edición general
184 meneos
5385 clics

La verdad sobre la grasa. Investigaciones sobre la grasa corporal  

La epidemia de la obesidad se está extendiendo por el planeta. Allí donde se impone el estilo de vida occidental, moderno, postindustrial lo acompaña la obesidad. La grasa tiene un comportamiento diferente en cada uno de nosotros. Depende de los genes, la edad, el género, de toda clase de factores. Todo el mundo es diferente, pero lo importante es estar sanos, no ser perfectos. Porque nuestro peso está igual de regulado que nuestra presión arterial o nuestro ritmo cardiaco. La capacidad de controlar nuestro peso escapa a nuestra voluntad.

| etiquetas: obesidad , dieta , metabolismo , peso , ejercicio , alimentación , grasa
«12
  1. #2 Contestas a una frase lapidaria con una única palabra. Decididamente no parece haber espacio para el debate. Hay en nuestro sistema corporal orgánico múltiples sistemas de control de la ingesta de alimentos, algunos genéticamente implantados y otros más o menos modificables. Gracias a esta variedad de mecanismos nos adaptamos a la escasez y al exceso. Habría que hablar de leptina, ghrelina, MSH, cannabinoides, NPY, sistema limbico, corticoides...
  2. #2 Hay que mirarlo desde la perspectiva del mundo actual donde abunda la comida basura, nos bombardean con publicidad sobre esta comida basura, llevamos una vida sedentaria, el comer es una de los placeres de la vida más fáciles de satisfacer, cuando nos damos cuenta y queremos hacer frente el esfuerzo que tenemos que hacer es tremendo porque una vez el cuerpo ya ha desarrollado las células adiposas, podemos perder los quilos, pero los recuperamos con mucha facilidad. Una cosa interesante que cuenta el documental es el hecho que cuando nos ponemos a dieta, nuestro metabolismo se ralentiza, gasta menos, porque el cuerpo quiere recuperar los quilos perdidos.
    Todos no tenemos el mismo metabolismo, pero perder quilos para la gente que ha sido obesa durante mucho tiempo, perder peso y mantenerlo es un gran esfuerzo.
  3. #5 En el 2004 pesaba 120kg, el primer año bajé hasta los 80kg, bajé hasta los 66kg y luego mi peso se ha mantenido entre 68-74 desde entonces.
    Es fácil mantenerse: comer sano y ejercicio de fuerza.
    Básicamente es no comer mierda y no tener vida sedentaria.
  4. #2 Si vieras el reportaje te darías cuenta que la gilipollez es tu comentario
  5. "Hace 2000.000 de años empezamos a quemar más calorías y fuimos desarrollando un cerebro más grande.
    Pero eso nos expone a morirnos de hambre porque, si quemamos nuestras reservas muy rápido, podemos quedarnos sin energía.
    De ahí que empezamos a acumular grasa por seguridad. "
    "Hemos tenido un amplio abanico de concepciones de cómo ha de ser la forma corporal y la proporción de grasa óptima desde la época de Rubens a la moda de los años 20 o la delgadez extrema de los 80.
    Con el tiempo, la idea de la cantidad de grasa que resulta atractiva ha variado considerablemente. Al estigmatizar la obesidad hemos demonizado la grasa.
    Pero nuestra capacidad para almacenar combustible y poder alejarnos de nuestra fuente de comida durante periodos más o menos extensos es lo que nos permite tener comportamientos más complejos y desarrollar esas culturas que nos caracterizan. La grasa es una proeza evolutiva."
  6. #2 La obesidad es la consecuencia de un adicción a las calorías. Si crees que cualquiera que padezca a una adicción es un gilipollas lo entiendo. Podrías vender un método excelente para dejar de fumar, dile a un fumador que si quiere dejar de fumar simplemente cuando quiera encender un pitillo que no lo haga, fácil.
  7. "la capacidad de controlar nuestro peso escapa a nuestra voluntad"
    gilipollez suprema
  8. #3 totalmente de acuerdo
    y es mas,ya sin entrar en el subjetivo nivel estético
    el hecho es que generalmente estamos sobrealimentados en occidente.
    si quieres tener X cuerpo, hasta cierto punto y salvo casos excepcionales de desajustes hormonales gordos(muchos de ellos corregibles con una buena rutina alimentaria, de actividad y de descanso) cualquiera puede conseguir un cuerpo herculino.

