edición general
341 meneos
 

La verdadera historia de la canción "Creep"

Sobre la canción Thom alguna vez brindó alguna explicación parcial: "Fue escrita cuando estaba en Exeter,y cuenta la historia de un estudiante ebrio que trata de llamar la atención de la mujer que lo atrae; al final su autoestima no le permite decírselo". En otra ocasión el cantante expresó: "Tengo un gran problema siendo un hombre en los 90... cualquier hombre con sensibilidad o conciencia hacia el sexo opuesto tendría un problema. Imponerte en un modo masculino sin parecer que estás en una banda de rock duro es, de hecho, una cosa muy...

| etiquetas: creep , historia , radiohead , canción
174 167 4 K 461 mnm
174 167 4 K 461 mnm
Comentarios destacados:              
#1 www.youtube.com/watch?v=hXlzci1rKNM <- Para mi gusto, una de las mejores versiones que he escuchado de esta canción, versionada por muchos artístas a día de hoy.
  1. www.youtube.com/watch?v=hXlzci1rKNM <- Para mi gusto, una de las mejores versiones que he escuchado de esta canción, versionada por muchos artístas a día de hoy.
  2. Estos días no paro de escuchar el cover de Korn:

    KORN- Creep
    www.youtube.com/watch?v=CREPw8Fl0qg
  3. Ya puestos en los covers a mi me mola este de Damien Rice: www.youtube.com/watch?v=-6uyZ4jKTdg

    Por ahí también hay una especie de mezcla en vivo de The Blowers Daughter y Creep de Damien Rice tambíen...

    De verdad son pocos los que dan la talla para interpretar esta gran canción... :-P
  4. no puedo dejar de escuchar esta versión:
    www.youtube.com/watch?v=IVUlJ2XhjtE

    la chica le da una vuelta de tuerca a la versión original
  5. #4 La chica es mona y canta bien. Hasta la canción suena bien. Pero eso no es Creep. Creep es #1.
  6. La única canción con la que pasé de 9.500 en el SingStar xD
    #yaestayalohedicho

    qué temazo...
  7. #2 amo la versión KORN
  8. What the hell i'm doing here??? i dont belong here... i dont belong here...
  9. Creep...un himno EMO por antonomasia...
  10. Tanto la rechazan que Radiohead lleva siglos sin tocarla en directo y sus fans suelen renegar del Pablo Honey, el disco en el que está incluida.

    Después de ver como la han destrozado en OT no me extraña :-D
  11. #2 joer, Korn haciendo una versión de creep y van y cantan la versión políticamente correcta eliminando el 'fuckin' xD. Me gustan mucho Korn y Radiohead, pero esta versión que hace Korn me parece un poco parodia, es bastante ñoña para lo que es la canción original y para lo que es Korn.
  12. Mi cover: listen.grooveshark.com/#/s/Creep/1W04ZC
    También se elimina el fucking.
  13. #9 Emo te iba a dar yo a tí. xD
  14. Por mucho que se despotrique aquí, a quien le gusta le gusta. No more.
  15. #12 La verdad, yo tampoco lo entiendo viniendo de Korn, y mas cuando incluso Moby puede "permitirse" soltar un par de fucks, hells, y tal (Moby creep's cover www.youtube.com/watch?v=6-VY75Fzu9c ). Aunque sigo creyendo que la mejor versión que he escuchado nunca, es la del homeless mustard (#1 youtube.com/watch?v=hXlzci1rKNM )
  16. He estado mirando las versiones que habéis puesto por aquí.

    #1 Mola pero se salta la parte difícil.
    #2 No sé...
    #3 Bastante lograda.
    #5 Pues yo sí la veo un poco rarita cuando canta. Pone unas caras... (y el "sí, tía" que se oye del público antes de que empiece a cantar es rarito, rarito).
    #13 Como versión está curiosa. Pero no es creep.

