edición general
211 meneos
1465 clics
Verano negro de ahogamientos en España: ocho personas mueren en 24 horas

Verano negro de ahogamientos en España: ocho personas mueren en 24 horas

Las muertes por ahogamientos en España no cesan. Este mes de julio ha sido fatídico para bañistas de playas, piscinas y ríos. En lo que va de mes se han producido más 40 muertes por esta causa, antes, en junio, se dieron hasta 57 accidentes de este tipo -fue el segundo mes de junio con más muertos desde 2015-. Tan solo en las últimas 24 horas, 8 personas han muerto después de sufrir un ahogamiento, tres de ellas menores de edad. Este miércoles por la mañana un menor de 8 años perdía la vida después de ahogarse el martes en una piscina municipa

| etiquetas: verano , negro , ahogamientos , playas , piscinas , muertes
Comentarios destacados:                        
#2 Ayer mismo murieron tres personas en Tavernes de la Valldigna. No había vigilancia, estaba la bandera roja, el baño estaba prohibido y, sin embargo, se metieron.

Las indicaciones están para algo. Aunque nos parezca que la mar está tranquila hay cosas que no vemos a simple vista, como las corrientes, y que en pocos segundos nos pueden arrastrar hacia dentro sin posibilidad de volver.

Hacemos chascarrillos sobre los británicos y su falta de habilidad para utilizar balcones, pero todo el que vaya a la playa también debería saber utilizarla y hacer caso a las indicaciones que para eso están.
«12
  1. Atención, que estamos hablando de 40 muertes nada menos, buena parte de ellos niños. Un poco de prudencia nunca está de más.
  2. Ayer mismo murieron tres personas en Tavernes de la Valldigna. No había vigilancia, estaba la bandera roja, el baño estaba prohibido y, sin embargo, se metieron.

    Las indicaciones están para algo. Aunque nos parezca que la mar está tranquila hay cosas que no vemos a simple vista, como las corrientes, y que en pocos segundos nos pueden arrastrar hacia dentro sin posibilidad de volver.

    Hacemos chascarrillos sobre los británicos y su falta de habilidad para utilizar balcones, pero todo el que vaya a la playa también debería saber utilizarla y hacer caso a las indicaciones que para eso están.
  3. #2 Si la bandera roja implicase que nadie va a asistirte si tienes problemas, a lo mejor alguno se lo pensaba dos veces. Nadie tiene por qué jugarse la vida por unos imbéciles que ya están previamente avisados del peligro.
  4. #3 Me imagino a los socorristas viendo a los imprudentes ahogarse en plan...  media
  5. #2 las banderas se ponen donde hay socorristas, de hecho, los socorristas las quitan cuando terminan su jornada de trabajo

    En la playa donde murieron tres personas ayer en Tavernes no había socorrista ni bandera obviamente.
  6. Poco se hace, mas de 40 en un mes
  7. #5 No es eso lo que dice la noticia.

    Todos ellos se metieron en una zona de playa que no está vigilada por personal de socorrismo, y, además, en esta jornada de martes ondeaba en Tavernes la bandera roja que prohíbe el baño precisamente porque las condiciones del mar no eran las más adecuadas. Así, introducirse en el agua suponía un riesgo para la propia integridad.

    www.levante-emv.com/safor/2023/07/25/tres-personas-mueren-ahogadas-pla
  8. #7 hay que entender lo que dice la noticia

    Esa playa de Tavernes no tiene servicio de socorrista, ergo, no hay bandera alguna en la playa.

    La bandera roja ondeaba en la playa de Tavernes (goo.gl/maps/JagiR3XmK1nmM22J9) y obviamente no en esa playa que no tiene socorrista.
  9. #3 Entiendo lo que dices, pero no puedes dejar a alguien morir porque haya sido imprudente. Quizá lo suyo sería que multaran a los bañistas o les hicieran pagar las labores de rescate, como ocurre cuando alguien no federado se extravía en la montaña.
  10. EL sentido común sigue siendo el menos común de los sentidos... tristemente...
  11. #9 El problema está cuando otro muere por tu imprudencia.
  12. La mayoria de las muertes han sido en zonas donde el mar no estaba en condiciones para bañarse y en otras no habia socorristas ni servicios tampoco.
  13. #10 en mi pueblo hay un acantilado en la que los turistas todavía se sientan en el borde ( con los pies colgando), para sacarse la foto.
  14. #7 Eso no contradice a , la bandera roja se aplica a la playa vigilada, parece que se metieron en otra zona no vigilada.
  15. Curioso cuánto menos que aquí la responsabilidad de ahogarse (entre ellos niños) sea personal y cuando de un crimen se trata se exige que nada de responsabilizar a la víctima...

