edición general
136 meneos
1384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los verdaderos motivos detrás de la diferencia salarial entre hombres y mujeres

Un estudio del Instituto para Estudios Fiscales de Reino Unido sobre la brecha salarial encontró que un factor muy claro detrás de esta es el efecto que tiene el trabajo a tiempo parcial. Mientras solo uno de cada siete hombres trabaja a tiempo parcial, en el caso de las mujeres son tres de cada siete. No se trata solo de que los trabajadores a tiempo parcial consiguen menos dinero porque trabajan menos horas. También cobran menos por hora. Las mujeres que trabajan a jornada parcial cobran 32% menos por hora que las que lo hacen a tiempo comple

| etiquetas: verdaderos motivos , diferencia salarial , brecha salarial , mujeres
Comentarios destacados:                                  
#27 #2
1. ¿Seguro que hacíais lo mismo?
2. Incluso haciendo lo mismo ¿teníais la misma responsabilidad?
3. ¿Teníais la misma disponibilidad?
4. ¿Teníais la misma antigüedad?
5. ¿Alguno de los dos cobraba un plus por estar desplazado?
6. ¿por qué no despidieron a tu compañero y contrataron a una mujer que le sustituyese?
«12
  1. #1 Pues eso será en Reino Unido... Justamente en esa franja de edad, aquí en España, yo cobraba la mitad de lo que cobraba mi compañero de trabajo. Haciendo lo mismo.
  2. #2 Y no lo denunciaste?
  3. Mentira, el motivo es heteropatriarcado opresor, me lo ha dicho Barbijaputa.
  4. #3 Para que? Lo que se lleva ahora es quejarse en Twitter :shit:
  5. #5 o en Menéame. Todo el mundo sabe que esto está lleno de empresarios analizando las quejas de la clase obrera para remediar su precariedad...
  6. #2 Padefa nivel dios.
  7. #7 aunque entiendo que digas padefa, follones sigue siendo follones. Es unA padefO de cojones.
  8. Trabajan menos horas en trabajos peor remunerado... quién lo iba a decir.
  9. Toda la vida trabajando y nunca he advertido esta brecha. No creo que los empresarios sean tontos y si una mujer le genera la misma o más ganancia que un hombre ya se asegurará de pagarle lo mismo o incluso más
  10. #8 De follones y de follonas, portavoces y portavozas, versos y versículos, textos y testículos
  11. #2 ¿qué hacíais y dónde? Si se puede saber
  12. #8 Pero este debate no había quedado ya definitivamente zanjado hace unos días por las portavozas del congreso? {0x1f607}
  13. #11 Ni que sean tan tontos de contratar hombres que incrementan los costos de producción, pudiendo contratar mujeres que incrementarían la productividad de la empresa.
  14. Me tumbaron una noticia ayer solo por no ser totalmente ortodoxo en lo políticamente correcto imperante. Se me ocurrió analizar un artículo de El País y encontré varias manipulaciones que intentaban exagerar todo lo posible el problema: traslaultimasombraroja.wordpress.com/2018/02/14/manipulaciones-de-libr
  15. #11 La brecha salarial no es cuestión de opiniones personales, existe, está en las estadisticas y lo puedes leer en esta misma noticia.