    la movida es que el ejercicio es la parte "facil" lo jodido es lo que metes por la boca
    y eso implica sacrificio. MUCHO
  9. #28 La fuerza de voluntad es como la paciencia, tiene un límite, aún así el tema es más complejo.
    Una persona puede dejar de fumar y seguir viviendo.
    Una alcohólico puede dejar de beber y seguir viviendo.
    Pero en ambos casos hay algo por lo que queda marcado, un alcohólico rehabilitado no puede tomarse una simple cerveza o un simple cubata como lo hace el resto de la gente que no es alcohólica, el peligro de recaer es muy alto. Lo mismo que el fumador, como una noche se relaje y se fume un par de cigarros también es muy fácil que recaiga ( muy típico de la gente que ha dejado de fumar varias veces).
    Pero la comida?.... ufff, no vas a dejar de comer evidentemente, la comida está ahí y es muy difícil mantenerle el pulso. Es como si a un ex-alcohólico le dijeran que puede beberse media cerveza al día, las posibilidades de recaer son muy altas,
    Hay que entender que la obesidad es la consecuencia de una adicción, hay gente que hace muchísimo deporte para luego zamparse 2 pizzas y mantener su peso, es triste hacer 3 horas de deporte al día (que no todo el mundo es capaz) porque aún así le cuesta menos que no comerse la pizzas. Aunque esté en su peso tiene un problema de adicción a la comida y el día que no pueda mantener ese ritmo de deporte muy probablemente se vuelva obeso.
  10. #2: Lo de #BodyPositive, suena más a "mentira reconfortante" frente a "verdades dolorosas".

    Claro, suena mal decir "estás gordo porque comes más de la cuenta", así que ahora decimos que es inevitable, y que no pasa nada por estar gordo, ni a nivel estético*, ni de salud.

    *Sobre gustos no hay nada escrito y cada persona tiene su punto de vista, pero es innegable que a partir de ciertas proporciones de grasa la mayoría de la gente opina que no es estético.
  11. #12 misma situación con un año de diferencia. Partí de 122 y me quedé en 72 de media. Desde entonces siempre moviéndome entre ese peso y los 80. Después de retomar la actividad física este año, estoy en 64 Kgs. Como dices, cuidarse un poco con la comida y que no falte la actividad. Tengo la gran suerte de que me gusta todo tipo de comidas y que no soy nada goloso.
  12. #19 xD xD xD en serio no conoces a nadie que no haya podido seguir una dieta por no poder soportarla ?
  13. #19 en serio, los gordos te dan mucho asco y te agarras a lo que sea para justificar que se merecen el desprecio de los demás.
    Comen porque son gilipollas, sólo tienen que comer menos y no lo hacen, son tontos. No como los fumadores, alcohólicos o cocainómanos y ya no hablemos de los ludópatas.
    Da igual como funcionen los mecanismos de recompensa de cerebro y esas chorradas científicas.
  14. #2 "gilipollez suprema" es tu comentario. Espero que puedas llegar a darte cuenta.
  15. #15 qué sí, que un gordo violó a tu padre y mató a tu perro...
    los traumas al psicólogo
  16. #31 quizás en lugar de comida debí decir calorías.
    Es muy fácil ser alto cuando lo eres.
    Es muy fácil ser inteligente cuando lo eres.
    Es muy fácil ser joven cuando lo eres.

    o quizás Es coger el hábito, como con todo

    Hay gente que cuando se pone nerviosa necesita un cigarro, una copa o comer. Según tú esa gente actúa así básicamente porque es gilipollas.
    Ve a una unidad de salud mental y les dices que las anoréxicas que están ahí ingresadas lo que les pasa es que son gilipollas. Si no comen correctamente es que son estúpidas joder, que no es tan difícil. ¿no?
  17. que nuestro peso se escape a nuestro control, a no ser que padezcas alguna condicion que asi lo haga, ES UNA MENTIRA

    si me hablas de que quieres pasar de los 500kg,pues oye, igual ya es un poco imposible