    EN FIN
  16. ¿40 Victimas? Habra que ir haciendo un ministerio para esto ¿no? :troll:

    Fuera de coñas, el mar es muy imprevisible y es complicado para un socorrista,dos o los que haya controlar la brutal cantidad de gente que abarrota las playas. La otra opción, irte a una playa mas solitaria, es aun peor, pues lo normal es que ni haya socorrista.
  17. #15 ¿Entiendes la diferencia entre morir por una acción imprudente propia y morir por la acción violenta de otra persona?

    Y en caso de ahogamientos de niños a quien se suele responsabilizar es a los padres.
  18. #1 Es posible que por las altas temperaturas del agua generen un efecto relajante y hagan que se pierde el estado de alerta ante un posible ahogamiento?
  19. #18 Creo que Roland Emmerich haría otra de sus películas con esa premisa.
  20. #11 Lo sé, pero no se trata de que otro bañista se tire a rescatarte, sino de que lo haga un profesional que además cuenta con el equipo adecuado.
    Quizá no estaría de más plantearnos la formación y los medios que se dan a los socorristas.
  21. Me llama la atencion que no explican que paso en las piscinas. un chaval de 8 anyos ahogarse? porque? no sabia nadar? creo que es importante decirlo. la mayoria de veces son ninos pequenos que no saben nadar y se hunden en 30 segundos ya estan casi sin conocimiento. hay que tener muchisimo cuidado.
  22. Darwin ya no es fijo discontinuo, lo han pasado a indefinido y se está notando en las estadísticas...
  23. #17 bueno tu lo verás así, yo lo veo de otra manera. No hablaba necesariamente de muertes, sino de crímenes en general. Ahogarse es responsablidad propia, pero ir por las 3000 viviendas en sevilla con 50€ asomando por el bolsillo, todo bien? nada de responsabilidad ahí?

    Lo pregunto sin segundas, solo para entender como pensáis
  24. #20 Obviamente, hablaba del profresional.

    En mi pueblo,.los socorristan entrenaban con cursillos que duraban 3 meses ( de marzo a junio). Aunque desde la pandemia, creo que no se ha vuelto a hacer.
  25. #9 Yo diría que la clave está en la sanción económica. Basta con un titular de "La multa porque te saque el socorrista del agua con bandera roja es de 10.000 euros, aunque no te estes ahogando." y se acaban las tonterías.
  26. Ya en serio... El año pasado se ahogaron 394 personas en España y este parece que se va a superar con creces... Hay 11 suicidios al dia en España... ¿le dedicamos un ministerio o algo de pasta? No se...se me ocurre cursos de natación subvencionados por el estado a los niños... Pero para todes les niñes, para los hijos de los autónomos también...
  27. #21 De niña, estuve un par de veces a punto de ahogarme en la piscina, y sabía nadar.

    La primera de ellas, iba con un flotador de esos tipo donut y se me dio la vuelta. En esos casos, es muy difícil girar tú mismo. Ahora por suerte este tipo de flotadores están prohibidos en la mayoría de piscinas.

    La segunda, me quedé atascada debajo del agua y no podía salir. La gente se dio cuenta, empezaron a buscar un tubo o algo con que cortar una manguera para que pudiera respirar. Mi tío tiró de mí hasta que consiguió sacarme. Es algo bastante peligroso, y te puede ocurrir en una escalera, la depuradora, etc.
  28. #24 Donde yo vivo suelen ser adolescentes que hacen un cursillo de Cruz Roja.
    La mayoría no son capaces de hacer una RCP correctamente, y mucho menos de sacar a alguien del agua.
  29. #11 Supongo que el socorrista no es idiota, intentará salvarte pero no se va a "inmolar" si no lo ve claro para su seguridad. Precisamente este caso es eso, no socorristas, pero entro uno que tuvo problemas, entro otro a ayudar y ya eran dos con problemas, y al final palmaron 3. El 4º se ve que dijo, con 3 ya está bien.
  30. #23 Fíjate que me hablas de "crímenes en general" para después poner un caso muy concreto y muy específico (además de irreal e inventado por ti) para preguntarme que pienso. Porque claro, si hablamos en general tu argumento no se sostiene, así que tienes que ir a lo específico.