    En todo caso podrás discutir que parte de esa brecha es (o no), por razón de género.
  16. #15 #11 #4 #9 #3 #1 Noticia tumbada ayer por salirse de lo políticamente correcto:
    traslaultimasombraroja.wordpress.com/2018/02/14/manipulaciones-de-libr
  17. #17 "Brecha salarial" es como se llama ahora, con la neolengua, a lo que antes llamábamos "Abanico salarial"??
  18. #2 por ser mujer, o por algún otro motivo? Porque tengo compañeras que cobran más que yo en el mismo puesto en mi trabajo. ¿Es por ser mujeres también?
  19. #2 En mi empresa son más refinados. La variables se reparten bajo conceptos que sólo el jefe con su gran sabiduria puede reconocer. Los premios por los decenios trabajados también eran la leche, reloj de caballero con un precio aproximado de 400 €, el de Sra. 200. Llega tu turno y pides el de caballero y se vuelven locos. Los proyectos que no se relizan en Europa se encargan a los hombes, diferencias en el pago de dietas y cómputo de horas extras brutales (que van al saco del pago del salario variable) En resumen, por convenio ganamos igual, en realidad puede haber una diferencia de 10000 € anuales por el mismo trabajo. Te quejas, y te tachan de trepa y ambiciosa. Ya no hay relojes de regalo y tus companeros , en vez de comprenderlo, te ponen de bruja para arriba.
  20. #21 Yo estoy como tú, soy el que menos cobra del departamento y no soy el que más marrones se come, pero casi.
  21. #24 un convenio dicta que paguen menos a mujeres???
  22. #2
    1. ¿Seguro que hacíais lo mismo?
    2. Incluso haciendo lo mismo ¿teníais la misma responsabilidad?
    3. ¿Teníais la misma disponibilidad?
    4. ¿Teníais la misma antigüedad?
    5. ¿Alguno de los dos cobraba un plus por estar desplazado?
    6. ¿por qué no despidieron a tu compañero y contrataron a una mujer que le sustituyese?
  23. #17 Depende de como definas "brecha salarial" existe o no existe.

    Si lo defines como "las mujeres cobran menos por hacer lo mismo" es muy discutible que exista

    Si lo defines "las mujeres cobran menos de media" mi pregunta es ¿y qué?
  24. #28 La "brecha salarial" de la que hablamos es la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres, y es una evidencia.

    Normalmente las mujeres no "cobran menos por hacer lo mismo", aunque también se da, por un lado es muchas veces ilegal, muy dificil de demostrar y muy problematico de denunciar, aunque no es el origen de la mayor parte de las diferencias salariales.

    Una parte de la brecha salarial entre hombres y mujeres, es porque a las mujeres les cuesta mas acceder a trabajos mejor remunerados, de mas responsabilidad y a tiempo completo, que a los hombres.
  25. #22 si ellos van a otros proyectos que tú no, ya no trabajais lo mismo, eres incoherente en tu comentario.

    Denunciar que a ellos les dan proyectos que a ti no sería otro asunto.
  26. #24 ¿Sabes como funcionan los convenios? ¿Sabes que se pactan entre la empresa y los sindicatos? :palm:

    Y no, no permiten discriminar por razón de sexo (o ninguna otra), iría directamente en contra del estatuto de los trabajadores

    5. ¿Cuáles son las principales materias que desarrolla un convenio colectivo?
    Económicas (salarios, remuneraciones indirectas, etc.). Por ello a la hora de contratar a un trabajador debes consultar el convenio colectivo de aplicación para saber los costes salariales que tendrás.
    Laborales (jornada diaria, semanal y anual de trabajo y descanso; categorías profesionales; duración de contratos; rendimiento exigible, etc.).
    Sindicales (comités de empresa, delegados de personal, canon de negociación, etc.).
    Condiciones de empleo.
    Criterios para la determinación de los medios, personal y materiales de los servicios de prevención propios.
    Relaciones de los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y las asociaciones empresariales.
    Asistenciales (mejoras voluntarias de Seguridad Social).
    Medidas de promoción profesional.
    Condiciones de trabajo y de productividad.
    Obligaciones dirigidas a regular la paz laboral.
    Medidas dirigidas a promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral o, en su caso, planes de igualdad.

    infoautonomos.eleconomista.es/contratar-trabajadores/convenio-colectiv

    c) A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430

    #2 ¿Y no denunciaste?
    O es mentira (no hacíais lo mismo, misma antiguedad, etc...) o debía ser un empresario un poco idiota... ¿Pq pagar el doble a alguien cuando podía contratar "a otra mujer por la mitad" ?(
  27. #29

    Si a mismo trabajo y mismas características se cobra lo mismo independientemente del sexo ¿qué importa que la media de los salarios sean diferentes por género?

    Una cosa es que haya menos mujeres en trabajos mejor remunerados, de más responsabilildad y a tiempo completo, y otra que el motivo por el cual haya menos es que les cueste más.

    Ese salto de la cifra estadística a la conclusión hay que sostenerlo con pruebas.

    Hay quien sostiene que es una cuestión de elecciones personales.

    Hay quien sostiene que el salario no lo es todo, y que hay personas que priorizan su vida sobre sus ingresos.

