edición general
651 meneos
2908 clics
Viajar en tren entre A Coruña y Ferrol lleva el mismo tiempo que hacerlo en bicicleta

Viajar en tren entre A Coruña y Ferrol lleva el mismo tiempo que hacerlo en bicicleta

Casi dos horas y media es lo que tarda el tren matinal que une las ciudades gallegas de Ferrol y A Coruña, con transbordo incluido. Entre las demás opciones, en los horarios ninguno de los trenes tarda menos de 78 minutos, cuando el viaje en coche se hace en poco más de 35 minutos. Esta línea, inaugurada hace casi 100 años, apenas ha registrado mejoras o cambios en las infraestructuras.

| etiquetas: ferrol , tren , ferrocarril , coruña , renfe
Comentarios destacados:                              
#19 #8 Oviedo - Ferrol puedes escoger o 7 horas o 10 con tres transbordos.
Teniendo en cuenta que son 262 km ...Telita tambien.
«12
  1. Pero dice Perico Delgado que el terreno gallego es muy rompepiernas.
  2. #1 yo pensé lo mismo en mis últimos tramos del camino de Santiago en bicicleta :-)

    Por cierto, es bastante triste que esa línea siga igual que hace 100 años :-( . Suerte con las firmas!
  3. Más se tarda en tren de Motril a Granada, Málaga o Almería.

    En éstas líneas deberían invertir y menos en AVE's.
  4. Ir en tren a Ferrol es una locura. Es mucho mejor ir en autobús y la estación está casi en el centro de Ferrol.
  5. #2 igual, igual es el trazado, más o menos. El problema no es tanto eso, que también, sino los horarios. Ferrol y A Coruña quedan realmente cerca en línea recta, pero tienes que dar una vuelta del copón para poder llegar, cosas de tener rías y tal. Así, Renfe nunca se ha preocupado de tener un servicio entre Ferrol y Coruña, así como poblaciones en el medio, lo suficientemente bueno como para que sea un medio de transporte a tener en cuenta para todos los que van a trabajar entre un sitio y otro, que no son pocos.

    #3 esto... píllate un mapa y comprueba las distancias que hay entre Coruña y Ferrol, que es más o menos como entre Motril y Granada, ni de lejos las otras dos opciones que comentas.
  6. Lo cogí una vez, nunca mas. Aun encima con overbooking, tuve que ir en el pasillo.

    Pero bueno, para lo que hace falta ir a Ferrol, como si quitan el tren y las carreteras.
  7. Lo importante para un buen español es poder ir a Madrid y que en Madrid funcione todo; es lo que opinan los que reciben millones de votos de los españoles. Los perjudicados que voten ppsoe son cómplices de la situación.

    Españoles, tenéis la política de estado que votáis.
  8. Puês Ourense-Ferrol en 10 horas!
  9. El absurdo del AVE: ir a Madrid será tan rápido como ir a Ferrol, que por cierto, en un día claro se ve a simple vista desde Coruña.
    Por estas cosas hay independentistas.
  10. Si, aunque sin pedalear.
  11. Para cuando llegue el AVE ya estará de moda Hyperloop...
  12. #7 Di que sí, para arreglar cosas de tu autonomía la pasta la tenemos que poner entre todos, mientras que para gestionar tu hacienda eh, indapandanssssiaaa, ¿no? xD
  13. Perfecto para ver La Vuelta!
  14. #9 Ferrol no se ve desde Coruña, más que nada porque queda detrás del Montefaro que impide la vista, sea el día claro o no.

    Para poner un ejemplo el Montefaro es el monte con antenas que está detrás de la roca grande en primer término: goo.gl/maps/T7hmVfvfTop
  15. #3 Es que el transporte barato y accesible es ETA ... o cualquier otra gilipollez que se te venga a la cabeza. Saludos de un granaíno, se sobreentiende, cabreado...
  16. En estos casos siempre puede distraernos el número de km recorridos por el coche o tren porque dependen de la calidad de las infraestructuras. Recordemos que la distancia en linea recta entre Coruña y Ferrol es 19 km.