    Pues si, si yo mañana me voy a las 3000 viviendas vestido de turista y enseñando billetes y me roban, pues habrá sido una irresponsabilidad mía. Pero la casi totalidad de los hurtos se producen en otras circunstancias en las cuales el principal culpable es el ladrón, no el robado.
  31. #8 No se pueden vigilar los miles de kilometros de costa española.
  32. #1 Es que últimamente hay como cierto desprecio a las normas. Ya he observado bastantes veces a gente que se mete al agua aunque esté la bandera roja. O a los chicos de salvamento usar la megafonía cantidad de veces para decir cosas obvias... : "Se recuerda a los usuarios que no se pueden acercar a las rocas señaladas con bandera roja" o "es peligroso cruzar a la playa de al lado..." o "Respeten la zona marcada con boyas..." Están llamando la atención continuamente a idiotas que piensan que "nunca pasa nada".

    PS. No digo que siempre sea culpa del ahogado. Accidentes siempre habrá... pero algunos casos parecen imprudencias clarísimas.

    #2 No había leído tu comentario. Totalmente de acuerdo.
  33. #9 Normalmente aqui en Galicia(donde el mar es bravo de verdad), si hay bandera roja, los socorristas no te dejan meterte al agua. Está terminantemente prohibido bañarse, si aún así alguien decide meterse, no veo por qué tiene que arriesgar la vida un socorrista por un imprudente que ha decidido ignorar dicha prohibición.
  34. #20 Si hay bandera roja, incluso un profesional con equipo se pone en riesgo.

    Yo creo que si, que hay que rescatar al imprudente, pero cascarle una buena multa, la factura del uso de medios de rescate y la responsabilidad que cualquier daño, incluidas las muertes del socorrista u otras victimas que no se pudieron rescatar porque estaban rescatándolo a él (o ella, seamos inclusivos :troll: ), obviamente en el apartado de homicidio imprudente.
  35. #13 Y si tienen 'suerte' hasta salen en las noticias.
  36. #21 Las piscinas son peligrosisimas para los niños, era una de las paradojas de Freakonomics (es mas peligroso tener una piscina que un arma, hablamos del contexto usa, evidentemente).
    En el caso de los niños pequeños, si tienes una piscina privada, hay que poner una valla protectora. Si es una piscina comunitaria o publica, no perder de vista al niño ni un segundo.
    Pero incluso en el caso de niños mayores, incluso que ya saben nadar, no deben estar en una piscina sin la supervisión de un adulto.
  37. #33 A ver, en teoría no te dejan meterte en ninguna parte, pero si te avisan con el silbato para que salgas y no te da la gana ¿qué pueden hacer?
  38. #21 No. No sabía. Y lo que es peor: se tiró su padre a salvarlo y tampoco sabía. Murieron los dos. Supongo que no habría nadie más cerca.

    Edit: era el de tres años
    es.e-noticies.cat/sucesos/nno-3-anos-grave-ahoga-padre-piscina
  39. #31 ni se debe alejar uno de la orilla si nota que hay resaca o viento de levante en la Comunidad Valenciana, tampoco luchar contra el agua

    Fuente: de adolescente me encantaba bañarme con bandera amarilla o roja
  40. #2 He leído muchos articulos donde los socorristas se quejan de que no les hacen caso (o peor, les insultan).
    www.huffingtonpost.es/entry/la-verdadera-labor-de-un-socorrista-y-las-
    Poco pasa teniendo en cuenta la cantidad de gilipollas...
  41. #37 No entiendo lo que dices, parece que lo mismo que yo pero no lo se
  42. #28 Es que la mayoría de socorristas son "socorristas" un pobre chaval o extranjero el cual tiene un papel que solo sirve para tranquilizar a los bañistas, para cargarle el muerto en caso de problemas y un "cubreculos" para el responsable legal de la piscina o masa de agua de turno.

