edición general
327 meneos
4143 clics
La versión 4.3 del Kernel Linux se hace oficial con nuevas características y mejoras

La versión 4.3 del Kernel Linux se hace oficial con nuevas características y mejoras

Dejando atrás las polémicas del pasado mes de octubre, Linux sigue su camino tan vivo como siempre. En lo que ha calificado un ciclo de desarrollo tranquilo de principio a fin, Linus Torvalds ha anunciado esta mañana el lanzamiento de la versión 4.3 del Kernel, la cual viene con un buen repertorio de novedades debajo del brazo.Uno de los grandes protagonistas de esta actualización es el procesador Intel Skylake, que recibe soporte por defecto en esta nueva versión. También asoma la cabeza el controlador de gráficos Nvidia Nouveau

| etiquetas: kernel linux , versión 4.3
  1. Este será el año de Linux en las carnicerías.
  2. #1 muy desgastada esa coña ya.
  3. Básicamente, por lo que pone el artículo, trae nuevos drivers.
  4. AMD, toma nota. Que no la de millones que ganáis vendiendo gráficas no puede ser que no podamos instalar Catalyst en los kernels más recientes :ffu: :ffu: :ffu:
  5. Que ilusión, ya era hora!
    Este finde me lo voy a pasar recompilando fuentes, quiero ser el primero en probarlo.
    Tiembla windows, the end is near.
  6. #4 Yo ando anclado en el kernel 4.1 por eso mismo, ya lo he intentado pero no encuentro la forma de que me funcione el driver catalyst a partir del kernel 4.2, creo que da algún error al cargar el driver fglrx. Estoy usando Manjaro Linux.
  7. #4 ¿Lo dices por la mención de la entradilla al driver comunitario y libre nouveau? Si das al enlace verás que hablan también de su semejante para AMD.
  8. Recompilar fuentes es tan steampank
  9. #5 Tarde, yo ya lo he instalado.
  10. Y la noticia?
  11. "viene con un buen repertorio de novedades debajo del brazo."
    Hola, aparte de que dice que dejan fuera ext3, lo de noveau y la amd nueva , algo más que nos parezca novedad o interesante a los usuarios comunes de nivel ofimatica?
  12. #10 ¿Y la europea?
  13. Que interesante, voy a cagar y ahora comentó algo a la altura...
  14. Joder, da alegría levantarse por la mañana y desayunar leyendo noticias como ésta.
  15. Una cosa que no pone en la noticia es que incluye mejoras en AMDGPU, que serán los nuevos drivers de AMD a finales de este año. Basicamente viene a solucionar todos los problemas que tienen sus drivers actuales, como la incompatibilidad con kernels nuevos y versiones de xorg. Tambien se abrirá el 90% del código a la comunidad, lo cual es una gran noticia.
  16. #4 Estan reescribiendo completamente sus drivers. Los nuevos van a ser independientes de la version del kernel/xorg:
    www.pcworld.com/article/2956567/components-graphics/amd-is-working-on-
  17. Interesan estas noticias al público medio de menéame? Lo digo por las rebuznadas que se pueden leer en los comentarios. Me pregunto si este es el sitio para publicar este tipo de noticias...
  18. ¡Trae un sombrero nuevo!  media
  19. #18 Lo mismo esto deberia ir mas bien a un sub. Que luego mandan la peña cosas de deporte (en especial futbol) y no tardan nada en votar irrelevante y mandarlos a que publiquen a un sub..
  20. #12 No, también hay mejoras de seguridad y redes. Pero es un kernel así que el usuario no interactua con él y la versión 4.2 salió el 30 de agosto así que tampoco hay tanto.
  21. #18 en teoria antes era barrapunto.com el lugar ideal, pero acabo de mirarlo y no sale nada... ya nada es lo que era
  22. #6 Seguro que es por la versión del kernel y no por la del compilador? Su BLOB no se comporta bien con gcc 5.0, quizas tu distro pasó de gcc 4.x a 5.x cuando salió el kernel 4.2
  23. #22 Cierto, Barrapunto dejó de estar en favoritos* . Ahora visito lignux.com/ www.muylinux.com/ ... Para estar al día. Hoy debiera salir Fedora 23.
  24. #18 el meneante medio es un informatico de 20-30 años, de izquierdas, sin vida sexual y con tendencias asociales, luego la respuesta a tu pregunta es SI.
  25. #2 Si, es como lo de "esto acerca alonso a ferrari" {oldfag}

    La pena es que Alonso si que llego a Ferrari, mientras que Linux....
  26. #4 Y por razones como esta (los malvados fabricantes) me quedo con Windows
  27. #5 "Este finde me lo voy a pasar recompilando fuentes"--> No eres un usuario habitual, te gusta ver el scroll del gcc, viendo como todo se genera sin errores :-)

    Windows no tiembla xq la mayoría de los usuario prefieren simplemente que el ordenador les ayuda, no tener que ayudar ellos al ordenador
  28. #28 No eres un usuario habitual, te gusta ver el scroll del gcc, viendo como todo se genera sin errores :-)

    Si suelo ver errores... me hago mi propio fork del kernel quitando drivers que no utilizo, como no suele salirme bien a la primera me paso dos horas quitando petes y warnings. Eso si, el ordenador me arranca entre 8 y doce décimas de segundo más rápido. Aprovecho esa decimillas extra para leer manuales de PERL.
  29. #25 Eso era hace 5 años amigo. Esto ahora es Forocoches2.
  30. #4 AMD ha tomado nota hace tiempo: www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=amd_bordeaux_strategy&