    Si hubiese un puente que uniese Coruña y Ferrol en linea recta sería solamente el 45 más largo del mundo y si fuese un tunel sería el número 60 del mundo (datos wikipedia). De hecho se ha calculado que costaría menos hacer un tunel en linea recta, con capacidad para coches y trenes, que una vía que rodease la costa, sólo para trenes.
  17. #16 No vaya a ser que los provincianos se nos acerquen a Madrit :troll:
  18. #8 Oviedo - Ferrol puedes escoger o 7 horas o 10 con tres transbordos.
    Teniendo en cuenta que son 262 km ...Telita tambien.
  19. #5 A lo que se refiere #3 es que en las zonas que indica ni hay tren ni se le espera.
  20. #7 Cuando en espeteclandia los políticos roban también es la política que votais, que os menean una estelada y se os cae la baba,y con la otra mano os roban, y vosotros aplaudís.
  21. Y lo bonito que es disfrutar del paseo.
  22. La primera linea de ferrocarril de la peninsula iberica de Barcelona a Mataro se inauguro en 1848, se tardaba media hora en hacer el trayecto, actualmente, más de un siglo y medio despues, se tarda 30 minutos.
  23. Todo centralizado en madrid, ole.  media
  24. #13 , para arreglar cosas de tu autonomía la pasta la tenemos que poner entre todos

    Esto que dices no tiene relación con el tema del hilo ni con la realidad.

    #21 Has reaccionado como te han adiestrado los responsables del desastre que cuenta la noticia. Eres cómplice.
  25. #23 Compara los 28,34 km entre Barcelona y Mataró con los 19 entre Coruña y Ferrol. Ya quisiéramos en la Galicia de 2016 el tren catalán de 1848
  26. #26 es que la linea Coruña-Ferrol es de 1913, es un siglo pelado, toca esperar...
  27. #3 La distancia entre Motril y Granada es 48 km frente a los 19 entre Coruña y Ferrol. Ya quisieramos en Galicia una linea como la Motril Granada
  28. #9 ¿Desde dónde? Porque desde la Maestranza hasta la Torre lo que se ve es la boca de la ría de Ferrol (y las sempiternas obras del puerto exterior de Ferrol)
  29. #23 Y cuantas paradas tiene, alma de cantaro? No puedes comparar un tren directo por muy antiguo que sea con otro que tiene 15 paradas. Tampoco puedes esperar que un cercanias mejore mucho los tiempos más que nada porque gran parte del tiempo de trayecto es frenar y acelerar.

    A lo mejor es que lo que quieres es que solo pare en Mataró y Barcelona y asi llegue en 15 min, pero seguro que a los habitantes de las poblaciones intermedias no les hace mucha gracia...
  30. #30 si, la verdad es que es mejor ir en coche por la nacional, que debe ser de las pocas nacionales que quedan que todavia va por en medio de las poblaciones.
  31. #31 xD xD xD
    Poco has viajado por el resto de España, no? :roll:
  32. #24: De Valencia a Tarragona y de Alcázar de San Juan a Valencia deberían dibujar con trazo más grueso.
  33. #16 No son accesibles los autobuses en Granada?
  34. Pero ¿Cuanta gente viaja entre Ferrol y A Coruña?
    ¿A la gente le interesa realmente hacer este viaje?

    Ya que dicen que hay una ria de por medio.
    ¿No tardarian menos con una especie de ferri turbo express de esos?
    (de esos que se levantan un poco sobre las olas y eso les permite ir mas rapido)

    ¿Hay algun desarrollo para uno de esos eléctrico?

    Aparte, eso seria una sinergia para la zona, ya que por allí deben tener una importante industria de astilleros (en Ferrol). El desarrollo del ferri eléctrico tambien podria suponer i+d a tope.