    Así que próximamente en sus telediarios: "la brecha vital entre gilipollas que tienen que contestar al teléfono de empresa a las 4 de la madrugada porque quieren ser los más ricos del cementerios y personas que son felices sin estress ni codazos para llegar a la cumbre"
  28. #2 No quiero entrar en el resto de polémica de a noticia pero...

    Pues eso será en Reino Unido... Justamente en esa franja de edad, aquí en España, yo cobraba la mitad de lo que cobraba mi compañera de trabajo. Haciendo lo mismo.

    Un caso no significa nada.
  29. #34 "¿qué importa que la media de los salarios sean diferentes por género?"

    Supongo que a ti no te importa nada, hay mucha gente que lo considera injusto.

    "Ese salto de la cifra estadística a la conclusión hay que sostenerlo con pruebas"

    Puedes buscar cualquier sector, incluido en los que mayoritariamente trabajan mujeres, y comprobar que los puestos de mayor responsabilidad y dirección son muy mayoritariamente ocupados por hombres.

    "Hay quien sostiene que es una cuestión de elecciones personales"

    Claro, yo no creo que toda la brecha salarial sea por motivos de género, también influye las decisiones personales, por eso en países bastante igualitarios, la brecha salarial se mantiene aunque sea baja, y sin embargo en países como Marruecos o Perú, la brecha salarial por motivos estrictamente de género, es un porcentaje mucho mayor.

    Aquí en España hace 60 años donde las mujeres prácticamente tenían prohibido trabajar, ese porcentaje tendía al 100%, cosa que evidentemente ahora no ocurre.
  30. #2 permíteme que, o directamente no me lo crea, o que te diga que si eso fue verdad y lo aceptaste la culpa es más tuya que de nadie.
    Haber denunciado.
  31. #3 Si denunciar sirviese para algo más que para perder tu puesto de trabajo la mayoría de denunciaría encantada.
  32. #2 venga, eso no se lo cree nadie.
    Mismo convenio? Misma antigüedad? Mismo horario?
  33. #38 Si te despiden despues de denunciar ese despido sería nulo y por lo tanto te tendrían que readmitir. De todas maneras, querrías trabajar en un sitio que te pagan menos por el hecho de ser mujer? Tan poco te valoras?
  34. #2 o estás hablando de los años 80 o anteriores o no cuela ni de coña.
  35. #36 ¿por qué lo consideran injusto?
    O bien no entienden de estadística o bien no entienden de justicia.

    venga, te digo un sector: La enseñanza.
    Date un paseo por escuelas, institutos, y universidades, y me cuentas si hay más altos cargos hombres o mujeres

    Efectivamente, si tenemos leyes no igualitarias, habrá personas discriminadas.

    Con leyes no igualitarias que discriminan a los individuos podríamos hacer una ley que obligue a pagar más a las mujeres por el mismo trabajo, para así que la media nos salga bonita.

    Pero la idea de justicia no va sobre igualdad estadística, sino de igualdad entre las personas.
  36. #32 Que decis? Si yo no tengo problema para ir a Oriente Medio y el cliente tampoco que no me venga mi jefe diciendo que mejor va Fulanito y menos cuando el trabajo anterior me lo he comido yo. Si yo me quedo embarazada y digo que mi proyecto no se lo den a Menganito que me lo tira, no se lo dé, porque cuando regreso de la baja maternal, efectivamente el proyecto ya no existe.

    Si una ingeniera dice que Ella se va a India a planear la nueva planta y su jefe le dice que a India no porque no ha ido nunca ninguna mujer, le están poniendo un techo infranqueable, sobretodo porque ella ya llevaba el tema de la planificacion con sus colegas Indios y no había problema culturales ninguno. Ya le están mermando la autoridad.