    pero esa afirmación categórica, es directamente falso
  18. #2 #38 #12 vamos a ver, os lo digo sin acritud, pero no es tan difícil pensar que no a todo el mundo le supone lo mismo. Yo no engordo ni aunque me metan la comida con un embudo y hay gente que engorda con mirar la comida. Evitemos la superioridad moral y las lecciones gratis, por favor.
  19. #22 pues debes tener la autoestima hecha una mierda, ánimo con eso.
  20. #17 El azúcar es droga dura. Poca broma.
  21. #33 Pues yo creo que en parte #30 tiene razón. Yo me encuentro en el caso que da de ejemplo. Como mucho por ansiedad por el trabajo y otras circunstancias personales. Como muy mal. Y lo compenso con ejercicio para no engordar y estar en forma. Pero cuando no pueda mantener el ritmo, mi problema con la comida seguirá ahi. Lo peor es que soy plenamente consciente de ello y no sé solucionarlo, lo cual... pues me hace seguir comiendo :'(
  22. #1 ...la delgadez extrema de los 80.

    ¿Perdón? o_o ¿No querrá decir de los 90 o los 00?
  23. #15 El síndrome de abstinencia tiene muchas manifestaciones distintas que dependen de a que se sea adicto. Que tú quieras reducirlo todo al SDA del alcohol no hace que lo que digas tenga sentido. CC a tí en #17

    El SDA del alcohol es de los más jodidos que hay, pero eso no quiere decir que otras adicciones no sean jodidas.

    #19 A cada comentario tuyo que leo no puedo mas que darle la razón a #16.

    Eres un claro ejemplo de "SiNO mE paSa A mI nO eXiStE" :palm:
  24. #2 No soy experto en el tema, pero nunca entendere porque la anorexia y la bulimia son trastornos alimenticios y la obesidad no. La obesidad es porque se quiere... voluntad propia. Pues no, detrás de muchas personas obesas estoy segura que se esconde un trasfondo psicológico al que hay que darle solución. Hay muchas ayudas para anorexia y bulimia. Para obesidad la ayuda es cierra el pico jajajaja.

    Aja.
  25. #15: Zamparium Tremens. :-D xD
  26. #58 Para nada es fácil llegar a 120kg. Yo mido 184 y nunca he pasado de 85 kilos. Ni cuando me cenaba bocadillos de una barra de a cuarto.
  27. #30 de todas formas,con la comida, no sirve esa comparacion
    puedes cebarte a espinacas que no vas a meter 10.000kcal al dia
    a que no conoces a nadie adicto a las acelgas, al apio o a las zanahorias?
    a lo que la gente es adicta, es a la comida basura
    el problema no esta en la cantidad, esta en la higiene alimentaria, en conocer lo que comes
    y es MUY facil comer super rico, super sabroso, y sano. Es coger el hábito, como con todo
  28. #10 He estado leyendo todos los comentarios que has puesto y madre mía como está la gente en Menéame.

    Por fortuna el peso se puede controlar si no tienes alguna enfermedad muy grave que te desajuste el metabolismo, y aun así estas personas consiguen controlar el peso con dietas muy estrictas.

    Yo soy bajito, feo y calvo. Estos atributos sí que son cosas que no puedo controlar, lo acepto y al no suponerme ningún impedimento físico tampoco me dan muchos problemas.

    Ahora bien, mi físico y mi peso puedo controlarlos. Si como bien y hago ejercicio estaré más sano, y notaré mi cuerpo mucho mejor. Actualmente peso 70kg, mido 1.65 y mi índice de grasa corporal es menor del 15%.

    A la gente que dice que no puede controlarse el peso, pues bueno... Lo que no quieren es esforzarse para bajarlo, no saben la suerte que tienen de poder controlar ese rasgo del cuerpo.
  29. #32 mira, te mando a la ** y ya

    repasa los comentarios anda. dije que esta en nuestras manos salvo casos excepcionales, cojones

    y no he dicho que aquella persona con X condicion sea gilipollas
    dije que afirmar categoricamente que no está en nuestras manos, es una gilipollez.
  30. #25 La obesidad puede venir por si etapa factores Por ejemplo puede ser de origen metabólico u hormonal (hipotiroidismo).

    La obesidad es un trastorno diagnosticado asociado, que se llama alimentación compulsiva.

    De hecho están relacionados, ya que la bulimia es un trastorno alimentario que viene complicado con el vómito para evitar el aumento de peso (doble trastorno).

