incluso con las pelis españolas? :troll:
  10. #1 Salvo que te infles a ver Saw, la matanza de Texas, los chicos del maiz, y similares, que entonces acabarás siendo un psicópata peligroso. Sobre todo si saludas cortesmente en el ascensor.
  11. #8 El extintor acomodado. (Having a dyslectic day).
  12. #1 No, automedicarse con peliculas no vale. Tiene que ser bajo supervision medica de un psiquiatra, un psicologo, de un pedagogo, ... o en el contexto de una terapia.
    Sin esa supervision, lo mas seguro es que te equivoques de peliculas (que es como equivocate y administrarte un fentanilo en vez de un valium o un oxycontin) o que te equivoques con la dosis.
  13. #10 Si te inflas a ver eso igual no llegas a cometer esos crimenes en el mundo real(tm)
  14. Cuenta ver Cine de Barrio ?
  15. El secreto está en ver una buena película.
    He visto pocas buenas, no mas de una o dos al año y no todos los años.
    La mayoría de las que veo me parecen una pérdida de tiempo y no me hacen sentirme mejor
  16. #15 Pues si solo eres capaz de ver dos películas buenas al año... o casi no ves cine o tienes un problema :-D :-D
    Dicho sin acrutid, ¿eh?
  17. #16 por desgracia veo mucha mierda
  18. Bueno, si es Megalodón 2 no lo creo
  19. #9 eso es duro, duro :troll:
  20. #10 Dudo mucho que la ficción pueda afectar a nuestro comportamiento.
  21. #18 Para mejorar la salud mental recomiendan de Holocausto Caníbal para abajo.
  22. #21 A Serbian Film, ideal para todos los públicos.
  23. Entonces si no ves pelis significa que estás o puedes estar desequilibrado mentalmente? Es que yo no veo películas ?( :roll:
  24. Pues en éstos momentos me vendría muy bien :popcorn:
  25. #12 lo que sea, pero que te las recete alguien normal.

    Como te recomiende películas un crítico de cine acabas tirandote por la ventana
  26. Cuanto más larga y si la ves dejando el móvil apagado y lejos, mejor
  27. #21 muy buena, pero la mejor es Terrifier para la salud mental
  28. #10 Y si juegas al Final Fantasy VIII desbloqueas el uso de la katana...
  29. #20 El cine es cultura cuando es buen cine. Un buen argumento puede ser inspirador, se pueden conocer otras culturas, se pueden visitar otras ciudades, otros paisajes, se puede conocer buena música y gozar de una buena interpretación. Puede servir para denunciar injusticias, puede servir para conocer otro lado de la realidad y para la gente que se niega a leer un buen libro es el sucedáneo ideal. El buen cine es de un valor casi imprescindible para la cultura en los tiempos actuales.
  30. #21 Pink Flamingos está ahora más de moda
  31. #1 depende de que películas veas puedes empeorar tu salud mental de manera alarmante :troll:
  32. Excepto si son de Lars Von Trier, que siempre abocan a la desesperación y al suidcidio del espectador. (Desde Dogville, que me jodió como pocas, no he vuelto a ver ninguna. No tengo valor xD )
  33. #6 como en casa en ninguna parte, tenía sentido hace años con las teles que teníamos, pero con lo que tenemos hoy en día y unos buenos cascos de calidad es una gozada, más cómodo, puedes ver más contenido seguido y cuando estes cansado estas a dos pasos de la cocina, de la ducha, de la cama.. no lo cambiaria yo ni por el cine mejor equipado..
  34. #1 Y ver telenovelas turcas, apollardarte :-D
  35. #4 Cuando estás drogado, tampoco ....
  36. A mi me pasa al revés. Me deprime ver películas entre otras cosas por que me parece mucho mas interesante la vida de los personajes que la mía.
  37. #16 ¿Qué dos películas buenas han salido el ultimo año?
  38. #23 Te dirán lo mismo de un libro, una canción o un cuadro
  39. #15 Pues, sinceramente, qué mal eliges lo que ves...
  40. #23 No. Que A implique B no quiere decir que B implique A :-)
  41. #24 Pues lo tienes fácil :-)
  42. #32 Pues son peliculazas.