    El tema del reloj es estrafalario pero es para haceros entender que las diferencias existen y que no se dan de forma abierta. O es que hay alguien que pregunte en la entrevista de trabajo si los regalos de empresa tienen el mismo valor dependiendo del sexo del que lo reciba.
  37. #2 Sabes que existen los convenios y que te puedes acoger a ellos? De todas formas, eres el primer caso que conozco.
  38. #2 No me lo creo. Hasta luego.
  39. Si la sexta dedica al menos un reportaje al día en sus informativos para hablar del ¿30? ¿25? ¿35?% de brecha salarial es porque es cierto y está sientificamente demostrada
  40. Es que lo de la "brecha salariar" es un cálculo tramposo que siempre se divulga en los medios de manipulación.
    se ha visto mil veces que hay más hombres en los sectores más productivos de la sociedad (ingeniería, tecnología...). Pero vaya, nunca se oiras "brecha de productividad"
  41. #47 Ni ella tampoco, pero difama, que algo queda.
  42. #36 ¿Y la brecha salarial entre bajitos y altos? ¿O entre blancos y negros? ¿O entre transexuales y cis?
  43. #43 "venga, te digo un sector: La enseñanza.
    Date un paseo por escuelas, institutos, y universidades, y me cuentas si hay más altos cargos hombres o mujeres"


    www.eldiario.es/sociedad/Profesores-Secundaria-ensenan-dirigen_0_27472

    www.elmundo.es/grafico/sociedad/2017/09/27/59b8e122268e3eae4f8b4672.ht

    www.eldiario.es/sociedad/igualdad-universidad-rectora-centros-publicos
  44. #46 Los convenios suelen marcar un mínimo nada más.
  45. #2 Eso o es falso o fuiste muy ingenua por no denunciar, eso es ilegal.
  46. #27 el último punto es muy bueno.
  47. #51 Si, también se da.
    En EEUU por ejemplo los negros tienen muchos menos ingresos que los blancos, y una parte de esa diferencia es por razón de su raza.
  48. Por fin sale a la luz uno de los muchos estudios que han llegado a esta misma conclusión.
  49. #2 No entiendo como tu jefe no ha contratado a todo mujeres entonces? a mitad de precio por el mismo trabajo no hay que pensarselo demasiado.
  50. Enhorabuena feminazis (no os sintais todas aludidas eh), lo estais consiguiendo, cada vez más empresarios van a contratar a hombres en puestos que por costumbre suelen ser de mujeres (limpieza, secretaría...), solo por cubrirse las espaldas de no meter a una loca del coño y joder el ambiente; ahora si vais a poder decir con "algo" de razón que hay machismo laboral, pero no por consideraros inferiores, sino PROBLEMATICAS.
  51. Los empresarios son tontos, si contrataran solo mujeres ganarian mas dinero no ? xD.
  52. #2 ¿Que puesto era? Yo una diferencia tan grande como la que comentas solo lo he visto en un departamento comercial, claro que el que cobraba más facturaba como 4 veces más que la otra comercial, y gran parte del sueldo eran comisiones.
  53. #20 Y no digo que sea su caso, pero muchas veces pasan cosas como:

    - Uno lleva más tiempo en la empresa que el otro. Conozco empresas donde la antigüedad se paga, aún sin que cambie tu rol o tu responsabilidad. Típico caso del empleo público con trienios y sexenios.

    - Uno amenaza con irse y le suben el sueldo, mientras el otro está acomodado y no tiene mayores ambiciones. Típico.

    - Uno negoció mejor su sueldo de entrada, a la hora de ser contratado, que el otro. Conozco gente en consultoras que cobra hasta 10k más al año que otra gente que lleva más en la empresa y que desempeña el mismo puesto con la misma experiencia. Puede deberse a CV, o puede deberse a lo desesperados que estaban en el momento de la contratación.

    - Ambos están "haciendo lo mismo" pero uno se pasa en Facebook todo el día y es el otro el que saca las castañas del fuego constantemente. De esto no conozco ningún caso pero supongo que los habrá.
  54. #2 Y yo cobraba 0€ siendo hombre, es lo que tiene el contrato de prácticas haciendo lo mismo o más que una mujer que cobraba más que yo.
  55. #40 El despido sería nulo pero a lo mejor acabo en Perú, que los límites del acoso laboral estan muy mal definidos. Y aunque soy tío veo perfectamente que en mi empresa se promociona mucho más a los hombres que a las mujeres y la mayoría se acaban yendo (a otras empresas donde tampoco las promocionan). Ese "Tan poco te valoras?" es tendencioso y da a entender que las oportunidades son las mismas cuando no es así. Si me tengo que ir al McDonalds a cobrar el SMI para poder cobrar en igualdad de condiciones el problema no es que no me valore yo, sino el mercado laboral.
  56. #27
    7. ¿Teníais la misma formación?
    8. ¿Teníais la misma experiencia?
    9. ¿Trabajabais en el mismo turno? ¿Mismo horario? ¿Mismas horas al mes?
    10. Aparte de vosotros dos, ¿había más gente en ese mismo puesto en esa misma empresa? ¿Cómo eran sus sueldos, en relación a los vuestros?
  57. #52 Y ¿cómo es posible que siendo más, haya menos mujeres en cargos que se eligen POR VOTACIÓN?

