edición general
572 meneos
16810 clics

Si viajas por Europa, no uses estos cajeros para sacar dinero. Son una trampa para turistas

Si planeas un viaje por Europa recuerda el nombre de esta compañía: Euronet ATM. Sus cajeros automáticos están repartidos por todo el continente y ubicados en zonas muy turísticas. Su uso puede acarrearte la pérdida de más del 30% del dinero que estás sacando.

| etiquetas: euronet , atm
«12
  1. Han puesto 2 cerca de mi casa. Queria saber que comision cobraban: por sacar 20 o 40 euros te clavan 4 euros de comision
  2. Tarjeta Revolut y se acabo el problema.
  3. #1 Vives por el centro de Valencia? En el barrio de El Carmen han puesto muchos en pocos meses.
  4. #1 Pues un 10% me parece una comisión bastante aceptable... Casi lo estandar por sacar pasta fuera diría.
  5. #4 centro de bcn
  6. El resto no baja de 2,95€ si no son de tu red o entidad, así que tanto timo no es, más bien es un abuso generalizado...
  7. #5 4 euros es un 20% de 20 euros
  8. #8 Has dicho 4 por 20 o 40, no has especificado que doblara. Si son 4 por 40 es un 10. Podía ser fja o a % la comisión.
  9. Pero han probado sacar montos grandes? Hay muchos cajeros que sona comisión fija.
    Si eres turista no vas sacando de a 20€
    Que te cobren 4€ en 100 o 200 es otro tema.
    Le he visto a Santander cobrar mucho mas dentro de Europa.
  10. #9 solo simule 20 o 40 euros. Lo justo para escandalozarme

    Pero por curiosidad ya mirare cuanto sale la broma sacando 100 euros.

    Por poner un ejemplo, las entidades nacionales cobraban entre 2 y 3 euros.
  11. #2 Tambien tienes Bnext (bnext.es/). Es española y funciona igual.
  12. #11 A mi en republica checha, usando un cajero de un banco local me cobraban entorno un 10% de comisión creo recordar. Contando que hay cambio de moneda. Saqué lo justo para sobrevivir en efectivo si hacía falta y el resto todo pagando con tarjeta donde se podía.
  13. #2 #12 Nones.
    Pensé lo mismo y hace unos meses una Euronet me intentó clavar el equivalente a 4 euros de comisión a mi Revolut.
  14. #10 Cómo indican en el vídeo original de Honest guide estos cajeros te cobran por una parte una comisión fija y por otra parte un cambio de divisa muy malo.

    Cómo aceptes el cambio de divisa cuanto más dinero saques más pasta perderás.
  15. #2 Te soluciona el problema del cambio pero no el da la comisión (experiencia propia)
    Al final mejor buscar un cajero de un banco de verdad. Y si te da cosica usar una tarjeta de una empresa conocida por explotar empleados también está Transferwise. Y con ambas ya veremos que pasa con el Brexit.
  16. #5 Con mi banco saco dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones, la ultima vez que lo probé en Japón me salia mas rentable sacar dinero de un cajero que ir a la casa de cambio que te recomiendan en todos los foros por que es la mas barata con diferencia.
  17. #17 Fíjate en la letra pequeña. Segueo que sacas dinero de cualquier cajero de entidad bancaria. Estos cajeros de sitios turísticos son como máquinas de bebidas, pero que sueltan billetes.
  18. En el caso concreto del Reino Unido: no es nada fácil abrirte una cuenta bancaria.

    Cuando era estudiante y me ingresaban las becas (en mi cuenta de aquí) lo que tenía que hacer era sacar el máximo importe posibe del cajero, volverme a mi casa rapidito rezando para que no me robaran y tirar de efectivo para todo porque no me acuerdo lo que me cobraban de comisión cada vez que sacaba dinero, pero no era poco.
  19. Uy pobres turistas
  20. usa billetes de bitcoin
  21. La transformación digital de los usureros
  22. #10 Como tu indicas muchas veces hay una comision minima y luego porcentaje. Puede que el porcentaje sea 10%, 5% o menos pero con una comision minima de 5euros por operacion.

    Todo esto de las comisiones es muy relativo.

