edición general
322 meneos
11077 clics
Un viaje al punto donde se unen Corea del Norte, Rusia y China

Un viaje al punto donde se unen Corea del Norte, Rusia y China

Mi problema es que decido dónde viajar usando el Google Earth. Me puedo pasar horas dando vueltas por el mundo, haciendo zoom en lugares aleatorios, y cuando alguien no lo tiene instalado en su ordenador, me indigno. Así que un día me fijé en el punto donde se encuentran Rusia, China y Corea del Norte, y sobre todo me pareció curioso cuán estrecho es el territorio chino conforme te acercas al trifinio.

| etiquetas: corea del norte , rusia , china , frontera , trifinio
135 187 3 K 370 cultura
135 187 3 K 370 cultura
  1. Como dice el dicho cada loco con su tema, bastante más interesante de lo prometía inicialmente pero sinceramente me gustaría saber en que estarían pensando los guardias de la frontera viendo a dos "turistas" occidentales haciéndose fotos en la alambrada, estando las cosa como están.

    Pd. No sabía que china no tenía salida directa al mar del este, que curioso me pregunto cuando recuperarán esa salida.
  2. Muy interesante.

    Una duda. ¿Cuánto os ha costado el coche de alquiler?.

    Por cierto, si China "cedió" esos terrenos en su momento, supongo que sería por que estaban en el culo del mundo. Si ya lo están hoy en día, imagínate en aquella época.
  3. Yo también miro el Google Earth deseando ir a sitios curiosos como este. Las triples fronteras, por ejemplo, siempre me llamaron la atención, además de los países muy pequeños o muy aislados. Desde niño tengo la obsesión de ir a Mauricio. :-D

    Envidio a los que su vida consiste en poder ir a dichos sitios. Ojalá me lo pueda permitir alguna vez.
  4. #3 En realidad los trifinios no son ninguna excepción, son la norma. Más raros son los cuatrifinios.
  5. #1 pues teniendo ticket de entrada creo que están algo curtidos, aparte que occidental también son los rusos.
  6. Mi problema es que decido dónde viajar usando el Google Earth (...) cuando alguien no lo tiene instalado en su ordenador, me indigno
    o_o o_o o_o

    El cretinismo se está convirtiendo en epidemia. Menudo imbécil.
  7. #4 lo sé, pero me parecen curiosos.

    Me pareció una experiencia interesante pasar de Vietnam a China cruzando un río también. Cosas mías :-)
  8. Hacía tiempo que no aparecía Blog de Banderas por aquí.
    Se agradece.
  9. #3 uno muy famoso y precioso es la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, merece la pena
  10. Edit.
  11. #9 En Iguazú. Muy bonito pues ves cómo confluyen dos ríos. Un lugar perfecto para sentarte en uno de los bancos y contemplar el paisaje.
  12. #1 El boquete que puede quedar en lo que hoy es Corea del Norte les daría acceso directo a ese mar.
  13. #4 No existe ningún cuatrifinio real a nivel internacional: es.m.wikipedia.org/wiki/Cuatrifinio
  14. #2 ¿Con quién hablas? :-|
comentarios cerrados

menéame