edición general
134 meneos
2343 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.

| etiquetas: literatura fantástica , comic , robert e. howard , conan , nueva edición
  1. Y la mejor banda sonora posible para Conan :troll: :
    www.youtube.com/watch?v=aBoJR56gM1M
  2. #3 Esa colección de la editorial minotauro te vale, yo la disfruté como un enano.
  3. Dios, Manuel Mata está por todos lados xD
  4. #3 Yo que tú empezaría por aplastar enemigos, verles destrozados, y oír el lamento de sus mujeres. No hagas caso de los que te digan que empieces por la extensa estepa, un caballo rápido, halcones en tu puño y el viento en tus cabellos.
  5. #3 empieza por los libros, son doce, creo. Y luego sigue por los cómics, pásate por cualquier foro de cómics, no sé si aún existe comicrel.
  6. Conan de vacan
  7. #6 Yo soy mas the Cohen el Barbaro, con su "agua caliente, buenos dientes y papel higiénico suave".
  8. Ya quisieran todos los libros y cómics que sus versiones en película fueran tan acojonantes como esas "parodias" de El señor de los anillos y Conan.
  9. #1 te lo juto que no los había oído nunca y me siento fatal por ello
  10. #10 Sin olvidar a Dislexius el Berro, con su "violemos a sus caballos y huyamos a lomos de sus mujeres".
  11. ¿Sabéis lo de las películas que adaptan libros famosos y se inventan personajes, cambian la historia, se pasan por el forro la obra original y por tanto deben ser boicoteadas?
    Pues eso.
    Suerte tuvieron de estrenar la película antes de la era de las redes sociales, hubiésemos vistos a montones expertos en Howard explicando por qué no hay que verla.
  12. Cierto es que las películas se pasan por el forro la mayoría de cosas, pero decir que el Conan de los cómics es una parodia es no tener ni idea del trabajazo que hizo Roy Thomas con el personaje.
  13. #13 Pues esta "tribu" da como más miedo y tal... xD
  14. #15 Puede referirse a los cómics posteriores. Pero lo que hizo Roy Thomas, y John Buscema también, es una maravilla, engrandece la obra literaria, no digo que la supere, pero está a la altura dándole una nueva dimensión. Lo mismo valdría para la película, aunque por desgracia, esta se aparta mucho del personaje.
    Pero la saga de Belit en los cómics de Conan el Bárbaro o los primeros 50 números de La espada Salvaje de Conan son una delicia.
  15. #11 Los libros y los comics no quieren nada :hug:
  16. #14 Son estafas, no hablo de estos casos, pero si casos como La Fundación de Apple. Otra cosa es que hagas cambio menores, pero comprar lo derechos para el título y que no se parezca en nada, es una estafa. Porque estás vendiendo lo que no es.
  17. #19 Tú debes ser la alegría de las fiestas.
  18. #18 #15 A ver, no caigamos en lo de siempre. SI te vas a la obra literaria y ves Conan como exclusivamente un personaje de los libros, no tiene nada que ver con los de Buscema, Thomas, Barry Smith... que los comics son buenos? Indudablemente. Tienen una narrativa maravillosa, pero es que los de la etapa de Dark Horse tambien, pero no son los del libro. Que es lo que se dice en el artículo. Ni hay que decir que uno es una mierda ni el otro, son cosas diferentes.
  19. Red Sonja forever.
  20. #22 Thomas sigue escrupulosamente la cronología de los libros (ordenándolos, eso sí) y se limita a llenar huecos. Yo al leer los libros, que lo he hecho en dos ocasiones pero tras leer los cómics, no tuve problema en ver al mismo personaje. Del de Dark Horse solo recuerdo el espectacular dibujo de Nord, no puedo opinar.
    En todo caso, lo que dice el entrevistado es que tanto las películas como los cómics son parodias, y de eso sí distan mucho. Parodia era Groo. O Tronak.
  21. #18 A mí la primera peli me gusta mucho, eh? Solo que poco más que el físico del Conan de Buscema tiene el personaje...
  22. #24 Parodia se puede entender como exageración, no sólo como "versión cómica". Y mucha gente opina que el Conan de los cuentos tenía aventuras más concretas y limitadas que las que fueron publicando en los cómics durante años, le hicieron tantas secuelas y nuevas historias que resulta mucho más absurdo que lo que se lee en los libros.
  23. Alguien tiene un link a esa colección? Va muy cara?
  24. #26 No sé, yo me veo leo la adaptación de "Nacerá una bruja", alguna de las de "La Torre del Elefante" o incluso la saga de Bêlit y no veo parodia alguna. Reconozco que lo de Bêlit sí lo alargó Thomas, imagino que para desarrollar más la relación entre los personajes y que el desenlace impactara más, pero aún así...
  25. #11 las pelis molan, pero es cierto que no tienen nada que ver con el Conan de Howard. El Conan de los libros es un tío super astuto, habla varias lenguas, es más un ladrón y un pícaro que un bárbaro revienta cabezas. Seduce a las tías con su ingenio y su "chulería", los tíos le siguen por su carisma y resolución. Es pirata y marinero, salteador de caminos, ladrón, estafador, explorador, ladrón de tumbas... No es el unga-unga que nos pintan en el cine.
  26. Let me tell you the days of high adventure. Parodia mis cojones.
  27. #23 ¡Por Crom!
  28. #3 Por los comics. Son brutales.
  29. #25 A mí me parece muy buena. Y el papel óptimo para Swartzy
  30. #11 El Señor de los Anillos es bastante fiel a los libros. Los leí a posteriori de las pelis y me pareció una buena adaptación. Así que nada de parodia.
  31. #20 lo de Fundación de castiga con el infierno.