    PS: A mí me pasó eso con Bailar en la Oscuridad... Pero he seguido viendo otras :-)
  43. #10 Buenas tardes, caballero. Este que se ha hinchado (y se sigue hinchando) a ver películas de hachazos espera encontrarse con usted en un ascensor para saludarle amablemente
  44. #11 No tan disléxico, tu subconsciente ha funcionado a la perfección. Extinción por extintor es el concepto
  45. #35 Piensas en el hambre que entra después…..
  46. #1 Hay ocio... y ocio, pero bueno, si preguntas a Antena3, seguro que jugar al GTA es una de las cosas más perniciosas para la mente humana, que nomás tocar el mando, te conviertes en sociópata cuando menos, o quien sabe si dispara los mecanismos para convertirte en asesino en serie.
  47. #3 Son fallos de la IA, como lo de los dedos...
  48. #37 ¿Quién ha hablado de fechas?

    El cine tiene más de 100 años y hay multitud de países con grandes filmografías.

    Podrías estar viendo una buena película diariamente por el resto de tu vida.
  49. #1 Sin los videojuegos estaría en un puto psiquiátrico.
  50. La salud económica te la revienta eso sí.
  51. Eeeem, vaya chorrada de post. Al nivel de mi comentario.
  52. #10 La gente normal sabe diferenciar la ficción de la realidad y puede disfrutar de diferentes géneros sin convertirse en los protagonistas o villanos de la película.

    ¿O acaso no ve la mayoría de la gente películas de héroes donde se ensalza la bondad, la valentía, el honor y la honradez?. ¿Ves que en la sociedad primen esos valores?
  53. #35 Por eso las drogas pegan fuerte en los barrios de trabajadores, y en los marginales. Pero es más fácil atacar al camello del menudeo que darse cuenta de que existen una gran problemática social y laboral.
  54. #39 debe ser eso.

    No que pretendan hacer productos eminentemente comerciales cuya rentabilidad pague los costos de producción.
  55. Alguna hay que se deja ver. Si te sirve de consuelo en el resto de países tienen incluso peor cine y peores actores, pero hacia las fronteras sólo mandan lo mejorcito y por eso parece que hagan mejor cine. No quiero ni imaginar los truños que tendrán en EEUU cuando a veces "lo mejor" son ciertos bodrios.
  56. #15 Hay películas que se pueden disfrutar a pesar de no haber ganado 8 óscar además de 120 premios independientes. Por alguna de sus actuaciones, por su premisa aunque luego el desarrollo se desinfle, por los escenarios y vestuario aunque los actores sean malos, o por que sea una comedia divertida aunque cinematográficamente sea una mierda. Como ejemplo te pongo "Idiocracia". Que es mala de cojones pero un imprescindible en la actualidad. O los mercenarios, que es mala en argumento, pero tienen presupuesto y es estupenda como comedia que se ríe de los clichés de los 80 que ya se reían de otros clichés anteriores.
  57. #52 La mula sigue viva.
  58. #58 me encantan las películas hechas con bajos presupuestos. Una extraordinaria iraní de un taxista (interpretada por el propio director) en Teherán fue una delicia.
    De las que han mencionado en MNM recientemente, Los propios dioses sobre un bosquimano en Namibia.
  59. "Ver películas puede mejorar nuestra salud mental ... excepto si son españolas sabiendo que pagas dos veces la fiesta de los productores enchufados a la administración, primero con tus impuestos y luego con tu entrada para que hagan basura que no quieren ver ni ellos"
  60. #59 Prefiero KODI de lejos jajaja aunque la mula siempre vivirá.
  61. #5 Es doblemente bueno, para la salud mental y física. ¡Porno es cultura y salud! ¡Ministerio del Porno ya!
  62. #9 Todas menos las de Mario Casas :-D
  63. #49 Consideras buena película cualquier bodrio.
  64. #17 me pasa a mi con la música. Las canciones buenas son las mismas que llevo escuchando décadas. Excepto el Despacito, esa sí que es una joya.
  65. #55 Las drogas se consumen en todo tipo de barrio, lo que cambia es el tipo de droga.
  66. #66 no entiendo absolutamente nada de música, pero Despacito es la anticanción, es un tema que rompe con cualquier estructura musical conocida y por eso es una genialidad. Aunque parezca mentira la habré escuchado unas pocas veces y no la defiendo.
  67. #41 gracias por tus buenas palabras
  68. #42 Estoy totalmente de acuerdo. Algun dia reuniré el valor para ver la segunda parte de Dogville, Anticristo, Melancolia...
  69. #2 O que escuchar música te enjagua el alma...
  70. #65 ¿Y a una al día, caballero?
  71. Depende de la peli, Hostel, Holocausto Caníbal o el Ciempiés Humano te dejan un mal cuerpo que pa qué.
  72. #71 escuchar música hará otra cosa porque el alma no existe...
  73. #68 ¿Es sarcasmo?
  74. #65 Si no he nombrado ninguna :troll:
  75. #10 Me gustaría ver el indicador de salud mental del escritor del artículo tras ver "Johnny cogió su fusil":

    "Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordo y mudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. Al principio no es consciente de lo que le ha sucedido y en qué condiciones está, pero poco a poco comienza a darse cuenta." www.filmaffinity.com/es/film746268.html

    cc/ #1
  76. #75 esto es MNM y se puede decir cualquier cosa, como que no entiendo absolutamente nada de música y que Despacito es una genialidad que apenas he escuchado.