    ¿Las votaciones son discriminatorias?

    El Director, el jefe de estudios, y el secretario, son cargos electos mediante los votos de los profesores y personal.

    Así como los jefes de departamento.

    Los rectores también son cargos electos.


    Vaya, tal vez se deba a que las mujeres no se presentan a esos cargos....

    Para tener la estadística completa habría que ver si hay gap de candidaturas ;)
  58. #27 Aunque pueda parecer irracional yo ya he escuchado historias (contadas en este caso por el tío que cobraba más) sobre jefes que justificaban pagar menos a sus empleadas porque "No salen de copas los fines de semana como nosotros. Se quedan en casa y no gastan". A muchos nos valdría (sin ser una solución) que el mercado regulase estas cosas, pero al final no ocurre en bastantes casos. Sí, son ejemplos de jefes sui generis, pero no me consta que sean invenciones.
  59. #69 Historias...

    Yo he escuchado historias de que si encuentras una ventaja competitiva te comes el mercado.

    No es necesario que todos los jefes sean inteligentes y contraten a mujeres para mejorar la productividad (hacen lo mismo por menos dinero)

    Con que una empresa descubra el chollo y lo haga, se forra. Se come el mercado con el mismo producto o servicio, pero más barato.

    De hecho, me siento tentada a montar un google sólo con programadoras.
  60. #11 He encontrado a demasiados jefes y empresaurios que creen sinceramente que contratar a un señor mediocre y del montón les compensa más que contratar a una mujer preparada porque "vaya a quedarse preñada".

    Si te sirve de consuelo, creo que algunos viven en una realidad alternativa a la que las leyes de la lógica y el sentido común del resto de los humanos no llegan
  61. #57 De hecho, a mí me sorprende que se considere noticia a estas alturas.
    Se ha demostrado ya muchísimas veces que la brecha salarial es una farsa.
  62. #67 Aparte de que en los colegios no se eligen a los directores por votación, eso es irrelevante porque en una sociedad que discrimina, las votaciones solo reflejan a la sociedad. No hace falta explicar que por multiples razones, los cargos electos no corresponden siempre a los que mas méritos tienen, y creo que en la política hay muchos ejemplos de ello.

    Por otro lado, hay una serie de filtros que se producen antes de llegar a esas votaciones que como tu dices hace que no se lleguen a presentar a los cargos (como por ejemplo abandonar el trabajo para el cuidado de hijos, que no siempre es una decisión personal totalmente libre).
  63. #2 En mi anterior trabajo. Uno de mis compañeros cobraba 8k menos que otro compañero mio y yo. Con contraoferta pasó a cobrar 9 más que nosotros.

