edición general
261 meneos
6228 clics
Un viaje a un país que no existe: Nagorno-Karabakh

Un viaje a un país que no existe: Nagorno-Karabakh

El primer problema era cómo llegar a Stepanakert. Resulta que Nagorno-Karabakh es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán y con esto hay un pequeño problemita: el gobierno de Azerbaiyán considera cualquier visita a Nagorno-Karabakh como una entrada ilegal en territorio azerí.

| etiquetas: viaje , nagorno karabakh , azerbaijan , armenia
139 122 0 K 481 mnm
139 122 0 K 481 mnm
  1. Pobrecita la mujer de Shushi, quiero ir y darle un abrazo xD
  2. Buen artículo, me recordó una surrealista pintada que estuvo durante muchos años en un edificio a la entrada de A Coruña que decía: "Galiza, Nagorno-Karabaj, o mesmo problema: Autodeterminaçom!"

    Cualquiera que pasase por Lavedra (Alfonso Molina) desde principios de los 90 y hasta hace una década, puede recordarla.
  3. Música recomendada para escuchar mientras se lee el artículo:
    www.youtube.com/watch?v=hd-6WweqD0Y
  4. Hay que reconocer que atractivos turísticos tiene más bien pocos. El el típico lugar que me encantaría visitar por curiosidad, pero que desgraciadamente no compensa por lejanía y comunicación.
  5. No da puntadas sin hilo:

    "o Abjasia como les gusta escribirla a los viejitos sin vida sexual que trabajan en la RAE"
  6. Artículo laaaaaaargo y con miiiiiiles de detalles no muy relevantes.
    Pero interesante.
  7. Joder, impresionante el relato y el espíritu aventurero del autor. Todo un ejemplo a seguir para el resto de aventureros con, también, pánico a volar en avión.
  8. #2 en la mia habia una que ponia:'Viva Cuba y Elche'... creo que querian decir otra cosa
  9. Qué envidia poder descubrir esa clase de sitios :-)
  10. A mí me encanta viajar y Armenia no lo he descartado. Pero ¿Nagorno Karanakh? ¿Qué leches hay allí? Y anda que en Osetia...
    Hombre, Uzbekistán, Irán, por supuesto, incluso Georgia, pero es que hay lugares en el mundo que parecen más bien puro coleccionismo de viajeros frikis. :-D
  11. Es una pequeña ciudad muy maltratada, pero el nombre me suena muy evocador, Nagorno-Karabakh, parece sacado de un cuento.
  12. Despues de leer este artículo por fin he comprendido pq cuando invito a mis amigos a enseñarles las fotos de mis vacaciones pasan de venir a casa....
  13. ¿Azerbaiyán?
    Cuánto daño ha hecho la propaganda del Atleti...
  14. #6 A mí me parece un apunte un poco chorra. Que me explique cómo cojones se pronuncia en español 'Abkhazia' (que es una transcripción del cirílico al inglés), o para qué huevos es la segunda ese en Ossetia.
  15. #6 Supongo que los viejitos que transcriben el cirílico al inglés sí tienen vida sexual.

    #15 Sactamente.
  16. Parece que es una república muy interesante para leer una entrada de blog...y nada más. Porque con la información que ha dado de ella, tengo más que suficiente
  17. #17 Pues a mi me ha dado por buscar más información en wikipedia (y después en la versión en inglés). Me ha parecido curiosísimo. Y ya que estaba, me he metido a las de Armenia y Azerbaiyán para curiosear ciertos datos :-P
  18. #15 Si es por pronunciación en español, dime ¿Cómo deberíamos escribir entonces Schwarzenegger?
    Sobre lo de la segunda S de Ossetia, pues sirve seguramente que para lo mismo que es la H de huevo, hierva, Holanda y ahora.
  19. #18 Me he expresado mal, quería decir que no me han dado muchas ganas de ir. Siempre es interesante tener más información de los países menos concocidos
  20. #20 Ah, pues sí te entendí mal. La verdad es que a mí tampoco me entran muchas ganas de ir :-P
  21. #19 Explícamente por qué es mejor utilizar la transcripción de cirílico al inglés, que del cirílico al español cuando escribes en español. A lo mejor es que no me he enterado de algo.
  22. El autor del blog dice que esto es el escudo de Nagorno-Karabakh: goo.gl/5IFSGd :palm: :palm: :palm:

    Anda que confundir un símbolo conocidísimo con el escudo de un país...
  23. Este lugar me lo descubrió un gran amigo. Me dijo: "Mira: la única bandera pixelada que hay en el mundo" xD xD
    commons.wikimedia.org/wiki/File:Flag_of_Nagorno-Karabakh.svg
    Me encantó el nombre y la bandera.
  24. Viva la resistencia, abajo el Mapache traidor.
  25. #9 xD Has hecho que me ría y me llamen la atención en el trabajo!
  26. #28 De nada majo! ;) te aseguro que esta basado en hechos reales
  27. El país tiene poco que enseñar pero lo bueno de viajar no es lo que visitas sino la aventura del viaje en sí; y este es una auténtica aventura.
  28. #27 ¿ahora resulta que todos los opresores son fachas? No tienes una visión del mundo ni sesgada ni simplista...
  29. #6 Más bien es que este buen señor no ha oido nunca hablar de lo que son los exónimos y se cree que hay que escribir y pronunciar cada sitio como se hace en él o como lo hacen los ingleses. Paletismo en grado sumo.
  30. Desgraciadamente cuando estuve en Armenia no puede pasar a Nagorno Karabaj, pero para los armenios tenia fma de ser una zona muy bella y su capital era segun ellos (bastante parciales) la ciudad mas limpia del mundo
comentarios cerrados

menéame