    ¿Precios/costes/inversiones para cada una de las opciones?  media
  35. #36 No habrá un ferry porque no creo que mejorara el tiempo de ir por carretera 35-45 min

    Aparte que los días de temporal es posible que no pudiera salir
  36. Lo del tren en Galicia es jodido, y en Ferrol ya ni te cuento. Recuerdo que tardé mucho menos en llegar a Galicia desde Madrid que una vez dentro de Galicia llegar a Ferrol. Hay tramos en los que el tren va a 60 por hora y el resto del tiempo raras veces pasa de 120, para arrancarse los pelos uno a uno.
  37. #24 Vivimos en uno de los países mas descentralizados y a la vez mas centralistas que existen.
    Todo, absolutamente todo tiene que pasar por Madrid. Es de risa que si quiero ir a Barcelona o a Huesca desde Galicia tenga que pasar por Madrid si o si.
  38. #26 Estas intentado discutir con el mayor victimista que hay en Catalunya.
    Un españolista disfrazado de independentista para ridiculizar a los independentistas de verdad.
    Ayer me llegó a decir que la mejor solución para el maltrato que sufre el Prat por fomento es la independencia.
  39. #37 El ferry de la foto de #36 alcanza los 109 km/h y a esa velocidad el tiempo sería de 10 minutos 28 segundos. Teniendo en cuenta la aceleración/deceleración el tiempo sin duda seria peor pero sin duda una mejora. Aparte estamos comparando un barco capaz de transportar mercancías como un tren con un coche que transporta una maleta como mucho.

    He buscando alguna plantilla de hoja de cálculo con los costes de un barco pero no la he encontrado. Sin plantilla me llevaría mucho tiempo hacer los cálculos. Para tunel y reforma de la vía si que hay estudios profundos hechos.
  40. #36 Hay mucha gente de Ferrol que trabaja en Coruña y viceversa. Así que sí, interesa.
    Es como quien trabaja en Madrid centro y vive en las afueras, se forman muchos atascos. Y si vas por carretera te tienes que comer el tráfico de todas las poblaciones intermedias.

    He ido varias veces en el tren y es una buena paliza,por no hablar del mal estado de los vagones. Y lo peor es que se excusan diciendo que es un medio infrautilizado en el que no vale la pena invertir, cuando si mejorasen el servicio lo utilizaría muchísima más gente.

    Pero lo del ferry no lo veo...
  41. Entre Manresa- Barcelona no solamente se tarda lo mismo sino que se tarda maás que hace 50 años
  42. Pues si queréis vivir una experiencia de auténtico tren del Far West os invito a coger cualquier tren a Teruel o el conocido como canfranero. Hay tramos en que se pone a 10kms/h.
    Y lo peor del caso es que es la única alternativa para llegar a un montón de pueblos.
  43. Con la construcción de 2 puentes, el trayecto pasaría a durar 20 minutos o menos. Y supongo que podría revitalizar a Ferrol aunque fuese como ciudad dormitorio.
    De Veigue a Ares y de Mugardos a Ferrol.
  44. #42 ¿Y no hay algun tipo de servicio de autobus directo por autopista, autovia o via rapida que no tenga que pasar por todas las poblaciones intermedias?

    Lo de que si mejorase el servicio lo utilizaria muchisima mas gente habra que verlo con estudios (pero no malos, tipo a los de aquellas autopistas de peaje que hicieron en Madrid con previsiones de circulación de vehiculos que no se cumplieron aparte de que estas autopistas quebraron al declarar los tribunales que tenian que pagar mucho mas dinero por las expropiaciones, bueno, lo que yo dije que muchos ya lo sabrian y contaron con ello, la que llamé la hipotesis incautos).

    No es cuestión de que pase tambien como algunas estaciones del ave en los que solo se bajaba una persona o dos al dia.