    CitiBank en sus cajeros hace unos años no cobraban comisiones, solo aplicaban el cambio correspondiente del dia (siempre algo favorable a ellos pero bastante ajustado).
  23. Si viajas (por Europa al menos, que es donde tengo más experiencia) lo mejor es llevar efectivo pero pagar siempre con tarjeta si es posible. Al menos en mi caso era lo que mejor salía, pagar con tarjeta en moneda local e intentar minimizar el uso de efectivo.
  24. #19 No se en que año estuviste, yo hace dos viviendo un año alli. Como banco fisico, el LLoyds no me puso problemas. Y con la cuenta online de Revolut, te crea una cuenta inglesa (curiosamente, en el Lloyds tambien).
  25. #5 En los cajeros de la Edad Media. Se llama diezmo
  26. Con los maravedíes no pasan estas cosas, no se deprecian y te los aceptan en toda la cristiandad.
  27. #14 pues yo he usado una revolut en un cajero trampa de estos... aunque hace mucho tiempo, cuando revolut empezaba
  28. #19 ¿Para qué sacabas cash si se puede pagar todo con tarjeta?

    Y por cierto, cuando fui de estudiante a UK, para hacer la cuenta solo tenía que dar una residencia y el resguardo de la matrícula de la uni (natwest). Algunos bancos pedían el oro y el moro, los requisitos variaban mucho.
  29. #10 Yo he sacado 40.000 HUF que son 120 euros. Pues el cajero me cobro 150 o 160. Puto robo. Y no tenia otra porque el de airbnb me pedi el dinero ya, en florines y eran las 23:00h. No habia mas alternativa.
  30. #1 eso te lo cobra tu banco por sacar en un cajero fuera de su red.
  31. #25 #29 Estoy hablando del dos mil y poco, la banca on-line estaba en pañales y para controlar gastos y todo prefería tener el efectivo a mano.

    Luego vete a pagar una pinta o un sandwich con tarjeta y no siempre te lo admitían, ahora no creo....
  32. Yo los he usado en UK y el cambio Euro->Libra era un robo, pero si lo declinas (le llega a tu banco la operación en libras, por lo que el cambio te lo hace tu banco en lugar de el cajero), no te cobran nada raro.

    Yo tengo una tarjeta con la que puedo sacar gratis en cualquier cajero y no me cobraron nada.
  33. En Croacia y Montenegro solo encontraba de estos cajeros, incluso en el aeropuerto. Sabía que me estaban atracando al hacer los cálculos pero no tuve alternativa...

    Confirmo
  34. Joder, todo el mundo alabando Uber y ahora una gente que pone más cajeros y facilita la vida al turista que no se conoce la ciudad, no quiere perder tiempo buscando un cajero, o tiene una urgencia se la crucifica.
    ¿Se sabe si avisan o no? Si te gastas la pasta en un avión, el alojamiento, comidas, etc, ¿te viene de mucho perder 20€ por salir de apuro y disponer de metálico?
    Hace 30 años estuve en Praga y los Travel check nos los cambiaba el que nos alquilaba el piso en la portería. ¿Que la tasa de cambio era abusiva? Pues claro, pero ya salíamos de casa con dinero en el bolsillo, y contentísimos.
  35. #17 ojo con estos cajeros, que te ponen "este cajero te cargará 2,5€ adicionales a los 2€ que te cobra el emisor de tu tarjeta" o algo así. Normalmente el banco se hace cargo de los segundos pero no de los primeros.
  36. Pues precisamente en Polonia solo saco de estos cajeros ya que están por todos lados. Eso sí, con la Bnext. Aunque es extraño porque te ofrece hasta dos veces aceptar su conversión. Una vez te niegas esas dos veces me hacen el cambio correcto y me cobran 0.75 € por la extracción, cosa que devuelve Bnext. Así que ni tan mal
  37. Lo mejor es llevar efectivo. Mejor si es un pastón, no suelen poner trabas a los billetazos con presidentes muertos en los papeles...

    :troll:

    Si, se pasan con las comisiones, aunque a algunos nos da igual.
  38. Lo mejor es pagar con tarjeta todo lo posible
  39. #25 Yo igual, Lloyds no me puso ningún problema, pero Santander y Barclays sí, y yo que pensaba que Santander nos daría alguna ventaja!
  40. #22 Trileros tambien
  41. Uso esos cajeros en Alemania con mi tarjeta de EVO Banco y no me cobran comisiones ;)