    El por qué la obesidad no se denomina trastorno es por qué en este caso es una consecuencia. Aparte, se encuentra dentro de la clasificación de patologías (enfermedades), mientras que los trastornos se refieren a procesos (psicológicos, hormonales...)

    ... Es un poco complicado de explicar sin enredar.
  31. #2 Todo el mundo (o casi, supongo) tiene un peso máximo que difícilmente va a superar por mucho que coma. Esto no depende de la voluntad. A algunos este peso máximo los mantiene delgados, a otros no.
  32. #31 la 'higiene alimentaria', no es sencilla. Primero que es un hábito que tienen que inculcarte desde pequeño, cambiar de hábitos de mayor, se puede pero es más costoso. Segundo, es más caro. Mucho más caro. No sólo en el precio de los productos, sino en el tiempo que hay que dedicarle. Y tercero, los hábitos sedentarios que tenemos no ayudan en nada a controlar el peso. Yo en lo que llevamos de pandemia he cogido 5 kilos, comiendo lo mismo que comía antes. La cosa es que si como menos me quedo con hambre y como me muevo menos, pues ale, a acumular reservas.
  33. #38 y como llegaste a 122?
  34. #27 De paso que cuando abras el enlace te envie al programa directamente en vez de a la web, desde donde no la puedo enviar a la TV, pero tampoco la puedo buscar en el programa pues el buscador es de lo peor.
  35. #17 Definición de adicción

    Clásicamente, el término de adicción se utilizó para aquellas sustancias que inducen la activación de las vías mesolímbicas de la recompensa; sin embargo, más recientemente el concepto fue ampliado, de modo que actualmente incluye los "comportamientos adictivos". De hecho, el sistema mesolímbico asociado con la recompensa también es activado por actividades placenteras adictivas.

    Los estudios por imágenes revelaron que diversas regiones específicas del sistema mesolímbico, entre ellas el núcleo caudado, el hipocampo y la ínsula, se activan en presencia de drogas y alimentos y, a su vez, inducen la liberación de dopamina del estriado, un neurotransmisor que cumple funciones decisivas en el sistema de la recompensa. Los opiáceos endógenos también son importantes en este sistema; se activan fundamentalmente en respuesta a la ingesta de alimentos dulces. Se ha visto que la naltrexona reduce el consumo compulsivo de alimentos y drogas.

    Los agonistas inversos del sistema endocannabinoide han sido utilizados para el tratamiento de las adicciones a drogas ilícitas y para la reducción del peso corporal. Los pacientes sometidos a cirugía bariátrica por obesidad pueden presentar, después, comportamientos adictivos para otras sustancias, un fenómeno que se conoce como "transferencia de adicciones".


    www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=90379
  36. #33 aaah salvo casos excepcionales eeeh?, vaya estabas pensando en el que le sobran unos kilitos o la operación bikini. Yo hablaba de tener obesidad
    xD xD xD
    relájate hombre
  37. #15 Tampoco por dejar el juego.
    ¿No es tampoco una adicción el juego?
    ¿Todas las adicciones se manifiestan de la misma forma según tú?
    Lo siento, yo aquí solo leo unas gilipolleces, y son las tuyas.
  38. #50 no hace falta mucho. Ni siquiera comer mal. Con comer mucho aunque sea comida "sana" y hacer poco o nada de ejercicio empiezas a ganar peso sin parar.

    Aunque también depende de cada cuerpo, pero vamos en líneas generales si entran muchas más calorías de las que gastas, aumentas de peso.
  39. #58 Yo jugaba a rugby, dejé el equipo porque me fui a estudiar a otra ciudad y seguí comiendo lo mismo sin hacer nada de ejercicio.
    Imagina, carrera de informático que es super sedentaria metiéndote 3500 calorias al dia.
  40. #141 Bueno, al final he conseguido crear el habito, suelo hacer 30km semanales y quiero aumentar a 40-50, pero me sigue dando muchísima pereza salir par la puerta.
  41. #142 Lo más jodido siempre es empezar, eso es cierto. Es como si el cerebro te pusiera un tope, en plan "¿pa' qué cojones gastas esas kilocalorías si no te persigue un tigre dientes de sable?". Luego te animas... por eso un buen mensaje es decirse a uno mismo, para engañar al hipotálamo, ese obsoleto que no sabe que existe el mercadona: "Voy a salir a andar 5 minutos. Voy a hacer un sprint, nada. Cinco minutos". Cuando lleves diez, ya no paras.