    Como fan raro de Radiohead, me gusta la versión de Creep de Radiohead. Además, Thom Yorke tiene algo de sentido que cantase este tipo de canción. Otros cantantes "tipo guaperas", cuando cantan canciones de amantes despechados suenan bastante inverosímiles.

    La noticia en sí, es curiosa porque creo que hay bastantes canciones de Radiohead con letras difíciles de entender. Creep se entiende bastante, creo.
  17. Creep en directo en Razzmatazz (creo que entonces se llamaba así) en la presentación de Pablo Honey. Estábamos todos con la piel de gallina. Más adelante vendrían My Iron Lung y Ok Computer... y la fama. Pero aquél momento fue increíble.
  18. Mira que me gusta bien poco esta canción. Y estuve mucho tiempo juzgando a radiohead por esta canción y perdiéndome toda la maravilla que es este grupazo, especialmente de OK Computer en adelante.
  19. Como dice #17, esta canción le pega más cantarla a Thom Yorke. Es una gran canción, y es un gran grupo que cada vez que he visto en directo lo han dado todo por y para el público y que te hacen sentir que es la mejor inversión de tiempo y dinero ir a verlos.
  20. La noticia habla de como Creep es una canción de la persona de Thom Yorke y sus vivencias y os liáis a poner covers que por cierto son todos horribles.
  21. Creep es la canción mas odiada por el Grupo y han prometido no volver a tocarla jamás en directo.

    Por cierto,la versión de Korn es horrible, Jonathan Davis no puede cantar la parte mas aguda,parece un gato atropellado lamentándose (el simil con el gato es para que me den mas votos)
  22. Mi cover: Amanda Palmer (Dresden Dolls) versionando Creep con un ukelele. www.youtube.com/watch?v=HjxNgf-korg
  23. #21 juajuajua interesante... aunque personalmente creo que no es un plagio, más bien es una de esas melodias que "salen" porque tienen que salir
  24. Deberían crear una nueva categoría de menéame: irrelevante para el 99.99% por ciento de la gente salvo los 4 frikis que la harán llegar a portada.
  25. #2 Lo mejor del video de Korn es el careto del público en el segundo 0:17, cuando dice que van a tocar Creep.
  26. Creep es una gran cancion, pero a mi me gusta mas Street Spirit, y su historia, que la de esta.

    Aqui os la dejo en una entrevista:

    "'Street Spirit' es nuestra canción más pura, pero no la escribí yo. Se escribió sola. Nosotros éramos simples mensajeros; sus catalizadores biológicos. Su núcleo es un completo misterio para mí, y, ya sabes, no volvería a intentar escribir una cosa así sin esperanzas. Todas nuestras canciones más tristes tienen en algún lugar un resquicio de firmeza. 'Street Spirit' no tiene firmeza. Es un túnel oscuro sin luz al final. Representa toda la emoción trágica que es tan doloroso que el sonido de esa melodía es su única definición. Todos nosotros tenemos una manera distinta de entender esta canción. Se llama indiferencia. Especialmente yo; yo separo mi radar emocional de esta canción, o si no no podría tocarla. Estallaría. O me daría algo en escena. Así es como su letra es un montón de mini-historias o imágenes visuales opuestas a la explicación cohesiva de su significado. Usé imágenes junto con la música que pensaba que podían transmitir la entidad emocional de la letra y la música al ir juntas. Eso es lo que significa 'all these things you'll one day swallow whole' (todas esas cosas que algún día te tragarás enteras). Me refería a la entidad emocional, porque no era capaz de articular la emoción. Estallaría...