    En realidad es lo bueno de EVO... que no me cobra comisiones, en españa será otra cosa porque allí todos los bancos son unos ladrones... da igual donde saque, santander son 1,80 con lacaixa don 1,95. Y así absomutamente toditos...
  42. #42 Tengo entendido que en un principio sí, pero actualmente EVO, aunque no te cobra comisiones, te aplica su propio cambio y no el oficial de VISA/Mastercard, por lo que en la práctica es un tipo de comisión encubierta (hablo de cambio de moneda)
  43. #7 #42 Igual, 0 comisiones en Cuba, Marruecos, Libano... no te dan un duro por tu dinero, pero no te cobran nada tampoco.
  44. #40 Si no me equivoco, el Santander de Reino Unido ni siquiera se considera el mismo banco que el Santander de España. Vamos, que si eres cliente en uno no eres cliente en el otro automáticamente.
  45. #43 El cambio siempre es muchisisisiismo mejor que cualquier casa de cambio. Y en mi caso en alemania no cambio debo cambiar de moneda.
  46. #1 saques lo que saques son 4,95€
  47. #5 En Rusia sacaba a 0% de comisión, en Alemania igual. No es aceptable.
  48. #48 Pues en todo caso será tu experiencia que no es la mía. Gracias por el negativo por tener una opinión distinta a la tuya. Te lo devuelvo
  49. #17 Con el mio igual. Uso N26 y no pago comision en los EURO ATM. Otra cosa es lo que hagan otros bancos, claro...
  50. El truco en estos cajeros, si es divisa extranjera, es siempre rechazar su tasa de cambio y usar la de tu banco.
  51. #14 En las condiciones de Bnext te dejan claro que te cobran la comisión pero que luego ellos te la devuelven.

    Aparte que lo que te ha pasado es con revolut no con Bnext.
  52. Tarjeta Bnext gratuita y puedes sacar gratis en cualquier cajero del mundo, ellos asumen cualquier tarifa o comisión.
  53. la buena Europa neoliberal
  54. #45 Si, yo también tengo entendido eso, pero pensé que al ser españoles nos darían alguna ventaja para abrir una cuenta, que ilusa!
  55. #13 ¿Qué banco tienes? La mayoría de bancos españoles son vampiros.
  56. #56 Creo que fue con Sabadell
  57. #57 A parte del porcentaje de cambio, Sabadell suele tener un importe por sacar del cajero. Si te gusta viajar te aconsejo cambiarte a alguna de las opciones que ya han salido por aquí: N26, Bnext o Revolut (esta es más tarjeta monedero que cuenta, creo recordar) Yo tengo N26 y EVO. EVO no es lo que era, pero a su favor he de decir que jamás me ha dejado tirada, y un 4% de cambio me parece aceptable (aunque lo dejo solo como plan B).

    Otra cosa importante, tener un plan B xD Viajar solo con una tarjeta de una entidad me parece un gran riesgo.
  58. #58 Si tampoco pretendo entrar en que hace la gente o como conseguir mejores formas, que fijo las hay. Simplemente indiqué que un 10% es algo que me ha pasado (y más) y a mucha gente que conozco y en bancos "normales". Para un ATM de esos que lo pintan como horrible un 10% me parece poco.

    No parece que sea una opinión popular...
  59. #24 Pagar con tarjeta es más fácil y no tienes que andar calculando cuánto sacas para que no te sobre al final del viaje, pero si eliges bien el banco sacar efectivo no debería de ser más caro.
  60. #59 No, un 10% no es descabellado, pero es que él quiso sacar euros en una cuenta en euros. Si a ese 10% del uso del cajero, le añades la comisión de cambio, que fácilmente puede ser un 10%-20% más, ya es para ponerte a llorar en una esquina.
  61. #33 Revolut indica que siempre indiques que quieres hacer la operación en moneda local.
  62. #42 EVO no sería una mala opción si no hubiesen hecho las cosas tan mal y de una manera taaaan rastrera.

    En Alemania no te cobran nada porque trabajan en € y sacar dinero sigue siendo gratis. El cambio (hecho a escondidas y negándolo en los foros, que ya hay que ser rastreros) es que ya no te hacen el cambio de Visa o Mastercard, sino el suyo propio, que tienen la deferencia de colgarlo por las mañanas de su web. Es cierto que suele ser el cambio oficial+ 4%, que oye, no es malo. Si lo hubieran hecho bien, enviando un comunicado a los clientes y diciendo que es una comisión del 4% fija, no echaría pestes sobre ellos. Pero ahora pretenden que mires su web todos los días (porque no tenemos otra cosa que hacer cuando estamos de vacaciones) y encima nos hemos tenido que enterar por foros. Solo por eso, ya se merecen irse a la mierda, que ya es triste que siendo una de las mejores opciones solo entren ganas de hablar mal de ellos.
  63. #46 Es mejor, hasta que un día decida no serlo, como lo publican en su web, pues ya quedas avisado xD
  64. #5 Si te gusta regalar dinero te digo dónde ingresarlo .
  65. #50 N26 se hace cargo de la tasa del cajero, pero no del cambio de mierda que te apliquen. Si sacas en uno de esos cajeros en UK, Hungría, R.Checa... te clavan el puñal.