    Así que aunque haya un socorrista, actuad con la misma prudencia que si no hubiese ninguno.
  43. #32 pues este año he visto lo contrario que ni Dios se mete a nadar, lo del bulo de las orcas en la orilla ha acojonado a los burros
  44. Los tiburones si que son peligrosos :troll:
  45. #23 ¿Cómo pensáis quién, la gente normal?
  46. #2 yo personalmente los sustos me los he llevado con la bandera buena, cierto que las pocas veces que me intentado meter con bandera roja o no aptas para el baño, no me han dejado, pero claro, es fácil en algunas playas que la gente se cuele.
    Yo por lo menos primero me conozco la playa y luego el estado del mar, de la bandera ni caso, hay playas que este la bandera como este, no haré unas cosas o si haré otras.
  47. #46 define normal
  48. #33 alma de cántaro, eso pasa en todas las playas
  49. #2 #3 #5 #32 ostias, cuando era crio, en una excursion del colegio fuimos a una playa que estaba en la desembocadura de un rio que hace meandros, pudimos llegar a una isleta rodeada por agua, empezo a subir la marea y la mayoria no sabia nadar, algunos logramos llegar a la costa y una barca rescato al resto de mis compañeros, nos dijeron que como nos habiamos metido si la bandera estaba roja, pero resulta que en la playa por la que nos metimos no era asi, pero resulto que esa isleta correspondia a la playa de la otra orilla que efectivamente la bandera estaba roja.
  50. #18 seguro que 1 o 2 grados más marcan la diferencia, sí.
  51. #48 La gente que no piensa que un asesinado tiene la culpa de que lo asesinen.
  52. #18 efectivamente, la culpa es del cambio climático al igual que la muerte de manolete ya que el calor en una plaza de toros es muerte segura.
  53. #19 Me imagino ya el trailer. Personas por todo el mundo ahogándose por relajarse en agua caliente.
  54. #52 nunca? ni trabajando en una banda de narcos? nada? 0?
  55. #51 Es como meterte en un jacuzzi. te relajas y bajas la guardia.
  56. #55 No, ni trabajando en una banda de narcos. A no ser que anteriormente hayas sido tú un asesino.
  57. #23 Pues yo pienso que la ley y el respeto a los demás debería aplicarse en cualquier sitio, incluso en las 3000 viviendas. Y si le atracan 'porque va provocando' el responsable es el atracador, obviamente.
  58. #56 Un jacuzzi está varios grados más por encima. Y no suele haber muchos ahogados en jacuzzis.
  59. #58 no estoy hablando de responsabilidad penal, sino de responsablidad en general.

    Meterte en el mar, responsabilidad del individuo

    Meterte en una banda de narcos, en un barrio peligroso...100% responsabilidad del narco/kinki de turno?

    Como va eso?
  60. También lo mismo influye que los socorristas de piscina, que son chavales con un cursillo y muy mal pagados, antes sólo se distraían ligando con las chavalas y ahora la mayoría de los que veo no despegan la vista de su móvil ni un segundo. A lo mejor están mirando la piscina a través de una app. Yo que sé.
  61. Yo conocí en los 90 a un tío, Patxi, surfero en la playa de la Zurriola en Donosti que no sabía nadar. No daba crédito. Pues si te gusta el deporte, aprende a nadar y no pongas tu vida en riesgo ni el de que te tendrá que sacar del agua.

    Es obvio que el surf busca una mar con olas, brava, para su mayor disfrute y en el Cantábrico.

    Pues nada: que yo me ato la tabla a la tobillera y tiro.

    Hay gente muy irresponsable y no por eso merecen ahogarse, pero manda huevos...
  62. #57 vale, espero que a tus hijos les digas que pueden libremente pasearse por las 3000 viviendas como quieran, que bueno, no es responsabilidad de ellos si les pasa algo...

    Eso si, diles que el mar es muy y mucho peligroso y que se anden con ojo....


    xD xD xD
  63. #59 la diferencia es la temperatura exterior al agua.
    El choque termico es diferente.

    ( si le pones la tapa al jacuzzi, si se ahogan :-D :-D :-D )
  64. Necesitamos un ministerio, ya.
  65. #32 No sé cómo será el tema de las banderas y las playas, pero también te digo que muchas veces da la impresión de que 'prohíben algo, por si acaso', no vaya a ser que pase algo y nos puedan buscar las cosquillas. Por ejemplo, en Madrid, a nada que sopla un poco de viento, cierran los parques... no vaya a ser que te caiga una rama de un árbol. Claro, es más barato eso que contratar jardineros y mantener bien los árboles, que además no garantiza que pueda pasar algo.
  66. #63 A ver si te crees que las 3 mil es Mogadiscio en los 90.

    "espero que a tus hijos les digas que pueden libremente pasearse por las 3000 viviendas como quieran"

    De esto a decir que la violaron porque iba borracha o vestida como una pu** tan solo hay un paso.
  67. Yo lo que no pillo son los ahogamientos en piscinas. En el mar bueno, pueden ser mil cosas, pero la piscina, más tranquila y acotada siempre me ha resultado extraño. Cortes de digestión por ejemplo puede darte en cualquiera de ambos pero no sé, en una piscina siento como que tienes más gente cerca.
  68. #60 Depende, ¿te metes en la banda de cabeza, de bomba o te duchas antes para que la impresión sea menor?