    No digo que no exista, pero es que no todo el mundo gana lo mismo por el mismo trabajo. La gente suele negociar sus condiciones, y si puede rascar más, rasca más.
  64. Una vez le pregunté a una compañera que por qué no se pedía la jornada completa, y me contestó "¿y quién me limpia la casa y me cuida los críos a mí?". Demoledor. Se acabó divorciando de ese inútil, pero el daño a su carrera profesional ya era irreparable
  65. #60 Buena suerte intentando encontrar a tíos queriendo hacer cosas de mujeres. Hay estudios que demuestran que les entra la ansiedad y todo
  66. #4 que daño ha hecho ese perfil. Lo único que genera es odio sexista
  67. #11 Dos observaciones:
    - primero, hay mucho prejuicio a la hora de contratar. Yo creo que salvo cuando estaba recien salida de la universidad, no he ido a ninguna entrevista de trabajo donde no me hayan preguntado si planeo tener hijos mirándome mal encima. Me hace gracia porque luego a los tios les dan infartos o se rompen una pierna intentando jugar al padel y se tiran 6 meses sin pisar la oficina. Pero es a las mujeres a las que nos miran mal como si fueramos a firmar el contrato y desaparecer a cuidar crios. Eso hace que con un perfil profesional con el mismo valor te intenten tratar como si fueras un saldo.
    Pero vamos, ahora va a resultar que los salarios en las empresas dependen de las ganancias que generes...esto sí que es para echarse unas risas; despues de todos los enchufados y amigos de que he visto por ahi colocados sin dar un palo al agua o peor, haciendo desastres y les mantienen en el puesto; o de ver como hay trabajadores ilegales que recogen fruta por 2 euros la hora...desde cuándo lo que produces es lo que marca tu sueldo en la empresa privada?
    - segundo, tradicionalmente se empuja a las mujeres a trabajos de menos responsabilidad y se les hace asumir que su principal prioridad en la vida será la familia. Yo tengo muchos colegas hombres con los que he hablado de estos temas, y abiertamente me han reconocido que su mujer ideal es tipo dependienta o maestra; profesiones donde la imagen o el cuidado de niños es lo principal y se facilita que la mujer en el futuro dé prioridad a la familia (nada de horas extras o trabajar fines de semana). Si una mujer no quiere descartar la idea de tener una familia, su elección de profesión está condicionada por este tipo de cosas. La sociedad te fuerza a elegir entre carrera y familia, que es algo distinto de no ser ambiciosa y querer ganar menos. Es un dilema que los hombres no tienen que enfrentar y por lo tanto una clara desventaja para la mujer.
  68. #73 Una sociedad (el claustro) formada por más mujeres que hombres, y en las que en las votaciones ganan los hombres...

    Entiendo que las mujeres ignorantes sean machistas y se discriminen a sí mismas, pero estamos hablando de centros educativos de secundaria y universidades. Las profesoras son mujeres formadas y trabajadoras, personas cultas e inteligentes.

    Biennn. Ya hemos llegado a una cuestión que tiene más sentido, presentarse a un cargo y ejercerlo conlleva un coste en la vida personal que no todas las mujeres están dispuestas a asumir.

    Ninguna decisión es completamente libre, pero los casos de fuerza mayor son una minoría no representativa.

    ¿Piensas que por el bien de la igualdad estadística, hay que obligar a las mujeres que quieren cuidar a sus hijos a que prioricen su carrera profesional por encima de sus intereses personales?

    Entonces, ¿tienes por ahí la estadística de candidaturas a cargos en centros y universidades por género? ¿O es una información que no beneficia al argumentario feminista y por tanto las instituciones públicas para la igualdad no realizan?
  69. #56 Seguramente también haya brecha salarial por edad.
    Eso no quiere decir que a los senior se les pague más por ser mayores
  70. #9 si lo demuestra una mujer, seguro que solo le dan dos.
  71. #75 ¿Conocías de primera mano el trabajo de su pareja? Lo comento porque una afirmación tan tajante con tan pocos datos en la mano puede resultar bastante sesgada. Lo mismo su pareja tenía un trabajo con mucho más sueldo y responsabilidad que no le permitía media jornada. O lo mismo era un inútil como tu crees. Grandes afirmaciones requieren grandes argumentos...
  72. #27 supongo que a los empresarios españoles les puede el machirulismo a la hijoputez... (Si, es sarcasmo)
  73. #70 Ya ha caído mucha gente así: se emociona con la teoría, piensa que el bar de debajo de su casa es ineficiente porque hay muchos camareros para unos pocos clientes y aún así son lentos, monta uno a 50 metros. En 6 meses lo transforma de bar a tapería, de tapería a vinoteca, de vinoteca a lo que se pusiese de moda en las últimas 3 semanas y de eso a "se alquila". Siempre resulta arriesgado presuponer que cuentas con información perfecta como para dar el "mismo producto" que otra empresa asentada.