    O como gastarse una pasta en derechos para hacer una serie que cuenta exactamente lo opuesto que los libros
  32. #1 xD xD xD
    B
    Estuve un rato buscando este libro deB ruguera que me regaron de crío y no sé por qué lo tengo en casa (ni donde) y no lo encontré, pero recuerdo que me gustó mucho.

    Por cierto, Howard se suicidó porque no le pagaban por escritos y no podía mantener a su familia y ahora debería ser de dominio público, pero según la wiki


    que las obras de su autor hayan caído en el dominio público en la mayor parte del mundo, "Conan" continúa siendo una marca registrada por Conan Properties International LLC (una filial de Cabinet Entertainment) en los Estados Unidos, lo que dificulta la publicación de material original que incluya el término "Conan". Conan Properties también ha reclamado los derechos de propiedad intelectual sobre "Conan" en otros países, sin importar que el personaje y sus historias hayan caído en el dominio público en dichos territorios.48

    En los Estados Unidos el nombre de Conan y otros protagonistas de las obras de Robert E. Howard fueron reclamados por Paradox Entertainment (actualmente Cabinet Entertainment) de Estocolmo (Suecia) a través de su subsidiaria en los Estados Unidos. Sin embargo, nadie renovó los derechos de autor y había cierta discusión sobre el estado de todas sus obras.4950 En agosto de 2018, en una corte de Nueva York, el escultor español Ricardo Jove Sánchez fue condenado a pagar veintiún mil dólares a Conan Properties International LLC por infracción de propiedad intelectual. Sánchez usó los personajes del legado de Howard en una campaña de mecenazgo en Kickstarter que recaudó alrededor de $3000 dólares.5152 En cumplimiento con la Copyright Term Extension Act de Estados Unidos (fecha de publicación más 95 años), las obras de Howard en las que aparece el personaje comenzarían a llegar a dominio público a partir del año 2028.