    ¿Por qué existe ese 'barrio peligroso'? ¿De quién es la responsabilidad? ¿Tienes que conocerte la historia de todos los barrios, calles y pueblos por los que te mueves? ¿Hay que fiarse de las apariencias?

    ¿Cómo va eso?
  69. #67 no se, creo que nunca has ido por las 3000 viviendas para afirmar eso.

    "De esto a decir que la violaron porque iba borracha o vestida como una pu** tan solo hay un paso." Eso lo has dicho tu y no yo, cualquiera diría que con esos pensamientos eres un machistorro....
  70. #69 Obvio que si, si tienes 18 años y te dicen de ir a hacer un botellón a las 3000 viviendas o a la cañada real....según tu...todo bien no? palante, que no es responsabilidad de uno?

    Curioso
  71. #70 Pues si que he ido, si y no precisamente a pasear ni tampoco con la cartera vacía.
  72. #72 entonces recomientas explícitamente a tus hipotéticos hijos pasearse por allí con la cartera llena?
  73. #73Pues claro que no, como tampoco le recomendaría que se bañase en la playa con bandera roja, pasa que en un caso te matan y en el otro te matas tú. A ver si te entra de una vez.
  74. #32 Si alguien se ahoga en una playa, en el 99% de los casos, es culpa del ahogado o como poco del que inicia el follon (suele ahogarse el que lo inicia y alguien intentando salvarlo).
    Las playas tienen ciertas reglas absurdamente sencillas que siempre hay gilipollas que se saltan a la torera o simplemente pensar un minimo antes de hacer el gilipollas esta por encima de sus capacidades. Meterse sin tenerlo claro es jugarte tu vida y la de los demas.
    - Si no sabes nadar en el mar, no te metas donde no haces pie o puedes dejar de hacerlo de repente. Por encima de la cintura, caca. (simple, verdad? pues siempre hay gilipollas)
    - El mar es absurdamente grande, te va a ganar siempre, intenta no luchar contra el ni ponerte en situacion donde un empujon te abra la cabeza contra las piedras. (otra que es simple y siempre hay gilipollas)
    - Por muy bien que sepas nadar, si te vas a ir hacia zonas profundas, procura tener algo que flote a mano. No confies en tus musculos, no eres el capitan america, a ti te dan tirones y cosas de esas. (No hace falta que te lleves un barco, con que haya un "churro" de esos en el grupo sobra, pero no lo dejes de lado)
    - El agua del mar no es infinita, si una corriente entra, otra tiene que salir, repite conmigo, no luches contra el, gana siempre. Simplemente nada paralelo a la costa hasta que encuentres la corriente de vuelta. (Esta es la mas compleja, ya ves tu que dificultad)
    Solo con meterle a la gente esto en la cabeza a puñetazos aunque sea ya se ahorrarian el 99% de las muertes.
     
  75. #18 #32 No tengo datos que puedan avalar ninguna hipótesis, pero si ejemplos demoledores como el que cita #2
    Por ejemplo uno de los ahogados que han anunciado esta mañana en la radio estaba a 50 metros de la orilla... Con mala mar eso es muy lejos.
    En el momento en que no haces pie, si hablamos del mar, la cosa se puede poner muy fea.
  76. #63 No, a mis hijos les hablaré de una cosa llamada PRUDENCIA. Y que tengan PRECAUCIÓN en cualquier situación. En las 3000 viviendas o en la Puerta del Sol. Pero en ningún caso les haré reponsables si les roban, porque el responsable único de un robo es el ladrón. Y de un asesinato el asesino y de una violación el violador.

    Una cosa es que seamos conscientes que el mundo hay gente "mala", y actuemos en consecuencia, y otra que intentemos quitar un ápice de responsabilidad de sus actos a esa gente "mala" haciéndola recaer en la victima.