    Y esto pasa con todo. Tengo que hacer X. No quiero. Bueno, cinco minutos y lo dejo... Es más fácil, y sabes que realmente lo jodido es empezar.
  42. Siempre me acuerdo de la prueba de grasa corporal que le realiza a Homer Simpson el médico, cronómetro en mano, esperando en un momento eterno y en silencio a que paren sus michelines después de un ligero toque.
  43. #14 pues claro, pero a caso las adicciones no se deshacen a base de fuerza de voluntad?
    O es por arte de magia?
  44. #2 Es cuestión de hábitos. Si tienes hábitos saludables, se verá reflejado en tu peso.
    Un hábito saludable muy sencillo estar sentado menos de 30 min. Si por estudios o trabajo tienes que estar más tiempo sentado invéntate una excusa para levantarse y moverse. Y si a esto le añades unas sentadillas o cualquier tipo de ejercicio mejor.
    Después está el asunto de los hábitos alimenticios, con solo evitar comida envasada la mejora es considerable.
  45. #129 No sé qué parte de lo que dices contradice lo que yo he dicho, que es básicamente que no es un problema de fuerza de voluntad y aunque comas poco puedes no adelgazar y seguir gordo, porque el cuerpo juega con las calorías que quema y el hambre que te provoca para conseguir X cantidad de grasa, provocando obesidad sobre todo en casos de gente sedentaria, con predisposición genética, y que come comida basura que aporta muchas calorías pero pocos nutrientes y saciedad. Obviamente si hablamos de gente sedentaria, es gente que no hace suficiente ejercicio físico ni musculación, ni corre 10km al día.
  46. #4 Ufff, a mí controlar la ingesta me cuesta poquísimo, el ejercicio se me hace MUY cuesta arriba. Cada día que tengo que salir a correr es un infierno.
  47. #43 No es mas caro en absoluto, todo lo contrario. Lo del tiempo, es cuestión de gestionarlo. Se puede cocinar en un día libre la comida de dos semanas. Si no el plato entero, si al menos fondos, salsas, sofritos, cremas, corte de verduras...etc etc etc
    Despues en el día a dia, terminas platos en el tiempo que cambias las sábanas, barres la casa, limpias el baño, o cuelgas la ropa
    A ver si crees que en los restaurantes parten de cero cuando les pides cualquier cosa

    Otra cosa es que de pereza
  48. #116 "pero si eres muy duro y consigues comer la mitad, el cuerpo adapta el metabolismo para quemar menos calorías y mantenerte gordo"
    creo que eso es una verdad a medias, y viene al pelo con el ejemplo que has puesto. Si el mensaje que le das a tu cuerpo es que debe prepararse para sesiones diarias de carrera de 5 - 10 km, su forma de adaptarse para sobrevivir es bajar el consumo energético, disminuyendo o limitando la masa muscular del cuerpo, por eso mucha gente que empieza a correr para adelgazar si que consigue bajar kilos durante un par de meses y luego se estanca.
    Si se quiere bajar de peso, es recomendable añadir sesiones de musculación al ejercicio habitual. Aumentar la masa muscular aumenta el consumo energético y por lo tanto es más fácil controlar el peso.
    En definitiva, puede haber discrepancias sobre qué método es más eficiente para aumentar el gasto energético, lo que es indiscutible es que si se engorda es porque se ingieren más calorías de las que se gastan.
  49. #66 Yo desde que leí que un congelado bien conservado es igual de bueno o mejor que un fresco, llené el congelador de salteados campestres, menestras y pistos. Todos los días como mis dos buenos platos de verdura. Sí, lo óptimo sería hacerlo con los productos frescos... pero lo óptimo es lo enemigo de lo bueno. Si puedo comer buena cantidad de verduras a diario pasándolas 7-10 minutos por la sartén, y luego añadir la proteína y los hidratos sanos, con eso, 7 minutos... es mejor eso que comer cualquier guarrada o quedarme sin las verduras.

    También hago ensaladas, y a veces les añado guacamole. Alguien me dijo "guacamole no, que va preparado, mejor compra tú el aguacate". Y claro, me lo dijo una ama de casa. Le contesté que eso era lo óptimo, pero que yo tenía que comprar las cosas hechas, porque si no tengo tiempo, prefiero comer sólo un poco peor a mal del todo.