    Yo tb tengo N26 y salí por patas cuando vi el cambio.

    BTW hay otros cajeros que te cobran a ti y no a la emisora de la tarjeta, de eso no se hace cargo N26, en Tailandia y USA pasa eso.
  66. #67 a ver, en todos los EURONET te da la opcion de elegir si quieres el cambio de mierda del cajero o el de tu banco. Esto es regulado por la union europea. Otra cosa es que la opcion te la pongan como menos apetecible (A mi me pregunta: "Pero SEGURO que quieres usar la incognita del cambio de tu banco en vez de el nuestro?").

    Por eso digo que sabiendo esto, no hay problema, ya que N26 usa el cambio oficial de MasterCard.
  67. #68 Pues no tengo totalmente claro si era de Euronet, te diría que sí, pero no lo tengo al 100% seguro, y no me dejaba elegir el tipo de cambio.
  68. Yo he oido que se aconseja siempre llevar una tarjeta de crédito en lugar de una de débito.
  69. #1 Yo los he usado alguna vez en el extranjero. Tienen una comisión mínima, pero si sacas más cantidad en porcentaje no es tan alto. Yo saqué 100€ y me cobraron 3€ de comisión. Sí, es un robo, pero hay veces en las que no tienes alternativa.
  70. #42 ¿Dices que en España todos los bancos son unos ladrones mientras que elogias a un banco que también es español?
  71. #62 Ya ves, ni carnet me quisieron dar en una biblioteca porque no tenía "proof of address".
  72. #70 En general, sacar efectivo con una tarjeta de crédito tiene más comisiones que con una débito. Depende de las condiciones, pero en general es así.
  73. #27 Son una maravidia. :-D
  74. #43 Aquí alguien que tampoco se dejó engañar. Yo hace un par de años que tengo la cuenta de EVO abandonada porque me la hice para comprar cosas por Internet en dólares. La tasa de EVO ronda el 3-3.5%. Ahora estoy en Abanca que con la tarjeta NX cobran el tipo de cambio oficial de MasterCard.
  75. #46 Es mejor que una casa de cambio, puede, pero que no tenga comisiones no es verdad. Si gastas 50€ te están cobrando eso mismo que dices que te cobra Santander/CaixaBank, pero encima de estrangis. :-S
  76. #53 y su negocio cual es?
  77. #65 Ya no son tan guay como antes pero siguen siendo guays
  78. #72 elogio el servicio que me dan, los otros son unas sucias sabandijas ;)
  79. #74 Pero en el extranjero con una de débito puedes llegar a tener problemas, creo que es por saldo o algo así.
  80. #63 exacto, tu banco suele dar un mejor tipo de cambio.

    Solo compensa dejar que te hagan ellos la conversión si tu banco te cobra una comisión fija por cambio de moneda.
  81. #17 No leíste bien la noticia. Aunque no te cobren comisión, ellos hacen el cambio. Y se quedan el 30% en el proceso. No te va a aparecer comisión. Simplemente un mal cambio
  82. #19 transferwise.com

    Buenos cambios, comisión bajísima y en ocasiones llegó el dinero en España hasta en 6h. En el peor de los casos al día siguiente.

    Y en Lloyds a mi no me cobraban comisión por sacar en sus cajeros.
  83. #68 El cambio de mastercard no es el oficial.

    El oficial lo obtienes en google escribiendo:

    (Cantidad)(Código moneda ISO) to (Código moneda ISO).

    Ejemplo cuantos dólares es un euro:

    1EUR to USD

    Libra
    1EUR to GBP

    Mastercard y Visa ya se quedan un dinero por la operación de cambio. Tranquilamente un 3%.
  84. #85 mmm, no es así. No existe un único"cambio oficial". Cuando hablo del de máster card digo que es oficial porque es el que provee la propia MC y no el banco. Google usa otros intercambios como sus fuentes (están documentados en disclaimer), pero son todos más o menos parecidos.
  85. #81 Eso sería para pagar, no para sacar dinero. Y es algo bastante superado a día de hoy...
  86. #52 Me interesa lo de Bnext, pero yo he ido a su web y dicen que no te devuelven las comisiones, ¿A ti sí?

    "Podrás retirar efectivo de cualquier cajero sin comisiones por cambio de divisa hasta 3 veces al mes.