    Aunque en Cadiz acaban de terminar un pedazo puente viaducto carisimo en el que igual habia compensado trasladar toda la parte de ciudad al otro lado del puente.
    www.meneame.net/story/segundo-puente-cadiz-llega-cinco-anos-retraso-so
    www.meneame.net/story/jose-maria-gonzalez-inaugura-puente-no-esta-term
    www.meneame.net/story/puente-constitucion-1812-hito-ingenieria-espanol

    Aquí en Bizkaia esto
    www.meneame.net/story/problemas-geologicos-confirman-fracaso-obra-fara
    Y hay un tunel tapiado desde el puerto de bilbao que se hizo y no lleva a ninguna parte. (claro que los vecinos de otra ciudad, se negaron a que los molestos trenes de mercancias pasasen por en medio de su ciudad)
    www.meneame.net/c/18325556
    www.meneame.net/c/15931138

    O el coste del aeropuerto de Castellon (o igual era otro) en el que hicieron una especie de calculo de lo que habia costado y en un programa tipo la sexta columna sacaron que con ese coste podrian llevar durante un monton de años a los pasajeros que lo iban a utilizar a su destino en taxi.


    ¿Cuanto dinero habria que gastarse en mejorarlo para que mereciese la pena la duración del nuevo viaje frente a otro medio de transporte?
    ¿Tren nuevo mas rapido?
    ¿vias nuevas para que un tren pueda ir mas rápido?
    ¿Simplemente una mejor interconexión en un trozo?
    ¿De quien depende la linea?¿de renfe?
    ¿Si se liberaliza la linea de renfe la tomaría algun operador independiente?
    ¿Con cuanto dinero habria que subvencionarle para que la tomara y a cuanto cobraria el billete?

    ¿quien deberia poner la pasta?
    ¿Parte de los presupuestos minicipales de Ferrol y A Coruña? (que eran los que se iban a beneficiar)
    ¿Parte diputación de A Coruña y su correspondiente consorcio de transportes?
    ¿Parte del gobierno autonomico de Galicia?
    ¿Parte de los presupuestos generales del estado del ministerio de fomento, directamente o a traves de la empresa publica renfe infraestructuras?
  45. Hombre, no es tan bestia (en bicicleta son unas 10h...) pero este trayecto en coche no lleva más de 1:15...

    Y ahí están, poniendo el AVE {0x1f621}  media
  46. #5 El tren en galicia ha sido denostado y reducido al minimo. No interesa. Unir población? Ja. Aqui lo que no sea unir madrid no vale. Se están gastando miles de millones en re-unir galicia con madrid (tres aeropuertos, autovia, y tren normal, en 2h, 6h y 5h estás en el centro de madrid). Pero no se hace para vertebrar el pais, no, se hace para madrid.

    En galicia vivir en una ciudad y trabajar en otra es desesperante. Y si vives en pueblos de 30mil, el transporte publico a las ciudades es de pena.

    Compararnos con europa es desesperante. Pueblos de 10mil habitantea con trenes cada hora. Loa de 20mil al menos cada 30minutos. Envidia cochina :-(
  47. #48 me lo dices o me lo cuentas? Si lo vivo...
  48. #13 dinero? Te devuelvo tu dinero y me devuelves mi energía generada con la mierda de las térmicas contaminando mi aire y los generadores eléctricos inundando mis bosques y las centrales jodiendo mis rios.
  49. no hay dinero para galicia, lo ha debido estar robando durante años el PP.

    El tramo VAP Tui-A Guarda lo anunciaron en el 2004 y sigue la mayor parte parado y sin noticias de que vayan a empezarlo algún día. Igual la DGT les dijo que no hagan el tramo 1 y 2 por que en la carretera PO-552 se hinchan a poner multas y se les acaba el negocio.  media
  50. #34 Me permite usted preocuparme por el resto de España? O de pueblos que están semi aislados? O de zonas que han perdido cobertura del tren de toda la vida para que unos pocos se forren con el AVE?