    Pero claro, eso toma tiempo. Hoy o ayer mismo acaban de presentar www.eteknix.com/goodbye-catalyst-control-center-hello-radeon-software-, que al estar hecho en QT debería ser un panel de control portable y estándar para windows, linux y macos. En linux tienen el nuevo driver a puntito de empezar a ser 100% funcional (aún le falta la gestión de energía y algunos detalles más) www.omicrono.com/2015/04/amdgpu-los-nuevos-drivers-de-amd-para-linux/, el siguiente paso es "juntar todas las piezas"
  31. #18 El meneante medio aún no ha descubierto los subs
  32. #24 me los apunto esos sitios, gracias
  33. #26 ...mientras que Linux está en todos lados. Seguro que tienes un dispositivo con Linux a menos de 100 metros.
  34. #28 seguro que ni usa Linux. Está troleando.
  35. #14 ¿A la altura de lo que cagues o a la altura de la noticia?
    :-P
  36. #5 Este finde seguro que follas.
  37. #23 No lo sé, miraré a ver si tengo esa versión de GCC y si es así, hacer downgrade e intentarlo de nuevo :-)
  38. #27 Bueno en parte tienes razón pero en este caso no creo que sea una razón de peso, si usas un kernel que no sea la última versión la gráfica sigue funcionando perfectamente. Yo me pasé a Linux hace unos 6 años y no volvería a Windows, no lo necesito para nada. Windows nunca cambia, sigue teniendo ciertas cosas que Linux hace mejor. Por ejemplo, me gusta que en Linux los drivers sean módulos que se cargan al instante, en Windows me acuerdo que por el simple hecho de cambiar un pendrive a otro puerto USB, se ponía a reinstalar el driver. Es decir, en Linux si un hardware es soportado, en menos de 5 segundos lo tienes listo para usar.
  39. #2 Pues dicen que el año que viene volverá a tener gracia :troll:
  40. A ver si con los controladores de nvidia nos olvidamos de los privativos. Que con debian stretch y su ultimo kermel me peta el entorno gráfico con los drivers de nvidia.
  41. #29 Se me salta la lagrimita viendo a alguien tan inspirador :-)
  42. #34 Efectivamente! Desde servidores a tostadoras, linux es lo mejor. Pero para el escritorio...
  43. Siguen faltando las cosas del día a día y obre todo aplicado a las distintas distribuciones, Uubntu se está durmiendo en los laureles.
    Que sea fácil de instalar y trabajar con tecnología WiFi Direct, tema de NFC, configurar redes caseras de manera sencilla, conectividad fácil con dispositivos móviles, etc, etc...
  44. #45 La mayoría de lo que comentas tiene más que ver con el OS que con el kernel. Los módulos a nivel de kernel para todo eso ya están ahí hace un tiempo.
  45. #44 A mí me sirve para el escritorio, me importa un bledo si lo usa mucha gente o poca...
  46. #44 hombre, yo he visto ya linux en hospitales, para los monitores de las salas de espera. Por eso mi comentario, que contesta a un mensaje de carnicerías, no de usuarios.

    Nunca será el "año de linux" porque eso es una cosa subjetiva, mientras que GNU/Linux y el núcleo sólo (Linux) están en continuo éxito contra una maquinaria de propaganda tan pesada como la de Microsoft en sus primeros tiempos y su captura monopolística del mercado después.

    La cuestión es que está mucho más cerca el "año de la muerte de microsoft" que "el año de la muerte del kernel linux". O si quieres no dejar pasar tanto tiempo, el "año de la muerte de windows".
  47. #48 Ya mas seriamente, hace unos años si que se veía la muerte de windows cercana... Pero la integración tableta/movil/portatil, todo con el mismo windows (hacía falta portar windows a otros procesadores), le va a dar vidilla. Si hasta se venden tabletas por 100 leureles con windows 8 y office...

    Y el software mejora. Por decirte un ejemplo, antes era obligatorio usar otro navegador en vez del IE. Pero ahora va medio decente, y la gente pasa de cambiárselo.

    Y, por cierto, algo que parece que nunca tenemos en cuenta: el mundo empresarial. Ahí windows lo peta, y no hay una competencia seria.


    Pero muy de acuerdo en que la mayor parte de los cacharros que no son "de escritorio" funcionan la mayoria con linux (y si no lo hacen, lo hacen peor).
  48. #47 Tb hay gente que se sigue apañando con el windows Xp. A esos si que se la bufa todo :-)
  49. #50 ¿Y? Si tienes un XP desconectado de la red sólo para ofinmática y ver vídeos, te puede servir.

    ¿Acaso somos borregos y tenemos que hacer algo porque los demás lo hacen?

    Con GNU/Linux puedes navegar, usar paquetes ofinmáticos, ver contenido multimedia, editar vídeos y fotos de forma casera, usar P2P... Eso todo sin a penas conocimientos de informática. Si te sirve ¿qué más te da lo que use el resto de la gente?
  50. #51 Pero, tio, que me parece muy bien :-) No me estoy metiendo personalmente con lo que tu usas, ni con ningún usuario de linux. Ni con los de Xp!

    Solo lo decía para destacar que la mayoría de los usuarios no son así. Linuxero de escritorio no es el usuario medio, al igual que el usuario de Xp viejuno (aunque supongo que habrá más).


    Por cierto, que lo todo lo que dices que hace Linux lo hace tb Xp...
  51. #52 Sí, menos la seguridad. Navegar con Xp hoy en día exige prestar mucha atención con los sitios donde entras.
  52. #44 Linux no tiene ahora todo excepto escritorio. Cuando eso pase entonces el escritorio está a la mano. Faltan muchos cachivaches industriales.
comentarios cerrados

menéame