    Luego aprendí a hacer guacamole, y empecé a comprar los aguacates, y mira, va bien... pero en momentos de prisas, creo que es bueno tirar de ensaladas y preparados de verduras precocinados (de calidad, no de éstos que traen solamente patata)... No es lo óptimo, repito, pero siempre va a ser mejor que tirar solamente de filetes, o de pizza.

    Igual me pasa con algunas legumbres. No sé cocinarlas. Las compro en bote y las sazono a mi gusto. Si me sale más caro, pues mala suerte... Pero al menos no como mierda y estoy en peso sano.
  50. #30 la verdad es q es mucho más fácil hacer deporte que cerrar la boca. Pero ya puedes hacer deporte que si no hay un cambio en la alimentación no hay nada, q hacer...... Y cuesta muuucho
  51. #50 Es relativamente fácil, te acostumbras a hacer la comida de siempre y pasas de un trabajo más o menos activo a uno sentado, muchas horas seguidas que encima te deja la cabeza fundida y sales de trabajar cansadísimo. Llegaba el fin de semana, o vacaciones y era muchísimo más activo, pero no lo suficiente.
    Mi cambio vino a raíz de que me regalaran una pulsera mediadora de actividad y vi que, entre semana, la mayoría de los días no llegaba a 2500 pasos.
    Pasé a hacer 6000, luego 7000 al día y finalmente un mínimo de 8000 pasos. En 3 años perdí 30 kilos. Bajé bastante rápido unos 10 kilos sin variar nada mi alimentación. Para bajar los otros 10 sí que cambié mi alimentación poco a poco y para los últimos 5 que he perdido ha sido a base de ejercicios. Baje 10, pero he recuperado esos 5 que supongo que han sido grasas por músculo porque la ropa me sienta mejor.
    A ver si la pandemia no impide que pueda seguir yendo al gimnasio al menos 2 días a la semana y seguir paseando esa hora los días que no voy al gimnasio.
  52. #115 en el momento en el que ves salir la lorza te das cuenta. Claro que te das cuenta. Y lo de las tallas distintas no cuela.. Si un día no te vale un pantalón es que has engordado.

    Vale que no le des importancia, que quieras ignorarlo o que creas que es algo menor, pero lo tienes que notar. Y los demás también (y raro me parece que nadie diga nada).
  53. #117 Yo ahora si me doy cuenta de esos 2 kilos que dices, pero porque ya llevo la ropa más ajustada que antes y se nota.
    Y luego, depende donde tengas los kilos, yo los tenía muy bien distribuidos. Y mucho en las piernas y en el culo, que he tenido suerte porque no tengo pieles colgando ni estrías que sé que hay gente que perdiendo mucho menos peso se les nota mucho. Además, cuando empecé a perder peso coincidió con que me dejé barba, así que la flacidez de la cara no se ha llegado a ver nunca.

    Muchos de mis amigos se sorprenden si les digo lo que llegué a pesar y el peso que he perdido.
    ¿Estás en tu peso? Porque eso cambia mucho también. Mira mi foto de perfil, es de aquella época más o menos. Midiendo 1,82m ¿dirías que la persona de la foto pesaba los 110-115 kilos que pesaría en esa época?
  54. Alimentación, ejercicio, estado mental, todo es importante. Lo interesante es que si somos gordos o flacos estar con buena salud es lo fundamental. No hay que obsesionarse con estar con unos kilos demás si es que genéticamente estamos predispuestos a ello, solo conduce a la ansiedad y una forma de aplacar la ansiedad es comiendo....
  55. Si está leyendo esto alguien de RTVE, me gustaría hacerle llegar esta petición:
    ¿Podéis añadir la opción de acelerar los vídeos como el VLC o YouTube? ¡Queremos poder ver los vídeos de Arte a velocidad de TGV ó ICE! xD A mi lo que más me echa para atrás de ver un programa es no poderlo acelerar.
  56. #5 enorme esfuerzo
    pero el metabolismo no necesariamente debe ralentizarse, es mas, lo suyo es acelerarlo a traves del ejercicio!!
  57. #66 Es más caro, la fruta, la verdura, si quieres calidad es caro. Y sobre todo requiere mucho más tiempo y preparación. No hay más que ver la composición de la cesta de la compra según el poder adquisitivo. Estoy ya cansado del mantra de que 'no es caro' y a la que rascas un poco resulta que sí lo es, tanto en tiempo de preparación como en opciones, que si quieres que sea barato ya puedes aprenderte de memoria los productos de temporada de cada mes y ya puedes ir variando tus preparaciones según la época del año...