    Además, quien ha hablado sólo de autobuses? Por ejemplo me parece esperpéntico lo que se ha hecho con el "metropolitano de Granada". Que, para lo que ha costado y lo que se ha tardado en construir (sigue en construción y nos van a pedir devolución de fondos europeos) seguro que se podría haber implementado cualquier otra medida con todo ese dinero.....

    .... Dinero?, Que dinero? xD xD
  51. Almeria Madrid 7;30h q falta hacer un looping al tren y eso que esta "mejorado"
  52. #30 técnicamente es un autobús. Hasta tiene botón de parada.
  53. #39 Será porque te da la gana y te apetece visitar Madrid, pero el google maps te manda por la autopista del Camino de santiago.
  54. Viajar en AVE desde un punto A hasta un punto B lleva el mismo tiempo de trabajo que pagar una hipoteca al mes y dar de comer a dos hijos.
  55. Los sobres no se llenan mejorando infraestructuras xD
  56. #13 Espera que te corrijo el comentario para que se ajuste a la situacion real actual:

    Para arreglar cosas de tu autonomía la pasta la poneis vosotros, mientras que para gestionar tu hacienda eh, ya te lo hacemos nosotros.
  57. En bus 40 minutos. El tren pasará por otras localidades, lo cual no es malo.
  58. #55 Digo yo que #39 hablara de ir en tren.
  59. No estáis tan mal, entre Alcoy y Játiva la bicicleta es bastante más rápida que el tren :-(

    www.radioalcoy.com/News/New/fulgencio-gana-carrera-al-tren
  60. #60 Ya claro, y yo quiero ir en ferry de Madrid a Albacete.

    En un país con la orografía tan chunga como España no puedes plantar una retícula de ferrocarriles, especialmente cuando ya hay infraestructura más eficiente existente, como es el transporte por carretera. Lo razonable es centralizar, aunque sea en vbarios nódulos para hacer un sistema mínimamente eficiente. Que no tiene porqué ser en Madrid, desde luego, que pude ser en Valaldolid, por ejemplo, o en Toledo, o en ambas, pero lo que sí que es insostenible es meter una linea por la costa cantábrica si quieres alta velocidad.

    Que luego nos quejamos de las infraestructuras desmesuradas que nos gastamos, y de su coste, y de que los políticos planean infraestruturas para llevarse comisión, pero leugo todos llorando por tener no sólo alta velocidad en tu ciudad, sino un trazado que además te una de forma directa con la o tra capital del estado que prefieras.
  61. #4 Las ciudades de A Coruña y Ferrol quizás sean los únicos casos de ciudades en Galicia donde la estación de autobuses está justo al lado de la estación de tren.
  62. #26 La linea de tren A Coruña-Ferrol (que como tal no existe ya que es A Coruña-Palencia y Betanzos-Ferrol) no tiene 19 km. Técnicamente la distancia por tren es de unos 70 km.
  63. #27 La linea Ferrol-Betanzos es de 1913, pero la linea que va a A Coruña ha sufrido cambios posteriormente, por ejemplo cuando se conectaron las lineas que iban hacia Santiago y la que iba hacia Betanzos fue del año 1950 y algo (antes para ir de Ferrol a Santiago por tren había que ir a Betanzos, Lugo, Monforte, Ourense, Vigo, Pontevedra y Santiago).
  64. #39 Eso no es cierto, de Barcrlona a Galicia en tren no se pasa por Madrid, va por el norte. Otra cosa es que quieras ir hasta Madrid para coger alli el AVE a Barcelona.
    #60 #55
  65. #64 La comparación la hice con distancias en linea recta. La distancia por tren no sirve ya que evidentemente una linea de tren mala es más larga de lo debido, como es el caso.
  66. En tren es 1 hora y 10 minutos. Mirad la web de renfe! Lo que pasa es que han calculado desde la estación de tren de Ferrol a la estación de autobuses de A Coruña, y hay que sumar el tiempo de coger un autobús urbano en A Coruña en vez de ir andando 2 minutos entre ambas.
  67. #67 A menos que se hagan unas obras del copón (puentes y tuneles para ir más o menos en linea recta) la distancia no se puede reducir mucho. Y si, la distancia en linea recta parece correcta.
  68. han privatizado renfe y han acabado con ella
  69. #40 Lo que dice sobre el tren Mataro Barcelona y lo que comentas sobre el Prat lo he oido de independentistas varias veces, incluso lo he visto en páginas oficiales como la de la Asociacion Sumate que tiene representacion en el Parlament y en el congreso.
    No hace falta intentar ridiculizar esos argumentos victimistas, ya que son reales...
  70. #69 Precisamente algún estudio ha concluido que sale más barato hacer un tunel de 19 km (obra muy cara por km) que arreglar una vía de 70 (obra cara por km + expropiación de terrenos).
  71. #19 Yo una vez hice un tramo de esa línea, Ribadeo-Avilés porque perdí el Alsa y tenía que volver a casa, pero lo que no pensé es que fuera a tardar 4 horazas en llegar! Le pedí a mi padre que me fuera a recoger a Pravia porque no aguantaba más y eso que me gusta ir en tren.