    De todas maneras, yo mismo lo reconozco, son cosas que me contaron y que no me ocurrieron en primera persona, pero tampoco tengo motivo alguno para dudar de la veracidad de la persona que me lo contó; no estaba hablándome de igualdad salarial, solo me contaba lo pintoresco que era su nuevo jefe. Podía ser perfectamente que el tío le mintiese cuando le explicaba que cobraba más que sus compañeras. O podía también tratarse de un colgao legítimo, como otros muchos.
  74. #79 Ya te dicho que la discriminación es un asunto que parte de la sociedad en su conjunto.

    "Ninguna decisión es completamente libre, pero los casos de fuerza mayor son una minoría no representativa"

    No es "fuerza mayor", es el día a día, donde las mujeres mayoritariamente llevan el peso del trabajo en casa, incluyendo los hijos y las personas mayores, y eso también es estadística:

    www.ine.es/prensa/np669.pdf


    "En su conjunto las mujeres dedican cada día dos horas y cuarto más que los
    hombres a las tareas del hogar"


    Supongo que me dirás que eso es voluntario, pero sabes perfectamente que mayoritariamente no se trata d euna elección personal.

    "¿Piensas que por el bien de la igualdad estadística, hay que obligar a las mujeres que quieren cuidar a sus hijos a que prioricen su carrera profesional por encima de sus intereses personales?"

    No se que es eso de "igualdad estadistica", y no creo que haya que obligar a nadie a nada.

    "¿tienes por ahí la estadística de candidaturas a cargos en centros y universidades por género?"

    Ya te he comentado antes que la mujeres no se presentan a los cargos igual que los hombres, y también te he explicado las razones y que todo forma parte de lo mismo.
  75. #2 Pues que hubiera despedido a tu compañero y contratara a otra mujer por la mitad.

    ¿Tú te crees que los demás somos gilipollas?

    No te creemos. Hay algo que no cuentas.
  76. #52 Precisamente en los centros de enseñanza públicos el equipo directivo está formado por docentes del centro que se presentan a un proceso de selección público (www.mecd.gob.es/educacion/mc/lomce/autonomia-centros/direccion-centros) así que las mujeres pueden ser directoras exactamente igual que los hombres, si se presentan, claro.
  77. #2 Pero era por ser mujer? o ese también cobraba el doble que otros hombres?
  78. #88 Al menos en la CAM, eso no funciona así, supongo que hay maneras de saltar la norma:

    www.madridiario.es/435480/nombramiento-directores-centros-educativos-m

    Lo de los directores de colegios e institutos era solo una puntualización, en realidad los argumentos son otros.

    Aunque supongo si se diera la elección directa entre el claustro de profesorado, el porcentaje de directoras aumentaría, y probablemente aún seguirían siendo minoritarias.
  79. #86 otra vez hablamos de medias.

    Las medias también dicen que el paro femenino es mayor, y que las mujeres trabajan más a nedia jornada. Así que veo normal que trabajen más en casa, pues disponen de más tiempo.

    Y claro que se trata de una elección personal. No veo yo a los hombres obligando a sus parejas a trabajar en casa, y menos aún a las mujeres aceptándolo.

    Igualdad estadistica sería que la media salarial de hombres y mujeres fuese la misma.
    Igualdad real es que el sueldo de una persona no dependa de su sexo.

    Pues eso es, hemos visto que el tal techo de cristal y la tal discriminación se debe a que las mujeres, de media, valoran más su vida personal que su vida profesional.

    No verás a los hombres quejándose del gap de vida personal, lloriqueando porque no pueden pasar más tiempo jugando con los niños o haciendo crucigramas por culpa de que las mujeres les obligan a salir a trabajar y a ganar suficiente como para que ellas puedan tener trabajos con menos responsabilidad y menos jornada.

    Supongo que pensarás que es elección libre de los hombres, pero no siempre es una decisión totalmente libre, a fin de cuentas hay que pagar la hipoteca y el cole de los nenes.
  80. #43 Bien, bien, alguien que por fin habla de personas, yo me siento así todo el día, toda mi vida
  81. #2 Que tu cobres la mitad de tu companero no dice absolutamente nada.
    1. Cuanta antiguedad en la empresa tiene tu compañero?
    2. Cuanta experiencia en esa aera tiene tu compañero ?
    3. Tu negociastes tu salario al entrar en la empresa o cada año pides un aumento deacuerdo a tu rendimiento.?
    4. El rendimiento de tu compañero y tu es identico?