    O que el misil israelí que cayó sobre el hospital Al Ahlí Arab de Gaza lo lazó la Yihad palestina
    :palm:
  77. #76 Cierto, no hay que descartar que puedas tener un problema grave con las matemáticas.
  78. #79 Todo puede ser.
  79. Yo recomiendo :
    Ven y Mira
    Réquiem por un sueño
    El ciempiés humano
    ...
    Para toda la familia!
  80. #80 No, que como dices haya tantas película que se puedan considerar buenas, no puede ser.
  81. #82 Todo depende de si te gusta el cine o de si ves cine para pasar el rato.
  82. #83 No veo películas para pasar el rato, si no tiene una calidad mínima la quito.
    Y lo de "gustar el cine", si te refieres a ponerme en monóculo para apreciar los planos e iluminacion de una obra mientras me bebo el brandy, pues no.
  83. #84 No me refiero a analizar las películas, si no a disfrutar del cine como arte.
    Pero ya nos hemos entendido.
    Saludos.
  84. #74 Cambia alma por estado de ánimo y solucionado.

    Un saludo.
  85. #54 Si no fuera por esas películas, esos valores serían más escasos todavía. Pero además, creo que las películas que ensalzan esos valores no son la mayoría.

    Muy poca gente siente desprecio por el protagonista de El lobo de Wall Street, porque se necesita hacer un esfuerzo para ser consciente en todo momento del sufrimiento que hay detrás de la gente que perdió su dinero con esas inversiones.
    También hay que hacer un esfuerzo para entender que, cuando el protagonista hace la primera llamada por teléfono a alguien de la lista rosa, y le convence para que compre un paquete de acciones de una empresa que casi ni existe, y cuando los compañeros le preguntan "¿Como has hecho eso?", lo que ha hecho el tio es saltarse la barrera de la moralidad, y engañar a sus compañeros para que pareciera otra cosa.

    Series como "Sexo en Nueva York", son series donde no se ensalzan los buenos valores, y son series que ve mucha gente y que toman luego como referencia de comportamiento, sin juzgar que, se pueden hacer las cosas de otra forma, y se puede ser más feliz.
  86. #29 Ver "Dos tontos muy tontos" te puede alegrar más el día que ver "El Padrino".
  87. #88 Y ver Citizen Kayne te convierte en un cultureta. Podría enumerar decenas de películas que me han dejado huella y en cierto modo han cambiado algo en mi interior despertando mi solidaridad, por ejemplo. Por cierto, el humor también es cultura.
  88. #1 Como dices habria que saber comparado con que. Si comparas una medicina con un veneno, sale mejor parada que si lo comparas con nada o placebo.

    Yo creo que la ficcion tiene sus efectos nocivos. Los culebrones son un ejemplo, de mala resolucion de conflictos y de hecho un manual para empeorarlos. Las peliculas romanticas son una agonia, ¿merece la pena una relacion para tantos disgustos?. Lo dramas no se como son para la salud mental, no los aguanto.

    En la ficcion se ven muchos malos ejemplos y como se muestren de forma consistente y desde distintas fuentes puede hacer que se consoliden.
    La burla del empollon o buen estudiante, Los estereotipos, Que lo peor que pueda pasar en una relacion es una infidelidad, Que hay que gastarte un porron en un anillo para la pareja o en la boda.

    Mas ejemplos en #87

    No está mal ver pelis, pero creo que tengan una ventaja comparativa respecto al resto de ocio: leer, jugar, relacionarte con gente, forear, ocio constructivos: programar, cacharrear, diseñar, etc
    Hay alternativas peores a la pelis, como mirar la pared, estar aburrido, esta solo en casa, sintiendo la soledad, ver salvame, relacionarte con gente que no te gusta, etc.


    #25 Los criticos recomiendan o disuaden?
    Hay algunos que crean interes como Desire de Fez.
  89. ¿Todas las películas por igual?  media
comentarios cerrados

menéame