    Nuestros fans son más valientes que yo al dejar que la canción les penetre, o quizás no se dan cuenta de lo que están escuchando. No se dan cuenta de que 'Street Spirit' es acerca de mirar fijamente al puto diablo a los ojos, y saber que, sin importar lo que hagas, él siempre se reirá el último. Y eso es real, y verdadero. El diablo siempre se reirá el último en todos los casos, sin excepción, y si pienso en ello durante mucho tiempo, estallaría.
    No puedo creer que tengamos fans que puedan tratar emocionalmente con esta canción. Eso es por lo que estoy convencido de que no saben de qué trata. Por eso siempre la solemos tocar hacia el final de nuestros sets. Me vacía, y me sacude, y duele como el infierno cada vez que la toco, mirando cómo miles de personas se ríen y sonríen, ajenos a la tragedia de su significado, como cuando tienes que sacrificar a un perro y está moviendo el rabo de camino al matadero. Eso es lo que parecen, y me rompe el corazón. Ojalá esta canción no nos hubiera elegido como sus catalizadores, y no lo reivindico. Pregunta demasiado. Yo no la escribí". Thom Yorke
  27. La verdadera historia yo la habia leido hace ya tiempo, lo tipico cuando buscas la biografia de un grupo, hasta diria que la lei en wikipedia...

    Otro dato curioso es que la parte que suena la guitarra con muchisima distorision la metio el guitarrista (creo que es el hermano, no se...) porque decia que la cancion apestaba, que era muy pastelosa y el dia de la grabacion, metio eso para que la cancion saliera mal/distinta/con mas fuerza y al oir la version final todos se quedaron sorprendidos y decidieron dejarese estruendo, que para mi le da un toque especial y distintivo.
  28. Después de tanta versión, joder... pongamos la original, ¿no?
    www.youtube.com/watch?v=jzjUjNPYzLg ;)

    Y por aquí os la dejo con la letra en inglés y en español:
    www.youtube.com/watch?v=fEi5pVh_lKw
  29. Hay Radiohead, hay meneo. Pero vamos, cuando vea un artículo similar con la de Pyramid Song, podré morir tranquilo xD
    Por cierto, debido a lo recibir cartas de asesinos, nunca más han vuelto a tocar Creep en un concierto.
  30. #2 Que casualidad que el ID del video sea CREPw8Fl0qg no??

    Habría sido ya para alucinar si hubiera sido CREEPw8Fl0qg, pero bueno, no me voy a poner quisquilloso.
  31. #11 #25 #34 ¡Que sí que la tocan en directo! De hecho, en todos los 'tours' la han tocado en al menos un concierto. Yo, por ejemplo tuve la "suerte" (luego explico el entrecomillado) de oírla como cierre de concierto el verano pasado en Polonia. El setlist de ese pedazo de concierto: bit.ly/FQGsA La tocan "a regañadientes", pero la tocan. :-D

    A mí con esta canción me pasa algo parecido que a #19. Desde hace 12 años soy fan incondicional de la banda (puede que sea mi grupo favorito de estos últimos 10-12 años), pero por culpa de esta canción me perdí el "The Bends" (álbum inmediatamente posterior al "Pablo Honey", disco de debut en el que se encontraba "Creep"), porque, tras escucharla tres o cuatro veces en Los 40, califiqué al grupo de "grupo sin interés" y los baneé mentalmente (ojo a lo sobrado que iba yo con 18 añitos :-) ). Total, que cuando llegó el "OK Computer", ante el aluvión de críticas que lo calificaban de obra maestra, me tuve que rendir a la evindecia de que son un grupazo en toda regla y entonces redescubrí el "The Bends" (joyaza) y el "Pablo Honey" (joyita, aunque contiene ese magistral "Anyone Can Play Guitar" que aún pincho a veces cuando el público es treintañero y con cierta cultura musical de esa época).

    En resumen, que a mí la canción no me disgusta; de hecho, me hizo gracia verla en directo y me felicité por lo "histórico" de haber asistido a una de las pocas veces que la tocan, pero si los veo de nuevo en concierto (sería ya como la quinta vez, creo), preferiría escuchar cualquier otra canción de su discografía antes que esta. Es demasiado obvia para un grupo que nos tiene acostumbrados a otro tipo de líneas, desarrollos y propuestas, casi siempre sorprendentes y a menudo bastante complejas.