    Ahora bien, si el propio cajero te cobra una comisión, no la asumimos. Ninguna entidad se hace cargo de esta comisión. Sin embargo, nosotros te ayudamos a encontrar cajeros que no te cobren comisión."

    bnext.es/viaja
  87. sirven para carding? solo faltaba que con esa comisión te denunciaran por sacar dinero de tarjetas robadas 8-D
  88. #35 No te has visto el vídeo que menciona ¿No?
    Ahí se ve claramente cómo primero sólo te ofrece sacar cantidades ridículas (Se puede sacar menos pero hay que saber cómo), y luego te ofrece una tasa de cambio carísima. Es más, y esto no aparece en el vídeo, en ocasiones si rechazas su tasa de cambio te aparece una pantalla diferente pero en la que te ofrece otra vez la misma tasa de cambio abusiva.

    Igual tú estabas contento con que te sacasen dinero, pero hay gente a la que no le gustan los abusos. Especialmente entidades financieras.
  89. Hace un tiempo estuve averiguando las condiciones que ofrecían estos cajeros para ponerlo en un local comercial. Te ofrecen un contrato de 5 años, haciéndose cargo de las reformas y medidas de seguridad para el cajero y pagando entre 50 a 300€ al mes (en función de la ubicación y del rendimiento que ellos creen que le pueden sacar). Si a los 5 años cualquiera de las partes lo quiere dejar, se hacen cargo de arreglarte el local y dejártelo como estaba. Entiendo que si asumen esos costes es porque buenos sablazos pegan tanto a los clientes como a los bancos.
  90. Si en un viaje cambio de divisa ha de realizar ,querido viajero ciertas cosas ha de comprobar:
    1)Intentar hacer cambio de divisa con un operador que no sea un banco tradicional (Tipo Transferwise)
    Sino puede al no tener cuenta en la moneda del pais a operar.
    2)El banco tradicional ha de evitar. Utilice un banco tipo N26 ,Monzo o Tarjeta transfewise, vaya a un cajero de lo mas habitual para el lócal (un cajero de entidad bancaria y no uno que este situado en plena avenida turistica) y retire la mayor cantidad de moneda foranea a usar (de una transaccion)
    3)Si sin efectivo el mozo se ha de quedar , pagar con tarjeta es el modo de operar. Siempre y cuando sean comercios locales que no acepten tarjetas extranjeras o cobren comision.
    4)Si mas seguro usted se quiere quedar , cambie el dinero con anterioridad en su banco y lleve efectivo , compruebe el tipo de cambio en el momento de hacer el cambio en vezde la cara del tipo de la sucursal, su sonrisa fenicia no le ha de engañar.
    5)Claro que si en calconcillos se quiere quedar siempre puede coger y cambiar en el aeropuerto al llegar.
    Pero ante todo disfrute del manjar :-)
  91. #88 En la web tienes una lista de cajeros por todo el planeta donde no te cobran. Solo hay un país donde es imposible sacar sin comisión. Adivina cual.... :wall:
  92. #31 De eso nada, por ejemplo el mio 150 € , 2,30 € o similar.

    Si fuera lo que el indica serian 14 o 15 €
  93. #85 El tipo de cambio oficial se publica en www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/euro_reference_excha

    Pero ojo, tu no estas comprando divisa a ese tipo de cambio, ese tipo oficial es solo una media ponderada de los cambios de todo el dia. Tu vas a pagar la tasa que cobre Mastercard o Visa + el porcentaje de sobrecargo que añada tu banco y que no suele desglosarte, esta en algun lugar del libro de tarifas
  94. #18 Por supuesto, cualquier cajero de entidad bancaria, sin comisión y a ratio de cambio igual o mejor que el oficial, por eso cuando veo un cajero que me cobra comision y dice claramente que no me lo devuelve mi banco, huyo como de la peste.
  95. #36 Como han comentado mas arriba, cajeros de entidad bancaria, de estos incluso ni te devuelven la comision, pero te avisa.
  96. #83 Si he leido la noticia, y si se identificar esos cajeros.
  97. Yo uso Revolut. Cambio oficial del momento, sin comisión al sacar de un cajero hasta 200 euros al mes. La saqué bpaabun viajes USA y me ahorré una pasta en comisiones de cambio
  98. #93 Sí, sí, lo he visto. Lo decía por que tanto tú, como #37 , como #53 decís que devuelven las comisiones, y me interesaba mucho el tema. Pero en su web dicen que no las devuelven. No sé si es que lo han cambiado hace poco. De todas maneras una tarjeta española por la que haya que pagar comisiones en todas las extracciones hechas en España le auguro poco futuro.
«12
comentarios cerrados

menéame