    Ninguna relación con las muertes accidentales donde no hay una segunda persona que por una acción voluntaria provoca un daño.
  77. #37 Como los socorristas no son agentes de la autoridad tienen que avisar a alguien que lo sea (normalmente policía local) y serán estos los que denuncien ya que la mayoría de ayuntamientos tienen ordenanzas que multan si alguien no hace caso de las prohibiciones de baño. Las multas varían según el ayuntamiento, en Asturias, por ejemplo, van desde los 300€ a los 3000€.
    Por otro lado cuando hay bandera roja y el socorrista estima que, con los medios que dispone, el rescate puede suponer un riesgo para él no tiene obligación de hacerlo y deberá avisar al 112 para que coordine las labores de rescate.
  78. #62 Bueno... Eso de que no sabia nadar...
    Algo tenia que saber porque si no seria la carrera de surfero mas corta de la historia. Solo para lograr mantenerte encima de la tabla con el agua quieta ya te comes unas cuantas zambullidas.
  79. #79 Ya. No estoy muy ducho en el tema del surf, pero eso le decía yo ¿Cuando te caes al agua? Pues nada, tiraba del cable unido al tobillo y se agarraba a la tabla.
  80. #33 con bandera roja está prohibido el baño, en Galicia y en toda España :->
  81. #81 #49 entonces estamos todos de acuerdo con que los socorristas no tienen que arriesgarse cuando hay bandera roja? Más allá de recordar que el baño está prohibido? Obviamente si ven que pueden efectuar el rescate sin ponerse ellos en riesgo que lo hagan, pero no creo que deban arriesgar su vida en este caso
  82. #18 Madre mía, hay que meter el cambio climático como sea :palm:
  83. #2 Parte del problema es la falta de educación por parte del estado (ya no te digo los propios padres, que igual tampoco lo saben). Es más fácil poner una bandera roja y decir "obedece!", que promover un uso consciente de los espacios públicos naturales con ciertos peligros como las playas. Pero mejor infantilizar que ocupar parte de los noticiarios a educar y tal.
  84. #2 Aunque suene a tontería, yo lo achaco más a un tema estadístico: más turistas que otros años, más probabilidades de ahogamiento. Este año estamos batiendo record de visitantes
  85. #80 Pues basicamente, imaginate que te subes a una tabla que se mueve imitando a la perfeccion los movimientos de la compresa de una coja yendo a plena carrera persiguiendo al que le ha robado la muleta por un supermercado abarrotado esquivando carros de marujas.

    Ese es el resumen del primer dia de surf. Con el tiempo y las zambullidas acabas interiorizando esos movimientos y pudiendo mantenerte mas de medio milisegundo encima de ella, pero la entrada es "interesante".
  86. #18 Buena esa. Si eres capaz de relacionarlo con Vox ya lo bordas.
  87. #87 pero que dices?
  88. #26 Yo pondria que a los 7-8 años, tengan clases obligatorias de natación dentro del horario escolar. Con una repesca a los 10-11.
    Es cosa de organizarse con los ayuntamientos y las piscinas municipales.
    Y debería ser clase obligatoria solo con excepciones con justificación medica. Nada de "mi niña no se pone un bañador delante de los niños..."
  89. Mi abuelo conocía mi prefencia de ir a la mar cuando estaba picada y revuelta. Se ponía muy fatalista intentando meterme miedo con "la mar llama". Por supuesto nunca le hice caso pero pasado el tiempo esa frase la tengo muy presente sobre aquellos que quieren perderse en ella. Como consejo de lo más básico : si está mal y no conoces el sitio olvídate, no entres. Ya que se haga caso sé que no...
  90. Habría que poner más empeño en acabar con esta lacra...
  91. #6 Hay que crear un ministerio.
  92. #77 puedes poner en negrita tanto como quieras.

    Un supuesto, les pides precaución de cuidarse de ir a ciertas zonas a ciertas horas y lo desobedecen, entonces siguen siendo totalmente irresponsables de cualquier cosa que les puedan pasar?
  93. #2 La bandera roja la ponen los socialistas-comunistas para que nuestros hijos no se bañen. Me lo ha dicho un agricultor al que le fumigan las nubes.
  94. #71 ¿Me puedes pasar un plano con las zonas 'vetadas' de todo el país? Lo digo para 'ser responsable' según tú y no acercarme.
  95. #95 tu eres el responsable y sabio en esto, tu sabrás
  96. #96 No, yo tengo claro que si voy por cualquier calle y me atracan, el responsable es quien me ha atracado.
  97. Por lo visto, los gobiernos no quieren pagar drones, que salvan más vidas en estos casos de ahogamiento en playa. Rescatan antes. Así que debería visibilizarse esta denuncia. Esa es una.
    La otra son las imprudencias de la gente, pero eso está siempre....en la montaña, los incendios....
  98. #35 Y en las necrológicas.
  99. #82 no deberían arriesgar su vida cuando hay bandera roja
«12
comentarios cerrados

menéame