    La madre que los parió HD forrándose con el trabajo de un fallecido cuyas debería de estar exentas de eso que llaman "derechos de autor" ¿dónde cojones están lo autores? A sí, que Robert E. Howard está muerto desde 1936.  media
  33. No sabía que estaba inspirado en un personaje histórico, si es así no debieron ser muy gloriosas sus hazañas para ser desconocido...
  34. #29 En la primera peli también nos venden al principio que lo educan además de darle sexo y peleas; poco después se les olvida en el resto de la película.
  35. #23 Hundra rules.
  36. #37 Los derechos de autor son un desastre, se mire por dónde se mire.
  37. #28 Repito, parodia es exageración y exceso, no comedia.
    Y el exceso no está en las mejores adaptaciones de los relatos originales, el exceso estará en leerte todos los números con aventuras desechables que hicieron solo por alargar la serie.
  38. #39 Limitaciones del actor. El chuache todavía tenía un inglés un poco macarrónico, y si hoy día aún tiene acentazo austriaco, imagínate entonces.
  39. #37 Aunque Robert E. Howard trabajaba como una mula escribiendo, no tenía problemas  económicos, al menos no tenía problemas acuciantes. Se suicidó a raíz de la  muerte de su madre, con la que tenía una relación de dependencia bastante complicada.
  40. #37 Es muy injusto.

    Nunca está en la agenda política facilitar la conexión entre público y autores, para que estos puedan vivir de su obra, sin tener que ser parasitados por las ladillas intermediarias de las distribuidoras y gestoras de derechos de autor.
  41. #37: Es que el error es llamarlos derechos de autor cuando en realidad ya son "derechos de herederos", porque la idea original era esa. En todo caso lo del aumento a 95 años... ¿Es retroactivo? Si fuera algo en contra de los editores seguro que no era retroactivo. Que lo apliquen a las obras nuevas tiene un pase (no deja de ser una estafa), pero a las antiguas no.

    De todas formas esto de los "derechos de autor" hace tiempo que se nos fue de las manos, en mi opinión la solución va a estar en crear muchísimo contenido original con licencia CC BY-SA y que las editoras no puedan registrar una sola idea nueva, quizás con AIs se pueda hacer, generar cientos de miles de dibujos, filtrando aquellos que se "parezcan" a personajes comerciales y así, cada vez que salga algo nuevo decir que había arte previo y que no puedan apropiárselo.
  42. #42 Ya sé que entramos en tecnicismos, pero parodia no es exageración sino imitar con un tono de burla. Uno puede decir con razón que hubo mucha morralla en los cómics de La Espada Salvaje, sobre todo a medida que pasaba el tiempo, pero no hubo parodia.
  43. #42 Ya sé que entramos en tecnicismos, pero parodia no es exageración sino imitar con un tono de burla. Uno puede decir con razón que hubo mucha morralla en los cómics de La Espada Salvaje, sobre todo a medida que pasaba el tiempo, pero no hubo parodia.
  44. #42 Ya sé que entramos en tecnicismos, pero parodia no es exageración sino imitar con un tono de burla. Uno puede decir con razón que hubo mucha morralla en los cómics de La Espada Salvaje, sobre todo a medida que pasaba el tiempo, pero no hubo parodia.
  45. El Conan de los comics de los 70 es bastante decente respecto a la obra literaria. Evidentemente no es lo mismo, pero ni tan mal como quiere reflejar el artículo.
  46. #48 LO de los "derechos de compañías" es sangrante.

    www.rtve.es/television/20220716/mickey-mouse-disney-derechos-autor-win.


    YA hubo prórroga de "derechos de autor en Disney y

    Y aunque Mickey haya cambiado su apariencia, Disney conserva los derechos de autor de todas las variaciones posteriores en otras películas u obras de arte hasta 2024.
    .

    Jamás pasará a dominio público, apuesto que seguirán y seguirán...
  47. #53: Es una tomadura de pelo... es como las concesiones, que se pasa el periodo y parece que está mal sacarlo de nuevo a concurso o pasarlo a manos públicas. Y luego hablan de "libre mercado", sí, la libertad solo para ellos.
  48. #54 Sí señor, exactamente, da la castidad de que hoy lo hablé con un compañero y amigo
comentarios cerrados

menéame