    Lo fácil, lo sencillo, lo barato, te lo dan en el super igual en cualquier momento del año y sin el menor esfuerzo.
  58. #105 Que lo resuma en cuidar alimentación y moverse no estoy diciendo que sea fácil. A mí me costó mucho y sobre todo el no pecar más de la cuenta para mantenerme más o menos. De superioridad moral nada, solo he contado mi caso sin más pretensión. También evitemos excusas baratas, que las he escuchado mil veces.
  59. el mundo es grasa
  60. #32: Es muy fácil ser alto cuando lo eres.
    O si tienes mucho dinero disponible y puedes acercarte a Sevilla. :-P
    Bueno, muy fácil, lo que es muy fácil, tampoco es, requiere cierto esfuerzo, pero ahí está la opción. :-)
  61. #2 si fuera una "gilipollez suprema" la obesidad no sería una pandemia en todos los países desarrollados del mundo.
  62. #82 qué edad tenías cuando comías así?
    Yo con 20-24 años podía comer lo que me saliera de las narices y desde los 26 en adelante si me descuido enseguida subo a los 80-85 cuando de normal ando en los 70.

    Pero a ver, claro está que lo que yo he dicho es en líneas generales. Luego depende mucho de cada metabolismo.
  63. #40 Cierto, en mi clase solo había un gordo y casualmente era el más rebelde.
  64. #102 los que están obesos y se jactan o no les importa lo más mínimo son un porcentaje minoritario, yo también los conozco pero son los menos. Y los que solo con intentarlo ya consiguen mejorar de manera importante (y lo más importante, mantienen esa mejora a largo plazo) son también un porcentaje bastante pequeño, por desgracia. La amplia mayoría de la gente con obesidad o sobrepeso, que es muchísima, está así tras múltiples intentos infructuosos de mejorar.
  65. #73 A mí me pasa lo mismo en España con la BBC. Este documental me parece que es inglés o estadounidense, es decir, no es una producción española, con lo cual es posible que lo encuentres en algún otro lado y lo puedas descargar.
  66. Una buena moza se ha de pesar en lorzas, no en kilos.
  67. cuando un artículo empiezo por "la verdad", queda automáticamente descartado.
  68. #64 Qué gracia, en tu primera frase estás sosteniendo exactamente lo mismo que lo que en tu comentario calificabas de gilipollez suprema: que en general la gente que tiene sobrepeso lo tiene porque por alguna condición su capacidad para controlarlo escapa a su voluntad.

    La estadística de la segunda frase creo que te la estás inventando. Sinceramente, creo que si mañana sacasen una pastilla para eliminar el sobrepeso comiendo lo mismo la inmensa mayoría de esa gente que dices que se la suda se tomaría la pastilla.

    Lo de los gimnasios es irrelevante, porque la obesidad se debe en general más a una mala alimentación que a la falta de ejercicio. Hay que hacer muchísimo ejercicio, pero muchísimo, para compensar una mala alimentación. Sé que hablar de un solo caso es anecdótico, pero yo estoy hecho un palo y no he pisado un gimnasio en mi vida, y hago más bien poco deporte y ejercicio aparte de pasear. En su momento tuve sobrepeso, y lo eliminé simplemente cambiando mi alimentación.
  69. #2 ¿Alguna vez te has puesto a dieta?
  70. #25 quizás porque la anoréxica no se ve delgada y la gente obesa si se ve gorda.
  71. #69 Adelgaza mientras que lo combines con una dieta adecuada, y una elección de alimentos.

    Lo que si pasa es que la gente sobreestima muchísimo el gasto calórico, y piensa que con 20 min de gimnasio suave (vamos tres máquinas ligeras y media hora de charla) dos veces en semana es suficiente.... O que cómo van al gym, pueden comer lo que les de la gana "por qué lo queman".