    A ver si ahora hay que pagarle a todo el mundo lo mismo.
    Ejemplo: mi compañero "experto" siempre esta montando follon , se enzarza en discocuciones con todo el mundo y siempre sale su nombre en las reuniones como problematico, peor ha trabajado en google tiene 25 anos de experiencia y es nativo ingles, resultado cobra un 70% mas que yo la hora. Si el jefe cree que lo vale pues eso pagara.
  82. Yo ahora estoy en un puesto en el que no puedo contratar a nadie pero indirectamente puedo decirle al empresario si hace falta aumentar la platilla o no, somos una PYME dentro de un centro de investigación, tenemos dictado por ley por mismo puesto, mismo sueldo y lo cumplimos religiosamente. Ahí es cuando los del departamento de RRHH se frotan las manos y crean la dichosa brecha, cuando son los primeros en decir que medidas están tomando para solucionarlo.

    Primero crean el puesto con otro nombre por lo tanto es otro contrato y así se saltan la condición de mismo puesto, mismo sueldo.
    Después cuando selecionan CV sólo buscan mujeres para poder decir que tenemos un equilibrio en la contratación; eso sí en investigación encontrar mujeres con doctorados en ingenería física es muy difícil y por eso tardan a veces incluso meses en conseguir contratar a alguien.
    Finalmente, cuando toca negociar sueldos los hombres suelen apuntar más alto y si alguien dice que lo hace por menos pues ahí está fácil elegir.

    Puedes crear todas las leyes y mecanismos de contratación posibles pero si alguien quiere saltarse las normas no hace falta ser muy listo para hacerlo. Una de las cosas que agradezco a mi actual jefe es que trata a todo su equipo por igual da igual el sexo o el país de origen, ya sea en temas salariales, eligiendo horarios, temas para investicagación.
  83. #58 Cierto, las empresas no estan para ganar dinero estan para perpetuar el heteropatriarcado. Esta decision fue unanime en la ultima internacional machista. Yo no pude asistir pero pude votar online al ser miembro de la falocracia, para eso pago mi cuota o cuoto
  84. #76 Que comentario más sexista.
  85. #3 Que 2 trabajadores en la misma empresa incluso en el mismo puesto cobren distinto no es infrecuente, en mi empresa cada cual cobra un sueldo diferente, dentro de unos rangos claro, el convenio marca un mínimo, pero después dependiendo de si eres más o menos bueno en tu trabajo, si has negociado mejor o cuando te contrataron necesitaban con mas o menos urgencia alguien hace que tu sueldo varíe (hay jefes que cobran menos que sus subordinados por ejemplo). Así que no es algo tan fácilmente denunciable, habría que demostrar que la causa es esa, si en una empresa tiene 20 empleados 10 mujeres que cobran x y 10 hombres que cobran x*2 pues con eso queda demostrado pero si no es evidente no es tan fácil.
  86. #53 Claro pero ¿cómo valoras que una persona pida más? Es mi caso, tengo una compañera de trabajo que cobra menos que yo y siempre está quejándose con lo del machismo. Entramos por el mismo salario, pero yo un dia entré en el despacho del jefe y le dije que consideraba que debía ganar más dinero, llegué a un acuerdo con mi jefe y me quedé contento. Siempre que se queja le digo que vaya a pedir más pero no quiere arriesgarse. Debe pensarse que un dia va a venir el jefe a decirle oye, que a partir de ahora te voy a pagar más.

    Sé que es un caso aislado y que habrá casos a la inversa, solo pretendo decir que es muy dificil de valorar.
  87. #90 Si te fijas pone que desde la LOMCE la administración es quien tiene mayoría en la elección de los equipos directivos pero antes no era así. Así que si hace cinco años había menos directoras que directores no era por esta ley ni por sexismo.
  88. #78 Que raro yo soy hombre y si me han preguntado por mi situación familiar y me han hablado de lealtad y compromiso con la empresa, o sea dedicar mi vida a la empresa antes que a la familia.
«12
comentarios cerrados

menéame