    Perdón por el ladrillo, pero es que esto me apasiona... :-)
  32. Para preguntas sobre Radiohead yo haria esta :

    ¿Que c*** dice el tipo que está tendido en la acera al final del video de "Just" ????

    www.youtube.com/watch?v=R5X7HKxpiQA
  33. #31 Me has ahorrado el comentario. :-)

    Te lo completo con un vídeo que particularmente me encanta: www.youtube.com/watch?v=MpxRMxBTjWw

    Saludos.
  34. #38 esque es escuchar los 3 primeros acordes de la guitarra y ponerseme los vellos de punta... No habia escuchado ese directo, gracias.

    Afortunadamente tengo la suerte de haber escuchado a Radiohead en directo y decir que te hace sentir en otro planeta...
  35. ¿¿¿Pero cómo????

    ¿¿¿Es que nadie va a poner la versión de Richard Cheese???

    www.youtube.com/watch?v=fn40B9ugcrs
  36. #39 ¿No lo has visto? Un regalo: www.youtube.com/watch?v=CWqZWJJIi5I :-D
    Está entero y merece la pena.

    Te recomiendo que pulses para verlo en alta definición.
  37. #35, es cierto, no me había fijado. Qué curioso :->
  38. Os olvidáis la versión de Richard Cheese! Absolutamente im/prescindible... para gustos!

    www.youtube.com/watch?v=gUUj4BjY-VM
  39. #1 Me ha puesto la piel de gallina.
  40. siento decir que ninguna de la versiones que habéis puesto se puede comparar a la original
  41. Pues he de decir que me parece uno de esos grupos que pierde mucho en directo.Los discos son obras maestras,pero el directo es flojo
  42. #40 ¡Qué grande Richard Cheese! Para mí la mejor versión junto a #1.
  43. Lo de las cartas de asesinos les ha venido de puta madre como excusa a algunos miembros de Radiohead para no volver a tocar Creep. Concretamente, esos guitarrazos de antes del estribillo son los intentos de Jonny Greenwood de arruinar una canción que odiaba (y que en parte por su culpa tuvo que tocar durante años).
  44. Es un gran tema, pero esa baja autoestima de la que habla la cancion, es contagiosa. No veo justificable que alguien se diga "creep" o "weirdo", porque esa chica no le pone atencion. Hay muchas en este mundo. No vale la pena llamarse a si mismo asi. Y eso la cancion, no lo menciona. Tantos suicidios sin fundamento...
  45. Justamente ayer viajando en tren tenía una chica delante escuchandola una y otra vez desde el portátil. Ver esto hoy en portada ha sido bastante curioso.
  46. #27 Seguramente no lo hicieron aposta, pero está claro que, consciente o inconscientemente, Creep está basada en "Air that I breathe" de los Hollies. Muchas partes son idénticas, sobre todo al principio.
  47. Solo la versión original de Radiohead me parece buena, la voz de Thom Yorke es ideal e inseparable de esta canción, y otras del grupo, con un contenido tan desesperante.
  48. De la Wikipedia:

    “In the liner notes for the album Pablo Honey for the song Creep, Radiohead gives songwriting credit to Albert Hammond and Mike Hazelwood, as the song Creep (apart from the chorus) closely resembles the song The Air That I Breathe, which was written by Hammond and Hazelwood.”

    Vamos, que Radiohead tomó partes de The Air That I Breathe para montar Creep, y dio crédito a los escritores de la anterior canción. No hay plagio, no hay conspiración de melodías esenciales en la música.

    (y por amor de FSM, dejad de poner versiones, muy poca gente puede cantar Creep sin que suene hipócrita y teniendo el talento vocal para hacerlo)
comentarios cerrados

menéame