    Luego se asustan cuando les dices que para "quemar" un wopper con Coca cola necesitan unos 15k (o más si eres un corredor eficiente) con un buen ritmito (y hablo 5'km o menos).
  72. #96 Pues unos 20 años. Pero ahora tengo 42 y desde los 22 me he movido entre 70 y 77.
  73. #25 Si vieras el documental sabrías que no es así. Te explica que el cuerpo regula el hambre e incluso el gasto energético para mantenerte gordo: te obliga a comer más, pero si eres muy duro y consigues comer la mitad, el cuerpo adapta el metabolismo para quemar menos calorías y mantenerte gordo. Es una enfermedad con todas las letras que no depende de la fuerza de voluntad. De ver el documental, aunque no son muy claros en las conclusiones, sí que parece que se deduce que el problema es la vida sedentaria. Una persona que tiene un trabajo que le obliga a estar sentada 8h o más al día...ahí está el origen de la enfermedad para mucha gente, aparte de la predisposición genética y la comida basura. Salieron investigando a una tribu de cazadores africanos que recorren 10km al día, y ahí nadie era obeso comiendo las mismas calorías diarias que el gordito de turno.
  74. #122 Está más que demostrado que los gordos hacen esos regímenes y después de varios años un 99% ha vuelto a su peso original o muy similar, porque el cuerpo lucha por devolverlos a lo que considera su estado original, que por cierto es de lo que va este documental que claramente tú no has visto. No me cuentes películas de dietas de 1 mes que no tiene que ver con lo que yo estoy hablando, ni de inflarte a hacer ejercicio para crear músculo, porque no sé si has leído mi comentario, en él he dicho textualmente sí que parece que se deduce que el problema es la vida sedentaria.
    Te recomiendo que veas el documental y luego hablamos si tienes algo que añadir.
  75. #133 Comer sano también implica comer las calorías necesarias y en el caso de querer bajar de peso también implica entrar en déficit calórico, es decir, comer menos calorías de las necesarias.
    Son sumamente extraños los casos en los que alguien que está en déficit calórico no pierda peso y eso lo tiene que tratar un endocrino, además que solemos mentir y autoengañarnos, eso te lo garantizo porque tanto yo como todos los que han sido gordos que conozco me lo han reconocido, o incluso levantarnos a comer por la noche sin ser conscientes.
    Pon una cámara en la cocina sin que se enteren y pordrás comprobarlo tu mismo/a.
  76. #19 Nadie deja de comer absolutamente, al contrario que con muchas drogas que causan el síndrome de abstinencia por 'cortarlas de golpe'.
  77. #15 #14 En el reportaje salen algunos casos y más que una adicción es un tema de hormonas.

    Pero también salen otras razones.
  78. #25 pues es interesante pensarlo. Quizá porque la anorexia y bulimia te matan directamente mientras que en la obesidad la muerte es indirecta.

    O porque hay tantísima gente que es difícil hacerles aceptar que tienen una enfermedad grave. Es más sencillo decirles que acepten su cuerpo y ya.
  79. #30 bueno.. Puedes comer pero quitarte radicalmente azúcar, dulces y grasas saturadas. Igual que puedes seguir bebiendo pero no alcohol
  80. Los gimnasios se libran de que nadie abre las noticias, ve el reportaje y ni mucho menos atiende a lo que se dice ahí.
    El deporte no adelgaza. Ahora vas y lo cascas.
  81. #69 El deporte adelgaza, pero no es la solución única a todo. Si comes bien y haces deporte, generalmente estarás y te mantendrás delgado. Si comes guarradas y haces deporte, engordarás, adelgazarás o te mantendrás en tu peso. Si comes guarradas y no haces ejercicio, generalmente engordarás. Si no haces ejercicio y comes bien, seguramente te mantengas en tu peso o engordes muy poco a poco.
  82. #88 Que si, que eso está muy bien. También debería ver la gente documentales en vez de telebasura o leer cosas de calidad y no novelas rosas o mil cosas que se deberían hacer y la gente no lo hace. ¿Por qué? Pues porque supone menos esfuerzo. Lo fácil, sencillo, barato y sin complicaciones es lo que triunfa. El resto es hacerse pajas mentales.
  83. #91 Lo dicho, no has visto el documental. Repites los viejos mantras que la ciencia ya ha superado.
  84. #80 Te digo lo mismo. Tú tampoco te has visto el documental. Repites las viejas ideas que como digo, ya han sido tumbadas por la ciencia.
«12
comentarios cerrados

menéame