    Avilés-Gijón son 40 minutazos para un trayecto de 20!!!
  72. #36 Es imposible y cualquiera que suela navegar por ahí lo sabe, se conoce como la marola. Quien pasa la Marola, pasa la mar toda. Es un islote situado en las confluencias de las rías, siempre hay marejada tan viva que cruzar por allí equivale a toda una travesía atlántica.

    cc #37 #41
  73. #5, estaba delimitando el triangulo de las bermudas que de siempre han definido estas tres capitales, las más próximas a Motril y con las que no tiene conexión ferroviaria y hasta hace meses ni conexión por autovía con alguna de ellas.

    #16, es el problema de querer estar a la última dejándonos por el camino necesidades básicas. En este sentido Ciudadanos dijo algo de reducir o eliminar las inversiones en AVE y el resto de partidos se les lanzó al cuello. Saludos granainos.

    #20, es una zona privilegiada, la última centralita manual de Telefónica (en Polopos), el último tramo de la A-7 (Carchuna-Castell de Ferro) y por supuesto un puerto sin conexión ferroviaria (Motril).

    #28, medir en línea recta tiene sus limitaciones, por que puede haber rias, montañas, etc, y por ejemplo en este caso tienes 48 kms y tienes que ascender más de 800 metros, desde los 40-45 de Motril hasta los 860 del Suspiro del Moro y luego bajar a Granada a 650 más o menos, pero en cualquier caso os cambiaríamos la línea si existiese. En el resto de mi comentario defiendo que hay que invertir más en líneas como la Ferrol-Coruña (que existe) y hacerlas competitivas y menos en AVE entre capitales de provincia, pues en mi opinión las 2 o 3 líneas de AVE que necesitaba España ya están operativas, y el resto tren convencional con velocidades decentes.
  74. #24 Todo el mundo sabe que Madrid es el centro del universo conocido y las galaxias giran a su alrededor. Así que el mapa es lógico.
  75. #8 #35 ¿Cuando fue eso? Si desde Ourense a Coruña el tren tarda poco más de 1 hora (Avant) ¿en que gastas las otras 8:30'?
  76. No sabía que se tardaban 3:20 en llegar en tren a Coruña  media
  77. #25 Españoles, tenéis la política de estado que votáis.

    La primera persona del plural del verbo tener no es "tenéis", es tenemos.

    Un consejo para que mejores tu castellano, besis.
  78. hace un año viajé de Santiago a Vigo. ¡Super Lento! Tremendo aburrimiento y cabreo... menos mal que renfe tiene preparado este cartel en la parada de Redondela. Que cachondos jeje  media
  79. #79 Bueno sí, hay un 30% de catalanes (pp+psc) que apoyan el concepto centralista que perjudica a catalanes y a cualquiera que no resida en Madrid. Por aquí nos reímos bastante de ellos cuando lloriquean porque no invierten en ellos.

    Entonces, si es lo que apoyáis, ¿ahora a qué viene quejarse de las consecuencias?
  80. Es lo que tiene no vivir en Madrid
  81. #3 ¿En que tren vas tu de Motril a Granada? Lo digo porque soy de Motril y que yo sepa allí no ha llegado ningún tren :-D
  82. #28 En Motril no hay tren. Y la distancia es de 80 kms con Granada.
    Fmo: un motrileño.
  83. Teniendo en cuenta que llueve la mitad de los dias del año en Coruña, no sería buena idea ir en bici
  84. #77 Ya hace años, en cercanias!
  85. #36 #37 pagas lo mismo que ahora por autopista, coche y parking, te deja en el centro de la ciudad, menos coches entrando en coruña, trabajo en temas de futuro en lugar de construir armamento en los astilleros...

    No entro ya a los beneficios de enlazarlo con otros sistemas dr transporte y niveles de emisiones.

    Se podría extender a toda la costa gallega, y salvo días de alerta naranja no tendería ningún problema. A otros paises les pasa con la nieve.

    En fin, creo que vivimos en un país de ignorantesy sin cultura de transporte público. Mucha gente incluso lo criticaría si audasa y la voz de galicia dicn que es malo.
  86. #74 Ui si, es tal cual como una travesía atlántica.

    Entre las canarias hay ferry y también están en el atlántico.

    Porcierto, hora mismo estoy viendo como pega en la marola y los barcos grandes entrany salen igual.
  87. #83, falta la etiqueta "ironía", que siendo de Motril lo debías haber entendido, pero en este caso creo que el concepto llegará cuando el ferrocarril. Léeme en #75.
  88. #74 Hace años al menos había un barco que te cruzaba de Ferrol a Coruña en barco. Eso de que es imposible. Yo fui en ese barco.

    Lo de pasar por la Marola es una experiencia tremenda. La mitad de la gente llegó mareada y vomitando.
  89. #90 Foh illo! ;)
  90. Bien, de mi pueblo a Coruña en tren son 5 horas (115Km).  media
  91. #50 Si claro, debe ser la minería de carbón madrileño lo que se subvenciona xD xD xD
  92. #78 ¿Cuánto se tarda entonces?
  93. #72 Y los sitios que daba servicio el tren previamente?
  94. #75 Encuentro que el problema no es el AVE. Es que se use en exclusiva para trenes AVE. Es como hacer una autopista exclusiva para deportivos y que el resto vaya por caminos de cabras.
  95. #48 ¡Por supuesto! ¿No querrás que las lonjas de Madrid no tengan el pescado gallego superfresco, verdad? O lo que es más importante ¡hay que evitar que los madrileños tarden un poco más en llegar a las rías cuando se van de vacaciones! El que luego para ir de un pueblo de, en este caso, Galicia a otro sea una mierda ¿qué importa... a quien vive en Madrid como el gobierno central?
  96. #96 No creo la posibilidad de dar servicio o no a un sitio se deba medir en si antes lo daba o no, sino más bien en función del interés público actual. Habrá sitios donde antes no se daba servicio y debería darse y al revés. En Galicia cometemos el error de dar servicio a cuanto nucleo de población hay, empeorando el de las poblaciones grandes a su costa.

    Teniendo en cuenta que podría haber una parada por ejemplo en Ares (dando servicio a Miño y Pontedeume) y que la linea hasta Betanzos seguiría existiendo (para ir a Lugo) las necesidades estarían bastante cubiertas.
«12
comentarios cerrados

menéame